- hace 2 días
Con ayuda de Manuel Llamas y Manuel Fernández Ordóñez, analizamos las debilidades de la red eléctrica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, este espacio de información y
00:00:10análisis económico de confianza, este oasis para la economía entendida desde el lado correcto de
00:00:16la historia. Sí señores, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y
00:00:22el respeto a la búsqueda de la felicidad. No cambien, sigan con nosotros porque hoy tenemos
00:00:27mucha tela que cortar. ¿Se acuerdan del apagón del 28 de abril? Bueno, pues nos dicen que podría volver
00:00:33a pasar. Vaya novedad. Vamos a analizar el porqué y qué cosas está haciendo el gobierno. Y por supuesto,
00:00:41desde aquí y hasta ahora, con la noticia calentita, recién salida del horno, tenemos que dar la más
00:00:47sincera enhorabuena a María Corina Machado. Premio Nobel de la Paz, un premio con el que el Comité
00:00:53Noruego, bueno, pues limpia algo de la historia reciente que ha tenido con su concesión de este
00:01:00galardón. En esta ocasión, muy acertado, muy merecido a María Corina Machado por su lucha por
00:01:05la libertad en Venezuela contra la dictadura tiránica de Nicolás Maduro. Enhorabuena, María Corina. Un
00:01:12abrazo muy fuerte desde este humilde espacio. Pues sí señores, resulta que nos están diciendo desde la
00:01:19Comisión Nacional de Mercados y Competencia y también desde la propia red eléctrica, que están
00:01:24viendo oscilaciones parecidas a las que hubo en los días previos al apagón de abril, a ese apagón que
00:01:30dejó a oscuras a toda España, parte del sur de Francia y casi todo Portugal. Aquel día, un blackout
00:01:37que había sido, vamos, único en Europa y único en nuestra historia. Todo el país a oscuras, toda la
00:01:45electricidad, se fue en toda España y tardó en algunas zonas en recuperarse hasta 24 horas, que
00:01:52ahí se dice pronto. Después de tanto tiempo que ha pasado desde el apagón todavía, y en el último
00:01:59informe de la Comisión Europea, el último informe evacuado por Bruselas, tampoco se deja claro cuáles
00:02:04fueron las causas. Sí se habla de determinadas oscilaciones detectadas en un punto en concreto,
00:02:12en una central en concreto, pero no se analizan más allá las causas, no se señala a los culpables.
00:02:19Y aquí tenemos a un culpable evidente, al menos al responsable del suministro eléctrico en España,
00:02:25que solamente por el hecho de ser el responsable del suministro eléctrico en España, debería
00:02:30tener que asumir sus propias responsabilidades. Hablamos de red eléctrica española, que por mucho
00:02:38que el presidente del gobierno en su día dijera que es un ente privado, es un ente público,
00:02:43a cuyo presidente coloca a dedo el presidente del gobierno, Beatriz Corredor, exministra de
00:02:48vivienda con Rodríguez Zapatero. Por cierto, para el que le guste la hemeroteca, la señora
00:02:53Corredor, cuando era ministra de vivienda, ahora presidenta de la red eléctrica, insisto,
00:02:58cuando era ministra de vivienda, llegó a decir, en el pico de la burbuja, ya por 2007, finales
00:03:04de 2007, primeros de 2008, recuerdan los precios, ¿no? De aquel momento. Bueno, pues
00:03:08ella dijo que era uno de los mejores momentos para comprar piso y ponía las comillas o la
00:03:14puntillita o el paréntesis de si era para vivir en él, que era un muy buen momento
00:03:19para comprar vivienda. Finales de 2007, Beatriz Corredor, hoy presidenta de red eléctrica
00:03:25con un salario que a muchos nos gustaría poder percibir en algún momento de nuestra vida,
00:03:29porque el salario del presidente de red eléctrica es bastante generoso, mucho más generoso que
00:03:34el del presidente del gobierno. Bueno, ¿qué nos dice ahora red eléctrica? Que podría
00:03:39volver a suceder. ¿Qué ha hecho para tratar de evitarlo? Bueno, pues miren la portada que
00:03:43lleva hoy el diario Expansión. El gobierno interviene 200 centrales eléctricas por miedo
00:03:50a otro apagón. ¿Las ha intervenido de facto? Bueno, eso es lo que dicen las empresas energéticas
00:03:58como Endesa, como Iberdrola o como Naturgy. ¿Por qué? Bueno, pues porque les ha dicho
00:04:05que van a estar a la orden, tienen que hacer exactamente lo que el gobierno diga. Ese gobierno
00:04:09cuya ideología ha estado marcando el paso de la red eléctrica en España y que está
00:04:15detrás, por lo que nos han dicho todos los informes y todos los expertos, precisamente
00:04:19de la caída de la red en el 28 de abril, ese gobierno es el que quiere ahora manejarlo
00:04:26absolutamente todo para evitar otro apagón. Sin asumir responsabilidades, sin asumir ningún
00:04:35tipo de culpa de todo lo que ha sucedido, sin ni siquiera poner encima de la mesa un informe
00:04:43que se pueda leer, cuando ya todos los técnicos nos han dicho lo que pasa, cuando los especialistas
00:04:48siguen insistiendo en que nuestra red eléctrica no está preparada para las oscilaciones y la
00:04:54asincronía que muestran las energías como la fotovoltaica o la eólica. La fotovoltaica
00:05:02funciona muy bien, pero justo cuando cae el sol toda la energía que entra por las placas
00:05:07solares se va de golpe. La energía eólica cuando el viento se para de golpe y cuando el viento
00:05:13arranca, arranca de golpe. Y todo eso genera unas oscilaciones que ponen en riesgo la propia
00:05:21red eléctrica. No está preparada, hay redes eléctricas que están preparadas, hay generadores
00:05:26de sincronía que se pueden utilizar para ayudar a la red eléctrica a mantener esa sincronía
00:05:31que evite las pérdidas de potencia como las que se produjeron aquel día. Pero parece
00:05:37que esa no es ninguna prioridad para el gobierno. La prioridad del gobierno es que España sea
00:05:42el país más renovable del mundo, el que ya demuestre que se puede vivir únicamente
00:05:47de placas fotovoltaicas y de paneles solares. Porque la nuclear, vamos a seguir con el plan
00:05:54de cierre de las nucleares. Bueno, de todo esto vamos a hablar hoy, pero tenemos que
00:05:59hablar de otros asuntos. Tenemos que hablar de la OPA y tenemos que hablar de otros muchos
00:06:04asuntos porque la actualidad económica de hoy viene cargadita y más en la portada Libre
00:06:09Mercado. Y vamos ya a ver la portada, el repaso a la portada Libre Mercado como siempre con la
00:06:14ayuda de Rubén Folguera. ¿Qué tal Rubén? Muy buenas tardes. Buenas tardes, ¿qué tal?
00:06:18Y tenemos que empezar viajando a Estados Unidos porque el Supremo de Estados Unidos ha pedido
00:06:23que el Supremo de Estados Unidos ha pedido a la administración Trump su opinión sobre
00:06:30los impagos de Sánchez a las renovables. Esto que llevamos tanto tiempo diciendo va a
00:06:34llegar al despacho, a la mesa del despacho del señor Trump, que precisamente ha dicho
00:06:39también en el día de ayer que a lo mejor hay que expulsar a España de la OPA.
00:06:44Sí, así ha ocurrido. En concreto lo que se pide a la administración Trump es que aclare
00:06:50si en su opinión puede España eludir los laudos del CIADI alegando inmunidad soberana
00:06:56y derecho europeo. Esto es lo que nos cuenta Diego Sánchez de la Cruz hoy en Libre Mercado
00:07:01y donde hace un análisis de cómo ha sido este proceso por el cual España ha ido recurriendo
00:07:09ante este urbanismo los laudos por el impago a las renovables que ahora, como bien dices,
00:07:15llegan al despacho Oval.
00:07:18Bueno, pues preocupante información, desde luego, que sigue colocando a nuestro país
00:07:25lamentablemente entre los primeros en inseguridad jurídica del mundo porque todo lo que se esconde,
00:07:33todo lo que subyace detrás de esta información y de otras muchas que ha firmado Diego Sánchez
00:07:38es precisamente que el gobierno español no atiende sus obligaciones cuando los tribunales
00:07:44le quitan la razón. Pero tenemos más informaciones, más asuntos también importantes y llamativos.
00:07:50Fíjense en el titular. Así es la movilidad de Sánchez. Ir a pie o en bici al trabajo
00:07:55y prohibir los vuelos cortos.
00:07:57Es la información que hoy nos trae Miguel Puga al Periódico Económico de Libertad Digital
00:08:02en la cual nos explica que el gobierno impone a las empresas planes de movilidad obligatorios
00:08:07para acceder a 10.000 millones de euros de fondos europeos,
00:08:10que en realidad no se resume sino en más control y más restricciones.
00:08:15A este respecto, Miguel Puga explica en esta pieza que el gobierno va a obligar a las empresas
00:08:21a tener un protocolo y una normativa específica a este respecto,
00:08:27lo cual evidentemente supone más costes para las empresas tanto de tiempo como de dinero
00:08:32porque va a tener que emplear unos recursos en esas labores
00:08:35que podría emplear realmente en su actividad económica habitual.
00:08:39Es interesantísimo. Yo recomiendo a todo el mundo que lea la noticia
00:08:43porque habla o retrata de una manera muy gráfica el absurdo en el que está metido
00:08:48la burocracia europea y en este caso la estupidez, porque yo creo que no tiene otro nombre,
00:08:53del gobierno de España en estos asuntos, pero tenemos más noticias, estas no tan buenas.
00:09:00Tenemos a la DGT haciendo caja con los conductores porque ha disparado el número de radares de tramo
00:09:05nada más y nada menos que un 600%.
00:09:09Y no solo eso sino que además también ha disparado la recaudación en términos generales
00:09:15pero también de la flota aérea a través de los helicópteros, que en cualquier caso,
00:09:20como explica Pablo Haro, no se debe a que hayan puesto más helicópteros, todo lo contrario.
00:09:24En realidad, desde el año 2017, la flota que tiene la DGT de helicópteros ha sido mermada
00:09:31porque no han invertido, no han incluido nuevos y por tanto se da aquí una situación interesante
00:09:37que es la recaudación aumenta incluso con los recursos de recaudación que tiene la DGT mermados.
00:09:44Desde luego. Y vamos a dar una última noticia que a mí me resulta muy curiosa
00:09:49porque ¿creen ustedes que sería posible comprar una finca rústica, un terreno rústico,
00:09:56una casa o una pastilla de terreno para edificar una parcela
00:10:00por menos de lo que cuesta un menú del día?
00:10:04Pues en Libertad Digital se lo contamos.
00:10:06Sí, es lo que cuenta el Libre Mercado hoy, que destaca que se puede adquirir,
00:10:13gracias a que Hacienda ha sacado a subasta, una parcela por 4 euros y otra por 17 euros,
00:10:19pero más de 10 fincas se ofertan, eso sí, por menos de 500 euros.
00:10:22Es decir, que está en un precio bastante asequible para todo aquel que esté interesado.
00:10:27Y en concreto…
00:10:28Yo ya las he mirado, si hay alguno que nos escucha que es de por allí
00:10:32y quiere tener una finca rústica, pues tiene aquí la oportunidad
00:10:36porque salen a subasta y desde precios de risa, la verdad.
00:10:39Y en concreto, digamos que la subasta se producirá el día 26 de noviembre
00:10:44en la Delegación de Economía y Hacienda de Huesca.
00:10:47O sea que para cualquier interesado ahí ya lo saben.
00:10:49Bueno, pues también muy curiosa esta información del Libre Mercado.
00:10:52Vamos ahora con la última de las informaciones del Libre Mercado,
00:10:56pero esta se la contamos luego porque es la que vamos a tratar en la tertulia.
00:11:01Dice Beatriz García, el Libre Mercado en el día de hoy,
00:11:04la curva del pato, la maldición que persigue a Red Eléctrica
00:11:07y hace tambalearse el sistema.
00:11:09De esto vamos a hablar luego y lo vamos a hacer con Manuel Llamas
00:11:11y también con Manuel Fernández Ordoñez, un dúo fantástico
00:11:16y también junto a Rubén Folguera para analizar todo lo que está pasando
00:11:19y los riesgos reales que tenemos de sufrir un apagón.
00:11:22Pero ahora, como siempre, vamos a repasar el resto de noticias del día
00:11:26con ayuda de Rubén Folguera.
00:11:27Vamos a ir enseguida a esas noticias del día con ayuda de Rubén Folguera,
00:11:31pero antes, tres consejos muy rápidos.
00:11:34El primero, para todos aquellos que quieran invertir en el negocio inmobiliario,
00:11:39pueden o comprarse un piso por el alquiler,
00:11:41ustedes verán si tienen dinero para la entrada
00:11:43o si quieren hipotecarse de nuevo,
00:11:45o pueden, por ejemplo, participar de una renta fija inmobiliaria
00:11:49con una garantía hipotecaria detrás
00:11:51que les da unas rentabilidades de entre el 10 y el 12%,
00:11:55en algunas ocasiones incluso más,
00:11:57y a plazos muy cortos, de entre 10 meses y 2 años.
00:12:01Y todo, insisto, con garantía hipotecaria de primer rango por detrás.
00:12:04¿Cómo es posible?
00:12:05Gracias al crowdlending inmobiliario de CivisLend,
00:12:08que utiliza el dinero de sus inversores para ofrecerle deuda,
00:12:14prestarle dinero a promotores inmobiliarios
00:12:16que necesitan de esa financiación alternativa a la bancaria
00:12:19para ciertas partes del proceso de promoción inmobiliaria.
00:12:23Es decir, ustedes invierten en proyectos
00:12:26que pueden ver y tocar y ver cómo se desarrollan.
00:12:29Toda la información en www.cibislend,
00:12:32con V y terminado en D, punto com,
00:12:34lo repito, www.cibislend.com.
00:12:37Y ahora también un consejo para todos aquellos que nos escuchan
00:12:41y que sean autónomos o micropymes.
00:12:44Quédense al final del programa
00:12:45porque tendremos una entrevista muy interesante
00:12:47con los amigos de Zeta Plus
00:12:48que han puesto en marcha una iniciativa
00:12:50para conseguir que usted, si es autónomo,
00:12:53que nos escucha,
00:12:54o dueño de una micropyme de entre 0 y 2 trabajadores,
00:12:57para conseguir un ordenador gratuito.
00:13:00Sí, señores, gratuito.
00:13:010 euros.
00:13:02Ni siquiera tienen que adelantar el IVA.
00:13:04Conseguir además una web profesional,
00:13:06profesional de verdad.
00:13:07No de estas webs que haces en dos pasos y tal.
00:13:10Una web profesional que resuelva las necesidades de sus clientes.
00:13:15Y por último, y para mí quizá lo más importante,
00:13:18les permiten olvidarse de la burocracia
00:13:20que implica tener que solicitar el famoso kit digital
00:13:23porque Zeta Plus lo hace por usted.
00:13:26Le da sus datos a Zeta Plus
00:13:27y ellos lo hacen absolutamente todo.
00:13:30En un plazo muy moderado,
00:13:32alrededor de media, entre los dos y los tres meses,
00:13:34consiguen la aceptación y la llegada del ordenador.
00:13:38Toda la información en ordenadorlibertad.es
00:13:41ordenadorlibertad.es
00:13:43o en este caso, en el teléfono 699-090-675.
00:13:49Creo que lo he dicho de memoria correctamente,
00:13:52aunque voy a tratar de garantizarme que así es.
00:13:59A ver, no me abre.
00:14:01Bueno, en cualquier caso, ordenadorlibertad.es
00:14:04es la web en la que ustedes entran,
00:14:08colocan ahí toda la información relativa a sus datos
00:14:12y en ese caso, pues le dan esa posibilidad de tener ese ordenador.
00:14:19699-090-675.
00:14:22Lo acabo de comprobar, lo había dado correctamente.
00:14:25Bueno, y el último de los consejos.
00:14:27Acompáñennos el próximo...
00:14:29El 16.
00:14:30El próximo día 16 en Con Ánimo de Lucro.
00:14:33Gracias, Rubén.
00:14:33Porque vamos a tener aquí en exclusiva,
00:14:36en Es Radio, en Con Ánimo de Lucro,
00:14:39en el Radio Libre Mercado,
00:14:40a Chencho Cervera,
00:14:41que es la directora de la oficina de Circa en Madrid
00:14:44y nos va a contar todos los secretos
00:14:46de la compra-venta de joyas de gran tamaño,
00:14:51diamantes de gran tamaño y relojes de lujo
00:14:53aquí en directo con todos nosotros en Con Ánimo de Lucro.
00:14:56No se lo pierdan.
00:14:57Y vamos ya con el repaso a otras noticias del día
00:15:00y tenemos que empezar,
00:15:02como siempre,
00:15:04por la OPA de Nunca Acabar.
00:15:06Sí, hoy también tenemos que hablar de OPA
00:15:07porque hoy precisamente termina el plazo para aceptarla,
00:15:12a las 12 de esta noche.
00:15:13Este viernes concluye el plazo, como dices,
00:15:15para que los accionistas de Sabadell
00:15:16acepten la OPA de BBVA.
00:15:19En concreto, la entidad Bilbaína
00:15:20ofrece una acción suya
00:15:21por cada 4,8 acciones de la entidad catalana.
00:15:24La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell
00:15:27cerró este jueves en el 2,11%.
00:15:29Y tenemos a los sindicatos y a la patronal descontentos
00:15:35porque Yolanda Díaz se ha sacado de la chistera
00:15:37un nuevo conejo sin consultarlo con nadie.
00:15:40Resulta que ahora quiere más días de descanso,
00:15:43por ejemplo, por fallecimiento de un familiar.
00:15:45La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,
00:15:49ha anunciado este jueves que su ministerio está trabajando
00:15:52en una norma para modificar el Estatuto de los Trabajadores
00:15:55y ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar
00:15:58hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso
00:16:00por cuidados paliativos también de familiares.
00:16:03Además, en el día de ayer,
00:16:05anunció también la apertura de la consulta pública
00:16:08sobre el proceso del registro horario,
00:16:10que pretende que Inspección acceda en tiempo real
00:16:13a la información de los trabajadores.
00:16:14Y tenemos que la Unión Europea ha rechazado
00:16:16que la Administración Española esté obligada a hacer fijos
00:16:19a funcionarios o interinos o personal laboral
00:16:22que hayan encadenado contratos temporales de forma abusiva.
00:16:26Siempre y cuando, eso sí,
00:16:28la norma nacional tenga otra medida efectiva
00:16:30que permita evitar y sancionar
00:16:32el uso abusivo de trabajadores temporales.
00:16:34Así lo establece el abogado general de la Unión Europea
00:16:37que ha emitido este jueves sus conclusiones
00:16:39sobre el actual conflicto con interinos y empleados públicos
00:16:42por el abuso de la temporalidad,
00:16:43como paso previo a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
00:16:46emita su fallo en los próximos meses.
00:16:48Y dicen ustedes, ¿qué pasa con los Next Generation?
00:16:52¿Que no sabemos dónde va el dinero?
00:16:53¿Que aquí hay un descontrol tremendo?
00:16:55Bueno, pues no solo lo decimos nosotros,
00:16:57no solo lo saben ustedes,
00:16:59no solo lo sabe Holmeyer cuando vino aquí a España,
00:17:03sino que ya los auditores de la Unión Europea
00:17:05se han dado cuenta.
00:17:05Sí, los auditores de la Unión Europea alertan
00:17:07de que persisten deficiencias en el control de fondos
00:17:10Next Generation por parte del gobierno español
00:17:12y dan por incumplida una de las reformas de pensiones
00:17:16validadas por Bruselas.
00:17:17Así lo destaca el informe anual sobre la ejecución
00:17:19del presupuesto de la Unión Europea de 2024,
00:17:22publicado ayer por el Tribunal de Cuentas Europeo,
00:17:24que incluye una auditoría de los fondos Next Generation
00:17:27en la que el ente denuncia irregularidades, dice,
00:17:30varias de las cuales achacables a España,
00:17:32con un creciente impacto financiero.
00:17:34Y por último tenemos que hablar de Indra
00:17:36porque ha llegado a un acuerdo con FICOSA.
00:17:39El grupo Indra y FICOSA Inversión
00:17:40han firmado este jueves una alianza
00:17:42para colaborar en el ámbito de la defensa.
00:17:45En concreto, el acuerdo de colaboración
00:17:47abordará a los equipos electro-ópticos
00:17:49con capacidades de apoyo a la conducción
00:17:51y vigilancia Local Situation Awareness System
00:17:54para los vehículos VCR 8x8 Dragon IVAC.
00:17:58Bueno, pues ahí quedan esas informaciones del día.
00:18:01Ahora sí, nos vamos a la tertulia.
00:18:0412 y 28 de la tarde, 11 y 28 en Canarias.
00:18:13Tiempo de tertulia ahora en Con Ánimo de Lucro
00:18:14y lo hacemos con uno de mis compañeros.
00:18:17Siempre le presento como uno de mis mosqueteros habituales.
00:18:20Es Manuel Llamas. ¿Qué tal, Manuel?
00:18:21¿Qué tal, Luis Fernando? ¿Cómo estás?
00:18:23Manuel Llamas, director del Instituto Juan de Mariana,
00:18:25director de La Trinchera, compañero en Tu Dinero Nunca Duerme,
00:18:29compañero en los cursos que hacemos juntos con Locos de Wall Street.
00:18:32Vamos, estamos juntos casi todas las semanas,
00:18:37casi todos los días, pero todos los días no.
00:18:38Te veo más que a mi mujer. Eso ya es preocupante.
00:18:42Casi podría yo decir lo mismo, pero afortunadamente yo veo más a la mía.
00:18:45Bueno, también está con nosotros Rubén Folguera. ¿Qué tal, Rubén?
00:18:48Muy bien.
00:18:49Y luego vamos a conectar con alguien que sabe mucho
00:18:51de lo que vamos a hablar en el día de hoy.
00:18:54Manuel Llamas.
00:18:55Tenemos un problema en Ciudadanos.
00:18:56Bueno, si quieres, mira, me parece un día
00:18:59que aunque no es un tema estrictamente económico,
00:19:03cosas que son las que son objeto de información en este programa,
00:19:07pero sí creo que merece la pena que, aunque sea desde este humilde micrófono,
00:19:12en este humilde espacio económico de lucro,
00:19:14tengamos un recuerdo y una felicitación precisamente para alguien
00:19:19que acaba de ganar el Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado.
00:19:23¿Te ha sorprendido tanto como a mí?
00:19:25Me ha sorprendido gratamente.
00:19:27La verdad es que sí me ha sorprendido porque, bueno,
00:19:30premios Nobel nunca se sabe cuál puede ser el premiado.
00:19:33Además, precisamente el Nobel de la Paz en ocasiones no lo ha recibido
00:19:38precisamente el que más se lo merecía.
00:19:43En casos recientes tenemos muchos, pero el propio Barack Obama.
00:19:46Barack Obama ha recibido el premio Nobel de la Paz
00:19:48por ganar la presidencia norteamericana.
00:19:49Y luego, sin embargo, embarcó a Estados Unidos en varias guerras
00:19:52y no hizo nada por la paz ciertamente relevante.
00:19:57Entonces, sí, me ha sorprendido, pero una vez otorgado,
00:20:02la verdad es que tiene todo el sentido del mundo,
00:20:05en esta ocasión sí, totalmente merecida,
00:20:09que se lo hayan entregado a María Corina Machado.
00:20:11Porque es la gran adaliz de la lucha del pueblo venezolano
00:20:17por su libertad y por la esperanza.
00:20:23Y todo ello haciendo uso de los medios democráticos a su alcance.
00:20:29Es decir, luchando contra viento y marea en unas elecciones
00:20:35que era evidente que las iba a perder de inicio
00:20:38porque iba a haber fraude electoral,
00:20:40pero ahí estuvo con todas sus armas democráticas a su disposición
00:20:48para ganar y encima demostrar que había ganado,
00:20:51que era lo más complicado,
00:20:52y luego llevar a cabo una lucha a nivel diplomático muy importante.
00:20:57Porque hay que recordar que María Corina Machado
00:20:59ha logrado lo que mucha gente esperaba,
00:21:02que es el apoyo de Donald Trump y del gobierno norteamericano
00:21:05en su pugna contra Maduro.
00:21:09Así que, desde luego...
00:21:10¿Tú crees que este premio puede ser un punto estratégico
00:21:15en el momento adecuado?
00:21:16Es decir, un momento de inflexión del gobierno norteamericano
00:21:21parece que ya sí las ha tomado contra la dictadura de Nicolás Maduro.
00:21:26Tiene del lado bueno, en este caso, a María Corina Machado.
00:21:31De repente le dan el premio a María Corina.
00:21:33Decías tú, luchando por los medios democráticos,
00:21:37incluso cuando el propio régimen, siguiendo su costumbre habitual,
00:21:41la retiró de la pugna electoral y tuvo que lanzar a Edmundo González Urrutia,
00:21:46que fue el que se alzó con la victoria electoral,
00:21:48que luego amañó, como fue absolutamente demostrado de todo punto,
00:21:53con las actas en la mano, el propio Nicolás Maduro.
00:21:56¿Pero tú crees que este premio puede darnos pistas
00:22:00de cosas que pueden pasar pronto?
00:22:02Yo creo que Maduro tiene los días contados.
00:22:04Y yo creo que el régimen chavista que en estos momentos gobierna Venezuela
00:22:08es consciente de ello.
00:22:10Maduro es un cadáver, lo que pasa es que todavía no se ha dado cuenta.
00:22:13Un cadáver desde el punto de vista político.
00:22:15Y me atrevería a decir que como se empeñe,
00:22:18un cadáver físico, porque Estados Unidos no le van a doler prendas
00:22:22a la hora de neutralizar a Maduro como responsable máximo
00:22:27del cártel de los soles, que es la mayor organización de narcotráfico
00:22:31que existe sobre el planeta, junto con alguna otra mafia colombiana.
00:22:36Venezuela es una narcodictadura, el gobierno de Donald Trump
00:22:41le ha declarado la guerra a la narcodictadura de Maduro.
00:22:44¿Tiene las herramientas legales a su disposición para encarcelar a Maduro?
00:22:51Para empezar, porque no ha sido reconocido como presidente legítimo de Venezuela
00:22:56y por lo tanto legalmente, con la ley en la mano...
00:22:59Está usurpando el poder.
00:23:00Con la ley en la mano, Estados Unidos puede detener a Maduro
00:23:03y neutralizar a Maduro y matar a Maduro si es necesario.
00:23:07Por lo tanto, yo creo que dentro del régimen chavista
00:23:11son conscientes de que esta batalla la tienen ciertamente complicada
00:23:14y de momento están negociando.
00:23:18¿Qué es lo más probable?
00:23:19Lo más probable es que Maduro, una vez que sea consciente
00:23:22de que no tiene salida, le dejen caer.
00:23:25Es decir, que todos los que están, la camarilla que está a su alrededor
00:23:28sea consciente de que van a caer junto con Maduro
00:23:32y en ese momento, pues le dirán, Maduro, hasta que hemos llegado
00:23:35y Maduro lo más lógico y normal es que se vaya, se refugie en Cuba o en Nicaragua
00:23:40y ya está.
00:23:41O sea que digamos que puede ser este punto,
00:23:44el hecho de que haya sido María Corina premiada con el Nobel de la Paz,
00:23:49es un punto a favor de la caída de Nicolás Maduro
00:23:53y desde luego un punto a favor también del apoyo norteamericano.
00:23:56Y lo que demuestra también el merecido premio para María Corina Machado
00:24:00es la reacción de algunos personajes de nuestro país,
00:24:02como Pablo Iglesias, que ha llamado literalmente golpista a María Corina Machado
00:24:07y ha dicho que ya ha puesto, se puede haber dado este premio
00:24:09incluso a Hitler de forma póstuma.
00:24:12O sea, esto demuestra también...
00:24:13Y eso, fíjate, de Pablo Iglesias uno se lo puede esperar,
00:24:18pero Pablo Iglesias se retiró supuestamente de la política.
00:24:21Pero es que la líder actual de Podemos, Yone Belarra,
00:24:25se ha descolgado con un tuit bastante parecido.
00:24:27Sí, lo que decía Yone Belarra...
00:24:29Yone Belarra, a este respecto...
00:24:31Vamos a recuperar, mira, creo que tengo...
00:24:33Mira, el grado de desprestigio que están viviendo en este año
00:24:36las instituciones internacionales que aspiraban a representar a la humanidad
00:24:40es altísimo.
00:24:41El premio Nobel de la Paz ahora lo reciben golpistas y criminales de guerra.
00:24:45Quien lo merece, Francesc Calds.
00:24:49En fin, fijaos, golpista y criminal de guerra es como ha llamado Yone Belarra
00:24:55a la actual Nobel de la Paz.
00:24:56Bueno, es una muestra más de que han cambiado los tiempos,
00:24:59están soplando nuevos tiempos.
00:25:01Hay un cambio de rumbo claro a nivel internacional.
00:25:03Desde la elección de Javier Milei en Argentina, hace ahora dos años,
00:25:11posteriormente Donald Trump en Estados Unidos,
00:25:14Giorgia Meloni en Italia,
00:25:17estamos viendo cambios sustanciales.
00:25:20El huoquismo está herido a muerte.
00:25:22Después de 20, casi 30 años de dominación casi absoluta
00:25:26por parte de la socialdemocracia,
00:25:27del llamado progresismo de la izquierda internacional,
00:25:30están perdiendo la batalla de las ideas.
00:25:34Llegan nuevos tiempos y esto es un síntoma más
00:25:38de que esos tiempos están cambiando.
00:25:41El hecho de que sea premiada María Corina
00:25:43es la muestra inequívoca de que, bueno,
00:25:47pues está imponiendo la batalla de las ideas
00:25:49por el lado de la derecha,
00:25:50por el lado del liberalismo, del libertarismo,
00:25:54del conservadurismo
00:25:55y desde luego es una derrota de la extrema izquierda.
00:26:00A mí no me extraña en absoluto que Ione, Iglesias y demás
00:26:04critiquen la concesión de este premio,
00:26:06porque para ellos sus referentes son los dictadores de izquierda,
00:26:10son los tiranos, son los criminales, son los asesinos,
00:26:13Hugo Chávez, Nicolás Maduro y tantos otros,
00:26:17el régimen cubano, Xi Jinping, la Rusia de Putin,
00:26:25el régimen de los ayatolás en Irán,
00:26:28esos son sus referentes.
00:26:30Por lo tanto, no hay nada que extrañarse.
00:26:32La izquierda está en el lado equivocado de la historia
00:26:36y nosotros, la gente de bien, en el lado correcto.
00:26:40Desde luego que sí.
00:26:41Bueno, pues enhorabuena a María Corina Machado.
00:26:44Nos alegramos mucho de que haya recibido este galardón.
00:26:47Por fin recibe el Premio Nobel de la Paz
00:26:50alguien que de verdad lo merece.
00:26:52Y, bueno, pues estamos muy contentos.
00:26:54De hecho, tan contentos estamos
00:26:55que Libertad Digital le otorgó su Premio Libertad
00:26:59en la pasada gala del 20 de junio
00:27:05en la que celebramos todos juntos,
00:27:07junto con muchos de nuestros oyentes también,
00:27:10los 25 años de vida de esta casa.
00:27:1425 años que se celebraron con la entrega de algunos premios.
00:27:18El Premio Libertad fue precisamente para María Corina Machado
00:27:22quien nos envió un bonito mensaje
00:27:25de agradecimiento por haber sido nombrada
00:27:29o galardonada con este premio.
00:27:31Ahora recibe el Premio Nobel
00:27:32y nosotros nos alegramos muchísimo.
00:27:34Y espero que podamos seguir alegrándonos
00:27:36al menos bajo las luces de este estudio.
00:27:39Porque lo que nos están diciendo
00:27:40es que podríamos sufrir un nuevo apagón
00:27:43y que podría ser inminente.
00:27:46Y como respuesta a esto,
00:27:48aquel que, por lo que hemos sabido,
00:27:51por lo que nos han dicho los expertos,
00:27:53pues gracias a sus políticas demagógicas
00:27:55y a que la ideología mandó sobre los técnicos,
00:27:58hizo posible que sufriéramos el mayor y más ridículo apagón
00:28:02de toda la Unión Europea y de toda nuestra historia
00:28:04con el apagón del 28 de abril,
00:28:06pues ese mismo gobierno es el que ha decidido ahora
00:28:08intervenir hasta 200 plantas
00:28:11para garantizar que no se nos vaya a ir a la luz.
00:28:18¿Quiénes han puesto el grito en el cielo?
00:28:21Evidentemente las eléctricas,
00:28:22a quienes luego el gobierno echa la culpa
00:28:24de que lleguen los apagones.
00:28:27Bueno, esta es la situación que tenemos.
00:28:28No sabemos si viviremos o no un nuevo apagón,
00:28:31pero lo que sí que sabemos, Manuel,
00:28:33es que el gobierno,
00:28:35ni el gobierno,
00:28:36ni red eléctrica han asumido
00:28:38ningún tipo de responsabilidad.
00:28:40Y a mí me alucina
00:28:41porque red eléctrica,
00:28:44cuando uno define red eléctrica,
00:28:46¿qué dice?
00:28:47Es la encargada de garantizar
00:28:48el suministro de la energía eléctrica en España.
00:28:51Y el día que se va el suministro en toda España,
00:28:54el responsable de garantizar
00:28:55el suministro de la energía eléctrica
00:28:57no dice absolutamente nada.
00:28:59Bueno, pues esto forma parte del sanchismo,
00:29:04que es no asumir ningún tipo de responsabilidad,
00:29:07echar balones fuera
00:29:08y culpar a los demás
00:29:09de los errores propios.
00:29:11Da igual lo que diga red eléctrica.
00:29:14Lo que importa,
00:29:16o sea, red eléctrica,
00:29:17más que red eléctrica,
00:29:18los responsables políticos de red eléctrica,
00:29:20con Beatriz Corredor al frente,
00:29:21que es la máxima responsable,
00:29:23exministra del PSOE,
00:29:26exministra de...
00:29:27Exministra de Vivienda con Zapatero.
00:29:28De Zapatero.
00:29:29Red eléctrica venía advirtiendo,
00:29:31los técnicos de red eléctrica,
00:29:32que hay muy buenos dentro de esa organización,
00:29:35de esa compañía,
00:29:36venían advirtiendo de que esto podía pasar.
00:29:38Desde el año 2020
00:29:39se emitieron más de 11,
00:29:42como mínimo 11 avisos,
00:29:44de que la entrada masiva de energía renovable,
00:29:48solar y eólica,
00:29:50sin el respaldo suficiente
00:29:52de fuentes de generación síncrona,
00:29:55como es el caso de la energía nuclear,
00:29:57como es el caso de la energía,
00:29:59la producción de energía con gas,
00:30:01y como es el caso de la energía hidráulica,
00:30:03iba a suponer una fragilidad en la red,
00:30:07iba a suponer una mayor inestabilidad,
00:30:09y en caso de que se produjeran incidencias,
00:30:12pues se podrían producir apagones.
00:30:13Y eso finalmente fue lo que pasó.
00:30:15Eso se advirtió previamente durante años,
00:30:18pero es que además ya hay informes oficiales encima de la mesa
00:30:21que apuntan exactamente lo mismo.
00:30:23¿De quién es la responsabilidad de red eléctrica?
00:30:25¿Cuál es la causa del gran apagón
00:30:27que estuvo lugar el pasado mes de abril?
00:30:29Pues precisamente ese exceso de energía renovable
00:30:32sin respaldo suficiente,
00:30:34sin apoyo suficiente de fuentes estables.
00:30:37Y ahora estamos pagando las consecuencias.
00:30:39Y ahora Red Eléctrica se descuerda
00:30:41con una nueva advertencia.
00:30:43Oiga, que es que no se ha invertido lo suficiente
00:30:45y sigue habiendo problemas de inestabilidad,
00:30:48y esto nos puede volver a conducir a un nuevo apagón.
00:30:53Así que, bueno, pues la propia Red Eléctrica
00:30:57con esta advertencia admite cuál es la causa,
00:31:01la causa real del problema,
00:31:02que es ese exceso de renovables
00:31:04sin apoyo de energía suficiente.
00:31:06Por lo tanto, ¿quién es el culpable de esta situación?
00:31:08El Gobierno.
00:31:10Responsable de la situación y de nuevo advertencias.
00:31:13¿Y qué hace el Gobierno?
00:31:14Decir, pues no, ahora voy a controlar yo
00:31:16200 centrales eléctricas.
00:31:19Ese es el titular que leíamos en expansión
00:31:21y yo lo quiero comentar no solo con un experto,
00:31:22con Manuel Llamas,
00:31:23con un compañero como Rubén Folguera,
00:31:25que siempre tiene todos los datos,
00:31:27sino también con un especialista en energía,
00:31:29como es Manuel Fernández Ordóñez,
00:31:31de GoodMafo.
00:31:32¿Cómo estás, Manuel?
00:31:34Buenos días, ¿qué tal? ¿Cómo estáis?
00:31:35Un placer tenerte con ánimo de lucro.
00:31:38Estoy aquí con Manuel Llamas y con Rubén Folguera
00:31:40y estoy leyendo en la portada de expansión hoy.
00:31:43El Gobierno interviene 200 centrales eléctricas
00:31:45por miedo a otro apagón.
00:31:47Y leo el textual que han comentado
00:31:49las propias compañías eléctricas.
00:31:52Es una intervención en toda regla.
00:31:55Y, claro, resulta que el Gobierno
00:31:57es el que está diciendo
00:31:59que tiene que operar directamente las centrales.
00:32:01¿Pero cómo es esto?
00:32:03Bueno, no, no,
00:32:03que el Gobierno no va a operar absolutamente nada.
00:32:06Solo faltaba ya que el Gobierno
00:32:08operara centrales de producción eléctrica.
00:32:09¿Pero te imaginas?
00:32:11No, no, no me lo puedo imaginar.
00:32:15Quiero decir, estamos acostumbrados
00:32:16a que este Gobierno haga auténticas barbaridades.
00:32:19Pero, ¿qué va a ir Oscar Puente
00:32:21a operar una central nuclear?
00:32:23Verá ya lo que nos faltaba.
00:32:24Y que vaya en tren, desde luego.
00:32:26O sea, yo creo que...
00:32:27O sea, hay que ser serios, ¿no?
00:32:28Yo creo que lo que está pasando
00:32:29es que en Red Eléctrica,
00:32:32una vez más,
00:32:34pues se ha dado cuenta estos días atrás
00:32:36que la red española está teniendo sobretensiones, ¿no?
00:32:39Que es un poco la causa del origen
00:32:41del apagón que tuvimos el 28 de abril.
00:32:43Esas sobretensiones hay que controlarlas
00:32:45y la manera de controlar esas sobretensiones
00:32:47es meter más potencia asíncrona en el sistema
00:32:49o bien sacar del sistema
00:32:52a momentos puntuales
00:32:53plantas que son las que generan sobretensiones,
00:32:56que son fundamentalmente las plantas
00:32:58que Red Eléctrica utiliza siempre el eufemismo,
00:33:00plantas con electrónica de potencia,
00:33:02es decir, eólica y solar,
00:33:04yo se lo traduzco,
00:33:05fundamentalmente eólica fotovoltaica,
00:33:07que entran y salen del sistema
00:33:09de manera continua
00:33:11por cuestión de precios,
00:33:13por mercados secundarios,
00:33:15mercados de ajuste,
00:33:16entran y salen continuamente el sistema
00:33:17y generan sobretensiones.
00:33:19Esto no es un problema
00:33:20cuando la penetración renovable es baja
00:33:22o cuando tu porcentaje de generación síncrona
00:33:27con generación convencional,
00:33:29es más alta, sí.
00:33:29O sea, el carbón nuclear, hidráulica o gas,
00:33:32es más alta,
00:33:32pero cuando se te dan escenarios
00:33:35que son escenarios con baja demanda,
00:33:39alta producción renovable
00:33:40y baja potencia síncrona,
00:33:42tienes problemas.
00:33:43Y eso es un poco lo que sucede, ¿no?
00:33:45Entonces, intervenir,
00:33:47a mí me parece que es una palabra
00:33:50que no es del todo correcta,
00:33:52lo que pasa que Red Eléctrica
00:33:54siempre ha tenido la potestad
00:33:56de intervenir, entre comillas,
00:33:59el mercado eléctrico mayorista
00:34:01para asegurar el suministro.
00:34:03De hecho, esto es lo que le achacamos
00:34:05los profesionales del sector,
00:34:07que no hicieron el día del apagón.
00:34:08El día del apagón, Red Eléctrica,
00:34:10como cualquier día,
00:34:11tiene la potestad de convocar,
00:34:14a través de los servicios de ajuste,
00:34:15a través de las restricciones técnicas,
00:34:17cualquier central que quiera,
00:34:20que esté en condiciones de operar,
00:34:22claro, obviamente, ¿no?
00:34:23Lo que no esté indisponible
00:34:24por cualquier cosa,
00:34:26Red Eléctrica ya tiene la potestad
00:34:27de convocarla.
00:34:27De hecho, ha pasado en numerosas ocasiones
00:34:30que centrales nucleares,
00:34:32y está pasando ahora todos los días,
00:34:34que centrales de gas
00:34:35no entran en mercado por precio,
00:34:37en el mercado mayorista,
00:34:38no cruzan precio,
00:34:40quedan fuera del mercado,
00:34:41pero Red Eléctrica,
00:34:43con el objetivo de asegurar
00:34:44el suministro y la fiabilidad de la red,
00:34:46les dice, no, no,
00:34:47ustedes, caballeros,
00:34:48tienen que entrar en el sistema
00:34:50por restricciones técnicas,
00:34:51porque si no,
00:34:52yo no puedo asegurar
00:34:53el suministro eléctrico
00:34:54y la red se me puede ir.
00:34:56Entonces, esto es,
00:34:57quiere decir,
00:34:58están los procedimientos de operación
00:34:59de Red Eléctrica,
00:35:00que recordemos a todos,
00:35:01esa empresa que nos quisieron hacer
00:35:03ver que era privada,
00:35:05pero cuyos procedimientos de operación
00:35:06no están publicados en el BOE,
00:35:08que no se nos olvide.
00:35:08Bueno, y su presidenta
00:35:10nombrada a dedo
00:35:10por el presidente del gobierno,
00:35:11en fin.
00:35:12Claro, sí, sí, desde luego.
00:35:14Manuel, Manueles,
00:35:15porque estáis los dos,
00:35:16Manuel Llamas
00:35:17y Manuel Fernández Ordóñez.
00:35:20Hemos visto,
00:35:21en este caso a corredor,
00:35:23diciéndonos que puede haber
00:35:25algún problema
00:35:26y luego desdiciéndose.
00:35:28Y decías tú,
00:35:29es que ya está pasando
00:35:31y es que ya están convocando
00:35:32y ya están obligando
00:35:33a algunas centrales
00:35:35a entrar en el mix
00:35:36para evitar
00:35:37que se produzca
00:35:38una caída de tensión.
00:35:39Pero es que no es solo eso,
00:35:40es que se nos olvida
00:35:41que desde Red Eléctrica
00:35:43se le ha pedido
00:35:45ya en dos o tres ocasiones
00:35:46a la gran industria
00:35:47que apague las máquinas
00:35:49porque no hay demanda
00:35:50y puede provocar problemas.
00:35:53Quiero decir,
00:35:54que no solamente
00:35:54convoca a las centrales,
00:35:56sino que también
00:35:56ha llegado a pedir
00:35:57a la gran industria
00:35:59que deje de funcionar
00:36:00en algunos momentos determinados
00:36:01por problemas
00:36:02de suministro eléctrico.
00:36:04En todo esto
00:36:05hay un aspecto
00:36:07que a mí me gustaría
00:36:07analizar con vosotros,
00:36:09que sabéis de esto
00:36:09más que yo.
00:36:11Cuando sucedió el apagón
00:36:12y los especialistas
00:36:14como tú, Manuel,
00:36:15nos explicabais
00:36:16por dónde podían venir
00:36:17los tiros
00:36:17y nos dimos cuenta
00:36:18efectivamente
00:36:19de los problemas
00:36:21que estaba generando
00:36:22dentro de la red eléctrica
00:36:23la generación
00:36:23de energía renovable,
00:36:25fotovoltaica
00:36:26y eólica
00:36:27fundamentalmente,
00:36:29nos dábamos cuenta
00:36:30de que nuestra red
00:36:31no estaba preparada
00:36:33para tener mixes
00:36:35en los que
00:36:36más del 70 al 80%
00:36:38los estuviera generando
00:36:39este tipo de energía
00:36:40porque era vulnerable.
00:36:42También,
00:36:43o al menos eso he leído yo,
00:36:45se puede fortalecer
00:36:47esa red eléctrica
00:36:48o se puede actualizar
00:36:49esa red eléctrica,
00:36:50por ejemplo,
00:36:51con generadores de sincronía,
00:36:53con generadores de tensión
00:36:54para evitar
00:36:55que las oscilaciones
00:36:57de la fotovoltaica
00:36:58y de la eólica
00:36:59se dañen la red
00:37:01como ha sucedido
00:37:02en el momento
00:37:03del apagón.
00:37:04Desde red eléctrica
00:37:05se están tomando medidas
00:37:07para poder aumentar
00:37:09en el mix
00:37:09como desea el gobierno
00:37:10por ese empuje ideológico
00:37:12que le lleva
00:37:13o que le guía.
00:37:15¿Podemos,
00:37:16digamos,
00:37:17fortalecer
00:37:18esa red eléctrica?
00:37:19¿Está encima de la mesa?
00:37:21¿Se habla?
00:37:21¿Se discute?
00:37:22¿O aquí de lo único
00:37:23que se discute
00:37:23es que hay que seguir
00:37:24metiendo energía renovable
00:37:25porque sí,
00:37:26pero cuidado,
00:37:27no se nos vayan a ir
00:37:28otra vez los plomos?
00:37:29Bueno,
00:37:30yo creo,
00:37:31llamas,
00:37:32contesto yo
00:37:33y luego si quieres tú.
00:37:34Sí, sí.
00:37:35Yo lo que creo
00:37:37es que,
00:37:37a ver,
00:37:37aquí hay varias cosas.
00:37:38Primero,
00:37:39desde el apagón,
00:37:40red eléctrica
00:37:40viene operando la red
00:37:42en lo que han llamado
00:37:43operación reforzada,
00:37:44¿vale?
00:37:44Lo que en red eléctrica
00:37:46llaman operación reforzada
00:37:48es lo que yo llamo
00:37:48operación normal,
00:37:50¿vale?
00:37:50Lo que pasa es que
00:37:51lo que hacían antes
00:37:52era la operación desreforzada,
00:37:54¿vale?
00:37:54Si lo queremos ver así,
00:37:55¿no?
00:37:56Lo que están haciendo
00:37:57es ahora operar la red
00:37:58de una forma
00:37:58mucho más conservadora,
00:38:00han eliminado
00:38:01porcentaje
00:38:02de,
00:38:04fundamentalmente,
00:38:05de energía solar
00:38:06del sistema
00:38:07para meter más gas,
00:38:08no hay nada más
00:38:09que ver los datos
00:38:10de operación
00:38:11de la red,
00:38:12el día del apagón,
00:38:14en el momento del apagón
00:38:14estábamos operando
00:38:16con apenas
00:38:16mil megavatios de gas
00:38:17y ahora es raro
00:38:18que bajemos de cuatro mil,
00:38:20¿vale?
00:38:21Y todo eso
00:38:22lo está convocando
00:38:23red eléctrica
00:38:24por restricciones técnicas.
00:38:25Para que os hagáis una idea,
00:38:27los años 2020,
00:38:282021 y 2022,
00:38:30los españoles
00:38:30pagábamos del orden
00:38:31de 450 millones de euros
00:38:33al año
00:38:33por restricciones técnicas
00:38:35y en lo que va de año
00:38:37hasta agosto,
00:38:38con los datos de agosto,
00:38:39llevábamos ya
00:38:40mil quinientos millones
00:38:41y vamos a cerrar este año
00:38:42por encima de los dos mil
00:38:43sin ningún género de duda.
00:38:44Es tremendo.
00:38:45Y todo esto es
00:38:46por la manera
00:38:47en la que red eléctrica
00:38:48está operando
00:38:48ahora mismo la red,
00:38:49que es una forma
00:38:50mucho más conservadora
00:38:52de lo que la estaba
00:38:53haciendo antes.
00:38:54Por otra parte,
00:38:55red eléctrica
00:38:56opera según
00:38:57unos procedimientos
00:38:58de operación
00:38:59y los generadores
00:39:00también funcionan
00:39:02según unos procedimientos
00:39:03de operación
00:39:04que, como digo,
00:39:05se aprueban
00:39:05y se publican
00:39:06en el BOE.
00:39:07Pero no las aprueba
00:39:08red eléctrica,
00:39:08se las aprueba
00:39:09normalmente la CNMC.
00:39:11¿Vale?
00:39:11Red eléctrica
00:39:12llevaba años,
00:39:13al menos desde el 2020,
00:39:14clamando en el desierto
00:39:15para que le aprobaran
00:39:17los nuevos procedimientos
00:39:18de operación,
00:39:19el archiconocido
00:39:20PO 7.4,
00:39:21que habréis oído
00:39:22mil veces ya,
00:39:24que es el de control
00:39:24de tensión.
00:39:25En años,
00:39:27nadie lo aprobó.
00:39:28Es decir,
00:39:28eso durmió
00:39:29en los cajones,
00:39:30se fueron pasando
00:39:31la pelota
00:39:32de unos a otros
00:39:33y jamás se aprobó.
00:39:34Luego se aprobó
00:39:34de urgencia
00:39:35poco después del apagón.
00:39:37Entonces,
00:39:38hay cosas que se pueden hacer,
00:39:39claro que hay cosas
00:39:39que se pueden hacer.
00:39:41Las renovables variables,
00:39:42como la óleca y la solar,
00:39:43cumplen la directiva
00:39:44del año 2016 europea,
00:39:46donde pueden hacer
00:39:47un cierto control
00:39:49de tensión en la red.
00:39:50No lo hacían en España
00:39:51pues porque alguien
00:39:52en un despacho
00:39:52decidió que no lo hicieran.
00:39:54Fíjate.
00:39:54Pero lo pueden hacer.
00:39:56¿Vale?
00:39:56Entonces,
00:39:57quiero decir,
00:39:57hay muchas cosas
00:39:58que se pueden hacer
00:39:59que no nos va a costar
00:40:00mucho dinero.
00:40:01Por ejemplo,
00:40:02todas las centrales renovables
00:40:03que se instalaron en España
00:40:04después del 2016,
00:40:06que es fundamentalmente
00:40:07casi toda la solar
00:40:08que tenemos,
00:40:09porque se instaló
00:40:10a partir del año 2018,
00:40:12puede hacer una cierta
00:40:13regulación de tensión,
00:40:14puede ayudar
00:40:15a la red a regular tensión,
00:40:16pero no lo hace
00:40:17porque alguien decidió
00:40:18que no lo hicieran
00:40:19y eso no nos va a costar dinero.
00:40:20Ya está hecho.
00:40:21Simplemente a lo mejor
00:40:22alguna actualización
00:40:22de software.
00:40:23Entonces,
00:40:24¿se pueden hacer cosas?
00:40:25Sí,
00:40:26pero claro,
00:40:26necesitamos inversión
00:40:27porque estamos
00:40:28operando una red
00:40:30de los años 90
00:40:31con procedimientos
00:40:33de los años 90
00:40:34como el PO 7.4
00:40:36que era del año 2000
00:40:37con unos criterios
00:40:38de seguridad
00:40:39que son del año 1996
00:40:40y estamos intentando
00:40:42operar una red
00:40:43en el año 2025.
00:40:45¿Qué pasa con las inversiones?
00:40:46Primero,
00:40:46que están limitadas
00:40:47al 0,2% del PIB,
00:40:50aunque el Gobierno
00:40:51ahora decide
00:40:51aumentarlas muchísimo.
00:40:53El problema
00:40:54es que no se trata
00:40:55solo de la cantidad
00:40:56de inversión
00:40:57que tienes que hacer,
00:40:58sino de la rentabilidad
00:40:59de esas inversiones.
00:41:00Y las eléctricas
00:41:01ya han dicho
00:41:02que con la rentabilidad
00:41:02que da el Gobierno
00:41:03que es un 23% inferior
00:41:05a la media
00:41:05de nuestros vecinos
00:41:06de Europa
00:41:06que no van a invertir.
00:41:09Entonces,
00:41:10claro,
00:41:10estamos aquí
00:41:10en la pescadilla
00:41:11que se muerde la cola.
00:41:13Una vez más
00:41:13se demuestra
00:41:14que al fin y al cabo
00:41:15son las decisiones políticas
00:41:16las que provocan,
00:41:17las que causan
00:41:18los graves problemas
00:41:20que estamos sufriendo
00:41:21en el mercado energético.
00:41:22A mí me hace gracia
00:41:23cuando se habla
00:41:24y se culpa
00:41:24a las eléctricas.
00:41:27La gente tiene que saber
00:41:28que el mercado
00:41:30de la energía
00:41:31se puede decir
00:41:32que no hay mercado,
00:41:34que el mercado
00:41:34está ciertamente limitado
00:41:36porque es uno
00:41:36de los sectores
00:41:37más intervenidos
00:41:38que existen
00:41:39junto con el de la banca.
00:41:41Es decir,
00:41:41yo creo que ambos
00:41:42y el de la vivienda.
00:41:44Casualmente,
00:41:45en los tres
00:41:45hay graves problemas.
00:41:48Lo vimos
00:41:48con la crisis financiera,
00:41:49lo vemos ahora
00:41:50con los problemas
00:41:52que estamos sufriendo
00:41:53en el sector inmobiliario
00:41:55y lo vemos
00:41:56con el tema
00:41:57de la energía.
00:41:58Son sectores
00:41:59profundamente intervenidos
00:42:01por el gobierno.
00:42:03Tanto es así
00:42:03que en el mercado energético
00:42:05el gobierno decide
00:42:06qué tipo de energía
00:42:08producir,
00:42:09cuánta producir
00:42:10y prácticamente
00:42:11a qué precio
00:42:12producirla.
00:42:14Existe una planificación
00:42:16absoluta
00:42:17y el caso
00:42:17de red eléctrica
00:42:19se demuestra
00:42:21una vez más.
00:42:21Esto que está comentando
00:42:22Manuel
00:42:23es tal cual.
00:42:24Pero es que,
00:42:25además,
00:42:25no se ha invertido
00:42:27lo suficiente
00:42:28en los últimos años.
00:42:29Todas las inversiones
00:42:29que se tenían
00:42:30que haber hecho
00:42:30para adaptar
00:42:31y garantizar
00:42:33el suministro
00:42:33y adaptar
00:42:34la red
00:42:34a la entrada
00:42:37masiva
00:42:37de energías
00:42:38renovables
00:42:39se tenía que haber
00:42:41realizado
00:42:41en los últimos años
00:42:42y no se ha hecho.
00:42:43Ahora el gobierno,
00:42:45a través de su ministerio
00:42:46de transición,
00:42:47se descuelga
00:42:47con un nuevo plan
00:42:48para invertir
00:42:5013.000 millones
00:42:51de euros
00:42:52en las redes.
00:42:55Bueno,
00:42:57eso se tenía
00:42:57que haber hecho
00:42:58en los últimos años
00:42:59y no se ha hecho.
00:43:00Y cuidado,
00:43:01importante,
00:43:02el gobierno mantiene
00:43:03su objetivo
00:43:03de cerrar
00:43:04las centrales nucleares.
00:43:05Tenemos siete reactores
00:43:07operando en España
00:43:09y el gobierno
00:43:10mantiene su plan
00:43:11de cerrar
00:43:12progresivamente
00:43:13los diferentes reactores.
00:43:14Que la gente lo sepa,
00:43:16con menos energía nuclear
00:43:17en el mix,
00:43:19eso va a suponer
00:43:20mayor inestabilidad
00:43:21y va a suponer
00:43:22más precios,
00:43:23va a suponer
00:43:24una factura de la luz
00:43:25muchísimo más cara.
00:43:27Por lo tanto,
00:43:28yo aquí sigo viendo
00:43:29graves incongruencias
00:43:31que son fruto
00:43:32una vez más
00:43:33del sectarismo
00:43:34que existe en el gobierno.
00:43:35El tema nuclear
00:43:35es palmario,
00:43:37Manuel,
00:43:37te doy paso ya,
00:43:38pero aparte es que
00:43:40a mí la paradoja
00:43:42de las nucleares
00:43:43me parece tan grave
00:43:44porque no solo tenemos
00:43:45unas plantas
00:43:46extraordinariamente buenas
00:43:47sino que lo malo
00:43:49que tenía la energía nuclear
00:43:51tal y como estaba concebida
00:43:52en el momento
00:43:52que se plantearon
00:43:53las plantas en España
00:43:54es que su construcción
00:43:56y puesta en marcha
00:43:57era carísima
00:43:57y había que tardar años
00:43:58en amortizarla,
00:44:00pero ya las tienes
00:44:00hechas y amortizadas.
00:44:02Te quiero decir,
00:44:03ahora ya es prescindir
00:44:05de una energía
00:44:06estable,
00:44:08abundante
00:44:09y continua
00:44:11y además
00:44:12que te sale barata
00:44:13porque
00:44:13digamos
00:44:14ya se amortizaron
00:44:15esas construcciones.
00:44:17No lo sé,
00:44:17Manuel,
00:44:17me parece un absurdo.
00:44:19El tema de la energía nuclear
00:44:20es extraordinariamente grave
00:44:21por varios motivos.
00:44:23Para empezar,
00:44:24porque como decía
00:44:25Llamas,
00:44:26se supone
00:44:27que lo que decía
00:44:28la ley 5497
00:44:29y luego la 242013
00:44:31que la primera
00:44:32fue la de liberalización
00:44:33del sector eléctrico
00:44:34y la segunda,
00:44:35bueno,
00:44:36pues su actualización,
00:44:37lo que decía
00:44:37es que la generación
00:44:38en España
00:44:39es una actividad libre.
00:44:41Es una actividad libre,
00:44:42tenemos que decir esto
00:44:43sin que nos dé la risa,
00:44:45¿no?
00:44:45Pero es lo que pone la ley,
00:44:46que es una actividad libre.
00:44:48Entonces yo es que le niego
00:44:49la mayor al gobierno.
00:44:50Es decir,
00:44:50si yo tengo una actividad libre,
00:44:52¿cómo un partido político
00:44:53puede acudir
00:44:54a unas elecciones generales
00:44:56diciendo que va a venir
00:44:57a cerrar
00:44:57un cierto tipo de generación
00:44:59cuando se supone
00:45:00que es un mercado libre?
00:45:01Esto es como si
00:45:02un partido concurriera
00:45:03a las elecciones generales
00:45:05diciendo
00:45:05voy a cerrar
00:45:05todos los bares
00:45:06que tengan la fachada azul.
00:45:07Es exactamente lo mismo.
00:45:10Es decir,
00:45:10oye,
00:45:11o es un mercado libre
00:45:11o no es un mercado libre.
00:45:13Pero si es un mercado libre
00:45:14esto no puede tomar
00:45:15este tipo de decisiones arbitrarias.
00:45:17Pero luego voy a más.
00:45:18Decía,
00:45:18no, no,
00:45:18es que vamos a cerrar
00:45:19las centros nucleares
00:45:20porque no nos hacen falta.
00:45:22Porque lo vamos a hacer
00:45:23todo con energía renovable.
00:45:25Bueno,
00:45:25ya vemos que no.
00:45:27Todos sabíamos que no,
00:45:28los que sabemos de esto,
00:45:29¿no?
00:45:29Pero ya todo el mundo
00:45:31sabe que no.
00:45:32Entonces dice,
00:45:33no,
00:45:33es que no me hace falta
00:45:34la generación síncrona,
00:45:35¿no?
00:45:36Pero después del apagón
00:45:37salió Red Eléctrica
00:45:38corriendo a anunciar
00:45:39que tenía que instalar
00:45:40compensadores síncronos
00:45:42por toda España.
00:45:43Entonces,
00:45:44no sé,
00:45:45tu argumento de
00:45:45no me hace falta
00:45:46la potencia síncrona
00:45:47pero luego tienes que
00:45:48instalar por toda España
00:45:49que cuestan un dineral
00:45:50compensadores síncronos,
00:45:53pues yo creo que es
00:45:53incongruente
00:45:54y no se sostiene.
00:45:55Luego,
00:45:55a la gente hay que explicarle
00:45:56lo que es un compensador síncrono.
00:45:58Un compensador síncrono
00:45:59es
00:46:00un artilugio
00:46:02que no genera electricidad,
00:46:04solo la consume.
00:46:05Es decir,
00:46:06vas a eliminar plantas
00:46:07que generan electricidad
00:46:08para cambiarlas
00:46:09por unos artilugios
00:46:10que no generan electricidad,
00:46:12solo la consumen
00:46:13y hacen fundamentalmente
00:46:15lo mismo.
00:46:15O sea,
00:46:16compensar síncronamente,
00:46:17¿no?
00:46:17Entonces,
00:46:18estás
00:46:19desvistiendo a un santo
00:46:20para vestir a otro
00:46:21pero gastándote
00:46:22un montón de millones
00:46:24por el medio.
00:46:25Y recordemos una cosa,
00:46:27cerrar
00:46:28siete
00:46:29reactores nucleares
00:46:30que son el 20%
00:46:32de la electricidad
00:46:33de España
00:46:33implica meter
00:46:35del orden
00:46:36de 20,
00:46:3725 centrales
00:46:38de ciclo combinado
00:46:39más
00:46:39todos los días
00:46:40en el sistema.
00:46:4120 o 25 centrales
00:46:43todos los días
00:46:44en el sistema.
00:46:45Entonces,
00:46:45claro,
00:46:46a mí
00:46:47que este gobierno
00:46:48tan progresista
00:46:50y tan preocupado
00:46:51por la emergencia climática
00:46:52me explique
00:46:54qué intereses
00:46:54ocultos
00:46:55tiene
00:46:56para cerrar
00:46:57una tecnología
00:46:58que no emite
00:46:59gases de efecto invernadero
00:47:00para mantener
00:47:02una
00:47:02que incrementa
00:47:03la dependencia energética
00:47:05exterior de España
00:47:06que da dinero
00:47:07a dictaduras
00:47:08sátrapas
00:47:09de todo el mundo
00:47:09que emite
00:47:10gases de efecto invernadero
00:47:12que va en contra
00:47:12de la supuesta
00:47:13lucha climática
00:47:14que mantiene
00:47:15este gobierno
00:47:15que no es más
00:47:16que una excusa
00:47:16para el control social
00:47:18por supuesto
00:47:18y sobre todo
00:47:20hacer todo esto
00:47:21a la vez que van
00:47:22al Congreso
00:47:23y sin ruborizarse
00:47:24un ápice
00:47:24decretan
00:47:25una emergencia climática.
00:47:27Entonces,
00:47:27aquí alguien
00:47:28nos tiene que explicar
00:47:29qué interés
00:47:30tiene el Partido Socialista
00:47:31Obrero Español
00:47:32en mantener
00:47:33todo el gas
00:47:33en operación
00:47:34en España.
00:47:35Muy rápidamente
00:47:36porque nos quedan
00:47:37solo dos minutos
00:47:38pregunta para los dos
00:47:40¿vamos a ver
00:47:41otro apagón?
00:47:43¿o no?
00:47:44A ver,
00:47:44¿cómo nos mojamos?
00:47:45Pincho de tortilla y caña
00:47:46a ver,
00:47:47¿por dónde van las apuestas?
00:47:48Dios no lo quiera
00:47:49a ver,
00:47:49yo creo que
00:47:50el gobierno
00:47:50no se puede permitir
00:47:52otro apagón
00:47:53es que no se lo puede permitir
00:47:54es que la primera
00:47:55puede colar
00:47:56por el tema de
00:47:57bueno,
00:47:58no damos explicaciones
00:47:59que si cebarataque
00:48:00que si,
00:48:00pero una segunda
00:48:01una segunda
00:48:02sería
00:48:03o sea,
00:48:04el impacto electoral
00:48:05que podría tener
00:48:07sobre el gobierno
00:48:07es demoledor
00:48:08es decir,
00:48:09no van a permitir
00:48:11que se produzca
00:48:12un segundo apagón.
00:48:12Ahora bien,
00:48:13dicho lo cual,
00:48:14eso va a significar
00:48:14que la factura de la luz
00:48:16se va a disparar.
00:48:18Manuel.
00:48:19Yo creo que
00:48:20el gobierno
00:48:21ya ha hecho lo difícil
00:48:22y Red Eléctrica
00:48:23ya han hecho lo difícil
00:48:24que es anunciar
00:48:25ya públicamente
00:48:26hace unos días
00:48:26que van a ir
00:48:28desconectando
00:48:29centrales renovables
00:48:30porque el sistema
00:48:31se les hace ingobernable
00:48:32ya lo han dicho
00:48:33ya lo han admitido
00:48:34ya lo están haciendo
00:48:35tanto eso disminuye
00:48:36la probabilidad
00:48:37de que haya un apagón
00:48:38ahora yo pues acaso
00:48:39cada cinco minutos
00:48:40guardo el archivo
00:48:41que en el que estoy trabajando
00:48:42no vaya a ser
00:48:42bueno yo no quiero ser agorero
00:48:44pero más o menos
00:48:45hasta ahora
00:48:46cuando estábamos
00:48:47haciendo el programa
00:48:47el 28 de octubre
00:48:48en Con Ánimo de Lucro
00:48:49se fue la luz
00:48:51en el estudio
00:48:51pensamos que era una cosa local
00:48:53y al final fue
00:48:53en general
00:48:55pero yo creo que hoy
00:48:55terminaremos el programa
00:48:57muchas gracias
00:48:57a Manuel Llamas
00:48:58y también muchas gracias
00:49:00a Manuel Fernández
00:49:00Ordóñez
00:49:01tienes 30 segundos
00:49:02y te dejo
00:49:04si quieres
00:49:04mandar un mensaje
00:49:05por el nombramiento
00:49:07del Nobel
00:49:08que hemos conocido
00:49:09hace unos momentos
00:49:09a María Corina Machado
00:49:12María Corina Machado
00:49:14Nobel de la Paz
00:49:15creo que te doy la noticia
00:49:17Manuel
00:49:17no lo sabías
00:49:18no, no, no
00:49:18que lo tuiteé antes
00:49:19es que no te había enterado
00:49:20bueno
00:49:20y de hecho
00:49:21lo que tuiteé literalmente
00:49:23fue
00:49:23bueno por una vez
00:49:24un premio Nobel
00:49:25de justicia y justificado
00:49:27fenómeno
00:49:28pues
00:49:28Manuel Fernández Ordóñez
00:49:30y Manuel Llamas
00:49:32¿qué os parece
00:49:33si despedimos la tertulia?
00:49:34Rubén Folguera
00:49:34que has estado ahí
00:49:35hoy un poquito más callado
00:49:36te he dado poca cancha
00:49:37perdona
00:49:38¿qué os parece
00:49:39a los tres
00:49:40si despedimos la tertulia
00:49:41de hoy
00:49:41con un
00:49:42viva María Corina
00:49:43viva la libertad?
00:49:45pues que menos
00:49:46que menos
00:49:47que cerrar
00:49:49con ese
00:49:50con ese emblema
00:49:51en honor
00:49:52y en
00:49:53en reconocimiento
00:49:55a la gran labor
00:49:55de María Corina
00:49:56pues ahí queda
00:49:57viva María Corina
00:49:58viva la libertad
00:49:59no se vayan señores
00:50:00servicios informativos
00:50:01y regresamos
00:50:02a Conónimo de Lucro
00:50:021 y 6 minutos
00:50:04de la tarde
00:50:0512 y 6 en Canarias
00:50:06seguimos en Conónimo de Lucro
00:50:08y ahora abrimos
00:50:09ahora sí
00:50:10página de mercados
00:50:11página de mercados
00:50:16en el que tenemos que seguir hablando
00:50:17del rally bursátil
00:50:18que se está dando
00:50:19el
00:50:19selectivo español
00:50:22la bolsa
00:50:23nacional
00:50:24está brillando
00:50:25a unas
00:50:26múltiplos
00:50:27pues conocidos
00:50:28desde hace muchos años
00:50:3015.645 puntos
00:50:32nos marcan
00:50:33las pantallas
00:50:34de las aplicaciones
00:50:34en tiempo real
00:50:35hasta ahora
00:50:35un 0,27%
00:50:37arriba
00:50:38esta mañana
00:50:39al abrir la bolsa
00:50:40estaba anotándose
00:50:41un 0,67%
00:50:42por encima
00:50:43de los 15.700 puntos
00:50:45en cualquier caso
00:50:45muy por encima
00:50:46el 35%
00:50:48en lo que llevamos
00:50:49de año
00:50:49de rentabilidad
00:50:49ofrece
00:50:50nuestro selectivo
00:50:51IBEX 35
00:50:52que no veía
00:50:52estos valores
00:50:53desde los años
00:50:552007-2008
00:50:56cuando en el fervor
00:50:58de la burbuja inmobiliaria
00:50:59estábamos tocando
00:51:00rozando los 16.000 puntos
00:51:02intradía
00:51:02en este momento
00:51:04como les digo
00:51:05la situación
00:51:06es la que es
00:51:07tenemos
00:51:07nuestro selectivo
00:51:08en máximos
00:51:09y vamos a tratar
00:51:10de buscar
00:51:12explicaciones
00:51:12no solo a lo que pasa
00:51:14en la bolsa española
00:51:15sino también
00:51:15lo que sucede
00:51:16en otros mercados
00:51:18con la ayuda
00:51:18de Antonio Hidalgo
00:51:20que es asesor financiero
00:51:21y amigo de este programa
00:51:22aparte de miembro
00:51:23de LWS Academy
00:51:25Antonio Hidalgo
00:51:26¿cómo estás?
00:51:28Hola Luis
00:51:28¿qué tal?
00:51:29¿cómo estás?
00:51:30Muy bien
00:51:30bueno pues
00:51:30viendo esta fiesta
00:51:32parece que los mercados
00:51:33están ebrios
00:51:33y eso que tenemos
00:51:35numerosos
00:51:36nubarrones
00:51:37si quieres
00:51:38geopolíticos
00:51:39geostratégicos
00:51:40en el horizonte
00:51:41pero el alcohol
00:51:42parece que sigue
00:51:43corriendo
00:51:44por las barras
00:51:45del IBEX
00:51:46del S&P 500
00:51:47del Nasdaq
00:51:49parece que
00:51:50la fiesta continúa
00:51:52sí
00:51:53y es que
00:51:54estamos en una situación
00:51:55curiosa
00:51:56porque
00:51:56si te pones
00:51:57a analizar
00:51:58no solo
00:51:58la renta variable
00:51:59que está en máximos
00:52:00como tú dices
00:52:01todos los índices
00:52:01es que
00:52:02bitcoin está en máximos
00:52:04oro se está en máximos
00:52:05materias primas
00:52:07subiendo
00:52:07es decir
00:52:08casi menos
00:52:09el petróleo
00:52:10por hablar
00:52:11de un activo
00:52:12en concreto
00:52:13si podría considerarse
00:52:14como tal
00:52:14nos encontramos
00:52:15con todo
00:52:16en máximos
00:52:16y esto
00:52:18para mí
00:52:18no es fácil
00:52:20para mí
00:52:21que hablan más
00:52:22de la moneda fiat
00:52:23fíjate
00:52:23que a lo mejor
00:52:24todos lo referenciamos
00:52:25y es que
00:52:26lo que está perdiendo valor
00:52:28es gracias
00:52:29a nuestros
00:52:30estados centrales
00:52:31y a las políticas
00:52:32monetarias
00:52:33pues precisamente
00:52:34eso
00:52:34la moneda fiat
00:52:35fíjate
00:52:37yo el otro día
00:52:37publicaba una noticia
00:52:39en Libre Mercado
00:52:40perdón por la autocita
00:52:41hablando de ese
00:52:42máximo
00:52:43histórico
00:52:43ese umbral
00:52:45de los 4.000 dólares
00:52:46que había sido
00:52:47capaz de sobrepasar
00:52:49el oro
00:52:50y comentaba yo
00:52:52en esa información
00:52:53que ya hay
00:52:55algunos analistas
00:52:56de casas
00:52:56muy prestigiosas
00:52:58que están
00:53:00advirtiendo
00:53:00están empezando
00:53:01a levantar
00:53:01alguna luz de alarma
00:53:02precisamente
00:53:03sobre
00:53:03el riesgo
00:53:05de que
00:53:06el mercado
00:53:07empiece
00:53:07a considerar
00:53:09más refugio
00:53:10el oro
00:53:11que el dólar
00:53:12porque en el momento
00:53:13en que eso
00:53:14empiece a ocurrir
00:53:14volverán los dólares
00:53:15a Estados Unidos
00:53:16y la situación
00:53:17en la que se puede
00:53:19encontrar
00:53:19el mercado
00:53:19americano
00:53:20puede ser
00:53:21muy complicada
00:53:22no sé si has
00:53:24tenido ocasión
00:53:25de ver
00:53:25algunos de estos
00:53:26análisis
00:53:27y cuál es tu opinión
00:53:28al respecto
00:53:29mi opinión
00:53:31es que al final
00:53:31estamos en un
00:53:32experimento
00:53:33en occidente
00:53:34también
00:53:35lo estamos viendo
00:53:36en Francia
00:53:37donde
00:53:38bueno pues
00:53:39los estados
00:53:39se han acostumbrado
00:53:40a salvar
00:53:42todas las políticas
00:53:43monetarias
00:53:43económicas
00:53:44a base
00:53:44de deuda
00:53:45deuda
00:53:45impresión
00:53:46monetaria
00:53:46y esto
00:53:47está claro
00:53:48que más tarde
00:53:49o más temprano
00:53:50tiene que llegar
00:53:50a su fin
00:53:51es un claro
00:53:52problema
00:53:53yo fijaros
00:53:54que tú has comentado
00:53:55Estados Unidos
00:53:55que siempre está
00:53:56con su techo
00:53:57de deuda
00:53:58con estos problemas
00:53:59fiscales
00:54:00pero también
00:54:02a mí me preocupa
00:54:03Francia
00:54:04Francia
00:54:05el otro día
00:54:06comentaba
00:54:06que a ver
00:54:08si no termina
00:54:08por ser un poco
00:54:09el canario
00:54:10en la mina
00:54:10el que termine
00:54:12por contagiar
00:54:14al resto de Europa
00:54:15porque son muchos
00:54:15los países
00:54:16que están así
00:54:16occidente
00:54:17y está claro
00:54:18que esto
00:54:18tiene que algún día
00:54:20llegar a su fin
00:54:21el mercado
00:54:22no es tonto
00:54:22y cuando no para
00:54:24de refugiarse
00:54:25en el oro
00:54:25y también en bitcoin
00:54:26ojo yo eso
00:54:27no lo descarto
00:54:28incluso en activos reales
00:54:30al final
00:54:30gran parte
00:54:31de las acciones
00:54:32de la renta variable
00:54:34lo que son también
00:54:34son activos reales
00:54:36pues
00:54:36es obvio
00:54:37que
00:54:38donde no están
00:54:39confiando
00:54:40es precisamente
00:54:41la moneda fía
00:54:42de los estados financieros
00:54:43de los estados
00:54:44los bancos centrales
00:54:45perdón
00:54:46y ojo también
00:54:48si efectivamente
00:54:49como tú dices
00:54:50el dólar
00:54:51empieza a verse afectado
00:54:53como moneda hegemónica mundial
00:54:55como reserva de valor
00:54:56China está cada vez
00:54:58haciendo las cosas mejor
00:54:59a mí me sorprende mucho
00:55:01cada vez que hablo
00:55:02con alguien
00:55:02que está sobre el terreno
00:55:04en China
00:55:04gente
00:55:04gestores de fondos
00:55:06inversores
00:55:07que están acostumbrados
00:55:08están en Londres
00:55:09están en Nueva York
00:55:09vienen cada vez más
00:55:11alucinados
00:55:12con lo que allí ven
00:55:13entonces es verdad
00:55:14que estamos en una situación
00:55:16geopolítica
00:55:17una situación mundial
00:55:18un poco
00:55:21turbulenta
00:55:22podemos decir
00:55:23y sin embargo
00:55:24pues todos los mercados
00:55:25en máximos
00:55:26todos los mercados
00:55:27en máximos
00:55:28de hecho
00:55:29el ratio de Schiller
00:55:30el S&P 500
00:55:31yo creo que ya ha pasado
00:55:32de 40
00:55:34tradicionalmente
00:55:35cuando eso ha sucedido
00:55:36hemos visto grandes caídas
00:55:37tampoco es nada nuevo
00:55:39cuando
00:55:39como es el dicho este
00:55:41cuanto más alto sube
00:55:42más fuerte será la caída
00:55:44¿no?
00:55:44pues esto
00:55:46esto
00:55:46esto
00:55:47yo creo que
00:55:48es posible
00:55:49que lo veamos
00:55:50la gran duda
00:55:51Antonio
00:55:52es ¿cuándo?
00:55:53porque
00:55:54como estábamos diciendo
00:55:55ahora mismo
00:55:56las perspectivas
00:55:57siguen siendo alcistas
00:55:58las compañías
00:56:00en
00:56:00Estados Unidos
00:56:02siguen generando cajas
00:56:03siguen generando actividad
00:56:05siguen generando beneficios
00:56:06cosa que no sucedía
00:56:07porque ahora se quiere hacer
00:56:08el paralelismo
00:56:09con las punto com
00:56:10¿no?
00:56:10y es verdad que
00:56:11a finales de los 90
00:56:13con la burbuja
00:56:14de las punto com
00:56:15veíamos que subían
00:56:16en valoración
00:56:17en capitalización
00:56:18compañías
00:56:19que no generaban
00:56:19nada de caja
00:56:20ahora sin embargo
00:56:21las grandes compañías
00:56:23tecnológicas
00:56:23que están creciendo
00:56:24al abrigo
00:56:26de la inteligencia artificial
00:56:28lo hacen
00:56:29generando caja
00:56:30es verdad que no
00:56:31al ritmo
00:56:32que marcan
00:56:33las valoraciones
00:56:34que van teniendo
00:56:34pero sí que siguen
00:56:35obteniendo beneficios
00:56:37y sí que habiendo
00:56:38una perspectiva
00:56:40grande de liquidez
00:56:41en los mercados
00:56:42con lo cual
00:56:42pues
00:56:43querer poner la aguja
00:56:45en el momento
00:56:46en el que esto
00:56:46puede darse la vuelta
00:56:47no resulta fácil
00:56:49¿verdad Antonio?
00:56:50No, no resulta fácil
00:56:51porque como tú dices
00:56:52estas compañías
00:56:53sí generan mucho beneficio
00:56:55y generan mucha caja
00:56:56pero también hay que ir
00:56:58viendo
00:56:59porque estamos
00:57:00en como tú dices
00:57:01en una fuente
00:57:02llamémosle
00:57:03de inversión
00:57:04de CAPEX
00:57:05muy importante
00:57:06en inteligencia artificial
00:57:07estas compañías
00:57:09lo pueden asumir
00:57:10porque directamente
00:57:11escupen caja
00:57:12y destinar una parte
00:57:13de ella
00:57:13a inversiones
00:57:14en inteligencia artificial
00:57:15es correcto
00:57:17pero ojo
00:57:17porque hay otras compañías
00:57:18que están creciendo
00:57:20por ejemplo
00:57:21el caso de Oracle
00:57:22Oracle
00:57:23nos levantamos un día
00:57:25con una noticia
00:57:26que había firmado
00:57:26un acuerdo
00:57:27con OpenIA
00:57:28y etcétera
00:57:28y subió un 30%
00:57:30y después fijaros
00:57:31que ha salido
00:57:32diciendo que
00:57:33sí
00:57:34que van a hacer
00:57:34mucha inversión
00:57:35van a hacer
00:57:36muchos acuerdos
00:57:36pero ojo
00:57:37que no van a ser
00:57:38tan rentables
00:57:38es decir
00:57:39creo que estamos
00:57:40en un momento
00:57:41clave
00:57:42clave
00:57:42clave
00:57:43para saber
00:57:44muy bien
00:57:45separar
00:57:47el grano
00:57:47de la paja
00:57:48muchas veces
00:57:49cuando tú hablas
00:57:50de que los mercados
00:57:51están en máximo
00:57:52decías antes
00:57:52a los espectadores
00:57:53que el ID
00:57:54está en máximo
00:57:55hay inversores
00:57:56que dicen
00:57:56bueno pues entonces
00:57:56no habrá oportunidades
00:57:58de invertir
00:57:59y todo lo contrario
00:58:00ahora es cuando
00:58:01precisamente
00:58:02que todo el mundo
00:58:04está
00:58:04llamémosle
00:58:05más descuidado
00:58:06más eufórico
00:58:07los analistas
00:58:09pues se relajan
00:58:10es donde
00:58:11surgen valores
00:58:12que se puede poner
00:58:13el foco
00:58:14y pueden encontrarse
00:58:15oportunidades
00:58:16entonces
00:58:16como tú dices
00:58:18es que es difícil
00:58:19porque incluso
00:58:20el hecho de que
00:58:21se avecine
00:58:22una bajada de tipos
00:58:23en Estados Unidos
00:58:24favorecería
00:58:25sería más gasolina
00:58:26para esa renta variable
00:58:27para esa empresa
00:58:27entonces
00:58:28nos encontramos
00:58:29que la pregunta
00:58:30es cuando
00:58:30pues no lo sabemos
00:58:31vamos a aprovechar
00:58:34Antonio
00:58:34que de estas cosas
00:58:36para saber analizar
00:58:36un poco los mercados
00:58:37tal y como lo haces
00:58:38tú estáis preparando
00:58:40vamos a aprovechar
00:58:42para comentarlo
00:58:43un
00:58:44ahora se dice
00:58:44bootcamp
00:58:45es como un webinario
00:58:46de tres días
00:58:46gratuito además
00:58:47para
00:58:48para explicar
00:58:50cómo se analizan
00:58:51este tipo de empresas
00:58:53y cómo ponerlas
00:58:55en su justo
00:58:55contexto
00:58:56¿no?
00:58:57si
00:58:58estamos preparando
00:58:59precisamente
00:58:59como tú dices
00:59:00un bootcamp
00:59:01que es un
00:59:02terminología moderna
00:59:03no deja de ser
00:59:03un webinar en directo
00:59:05privado
00:59:05pero gratuito
00:59:06donde se pueden registrar
00:59:07todos los espectadores
00:59:08que quieran
00:59:09y le hemos titulado
00:59:10cómo añadir acciones
00:59:13a tu cartera
00:59:13cómo crear una cartera
00:59:14robusta
00:59:15muy importante
00:59:16ahora
00:59:16y permíteme
00:59:18hemos hecho
00:59:18con el equipo
00:59:19de edición
00:59:19una especie
00:59:21de símil
00:59:22con un all-star
00:59:23del all-star
00:59:24porque va a estar
00:59:25Edgar Fernández
00:59:26va a estar
00:59:27Domingo Soriano
00:59:28que bueno
00:59:28ya
00:59:28no hace falta
00:59:30que te lo presente
00:59:31va a estar
00:59:32Albert Millán
00:59:32va a estar un servidor
00:59:33entonces bueno
00:59:34vamos a preparar
00:59:34una especie
00:59:35de all-star
00:59:36donde cada uno
00:59:36va a decir
00:59:37oye
00:59:37cómo se analiza
00:59:38la parte cualitativa
00:59:39de una empresa
00:59:39para añadir a la cartera
00:59:40cómo se gestiona
00:59:41la cartera
00:59:42dónde encontramos
00:59:43ideas
00:59:43tan importantes
00:59:44entonces bueno
00:59:45todo aquel que quiera
00:59:46apuntarse
00:59:46locos de Wall Street
00:59:48barra
00:59:49bootcamp
00:59:50guión
00:59:50bolsa
00:59:51y ahí
00:59:52privado
00:59:53y gratuito
00:59:53que no se queden
00:59:54sin plaza
00:59:54desde luego
00:59:55hay que
00:59:56hay que apuntarse
00:59:57a ese bootcamp
00:59:58que tenéis
00:59:59en locos de Wall Street
01:00:01y si no
01:00:01lo buscarán
01:00:02seguramente
01:00:03en la propia web
01:00:04de locos de Wall Street
01:00:04ahí aparece
01:00:05para poder
01:00:06inscribirse
01:00:07bueno
01:00:08dicho esto
01:00:08Antonio
01:00:09pues mucha suerte
01:00:10estaré muy pendiente
01:00:11me voy a apuntar
01:00:11ahora mismo
01:00:12a ese bootcamp
01:00:13para aprender
01:00:14mucho de vosotros
01:00:15y hasta la próxima
01:00:16muchas gracias por estar ahí
01:00:17hasta la próxima
01:00:17un fuerte abrazo a todos
01:00:19y qué manera mejor
01:00:21podríamos encontrar
01:00:22de continuar
01:00:23con el programa
01:00:25y hacerlo además
01:00:26en las mejores manos
01:00:27con los mejores consejos
01:00:28y una guinda especial
01:00:30para el día de hoy
01:00:31les había prometido
01:00:32una entrevista
01:00:34interesante
01:00:35importante
01:00:35y es lo que les traigo
01:00:37hoy me acompaña
01:00:38Alfredo Ramo
01:00:38que es director financiero
01:00:39de Zeta Plus
01:00:40Alfredo ¿qué tal?
01:00:41¿cómo estás?
01:00:42lo primero de todo
01:00:42encantado de estar aquí
01:00:43contigo Luis
01:00:44es un placer
01:00:45hemos hablado alguna vez
01:00:46pero por teléfono
01:00:47eso es
01:00:47por fin nos ponemos cara
01:00:48hoy nos ponemos cara
01:00:49aquí en Con Ánimo de Lucro
01:00:51te agradezco mucho
01:00:52que estés con nosotros
01:00:53además con una iniciativa
01:00:54que yo creo que
01:00:55es buenísima
01:00:56porque
01:00:56resuelve una de esas partes
01:00:58de las que tanto
01:00:59nos quejamos
01:01:00en Con Ánimo de Lucro
01:01:01la excesiva
01:01:02burocratización
01:01:03de absolutamente todo
01:01:04lo que
01:01:05inicia
01:01:07un autónomo
01:01:08una pequeña empresa
01:01:09cuando quiere ponerse
01:01:10a trabajar
01:01:11lo proveábamos antes
01:01:13¿no?
01:01:13de que arrancara
01:01:14el programa
01:01:15de que cuando eres
01:01:18autónomo
01:01:18tienes que empezar
01:01:19pagando para poder
01:01:20trabajar ¿no?
01:01:21pues cuando eres
01:01:22un autónomo
01:01:22una micropime
01:01:23cada vez que tienes
01:01:24que hacer algo
01:01:24con la administración
01:01:25es un dolor de cabeza
01:01:28y un dolor de muelas
01:01:29tras otro
01:01:30papeles que te piden
01:01:31correos que no saben
01:01:32exactamente
01:01:32cuando te lo piden
01:01:34se te pasa el plazo
01:01:35tienes que pedir
01:01:36una prórroga
01:01:36etcétera
01:01:37vosotros habéis
01:01:38conseguido
01:01:39solucionar
01:01:40todos esos problemas
01:01:41a los autónomos
01:01:42y a las micropimes
01:01:43para un caso concreto
01:01:45que es el de aprovechar
01:01:46después de todo lo que pagamos
01:01:48para algo que nos puede venir
01:01:50gratis ¿no?
01:01:50gracias a los fondos
01:01:51Next Generation
01:01:52gracias a esos fondos
01:01:54hay una cosa
01:01:54que se llama
01:01:55Kit Digital
01:01:55que se le da
01:01:56a los autónomos
01:01:57con ese Kit Digital
01:01:58podemos conseguir
01:01:59digo podemos
01:02:00porque ya saben ustedes
01:02:00que yo lo soy
01:02:01podemos conseguir
01:02:02un ordenador
01:02:04y además
01:02:05que esta parte
01:02:06se suele olvidar
01:02:06luego vamos a centrarnos
01:02:07en ella
01:02:08una web profesional
01:02:09dominio y mantenimiento
01:02:10durante un año
01:02:11gratuito
01:02:12sin tener que
01:02:13adelantar
01:02:14ni siquiera
01:02:15el IVA
01:02:15y
01:02:16¿cómo nos soluciona
01:02:18la vida Z Plus
01:02:19con esto?
01:02:20¿cómo se os ocurrió
01:02:21decir
01:02:21vamos a generar
01:02:22un proceso
01:02:23en virtud del cual
01:02:25cualquier autónomo
01:02:26que quiera
01:02:27beneficiarse
01:02:28de este famoso
01:02:29Kit Digital
01:02:29lo pueda hacer
01:02:30de forma sencilla
01:02:31sin entrar
01:02:32en esa
01:02:33maraña
01:02:34burocrática
01:02:35y simplemente
01:02:36rellenando
01:02:37un formulario?
01:02:38Lo primero de todo
01:02:39yo creo que la burocracia
01:02:40del Estado
01:02:41va a seguir
01:02:41estando aquí
01:02:42por muchos años
01:02:43con eso
01:02:44aliviáis vosotros
01:02:45pero el autónomo
01:02:46rellena un formulario
01:02:47con vosotros
01:02:48y se lava las manos
01:02:48efectivamente
01:02:49nosotros
01:02:50elaboramos una fórmula
01:02:52para poder solicitar
01:02:52el Kit Digital
01:02:53de manera que el autónomo
01:02:55o pequeña empresa
01:02:55no se tenga que ver
01:02:56envuelto en nada
01:02:57es decir
01:02:57nos ocupamos
01:02:58todos
01:02:59de todos nosotros
01:03:00de todo absolutamente
01:03:01es decir
01:03:02presentación
01:03:03de la instancia
01:03:06la solicitud
01:03:07estar en red.es
01:03:08que te devuelvan el correo
01:03:09luego te piden un papeleo
01:03:11madre mía
01:03:11que no he visto el correo
01:03:12que correo era
01:03:13a ver
01:03:13ostras
01:03:14y que es lo que me está pidiendo aquí
01:03:15si yo no tengo ni idea
01:03:16además tengo que atender a un cliente
01:03:17todos estos problemas
01:03:18que tenemos los autónomos
01:03:20día a día
01:03:20nos gustaría no tenerlos
01:03:22¿por qué?
01:03:23pues porque todo el tiempo
01:03:23que perdemos en la maraña burocrática
01:03:25es tiempo que no le estamos dedicando
01:03:26ni a nuestra familia
01:03:27ni a nuestro negocio
01:03:29es decir
01:03:29tiempo de calidad que perdemos
01:03:30y por supuesto
01:03:31tiempo de productividad
01:03:32a través de Zplus
01:03:33esto queda solucionado
01:03:35¿por qué?
01:03:35porque ustedes pueden acceder
01:03:37a ese ordenador gratuito
01:03:38o mil euros
01:03:39para un ordenador
01:03:39de gama superior
01:03:40y por otro lado
01:03:41una web profesional
01:03:43¿cuál Alfredo
01:03:45de los pasos burocráticos
01:03:48de esta maraña
01:03:49de la que hablamos
01:03:50es quizá
01:03:51la más engorrosa?
01:03:53aquella
01:03:53que la que
01:03:54si el autónomo
01:03:55lo quiere hacer por su cuenta
01:03:56dice
01:03:57ostras
01:03:57aquí sí que se puede pegar
01:03:59con una barrera
01:04:00los formularios
01:04:02que empiezan a pedir después
01:04:03lo primero
01:04:04que si lo quisiera hacer él
01:04:05por su cuenta
01:04:06sí que es una manera engorrosa
01:04:07de solicitar el kit digital
01:04:09¿qué pasa?
01:04:09que nosotros realizamos
01:04:10un representante voluntario
01:04:11es decir
01:04:12nosotros nos ponemos en contacto
01:04:13con esos autónomos
01:04:14pequeñas empresas
01:04:15para explicarle
01:04:16todas las posibles dudas
01:04:18que puedan tener
01:04:18en ese momento
01:04:19nos ponemos
01:04:20en contacto otra vez con él
01:04:22para
01:04:22mandarle un representante voluntario
01:04:24que es decir
01:04:25nos da poderes
01:04:26solo en el kit digital
01:04:27para poder realizar
01:04:28toda la tramitación
01:04:29correspondiente
01:04:30¿en su nombre?
01:04:32¿perdón?
01:04:32¿en su nombre?
01:04:33sí, eso es
01:04:33en nombre del autónomo
01:04:34o de la pequeña empresa
01:04:36bueno
01:04:37y entonces
01:04:37una vez que ya nos ponemos
01:04:39en contacto con vosotros
01:04:41os damos los poderes
01:04:42para que pidáis
01:04:43el kit digital
01:04:43en nuestro nombre
01:04:44¿cuánto hay que esperar?
01:04:46¿un año?
01:04:47¿dos años?
01:04:48¿tres años?
01:04:49¿como las subvenciones
01:04:50estas del plan MOVES?
01:04:51¿cuánto tiempo
01:04:52hay que esperar?
01:04:53la media que normalmente
01:04:54estamos estimando nosotros
01:04:55es en torno a dos meses
01:04:56y tres para recibir
01:04:58el ordenador
01:04:59¿perdón?
01:04:59¿dos meses has dicho?
01:05:00sí
01:05:01o sea
01:05:01¿ocho semanas?
01:05:02sí
01:05:03¿en ocho semanas
01:05:04llega ya el ordenador?
01:05:06bueno
01:05:06llega el sí
01:05:07efectivamente
01:05:08primero tiene que conceder
01:05:09la administración
01:05:09estamos hablando
01:05:11de entre dos y tres meses
01:05:13dos meses para la autorización
01:05:14de la administración
01:05:15y un tercero
01:05:17un mes más
01:05:18para la recepción
01:05:19del ordenador
01:05:20es decir
01:05:20que si lo pedimos ahora
01:05:22para navidad
01:05:23más o menos
01:05:23ya lo tendríamos
01:05:24no tendríamos que esperar
01:05:25el año que viene
01:05:26ni dentro de dos años
01:05:28como sucede con otras subvenciones
01:05:29bueno esto es la administración
01:05:30yo no pongo la mano en el fuego
01:05:32por nadie
01:05:32habrá casos y casos
01:05:33pero lo normal es que sí
01:05:35para navidades
01:05:36debería estar el ordenador
01:05:37ya en las manos
01:05:38del beneficiario
01:05:39esto no lo vamos a afirmar
01:05:41porque como dice Alfredo
01:05:43hay casos y casos
01:05:43habrá casos en los que haya dudas
01:05:45y pedirán más documentación
01:05:46pero en cualquiera de los casos
01:05:47es la media
01:05:48que tienen estimada
01:05:49de acción
01:05:50o sea con lo cual
01:05:51es fácil
01:05:52es cómodo
01:05:53y ahora
01:05:53Alfredo
01:05:54el truco
01:05:55no hay ningún truco
01:05:56ni letra pequeña
01:05:57pero yo
01:05:58que he iniciado el proceso
01:06:00con vosotros
01:06:00a mí no me habéis pedido
01:06:01un duro todavía
01:06:02¿me lo vais a pedir?
01:06:04en absoluto
01:06:05en ningún caso
01:06:05y entonces
01:06:07¿cómo funciona?
01:06:08digamos
01:06:08¿cuál es la parte
01:06:09que a vosotros os beneficia
01:06:10de que yo por ejemplo
01:06:12os pida el servicio
01:06:13a vosotros
01:06:13para olvidarme
01:06:14de todo lo engorro burocrático
01:06:16y que seáis vosotros
01:06:16quienes me consigáis
01:06:17ese kit digital?
01:06:19bueno
01:06:19nosotros realizamos
01:06:20toda la tramitación
01:06:21y la ejecución
01:06:22de esa web
01:06:23que pide ese beneficiario
01:06:25nos ponemos en contacto
01:06:26con él
01:06:27para ver
01:06:28que quiere que sea esa web
01:06:29y a partir de ese momento
01:06:31nosotros lo justificamos
01:06:32a la administración
01:06:32para que esa administración
01:06:34es decir
01:06:34el beneficiario
01:06:35no se ve envuelto en nada
01:06:37nos pague
01:06:38a nosotros
01:06:38como agente digitalizador
01:06:40correcto
01:06:41y luego
01:06:42la parte
01:06:42que no solemos decir
01:06:44porque es verdad
01:06:44que se nos llenan los ojos
01:06:45del ordenador
01:06:46un ordenador gratis
01:06:47ya estamos
01:06:47español ya sabes
01:06:49como es gratis
01:06:50allá que voy
01:06:50donde hay que firmar
01:06:52el ordenador
01:06:53pero
01:06:53la parte quizá
01:06:55que yo valore más
01:06:57es la posibilidad
01:06:58de que sobre todo
01:06:59esos autónomos
01:07:00esos pequeñas
01:07:01microempresas
01:07:03que no tienen tiempo
01:07:04para nada
01:07:04y que muy probablemente
01:07:06el que la ha montado
01:07:07el que tiene la iniciativa
01:07:08sabe que quiere
01:07:09pero no sabe
01:07:10como plasmarlo
01:07:11en una web
01:07:11no sabe como plasmarlo
01:07:13en un correo electrónico
01:07:14no sabe como
01:07:14reservar un dominio
01:07:16no sabe como diseñar
01:07:17una web
01:07:18que haga
01:07:19lo que realmente quiere
01:07:20y que incluso
01:07:21haya intentado
01:07:22trastear
01:07:23por estas aplicaciones
01:07:24o estos servicios
01:07:26que hay a veces
01:07:26en internet
01:07:27no, hazte tu web
01:07:28en dos, tres pasos
01:07:30no, bueno
01:07:30pues esas webs
01:07:31pueden quedar muy bonitas
01:07:32pero luego son muy poco útiles
01:07:34a la hora de usarlos
01:07:34vosotros estáis ofreciendo
01:07:36no solo
01:07:36el trámite
01:07:38para obtener
01:07:38ese ordenador gratuito
01:07:39sino que
01:07:40a ese autónomo
01:07:41le diseñáis una web
01:07:43y además
01:07:44se la mantenéis
01:07:44durante un año
01:07:45efectivamente
01:07:46nosotros
01:07:46le diseñamos
01:07:47él decide
01:07:48pues paletas de colores
01:07:49o como quiere
01:07:50su diseño
01:07:51de la web
01:07:52cuál es su logotipo
01:07:53cuál es el que servicios
01:07:54vende
01:07:55si necesita
01:07:56o no necesita
01:07:57para usar el adepago
01:07:58etcétera
01:07:58etcétera
01:07:59eso es
01:07:59y también le compramos
01:08:01el dominio
01:08:01y el hosting
01:08:02durante el primer año
01:08:03y se lo mantenemos
01:08:04correcto
01:08:05durante el primer año
01:08:06durante el primer año
01:08:07eso es una cosa
01:08:07que luego hay que pagar
01:08:08de forma recurrente
01:08:09efectivamente
01:08:09si quieres la renovación
01:08:11al terminar ese año
01:08:12de prestación
01:08:12nosotros nos ponemos en contacto
01:08:14con el beneficiario
01:08:15y vemos si se adapta el precio
01:08:17a lo que demanda
01:08:19oye
01:08:19un año de dominio gratis
01:08:22un año de mantenimiento gratis
01:08:24si queda contento
01:08:26el autónomo
01:08:26con vuestro servicio
01:08:27puede renovarlo
01:08:29para el año siguiente
01:08:30ya pagando
01:08:30después de ese año
01:08:31pero
01:08:32¿cuántos suelen ser
01:08:33esas tarifas?
01:08:34nos estamos moviendo
01:08:35en una renovación
01:08:36de hosting y dominio básicas
01:08:38en torno a 40 euros 50
01:08:39bueno
01:08:40al año
01:08:40bueno fíjate
01:08:42eso para un autónomo
01:08:43es música
01:08:44para los oídos
01:08:45algo
01:08:45un servicio
01:08:45de calidad
01:08:47y a muy buen precio
01:08:48entonces
01:08:48solo nos faltaría
01:08:50Alfredo
01:08:50contarle a nuestros oyentes
01:08:53y a la gente
01:08:53que nos esté viendo
01:08:54pues como puede ponerse
01:08:56en contacto con vosotros
01:08:57porque alguna fórmula habrá
01:08:58me imagino que
01:08:59si entramos en
01:09:01ordenador libertad
01:09:02punto es
01:09:03repito
01:09:04ordenador libertad
01:09:06todo seguido
01:09:07terminado en
01:09:08punto es
01:09:09ahí pueden entrar
01:09:10en una web
01:09:11donde aparece
01:09:12el formulario
01:09:13de contacto
01:09:15con vosotros
01:09:15eso es
01:09:16después de eso
01:09:17vosotros os ponéis
01:09:18en contacto
01:09:18con el autónomo
01:09:19y entonces ahí ya
01:09:20si tiene que rellenar
01:09:21el formulario completo
01:09:22que os otorgue poderes
01:09:23efectivamente
01:09:24y ahí ya
01:09:25se acabó
01:09:26se acabó todo lo que
01:09:26tiene que hacer
01:09:27ahí a los dos meses
01:09:28le llama y dice
01:09:28ya te lo han concedido
01:09:29y a los tres meses
01:09:30ya te ha llegado
01:09:31sí venga pues
01:09:32ya lo tengo aquí
01:09:33como recepcionado
01:09:34también hay un teléfono
01:09:35al que podemos llamar
01:09:36para caso
01:09:37de aquellos que prefieran
01:09:38hablar por teléfono
01:09:39más que enviar
01:09:40en este caso
01:09:42formularios a través
01:09:43de internet
01:09:43es el 699
01:09:45090675
01:09:48699
01:09:49090675
01:09:52pocas veces
01:09:54me he encontrado yo
01:09:54con iniciativas
01:09:55en las que
01:09:56sea tan sencillo
01:09:57la operativa
01:09:58y además tan fácil
01:09:59de entender
01:09:59yo también
01:10:01parece un poco
01:10:02de magia
01:10:02así que es verdad
01:10:03que no es
01:10:04por parte del estado
01:10:05es por parte de bruselas
01:10:07al final es fondos
01:10:08next generation
01:10:08con lo cual
01:10:09sí que es verdad
01:10:10que lo gestiona
01:10:10el gobierno de españa
01:10:11pero me fío más
01:10:12de lo que viene a ser
01:10:14europa
01:10:14de lo que sea europa
01:10:15más que de la administración
01:10:17española
01:10:17pero bueno
01:10:18por eso ahí
01:10:18vosotros os peleáis
01:10:19como representantes
01:10:20por cada uno
01:10:21de los autónomos
01:10:22que os lo solicita
01:10:24a ver
01:10:25yo creo que aquí
01:10:26merece la pena recordar
01:10:27que
01:10:28el kit digital
01:10:30viene asociado
01:10:31a una serie
01:10:31de condiciones
01:10:35es decir
01:10:36un autónomo
01:10:37por ser autónomo
01:10:38simplemente
01:10:39por ser autónomo
01:10:40no necesariamente
01:10:41puede tener acceso
01:10:42al kit digital
01:10:43tiene que cumplir
01:10:44una serie de condiciones
01:10:45vosotros en esos formularios
01:10:47os encargáis
01:10:48de saber
01:10:48si las cumple o no
01:10:49si las cumple
01:10:50pues chico mira
01:10:50tú no puedes acceder
01:10:51al kit digital
01:10:52tú sí puedes
01:10:53y pues
01:10:54pero son condiciones
01:10:55que prácticamente
01:10:56todos los autónomos
01:10:57que nos están escuchando
01:10:58ya cumplen de sobra
01:10:59que es mantener
01:11:00durante más de seis meses
01:11:01la actividad
01:11:02etcétera
01:11:03eso es
01:11:03básicamente serían
01:11:04las tres principales
01:11:06que el autónomo
01:11:07tenga seis meses
01:11:08de antigüedad
01:11:08en su actividad
01:11:09y que esté al corriente
01:11:11de pagos
01:11:11de seguridad social
01:11:12y de hacienda
01:11:12vamos
01:11:13que no le deba un duro
01:11:14al fisco
01:11:14eso es
01:11:15en fin
01:11:16esto sí que se
01:11:16en esto sí que están vivos
01:11:18los gente de hacienda
01:11:19ahí no les faltan recursos
01:11:20ahí no funcionan más
01:11:21las páginas web
01:11:22ahí los datos se cruzan
01:11:23en milésimas de segundo
01:11:25es tremenda
01:11:26la administración
01:11:27en ese caso
01:11:28es infalible
01:11:30bueno pues
01:11:31muchas gracias
01:11:32por vuestra iniciativa
01:11:33voy a recordar
01:11:33ordenadorlibertad.es
01:11:35o 699-090-675
01:11:38699-090-675
01:11:41para contactar
01:11:43con Zeta Plus
01:11:44y ser capaces
01:11:45de poner en marcha
01:11:46este sistema
01:11:47para obtener
01:11:48ese ordenador gratuito
01:11:49en caso de ordenadores
01:11:50de alta gama
01:11:51son mil euros
01:11:51¿no?
01:11:52sí
01:11:52pero si supera
01:11:53ese importe
01:11:54el beneficiario
01:11:55solo tiene que cubrir
01:11:56esa diferencia
01:11:57la diferencia del importe
01:11:58correcto
01:11:59bueno pues ya lo tenemos
01:12:00toda la información
01:12:01así que
01:12:01Alfredo Ramo
01:12:02director financiero
01:12:03de Zeta Plus
01:12:04millones de gracias
01:12:05por estar con nosotros
01:12:06y traernos esta gran iniciativa
01:12:08enhorabuena
01:12:08un placer
01:12:09y a ustedes señores oyentes
01:12:14agradecerles que hayan
01:12:15estado con nosotros
01:12:16un día más
01:12:16ya ven les traemos
01:12:17lo mejor
01:12:17y las mejores iniciativas
01:12:19les espero
01:12:20mañana
01:12:20como siempre
01:12:21a partir de las 12
01:12:22y les dejo
01:12:23con la mejor programación
01:12:24la des radio
01:12:25así que disfruten ustedes
01:12:26de lo que les queda de día
01:12:27y yo les espero aquí mañana
01:12:28a las 12
01:12:29sean muy felices amigos
01:12:30y
01:12:31y
01:12:32y
01:12:32y
01:12:33y
01:12:34y
01:12:35y
01:12:36y
01:12:36y
01:12:38y
01:12:38y
01:12:38y
Recomendada
1:14:07
|
Próximamente
16:02
16:47
15:23
10:12
11:48
Sé la primera persona en añadir un comentario