Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Arconada comenta los estrenos de cine de la semana y Encarna Jiménez y Ayanta Barilli toda la actualidad cultural.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Andrés Argonas está por teléfono, Federico, desde su Valencia natal, para hablarnos de Jared Leto y su interpretación de Tron Ares.
00:08Andrés, muy buenos días.
00:10Buenas, buenas. Pues nada, no empiezo bien, ¿eh?
00:12A ver.
00:12No empiezo bien.
00:14Tron Ares, ¿tú te acuerdas, Federico? Bueno, Isabel también creo que lo recordará.
00:19Esas películas que surgieron de la mano de Disney, que se llamaban Thor,
00:23y que eran juegos, bueno, eran personajes que estaban metidos dentro del ordenador, dentro de un juego,
00:28y que tenían mil aventuras, y que se jugaba con las luces, y con lo que sería una precuela,
00:35ya que estamos en términos cinematográficos, de la inteligencia artificial.
00:40Bueno, pues ahora Disney no tiene otra cosa mejor que hacer, que producir esta secuela,
00:46que se llama Thor Ares, y que es un aburrimiento total.
00:51Vuelvo a utilizar los mismos elementos, esta vez lo saca del ordenador para incorporarse a la vida real,
00:58y meterse en una misión el personaje donde tendrá que adaptarse a esos personajes.
01:04En fin, más de lo mismo, pero mal hecho, porque ya a estas alturas que nos cuente esto,
01:09aburre al personal.
01:10Ni Jerry Leto, ni Lidia Anderson, ni todos los actores que son bastante conocidos,
01:16incluido el original, el Jeff Bridges, que es el protagonista en su momento,
01:19aportan nada a este tostón solemne que se llama Thor Ares.
01:24Así que, nada recomendable que coste.
01:27Bueno.
01:27A mí eso me gusta, sobre todo matizado.
01:29Sí.
01:30Como tiene que ser.
01:31O sea, no deja de...
01:33No, hombre, dice, pero no sé cómo...
01:35Bueno, pero para esto, para esto sirve esta sección.
01:36Para eso está Alconada.
01:38Me ahorro los nueve competentes.
01:39¿Quieres dudar?
01:40Habla con Alvarez.
01:41¿Con bala perdida nos va a pasar algo parecido?
01:43Pues, mira, es un thriller de estos que se consumen, se ven,
01:47y que yo estoy convencido que dentro de una semana se me olvidará.
01:51¿Por qué?
01:52Porque tampoco cuenta una historia muy original.
01:54Hablamos de un prometedor jugador de béisbol, que es fantástico y tal,
01:57pero bueno, que hay en desgracia, se convierte en un alcohólico,
02:00es un desecho de hombre, es un horror.
02:03El caso es que un día la vecina, no sé muy bien por qué,
02:06pero bueno, le deja a cuidar al gato, el gato de la vecina.
02:10Sí, un gato.
02:11Y dentro de la jaula hay una llave.
02:13Y resulta que esa llave, que debe abrir algo,
02:16que luego sabremos qué es lo que va a abrir, pero no lo voy a contar,
02:20pues es perseguido por bandas criminales y mafiosas.
02:24Y este hombre se ve envuelto en algo tremendo.
02:26Y a partir de aquí, pues es una película de acción pura y dura,
02:30como la que recomendábamos la semana pasada, la de Mark Wahlberg,
02:34y que no aporta absolutamente nada, pero que sí entretiene.
02:37Así que, a los que les guste este tipo de...
02:40Y solo un gato, si llegan a ser dos.
02:42Como en mi caso, pues ya se monta la Tercera Guerra Mundial, vamos.
02:45Bueno, vale.
02:47Así que lo de D'Antonabi, por lo menos, era una esperanza.
02:49Sí, a mí D'Antonabi me gusta.
02:51Yo tengo que reconocer que era un adicto a la serie,
02:53que si me pongo a verla otra vez, estoy seguro que la volvería a ver.
02:58Y aunque las películas que se han hecho, que esta sería la Tercera,
03:01no alcanzaban el nivel de la serie de televisión,
03:06sí se dejaban ver también, sobre todo por los fans, ¿no?
03:09Y sobre todo los fans americanos,
03:11porque esta serie que funcionó muy bien en todo el mundo,
03:14donde arrasó en premios, en audiencias, en todo,
03:17fue en Estados Unidos.
03:19Donde empezó, además, tenía más éxito en Estados Unidos que en Inglaterra.
03:23Yo prácticamente dejé de vivir mientras veía la serie.
03:26Me fui a vivir a D'Antonabi y ahí me quedé.
03:29Pero tengo que reconocer que luego, como admiradora de esta serie,
03:33me fui corriendo a ver la primera película
03:36y no me gustó, Andrés.
03:38Me decepcionó.
03:39Ya te he dicho que las dos películas no llegan a su nivel.
03:44Esta pretende ser el final, cerrar de alguna forma
03:47lo que ha sido el universo de D'Antonabi.
03:51Lo sitúa en una época de transición que fue los años 30.
03:55En los años 30, el sistema, al menos en Inglaterra,
03:59el sistema de clases sociales empezó a cambiar.
04:02El mantener mansiones como la de D'Antonabi
04:05era prácticamente imposible.
04:07Los cambios políticos también fueron muy importantes
04:12en aquella época, industriales a favor del obrero, etc.
04:16No, no, y los industriales y los sindicatos
04:18con toda la violencia política.
04:20Decimos Barcelona, años 10, 20.
04:23Pero anda que Londres, años 20, 30, a menudo, ¿eh?
04:26Y han pegado comunistas y nazis.
04:28No les faltaba de nada.
04:30Y pues en esa época se sitúa,
04:32en la época absoluta de transición hacia una nueva era.
04:35Y con esto pues va a poner fin un poco a todos los personajes,
04:41tanto los servientes como los propietarios de D'Antonabi,
04:46y ver un poco cuál va a ser el futuro de todos ellos, ¿no?
04:50Tiene un final, yo creo que amargo,
04:52pero un final redondo.
04:54Y es una película que a los fans nos gusta,
04:56a mí por lo menos me gusta.
04:58Y yo creo que en esta ocasión de Allanta
05:00sí merece la pena verla
05:02para cerrar un poco el ciclo de estos personajes.
05:06Hombre, falta Maggie Smith,
05:07pero es que Maggie Smith no podía estar...
05:09Aparte que la serie moría,
05:11murió en la llamada vida real, ¿no?
05:13En la vida real.
05:14Con lo cual...
05:15Bueno, últimamente ya...
05:16Aunque está muy presente durante toda la película.
05:19Perfecto, Andrés.
05:20Muy bien.
05:21La que iba a ver es mi amiga Eva, de SESGAY.
05:24¿Y?
05:25Me ha encantado.
05:26Y mira, esta es una comedia
05:27que si no queréis apuntaros al mal,
05:31es decir, a ver cosas terroríficas
05:33que hacen sufrir y tal,
05:35es una comedia con Nora Navas
05:37interpretando un personaje tan tierno,
05:40tan bonito,
05:40que iría a verla todas las tardes
05:43para animarme.
05:44De verdad, es preciosa.
05:46Ida a verla.
05:47Oye, tú no tienes que dar clase de escritura.
05:49Está ya en muy pocos cines, ¿eh?
05:51Está en muy pocos cines.
05:51Sí, sí, está en pocos cines,
05:52pero animaros porque es una comedia ideal,
05:55deliciosa.
05:55A ver, ¿cómo aprende uno a escribir
05:57con Allanta Barili?
05:58Pues uno aprende a escribir
05:59Allanta Barili apuntándose al curso.
06:01A mi curso de escritura,
06:03que empieza dentro de 10 días,
06:04el lunes 20 a las 7 de la tarde,
06:08online, es decir, a través de Zoom,
06:10así es que os podéis apuntar
06:11desde cualquier lugar de España
06:12o del mundo.
06:12Podéis verlo en pijama.
06:14En pijama.
06:15Bueno, se os ve en la ventanita,
06:17o sea, que una cierta dignidad.
06:18O sea, un buen pijama.
06:19Un buen pijama, un buen camisón,
06:21lo que sea.
06:22Y bueno, pues yo creo que el curso,
06:25en realidad, el año,
06:26no empieza en enero,
06:27sino que empieza en septiembre.
06:28Y este es el momento ideal
06:30para hacer esas cosas
06:31que decimos,
06:32ay, me gustaría,
06:33pero no sé,
06:33no puedo,
06:34porque me da miedo.
06:35¿Y cuándo lo hago?
06:36¿Y con quién?
06:37Venga, ya.
06:38Curso de escritura conmigo,
06:40allantabarili.com,
06:42le dais a la pestañita de cursos
06:43y os apuntáis del tirón
06:45y así nos conocemos.
06:46Es más fácil que, qué sé yo.
06:48Claro.
06:48Muy bien, muy bien.
06:49Más fácil que pagar Hacienda.
06:50Bueno, con Encarna.
06:51Bueno, vamos a ver, Encarna.
06:53Nos vamos a la Fundación Juan Marc.
06:54Algo que no hay, no hay,
06:56esto, Hacienda,
06:57no haría falta varios estados
06:58para comprar estos cuadros.
07:00Sí.
07:00Porque además en la Fundación Juan Marc.
07:02Encarna, muy buenos días.
07:03Buenos días.
07:04Pues sí, vamos a ver una exposición
07:08en la Fundación Juan Marc de Madrid
07:10de Robert Rauschenberg
07:13que lleva un subtítulo
07:15El uso de la imagen.
07:17Bueno, Robert Rauschenberg
07:18al que, bueno,
07:20casualmente yo conocí dos meses
07:22antes de morir
07:23en el IBAM
07:26que vino a ver una exposición
07:28de su asistente
07:29en un avión medicalizado, etcétera.
07:32Pero bueno, resistió.
07:34Resistió y al poco murió.
07:36Bueno, pues esta, vamos a ver,
07:39perdón por la anécdota,
07:41pero es que no me lo ha recordado tanto.
07:44O sea, un poco más y no, pero sí.
07:47Sí, llegó.
07:48Llegó y además se lo pasó muy bien.
07:50Ya iba en silla de ruedas,
07:51pero se lo pasó muy bien.
07:53Casi sale a bailar y todo.
07:56Bueno, pues Rauschenberg
07:58nace en Texas en 1925
08:00y muere en Florida en 2008.
08:04Y es un pintor y fotógrafo
08:07que, digamos,
08:09que va entre el expresionismo abstracto,
08:14es amigo de Saitombli,
08:15y el pop art.
08:17Normalmente se le ubica más
08:20en el pop art
08:21porque utiliza prensa,
08:25hace colás,
08:27le gusta la reproductividad, etcétera.
08:30Pero bueno,
08:33¿por qué tiene interés esta exposición?
08:35Que la Fundación Juan Mart
08:37ya le dedicó la primera
08:38que se hizo en España,
08:39como hacía con casi todos los americanos,
08:42en 1985.
08:45He hecho que podemos seguir
08:46porque hay una película
08:48que tiene un diálogo con Leo Castelli
08:50que se pasa,
08:52hay varios pases diarios
08:55allí en la propia Fundación Mart
08:56y se rodó precisamente entonces.
09:00Bueno, pues aprovechando
09:01el centenario de su nacimiento
09:03y en colaboración
09:05con la Robert Rauschenberg Foundation,
09:08se ha hecho esta exposición
09:10que lo que quiere decir
09:12es una tesis.
09:14La fotografía es el nexo de unión
09:16y el verdadero espíritu
09:18de la obra de Rauschenberg
09:19desde los años 50
09:22hasta finales de los 90.
09:26Hay obra desde los años 50,
09:29él empieza a aprender
09:30a utilizar la cámara
09:33cuando está en la Black Mountain College,
09:37allí fue un verdadero vivero
09:41de artistas,
09:43tanto de música
09:43como de teatro, de danza.
09:45Y todos los poetas buenos.
09:47Casi ninguno ha tenido éxito popular,
09:49pero es que no hay un poeta malo,
09:51mira qué raro, ¿eh?
09:52¿Tenía algo ese sitio?
09:54Que hicieron una exposición
09:56en el Reina Sofía,
09:58que tú traes el catálogo por ahí.
09:59Me acuerdo, me lo regalaste
10:01y lo conservo.
10:02Es que es una cosa misteriosa,
10:04porque hay sitios
10:05donde todo sale bien
10:07y otros en que a lo mejor
10:08sale algo o normalmente nada.
10:10Bueno, pues todos
10:11y a lo más los que iban mejoraban.
10:13Pues sí.
10:14Bueno, pues ahí aprende fotografía
10:16y ya en los años 50
10:18empieza a hacer lo que llama
10:20combinaciones
10:22y utiliza recortes de periódico,
10:26puede ser fotografía o fotografía,
10:28y hace una especie de collage,
10:31pero que a veces los interviene.
10:34Eso en los años 50,
10:36en los años 60,
10:38hace sobre todo serigrafías.
10:41La serigrafía dice pinturas serigrafiadas
10:44y también utiliza elementos fotográficos
10:48o de imagen.
10:49Aquí, por ejemplo,
10:50eso lo introdujo Eusebio Sempere.
10:53Luego, a partir de los años 80,
10:56él empieza a hacer viajes muy largos,
11:00ya seguramente con otro ayudante,
11:04con Daniel Potos,
11:05y de distintos sitios.
11:07Y lo que hace es que
11:08coge sus propias instantáneas
11:10y las introduce en los cuadros.
11:13Por otro lado,
11:14también él trabaja con Trisha Graham,
11:19trabaja con Messe Cunningham,
11:23y hay muchos objetos y cosas
11:25que hace para el teatro.
11:28Y digamos que acaba también
11:30con lo que él llamó
11:32unas rumiaciones,
11:37que también son una especie
11:39de collage bastante, bueno,
11:44interesantes,
11:45porque introduce todos esos lugares
11:47que él visita.
11:49Y bueno,
11:50hay muchísima documentación,
11:52sobre todo fotográfica,
11:54debido a la fundación.
11:55Muy bien, pues gracias, Encarna.
11:57Hasta el 18 de enero.
11:58Y cartelera de musicales
12:00que se estrena Wicked.
12:02Claro, bueno,
12:02se estrena Wicked
12:03y se está estrenando
12:04un musical tras otros,
12:06pero indudablemente
12:07Wicked es una de las
12:08grandísimas apuestas
12:09de esta temporada
12:10y además,
12:11visto el resultado,
12:12me imagino que estará
12:13muchísimo tiempo en cartel.
12:15Lo podemos ver
12:17en el Teatro Nuevo
12:18Alcalá de Madrid.
12:20Y bueno,
12:20Wicked es un musical
12:21que se estrenó
12:22en el año 2003,
12:25me parece,
12:25y que enseguida
12:26tuvo un éxito enorme,
12:29pues gracias a muchas cuestiones,
12:31entre otras,
12:31desde luego,
12:32la banda sonora
12:32de Stephen Schwartz,
12:33que funciona muy bien.
12:37Y bueno,
12:38y también pues gracias
12:39a una historia
12:40que llega en un momento
12:42en el que evidentemente
12:44pues es políticamente correcta
12:47en todos los sentidos,
12:49¿no?
12:49Porque es un trasunto
12:51del Mago de Oz,
12:53donde pues hay una chica
12:55que nace con la piel verde,
12:57lo cual os podéis imaginar
12:58si los colores de la piel
12:59siempre han sido
13:00un problema
13:01en nuestro mundo,
13:03pues ya si naces
13:03con la piel verde,
13:04apaga y vámonos,
13:05¿no?
13:05Ya vas a tener
13:06un rechazo social
13:08desde el primer día
13:10que vives,
13:13¿no?
13:13Bueno,
13:13pues el caso
13:14es que esta niña
13:17se convierte
13:17en una muchacha
13:19de piel verde
13:20y se va a estudiar
13:21a una especie
13:22de escuela de magia
13:23tipo Harry Potter,
13:24digamos,
13:25y bueno,
13:26y ahí realmente
13:27pues va a tener
13:29toda una serie
13:29de aventuras
13:31que van a marcar
13:32su crecimiento
13:33y también el crecimiento
13:34de los demás,
13:35de sus compañeros
13:36y desde luego
13:36del público
13:37que lo está mirando
13:38porque seguimos
13:39todos esos avatares
13:41pues con muchísimo interés
13:42y emoción.
13:43En este caso
13:44pues lo dirige
13:46David Serrano
13:47que también ha estado
13:48aquí en esta casa
13:49en varias ocasiones
13:49entrevistándole
13:50porque es el director
13:52de yo qué sé
13:53pues de Matilda
13:54o de el otro musical
13:58de este
13:58de los niños
13:59¿cómo se llama?
14:00Chicos del coro
14:00No,
14:01los chicos del coro
14:02Billy Elliot
14:02Exacto,
14:04es decir,
14:04bueno,
14:05pues es un director
14:06impresionante
14:07y que en este caso
14:09pues comparte la dirección
14:11con Alejandro Serrano
14:12y el resultado
14:13es excepcional.
14:14Yo había visto
14:15y esto parece una pijada
14:16pero es la única vez
14:17que me ha ocurrido esto
14:18en Nueva York
14:19hace en el 2003
14:20vi Wicked
14:21y la verdad
14:22es que no tiene
14:24nada que envidiar
14:26a esta producción
14:29sino más bien
14:29al revés
14:30porque a mí me convenció
14:31menos la primera vez
14:32te lo juro
14:33o sea esto
14:33me convenció menos
14:35la primera vez
14:35que lo vi allí
14:36que esta segunda
14:38un vestuario
14:39que además es un vestuario
14:41pues de brilli brilli
14:42o sea de estos
14:42que realmente
14:43dan mucha satisfacción
14:45Sí,
14:45da gusto verlos
14:46da gusto verlos
14:47una escenografía móvil
14:48increíblemente bien hecha
14:51por supuesto
14:52unos intérpretes
14:53que dices
14:54bueno
14:55Cristina Picos
14:55Cristina Llorente
14:56que hacen las dos brujas
14:57la Rosela Verde
14:59Lidia Faerén
15:00en fin
15:01un repartazo
15:02con unas voces
15:03casi líricas
15:04que da gusto
15:06escucharlas
15:07o sea que yo creo
15:07que este es un espectáculo
15:09que va a gustar
15:10a todas las edades
15:12a todas las edades
15:13porque también
15:13pueden ir niños
15:14puesto que
15:15estás contando
15:16y hablando
15:16de un mundo de fantasía
15:17que los niños
15:18van a reconocer
15:20perfectamente
15:21exactamente
15:22y no van a tener
15:23ningún problema
15:24y también
15:25los adultos
15:26tres horas de espectáculo
15:28además
15:28si de pronto
15:29alguien se queda pillado
15:30y quiere más
15:31pues tiene dos versiones
15:32de pelis
15:33porque está
15:34Wicked 1 y Wicked 2
15:35que después
15:36se puede ver en su casa
15:37o sea que
15:37bueno
15:38yo creo que este es el año
15:39Wicked
15:39y ahí está
15:40en el nuevo Teatro Alcalá
15:42es verdad
15:42es el musical de este año
15:43pues sí señor
15:45pues son las 12 en punto
15:46estamos encantados
15:47de que le han dado
15:48tienes que decir
15:48las 12 en punto
15:49y sereno
15:50sereno
15:51ahora estoy
15:51más que sereno
15:52estoy
15:53eufórico
15:53excited
15:54I'm so excited
15:55¿por qué?
15:56porque le han dado
15:57el premio Nobel de la Paz
15:58a María Corina Machado
15:59por fin hay justicia
16:01en el mundo
16:01aunque sea un rato
16:03o sea que
16:03espero que ya esté colgado
16:05en libertad digital
16:05el discurso
16:07por lo menos
16:07algún brillo
16:08está el discurso
16:10que nos mandó
16:10desde la clandestinidad
16:12justo antes del verano
16:13le dimos el premio
16:14se puede ver
16:16leer
16:16y lo celebramos
16:18profundamente
16:19ahora eso sí
16:19el lunes aquí
16:21como clavos
16:22a pasarlo bien
16:23y usted
16:24S.S. Radio
16:27S.A.R.E.S.
16:28S.A.R.E.S.
16:29S.A.R.E.S
16:30S.A.R.E.S
16:31S.A.R.E.S
16:32S.A.R.E.S
16:33S.A.R.E.S
16:34S.A.R.E.S
16:35S.A.R.E.S
16:36S.A.R.E.S
16:37S.A.R.E.S
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada