Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
Ecuatorianos rechazan la eliminación al subsidio Diesel, la persecución a políticos opositores y protestantes, además de las decisiones desfavorables al pueblo en áreas sociales y económicas, ciudadanos afirman que la nación está en una precaria situación y constantemente afirman que continuarán hasta que haya un cambio a favor del pueblo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola compañeros, qué gusto saludarles, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:05Así es, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, la CONAIE, mantiene por 18º día consecutivo el paro nacional.
00:12Aunque este jueves inició el primero de los cuatro días de feriado, decretado así por el presidente Daniel Novoa,
00:19con el objetivo o el pretexto, dicen muchos, de fortalecer el turismo, de fortalecer las capacidades económicas del país.
00:28Muchos dicen que trató de mermar con este feriado el paro.
00:33Sin embargo, las jornadas de protesta no se han detenido.
00:36En Quito, el Parque El Arbolito volvió a ser punto de encuentro para cientos de manifestantes
00:41que rechazan las políticas económicas del gobierno de Daniel Novoa, que según aseguran,
00:46no son soberanas y no responden al Fondo Monetario Internacional.
00:50Les hemos preparado un informe.
00:51Con cánticos, pancartas y cornetas, este jueves en la capital de Ecuador, Quito,
00:59se desarrolló una jornada de movilizaciones contra las medidas de Daniel Novoa.
01:04Los ciudadanos solicitaron que se respeten los derechos de los pueblos
01:07y que se dé de baja el decreto que dio paso a la eliminación del subsidio al IESEL.
01:11Venimos a decirle que nosotras somos pueblo, nosotras estamos con las comunidades,
01:16con los comuneros que no son terroristas y pues estamos aquí en apoyo del paro nacional
01:21y en contra de las medidas impuestas por el gobierno de Daniel Novoa,
01:25que son medidas totalmente hambreadoras para el pueblo ecuatoriano y descaradas en el tiempo
01:31y ahora la vida se va a encarecer por, digamos, el retiro de los subsidios del IESEL.
01:36Pero también denunciaron la criminalización de la lucha social y la persecución en contra de los opositores.
01:43Hicieron un llamado a Novoa a respetar la libertad de expresión y el derecho a la protesta.
01:48Esto mientras la marcha recorrió varios puntos, como la Asamblea Nacional,
01:53la Corte Constitucional, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo.
01:58Expusieron que las acciones del presidente no benefician a los sectores vulnerables.
02:02Lo que ha hecho estos dos años es militarizar a la población ecuatoriana,
02:06me parece que ha concentrado la riqueza,
02:09me parece que ha gobernado para beneficiar a grupos de interés económico y político.
02:16La movilización duró alrededor de cuatro horas
02:18y en todo momento la policía acordonaba a los manifestantes
02:22para desviarlos de llegar al centro histórico.
02:25Cánticos como, fuera Novoa, afuera, somos pueblo, no terroristas,
02:29resonaban en la capital.
02:32Incluso los automóviles usaban su claxon para apoyar la movilización.
02:38Los ciudadanos denuncian que el país vive una grave crisis.
02:42Y yo he visto lo que es no tener dinero para llevar a un hijo a la consulta.
02:48¿Usted cree que yo pienso que el Ecuador está bien?
02:50Estamos pésimos, estamos mal.
02:53El presidente vive en su burbuja.
02:55Él nunca ha conocido lo que es estar, ser el pueblo, estar en el pueblo.
03:00Él ni siquiera ha vivido aquí en el Ecuador, entonces él no entiende de lo que habla.
03:05No es un presidente del pueblo porque no es pueblo.
03:08¡Qué feo! ¡Qué feo!
03:10Por ahora los ciudadanos expresan su descontento constantemente contra el gobierno
03:15y afirman que no bajarán la guardia pese a que el presidente decretó feriado nacional.
03:20Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
03:25Y mientras de eso sucedía en el parque El Arbolito, en el centro de Quito,
03:30en el extremo norte de la capital, en San Miguel del Común,
03:33comuneros bloquearon la Panamericana para exigir la derogatoria del decreto
03:37que eliminó el subsidio al diésel.
03:39También piden el cese de la criminalización de la protesta social.
03:42Denuncian que la policía reprimió con gases lacrimógenos lanzados incluso dentro de las viviendas
03:50sin respetar la presencia de niños, de ancianos, de mujeres embarazadas.
03:55También en días anteriores se había reportado por parte de los comuneros,
03:59de los habitantes de la zona y también de defensores de los derechos humanos,
04:03el uso de perdigones, lo que ha sido cuestionado por estos organismos defensores de los derechos humanos.
04:09También se ha dicho que no ha habido el uso progresivo de la fuerza
04:14y que la policía y los militares han cometido excesos dentro de esta comunidad.
04:21Organizaciones de derechos humanos, asimismo, entre ellas la Alianza de las Organizaciones por los Derechos Humanos,
04:28INRED, alertaron que el SNAI, que es el Servicio Nacional de Atención para Personas Privadas de la Libertad,
04:33estaría incumpliendo la orden judicial dictada por una jueza de la Corte Provincial de Manaví
04:40que dispuso el traslado de los 12 detenidos de Otavalo a su jurisdicción,
04:45es decir, a la provincia de Inbabura.
04:48Hay denuncias que dan cuenta de que no se conoce el paradero,
04:53incluso sus familiares dicen que temen por la integridad de estos detenidos
04:58que ahora mismo están enfrentando un proceso judicial por terrorismo.
05:03Debemos recordar que en las manifestaciones registradas en los primeros días de paro nacional
05:08fueron detenidos y trasladados a estas cárceles de máxima seguridad,
05:13tanto en Porto Viejo como en Esmeraldas,
05:14lo que ha llamado la atención no solamente a nivel nacional, sino a nivel internacional,
05:19porque esas cárceles, esos centros de reclusión,
05:22han sido escenarios de múltiples masacres.
05:25Asimismo, debemos contarles que el relato oficial de un supuesto intento de magnicidio
05:30contra el mandatario Daniel Novoa pierde sustento,
05:34luego de que un informe policial confirmara que no existieron indicios balísticos
05:40en los vehículos que formaban parte de la caravana presidencial.
05:44En Cañar, las personas detenidas bajo acusaciones de terrorismo
05:49y supuesto intento de magnicidio fueron puestas en libertad,
05:52pues la jueza determinó que no se siguió el debido proceso
05:56y que no se respetaron sus derechos.
05:59Asimismo, debemos informar que el ECU 911,
06:03que es el sistema de videovigilancia del país,
06:06dio cuenta de varios bloqueos de carreteras cerradas
06:10en al menos ocho provincias del país.
06:14Debemos recordar a nuestra audiencia en América Latina y el mundo
06:16que a pesar del feriado, las organizaciones sociales,
06:21las organizaciones sindicales, los estudiantes quienes han decidido plegar al paro,
06:26bueno, mantienen viva la resistencia.
06:29Hasta aquí el informe.
06:30Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada