Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Ante el Pleno del Congreso, el premier Eduardo Arana señaló que, en muchos casos, "el origen de la criminalidad proviene de la minería ilegal". Por ello, remarcó la importancia que tiene para el gobierno continuar en la lucha contra las actividades ilícitas de este rubro.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00se pudo hacer frente de manera radical y nuevamente digo, de manera efectiva.
00:08Señor Presidente, se nos pide señalar cuáles son las medidas adoptadas
00:16y yo quiero expresar que desde este gabinete, en su momento,
00:24también dispusimos acciones como el decreto legislativo dictado en diciembre del 2024
00:32que proponía ciertas restricciones para aquellos mineros ilegales e informales
00:41porque habíamos advertido que a través de ellos se cometían ilícitos criminales
00:46y que ellos solventaban parte de este proceso criminal en nuestro país.
00:51Y sin embargo, esta norma fue derogada y luego, un año después,
00:56este gabinete dispuso de manera valiente más de 50.000 reinfos que fueran retirados
01:04y en la actualidad hay un número menor que se encuentra en el proceso de formalización.
01:11Y es un proceso de formalización, señor Presidente, que no se debe paralizar
01:16porque una de las preocupaciones más grandes en nuestro país
01:20y el origen de mucha de la criminalidad proviene justamente de la minería ilegal.
01:25No estamos hablando de la minería informal o de aquellos que quieren válidamente
01:28y seriamente comprometerse con el país para formalizarse.
01:32Estamos hablando de aquellos que han decretado su lucha contra el país,
01:40contra la ley y que forman parte de ese crimen que coadyuva
01:45y que sustenta mucha de la criminalidad en nuestro país.
01:51Para tal efecto, señor Presidente, se instaló el Comando Unificado de Pataz.
01:57Un comando modelo regido justamente por un general del ejército peruano
02:07y conformado también por todos los sistemas como Sucamec, Migraciones, Sunat
02:18y en general con varios de los sectores que participan en ello.
02:27En el ámbito de la minería aluvial, señor Presidente, también los ratios son favorables.
02:38En el año 2024 se llevaron a cabo 746 operativos de interrección
02:44que afectaron en 2.239 millones a la minería ilegal.
02:51En lo que va del presente año, al 30 de septiembre, se han llevado a cabo 782 operativos
03:01de interrección a nivel nacional, destruyendo, incautando o decomisando material
03:08por un monto superior a los 2.799 millones de soles, Presidente.
03:14Esto, no estamos hablando de una cifra que le hemos creado, es una cifra real.
03:22En el año 2024, el promedio de interrecciones era 62.1 de interrecciones mensuales.
03:29En nuestra gestión, la hemos incrementado a 86.9 interrecciones,
03:35que es 20% mayor este año que al año pasado.
03:39Señor Presidente, hemos luchado y seguimos luchando contra la minería ilegal de Socavón
03:47y la minería aluvial.
03:49Y el éxito nos acompaña.
03:53Estamos trabajando fuertemente en ello.
03:56Y nos complace decirlo, pero nos preocupa también que ahora ello no merezca
04:01una ley que precise justamente cómo se define la minería artesanal
04:08y cómo se puede proteger a los pequeños mineros.
04:12Y evidentemente, continuar con las tareas en contra de la minería ilegal.
04:17Gracias por ver el video.
04:18Gracias.
04:18Gracias.
04:18CC por Antarctica Films Argentina
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada