Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Luego de varios días de negociaciones entre Hamás e Israel, han alcanzado un primer acuerdo de paz, que podría entrar en vigencia a partir de este viernes.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a empezar, ¿cómo andan? Bienvenidos a Conexión Global.
00:06¿Listos ya nuestros compañeros? Hola, Quique. Hola, Karia.
00:10Vamos a arrancar que hay mucho para compartir. De inmediato.
00:15El mundo saluda la primera fase del plan de paz alcanzado entre la resistencia palestina de Hamas a Israel,
00:22que supondría el fin del genocidio contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.
00:30El presidente Nicolás Maduro alertó que el despliegue de Estados Unidos en el Caribe
00:34esconde los intereses de Washington por un cambio de régimen en Venezuela.
00:43La justicia argentina solicitó analizar los teléfonos de Javier Milei y su hermana Karina
00:48para comprobar contactos con los creadores de la criptoestafa Libra.
00:53Día número 18 de protestas en Ecuador.
01:00El gobierno de Novoa sostiene que no atenderá demandas del movimiento indígena
01:04mientras el paro nacional se intensifica.
01:07Bien, y en la información deportiva les contamos que se presentó de manera oficial la edición 64
01:17de la Vuelta Ciclista a Guatemala.
01:19Esta información junto a otras, por supuesto, más adelante con detalles.
01:22Y en materia cultural les contamos que el escritor húngaro,
01:31un escritor húngaro fue anunciado como ganador del Premio Nobel de Literatura 2025.
01:36La Vuelta Ciclista a Guatemala
02:06La Vuelta Ciclista a Guatemala
02:36en una solución política y permanente para el fin de la ocupación sionista
02:41y el establecimiento de un Estado palestino.
02:44Naciones Unidas, Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud
02:48también están conmemorando la noticia y esperan trabajar
02:52con el objetivo de lograr la paz de los palestinos.
02:55Damos la bienvenida a Armando Soto, analista internacional.
03:06Bienvenido Armando, buen día.
03:08Queremos de inmediato conocer tu primera opinión sobre este acuerdo
03:11o la primera fase del acuerdo, si quieres llamarle así.
03:14Bueno, desde Marcela, muchas gracias por la invitación, como siempre.
03:20Pues mira, desde luego que se debe compartir la alegría,
03:25mirar a los niños bailando de gozo por la esperanza de alcanzar la paz,
03:31pues realmente es una emoción que no tiene precio.
03:35Es muy positivo.
03:38No confío mucho, de hecho no confío nada en los israelíes,
03:43que siempre mienten, siempre violan acuerdos,
03:47pero ojalá que en esta ocasión, pues sí se logre un éxito,
03:52un avance en esta primera fase de las negociaciones.
03:55Yo creo que es muy positivo, es desde luego un mérito absoluto del pueblo palestino,
04:06su resiliencia, su resistencia, pero también creo que tiene un pero,
04:13y es que me parece que del momento en que Israel atacó Qatar hasta ahora,
04:21ahora, la resistencia debió aprovechar el tiempo para trasladar el escenario de las negociaciones
04:29a la ONU, o por lo menos involucrar a otros países,
04:33porque pues están ahí los mismos países que se frotaban las manos
04:38con el negocio de la reconstrucción ante el plan de Trump.
04:42Eso es, digamos, el pero que le pondría yo.
04:45Sin embargo, pues el momento es desde luego de gozo y de esperanza.
04:51Ojalá que sí se cumpla el cese al fuego por parte de los sionistas.
04:56Armando, quiero preguntarte también sobre otras voces expertos que indican
05:01las alertas que echan a rodar acerca de que Trump podría acreditarse
05:07lo que podría ser un triunfo con este alto al fuego.
05:12Ya con tu cara me lo estás diciendo, pero necesito escucharte, por favor.
05:15Sí, desde luego. Trump es un comediante muy malo y desde luego que es un megalómano.
05:28En este caso, pues algo positivo de esa megalomanía es que él pretende
05:32que le otorgan el premio Nobel de la paz.
05:36Por ahí es donde viene un hilito de esperanza en que presione al régimen zonista
05:41para que efectivamente respete el alto al fuego y pues pare el genocidio, ¿no?
05:50Curiosamente, precisamente por el hecho de no haber trasladado el escenario de negociaciones
05:55a otras instancias o no haber involucrado a otros personajes.
06:00Él va a intentar vestirse como el héroe cuando es el autor intelectual.
06:06Bueno, no él directamente, pero pues sí la oligarquía estadounidense es la autora intelectual del genocidio.
06:13Y pues Israel simplemente jala del gatillo, ¿no?
06:18Entonces son tan genocidas como los sionistas.
06:22Y pues va a ser ridículo si efectivamente le entregaran el premio Nobel, pero él lo busca.
06:27Y pues absurdamente esa es la esperanza que podemos tener en que ese afán de ser reconocido como un promotor de la paz,
06:41que no lo es, lo sabemos todos, pues nos permita que presione al régimen zonista,
06:47posiblemente hasta limitándole los apoyos financieros o de bombas y demás materiales bélicos, ¿no?
06:56Con tal de obtener su presea dorada.
07:03Tajera al Nunu, que hace parte de Hamas, dijo que ya hay un intercambio,
07:10hay una aproximación con Israel con las listas de prisioneros para liberar,
07:16con esta propuesta de canjear rehenes secuestrados, retenidos,
07:23y ya se trabaja en función de esto.
07:26Quiero preguntarte si este signo, por ejemplo, que es el mayor, digamos,
07:32nos da una idea del avance político de la implementación del acuerdo.
07:37Yo creo que sí.
07:39Desgraciadamente no creo que veamos entre los rehenes palestinos,
07:44los retenidos por los sionistas, a Marwan Barghouti, y sería muy importante su liberación,
07:51porque yo creo que él es el personaje que mejor representa la posibilidad de una unidad palestina,
07:58y pues la diplomacia que nos lleve en realidad a la solución definitiva,
08:04bajo el escenario que sea dos estados, un estado democrático,
08:07y precisamente por esa posibilidad no creo que Barghouti forme parte de esos listados de prisioneros a liberar,
08:15los rehenes que mantiene Israel.
08:19Pero desde luego que es importante.
08:21Finalmente la operación del 7 de octubre,
08:24además de la respuesta a la opresión creciente,
08:26los asesinatos continuos que veníamos viendo encrechendo desde un año atrás,
08:33las violaciones a la explanada de las mezquitas, etcétera,
08:37todo lo que ya sabemos,
08:39pues también lo que buscaba era intercambiar rehenes,
08:42precisamente para eso era la captura de israelíes, principalmente militares.
08:48Entonces el hecho de que se dé este intercambio yo lo valoro positivamente,
08:52pero también está el temor de que una vez obtenidos los israelíes que están presos por Hamas,
09:02pues Israel haga caso omiso del cese al fuego y pues vuelva a bombardear.
09:10Ese es el riesgo, pero bueno, ni hablar, esos son los términos del acuerdo,
09:14pues habrá que seguirlos y estar atentos.
09:17Armando, ¿sabes que hay una publicación en Página 12
09:20donde se da a conocer la información de este acuerdo entre Hamas e Israel?
09:25Y uno de los comentarios, porque uno cuando va a redes sociales
09:28lo primero que hace también es chequear comentarios,
09:31Afinardi es el usuario,
09:33responde a este artículo diciendo,
09:36y llevando a la reflexión este punto de vista,
09:38comparar la gigantesca maquinaria militar combinada de Israel y Estados Unidos
09:43con una milicia irregular de unos pocos miles, así llama a Hamas,
09:49por más radicalizados y fanáticos que sean,
09:52es abonar a la teoría de los dos demonios usada aquí para justificar los crímenes del terrorismo de Estado.
09:58Y habla de que Hamas es hijo y espejo de la ocupación de Israel al pueblo palestino,
10:03creado por la inteligencia de Israel para echar abajo la OLP,
10:09¿te acuerdas de la OLP?
10:11Y él dice, hasta parece con éxito,
10:14de acuerdo a todo lo que ha conseguido Hamas en el terreno.
10:17Creo que a esta hora también,
10:18mientras tomamos un respirito y esperamos que se cumpla de manera efectiva
10:23en el terreno de los hechos, el alto al fuego,
10:27creo que también hablar de esto es importante,
10:29porque nos va a dar una idea ya a corto plazo
10:32de cómo están repartidos los actores geopolíticos en este tablero.
10:36Armando.
10:38Sí, bueno, ese mito de que Israel creó a Hamas no es real.
10:44Lo que sí es real es que, bueno,
10:47sabemos que los sionistas tienen vigiladísimo la vida de cada palestino,
10:52sabían de la creación del nacimiento de Hamas,
10:55que sí comparto que es hijo de la ocupación,
11:00porque si no hubiera la ocupación no habría necesidad de la resistencia
11:04y no se habrían creado los grupos de esta.
11:08Lo que sí hizo fue que al ver que eran opositores a la autoridad nacional,
11:16bueno, a la OLP, pues permitió que fluyera el dinero,
11:20el financiamiento del extranjero a la organización,
11:27pensando que, bueno, la vieja táctica, divide y vencerás.
11:32No lo crearon ellos, pero sí le permitieron crecer.
11:35Sin embargo, hay que considerar algo muy importante.
11:39Hamas hasta el 2015, 2017,
11:42no recuerdo realmente la fecha,
11:47se oponía, negaba la existencia de Israel,
11:51no reconocía la existencia de Israel,
11:53y ese discurso radical le venía muy bien al sionismo.
11:57Sin embargo, hay una nueva generación en Hamas,
12:00reconocieron la existencia del Estado sionista,
12:04cosa que yo no hago, por cierto,
12:06pero bueno, ellos lo reconocieron,
12:09y pues eso cambió el balance de fuerzas.
12:15Sí es verdad que son opositores,
12:17hay varias facciones en la resistencia palestina,
12:21varios grupos políticos,
12:23pues desde luego que todos son contendientes al interior,
12:28pero no es la misma situación que cuando se creó Hamas.
12:34No comparto el discurso de que es una creación israelí,
12:38más sí el hecho de que Israel permitió el financiamiento de la organización en un inicio.
12:46Queda clarísimo el punto de vista.
12:50Gracias, Armando.
12:53No, al contrario, gracias a ustedes.
12:55Vamos a ver qué dicen en el lugar de los hechos.
12:58Nos están esperando,
13:00Jude, así con nosotros desde Palestina.
13:03Adelante.
13:04Ahora, justamente, y en este mismo instante,
13:08en este mismo momento,
13:09justamente a las 12 del mediodía
13:12acaba de firmarse el acuerdo de trigo humanitario
13:16y el acuerdo de paz
13:17entre el movimiento de resistencia islámica palestina Hamas
13:21y el régimen de Israel.
13:23Ahora podemos decir de manera oficial
13:25que la guerra genocida en el interior de la Franja de Gaza ha acabado.
13:30Y en este mismo instante,
13:32en el que se acaba de anunciar de manera oficial
13:35de que ya se ha firmado el acuerdo,
13:37los gazatíes y, sobre todo, los niños
13:40acaban de salir a las calles de la Franja de Gaza
13:43para celebrar el fin de la guerra,
13:46para celebrar el fin del derramamiento de sangre,
13:50celebrar el fin de la destrucción,
13:52la muerte y el genocidio.
13:54A pesar del sufrimiento que han bebido
13:58todos estos niños y toda esta población,
14:01esta población son personas que quieren vivir,
14:05que quieren disfrutar de la vida.
14:08Y como podemos ver,
14:10esa emoción, esa alegría,
14:12se puede ver literalmente en sus caras.
14:16Estamos muy, muy felices.
14:18Nuestra alegría hoy es inmensa.
14:21Llevamos dos años desplazados del norte al sur.
14:25Estamos muy cansados.
14:26Durante dos años hemos vivido todo tipo de sufrimiento.
14:29Hemos experimentado todo el sufrimiento del mundo.
14:33Hambre, desnutrición, bombardeos, desplazamiento y dolor.
14:36Todo esto lo hemos vivido en los últimos dos años.
14:40Mi mensaje de hoy es un mensaje de agradecimiento
14:42a todos los que nos han apoyado.
14:45Experimentamos una sensación de que no habíamos sentido en dos años.
14:49Estamos felices y nuestra alegría es enorme.
14:52Al igual que lo de nuestros hijos por regresar a nuestros hogares
14:56después de dos años de desplazamiento.
14:57He sido desplazado 17 veces.
15:01Desde el 7 de octubre llevamos dos años desplazados,
15:04mudándonos de un lugar a otro.
15:06Pero hoy, esta mañana,
15:08se ha disipado toda nuestra fatiga,
15:10todos nuestros resentimientos y el sufrimiento que hemos experimentado.
15:14Alabado sea Dios, nuestra alegría es indescriptible.
15:19Sin embargo, informar que hasta el momento
15:22la entrada en vigor del alto al fuego nos ha llevado a cabo.
15:26Acorde a lo que ha anunciado el gabinete del primer ministro israelí,
15:30Benjamín Itaniahun,
15:32la entrada en vigor del alto al fuego se llevará a cabo
15:35después de las 5 de la tarde, hora local en Gaza,
15:39después de que el gabinete y la Kineset se reúnan para aprobar el acuerdo.
15:44Y por lo tanto, hasta el momento,
15:46los ataques continuarán en el interior de la franja de Gaza,
15:49pero al menos podemos decir que ya se ha firmado el acuerdo
15:52y que en pocas horas los ataques del ejército de la ocupación se retendrán.
15:57Muchas gracias.
15:58Allí tienen a Huda Egasi.
16:01Y fíjense,
16:02todo vale la pena al ver el rostro de esos niños.
16:07Niños que sostienen una esperanza de poder comer algo
16:11una vez que entre la ayuda humanitaria,
16:13de tener medicamentos,
16:14de poder salir adelante en otras condiciones.
16:18Pero las fuerzas de Israel,
16:21hay que decir que siguen con sus agresiones contra los palestinos en Gaza.
16:26Pese a que entró en vigencia el acuerdo integral
16:29que contempla un alto al fuego,
16:32hoy mismo se reportaban, lamentablemente, bombas.
16:36Los gazatíes denuncian que pese a la firma del acuerdo,
16:39los sionistas siguen haciendo sus operaciones armadas en el centro de Gaza.
16:46Instan, por lo tanto, a las autoridades palestinas,
16:49a la población a ser precavidos a la hora de desplazarse
16:52y los llama a estar atentos hasta recibir confirmación
16:57y que en el terreno de los hechos
16:59se produzca el cese de operaciones militares.
17:03¿Para qué?
17:03Para evitar más muertes y heridos.
17:09Hoy temprano en pantalla de Telesur
17:15fuimos testigos de un momento bellísimo,
17:17un momento precioso,
17:19palabras ajustadas, emoción,
17:21sentimiento, el arte en forma de canción y danza.
17:25Ocurría en La Habana,
17:26el pueblo de Cuba sí le quiso hacer llegar al pueblo palestino
17:30su acompañamiento y su exigencia también
17:33de cese de agresión en la franja de Gaza.
17:37Una vez concluida esa tribuna antimicrobiana,
17:39vamos con Fabiola López para reseñar el balance
17:43y cómo se dio ese momento.
17:45Cuando quieras.
17:46Hola, ¿qué tal?
17:47Un gusto en saludarles desde La Habana.
17:49Pues me encuentro en la tribuna antimperialista
17:51José Martí de aquí de La Habana,
17:54frente a la Embajada de los Estados Unidos,
17:56justo donde amaneció hoy La Habana.
17:59Cientos de miles de habaneros estuvieron aquí en este lugar.
18:02Una convocatoria que se hizo apenas 24 horas
18:05y cientos de miles de habaneros llegaron aquí
18:07para apoyar a Palestina,
18:09para condenar el homicidio contra ese pueblo.
18:13Se hizo un acto político-cultural donde participaron jóvenes,
18:19estudiantes, trabajadores, familias de la capital.
18:23Hubo muchos niños acá, a pesar de ser bien temprano en la mañana,
18:26muchas mujeres con niños.
18:27Y precisamente una de las actividades culturales que hubo esta mañana
18:34fue precisamente la intervención de una mujer palestina
18:38que contó cómo su infancia se vio marcada por la muerte de su padre.
18:44Veamos cómo ella decía.
18:45Yo soy hija de un luchador, un hombre valiente,
18:50que fue encarcelado durante cinco años
18:53por defender los derechos de su pueblo,
18:57por alazar la voz contra la injusticia
18:59y por soñar con la libertad.
19:03Durante ese tiempo, mi padre perdió momentos que nunca volverán.
19:09Cuando salió de prisión, no conocía a mi hermana.
19:14Ella tampoco lo conocía a él como un padre.
19:18Hasta el día de hoy, ella no le llamaba papá.
19:21Ese fue el precio que bajó por ser revolucionario,
19:26por creer que la libertad vale más que la vida.
19:31Recuerdo también un día que los israelitas entraron a nuestra casa,
19:36rodearon a mi padre y lo pusieron en medio de un círculo de armas.
19:42Yo era solo una niña.
19:45Ellos cerraron la cortina y le ordenaron a mi madre que no mirara.
19:50Pero yo, con el corazón latiendo fuerte, lo abrí un poco.
19:57Quería ver a mi papá, aunque me daba miedo.
20:01En cualquier momento lo dispararán.
20:04Esa imagen nunca se ha borrado de mi mente.
20:08Bueno, ya ven, esa es una de las tantas intervenciones que hubo en este acto en solidaridad con Palestina,
20:17que hubo hoy acá en la capital cubana, justo en la tribuna antiimperialista,
20:21este lugar de tantas batallas del pueblo cubano,
20:23donde se habló de solidaridad, donde se condenó el genocidio contra Palestina,
20:28pero también se habló de solidaridad los palestinos que intervinieron en el acto con Cuba, con Venezuela.
20:34Se condenó también la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas.
20:39Fue una mañana muy sentida, muy emotiva la que tuvo lugar acá.
20:45Cien mil habaneros se reunieron aquí.
20:48Muchas gracias.
20:49Vamos a chequear también otro asunto.
20:51El presidente de Malasia, Anwar Ibrahim, anunció que su país organiza una nueva misión humanitaria
20:57con destino a la Franja de Gaza.
20:59Dialoga con las autoridades egipcias para facilitar el tránsito de la ayuda a través del cruce de Rafá,
21:05una iniciativa que se da tras la interceptación de la flotilla en aguas internacionales.
21:11Anwar aclaró que el objetivo no es solamente dar ayuda humanitaria,
21:14sino también reafirmar una sólida defensa que hace Malasia de la causa palestina.
21:21A la vuelta de la pausa, otros temas en nuestra pantalla.
21:31Hay un evento internacional que se hace en Caracas con la asistencia de más de 60 delegaciones de todo el mundo.
21:36En breve les informamos.
21:37El Parlamento Europeo aprueba una resolución que insta a derribar aviones rusos en el cielo de Europa.
22:01Una medida que establece acciones coordinadas, unidas y proporcionadas contra lo que llamaron violación de los espacios aéreos,
22:09incluido el derribo de amenazas aéreas.
22:14Firmaron un documento los que asistieron a este Parlamento Europeo,
22:18en el cual condenaron la escalada de acciones que consideran imprudentes por parte de Rusia.
22:25Llama la atención la cantidad de votos que ha recogido esta iniciativa.
22:30Se aprobó en el Parlamento Europeo con 469 votos a favor, 97 en contra y 38 países se abstuvieron.
22:39Rusia dice que las alegaciones son infundadas, que los vuelos se hacen apegados a regulaciones internacionales.
22:46El comercio entre Rusia y Taquillistán aumentó en más del 17% pese a las amenazas de los aranceles y a las sanciones occidentales.
23:00Los vínculos bilaterales se desarrollan de forma muy positiva en todos los ámbitos.
23:05Vladimir Putin dijo que ambos países hacen un trabajo permanente de defensa y seguridad
23:11y agradeció a su par Rahmón por la atención que le da a la cultura y a la lengua rusa.
23:17Dijo que prestará también máximo interés a las cuestiones relacionadas con la formación de los ciudadanos de Tayikistán en Rusia.
23:26La historia de una nueva agresión, atentos a esto, Unión Europea intenta usar los activos congelados rusos
23:41para darle un préstamo millonario a Ucrania.
23:44Cuando le hablen de activos saqueados, se refieren a esto.
23:48Oleg nos amplía desde Moscú.
23:52Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
23:54La Unión Europea ha intensificado la presión sobre Bélgica y la plataforma Euroclear
24:01para obtener permisos para utilizar los activos rusos congelados,
24:05escribe el periódico británico Financial Times.
24:09La paciencia de las autoridades belgas está al límite,
24:13se dice en el artículo citando fuentes de alto nivel de la Unión Europea.
24:17Se señala también que Bruselas podría aceptar el uso de los fondos rusos
24:22para proporcionar a Ucrania un préstamo de reparación,
24:26mientras que los riesgos para Bélgica son extremadamente limitados.
24:31La Unión Europea podría acordar la concesión del préstamo a Ucrania para diciembre de este año,
24:37y se planean los primeros desembolsos para el segundo trimestre del año 2026.
24:44El 1 de octubre, los líderes europeos apoyaron por unanimidad la idea de utilizar los activos rusos congelados
24:52para un préstamo a Ucrania de 140 mil millones de euros.
24:56Al mismo tiempo, los políticos europeos enfatizaron que primero es necesario aclarar los aspectos legales de dicha operación.
25:05Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zahárova,
25:11declaró que cualquier intento de confiscar los activos sería una grave violación del derecho internacional
25:18y encontraría una respuesta contundente por parte de Rusia.
25:24Desde Moscú, para Telesur, Alek Yashinsky.
25:27Muchas gracias, y vamos a seguir hablando en este caso de Rusia, pero también de Venezuela.
25:34Intervención en el 14º Foro Internacional del Gas.
25:37La vicepresidenta de Venezuela y también ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez,
25:41resaltó que Irán, Qatar y Rusia tienen el 51% de las reservas de gas de todo el mundo.
25:50Como ustedes bien saben, está dándose este 14 foros de gas de Rusia
25:56y siendo Rusia la potencia más grande de gas que hay hoy en el planeta,
26:01con sus reservas más grandes, seguido de Irán, seguido de Qatar,
26:07y entre estos tres países conforman o poseen, son titulares, del 51% de las reservas del mundo.
26:15Pero si miramos también a Venezuela, sumamos las reservas probadas de petróleo, de gas de Rusia y de Venezuela,
26:25ambos países somos poseedores del 24% de la energía del planeta.
26:31Rodríguez dice, Venezuela tiene la octava reserva de gas más grande del mundo,
26:40pero ya está en proceso de cuantificar, quiere decir, de certificar a Venezuela
26:45como la cuarta reserva más grande del mundo en lo que respecta a ese insumo, gas.
26:52Pero también Venezuela es el país productor número 23 de todo el globo, siempre en ese rubro, gas.
26:59Esta es la declaración, preste especial atención a los números.
27:03Ya sabe que cuando se mueve en economía, cada dato, cada número es fundamental.
27:09Bueno, no deja de hablarse y es también uno de los temas que está previsto en los paneles de discusión de este foro
27:16y tiene que ver con las energías renovables.
27:19Sin duda alguna, el gas es una de las matrices energéticas de más representación en la transición,
27:29buscando sustituir y desplazar al carbón y viendo que será un gas renovable principalmente en el sector del hidrógeno.
27:40Cuando nos trasladamos a nuestra región, Venezuela tiene las reservas de gas más grandes de este hemisferio.
27:48Son las octavas reservas más grandes del mundo, pero estamos ya en proceso de cuantificar la cuarta más grande del mundo
27:55y nos coloca como país productor en el número 23, como país consumidor en el número 27.
28:02También en este momento, en esta alocución de la vicepresidenta venezolana y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez,
28:11habló de la importancia de un acuerdo de tratado de asociación estratégica y de cooperación con Rusia.
28:17Esto dijo.
28:20Venezuela ya está trabajando en proyectos con importantes transnacionales de gas
28:27Para exportar su primera molécula, vale resaltar que Rusia tiene inversiones en gas costafuera en Venezuela
28:36y quisiéramos no despedirnos sin resaltar lo que ha sido la firma del acuerdo del tratado de asociación estratégica y cooperación
28:47entre Rusia y Venezuela, que permitirá que nuestra relación estratégica energética se consolide,
28:56crezca y se proyecte hacia un futuro de felicidad para nuestros pueblos.
29:02Y este sonido es el más importante porque contiene una denuncia.
29:07La vicepresidenta venezolana afirmó que Estados Unidos quiere apoderarse de los hidrocarburos del planeta
29:14para sostener su dominio hegemónico.
29:16Especialmente Estados Unidos quiere apoderarse de los hidrocarburos del planeta,
29:23del petróleo, del gas, de Venezuela, de Rusia, de Irán,
29:28para poder sostener su dominio hegemónico en el mundo frente a ese nuevo mundo que se construye,
29:35que se erige y que tiene vanguardia en los países de los BRICS.
29:40Hace minutos nada más le dije que arrancaba un evento muy, muy importante aquí en esta capital venezolana,
29:46en Caracas se trata de un encuentro internacional, asisten más de 60 delegaciones y a esta hora
29:52tenemos también ya a nuestra compañera Andrea Romero lista para reportar detalles y cómo avanza este momento.
29:59Bienvenida, ¿cómo estás?
30:04Hola Marcela, mucho gusto, un placer saludarte.
30:07Nosotros nos encontramos precisamente en este Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra
30:10donde cada uno de los presentes va a debatir y a construir una agenda conjunta en pro de la Madre Tierra
30:17y me encuentro con uno de ellos, representante de Bolivia.
30:19Bienvenido a la pantalla de Telesur.
30:22Cuéntenos cuál es ese proyecto que más quieren visibilizar en este Congreso que inicia hoy.
30:28Buenas tardes, mi nombre es Juan Carlos Nida,
30:31soy miembro del taller de la descolonización y de la organización El Hay Urbano Ninamayo de Bolivia
30:37y nosotros hemos venido a presentar la propuesta que es la experiencia de los Iapus urbanos
30:43utilizando la metodología huiguaña que es la crianza para construir ciudades interculturales.
30:51Es un poco largo, quizás no se entiende un poco, pero simplemente es la recuperación de las prácticas ancestrales en la ciudad
31:01con metodología, haciéndolo metodología para reproducir vida en las ciudades
31:08y vivir de forma intercultural, de forma convivial, adaptadas al siglo XXI.
31:15¿Qué tan importantes son estas prácticas ancestrales para ustedes y poder llevarlas a la actualidad?
31:21Para nosotros son demasiado importantes en el sentido de, en este tiempo se habla mucho de la crisis climática,
31:29si bien ya hemos avanzado en los diálogos con la madre tierra, en la propuesta del vivir bien,
31:36en la propuesta también de realizar cambios en este tiempo por las crisis,
31:42pero mucha gente quizás, en nuestro caso nos pasó lo mismo, no podíamos operativizar
31:47cómo se recuperan las experiencias de los pueblos indígenas.
31:51Entonces, en ese sentido, lo que hemos hecho es sistematizarlo y volverlo en metodología.
31:57Tiene cinco pasos. El primero es identificar una buena práctica de los pueblos indígenas
32:05que dialogue con la madre tierra. El segundo paso es sistematizar esa buena práctica.
32:11El tercer paso es replicar esa buena práctica. El cuarto paso es hacer una fiesta
32:18en torno a la reproducción de la vida. Y el quinto paso es coevaluar, porque todo sirve,
32:25todo está bien, lo positivo y lo negativo. Pero lo más fundamental, que me olvidé del paso cero,
32:31es el paso de hacer un ritual. Pedir permiso siempre a la madre tierra para iniciar una reproducción de la vida.
32:38Entonces, estos cinco o seis pasos son los que, volviéndolo en metodología,
32:44nos pueden ayudar a operativizar mejor estos diálogos con la madre tierra,
32:49que muchas veces, a veces en la ciudad no sabemos cómo hacerlo.
32:52En cada ciudad funciona. Puede funcionar en Caracas, funciona en La Paz, donde yo estoy, en Bolivia.
33:00Es un resumen, digamos. Ahora, explicarte cada paso, si quieres lo hago,
33:03pero es la propuesta que traemos aquí, cómo operativizar las sabidurías indígenas para las ciudades.
33:10Claro, introducirlo en la ciudad para que también la gente pueda conocerlo.
33:14Porque hay muchas personas que tal vez no se conocen estas prácticas ancestrales,
33:18que ya como usted lo menciona, puede funcionar en cualquier ciudad.
33:21¿Cómo sería ese, digamos, como que un breve resumen de cómo sería ese proceso de introducirlo a la ciudad,
33:27para que la gente lo conozca y también pueda practicarlo en conjunto con los pueblos indígenas?
33:32Claro, un ejemplo. Yo iba bajando las gradas. Mi ciudad es una hollada.
33:38Yo vivo arriba, en la ciudad del Alto, y al bajar las gradas, me encontré con una jardinera en la vía pública,
33:46que es un pedazo de tierra público, y ahí había sembrado papa o patatas, como le conocen otros.
33:53Me acerqué donde Doña Sonia, que ella es la que sembraba las papas,
33:57y uno se pregunta, ¿cómo van a sembrar papas en la ciudad? Eso son para el área rural.
34:00Entonces, hablamos con Doña Sonia y nos dice que es la mejor forma de cuidar las jardineras en la ciudad.
34:09El primer paso, identificamos una buena práctica, que es la siembra de papa.
34:14Segundo paso, hablamos con Doña Sonia y sistematizamos la experiencia de qué es lo que necesita ella,
34:20se hace un cerco en la ciudad, etc., alrededor de la jardinera.
34:23Tercer paso, replicar. Convertimos esa jardinera en 200 jardineras de papa.
34:30Tercer paso, o más bien el cuarto paso, como les decía, festejar, hacer una fiesta.
34:36Entonces se toca música con la papa, con las flores de la papa, se investiga qué variedad de papa es,
34:43de qué provincia viene, etc.
34:45Y empezamos a alegrarnos con tejido, cerámica, etc., todo lo que gira alrededor de la papa.
34:52Y por último, evaluamos, coevaluamos con las personas, con los seres humanos,
34:58con nuestros ancestros y con la madre tierra.
35:00Y como les decía, Doña Sonia, antes de sembrar la papa, lo que ella hace es agarrar en unas hojas de coca,
35:07un pedazo de cebo de llama, y dentro de la tierra le da de comer a la madre tierra,
35:13para empezar esa siembra y que posteriormente será cosecha.
35:17Dialoga con la madre tierra porque es un sujeto, es una madre, y necesita comer para luego darnos frutos.
35:24En resumen, ese es el ejemplo que puedo ponerte, digamos, desde nuestra experiencia.
35:27Muchísimas gracias por este resumen y también por acompañarnos en este espacio
35:31para contarnos acerca de su propuesta en este Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra.
35:37Nosotros le continuaremos llevando todos los detalles.
35:39Más adelante volvemos al estudio contigo, Marcela.
35:43Tiempo también de reseñar otros hechos relacionados con Venezuela.
35:49Hay declaraciones de la jornada de ayer del presidente Nicolás Maduro
35:52enfatizando que el despliegue que hace Estados Unidos en el Caribe esconde
35:56los intereses de Washington por un cambio de régimen en Venezuela.
36:01Fue durante la entrega de un hospital que atenderá a 300.000 niños al año
36:05cuando el jefe de Estado enfatizó que la Fuerza Armada, el Poder Popular, la Policía
36:10darán continuidad de ejercicios militares porque la idea es seguir trabajando
36:15la defensa de la soberanía y la paz del país.
36:19Condenó al presidente Maduro a estaccionar genocida de Israel contra el pueblo palestino
36:23y rechazó las pretensiones injerencistas de Estados Unidos
36:27sobre las decisiones del pueblo venezolano.
36:29Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Suramérica
36:38para un cambio de régimen, para imponer un gobierno títere
36:44y robarse el petróleo, el gas, el oro.
36:50Pero le tenemos noticias al imperio norteamericano.
36:54Ese petróleo, ese gas, ese oro, esta tierra y este pueblo
37:00seguirá siendo de los venezolanos y las venezolanas
37:04y jamás permitiremos que nuestra patria sea vulnerada ni tocada.
37:11¡Jamás!
37:14Cuando el presidente se refirió a la situación en Palestina dijo lo siguiente.
37:18El Estado sionista de Israel, Nahum, ha destruido el 95% de las escuelas
37:28de la franja de Gaza en Palestina.
37:34¿Cómo las destruyó?
37:37A punta de misiles contra las escuelas y mató miles de niños allí.
37:42destruyó el 90% de los hospitales, destruyó todas las iglesias que había,
37:53todas las mezquitas que son los lugares sagrados, las iglesias del pueblo musulmán.
37:59El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció
38:01la presencia de Estados Unidos en el Caribe esconde intereses por el petróleo.
38:05El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que la agresión de Washington
38:08compete a la totalidad de los países latinoamericanos y caribeños.
38:12Esto dijo en la red social X.
38:15El senador Adam Schiff está en lo correcto.
38:17Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos europeos y diré lo mismo.
38:21Se ha abierto un nuevo escenario de guerra, el Caribe.
38:25Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana,
38:29con ciudadanos colombianos en su interior.
38:32Espero que aparezcan sus familias y denuncien.
38:35No hay una guerra contra el contrabando.
38:37Ahí es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo.
38:41La agresión es contra toda América Latina y el Caribe.
38:55Luego de las declaraciones del presidente Petro,
38:57medios colombianos indicaron que la Casa Blanca le pidió al mandatario
39:01que se retracte, dijeron que las afirmaciones que hizo Petro
39:06son infundadas, irrepensibles.
39:09El jefe de Estado había compartido en redes sociales esta información
39:14y Washington ahora le pide aclaraciones.
39:17Nuestra corresponsal en Caracas lista para ampliar y reportar.
39:34Máde, bienvenida.
39:35Hola, Marcela.
39:37Pues sí, Venezuela pasó de la fase de ejercicios,
39:43de poder familiarizarse con los sistemas y que poco a poco fue avanzando
39:49en esa integración de la unión cívico-militar-policial ahora a la fase ofensiva.
39:57¿Y qué quiere decir esto?
39:58Bueno, Donald Trump ha escalado también en su amenaza en el Caribe
40:03y dijo que iban a pasar de las agresiones ilegales en el Mar Caribe,
40:09donde ya han bombardeado a seis lanchas civiles y han exterminado a 21 personas,
40:15ahora van a pasar a la fase terrestre, es decir, del mar a la tierra.
40:20Y frente a eso, bueno, Venezuela también se activó, activó la zona de defensa integral.
40:26¿Y qué quiere decir esto?
40:27Que se pone a prueba tanto la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
40:32las policías bolivarianas, la policía.
40:35Y tienen 27 temas o ítems, objetivos específicos,
40:42que tienen ya en la mira, por ejemplo,
40:45ante un ataque inminente o ataque de Estados Unidos,
40:51algunos de estos objetivos van dispuestos.
40:54Uno de los puntos importantes con la desconcentración
40:59de los medios de Armada Nacional Bolivariana,
41:02porque uno de los objetivos poder...
41:06...en esa unidad militar hay medios.
41:08Ahí, por ejemplo, está el par de armas, están los tanques,
41:12dependiendo de la unidad militar, tiene allí su poderío militar.
41:18Bueno, en este sentido, se desconcentran los medios,
41:21se buscan modos alternativos en donde resguardar al personal
41:26y también a estos medios para la defensa de la nación.
41:28Eso empezó a ocurrir desde el día de ayer.
41:31Hoy continúa y continúa con estos seis puntos o objetivos estratégicos.
41:37¿Cuáles son esos objetivos estratégicos, Marcela?
41:39Por ejemplo, hospitales, instalaciones petroleras, oleoductos,
41:46también instalaciones de la telefonía,
41:49todo lo que tiene que ver con el funcionamiento del país.
41:53Y esto es algo serio, decía el ministro.
41:55Estamos ante una amenaza seria de Estados Unidos
41:58y esto requiere unidad, que nos entrenemos,
42:02requiere que estemos preparados ante...
42:04Hay un objetivo específico de Estados Unidos
42:09y es agredir a Venezuela con la excusa del narcotráfico.
42:12Ya lo hemos escuchado en muchas ocasiones.
42:16Lo que quieren es un cambio de...
42:19Hasta los momentos estamos nosotros siendo partícipes de estos ejercicios.
42:31Hemos estado también, por ejemplo, en la isla de Margarita, en Nueva Asparta.
42:36Allí, recientemente, muy cerca de esta zona,
42:38cinco aeronaves de guerra de Estados Unidos ingresaron
42:41al área de influencia aérea de Venezuela
42:44y esto dio paso a ejercicios militares de desembarco,
42:49de también cualquier artillería, tierra, aire,
42:54para poder contrarrestar ataques aéreos por parte de Estados Unidos.
42:59Es decir, hay todo un despliegue militar,
43:02hay toda una preparación para poder defender la paz del país
43:08y el derecho a existir.
43:10Esto lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro.
43:12Es todo esto una apuesta de Venezuela para defender la paz,
43:18pero también ante esa amenaza seria de Estados Unidos.
43:22Marcela.
43:24Me voy a hacer una pausa.
43:25Será muy rápida.
43:26Aquí lo esperamos.
43:27Donald Trump sigue sembrando el terror en Chicago.
43:39Henry Camelo, informa.
43:43Saludos para ti, la teleaudiencia de Telesur.
43:46El presidente Donald Trump intensifica su guerra
43:49en contra de las ciudades demócratas del país.
43:51Chicago es ahora el nuevo blanco de Trump,
43:54donde ordenó el despliegue de 300 efectivos de la Guardia Nacional
43:57del estado de Illinois.
43:59Y el gobernador de Texas, en cooperación con los planes de Trump,
44:02también envió a otros 200 soldados adscritos a la Guardia Nacional
44:06de ese estado para reprimir las manifestaciones pacíficas
44:09que se vienen presentando en las principales calles de Chicago
44:13y también frente a las oficinas de migración.
44:17Y todo esto en contra de las redadas migratorias
44:19que vienen realizando los agentes de ICE en diferentes puntos de esa ciudad.
44:25Al igual que en la ciudad de Portland,
44:26los manifestantes han llamado a la resistencia
44:29y a no permitir la cacería humana
44:31que el gobierno de Trump ha emprendido
44:33en contra de los inmigrantes indocumentados,
44:36especialmente de los hispanos,
44:38que viven a lo largo y ancho de Estados Unidos.
44:40Trump incluso fue mucho más allá.
44:42Trump dijo en su cuenta de la red social True Social
44:46que el alcalde de Chicago debería estar preso,
44:49al igual que el gobernador Pritzker,
44:51por no proteger a los agentes de ICE.
44:54Ambos mandatarios respondieron que no se moverán de sus posiciones
44:58y en su cuenta de X, el gobernador Pritzker,
45:01dijo que si Trump pide el arresto de representantes electos
45:05que controlan su poder,
45:07¿qué más camino queda hacia el autoritarismo total?
45:10El gobernador también denunció que agentes enmascarados
45:13están deteniendo a las personas en la calle,
45:17separando a niños de sus padres
45:19y creando miedo entre la población.
45:22Para hoy se espera que la jueza del Tribunal de Distrito,
45:25April Perry, emita un fallo acerca de la solicitud del Estado
45:29y la ciudad de Chicago
45:30para bloquear los despliegues del presidente en Chicago.
45:33Sin embargo, Trump dijo que detener un fallo en contra
45:36de igual manera invocaría la ley de insurrección
45:39para mantener la Guardia Nacional en el área metropolitana de Chicago.
45:44Es la información que tengo desde la ciudad de Nueva York.
45:46Vuelvo contigo a los estudios.
45:48Muy buenos días.
45:49Muy buenos días.
45:50Vamos a seguir.
45:51Argentina.
45:52La Fiscalía ordenó analizar los teléfonos del presidente Javier Milley
45:55y de su hermana Karina Milley
45:57en el marco de la investigación por una mega estafa,
46:00caso Libra.
46:01La Fiscalía intenta determinar si existieron mensajes
46:04entre el presidente y los promotores de esta criptomoneda
46:08entre Hayden Davis, que es el creador del token,
46:12Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
46:15El organismo pidió rastrear mensajes, fotos, documentos
46:18que puedan haber intercambiado el presidente y su hermana
46:20con estas personas y están muy centrados
46:22en los dispositivos electrónicos que fueron incautados.
46:26El contenido ya fue extraído y ahora está en poder
46:30de los investigadores.
46:38Vamos con Elena Rodríguez a ver lo último sobre el tema.
46:42Bienvenida, Elena.
46:45Hola, Marce.
46:46Qué gusto saludarte.
46:47Saludos también para nuestra audiencia en América Latina
46:49y el mundo.
46:50En el día 18 del paro nacional, la protesta sigue activa
46:53en buena parte de Ecuador con bloqueos viales
46:56y concentraciones en provincias como
46:58Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi y otras partes
47:01de la sierra ecuatoriana.
47:04Las comunidades indígenas y otros sectores
47:06mantienen su demanda por la reversión
47:08de la eliminación del subsidio al diésel,
47:10mientras que el gobierno responde con medidas
47:12de control y seguridad en los accesos urbanos
47:15y rurales.
47:16Respecto al episodio de cañar, me refiero a la agresión
47:19a la caravana presidencial,
47:21el caso ha dado un giro.
47:23Los cinco ciudadanos detenidos
47:25durante la visita presidencial
47:26en el tambo fueron liberados
47:28tras ser evaluada la legalidad
47:30de su aprehensión.
47:32Además, un informe policial señaló
47:34que no se hallaron indicios
47:36de impactos balísticos
47:37ni tampoco químicos,
47:39descartando así el uso de armas de fuego
47:41en el incidente.
47:44Lo que sí hubo es piedras.
47:46En paralelo, hay focos activos del paro
47:49que no han cedido.
47:50En la sierra central siguen los bloqueos
47:52en tramos interprovinciales
47:54y rutas secundarias.
47:56En la provincia de Pichincha
47:57y zonas cercanas a Quito,
47:59por ejemplo, en San Miguel del Común
48:01ahora mismo hay una autopista cerrada.
48:04Hay reportes también de intentos
48:06de cierres intempestivos.
48:07También en Cotopaxi, Bolívar
48:09y algunas zonas de la Amazonía
48:11se mantienen concentraciones
48:13y controles en vías de acceso
48:15que afectan la movilidad.
48:17El contexto general
48:18es un ambiente de tensión sostenida.
48:21La movilización social
48:22no da señales de amainar.
48:24La liberación de los detenidos en Cañar
48:26y la versión policial
48:27que niega el uso de armas
48:28desbaratan la tesis gubernamental
48:30de un intento de magnicidio
48:32y ha hecho que crezca
48:33aún más el descontento ciudadano.
48:36En Ecuador hay un largo feriado,
48:38un feriado de cuatro días,
48:39pero aquí no hay descanso.
48:41La continuidad de los bloqueos
48:43deja claro que las protestas
48:44mantienen un nivel de organización
48:47y firmeza elevado
48:49por parte de las organizaciones sociales.
48:53Muchas gracias.
48:55Tiempo deportivo a nuestra pantalla.
48:56Bien, momento de la información deportiva.
49:14A esta hora tenemos que hablar
49:14de la Federación Nacional de Ciclismo de Guatemala
49:17porque presentó la edición 64
49:18de la Vuelta Ciclista.
49:21Y es que la competición se va a disputar
49:22del 24 de octubre al 2 de noviembre
49:24y va a recorrer 1.437.4 kilómetros
49:27distribuidos en 10 etapas
49:29con una altimetría desafiante
49:31que pondrá a prueba la resistencia
49:33de los mejores pedalistas del país
49:34y del extranjero.
49:36Se correrá a distintas regiones del país
49:38iniciando por Tecultán, Zacapa
49:40y finalizando con el tradicional circuito
49:42en el anillo periférico
49:43de la ciudad de Guatemala.
49:45La competición contará
49:46con la mayor participación de equipos
49:49en su historia, 24 escuadras
49:51de las cuales 11 son internacionales
49:53y 13 nacionales para un total de 145 corredores
49:56y entre las novedades destaca
49:58la presencia del University of St. Clinton
50:00de equipos de Países Bajos
50:02así como el regreso del Erco Shimano
50:04de Colombia que es el equipo
50:06vigente campeón con Robinson López.
50:09Bien, y sin duda tenemos que ir
50:21con una lamentable noticia
50:22que sacudió sobre todo al fútbol argentino
50:25y es el fallecimiento de Miguel Ángel Ruso
50:27reconocido director técnico argentino
50:29que dejó una huella
50:31en distintos clubes históricos
50:33de mucho peso, de mucha historia
50:34y además no solamente del fútbol argentino
50:37sino también del fútbol colombiano.
50:40Luego de haber sido un gran jugador profesional
50:42y tras una extensa carrera como entrenador
50:45Ruso está posicionado
50:47entre los más grandes técnicos
50:48de la historia argentina.
50:50El técnico lanusense
50:51anteriormente mantuvo una larga lucha
50:53contra el cáncer de vejiga
50:55y de próstata
50:56dolencia que durante varios años
50:58logró mantenerse estable
51:00pero su estado de salud
51:01se complicó en las últimas semanas.
51:03Ruso habría estado ejerciendo
51:05como director técnico del equipo argentino
51:07Boca Juniors
51:07pero anteriormente dirigió clubes importantes
51:10como Estudiantes de la Plata
51:11San Lorenzo
51:12Racing
51:13Vélez Charfield
51:14Rosario Central
51:15y Lanus
51:16y por su parte
51:17también tuvo una amplia trayectoria internacional
51:19en equipos como
51:21Universidad de Chile
51:22y Unión Deportiva Salamanca de Chile
51:24Monarcas Morelia de México
51:26Millonarios de Colombia
51:27Alianza Lima de Perú
51:29Cerro Porteño de Paraguay
51:31y el Al-Nasir de Arabia Saudí
51:33Bien, por cierto
51:34esas imágenes de Miguel Ángel Ruso
51:36al lado de Juan Román Riquelme
51:37hace recordar
51:38aquella Copa Libertadores
51:39de 2007
51:39que ganó con el Boca
51:40y precisamente en ese equipo
51:42jugaba Juan Román Riquelme
51:43y el loco Martín Palermo
51:46y el último partido
51:47que se le dio a Miguel Ruso
51:49fue dirigiendo a Rosario
51:51junto a Boca Juniors
51:52los dos equipos
51:53que él mismo dirigió
51:53y que también le dio un título de liga
51:55nosotros
51:55de esta manera
51:56cerramos la información deportiva
51:57no se muevan
51:58porque viene la información
51:59de la cultura
52:00Iniciamos Cultura
52:14y les contamos
52:14que este jueves
52:15se dio a conocer
52:16el ganador
52:16del prestigioso
52:17premio Nobel de Literatura 2025
52:19vamos a conocer
52:21a continuación
52:21de quien se trata
52:22El premio Nobel de Literatura 2025
52:26se otorga
52:27al autor húngaro
52:29Laszlo Krasnaorkai
52:30por su obra cautivadora
52:32y visionaria
52:33que en medio del terror apocalíptico
52:35reafirma el poder del arte
52:37Así anunció la Academia Sueca
52:40al ganador del Nobel de Literatura
52:42este año
52:43que reconoce a su autor
52:45por sus obras trascendentales
52:46e impactantes
52:47en el campo literario mundial
52:49Krasnaorkai
52:51sucede en la línea
52:52de este galardón
52:53a la surcoreana
52:54Han Kang
52:55novelista
52:55que obtuvo el reconocimiento
52:57en 2024
52:58Los miembros del premio Nobel
53:02destacaron la habilidad
53:03que el autor imprime
53:04en sus obras
53:05para atrapar a los lectores
53:07en sus líneas exigentes
53:09distópicas
53:09y melancólicas
53:11Tiene una capacidad excepcional
53:15para hacer que su mundo
53:16su mundo literario
53:17se haga realidad
53:18Es decir
53:21te sitúa en medio
53:22de todo lo que sucede
53:24a tu alrededor
53:24y eso
53:25es un gran mérito
53:26Pocos autores
53:29son capaces
53:30de lograr eso
53:31Este escritor húngaro
53:33fue seleccionado
53:34entre una lista
53:35de autores aspirantes
53:37de 10 países
53:38donde se encontraba
53:39la mexicana
53:40Cristina Rivera Garza
53:42artífice del libro
53:43El invencible verano
53:44de Liliana
53:45basado en el feminicidio
53:47de su hermana
53:48Laszlo se convierte así
53:51en el segundo húngaro
53:52que recibe este premio
53:54luego de su compatriota
53:55Inra Kortesh
53:56en 2002
53:57Ha estado activo
54:01desde 1985
54:03cuando publicó
54:05su primera novela
54:06Hasta ahora
54:07justo el año pasado
54:08otra de sus novelas
54:10se publicó en Hungría
54:11y personalmente
54:13durante mucho tiempo
54:14he estado leyendo
54:15sus libros
54:16cuando empezaron
54:17a ser traducidas
54:18al inglés
54:18y las obras
54:20que mencioné
54:20Tango Satánico
54:22y Melancolía
54:23de la Resistencia
54:24son realmente
54:25magníficas
54:26diría yo
54:26A lo largo
54:29de los años
54:30la obra literaria
54:31de Laszlo Krasnorkai
54:33se ha caracterizado
54:34por ser áspera
54:35con desesperanza
54:36y algo de absurdo
54:38incluso consideradas
54:39a menudo
54:40como postmoderna
54:41pero que ha sido
54:42bien acogida
54:42en todo el mundo
54:43La ceremonia
54:45de entrega
54:46de este premio Nobel
54:47se realizará
54:48el próximo 10 de diciembre
54:49durante el 129
54:51aniversario
54:52de la muerte
54:53de Alfred Nobel
54:54De hecho
55:01este escritor
55:01también tiene
55:02repercusión
55:03en el cine
55:03porque su primera obra
55:04llamada
55:05Tango Satánico
55:06fue llevada
55:07al séptimo arte
55:08en una película
55:08llamada
55:09Satán Tango
55:10escrita por Belatar
55:11que también es húngaro
55:12Bueno, así finaliza
55:13nuestro segmento
55:15de Cultura
55:15en Conexión Global
55:16y vuelvo contigo Marcela
55:17Iba a decirte
55:26vente que te esperamos
55:27estamos todos
55:28así como empezamos
55:29gracias
55:29¡Gracias!
55:31¡Gracias!
55:33¡Gracias!
55:34¡Gracias!
55:35¡Gracias!
55:36¡Gracias!
55:37¡Gracias!
55:38¡Gracias!
55:39¡Gracias!
55:40¡Gracias!
55:41¡Gracias!
55:42¡Gracias!
55:43¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada