- hace 16 horas
El Programa Mundial de Alimentos alerta sobre una hambruna inminente en Haití. La violencia de grupos armados, que controlan el 90% de la capital, impide el acceso a alimentos para millones de personas. La crisis humanitaria se agrava, forzando a las familias a reducir comidas y aumentar la desnutrición.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos y bienvenidas. Muchas gracias por estar en compañía de nuestra edición central.
00:00:19Siempre es un placer enorme informarles a esta hora. Soy Sarai. Querido Luis, ¿cómo estás?
00:00:23Un gusto, Sarai. Muy bien. A todos ustedes, gracias por mantenerse en sintonía de nuestro multimedia Telesur.
00:00:29Mucho que comentar en nuestra edición central. Y comenzamos con nuestros titulares de la jornada.
00:00:34En el 14º Foro Internacional del Gas, celebrado en Rusia, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez,
00:00:42anunció que su país trabaja por exportar su primera molécula de gas, consolidando a esa nación como potencia gasífera global.
00:00:50También estaremos en Ecuador. Quito se convirtió en el epicentro de diversas movilizaciones.
00:01:05Les vamos a contar qué sucede precisamente también allí, con el objetivo de seguir de cerca lo que demanda el pueblo ecuatoriano en las calles
00:01:13contra las medidas del presidente Daniel Novoa.
00:01:22El movimiento de resistencia palestino jamás denunció nuevas masacres de Israel en Gaza
00:01:28como un intento de interrumpir el acuerdo de paz alcanzado y los esfuerzos de los mediadores.
00:01:33Hablaremos también de Estados Unidos.
00:01:46El presidente de este país, Donald Trump, ha exigido cárcel para el alcalde de Chicago
00:01:51y el gobernador de Illinois por no garantizar la seguridad de los agentes federales
00:01:56que se encargan de las ilegales redadas migratorias en el país.
00:01:59¿Qué dicen los medios? Lo vemos hoy en Enclave Mediática.
00:02:03Vamos a revisar también a esta hora qué nos trae nuestra querida Patial, parece en materia deportiva.
00:02:14Adelante, buenas noches.
00:02:17Buenas noches, Sarai y Luis. Qué gusto saludarlos a esta hora aquí en la edición central
00:02:21para hablar sobre el acontecer deportivo.
00:02:23Como principal titular esta noche tenemos que autoridades de Indonesia anunciaron
00:02:28que cancelaron los visados a deportistas israelíes para participar en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística este año 2025.
00:02:38Pero los detalles de esta y otras informaciones, como ya lo saben, se los contamos más adelante en el Espacio Deportivo.
00:02:44Gracias, Pati. Te esperamos con gusto, como siempre.
00:02:47En materia cultural, sin duda alguna, tenemos que hablar del Premio Nobel de Literatura.
00:02:52Se quedó en Hungría después de tantas apuestas en diversos países.
00:02:57Pensábamos que el Premio Nobel regresaría después de 15 años a nuestro territorio, pues no fue así.
00:03:02Se quedó en Hungría el escritor de 71 años, Laszlo Krasnachorkai.
00:03:08Se hizo del premio más esperado de esta semana.
00:03:11Les voy a contar qué tipo de literatura hace, por qué representa su modo de ver el mundo,
00:03:15lo que hoy sucede y, por supuesto, les cuento sobre otros temas en nuestra sección cultural,
00:03:20casi finalizando nuestra edición. Espérenme.
00:03:32Gracias, Pati.
00:04:02Presentado nuestros titulares también, vamos al adelanto de la noticia.
00:04:06Mateo Grille desde Uruguay nos comenta.
00:04:08Hasta ahora, Mateo, adelante.
00:04:12Buenas noches, compañeros.
00:04:14Sarai y Luis, efectivamente son decenas de miles de personas que participan en este momento
00:04:19de una marcha en contra del genocidio que Israel comete contra el pueblo palestino
00:04:27por el centro de Montevideo y después de ser convocados por varias organizaciones sociales
00:04:31y también políticas. En este caso, las miles de personas se acercan aquí hasta el frente,
00:04:38a la sede de la presidencia de la República, exigiendo el fin del genocidio, el fin de la ocupación,
00:04:43el fin del imperialismo y, además, que el gobierno uruguayo tome una postura firme
00:04:48y rechace el genocidio contra el pueblo palestino.
00:04:51Gracias a nuestro compañero. Por el adelanto estaremos más adelante allí y precisamente conoceremos
00:04:59de cerca qué pasa en Uruguay. Vamos a arrancar con lo sucedido entre Rusia y Venezuela,
00:05:05con la presencia de Venezuela allí en el marco de este 14 Foro Internacional del Gas de San Petersburgo.
00:05:10Allí estuvo la vicepresidenta de Venezuela, Desir Rodríguez, quien informó que Venezuela
00:05:15trabaja con importantes compañías para exportar su primera molécula de gas, Luis.
00:05:20A través de videoconferencia, Rodríguez destacó que el gas se ha convertido en una de las matrices energéticas
00:05:26más relevantes de la transición global, además del potencial que posee para impulsar el desarrollo
00:05:31del hidrógeno como una fuente renovable del país. Indicó que Venezuela ocupa el puesto 23 en producción
00:05:38y el 27 en consumo de gas y ha dicho que la demanda en América Latina y el Caribe proyecta un crecimiento
00:05:44del 132%, lo que resalta el valor de las reservas y las oportunidades de mercado.
00:05:50También la vicepresidenta explicaba que Venezuela se encuentra en proceso de certificación para ascender
00:05:56al cuarto lugar mundial como país que posee las mayores reservas de gas del hemisferio occidental.
00:06:02Bueno, no deja de hablarse y es también uno de los temas que está previsto en los paneles de discusión
00:06:14de este foro y tiene que ver con las energías renovables. Sin duda alguna, el gas es una de las matrices energéticas
00:06:23de más representación en la transición, buscando sustituir y desplazar al carbón y viendo que será un gas renovable
00:06:35principalmente en el sector del hidrógeno. Cuando nos trasladamos a nuestra región, Venezuela tiene las reservas
00:06:44de gas más grandes de este hemisferio. Son las octavas reservas más grandes del mundo,
00:06:49pero estamos ya en proceso de cuantificar la cuarta más grande del mundo y nos coloca como país productor
00:06:56en el número 23, como país consumidor en el número 27.
00:07:03También allí durante su intervención, durante este foro importantísimo para el posicionamiento de Venezuela
00:07:08en materia de energía y de economía, la también ministra de hidrocarburos de este país,
00:07:13del Ciro Rodríguez, resaltaba que Irán, Qatar y Rusia conforman el 51% de las reservas de gas del mundo.
00:07:23Como ustedes bien saben, está dándose este 14 foros de gas de Rusia y siendo Rusia la potencia más grande
00:07:32de gas de gas que hay hoy en el planeta, con sus reservas más grandes, seguido de Irán, seguido de Qatar,
00:07:39y entre estos tres países conforman o poseen, son titulares del 51% de las reservas del mundo.
00:07:49Pero si miramos también a Venezuela, sumamos las reservas probadas de petróleo, de gas de Rusia y de Venezuela,
00:07:58ambos países somos poseedores del 24% de la energía del planeta.
00:08:05La vicepresidenta venezolana denunció que Estados Unidos busca apoderarse de los recursos naturales,
00:08:12así como de Rusia e Irán, con el fin de sostener su hegemonía global.
00:08:17Estados Unidos quiere apoderarse de los hidrocarburos del planeta, del petróleo, del gas, de Venezuela, de Rusia, de Irán,
00:08:27para poder sostener su dominio hegemónico en el mundo frente a ese nuevo mundo que se construye,
00:08:34que se erige y que tiene vanguardia en los países de los BRICS.
00:08:39Y precisamente uno de los temas que resaltaba la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez,
00:08:44era que la cantidad de recursos naturales que tiene Venezuela se convierte en una de las razones
00:08:49para los ataques constantes por parte de Estados Unidos.
00:08:52Y por ello, en pleno desarrollo de su derecho, Venezuela continúa ejercitándose militarmente
00:08:59y de esta manera lo hace para defenderse.
00:09:02Por ello, Independencia 200 busca proteger objetivos estratégicos ante cualquier ataque de Estados Unidos.
00:09:08Paralelamente, se desarrollan también otras operaciones en la fachada caribeña,
00:09:12pero más detalles con nuestra compañera Mabelén García desde Caracas,
00:09:17a propósito de todas estas operaciones.
00:09:19Mabelén, adelante.
00:09:21Hola, sí, así es.
00:09:23Los ejercicios militares continúan en el país.
00:09:27Recordemos que en el día de ayer se activó el ejercicio Independencia 200,
00:09:33que trata precisamente de la influencia de todos los medios,
00:09:39es decir, cómo la Fuerza Armada, la milicia, la policía,
00:09:45se integran para la defensa de la nación.
00:09:48Venezuela pasó a una fase ofensiva, ¿y qué quiere decir eso?
00:09:53Bueno, resguardar objetivos estratégicos.
00:09:56¿Cuántos objetivos estratégicos han identificado?
00:09:58En cada zona de defensa integral que se activó en el día de ayer, 27.
00:10:04¿Y cuáles son esas zonas?
00:10:05Instalaciones petroleras, servicios públicos, oleoductos,
00:10:09también, por ejemplo, el sistema de telefonía.
00:10:14Todo esto forma parte de esos objetivos estratégicos,
00:10:16pero uno muy importante tiene que ver con la descentralización de los medios militares
00:10:22hacia otras unidades alternativas, porque según los análisis,
00:10:27si existe o si existiera un ataque contra el país,
00:10:30los objetivos principales van a ser los objetivos militares
00:10:32en donde están los medios para defenderse.
00:10:35Así que Venezuela comenzó ese ejercicio de desconcentración
00:10:40de estos medios para poder resguardar toda la seguridad integral de la nación,
00:10:47de la mano de los militares, de la mano de la milicia,
00:10:49de la mano de la policía.
00:10:51Así que la idea es mantener en funcionamiento el país.
00:10:55Y luego de que Donald Trump dijera,
00:10:58pasamos desde la fase marítima a la fase terrestre,
00:11:03y eso lo dijo recientemente el presidente de los Estados Unidos,
00:11:07Venezuela entonces se activó con esta zona de defensa integral
00:11:11que progresivamente se irá activando.
00:11:14También la respuesta de Venezuela va a ser proporcional
00:11:16al tamaño de la agresión de Estados Unidos.
00:11:20Continúan, por ejemplo, los ejercicios militares en la isla de Margarita,
00:11:23también acá en La Guaira, que es una zona costera,
00:11:26en el estado de Carabó, que es otra zona costera,
00:11:28porque recordemos, como ya lo hemos informado,
00:11:31que Estados Unidos está desplegado en el Mar Caribe,
00:11:33ahorita está posicionada la cuarta flota
00:11:36justamente por Trinidad y Tobago,
00:11:40y por eso, entonces, son los análisis y este despliegue militar aquí en el país
00:11:46para defender, lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro de la Paz,
00:11:49y reitera todo el tiempo que no se trata de la lucha contra el narcotráfico.
00:11:55Imagínense ustedes, rápidamente les comento,
00:11:57que una lancha o las lanchas que ellos han atacado están en el Caribe,
00:12:00y esto queda a distancia, a 2.500 kilómetros,
00:12:02o de distancia de Estados Unidos, cerca de 1.300 millas náuticas.
00:12:09Quedan, supuestamente, esta parte donde ellos han bombardeado estas lanchas
00:12:14y dicen que esas lanchas son una amenaza para Estados Unidos.
00:12:17Y la gran pregunta es, si llega esa droga, si es que llegase,
00:12:20¿cómo ingresa a Estados Unidos?
00:12:22O sea, se cae por sus propios medios la narrativa.
00:12:25Así que, nosotros vamos a seguir contándoles a ustedes
00:12:28y narrando lo que hemos tenido aquí en este país.
00:12:30Gracias, Madeline, por este reporte.
00:12:33Madeline García, nuestra compañera desde Caracas.
00:12:36Y bueno, seguimos hablando del país.
00:12:38El canciller de Venezuela, Iván Gil, mencionó en su cuenta de Telegram
00:12:42que ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad
00:12:46de la Organización de las Naciones Unidas.
00:12:48El gobierno bolivariano de Venezuela dice,
00:12:50ha solicitado formalmente una reunión de urgencia
00:12:53del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
00:12:56ante la grave escalada de agresiones y despliegue militar
00:13:00sin precedentes en los Estados Unidos,
00:13:03de los Estados Unidos en el Caribe.
00:13:05La solicitud dirigida al embajador Basile Nevencia,
00:13:09presidente del Consejo de Seguridad,
00:13:11advierte que las acciones de los Estados Unidos
00:13:14en las últimas semanas, que incluyen destructores misilísticos,
00:13:17aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear
00:13:21cerca de las costas venezolanas, pues ponen en claro peligro
00:13:25la zona de paz en América Latina y el Caribe, dice el comunicado.
00:13:36Y con el objetivo de seguirle llevando al mundo la verdad de Venezuela
00:13:39y hacerlo además desde el espacio de diálogo,
00:13:41desde diversos temas que son parte de la coyuntura actual,
00:13:44como es el caso del medio ambiente,
00:13:46en Venezuela se dan cita muchísimos delegados.
00:13:49Son 63 países exactamente los que están participando
00:13:52en este país, en Venezuela, como parte del Congreso Mundial
00:13:56en Defensa de la Madre Tierra.
00:13:58El objetivo cuál es, trazar una ruta de acción
00:14:01con diversos objetivos para enfrentar, por un lado,
00:14:03la crisis climática, la explotación de los recursos naturales,
00:14:07pero por otro, para armar una comisión
00:14:09que por parte de Venezuela estará representando a este país
00:14:12en Brasil como parte de la COP30.
00:14:15Nuestra corresponsal Andrea Romero durante toda la jornada allí presente
00:14:18y nos cuenta detalles.
00:14:21La capital venezolana es el epicentro para que los guardianes de la tierra
00:14:25y líderes ambientales pongan sobre la mesa no solo las denuncias,
00:14:30sino las soluciones basadas en el respeto a la vida
00:14:33y los derechos de la naturaleza.
00:14:36Uno de los puntos clave es la defensa del agua y la tierra
00:14:39como bienes comunes y sagrados.
00:14:41Aquí hay una gran representación que viene justamente de ese territorio
00:14:46donde nace el agua, donde nace el orinoco,
00:14:49donde nace esa fuente de vida,
00:14:51que es el territorio más sagrado que podemos tener los pueblos indígenas.
00:14:55Una de sus propuestas es la garantía, primero, del derecho.
00:14:58Nosotros en Venezuela tenemos algo tan maravilloso
00:15:01que es la consulta previa e informada de nuestro pueblo y comunidad indígena
00:15:04en todo el territorio nacional,
00:15:06en el territorio donde convive y donde vivimos los pueblos indígenas.
00:15:09Es la garantía que nos da la Constitución Bolivariana de Venezuela
00:15:12y más allá aún es seguir protegiendo.
00:15:16Somos guardianes y guardianas de nuestra tierra.
00:15:19Por eso, una de las grandes propuestas de nuestro pueblo
00:15:22es seguir garantizando, protegiendo, pero llevando la voz,
00:15:26llevando la voz de defensa de ese territorio,
00:15:29que no se toque nuestra agua, que no se toque nuestra tierra.
00:15:33Desde Panamá, el legado del pueblo Guna insistió
00:15:36en que la solución a la crisis ecológica está en recuperar la sabiduría de los ancestros
00:15:41y la cosmovisión de armonía con la madre tierra.
00:15:45Nosotros venimos a traer a este congreso nuestra cosmovisión.
00:15:49Estos temas, desde nuestro punto de vista, cómo se toca.
00:15:52Nuestros ancestros también nos han dejado un gran legado,
00:15:55que es cuidar a la madre tierra,
00:15:57que es el tema principal que nos está brindando este congreso.
00:16:00Y entonces nosotros lo que queremos traer es eso,
00:16:04la visión de nosotros para también compartir con las personas
00:16:07y con los hermanos de otras comunidades a nivel internacional.
00:16:11Países como Argentina, presentes en el encuentro,
00:16:14hacen un llamado a recuperar y poner en valor el orgullo por los orígenes
00:16:18y la cultura ancestral.
00:16:21De mi país me gustaría visibilizar
00:16:23de que debemos recordar nuestros orígenes
00:16:26y estar orgullosos de ello.
00:16:29Saber dónde venimos, nuestros ancestros, nuestra cultura, nuestro idioma
00:16:34y poner en valor eso, que a veces nos falta un poco, nuestro nacionalismo.
00:16:39El congreso es una antesala a lo que será la COP30 el próximo mes de noviembre en Brasil,
00:16:45donde Venezuela, además de exponer las propuestas surgidas durante el foro,
00:16:50también presentará sus logros ambientales bajo el modelo revolucionario.
00:16:53Venezuela es uno de los pocos países del mundo que es CO2 negativo,
00:16:59es decir, produce menos CO2 de lo que es capaz de captar nuestro territorio.
00:17:07Es decir, nosotros no estamos en deuda con la naturaleza,
00:17:11más bien tenemos un saldo a favor,
00:17:14capturamos más CO2 de lo que emitimos.
00:17:17Y eso nos da moral, porque la política ambiental,
00:17:21la política de lucha contra la crisis climática
00:17:23en 26 años de revolución,
00:17:26está dando resultados.
00:17:28Aquí, la política ambiental se articula desde el sur global.
00:17:32Mañana continuará este Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra,
00:17:36un foro que ha sido categórico al señalar al capitalismo
00:17:38como principal enemigo del planeta.
00:17:41Desde Caracas, en la Cámara de Marcos da Silva,
00:17:43para Telesur, Andrea Romero.
00:17:47Gracias, Andrea.
00:17:48Vamos a otro escenario.
00:17:49El pacto histórico en Colombia,
00:17:51movimiento político que aglutina diversas expresiones alternativas,
00:17:55progresistas y de izquierda,
00:17:57pues ha recibido una serie de ataques y acciones
00:17:59desde diversos sectores
00:18:00que pretenden impedir el avance democrático en ese país.
00:18:04Nuestro compañero Hernán Tobar nos cuenta más detalles.
00:18:06Este movimiento político solicitó ante el Consejo Nacional Electoral
00:18:12el pasado mes de junio
00:18:13la personería jurídica como partido único,
00:18:16donde se fusionarían las diferentes expresiones políticas
00:18:19que posibilitaron la llegada a la presidencia de Gustavo Petro.
00:18:23Este organismo solo la otorgó de manera parcial,
00:18:26alegando que algunas organizaciones,
00:18:28como la Colombia Humana,
00:18:30debían finalizar procesos sancionatorios que están en curso,
00:18:33lo que ocasionaría retrasos para realizar su consulta interna
00:18:37y definir candidatos presidenciales y a Congreso
00:18:40el próximo 26 de octubre,
00:18:42motivando la reacción jurídica por parte de sus integrantes.
00:18:47La tutela cuando se presentó
00:18:49era justamente que se reconociera el pacto histórico sin condicionamientos,
00:18:53porque no puede el Consejo Nacional Electoral,
00:18:57por su falta de debida diligencia
00:18:59de procesos sancionatorios administrativos
00:19:02que empezaron en el 2023,
00:19:05que se deben resolver en ocho meses,
00:19:07su propia irresponsabilidad,
00:19:09trasladarla sobre los hombros de los partidos políticos
00:19:13que integran el pacto histórico,
00:19:15eso es absolutamente ilógico.
00:19:17Entonces lo que pretendíamos
00:19:19es que se reconociese por la justicia
00:19:21que el pacto histórico debería existir
00:19:23sin esos condicionamientos.
00:19:25Esta tutela posibilitó que se avanzara
00:19:28con la organización ante la registraduría
00:19:30para realizar esa consulta.
00:19:32Paralelamente, en las últimas horas,
00:19:34una determinación del Tribunal Superior de Bogotá
00:19:37consideró improcedente la tutela
00:19:39que alegaba la fusión de estos movimientos políticos,
00:19:42lo que fue aprovechado,
00:19:43apresuradamente,
00:19:44por algunos sectores de opinión y políticos,
00:19:45quienes aseguraban que el fallo iba orientado
00:19:48a impedir el proceso para la consulta interna
00:19:51de esta organización política,
00:19:52situación que fue desventida
00:19:54por representantes de la registraduría nacional.
00:19:56Queremos ser claros,
00:19:58como se les manifestó a ellos,
00:20:00va a haber consultas de los partidos
00:20:02el próximo 26 de octubre,
00:20:05porque así lo solicitaron
00:20:08en el caso de la consulta
00:20:09de presidente de la República
00:20:11que quieren hacer unos partidos,
00:20:14tres partidos,
00:20:15y la solicitud o el acuerdo
00:20:16fue suscrito en ese sentido
00:20:19por los tres representantes legales
00:20:21de estos partidos que tienen personería jurídica.
00:20:25Lo propio sucedió para la Cámara de Representantes
00:20:28y para el Senado,
00:20:29en donde cuatro partidos con personería jurídica,
00:20:33sus representantes legales
00:20:34fueron los que presentaron la lista de los ciudadanos
00:20:37que quieren poner a consideración
00:20:39de los ciudadanos colombianos
00:20:41para que se conformen las respectivas listas.
00:20:43Motivaciones de muchos sectores
00:20:45que querían impedir la unidad del pacto histórico
00:20:47a través de diversas trabas burocráticas,
00:20:49legalismos inexistentes o argucias jurídicas,
00:20:53pretendiendo además bloquear
00:20:54una expresión democrática del pueblo.
00:20:56Estamos avanzando en una ruta democrática
00:20:59que apela a la defensa del derecho que nos asiste
00:21:03como ciudadanos colombianos,
00:21:05pero simplemente como representantes
00:21:07de las fuerzas políticas progresistas y de izquierda,
00:21:11a organizarnos,
00:21:13y además de organizarnos en un solo movimiento,
00:21:16de avanzar en un mecanismo democrático
00:21:18para definir nuestras candidaturas.
00:21:20El pacto histórico, expresión política plural,
00:21:24representa al partido del pueblo,
00:21:26los indígenas, campesinos y sectores sociales
00:21:28marginados históricamente,
00:21:30y cuya misión es garantizar
00:21:32que las reformas sociales y la transformación
00:21:34del país continúen.
00:21:36Hernán Darío Tobar, Caitán Telesur,
00:21:38Bogotá, Colombia.
00:21:39Y seguimos en Ecuador,
00:21:4318 días,
00:21:44se continúan allí las protestas
00:21:45en este país,
00:21:46Quito ha sido el epicentro,
00:21:48todo ello contra las medidas neoliberales
00:21:50de Daniel Novoa.
00:21:5018 días de paro nacional
00:21:52que se mantiene en desarrollo,
00:21:54nuestra corresponsal,
00:21:55Elena Rodríguez,
00:21:56con más detalles,
00:21:57te saludamos,
00:21:57Elena, contigo.
00:21:58Hola compañeros,
00:22:01qué gusto saludarles,
00:22:01saludos también para nuestra audiencia
00:22:03en América Latina y el mundo.
00:22:04Así es,
00:22:05la Confederación de Nacionalidades Indígenas
00:22:07del Ecuador,
00:22:07la CONAIE,
00:22:08mantiene por 18º día consecutivo
00:22:10el paro nacional.
00:22:11Aunque este jueves
00:22:12inició el primero de los cuatro días
00:22:15de feriado,
00:22:16decretado así por el presidente
00:22:17Daniel Novoa,
00:22:18con el objetivo,
00:22:19o el pretexto,
00:22:20dicen muchos,
00:22:21de fortalecer el turismo,
00:22:24de fortalecer las capacidades económicas
00:22:26del país,
00:22:27muchos dicen que trató
00:22:29de mermar con este feriado
00:22:30el paro.
00:22:32Sin embargo,
00:22:33las jornadas de protesta
00:22:34no se han detenido.
00:22:35En Quito,
00:22:36el Parque El Arbolito
00:22:37volvió a ser punto de encuentro
00:22:39para cientos de manifestantes
00:22:40que rechazan
00:22:41las políticas económicas
00:22:42del gobierno de Daniel Novoa,
00:22:44que según aseguran,
00:22:45no son soberanas
00:22:46y no responden
00:22:47al Fondo Monetario Internacional.
00:22:49Les hemos preparado un informe.
00:22:54Con cánticos,
00:22:55pancartas y cornetas,
00:22:56este jueves,
00:22:57en la capital de Ecuador,
00:22:58Quito,
00:22:58se desarrolló una jornada
00:23:00de movilizaciones
00:23:01contra las medidas
00:23:01de Daniel Novoa.
00:23:03Los ciudadanos solicitaron
00:23:04que se respeten
00:23:05los derechos de los pueblos
00:23:06y que se dé de baja
00:23:07el decreto
00:23:08que dio paso
00:23:08a la eliminación
00:23:09del subsidio al IESEL.
00:23:10Venimos a decirle
00:23:11que nosotros somos pueblo,
00:23:13nosotros estamos
00:23:14con las comunidades,
00:23:15con los comuneros
00:23:15que no son terroristas
00:23:17y pues estamos aquí
00:23:19en apoyo del Paro Nacional
00:23:20y en contra
00:23:20de las medidas
00:23:21impuestas por el gobierno
00:23:23de Daniel Novoa,
00:23:23que son medidas
00:23:24totalmente hambreadoras
00:23:26para el pueblo ecuatoriano
00:23:27y descaradas
00:23:29en el tiempo
00:23:30y ahora la vida
00:23:31se va a encarecer
00:23:31por el retiro
00:23:34de los subsidios
00:23:35del IESEL.
00:23:35Pero también denunciaron
00:23:37la criminalización
00:23:38de la lucha social
00:23:39y la persecución
00:23:40en contra de los opositores.
00:23:42Hicieron un llamado
00:23:43a Novoa
00:23:44a respetar
00:23:44la libertad de expresión
00:23:45y el derecho
00:23:46a la protesta.
00:23:48Esto mientras la marcha
00:23:49recorrió varios puntos
00:23:50como la Asamblea Nacional,
00:23:52la Corte Constitucional,
00:23:54la Fiscalía
00:23:55y la Defensoría del Pueblo.
00:23:57Expusieron que las acciones
00:23:58del presidente
00:23:58no benefician
00:23:59a los sectores vulnerables.
00:24:01Lo que ha hecho
00:24:02estos dos años
00:24:02es militarizar
00:24:04la población ecuatoriana,
00:24:05me parece que ha concentrado
00:24:07la riqueza,
00:24:08me parece que ha gobernado
00:24:09para beneficiar
00:24:10a grupos
00:24:11de interés
00:24:13económico y político.
00:24:15La movilización
00:24:16duró alrededor
00:24:16de cuatro horas
00:24:17y en todo momento
00:24:18la policía
00:24:19acordonaba
00:24:20a los manifestantes
00:24:21para desviarlos
00:24:22de llegar al centro histórico.
00:24:24Cánticos como
00:24:25Fuera Novoa,
00:24:26Fuera,
00:24:26Somos Pueblo,
00:24:27No Terroristas,
00:24:28resonaban en la capital.
00:24:31Incluso los automóviles
00:24:34usaban su claxon
00:24:35para apoyar
00:24:35la movilización.
00:24:37Los ciudadanos
00:24:37denuncian
00:24:38que el país
00:24:39vive una grave crisis.
00:24:41Y yo he visto
00:24:42lo que es
00:24:43no tener dinero
00:24:44para llevar
00:24:44a un hijo
00:24:45a la consulta.
00:24:47¿Usted cree que yo
00:24:47pienso que el Ecuador
00:24:48está bien?
00:24:49Estamos pésimos,
00:24:50estamos mal.
00:24:52El presidente
00:24:52vive en su burbuja,
00:24:54él nunca ha conocido
00:24:55lo que es
00:24:56estar,
00:24:57ser el pueblo,
00:24:58estar en el pueblo.
00:24:59Él ni siquiera
00:25:00ha vivido
00:25:00aquí en el Ecuador,
00:25:01entonces él no entiende
00:25:02de lo que habla.
00:25:04No es un presidente
00:25:05del pueblo
00:25:05porque no es pueblo.
00:25:07¡Qué feo!
00:25:08¡Qué feo!
00:25:09Por ahora,
00:25:10los ciudadanos
00:25:10expresan su descontento
00:25:12constantemente
00:25:13contra el gobierno
00:25:14y afirman
00:25:15que no bajarán
00:25:15la guardia
00:25:16pese a que el presidente
00:25:17decretó feriado nacional.
00:25:19Gabriel Lamena,
00:25:20Telesur Ecuador.
00:25:21Y mientras de eso
00:25:25sucedía en el parque
00:25:27El Arbolito
00:25:27en el centro
00:25:28de Quito,
00:25:29en el extremo norte
00:25:30de la capital
00:25:30en San Miguel del Común,
00:25:32comuneros bloquearon
00:25:33la Panamericana
00:25:34para exigir
00:25:34la derogatoria
00:25:35del decreto
00:25:36que eliminó
00:25:36el subsidio
00:25:37al diésel.
00:25:38También piden
00:25:39el cese
00:25:39de la criminalización
00:25:40de la protesta social.
00:25:42Denuncian
00:25:42que la policía
00:25:43reprimió
00:25:44con gases lacrimógenos
00:25:45lanzados
00:25:46incluso dentro
00:25:47de las viviendas
00:25:49sin respetar
00:25:50la presencia
00:25:50de niños,
00:25:51de ancianos,
00:25:52de mujeres embarazadas.
00:25:54También
00:25:54en días anteriores
00:25:55se había reportado
00:25:56por parte
00:25:57de los comuneros,
00:25:58de los habitantes
00:25:59de la zona
00:25:59y también
00:26:00de defensores
00:26:00de los derechos humanos
00:26:01el uso
00:26:02de perdigones,
00:26:04lo que ha sido
00:26:04cuestionado
00:26:05por estos organismos
00:26:06defensores
00:26:07de los derechos humanos.
00:26:08También
00:26:09se ha dicho
00:26:10que no ha habido
00:26:11el uso progresivo
00:26:12de la fuerza
00:26:13y que la policía
00:26:14y los militares
00:26:15han cometido
00:26:16excesos
00:26:17dentro de esta
00:26:18comunidad.
00:26:20Organizaciones
00:26:20de derechos humanos
00:26:22asimismo,
00:26:22entre ellas
00:26:23la Alianza
00:26:24de las Organizaciones
00:26:25por los Derechos Humanos
00:26:26INRED
00:26:27alertaron
00:26:28que el SNAI,
00:26:29que es el Servicio
00:26:30Nacional de Atención
00:26:31para Personas Privadas
00:26:32de la Libertad,
00:26:33estaría incumpliendo
00:26:34la orden judicial
00:26:35dictada
00:26:36por una jueza
00:26:37de la Corte Provincial
00:26:38de Manaví
00:26:39que dispuso
00:26:40el traslado
00:26:41de los 12 detenidos
00:26:42de Otavalo
00:26:43a su jurisdicción,
00:26:44es decir,
00:26:45a la provincia
00:26:46de Inbabura.
00:26:47Hay denuncias
00:26:48que dan cuenta
00:26:49de que no se conoce
00:26:51el paradero,
00:26:52incluso sus familiares
00:26:53dicen que temen
00:26:55por la integridad
00:26:56de estos detenidos
00:26:57que ahora mismo
00:26:57están enfrentando
00:26:59un proceso judicial
00:27:01por terrorismo.
00:27:02Debemos recordar
00:27:03que en las manifestaciones
00:27:05registradas
00:27:05en los primeros días
00:27:06de paro nacional
00:27:07fueron detenidos
00:27:08y trasladados
00:27:09a estas cárceles
00:27:10de máxima seguridad
00:27:11tanto en Porto Viejo
00:27:12como en Esmeraldas,
00:27:13lo que ha llamado
00:27:14la atención
00:27:14no solamente
00:27:15a nivel nacional
00:27:17sino a nivel internacional
00:27:18porque esas cárceles
00:27:19de sus centros
00:27:20de reclusión
00:27:20han sido escenarios
00:27:22de múltiples masacres.
00:27:24Asimismo,
00:27:25debemos contarles
00:27:25que el relato oficial
00:27:27de un supuesto intento
00:27:29de magnicidio
00:27:29contra el mandatario
00:27:31Daniel Novoa
00:27:32pierde sustento
00:27:33luego de que un informe
00:27:34policial confirmara
00:27:36que no existieron
00:27:37indicios balísticos
00:27:39en los vehículos
00:27:40que formaban parte
00:27:41de la caravana presidencial.
00:27:43En Cañar,
00:27:44las personas detenidas
00:27:46bajo acusaciones
00:27:47de terrorismo
00:27:48y supuesto intento
00:27:49de magnicidio
00:27:50fueron puestas en libertad
00:27:51pues la jueza
00:27:52determinó
00:27:52que no se siguió
00:27:54el debido proceso
00:27:55y que no se respetaron
00:27:57sus derechos.
00:27:58Asimismo,
00:27:59debemos informar
00:28:00que el ECU 911
00:28:02que es el sistema
00:28:03de videovigilancia
00:28:05del país
00:28:05dio cuenta
00:28:06de varios bloqueos
00:28:08de carreteras cerradas
00:28:09en al menos
00:28:10ocho provincias
00:28:12del país.
00:28:12Debemos recordar
00:28:13a nuestra audiencia
00:28:14en América Latina
00:28:15y el mundo
00:28:15que a pesar
00:28:16del feriado
00:28:17las organizaciones
00:28:19sociales
00:28:19las organizaciones
00:28:21sindicales
00:28:22los estudiantes
00:28:23quienes han decidido
00:28:24plegar al paro
00:28:25bueno
00:28:25mantienen viva
00:28:26la resistencia.
00:28:28Hasta aquí el informe.
00:28:29Muchas gracias Elena
00:28:30muy atentos
00:28:31al escenario
00:28:32por supuesto
00:28:33a este paro nacional
00:28:34el descontento
00:28:35de la población
00:28:35frente al gobierno
00:28:36de Daniel Novoa
00:28:37nuestra compañera
00:28:38Elena Rodríguez.
00:28:39Vamos con ella
00:28:40a hacer una breve pausa
00:28:41y al regreso
00:28:42hablaremos de Uruguay
00:28:43donde se desarrolla
00:28:44una marcha
00:28:45pero por la paz
00:28:46sin colonialismo
00:28:47ni ocupación
00:28:48justicia
00:28:49y libertad
00:28:49esto en defensa
00:28:50de Palestina
00:28:51y contra el genocidio
00:28:51israelí
00:28:52allí en la franja de Gaza.
00:28:53Le contamos a la vuelta
00:28:54no se vaya
00:28:55de nuestra edición central.
00:29:24Regresamos con información
00:29:36desde Chile
00:29:36el gobierno continúa
00:29:38allí evacuaciones
00:29:39forzosas
00:29:40que de acuerdo
00:29:41a las autoridades
00:29:42son llevadas a cabo
00:29:43debido al alto riesgo
00:29:45en el que están
00:29:46construidas
00:29:46dichas viviendas.
00:29:48Habitantes han denunciado
00:29:49el modo en que
00:29:50las fuerzas de seguridad
00:29:51están llevando a cabo
00:29:52estos desalojos
00:29:53que catalogan
00:29:55de represivos
00:29:56según informaron
00:29:56las autoridades
00:29:57las evacuaciones
00:29:58van a continuar
00:29:59en los próximos días.
00:30:01Se estima
00:30:01que al menos
00:30:02400 familias
00:30:03serán desalojadas
00:30:04mientras que el campamento
00:30:05de dignidad
00:30:06ubicado en Santiago
00:30:07será desalojado
00:30:08este jueves
00:30:09al menos
00:30:09200 familias
00:30:12chilenas
00:30:12inmigrantes
00:30:13han sido evacuadas
00:30:14precisamente
00:30:15por estas condiciones.
00:30:16hoy día
00:30:20pusimos
00:30:21prioridad
00:30:22en una zona
00:30:23de riesgo
00:30:24que está
00:30:25definida
00:30:26por 30 metros
00:30:27desde el borde
00:30:28de la ribera
00:30:28hacia adentro
00:30:29y eso
00:30:30tiene como propósito
00:30:31resguardar
00:30:32a las personas
00:30:32de eventuales
00:30:34fenómenos
00:30:34aluvionales
00:30:35adicionalmente
00:30:36la manera
00:30:37en que estaban
00:30:37configuradas
00:30:38las viviendas
00:30:38podían generar
00:30:39una condición
00:30:40de riesgo
00:30:40por incendios
00:30:41razón por la cual
00:30:42hemos definido
00:30:43esta franja
00:30:44y después
00:30:44nos vamos a sentar
00:30:45a conversar
00:30:45con la familia
00:30:46para procurar
00:30:47ir avanzando
00:30:48siempre con apego
00:30:48a sus derechos
00:30:49y a su dignidad.
00:30:51Cambiamos de tema
00:30:52vamos con otra noticia
00:30:53en desarrollo
00:30:53partidos políticos
00:30:55que sostenían
00:30:56a Dina
00:30:56Boluarte
00:30:57en Perú
00:30:57anuncian el respaldo
00:30:58a una moción
00:30:59de vacancia
00:31:00para removerla
00:31:01del cargo.
00:31:02Vamos a contarles
00:31:03cómo se mantiene
00:31:03a esta hora
00:31:04la discusión
00:31:04en el Congreso
00:31:05Ramiro Angulo
00:31:06con nosotros
00:31:06a esta hora
00:31:07le damos la bienvenida
00:31:08gracias por estar
00:31:09con nosotros
00:31:10Ramiro
00:31:10cuéntanos los detalles
00:31:11en qué proceso
00:31:12se encuentra
00:31:13el Congreso
00:31:13y cómo van
00:31:14las declaraciones
00:31:15adelante.
00:31:17Buenas noches
00:31:18debido a que
00:31:19no pudo combatir
00:31:20la inseguridad
00:31:21y por su falta
00:31:21de liderazgo
00:31:23todas las bancadas
00:31:24del Congreso
00:31:25han decidido
00:31:26vacar
00:31:27a Dina
00:31:27Boluarte
00:31:28sin embargo
00:31:29antes
00:31:29han invitado
00:31:30al premier
00:31:31Eduardo Arana
00:31:32y a sus ministros
00:31:33para que ellos
00:31:34expongan
00:31:35los planes
00:31:35que tenían
00:31:36pensado
00:31:37implementar
00:31:38para luchar
00:31:39en contra
00:31:40de la inseguridad
00:31:41diversos
00:31:41expertos
00:31:42señalan
00:31:42que el Congreso
00:31:43actúa
00:31:44por cálculo
00:31:44político
00:31:45porque las elecciones
00:31:47generales
00:31:47en nuestro país
00:31:48son el 12 de abril
00:31:49del próximo año
00:31:50en seis meses
00:31:51y ya no la pueden
00:31:52sostener
00:31:53más electoralmente
00:31:54sin embargo
00:31:55ellos señalan
00:31:56también
00:31:57que la ciudadanía
00:31:58no olvidará
00:31:59que fueron
00:32:00estos congresistas
00:32:02los que promovieron
00:32:03las leyes
00:32:04a favor
00:32:04del crimen
00:32:05organizado
00:32:06y en favor
00:32:07de la inseguridad
00:32:08y que serán
00:32:09castigados
00:32:10en las urnas
00:32:11estos hechos
00:32:12ocurren
00:32:12en un contexto
00:32:13en el que
00:32:13recientemente
00:32:14diversos sectores
00:32:16de transporte público
00:32:17han realizado
00:32:18un contundente
00:32:18paro
00:32:19por las extorsiones
00:32:20y por los asesinatos
00:32:22que se vienen
00:32:23cometiendo
00:32:24también
00:32:25sucede
00:32:25en medio
00:32:26de una serie
00:32:27de testas
00:32:28que vienen
00:32:28realizando
00:32:29los jóvenes
00:32:30de la denominada
00:32:31generación
00:32:32Z
00:32:32temas
00:32:35que ellos
00:32:36vienen
00:32:36existiendo
00:32:37como por ejemplo
00:32:37la derogatoria
00:32:39de la reforma
00:32:40del sistema
00:32:41de pensiones
00:32:42ellos protestan
00:32:42en contra
00:32:43ellos
00:32:46cuestionan
00:32:48la impunidad
00:32:48de los asesinatos
00:32:49ocurridos
00:32:50en los años
00:32:502022
00:32:51y los años
00:32:522023
00:32:53y entre otras cosas
00:32:54por el mal
00:32:55gobierno
00:32:56para ir
00:32:57finalizando
00:32:58hay que señalar
00:32:58que actualmente
00:32:59en el Congreso
00:33:00de la República
00:33:01existen 4 mociones
00:33:02de vacancia
00:33:03presidencial
00:33:04y que se necesitan
00:33:05de 52 votos
00:33:07para que
00:33:07estas mociones
00:33:09sean admitidas
00:33:10según el reglamento
00:33:11del Congreso
00:33:12si es que
00:33:13estas
00:33:13se aprueban
00:33:15tendrían que ser
00:33:15debatidas
00:33:16el día de mañana
00:33:17pero si es que
00:33:18el día de hoy
00:33:18se reúnen
00:33:19104 votos
00:33:21estas podrían
00:33:22ser debatidas
00:33:23hoy mismo
00:33:24el día de hoy
00:33:25y para que
00:33:26Dina Boluarte
00:33:27ya deje de ser
00:33:28la presidenta
00:33:29de nuestro país
00:33:31se requerirían
00:33:32de 87 votos
00:33:33que ya existen
00:33:35por lo que
00:33:35vamos a estar
00:33:36al tanto
00:33:37de lo que
00:33:37venga ocurriendo
00:33:39en estas horas
00:33:40para continuar
00:33:41informando
00:33:41sobre todo
00:33:44de la información
00:33:45que se está presentando
00:33:46en las redes sociales
00:33:48quería preguntarte
00:33:49porque fuentes
00:33:50de Palacio
00:33:50han coincidido
00:33:51de alguna manera
00:33:52en que la presidenta
00:33:53ya planea redactar
00:33:55su renuncia
00:33:56de hecho
00:33:56algunos medios
00:33:57dicen que
00:33:57para evadir
00:33:58la vacancia
00:33:59y el debate
00:33:59en el Congreso
00:34:00¿qué se sabe
00:34:01de esta información
00:34:02y si por supuesto
00:34:04ha pedido
00:34:04asilo político
00:34:06en otros países?
00:34:09Luis Francisco
00:34:10actualmente
00:34:11en el Congreso
00:34:12ya vienen
00:34:13comentando
00:34:14digamos
00:34:15las exposiciones
00:34:16que han hecho
00:34:16los ministros
00:34:18hace pocos minutos
00:34:19atrás
00:34:20y vienen exigiendo
00:34:22ya su renuncia
00:34:23extraoficialmente
00:34:25en las redes sociales
00:34:26y en algunos medios
00:34:27de comunicación
00:34:28se viene
00:34:29comentando
00:34:30de que ella
00:34:31presentaría
00:34:32ya su renuncia
00:34:33próximamente
00:34:34algunos medios
00:34:35señalan que
00:34:36en una hora
00:34:37en otras
00:34:37en algunas horas más
00:34:39y se especula
00:34:40también de la posibilidad
00:34:41de que ella podría
00:34:42estar
00:34:42pidiendo asilo
00:34:45como lo ha señalado
00:34:46en diversos países
00:34:47se comenta
00:34:48que habría pedido
00:34:49asilo en Argentina
00:34:50pero que le habrían
00:34:51denegado
00:34:51y que otras posibilidades
00:34:52serían el Brasil
00:34:54y también
00:34:55el Ecuador
00:34:56ante lo cual
00:34:57diversos parlamentarios
00:34:58están exigiendo
00:35:00a las autoridades
00:35:01y digamos
00:35:02a los representantes
00:35:03de estas naciones
00:35:05del continente
00:35:06sudamericano
00:35:07que impidan
00:35:08esto
00:35:09para que ella
00:35:09pueda ser
00:35:10procesada
00:35:11adecuadamente
00:35:12en nuestro país
00:35:13gracias Ramiro
00:35:15por los detalles
00:35:16vamos a volver contigo
00:35:17no te vayas muy lejos
00:35:18de nuestra señal
00:35:19porque estaremos
00:35:20al tanto
00:35:20de lo que allí suceda
00:35:21seguimos paso a paso
00:35:22sobre las decisiones
00:35:24que se tomen
00:35:24en el Congreso
00:35:25y cuáles sean
00:35:26las votaciones
00:35:26que se den
00:35:27a conocer
00:35:28en los siguientes minutos
00:35:30como parte
00:35:30de lo que decida
00:35:31cada bancada
00:35:32sabemos que allí
00:35:33hay movimientos políticos
00:35:34importantes
00:35:35y un elemento necesario
00:35:36que hay que resaltar
00:35:38seguramente Luis
00:35:39me acompañará en ello
00:35:40es lo que ha venido sucediendo
00:35:41hasta este momento
00:35:42porque llegamos
00:35:43a este punto
00:35:43en el Congreso
00:35:44el nivel de violencia
00:35:46de la delincuencia
00:35:47ha aumentado
00:35:48en el país
00:35:48las movilizaciones
00:35:49han sido
00:35:50precisamente
00:35:51a raíz de ello
00:35:51los transportistas
00:35:53se encontraban
00:35:54en las calles
00:35:54también los jóvenes
00:35:55se han unido
00:35:56a estas movilizaciones
00:35:57en relación
00:35:58con medidas tomadas
00:35:59en temas de economía
00:36:00en temas de pensiones
00:36:02por ejemplo
00:36:03para las personas
00:36:03que trabajan
00:36:04en el ámbito informal
00:36:05que son la mayoría
00:36:06en el Perú
00:36:07y de ahí surge
00:36:08evidentemente
00:36:09esta movilización
00:36:10que busca pedir
00:36:11diversos temas
00:36:12el que ha detonado
00:36:13ha sido el tema
00:36:14de la violencia
00:36:15después de este
00:36:16tiroteo ocurrido
00:36:17durante un concierto
00:36:18del cual también
00:36:19darán las autoridades
00:36:20explicaciones
00:36:21así es que estaremos
00:36:22al tanto
00:36:22en un contexto
00:36:23del crimen organizado
00:36:24y críticas
00:36:25por el manejo
00:36:26de Dina Boluarte
00:36:27a la crisis de violencia
00:36:2896% de desaprobación
00:36:31según las últimas
00:36:32encuestas
00:36:32de septiembre
00:36:33que se mantienen
00:36:34durante un año
00:36:35en la gestión
00:36:36de Dina Boluarte
00:36:37muy atentos al tema
00:36:38vamos ahora
00:36:39hasta el Caribe
00:36:40el programa mundial
00:36:41de alimentos
00:36:41ha informado
00:36:42sobre una dramática
00:36:43alerta
00:36:44a la comunidad internacional
00:36:45sobre el riesgo
00:36:46inminente
00:36:47de hambruna
00:36:47en Haití
00:36:48actualmente
00:36:49son 5.7 millones
00:36:51de personas
00:36:52más de la mitad
00:36:53de la población
00:36:54total del país
00:36:55los cuales
00:36:56se enfrentan
00:36:56niveles críticos
00:36:58de inseguridad
00:36:59alimentaria
00:36:59de los cuales
00:37:002.1 millones
00:37:02se encuentran
00:37:03en el nivel
00:37:04más grave
00:37:04clasificado
00:37:05como de emergencia
00:37:07los informes
00:37:07indican
00:37:08que grupos armados
00:37:09controlan
00:37:10ya cerca
00:37:11del 90%
00:37:12de la ciudad
00:37:12lo que impide
00:37:13a la población
00:37:13adquirir alimentos
00:37:15y empuja
00:37:16también
00:37:16a las familias
00:37:17más vulnerables
00:37:18directamente
00:37:18hacia la hambruna
00:37:20esto obliga
00:37:21a muchos
00:37:21reducir sus comidas
00:37:22y consumir
00:37:23productos
00:37:24de bajísima calidad
00:37:25disparando
00:37:26las tasas
00:37:26de desnutrición
00:37:27la violencia
00:37:28también unido
00:37:29a ello
00:37:29ha provocado
00:37:30además
00:37:30el desplazamiento
00:37:31de 1.3 millones
00:37:32de personas
00:37:33con más de la mitad
00:37:35de los desplazados
00:37:36recordemos
00:37:36son niños
00:37:37menores de edad
00:37:38lo que agrava
00:37:39aún más
00:37:40los índices
00:37:40de malnutrición infantil
00:37:42y si a ello
00:37:42le sumamos
00:37:43el proceso
00:37:44de deportación
00:37:44que se lleva
00:37:45adelante
00:37:46desde el país
00:37:47vecino
00:37:47desde República
00:37:48Dominicana
00:37:49evidentemente
00:37:49la crisis
00:37:50en materia social
00:37:51es aún
00:37:52mayor
00:37:52se considera
00:38:03que la llamada
00:38:03moda circular
00:38:04en México
00:38:05ha dejado
00:38:05de ser
00:38:06un concepto
00:38:07de nicho
00:38:07y cada vez
00:38:08más crece
00:38:08como tendencia
00:38:09Daniel Rosas
00:38:10nos trae
00:38:11un poco más
00:38:12sobre esto
00:38:12en la siguiente historia
00:38:13no es un almacén
00:38:15de moda
00:38:16sino el esfuerzo
00:38:17de varias mujeres
00:38:17por apoyar
00:38:18al medio ambiente
00:38:19y a su economía
00:38:20porque la idea
00:38:21es que vendamos
00:38:22pues ropa
00:38:22de segunda mano
00:38:23eso para que
00:38:25pues obviamente
00:38:26combatamos
00:38:26como que todo
00:38:27este tema
00:38:27del fast fashion
00:38:28de que ya no estemos
00:38:30como que desperdiciando
00:38:31tantos recursos
00:38:32tanto de desperdicio
00:38:33de agua
00:38:34la llamada
00:38:35moda circular
00:38:35es cada vez
00:38:36más ocurrida
00:38:37en la capital mexicana
00:38:38ya que es una opción
00:38:39más económica
00:38:39pese a que implica
00:38:40mayor esfuerzo
00:38:42porque reparar
00:38:43es limpiar
00:38:44es encontrar cosas
00:38:46que se adapten a ti
00:38:47o sea porque no todo
00:38:48de repente
00:38:48hasta el estilo
00:38:49todavía se enfrenta
00:38:51a algunos retos
00:38:51como las dificultades
00:38:52para crecer
00:38:53y la proliferación
00:38:54de las tiendas
00:38:55de moda express
00:38:55yo la verdad
00:38:57antes
00:38:58me resistía
00:39:00un poquito
00:39:01a eso
00:39:02de la ropa
00:39:02de la ropa
00:39:04de segunda mano
00:39:05pero la verdad
00:39:06pues que es que ya
00:39:07haciendo conciencia
00:39:08de lo que está pasando
00:39:09del planeta
00:39:10la economía
00:39:11y todo eso
00:39:12pues mira
00:39:13estos espacios
00:39:15son ideales
00:39:17para encontrar
00:39:17ropa muy bonita
00:39:18una encuesta
00:39:20de estatista
00:39:20muestra que
00:39:217 de cada 10
00:39:22consumidores mexicanos
00:39:23estaría dispuesto
00:39:24a comprar
00:39:25ropa usada
00:39:26si se encuentra
00:39:26en buenas condiciones
00:39:27aquí traigo mi ropa
00:39:29nueva
00:39:30y aprendo
00:39:32hasta de una
00:39:32o dos puestas
00:39:34y la verdad
00:39:34está muy bien
00:39:35la ropa
00:39:35está en buen estado
00:39:36en eso se fija
00:39:37la gente
00:39:37incluso el gobierno
00:39:39de la capital mexicana
00:39:40ha publicado
00:39:41un directorio
00:39:41de moda sustentable
00:39:42para fortalecer
00:39:43este modelo
00:39:44de acuerdo con datos
00:39:47de trend up
00:39:48el mercado global
00:39:49de la ropa
00:39:50de segunda mano
00:39:50superará
00:39:51los 350 mil millones
00:39:53de dólares
00:39:53para 2027
00:39:54Daniel Rosas
00:39:56Teresur
00:39:56Ciudad de México
00:39:57Movimiento de Resistencia
00:40:01Palestino Jamás
00:40:02ha denunciado
00:40:02nuevos ataques
00:40:03israelíes
00:40:04contra la franja
00:40:04de Gaza
00:40:05como un intento
00:40:06según afirman
00:40:07de interrumpir
00:40:08el acuerdo de paz
00:40:09y los esfuerzos
00:40:10de los mediadores
00:40:11para poner fin
00:40:12al genocidio sionista
00:40:13contra el pueblo palestino
00:40:14El movimiento de resistencia
00:40:16palestino
00:40:16ha denunciado
00:40:17una masacre
00:40:17perpetrada
00:40:18por fuerzas
00:40:19de ocupación
00:40:19de Israel
00:40:20al oeste
00:40:20de la ciudad
00:40:21de Gaza
00:40:21asesinando
00:40:22a varios civiles
00:40:23palestinos
00:40:24y dejando
00:40:24más de 70
00:40:25heridos
00:40:26En este sentido
00:40:27el movimiento
00:40:27jamás
00:40:28ha sentenciado
00:40:29que este nuevo ataque
00:40:30constituye
00:40:31otro crimen
00:40:31brutal
00:40:32del régimen sionista
00:40:33que pretende
00:40:34obstaculizar
00:40:35los esfuerzos
00:40:35de los mediadores
00:40:36y obstruir
00:40:37también
00:40:37la implementación
00:40:38del acuerdo
00:40:39sobre el cese
00:40:40de la guerra
00:40:40y la agresión
00:40:41contra el pueblo palestino
00:40:42Tras el anuncio
00:40:43del presidente
00:40:43de los Estados Unidos
00:40:45Donald Trump
00:40:45sobre la confirmación
00:40:47de la primera fase
00:40:47de su plan
00:40:48de paz
00:40:49instó al movimiento
00:40:51y a los países
00:40:51garantes
00:40:52obligar a Israel
00:40:53implementar
00:40:53plenamente
00:40:54el acuerdo
00:40:55El jefe del movimiento
00:41:04de resistencia
00:41:04islámico
00:41:05palestino
00:41:05jamás
00:41:06en la franja
00:41:06de Gaza
00:41:07y jefe
00:41:07además
00:41:07de la delegación
00:41:08negociadora
00:41:09hablamos
00:41:09de Khalil
00:41:10al-Jaya
00:41:11pues ha destacado
00:41:12la resistencia
00:41:13del pueblo palestino
00:41:14y agradeció
00:41:15además
00:41:15el respaldo
00:41:16de todos
00:41:17los pueblos
00:41:17a favor
00:41:18de su causa
00:41:19en el marco
00:41:20de la confirmación
00:41:20de la primera fase
00:41:21del plan
00:41:22de paz
00:41:22al-Jaya
00:41:23destacó
00:41:24los sacrificios
00:41:25y la resistencia
00:41:26firme
00:41:26del pueblo palestino
00:41:27frente a una
00:41:28ofensiva
00:41:29sin precedentes
00:41:30enfrentándose
00:41:31a las hostilidades
00:41:32y masacres
00:41:33perpetradas
00:41:33por el ejército
00:41:34israelí
00:41:35en el marco
00:41:36del aniversario
00:41:37del inicio
00:41:38de la más reciente
00:41:39escalada
00:41:39genocida
00:41:40israelí
00:41:40contra palestina
00:41:41el líder
00:41:41del movimiento
00:41:42de resistencia
00:41:43rindió homenaje
00:41:44también
00:41:44a sus líderes
00:41:45y mártires
00:41:46y heroicos
00:41:46combatientes
00:41:47el jefe
00:41:48del movimiento
00:41:48reafirmó
00:41:49que jamás
00:41:49aborda
00:41:50el plan
00:41:50de paz
00:41:50del presidente
00:41:51Donald Trump
00:41:52con responsabilidad
00:41:53diciendo que
00:41:54han ofrecido
00:41:54una respuesta
00:41:55alineada
00:41:56a los intereses
00:41:57del pueblo palestino
00:41:58expresó su agradecimiento
00:42:00a los pueblos
00:42:01de Medio Oriente
00:42:01que han mantenido
00:42:02su firme respaldo
00:42:03al pueblo palestino
00:42:04así como a todos
00:42:05los pueblos
00:42:06que se han pronunciado
00:42:07permanentemente
00:42:08en favor
00:42:08de la causa palestina
00:42:09y liderando
00:42:10iniciativas
00:42:11destinadas a poner fin
00:42:12el asedio
00:42:13sionista
00:42:14como es el caso
00:42:15de la flotilla
00:42:16Sumut Global
00:42:16por ejemplo
00:42:17y la cancillería
00:42:23de Irán
00:42:23afirmó
00:42:24que respalda
00:42:25toda iniciativa
00:42:26que ponga fin
00:42:26al genocidio
00:42:27de Israel
00:42:27en Gaza
00:42:28y exige
00:42:29el ingreso
00:42:29de ayuda humanitaria
00:42:30a ese enclave
00:42:31el retiro
00:42:32también
00:42:32de las fuerzas
00:42:33ocupantes
00:42:34la cancillería iraní
00:42:35en un comunicado
00:42:35destaca lo siguiente
00:42:36la república
00:42:37islámica de Irán
00:42:38siempre ha apoyado
00:42:39toda acción
00:42:40e iniciativa
00:42:40encaminada
00:42:41a detener
00:42:42el genocidio
00:42:42retirar a las fuerzas
00:42:43ocupantes
00:42:44permitir la entrada
00:42:45de ayuda humanitaria
00:42:46liberar
00:42:47a los prisioneros
00:42:48palestinos
00:42:49y reconocer
00:42:49los derechos
00:42:50fundamentales
00:42:51del pueblo palestino
00:42:52defensor de la resistencia
00:42:53legítima del pueblo
00:42:54palestino
00:42:55en su lucha
00:42:55por el derecho
00:42:56a la autodeterminación
00:42:57la nota ha subrayado
00:42:58que durante los últimos años
00:43:00el país persa
00:43:00pues ha empleado
00:43:01todos los recursos
00:43:02diplomáticos
00:43:03especialmente
00:43:04a nivel regional
00:43:06en la organización
00:43:07de cooperación islámica
00:43:09y en la ONU
00:43:09para presionar
00:43:10a Israel
00:43:10y sus aliados
00:43:11a fin de detener
00:43:12el genocidio
00:43:13y lograr
00:43:13la retirada
00:43:14de los ocupantes
00:43:15de Gaza
00:43:15ya lo había anunciado
00:43:26nuestro compañero
00:43:27desde Uruguay
00:43:28allí se ha desarrollado
00:43:29una marcha
00:43:29por la paz
00:43:30sin colonialismo
00:43:31ni ocupación
00:43:32justicia
00:43:32y libertad
00:43:33en defensa
00:43:34de Palestina
00:43:35y contra el genocidio
00:43:36así es
00:43:36Mateo Grille
00:43:37con más detalles
00:43:38de esta iniciativa
00:43:39a esta hora
00:43:40Mateo
00:43:40muy buenas noches
00:43:41adelante
00:43:41buenas noches
00:43:44Saraí
00:43:44buenas noches
00:43:45Luis
00:43:46efectivamente
00:43:46son decenas
00:43:48de miles
00:43:49de uruguayos
00:43:50y uruguayas
00:43:50que en esta noche
00:43:51aquí en Montevideo
00:43:53pero también
00:43:53en los 18 departamentos
00:43:55restantes del país
00:43:56han organizado
00:43:57movilizaciones
00:43:59con esa consigna
00:44:00que leía recién
00:44:01Saraí
00:44:02que rechazaba
00:44:03el colonialismo
00:44:04como política
00:44:05también que rechazaba
00:44:08obviamente
00:44:08el genocidio
00:44:09que comete el pueblo
00:44:10o el gobierno
00:44:11de Israel
00:44:12contra el pueblo
00:44:13palestino
00:44:14esta convocatoria
00:44:15tiene el apoyo
00:44:17de múltiples
00:44:19organizaciones sociales
00:44:20en este momento
00:44:20hay representantes
00:44:22de los trabajadores
00:44:24organizados
00:44:24del Uruguay
00:44:25de la Universidad
00:44:26de la República
00:44:26de la Federación
00:44:28de Estudiantes Universitarios
00:44:29de los estudiantes
00:44:29universitarios
00:44:30del Movimiento Cooperativo
00:44:31del Movimiento de los Jubilados
00:44:32también
00:44:33en este caso
00:44:34de la convocatoria
00:44:35del Frente Amplio
00:44:37que es la organización
00:44:39el Frente Político
00:44:40de Izquierda
00:44:41que llegó
00:44:42al gobierno
00:44:43que también se entregó
00:44:44a esta movilización
00:44:46realmente masiva
00:44:47que exige
00:44:48el fin del genocidio
00:44:49y el fin de la ocupación
00:44:50israelí
00:44:50en el territorio palestino
00:44:52una de las
00:44:53de las dos cuestiones
00:44:56que se han remarcado
00:44:57en esta noche
00:44:58es por un lado
00:44:59que el Estado Uruguayo
00:45:00corte todo tipo
00:45:01de relaciones
00:45:02comerciales
00:45:03diplomáticas
00:45:04y económicas
00:45:05con el Estado
00:45:07de Israel
00:45:08que reclame
00:45:09el juzgamiento
00:45:10de los responsables
00:45:11del genocidio
00:45:12en
00:45:13los juzgados
00:45:14o en cortes
00:45:15penales internacionales
00:45:16y también
00:45:17que el gobierno
00:45:18se pronuncie
00:45:19claramente
00:45:19contra el
00:45:21genocidio
00:45:22que comete Israel
00:45:22contra el pueblo palestino
00:45:23cosa que hasta ahora
00:45:24no ha hecho
00:45:25el gobierno liderado
00:45:26por Samuel Ursi
00:45:27se ha expresado
00:45:28en diversas ocasiones
00:45:29de manera
00:45:30o ha merodiado
00:45:33digamos
00:45:33esta situación
00:45:35ha hablado de masacre
00:45:36ha hablado de violencia
00:45:38ha hablado de guerra
00:45:39incluso
00:45:39pero no ha hablado
00:45:40de genocidio
00:45:41y la implicancia legal
00:45:42que esto tiene
00:45:43y precisamente
00:45:44esto es lo que
00:45:45el pueblo uruguayo
00:45:47y hoy es una demostración
00:45:48realmente muy palpable
00:45:49de ello
00:45:50está exigiéndole
00:45:51al gobierno
00:45:51que de una vez
00:45:52por todas
00:45:53haga
00:45:54en este momento
00:45:55está culminando
00:45:56además
00:45:56la parte
00:45:57oratoria
00:45:57de esta convocatoria
00:45:58que reitero
00:45:59se congregó
00:46:00en la intendencia
00:46:01de Montevideo
00:46:02en el punto cero
00:46:03digamos
00:46:03de la capital uruguaya
00:46:04y congregó
00:46:06a cerca de
00:46:0725.000
00:46:0830.000 personas
00:46:08que se han acercado
00:46:09a esta plaza
00:46:10de independencia
00:46:11frente al edificio
00:46:12de la presidencia
00:46:12exigiendo
00:46:13esto
00:46:14el fin
00:46:15del genocidio
00:46:16israelí
00:46:16contra
00:46:17el pueblo
00:46:18palestino
00:46:19el fin
00:46:20del colonialismo
00:46:21la paz
00:46:22y la libertad
00:46:23entonces
00:46:23finalmente
00:46:24de
00:46:25palestino
00:46:26muy atentos
00:46:28al escenario
00:46:28muchísimas gracias
00:46:29Mateo
00:46:29volveremos contigo
00:46:30en el momento
00:46:31en que sea oportuno
00:46:32Mateo Grilla
00:46:32nuestro compañero
00:46:33desde Uruguay
00:46:34y bueno
00:46:34con la presencia
00:46:35del presidente
00:46:35de Cuba
00:46:36Miguel Díaz Canel
00:46:37este 9 de octubre
00:46:38tuvo lugar
00:46:38en la tribuna
00:46:39antiimperialista
00:46:40José Martí
00:46:41de La Habana
00:46:41un acto
00:46:42en solidaridad
00:46:43con Palestina
00:46:43eventos similares
00:46:44fueron replicados
00:46:45en toda la isla
00:46:47lo que sucedió
00:46:48en la capital cubana
00:46:49también
00:46:50vamos a conocerlo
00:46:51de manos
00:46:51de nuestra compañera
00:46:52Fabiola López
00:46:53adelante
00:46:54Cuba continúa
00:46:58movilizándose
00:46:59por Palestina
00:47:00esta vez
00:47:01la denuncia
00:47:02vuelve a ser
00:47:02desde la tribuna
00:47:03antiimperialista
00:47:04José Martí
00:47:05apenas amanece
00:47:06este jueves
00:47:07y 100.000 habaneros
00:47:08frente a la embajada
00:47:09de los Estados Unidos
00:47:10en La Habana
00:47:10exigen el fin
00:47:12del genocidio
00:47:12en Gaza
00:47:13la única solución
00:47:14que tenemos
00:47:15es la máxima
00:47:17de Fidel
00:47:17unidad
00:47:19unidad
00:47:20y unidad
00:47:21resulta imposible
00:47:23hablar de la realidad
00:47:24palestina
00:47:25sin señalar
00:47:26la complicidad
00:47:27histórica
00:47:28del gobierno
00:47:29de los Estados Unidos
00:47:30ellos
00:47:31los supuestos
00:47:32paladines
00:47:32de los derechos humanos
00:47:34y de la democracia
00:47:35son los mismos
00:47:36que no les tiembla
00:47:38la mano
00:47:38para imponer
00:47:39sanciones
00:47:40y bloqueos
00:47:40a pocas horas
00:47:44de haberse cumplido
00:47:45dos años
00:47:45de que la resistencia
00:47:47palestina
00:47:47comenzara
00:47:48otra epopeya
00:47:49contra la ilegal
00:47:49ocupación
00:47:50de su territorio
00:47:51la solidaridad
00:47:52inunda
00:47:52el icónico
00:47:53malecón habanero
00:47:54y se asegura aquí
00:47:55que la esperanza
00:47:56no se puede silenciar
00:47:57y que Palestina
00:47:58vencerá
00:47:59Palestina
00:48:00es para el pueblo cubano
00:48:01parte de la familia espiritual
00:48:03lo que está ocurriendo
00:48:05es muy muy muy trágico
00:48:07es muy duro
00:48:07verlo en televisión
00:48:09es verdaderamente
00:48:10escalofriante
00:48:11y el pueblo cubano
00:48:12siempre va a estar
00:48:13al lado del pueblo palestino
00:48:15Estados Unidos
00:48:16el imperio
00:48:17todo occidente
00:48:19cómplice de este genocidio
00:48:21cómplice del genocidio
00:48:23que contra Cuba
00:48:24el bloqueo
00:48:24nos hace
00:48:25y aquí estamos
00:48:26las mujeres cubanas
00:48:27para que sepan
00:48:28que la resistencia
00:48:29no solo
00:48:30entre los muros
00:48:31de Gaza
00:48:32la resistencia
00:48:33está afuera
00:48:34y estamos aquí
00:48:35viva la resistencia
00:48:36palestina
00:48:37viva
00:48:38desde hace dos años
00:48:41palestina vive
00:48:42una emergencia
00:48:43sin precedentes
00:48:44la franja de Gaza
00:48:45atraviesa una de las peores
00:48:47crisis humanitarias
00:48:48del siglo XXI
00:48:49más de 76 mil personas
00:48:51asesinadas
00:48:52y desaparecidas
00:48:53la mayoría
00:48:54mujeres y niños
00:48:55ellos están resistiendo
00:48:57como ha resistido
00:48:57el pueblo cubano
00:48:58y por esas madres
00:48:59que no pueden cargar
00:49:00como yo
00:49:01a mi bebé
00:49:01y los han perdido
00:49:03en esta injusta
00:49:04masacre
00:49:05es muy doloroso
00:49:07por tanto
00:49:08también con el espíritu
00:49:10del Che
00:49:10de Fidel
00:49:11de que tenemos siempre
00:49:12que ser solidarios
00:49:13con todas aquellas
00:49:14causas justas del mundo
00:49:15palestina también
00:49:16merece
00:49:17estar en ese
00:49:18en ese lugar
00:49:19del corazón
00:49:19del pueblo cubano
00:49:20se denunció también
00:49:22en esta tribuna
00:49:23la exclusión de Cuba
00:49:24Venezuela y Nicaragua
00:49:25de la próxima cumbre
00:49:26de las Américas
00:49:27y la amenaza
00:49:28a la seguridad
00:49:29de América Latina
00:49:29y el Caribe
00:49:30por parte del gobierno
00:49:31de los Estados Unidos
00:49:32cuando se condenó
00:49:35la presencia
00:49:38de estos buques
00:49:40de guerra
00:49:40y de esa agresión
00:49:43última
00:49:43de Estados Unidos
00:49:44en el Caribe
00:49:45el pueblo
00:49:47se levantó
00:49:48en consignas
00:49:49y en aplausos
00:49:50eso quiere decir
00:49:52que las causas justas
00:49:53cada vez que se une
00:49:54nos identificamos más
00:49:57por eso
00:49:57cuando dices
00:49:58palestina
00:49:59en Venezuela
00:50:00siéntese el amor
00:50:01en los ojos
00:50:02de la gente
00:50:02cuando dices
00:50:03palestina
00:50:03en Cuba
00:50:04siéntese el amor
00:50:05de la gente
00:50:06y viceversa
00:50:07¡Viva la resistencia palestina!
00:50:09Este 9 de octubre
00:50:10se cumplen
00:50:1158 años
00:50:12del asesinato
00:50:13del Che Guevara
00:50:14quien aconsejara
00:50:15a sus hijos
00:50:16sentir en lo más hondo
00:50:17cualquier injusticia
00:50:18cometida
00:50:19contra cualquiera
00:50:20en cualquier parte
00:50:21del mundo
00:50:21es la cualidad
00:50:22más linda
00:50:23les dijo
00:50:23de un revolucionario
00:50:24este jueves
00:50:25Cuba amaneció
00:50:26condenando
00:50:27el genocidio
00:50:28en Palestina
00:50:28Fabiola López
00:50:30Telesur
00:50:31La Habana
00:50:31Con esto vamos
00:50:35a una breve pausa
00:50:36en nuestra edición central
00:50:38y al regreso
00:50:38hablaremos
00:50:39del presidente
00:50:40de los Estados Unidos
00:50:41Donald Trump
00:50:42que ha exigido cárcel
00:50:43para el alcalde
00:50:44de Chicago
00:50:44y el gobernador
00:50:45de Illinois
00:50:46por no garantizar
00:50:47seguridad
00:50:47a los agentes
00:50:48de la I
00:50:49que se han encargado
00:50:49de las ilegales
00:50:50redadas migratorias
00:50:51en el país
00:50:53¿Qué dice la prensa?
00:50:54Más adelante
00:50:54en Enclave Mediática
00:50:55¡Gracias!
00:50:57¡Gracias!
00:50:58¡Gracias!
00:51:00¡Gracias!
00:51:01¡Gracias!
00:51:02¡Gracias!
00:51:03¡Gracias!
00:51:04¡Gracias!
00:51:05¡Gracias!
00:51:06¡Gracias!
00:51:07¡Gracias!
00:51:08¡Gracias!
00:51:09¡Gracias!
00:51:10¡Gracias!
00:51:11¡Gracias!
00:51:12¡Gracias!
00:51:13¡Gracias!
00:51:14¡Gracias!
00:51:15¡Gracias!
00:51:16¡Gracias!
00:51:17¡Gracias!
00:51:18¡Gracias!
00:51:19¡Gracias!
00:51:20¡Gracias!
00:51:21¡Gracias!
00:51:22¡Gracias!
00:51:23¡Gracias!
00:51:24¡Gracias!
00:51:25Gracias por seguirnos
00:51:27en la edición central
00:51:30vamos con la Enclave Mediática
00:51:32aumentan las tensiones
00:51:33entre demócratas
00:51:35y republicanos
00:51:36luego de que el presidente
00:51:37de los Estados Unidos
00:51:38Donald Trump
00:51:40hablara sobre prisión
00:51:42ha pedido prisión
00:51:43contra el gobernador
00:51:44de Illinois
00:51:45J.B. Pritzker y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dos bastiones demócratas que han
00:51:51rechazado abiertamente las políticas del magnate que atentan contra los migrantes en
00:51:56Estados Unidos. El argumento del presidente se basa en que la delincuencia se intensifica
00:52:00en los estados gobernados por los líderes demócratas, afirmación que Johnson califica
00:52:06como un camino de autoritarismo declarado. Vamos a ver detalles en el siguiente material.
00:52:10El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió cárcel para el gobernador de Illinois,
00:52:17J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, luego de que ambos rechazaran y bloquearan
00:52:23el intento de militarizar sus estados, bajo el vago argumento de incrementos delincuenciales.
00:52:29Ante los comentarios del presidente, las reacciones de los funcionarios no tardaron en aparecer,
00:52:34catalogando las acciones como una declaración hacia un camino anarquista y de autoritarismo.
00:52:39Este presidente está decidido a intensificar la violencia. Lo que también hemos escuchado,
00:52:44y es muy claro, es que no se trata de delincuencia, no se trata de inmigración,
00:52:49se trata de un presidente que quiere instaurar el autoritarismo en este país,
00:52:53donde el estado de derecho no se aplica ni a él, ni a un solo individuo.
00:52:58¿En qué clase de país vivimos donde el presidente de Estados Unidos ataca a sus oponentes políticos?
00:53:03O sea, ¿es el mundo en el que vivimos ahora, donde él está denunciando?
00:53:07Dijo que iba a encarcelar a Gavin Newsom, dice que me va a encarcelar a mí,
00:53:11dice que va a encarcelar al alcalde de la ciudad de Chicago.
00:53:15De acuerdo con los funcionarios, la federalización de la Guardia Nacional estadounidense es ilegal,
00:53:20sin la presencia de una invasión o una insurrección.
00:53:24Sin embargo, los estados republicanos toman una postura diferente y se unen a Trump.
00:53:29Una muestra de ello es el envío de tropas desde Texas hasta Chicago.
00:53:33Recordemos que en este estado, en el mes de septiembre, un operativo del ICE marcó insólitas escenas de una redada a medianoche,
00:53:41que a raíz de la agresividad, incluso en contra de niños, ciudadanos salieron a protestar en contra del presidente.
00:53:47Trump justifica la militarización de Estados Unidos para restaurar el orden público,
00:53:52pero los expertos aseguran que es el inicio de una guerra declarada en contra de los líderes demócratas,
00:53:58inmigrantes y todo aquel que el presidente considera adversario en su nuevo juego de reglas.
00:54:05¿Qué dicen los medios de comunicación a propósito de este contexto?
00:54:08Revisamos rápidamente el titular de la agencia de noticias Reuters.
00:54:13Titula, la Guardia Nacional se prepara para entrar en Chicago mientras Trump pide encarcelar a líderes demócratas.
00:54:19Dice este medio que el miércoles al menos 500 funcionarios de la Guardia Nacional se desplegaron cerca de Chicago
00:54:27por supuestas protestas ilegales y violentas en la ciudad,
00:54:32pese a las objeciones del alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y del gobernador de Illinois, J.B. Pritzker,
00:54:38solicitados con orden de aprehensión sin tener ningún delito penal.
00:54:42Ante el dictamen, cientos de personas marcharon en el centro de Chicago en protesta a la agresiva campaña de control migratorio
00:54:49de la administración Trump en el área y bajo la consigna Todos Somos Silverio,
00:54:54joven inmigrante baleado por agentes del ICE en septiembre.
00:54:58Vamos ahora a la cadena internacional France 24, que ha titulado de la siguiente forma,
00:55:03Trump pide encarcelar al alcalde de Chicago y al gobernador de Illinois mientras impulsa despliegue militar.
00:55:08El presidente Donald Trump redacta este medio sobre el presidente Donald Trump,
00:55:12que escala sus ataques a líderes demócratas.
00:55:14Dice, el alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los agentes de ICE.
00:55:20Y el gobernador Pritzker también, señala en su plataforma True Social y aquí reseñado por el medio.
00:55:26Ambos funcionarios públicos se han convertido en destacados opositores de la ofensiva migratoria del líder republicano
00:55:32y del despliegue de la Guardia Nacional en ciudades de tendencia progresista.
00:55:36Sostiene no dejarse disuadir por la administración de Washington.
00:55:40Una encuesta de Reuters Ipsos reveló que la mayoría de los estadounidenses se opone al despliegue de tropas sin una amenaza externa,
00:55:49dice este medio en su redacción.
00:55:52Y finalmente, RTBC Noticias dice,
00:55:54Despliegue militar en Chicago, Trump pide encarcelar al alcalde y al gobernador de Illinois ante el despliegue de la zona metropolitana.
00:56:03Dice este medio que el Comando Norte de Estados Unidos anunciaba de los soldados empleados para proteger a los servicios de inmigración
00:56:09y control de aduanas ICE y otro personal del gobierno que desempeñan funciones federales.
00:56:16En el lugar, Chicago es la mayor ciudad de Illinois y la tercera del país con el más reciente foco de la dura estrategia de Donald Trump contra la inmigración ilegal
00:56:25que genera denuncias periódicas de abusos de derechos humanos y autoritarismo, manifestaciones y demandas ante la justicia de ese país.
00:56:34Ha titulado y ha comentado en su titular este medio de comunicación.
00:56:43Vamos a ver cómo reaccionan algunos políticos de Estados Unidos sobre las acciones del presidente Donald Trump.
00:56:49El gobernador de Pensilvania, Joe Zafiro, dijo lo siguiente,
00:56:52Desplegar la Guardia Nacional para patrullar ciudades estadounidenses ignorando la voluntad de sus gobernadores
00:56:59es increíblemente peligroso y una violación sin precedentes de los derechos de los estados.
00:57:06Pensilvania acaba de emprender acciones legales para apoyar a los demás estados
00:57:10y poner fin a la peligrosa extralimitación de poder que estamos presenciando con los despliegues de la Guardia Nacional de Donald Trump, dice Josh Zafiro.
00:57:21Por otro lado, Bernie Sanders, senador por Vermont, escribía lo siguiente,
00:57:27La marcha de Trump hacia el autoritarismo continúa, si te opones políticamente a él, está dispuesto a acusarte de un delito.
00:57:35Demasiados estadounidenses valientes murieron defendiendo la democracia.
00:57:40No podemos permitir que Trump destruya nuestra Constitución y el Estado de Derecho, dice Bernie Sanders.
00:57:46Y el senador por el Estado de California, Adam Schiff, posteaba también lo siguiente,
00:57:51Otra amenaza presidencial de encarcelar a dos de sus oponentes políticos.
00:57:56¿Qué hará falta para que los republicanos del Congreso se pronuncien mientras aún tengamos democracia?
00:58:02Dice Schiff en redes sociales.
00:58:04Así las cosas en los Estados Unidos, muy atentos al escenario, cerramos nuestra enclave mediática
00:58:16y en edición central, luego de la pausa, la información deportiva con nuestra compañera Patricia Álvarez.
00:58:22Ya regresamos.
00:58:22Vamos a saludarlos nuevamente aquí en la edición central para hablar sobre el acontecer deportivo.
00:58:48Iniciamos contándoles que mientras el descontento internacional crece hacia Israel por el genocidio en Gaza,
00:58:56a menos de un mes del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística Indonesia le impide a los atletas israelíes la participación.
00:59:04El Campeonato Mundial de Gimnasia Artística 2025, previsto del 19 al 25 de octubre en Yakarta, Indonesia,
00:59:11se ha convertido en el epicentro de una nueva controversia internacional,
00:59:14tras una fuerte oposición interna en una nación históricamente sensible a la causa palestina.
00:59:20El ministro de Justicia, Yusril Issa Maendra, confirmó este jueves que no se otorgarán visas al equipo israelí.
00:59:27Esta decisión responde a las directrices previas emanadas del presidente Prabowo Subianto,
00:59:32quien en el aniversario 80 de la ONU, durante la Asamblea General, condenó los ataques sobre Gaza,
00:59:38y aunque inicialmente la Federación de Gimnasia Indonesia había patrocinado la participación de seis atletas israelíes,
00:59:46finalmente retiró su respaldo, como consecuencia de las posturas del Estado sionista de Israel,
00:59:51al no apegarse al derecho internacional, atacando indiscriminadamente a un pueblo desarmado,
00:59:57donde al mismo tiempo ocupa un territorio con pretensiones coloniales.
01:00:01Así, el conflicto revive tensiones similares a las del año 2023,
01:00:06cuando Indonesia fue excluida como sede del Mundial Sub-20,
01:00:09al no permitir que la selección de Israel ingresara a su territorio,
01:00:14aunque en esa ocasión la FIFA mantuvo una posición dudosa.
01:00:18Y por otro lado, la gimnasta olímpica Simone Biles llegó este miércoles a Buenos Aires
01:00:24para compartir su mensaje sobre el poder de creer y la importancia de cuidar la salud mental en el deporte.
01:00:31La gimnasta de 28 años fue recibida en la sede de Parque Patricios
01:00:37y le fue entregado el diploma de huésped de honor en el marco de la designación de Buenos Aires
01:00:42como capital mundial del deporte 2027.
01:00:46Allí, Biles brindó la charla motivacional,
01:00:49El Poder de Creer,
01:00:50donde compartió su historia personal y profesional frente a cientos de jóvenes deportistas.
01:00:55Su testimonio, lejos de centrarse en los logros,
01:00:58se enfocó en la importancia de hablar sobre lo que no se ve,
01:01:01la presión, la ansiedad y el miedo al error.
01:01:04Se estima que este jueves, Biles ofrecerá una clínica de gimnasia
01:01:08junto a su entrenador, Lauren Landy.
01:01:11Simone Biles acumula 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales,
01:01:16pero más allá de los récords,
01:01:17su paso por la ciudad es dejar un mensaje poderoso.
01:01:20La fortaleza también está en saber pedir ayuda.
01:01:23En otros deportes, el mexicano Isaac Dectoro se coronó campeón de la edición 109 del Gran Piemonte
01:01:31tras una brillante actuación en solitario.
01:01:35Este jueves, el mexicano sumó su victoria 18 como profesional
01:01:39tras dominar la carrera disputada entre Dogliani y Aquiterme
01:01:43sobre 179 kilómetros y perfil quebrado.
01:01:46Del Toro lanzó un ataque demoledor desde el pelotón,
01:01:49alcanzando al grupo perseguidor y posteriormente marchándose en solitario
01:01:53para cruzar la línea de meta con un tiempo de 4 horas, 8 minutos y 24 segundos,
01:01:59con 40 segundos de margen sobre el suizo Mark Irschi,
01:02:02que fue segundo, y 44 sobre el neerlandés Bouki Molletma,
01:02:07que completó el podio.
01:02:08Con esta victoria, Isaac sucede en el palmarés a Nelson Pouwels,
01:02:12campeón en la pasada edición.
01:02:14Y la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala
01:02:19presentó la edición número 64 de la Vuelta a Guatemala.
01:02:24La competencia se va a disputar del 24 de octubre al 2 de noviembre
01:02:27y recorrerá 1.437.4 kilómetros distribuidos en 10 etapas
01:02:33con una altimetría desafiante que pondrá a prueba la resistencia
01:02:37de los mejores ciclistas del país y del extranjero.
01:02:40Se correrá a distintas regiones del país, iniciando en Tecugulután
01:02:45y finalizando con el tradicional circuito en el anillo periférico
01:02:49de la ciudad de Guatemala.
01:02:51La competición contará con la mayor participación de equipos en su historia,
01:02:5624 escuadras, de las cuales 11 son internacionales y 13 nacionales,
01:03:02con un total de 145 ciclistas.
01:03:10También les contamos que el Comité Olímpico Nicaragüense,
01:03:14junto a las autoridades deportivas nacionales,
01:03:16realizó el abanderamiento oficial de la delegación que representará al país
01:03:20en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025,
01:03:24a desarrollarse del 18 al 30 de octubre.
01:03:27El evento reunió a entrenadores, atletas y dirigentes
01:03:30que integran la representación nacional más numerosa en la historia de Nicaragua
01:03:34fuera de su territorio, con 729 integrantes, entre ellos 494 atletas,
01:03:41172 oficiales y 34 árbitros internacionales certificados
01:03:46que fueron llamados por el Comité Organizador.
01:03:49El pabellón nacional fue recibido por los deportistas
01:03:52Isayana Marenko en judo y Francisco Gart en baloncesto,
01:03:57estos dos en representación de toda la delegación.
01:04:00Los decimosegundos Juegos Centroamericanos Guatemala 2025
01:04:05van a tener 55 disciplinas y Nicaragua va a competir en 32 de ellas.
01:04:19Y por otro lado, la Liga Nacional de Atletismo Venezolana
01:04:23realizará su cuarta parada para definir ya los equipos
01:04:26que van a participar en eventos internacionales.
01:04:30El próximo 11 de octubre, el Estadio Brigido Iriarte,
01:04:34en la capital de Venezuela, Caracas,
01:04:36recibirá nuevamente a las estrellas del atletismo venezolano.
01:04:39Se iniciarán las pruebas para ambos sexos,
01:04:42que incluirán los 100 y 110 metros vallas,
01:04:45400 metros vallas, los 200 metros, 800 metros y 5.000 metros.
01:04:50Estas competencias servirán para desarrollar el proceso selectivo
01:04:54de los Juegos Bolivarianos Lima-Hayacucho 2025.
01:04:58De igual forma, la categoría sub-15 hará 16 pruebas,
01:05:02entre los que están 100 metros vallas,
01:05:04150 metros, 800, 2.000, 3.000 y 5.000 metros de marcha,
01:05:11salto con pértiga, salto de longitud,
01:05:13salto alto, lanzamiento de disco, martillo, jabalina e impulso de bala.
01:05:18Estas pruebas servirán para el selectivo de los Juegos Sudamericanos Escolares en Paraguay.
01:05:26Bien, pasamos a hablar de otros temas,
01:05:29y es que este jueves se definen los últimos cupos
01:05:31a los cuartos de final del Mundial de Fútbol Sub-20,
01:05:34que se desarrolla en Chile.
01:05:37En el Estadio Coldeco Teniente Rancagua Sur,
01:05:40la selección de Estados Unidos venció 3 por 0 a Italia a primera hora,
01:05:45y de esta manera avanzó a los cuartos de final,
01:05:47donde se va a medir al ganador del partido entre Marruecos y Corea del Sur.
01:05:54Este partido va a ser el próximo domingo 12 de octubre.
01:06:00Y precisamente para cerrar estos octavos de final,
01:06:03se están enfrentando esas dos selecciones,
01:06:06Marruecos y Corea del Sur,
01:06:08para definir quién se va a ganar ese último cupo a los cuartos de final.
01:06:12El alastador, el marcador parcial de este juego en desarrollo,
01:06:15es 2 a 0 a favor de Marruecos.
01:06:26En más del fútbol, la Comebol busca avanzar con un equipo de trabajo
01:06:30en la lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia.
01:06:34La secretaria general de la FIFA, Fatma Zamora,
01:06:38y los exfutbolistas Sergio Marchi y Ronaldo Nazario,
01:06:41conforman el grupo que va avanzando en la lucha de la Confederación
01:06:45por erradicar toda forma de racismo y discriminación dentro y fuera de los estadios.
01:06:50Entre sus avances más destacados resaltan la preparación de capacitaciones virtuales
01:06:56que se desarrollarán a finales de 2025 e inicios de 2026,
01:07:01donde se busca formar a jugadores, árbitros, clubes y otros actores claves en el fútbol.
01:07:07Bien, en otros temas también les contamos que España está aspirando a organizar
01:07:19junto con Francia y Portugal el Campeonato Europeo de Voleibol Femenino en 2028.
01:07:26Así lo informó el presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Felipe Pascual,
01:07:31quien señaló que organizar la justa deportiva en conjunto fortalecería dicho proyecto,
01:07:38aunque el objetivo sería que la gran final se realizara en una sede española.
01:07:43Por otra parte, Pascual reveló que hay varias ciudades interesadas en albergar la ciudad del volei,
01:07:49que será la futura base de concentración de las distintas selecciones españolas de voleibol,
01:07:54la cual piensan tener lista antes del año 2027.
01:08:01Así cerramos el espacio deportivo aquí en la edición central.
01:08:09Sigan en sintonía porque al regreso viene Saraí con toda la información de la cultura.
01:08:12El es uno de los personajes más importantes de la serie musical chilena, conocida como 31 Minutos.
01:08:36Se los presento.
01:08:37Hola, soy Tulio y ese es el gran programa de Tulio.
01:08:44Ahora voy a imitar un señor.
01:08:47Hola, soy un señor con muchos bigotes.
01:08:50Lo imité.
01:08:51Él es Tulio, probablemente el personaje más importante de una serie que desde hace dos días ha vuelto loco a todo aquel que recuerda su infancia.
01:09:04Pero lo interesante, y quiero contarles desde el fondo de nuestros corazones, no es tanto el país de donde viene, desde Chile,
01:09:12sino lo que ha logrado unir ahora mismo cuando los latinoamericanos se sienten completamente atacados y vulnerados sus derechos
01:09:20después de esta guerra que ha lanzado Estados Unidos y todos sus aliados en contra de ellos.
01:09:26Esto sucedió en Teeny Death, un espacio sin duda alguna importantísimo para la música, para la música universal,
01:09:33pero estamos hablando de una serie de títeres que tiene aproximadamente 34 personajes.
01:09:39Son los que casi siempre aparecen, pero son 200.
01:09:42Arrancaron en el año 2003 y supuestamente le hablan a los niños, pero no es así.
01:09:47El Teeny Death Concert de 31 minutos se ha convertido en un fenómeno viral que ha remecido también la escena musical chilena.
01:09:55Con más de 6 millones de visualizaciones, este fenómeno ha logrado algo muy interesante que va más allá de lo que podemos emplazar en un territorio.
01:10:04Tiene que ver con un proceso de unidad de lo latinoamericano en un momento de constante agresión.
01:10:10Dame las siguientes imágenes y les voy a contar precisamente a qué me refiero cuando hablo de un proceso distinto.
01:10:18Cuando vamos a la crítica solemos quedarnos solamente en la crítica,
01:10:22pero lo que sucede es cuando uno logra brincar este proceso de la crítica llega al ámbito de la construcción, de la estrategia.
01:10:31Lo interesante de Teeny Death es que utilizó varias canciones donde se hace alusión directa al ámbito de la migración
01:10:37y a través de la ironía, la sátira y el humor lograban dialogar sobre la problemática que precisamente hoy está en el centro de la cuestión en Estados Unidos.
01:10:47Decían, tenemos 31 minutos, el mismo tiempo de su nombre, para que la visa que nos ha dado entrada a este país venza.
01:10:55Y así comenzó un espacio que hoy es recordado y por supuesto es rememorado por lo que les comento.
01:11:02¿Cuáles son aquellos elementos que diferencian, por ejemplo, una propuesta como esta de lo que vivimos el fin de semana
01:11:10durante un concierto que ha sido prácticamente la burla de todos aquellos que consideran que un presidente debe representar a un país?
01:11:18Les voy a hablar sobre ello.
01:11:20La serie de los títeres de Teeny Deaths, la que se presentó allí, habló de 31 minutos,
01:11:26ha logrado además establecer un espacio de comunicación con una música distinta.
01:11:31Allí la música no fue el protagonista, no fue la protagonista, lo que fue protagonista fue el contenido de esa música.
01:11:38Por eso decimos acá que cuando los artistas adquieren una posición social, ello trasciende del acto artístico y va mucho más allá.
01:11:47Cuando un artista logra posicionarse, sucede que muchísimas generaciones le siguen independientemente de que ya no seas niño.
01:11:54Y es por ello que un elemento que ha destacado esta presentación ha sido la vuelta a la unidad de la juventud chilena,
01:12:01que se ha abocado a las redes sociales para comentar, yo crecí con uno de estos personajes y estoy orgulloso de que estén allí.
01:12:08Esta no es la primera vez que llega un grupo de títeres al Teeny Deaths.
01:12:11Son los terceros, pero evidentemente son los primeros latinos y hasta este momento los que mayor visualización han obtenido
01:12:18y del cual todo el mundo habla desde hace tres días.
01:12:22Un análisis directamente rápido y comparativo tiene que ver con el posicionamiento de los latinoamericanos en Washington.
01:12:28¿Qué pasó con el concierto de Javier Milei?
01:12:30Cuando hablamos de música, por ejemplo, símbolos musicales que van más allá de una generación.
01:12:36Un show, por ejemplo, que dio donde parecía haber más circo que pan,
01:12:39donde la banalización política y los procesos de agenda política del horror eran el centro de atención.
01:12:46¿Qué significa esto?
01:12:47Que cuando hablamos de un espacio artístico donde se tiene clara la posición política, todo cambia.
01:12:53Por un lado, rechazo a lo colectivo y exaltación del individuo,
01:12:56y por otro, encontramos un lugar de unidad.
01:13:00Aunque pensemos diferente, nos encontramos en un mismo objetivo.
01:13:05Hablar en suelo que nos agrede sobre la fuerza de lo latino y de nuestra tradición
01:13:11a la hora de comunicarnos desde nuestros propios términos.
01:13:14Por ello, tinidez y la propuesta de 31 minutos en el marco del mes de la hispanidad en Estados Unidos
01:13:21se convierte, sin duda alguna, en un acto político que trasciende fronteras.
01:13:27Si quieren verlo, un ratito lo pueden hacer en redes sociales,
01:13:30pero yo me voy a atrever a presentarles a aquellos que están detrás de los títeres
01:13:35para que vean cómo la simple sonoridad de una voz reconocida después de muchos años
01:13:40es capaz de mover emociones.
01:13:43Ellos comenzaron en el año 2003 y hoy siguen siendo los más vistos para el público infantil de su país.
01:13:51Yo prefería estudiar y hasta leer.
01:14:02Pero mi padre, que es un loco y vende teles.
01:14:08Para mi santo, me vendió un televisor.
01:14:24Y descubrí un mundo nuevo y fácil que estaba en la televisión.
01:14:40Bueno, mi equipo se quería quedar con la canción.
01:14:45Fíjense que nadie me decía, contigo, contigo, todos se querían quedar escuchando.
01:14:49Y es que a eso me refiero cuando hablo de unidad.
01:14:51Fíjense cómo se pone de manifiesto en nuestro propio suelo, aunque ninguno seamos chilenos.
01:14:56Véngase conmigo, les voy a hablar sobre el premio Nobel de Literatura.
01:15:00Desde hace dos días estábamos esperando esta noticia.
01:15:03Y acá las imágenes nos van a llevar precisamente a lo que sucedía más temprano,
01:15:07desde nuestro uso horario, cuando se daba a conocer este galardón.
01:15:11¿Quién es el premio Nobel de Literatura 2025?
01:15:14Esta edición, pues, galardonó directamente al novelista y guionista húngaro,
01:15:20Laszlo Krasjanorajkay, espero que se pronuncie parecido,
01:15:24quien, a decir de los expertos, es el autor que posee un estilo denso y colapsado,
01:15:29invitando de esta manera al lector a explorar la fragilidad humana,
01:15:33pero a través de la prosa, una prosa muy oscura, dicen algunos.
01:15:36Al momento de escribir, el ganador del Nobel rescataba grandes historias
01:15:40por medio de la narrativa, contando entre sus obras, por ejemplo,
01:15:44Melancolía de la Resistencia del año 1989,
01:15:48Guerra y Guerra, uno de los más conocidos del año 99,
01:15:51y su más reciente obra, conocida como Herz 07769, creada en el año 2021.
01:15:58Esta última nombrada como una gran novela alemana contemporánea,
01:16:02aunque él es húngaro.
01:16:03La primera novela de este escritor, una de las más conocidas,
01:16:07Tango Satánico, tiene que ver con una propuesta de ver el mundo
01:16:11desde el ámbito de lo que se viene acabando,
01:16:14desde el ámbito de lo oscuro, y en el año 1994 fue adaptada al cine,
01:16:18con una duración, imagínense, de siete horas.
01:16:22Una propuesta dirigida también, precisamente, por el húngaro Velatar,
01:16:27es decir, entre coterrario se entendieron para expresar la obra de este autor
01:16:32desde el ámbito cinematográfico.
01:16:34Si quieren conocer de qué se trata esta obra, les dejo unos minutos.
01:16:38Empecé, de estos dos libros, por el primero, que era esta novela, del año 85,
01:16:45que cuando la publicó Kratna Horkai tenía 31 años,
01:16:49y vamos a hablar de que su estilo es absolutamente y asombrosamente maduro,
01:16:54¿no?, para ser una primera novela.
01:16:57Entonces, cosas que deberíamos hablar de este libro.
01:17:00Primeramente, podría decir que tiene 12 capítulos, divididos en dos partes.
01:17:06La primera parte va del capítulo 1 al 6,
01:17:08y la segunda parte, la peculiaridad, es que va del 6 al 1.
01:17:12Con lo cual hay una estructura como circular,
01:17:14que puede asemejar los movimientos de un baile de ese tango satánico que promete el libro.
01:17:19De hecho, al final de la primera parte hay un baile en un lugar que se llama La Fonda,
01:17:24de los personajes borrachos,
01:17:25y la segunda parte empieza como la continuación de ese baile, ¿no?
01:17:28Entonces, hay como una bisagra con ese baile satánico.
01:17:31Es uno de los youtubers más conocidos que está más cercano a la obra de Laszlo,
01:17:35así que les recomiendo desde acá, si quieren conocer de cerca,
01:17:38pero como siempre, evidentemente, la mejor fuente es la lectura directa.
01:17:42Bajo el lema Pueblos en Resistencia,
01:17:44el poder de la diversidad se desarrollará en Venezuela
01:17:47en la sexta edición de la Bienal del Sur,
01:17:49por una cita cultural que reunirá a 157 artistas,
01:17:5372 nacionales y 25 internacionales.
01:17:57La inauguración de este evento será este próximo 10 de octubre
01:18:00en los espacios de la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes,
01:18:04además de instituciones como el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Díez,
01:18:08la Galería de Arte Nacional
01:18:09y el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos.
01:18:13Allí albergarán parte de las actividades programadas para esta nueva edición.
01:18:17Una muestra que culmina el 16 de enero del siguiente año
01:18:21y que crea un espacio de diálogo con distintas miradas geopolíticas,
01:18:25además de expresiones contemporáneas de diversas partes del mundo.
01:18:29Una oportunidad para todos aquellos que serán homenajeados también,
01:18:32hablo de José Antonio Dávila, de Juan Calzadilla, de Antonio Azuaje,
01:18:37de Belén Parada y Manuel Espinosa.
01:18:39Una vez más, la Bienal del Sur viene con el objetivo
01:18:42de mantener una plataforma que unifica el arte
01:18:45con el pensamiento crítico de los pueblos
01:18:47y por ello nos mantenemos al tanto de lo que va a suceder en esta cita.
01:18:52Nos corresponde entonces
01:18:54anunciar la convocatoria tanto a la Bienal del Sur,
01:19:02Pueblos en Resistencia,
01:19:04como al Salón Nacional de Arte Elsa Morales.
01:19:07Son dos convocatorias para las artes visuales.
01:19:11Cualquiera puede mirarlo con ojos clásicos
01:19:15y pensar que es una convocatoria de pinturas,
01:19:19pero resulta que incluye dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas,
01:19:24arte digital, arte sonoro, videoarte, cerámica, textil,
01:19:28instalaciones, fotografías, artes del fuego,
01:19:31ensamblajes, artes del cuerpo y arte popular.
01:19:34La convocatoria a todos los artistas
01:19:38y a todas las artistas de Venezuela
01:19:42y del mundo, particularmente los del sur global
01:19:45y con énfasis en nuestros hermanos
01:19:48de ese nuevo bloque,
01:19:51de ese nuevo encuentro humano que son los BRICS,
01:19:55que son una realidad en el mundo convulso
01:19:59en que nos toca desenvolvernos.
01:20:01Así el ministro para la cultura de Venezuela, Ernesto Villegas,
01:20:05pues lanzaba la convocatoria que luego ya fue completada
01:20:07con la presencia de los artistas elegidos.
01:20:10Así cierro casi nuestro sector y lo hago con La cometierra,
01:20:13una obra que tiene varias partes.
01:20:15En esta oportunidad voy a hablar sobre el ámbito musical,
01:20:18porque también se convierte en el tema que musicaliza la serie
01:20:22que lleva este mismo nombre,
01:20:23una novela basada en el trabajo de la escritora argentina Dolores Reyes.
01:20:28Es un manifiesto social, dicen, que grita frente a la violencia.
01:20:33Así lo definió la artista que logra musicalizar esta propuesta.
01:20:37La Cometía
01:20:43Debajo de la suela de los caminantes
01:20:45Se tejen las historias que se abandonaron
01:20:48Son el polvo, son la huella errante
01:20:51El alma de la gente en su dolor migrante
01:20:53Me siento hija de la noche, hija de la calle
01:20:56Soy testigo de las injusticias
01:20:59Me arrebataron a mi madre, pero a cambio
01:21:01La tierra me ha llenado de su vida
01:21:03Voy, voy, avanzando voy sin miedo
01:21:06La fuerza me la da la familia que yo encuentro
01:21:08Busco la verdad, oculto en barrios bajos
01:21:11Soy la esperanza de los mundos olvidados
01:21:13Llevo una misión, una bandera en alto
01:21:16Honro la vida de los que han marchado
01:21:18Celebro de la dicha de seguir andando
01:21:21Y aunque verle adentro, seguiré buscando
01:21:23Natalia Lafourcade se prepara para una gira
01:21:26Natalia Lafourcade se prepara para una gira
01:21:41Va a presentar las últimas producciones que ha trabajado
01:21:54En las que está ahora mismo pues movilizándose en sus redes sociales
01:21:58Pero además este tema que tiene que ver con un grito al mundo
01:22:02Para lanzar todas las injusticias también desde la música
01:22:05Así cerramos nuestro sector cultural
01:22:07También nuestra edición central
01:22:08Muchísimas gracias por acompañarnos
01:22:10Por estar siempre con nosotros
01:22:11Y ya está listo
Recomendada
1:34
|
Próximamente
3:00
1:26
1:50
0:57
Sé la primera persona en añadir un comentario