Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Tras la renuncia del Primer Ministro el pasado 06 de octubre, a solo 27 días después de su nombramiento ha intensificado la crisis Económica del País Galo, con repercusiones inmediatas en los mercados Financieros generando una caída de la bolsa de París de un 2%.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La segunda economía
00:29La economía de la Unión Europea se encuentra en un momento de gran incertidumbre y desaceleración impulsada por la inestabilidad política crónica, esto tras la dimisión del primer ministro, Sebastián Lecornu.
00:40Allí avanzamos entonces con más detalles.
00:45La dimisión de Sebastián Lecornu como primer ministro el pasado 6 de octubre de 2025, a sólo 27 días después de su nombramiento, ha intensificado la crisis económica del país galo,
00:59con repercusiones inmediatas en los mercados financieros, generando una caída de la Bolsa de París de un 2%.
01:06De la misma forma, impactó el valor de la moneda produciendo una baja en el euro de 0,6% frente al dólar.
01:14Además, esta situación ha causado preocupaciones en los inversionistas, no sólo por el volumen de la deuda que registró un nuevo máximo histórico durante el segundo trimestre de 2025,
01:27al tocar por primera vez la barrera de los 3,4 billones de euros, y que ahora pende de un hilo,
01:34ya que el presupuesto fiscal de 2026 aún no ha sido presentado, y el cual se espera pudiera enfrentar el alarmante aumento,
01:43sino la ausencia de un plan creíble y políticamente viable para reducir el déficit fiscal,
01:50el cual se proyecta que se mantenga por encima del umbral europeo del 3% del PIB durante varios años.
01:57No obstante, llevaron los rendimientos de sus bonos a 10 años a máximos anuales, al menos un 3,57%, cerca de su máximo en 14 años.
02:09Ahora revisemos algunos números, porque el gobierno francés ha gastado más dinero del que ha ingresado,
02:19como resultado se ha visto obligado a endeudarse para cubrir su presupuesto.
02:23Según el Instituto Nacional de Estadísticas del país, esto equivale al 115,6% del PIB, frente al 113,9% del trimestre anterior.
02:32El aumento de casi 71 mil millones de euros se debe sobre todo a la emisión de bonos y captación de depósitos.
02:40Con este nivel de endeudamiento, Francia se mantiene ahora como el tercer país más endeudado de la Unión Europea,
02:46solo por detrás de Grecia y de Italia.
02:48El primer ministro francés saliente, Sebastián Lecorno, afirmó que hay un deseo conjunto de la aprobación del presupuesto del año 2026
03:07y de la misma forma recalcó que la situación política actual puede tener consecuencias económicas.
03:12Todas las consultas que he mantenido con la presidenta de la Asamblea Nacional, la señora Brown Pivet,
03:19con el presidente del Senado, Gerard Larcher, y con todos los grupos políticos de la UDI, Liot, los republicanos,
03:26el movimiento democrático, Horizonte, Renacimiento y otros,
03:30se encuentra el deseo de tener un presupuesto para Francia antes del 31 de diciembre de este año.
03:36La situación política actual puede tener consecuencias económicas y sociales, incluso en términos de empleo.
03:44Y obviamente, este es un parámetro absolutamente clave, un factor de protección en el que también debemos estar de acuerdo.
03:51En tercer lugar, por supuesto, la reducción de nuestro déficit es crucial,
03:56incluso para la credibilidad de la firma francesa en el extranjero,
03:59nuestra capacidad de endeudamiento y el impacto en los tipos de interés, lo cual es cierto para el Estado.
04:06En medio de toda esta turbulencia, el país galo se encuentra asumido en una ola de protestas
04:14en la que el detonante principal es el plan de austeridad del gobierno,
04:18que incluye recortes drásticos en el gasto público,
04:20para equilibrar así las finanzas estatales por el alto déficit y su ya mencionada deuda pública.
04:27El plan Barou proponía ahorrar 44 mil millones de euros,
04:32afectando así la sanidad, la educación, pensiones y servicios públicos en Francia.
04:36Incluía también suprimir dos días festivos y aumentar las contribuciones para la seguridad social.
04:42Los sindicatos lo ven como un tijeretazo que perjudica a trabajadores, jubilados y estudiantes,
04:47mientras beneficia al sector de los ultraricos.
04:50No tengo absolutamente ninguna confianza en lo que pueda proponer para el futuro.
05:01Ya tenemos una fecha fijada para la próxima semana, este 9 de octubre,
05:06para una gran concentración nacional en el Ministerio de Salud,
05:09precisamente para luchar contra las medidas de austeridad.
05:12Creo que es demasiado corto decir, grabar a los ricos.
05:16Es grabar a los ricos como se graba a la otra parte de la población, ni más ni menos.
05:20Solo la igualdad para los impuestos.
05:22Esta es la constitución francesa, pero no es el caso.
05:26Y a pesar de aranceles de Estados Unidos, Brasil logra un récord en sus exportaciones.
05:32Ese será nuestro tema en nuestro recorrido digital.
05:34No se vaya.
05:34Ya venimos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada