- hace 19 horas
“Entre un 12% o 15% de las personas ciegas están aisladas por temor a salir a las calles”, precisó Francina Hungría, presidenta de la Fundación Francina, al referirse a las condiciones del país, donde las aceras se encuentran obstruidas, las calles ocupadas por vehículos y las avenidas intransitables.
Estas, dijo, son de las causas que llevan al aislamiento a algunas de las personas ciegas.
https://listindiario.com/la-republica/20251009/obstaculos-calles-aislan-personas-ciegas-en-rd_877445.html
Estas, dijo, son de las causas que llevan al aislamiento a algunas de las personas ciegas.
https://listindiario.com/la-republica/20251009/obstaculos-calles-aislan-personas-ciegas-en-rd_877445.html
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00El bastón por sí solo no soluciona el problema de aislamiento y de confinamiento en la que viven la mayor parte de las personas con discapacidad.
00:00:11Sin ser exagerada, por lo menos 7 de cada 10 personas con discapacidad están en su casa viviendo la pandemia permanentemente.
00:00:22Es lo más parecido que le puedo decir, esa sensación de que si salgo me van a matar o el miedo a que alguien te maltrate.
00:00:29Y no solamente hablo de personas con discapacidad visual, la persona con discapacidad auditiva la tienen bien fea, discapacidad intelectual, dice quítate.
00:00:39El entorno que rodea a la persona con discapacidad es más determinante que la propia discapacidad.
00:00:46No es lo mismo una persona en silla de ruedas que viva aquí en el centro de la ciudad a una persona que viva al lado de una cañada.
00:00:53Porque esa persona va a estar condenada a estar postrada en una cama, pero no porque no pueda caminar.
00:01:00Es que su entorno le impide utilizar un dispositivo para desplazarse de manera autónoma.
00:01:07Yo me siento más segura yo caminando con José que con usted.
00:01:14¿Por qué?
00:01:14Es que él me va a advertir cosas que yo no voy a detectar con el bastón y que usted no sabe que eso me va a golpear.
00:01:23Incluso, ecolocación tiene un ciego.
00:01:26Ecolocación es que tú hablas, tu voz choca y tú dices, y José me dice, ahí hay un carro a la altura de tu hombro, parece que es una jipeta, al lado de ti.
00:01:36Cuidado con el retrovisor.
00:01:43El tema central de esta edición será impacto de los residuos sólidos en el acceso igualitario a la ciudad.
00:01:50Para dialogar sobre eso.
00:01:51Francina, ya puedes decirnos, ¿qué quieren ustedes? ¿Qué ideas piensan, digamos, ventilar ahí? ¿Qué propuestas? O sea, ¿qué esperanzas tienen?
00:02:04Ok, voy a abrir.
00:02:05Y así nos desarrollamos el tema.
00:02:07Vamos a abrir la conversación.
00:02:09Don Miguel, usted desarrolló un foro sobre seguridad vial.
00:02:15Sobre movilidad urbana.
00:02:16Movilidad urbana. Esto es una preocupación de todo el dominicano.
00:02:23Y estamos conscientes de las hostilidades de la vía pública.
00:02:28Ahora, cuando hablamos de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad,
00:02:34dígase personas envejecientes, mujeres embarazadas,
00:02:38personas que andan con sus niños en un cochecito en la calle,
00:02:41personas con discapacidad, aquellos que tienen alguna afección cardíaca o respiratoria,
00:02:49entonces se hace mucho más difícil la vía pública.
00:02:53Por eso, la Fundación Francina, desde el 2014, celebra lo que es el Día Internacional del Bastón Blanco
00:02:59para no solamente generar el almacén que anualmente refrescamos con las recaudaciones,
00:03:08es decir, el gran logro de la Fundación, yo diría que el primer gran logro fue solucionar
00:03:15el problema de acceso a un bastón para las personas ciegas del país.
00:03:20Y tú le puedes preguntar a cualquier ciego por ahí, tú le puedes decir cómo era conseguir un bastón antes de...
00:03:28Me recuerdo cuando veníte aquí a aquella vez.
00:03:30Y cómo es ahora.
00:03:32Anteriormente tú te anotabas en una listica y pasaban meses y meses y no pasaba nada.
00:03:38Y ahora simplemente mandas tu cédula a la Fundación,
00:03:41verificamos que no hayas recibido un bastón en el último año para también preservar los recursos
00:03:47y que pueda llegar a más personas.
00:03:50Y pasas por la Fundación y te entregamos tu bastón completamente gratuito a la medida,
00:03:57de acuerdo a tu estatura, para poder hacer la técnica de orientación y movilidad.
00:04:02Perdón, Francina, ¿cuántas personas ya han sido favorecidas?
00:04:05Cerca de ocho mil, unas siete mil ochocientas personas a nivel nacional.
00:04:10Y ya me dicen, Francina, ahora queremos puntera.
00:04:15Porque la puntera se desgasta con el desplazamiento.
00:04:18Y qué bueno, porque quiere decir que las personas se están desplazando.
00:04:22¿Qué pasa?
00:04:23Que el bastón por sí solo no soluciona el problema de aislamiento y de confinamiento
00:04:31en la que viven la mayor parte de las personas con discapacidad.
00:04:36Don Miguel, sin ser, o sea, exagerada,
00:04:44por lo menos siete de cada diez personas con discapacidad están en su casa
00:04:50viviendo el COVID permanentemente.
00:04:56La pandemia permanentemente.
00:04:57Es lo más parecido que le puedo decir.
00:05:01Esa sensación de que si salgo me van a matar.
00:05:03Porque literal tu familia te dice, es que si tú sales por esa puerta te van a matar.
00:05:07O el miedo a que alguien te maltrate, que es un miedo real, porque existe.
00:05:13Te van a perder.
00:05:15Exactamente.
00:05:16Entonces, y no solamente hablo de personas con discapacidad visual.
00:05:20Es que las personas con discapacidad visual son uno de los que están más integrados.
00:05:23La persona con discapacidad auditiva la tienen bien fea.
00:05:28Discapacidad intelectual.
00:05:30Dice, quítate, porque ya sabemos muchísimos casos de abusos en nuestras zonas vulnerables
00:05:37de niños con discapacidad intelectual.
00:05:40De hecho, vimos uno recientemente.
00:05:41Lo violaron.
00:05:43Así es.
00:05:43Lo mataron.
00:05:44Así es.
00:05:45O sea, y por supuesto, siempre es algo que tratamos de resaltar.
00:05:52El entorno que rodea a la persona con discapacidad es más determinante que la propia discapacidad.
00:06:00Y lo voy a decir desde una, con un ejemplo sencillo.
00:06:04No es lo mismo una persona en silla de ruedas que viva aquí en el centro de la ciudad,
00:06:09que puede entrar aquí al instintiario con una rampa, a una persona que viva al lado de una cañada.
00:06:16Porque esa persona va a estar condenada a estar postrada en una cama,
00:06:22pero no porque no pueda caminar.
00:06:24Es que su entorno le impide utilizar un dispositivo para desplazarse de manera autónoma.
00:06:32Y aunque hemos avanzado a nivel normativo, tenemos una ley bastante fuerte,
00:06:41hemos avanzado a nivel de reconocer que hay una población entre un 12 y un 15% del país
00:06:48que no puede estar aislado de las políticas públicas, porque entonces no podemos hablar de desarrollo.
00:06:53Pero todavía sigue habiendo un tratamiento periférico del tema.
00:07:01Todavía la gente quiere tirarse la foto bonita y decir somos inclusivos y tú escudriñas y no es así.
00:07:09Todavía queremos verlo como algo caritativo.
00:07:13Vamos a ayudar a esos pobres jóvenes que tienen esa condición.
00:07:18E incluso tememos, o sea, ayer, antier, que grabábamos un video, decía alguien,
00:07:28es que yo no quiero decirle ciego.
00:07:30Y José decía, es que no tiene nada de malo ser ciego.
00:07:34Pero no tiene nada de malo cuando tú tienes acceso a recursos, herramientas.
00:07:39Entonces, por eso existe la campaña Bastón Blanco, porque el entorno es más condicionante
00:07:46y las autoridades, las empresas, el ciudadano común, todos tenemos el poder de hacer
00:07:56de nuestros entornos habitables para todas las personas.
00:08:00Dime una cosa, perdón, Francisco.
00:08:02En términos prácticos y, digamos, apabullantes también,
00:08:06cuáles son, digamos, las dos o tres barreras reales que necesitan ser ya disueltas, removidas, eliminadas
00:08:16para facilitar la movilidad en las calles y en los barrios de esas personas, no importa que sean discapacidades.
00:08:26Son muchas aristas, pero José, bueno, resumiendole el número, dale José tú con el número.
00:08:33Sí, es la duda, José, uno, dos, tres, a ver.
00:08:36La cuarta, hemos sido nosotros en el listín con el barrio, hemos hecho muchas reuniones con las comunidades
00:08:43y siempre sale a relucir eso, que dicen, ay, miren, hablen con el ayuntamiento,
00:08:49porque aquí los ciegos de por aquí no pueden caminar, no pueden salir, está lleno de basura y de cosas,
00:08:54de desperdicios y, bueno, y hemos hecho publicaciones y el ayuntamiento va ese día, al otro día,
00:09:03y hace un operativo, limpia todo, pero al tercer día vuelve otra vez y se olvida de esa gente.
00:09:09Indícanos más o menos cuántas.
00:09:11Yo le diría que a tal cual como usted quiere, tres.
00:09:13Más o menos, digo, la más apremiante.
00:09:15No, no, pero por eso, en tres, usted tiene por un lado son las barreras físicas,
00:09:20que son todas estas del hecho de que si yo vivo en una zona en la margen de la orilla del río Sama
00:09:26y hay un muro en mi casa, me voy a impedir, no estoy pensando en una persona ciega,
00:09:30estoy pensando en una persona con una discapacidad cualquiera.
00:09:33Exacto.
00:09:34O sea, yo tengo la barrera física que tiene que ver con acceso a las calles, con basura en el camino,
00:09:39tiene que ver con cómo se diseñan los entornos, desde los parques hasta hospitales, escuelas y medios de transporte.
00:09:48Todo lo que es infraestructura y acceso, esa es la primera de las barreras.
00:09:54La segunda es de representatividad política.
00:09:57Nos gusta mucho decir, estamos haciendo esto porque somos inclusivos y tenemos el plan nacional de esto,
00:10:03la estrategia de lo que sea, y no hay una sola persona con discapacidad involucrada.
00:10:08Entonces, tú no puedes representar a una población si no integras a la población
00:10:13para que pueda opinar y decir exactamente qué necesita.
00:10:16Y en este país, en este momento, yo lo invito a que haga el ejercicio.
00:10:21Busque una sola institución del Estado, una, en la que haya una persona con discapacidad en una posición de mando medio,
00:10:28no como incumben, de mando medio, y no la va a encontrar, una sola.
00:10:32Entonces, donde no hay representatividad, tú no puedes diseñar políticas
00:10:36ni puedes legislar de la forma adecuada para que la política sea representativa.
00:10:41Y en tercer lugar, están las barreras socioculturales, que es eso que usted mencionaba.
00:10:47Si yo no tengo la conciencia de que en la medida que yo cuido los espacios públicos,
00:10:54no lo estoy cuidando porque es un espacio público de todos,
00:10:57sino porque me afecta a mí, afecta a mi familia,
00:11:00y de ñapa, afecta a personas que tienen alguna discapacidad,
00:11:03entonces yo no voy a tener, por más intervenciones que haga el Estado,
00:11:09yo no voy a tener una ciudad que sea realmente accesible.
00:11:12Le pongo un ejemplo muy básico.
00:11:14Yo tengo en el metro de Santo Domingo,
00:11:17que es un espacio, es el único medio de transporte de este país completamente accesible,
00:11:22o digamos el más accesible de todo lo que hay en el país.
00:11:25Tiene pisos podotáctiles.
00:11:27¿Qué yo hago?
00:11:28Tengo una cinta, pongo unos, ¿cómo se llama?, unos pilares,
00:11:32y evito el paso por ahí, y me obliga a las personas usuarias de bastón
00:11:37a tener que pedir ayuda para poder pasar,
00:11:39porque yo, en una medida de organización,
00:11:42mi brillantez me obligó a poner un obstáculo en algo que está diseñado para que funcione,
00:11:49y ahora la línea que está en el piso es bonita, pero es inútil.
00:11:53Entonces, eso tiene mucho que ver con una transformación cultural, social,
00:11:58que se da a largo plazo,
00:12:00pero tiene que empezar por la inversión en infraestructura y en representatividad.
00:12:05Creo que esas son las tres más apremiantes.
00:12:08¿Y cuáles son otras áreas más difíciles, inaccesibles para esas personas?
00:12:12No tiene que ser necesariamente ciegos, sino para esos discapacitados, lo que tienen...
00:12:18Pero tú dices geográficamente.
00:12:20Sí, sí, las áreas, digamos, en una ciudad que son las más críticas.
00:12:24Barrios y entornos rurales.
00:12:26No es lo mismo, por ejemplo, vivir ahí cerca de la Rómulo Betancur o de la Leopoldo Navarro,
00:12:33que vivir en el sector, en el ocho y medio de San Miguel,
00:12:38entrándote por un subbarrio que se llama El Semillero,
00:12:41donde tú tienes casitas que están pegadas,
00:12:43las casas están pegadas, una de las así,
00:12:45y los jóvenes se manejan pasándose de una azotea a la otra.
00:12:49En un contexto así, una persona con cualquier tipo de discapacidad,
00:12:53además del alto nivel de delincuencia que hay ahí por temas de puntos de droga y tal,
00:12:58está mucho más expuesta que una persona que vive en la zona universitaria,
00:13:02que vive en Gascuay, y pasa lo mismo.
00:13:04Tampoco es igual una persona que vive en la Avenida Libertad,
00:13:08en San Francisco de Macorís,
00:13:10que una que viva en Los Cacaos o en La Loma de los Paulinos.
00:13:14Porque entre la barrera física, la falta de conciencia social,
00:13:20y al mismo tiempo la carencia de acceso a servicios elementales de forma rápida,
00:13:25tú te vas a tener que tú tienes a una persona con discapacidad intelectual
00:13:29o con discapacidad física, y le van a decir en la escuela,
00:13:33es que yo no te lo puedo recibir porque yo no estoy preparado para tener gente con discapacidad,
00:13:36a pesar de que legalmente todos los centros están obligados.
00:13:40No es si tú puedes, no es si tú quieres.
00:13:42Esto es una discriminación real.
00:13:44Pero déjame decirte algo, Miguel.
00:13:46No es sostenible para ningún país apartar al 15% de su población
00:13:54para que dependa de una política social.
00:13:56Eso no es sostenible.
00:13:58Y estamos hablando de personas que pueden trabajar.
00:14:02Porque no es lo mismo discapacidad que incapacidad laboral.
00:14:07Para tú tener una incapacidad laboral, tú debes tener al menos el 70% de pérdida de tus facultades.
00:14:14El resto, eso es una minoría dentro de las personas con discapacidad.
00:14:17El resto puede trabajar.
00:14:20Y si se le otorgan pensiones solidarias a el que puede trabajar,
00:14:23entonces ya tú sabes lo que estamos haciendo.
00:14:25Hay un mal uso del recurso, como sucede en el metro,
00:14:29que le ponen al podo táctil una baranda encima para...
00:14:33Eso es el metro, en el teléfono no se dedica.
00:14:36No, eso no.
00:14:37Otra fragancia.
00:14:39Una pregunta.
00:14:42Fuera de esas barreras que hemos visto ya,
00:14:46que son reales,
00:14:49hay también
00:14:50unas situaciones conflictivas que se dan en el tránsito,
00:14:56se dan en las calles dominicanas,
00:14:58en las intersecciones.
00:15:00O sea,
00:15:01¿por qué?
00:15:02Bueno, porque nadie respeta el semáforo en rojo,
00:15:06motorista cruza por el semáforo,
00:15:08si hay mucho estaporamiento,
00:15:10se sube por las aceras,
00:15:12se mete en vía contraria.
00:15:14¿Cuál ha sido la situación?
00:15:14Y se llevan al ciego.
00:15:15Y al ciego.
00:15:16Entonces, ¿cuál ha sido la experiencia de los ciegos
00:15:18en una ciudad tan caótica como esta?
00:15:21Aún teniendo batón blanco y todo eso.
00:15:23Bueno, tenemos casos,
00:15:26tenemos algunos casos.
00:15:28Yo te puedo dar casos míos y de un montón de gente.
00:15:31Tú tienes personas ciegas que van caminando por la acera.
00:15:36Ok, a mí me han atropellado tres veces,
00:15:38y las tres veces han sido en la acera.
00:15:39Oye, eso.
00:15:40No me ha pasado nada,
00:15:41más allá de una caída,
00:15:43pero las tres veces han sido en la acera.
00:15:45Conozco personas,
00:15:46no, no echas el trippy,
00:15:47que el problema no es un tema de látima,
00:15:49es un tema de...
00:15:49No, no, pero no, oye, pero...
00:15:51Hay personas que la razón por la que se han visto afectadas
00:15:58es porque sabemos que aquí a las 5 de la tarde,
00:16:00usted va a las 27 con Churchill
00:16:03a coger una guagua pública,
00:16:05esa ruta,
00:16:06va a pasar una de tres cosas.
00:16:08Una, la guagua va a ir tan llena
00:16:10que el cobrador te va a decir,
00:16:11tú no puedes,
00:16:11no tengo espacio,
00:16:13y va a arrancar sin ti.
00:16:14Ah, porque el ciego no paga.
00:16:15No, espera.
00:16:16En teoría.
00:16:16Exacto.
00:16:17El ciego no paga.
00:16:19La segunda,
00:16:20si es un ciego
00:16:21más o menos habilidoso,
00:16:25va a lograr meterse entre el grupo de la gente,
00:16:27y en lo que da un paso,
00:16:28y eso ha pasado,
00:16:29la guagua arranca
00:16:30antes de que termine de abordar.
00:16:32¿Cómo?
00:16:32Y en el tercero de los casos,
00:16:34tú tienes que ser demasiado tigre
00:16:36para...
00:16:37Salvarte,
00:16:38meterte y salvarte.
00:16:39Romper codo,
00:16:40dar batonazo,
00:16:41meterte al medio,
00:16:42agarrarte,
00:16:43y evitar caerte,
00:16:45y cuando la guagua esté arrancando,
00:16:46entonces tú buscarás la forma de entrar.
00:16:48Así funcionan los carros públicos.
00:16:51Tú te vas a la...
00:16:52Duarte con París,
00:16:53que se hace una fila,
00:16:55y esas filas son una grata con puño
00:16:56para cualquier persona,
00:16:58pero tú tienes una discapacidad en peor.
00:17:00Entonces,
00:17:01como que son barreras
00:17:02que tienen que ver mucho con conducta,
00:17:04pero también con la falta de regulación que existe
00:17:08de los mismos sindicatos de transporte
00:17:10en cómo se organizan
00:17:12para abordar los autobuses,
00:17:14los carros públicos,
00:17:15yo creo que aquí
00:17:16los únicos carros públicos
00:17:17más o menos organizados son
00:17:18el corredor,
00:17:20un corredor que hay en la 27 de febrero
00:17:21con Gómez,
00:17:22y otro que hay allá
00:17:23en la Churro Circo de Independencia,
00:17:25que tú haces una fila y tal,
00:17:26pero fuera de eso,
00:17:27es un desastre.
00:17:29Pero déjame decirte algo.
00:17:30Sí,
00:17:31tú vas a decir algo,
00:17:31y yo voy a agregar ahí brevemente
00:17:33a lo que decía José,
00:17:36que es un tema
00:17:37que escala en diferentes capas.
00:17:40¿Por qué?
00:17:40Porque Francina mencionaba primero
00:17:42la capa,
00:17:42y José también
00:17:43desde el punto de vista regulatorio,
00:17:45la capa que tiene que ver
00:17:46con la política pública.
00:17:48Ahora,
00:17:48también mencionaban ellos
00:17:49el tema de la conciencia social.
00:17:52Nosotros somos una sociedad.
00:17:53Ahí iba.
00:17:54Nosotros somos una sociedad.
00:17:54Tú mencionabas,
00:17:55usted mencionaba,
00:17:56don Miguel,
00:17:56ahorita,
00:17:57por ejemplo,
00:17:57el caso de los motoristas,
00:18:00etcétera.
00:18:01Pero aquí,
00:18:02el conductor,
00:18:04pero no el de la guagua pública,
00:18:06el conductor normal,
00:18:07común y corriente,
00:18:08no sabe qué es un paseo de cebra,
00:18:09ve eso como algo decorativo,
00:18:11sobre lo cual me puedo estacionar
00:18:14entre dos vías.
00:18:16Pero más allá de eso,
00:18:17usted va a un establecimiento privado
00:18:19de clase media,
00:18:21media alta,
00:18:22clase alta,
00:18:23y los estacionamientos
00:18:24que son para personas
00:18:25con discapacidad,
00:18:27miran para todos lados
00:18:29y dicen,
00:18:29no me está viendo
00:18:30ningún vigilante,
00:18:31no me está viendo nadie.
00:18:32O le dan 100 pesos al vigilante.
00:18:33O le dan 100 pesos al vigilante
00:18:35y los ocupan.
00:18:36Entonces,
00:18:37va desde la capa
00:18:38de la política pública.
00:18:39en Estados Unidos,
00:18:40en Estados Unidos,
00:18:40tenemos una mitad de eso.
00:18:41Pero,
00:18:42oígate,
00:18:42es chiste,
00:18:43es chiste,
00:18:44es chiste,
00:18:46tú estás,
00:18:46o sea,
00:18:47tú tienes un carro
00:18:47en el paso de cebra,
00:18:50va un ciego cruzando
00:18:51y el tipo baja el vino
00:18:52para decir,
00:18:53cuidado si me choca el carro.
00:18:55tal cual.
00:18:59Pero mire,
00:18:59yo quería mencionarle
00:19:00dos ejemplos
00:19:01de lugares donde...
00:19:02Perdón,
00:19:03vamos con venga,
00:19:04que hay un...
00:19:05Ah,
00:19:05ok,
00:19:05vamos con venga.
00:19:05Tiene que llegar
00:19:06al fondo de la cosa.
00:19:07O sea,
00:19:07estamos hablando muy bien
00:19:08de estos conductores,
00:19:09qué sé yo qué,
00:19:10que son mal educados,
00:19:11pero en sentido general,
00:19:13o sea,
00:19:14vamos a decir,
00:19:14hablando ya,
00:19:15juzgando a la comunidad entera,
00:19:16o sea,
00:19:17¿qué perciben ustedes?
00:19:19Que el ciudadano
00:19:20trata o no trata bien
00:19:22a los discapacitados,
00:19:25no importa el que sea,
00:19:26porque aquí está abandonado.
00:19:28Ahí le voy,
00:19:29don Miguel.
00:19:30Yo,
00:19:30en mi caso particular,
00:19:31y creo que lo comparto
00:19:33tanto con Francina
00:19:33como con José,
00:19:34es cierto que hemos avanzado.
00:19:37Ahora,
00:19:38al día de hoy,
00:19:39las oportunidades
00:19:41de mejora
00:19:41y los retos
00:19:42son mucho más
00:19:44cuantitativos
00:19:46y cualitativamente
00:19:47de lo que hemos avanzado.
00:19:50Hay un cierto despertar,
00:19:52hay una visión
00:19:54en algunas personas
00:19:56que parece
00:19:57como que
00:19:58ha surgido
00:19:59de la visión
00:20:00de la caridad
00:20:01a realmente
00:20:03un sentido de inclusión,
00:20:05porque es lo que dice Francina,
00:20:06y el mismo José
00:20:07hablaba un poco de eso.
00:20:08Cuando tú tienes
00:20:09una sociedad
00:20:09donde todavía
00:20:11alguna gente
00:20:12que tiene influencia
00:20:13ha avanzado
00:20:14de la caridad
00:20:15a la foto sexy,
00:20:17es decir,
00:20:18ah,
00:20:18qué chulo,
00:20:20pero así yo hablábamos
00:20:21en una ocasión
00:20:22de eventos
00:20:25que se celebran
00:20:26y la gente
00:20:27está dando codazo
00:20:28por la foto ahí
00:20:29porque entiende
00:20:29que es un tema sexy.
00:20:31Y todavía
00:20:33a mayor profundidad
00:20:34de conciencia social,
00:20:36José daba
00:20:37sobre la diana
00:20:38con el tema,
00:20:40qué estamos hablando
00:20:40cuando hablamos
00:20:41de inclusión.
00:20:43No es que
00:20:43generemos
00:20:44la política pública
00:20:45de inclusión,
00:20:46de que celebremos
00:20:47congresos,
00:20:48no es que,
00:20:48por ejemplo,
00:20:48en el eje
00:20:49de la toma
00:20:50de decisiones,
00:20:51yo escribí un artículo
00:20:52recientemente
00:20:53y se lo envía a Francina,
00:20:54en el eje
00:20:54de la toma
00:20:55de decisiones
00:20:56esté una persona
00:20:57como muestra
00:20:59de que realmente
00:21:00la sociedad
00:21:01avanza
00:21:02a la inclusión.
00:21:03O sea,
00:21:04yo no quiero
00:21:04que haya un departamento
00:21:06de inclusión
00:21:07en la institución,
00:21:08no,
00:21:08yo quiero que
00:21:09así como tú ves
00:21:10a una persona
00:21:12sin una discapacidad
00:21:13para una gerencia
00:21:14de recursos humanos,
00:21:15así mismo tú ves
00:21:16a una persona
00:21:16con una discapacidad
00:21:17si tiene las actitudes
00:21:19y las aptitudes
00:21:20necesarias
00:21:20para desarrollar
00:21:21esa labor.
00:21:23O sea,
00:21:23ese es
00:21:25como que yo creo
00:21:26el mayor reto.
00:21:28Hay las barreras físicas
00:21:29como comentaban ellos,
00:21:31sí,
00:21:32de que es un tema
00:21:32de que tú puedes tener
00:21:33la mejor de las disposiciones,
00:21:35tú puedes recibir
00:21:35inclusive
00:21:36toda la ayuda
00:21:38y el entrenamiento,
00:21:39pero si tu entorno
00:21:40no está creado
00:21:42para que tú
00:21:43con una discapacidad
00:21:45puedas incluirte
00:21:46en la sociedad,
00:21:48tú tienes una limitación
00:21:49que no te lo permite.
00:21:50Eso es verdad.
00:21:50Sí,
00:21:51lo que te iba a comentar
00:21:53es que en una ocasión
00:21:54andaba una filita
00:21:55de ciego
00:21:56cruzando un puente
00:21:57peatonal
00:21:57y de repente
00:21:59dicen,
00:21:59oh,
00:22:00nos faltan
00:22:01unos cuantos.
00:22:03Había un pedazo
00:22:04de baranda
00:22:05que no había
00:22:05y ese muchacho
00:22:07se cayó
00:22:08y se le partieron
00:22:09todos los huesos.
00:22:09Ahí en la Máximo Gómez
00:22:13hay un edificio
00:22:14que la lotería
00:22:17donó apartamentos
00:22:18a personas ciegas,
00:22:19un edificio
00:22:20que la mayoría
00:22:20son personas ciegas.
00:22:21Cuando ahí llueve
00:22:22no hay forma
00:22:23de que una persona ciega
00:22:24entre a su casa.
00:22:26Eso es una locura
00:22:27los vecinos saliendo
00:22:28a...
00:22:28Por inundaciones.
00:22:29Así es,
00:22:30por el tema
00:22:30de las inundaciones.
00:22:32Entonces,
00:22:33pero yéndonos
00:22:33un poquito
00:22:34a...
00:22:35De hecho,
00:22:36Jean
00:22:37defiende mucho
00:22:38el concepto
00:22:39de derecho
00:22:39a la ciudad.
00:22:40Es experto
00:22:41en Smart Cities
00:22:42cuando hablamos
00:22:43de...
00:22:45De entornos.
00:22:50No hablamos
00:22:51de que tenemos
00:22:52que diseñar
00:22:53a la...
00:22:53O sea,
00:22:54a la ciudad
00:22:55para esa minoría.
00:22:57Sino que
00:22:58todos los servicios
00:22:59estén accesibles
00:23:00para cada uno
00:23:01de los ciudadanos.
00:23:02Entonces,
00:23:02cuando empezamos
00:23:04esta campaña
00:23:04hicimos unos recorridos.
00:23:07De hecho,
00:23:07más de 70 celebridades
00:23:08han participado,
00:23:09o sea,
00:23:10se han puesto
00:23:10una venda,
00:23:11han caminado
00:23:11por las calles
00:23:12y han experimentado
00:23:14la hostilidad
00:23:14de la vía pública
00:23:15por un ratico.
00:23:17Y de ahí
00:23:18han salido
00:23:18muy buenas experiencias.
00:23:19Pero lo más
00:23:20curioso
00:23:22es que
00:23:22en algún momento
00:23:25dijimos,
00:23:25wow,
00:23:26pero mira,
00:23:27lo que más
00:23:27obliga
00:23:28al peatón
00:23:29a abandonar
00:23:31la serie
00:23:31y tirarse
00:23:32a la calle,
00:23:33arriesgarse
00:23:33a que venga
00:23:34cualquier vehículo,
00:23:35es la cantidad
00:23:38de vertederos
00:23:39improvisados
00:23:40que hay
00:23:40en toda
00:23:41la ciudad.
00:23:42Eso es importante.
00:23:43Entonces,
00:23:44el año pasado
00:23:45estábamos participando
00:23:46en un congreso
00:23:46internacional
00:23:47en Perú
00:23:48y a José
00:23:50se le ocurrió
00:23:50de fresco
00:23:51acercarse
00:23:51a la
00:23:52de Banco Mundial
00:23:54que andaba
00:23:55y dice,
00:23:55mire,
00:23:56yo estoy pensando
00:23:58hacer un,
00:24:02o sea,
00:24:03estamos pensando
00:24:04hacer un evento
00:24:05donde se enfoque
00:24:07el impacto
00:24:08en la accesibilidad
00:24:10urbana
00:24:10que tiene
00:24:11los residuos.
00:24:14Y la reacción
00:24:15de sorpresa
00:24:16fue tan grande
00:24:16que ella dijo,
00:24:17wow,
00:24:18o sea,
00:24:18en serio,
00:24:19esto no es un enfoque
00:24:20que se ha abordado
00:24:21y es algo
00:24:22sumamente
00:24:23necesario.
00:24:24De hecho,
00:24:25José,
00:24:25tú solamente
00:24:26encontraste documentación
00:24:27en China,
00:24:28sobre todo.
00:24:28Hay documentación
00:24:29muy mínima
00:24:30que vincula
00:24:31accesibilidad
00:24:32y residuos sólidos.
00:24:35Hay unos estudios
00:24:36breves
00:24:36en la Comunidad
00:24:37de Madrid,
00:24:39hay un estudio
00:24:40que se hizo
00:24:41en Tailandia
00:24:42y ya.
00:24:48Muy amplia
00:24:49la literatura.
00:24:52Sí es cierto
00:24:52que hay una serie
00:24:53de visiones
00:24:55transversales
00:24:56que por eso
00:24:56es que lo hemos hecho
00:24:57en Fundación.
00:24:57En Fundación
00:24:58¿qué decimos?
00:24:58Que es accesibilidad.
00:24:59Para nosotros
00:25:00la accesibilidad
00:25:00es que cada individuo
00:25:02tenga una discapacidad
00:25:03pueda acceder
00:25:04a bienes
00:25:06y a servicios
00:25:07de manera autónoma
00:25:08y sin barrera.
00:25:09Y sin peligro.
00:25:10Y obviamente,
00:25:11sea por eso
00:25:12autónoma,
00:25:13de manera segura.
00:25:15Si tú puedes acceder
00:25:16a un servicio
00:25:17o a un bien
00:25:18y por servicio
00:25:18me refiero
00:25:19desde transporte
00:25:20hasta agua
00:25:21y bien puede ser
00:25:23cualquier otro
00:25:24de los productos
00:25:25que necesitamos
00:25:26para subsistir
00:25:28en una ciudad,
00:25:29todo eso
00:25:29es accesibilidad
00:25:30y por eso
00:25:30entonces
00:25:31basura implica
00:25:33falta de salud,
00:25:34implica vectores
00:25:35como la malaria,
00:25:36como el dengue,
00:25:37que es donde tú
00:25:38tienes una cañada
00:25:39con dengue
00:25:40y con malaria,
00:25:41bueno,
00:25:41pues ahí hay falta
00:25:42de accesibilidad
00:25:42porque tú no estás
00:25:43accediendo
00:25:43a salud
00:25:45correcta
00:25:46ni a un entorno
00:25:47habitable.
00:25:47solo así
00:25:49pudimos encontrar
00:25:50una literatura
00:25:51mucho más amplia
00:25:52y realmente
00:25:53es alarmante
00:25:54porque hay un estudio
00:25:56de 2021
00:25:57que relaciona
00:25:58la aparición
00:25:59de malformaciones
00:26:01genéticas
00:26:03y de
00:26:04digamos
00:26:05y malformaciones
00:26:06cerebrales
00:26:07con la
00:26:09exposición
00:26:10a residuos.
00:26:10Por ejemplo,
00:26:11las familias
00:26:11que viven
00:26:12en zonas cercanas
00:26:14de hasta un kilómetro
00:26:15de un vertedero
00:26:16a cielo abierto
00:26:17están más expuestas
00:26:18a malformaciones
00:26:20genéticas
00:26:20cuando tienen
00:26:21recién nacidos,
00:26:22las embarazadas
00:26:22están más expuestas
00:26:23a debilidad
00:26:24inmunitaria
00:26:25y obviamente
00:26:26sin contar con
00:26:27todo el tema
00:26:27de plagas,
00:26:28bacterias y tal
00:26:28y todo eso
00:26:29es accesibilidad
00:26:30y es justamente
00:26:31como que
00:26:31de lo que hablamos
00:26:32aquí cuando
00:26:32nosotros decimos
00:26:33accesibilidad
00:26:34vamos a hacer
00:26:35una ciudad
00:26:35para las personas
00:26:36con discapacidad
00:26:37es que cada individuo
00:26:39viva realmente
00:26:40en condiciones dignas
00:26:41incluyendo
00:26:42a quienes tienen
00:26:43una discapacidad
00:26:44exactamente
00:26:44cuando tú construyes
00:26:46la acera
00:26:46por ejemplo
00:26:47tú tienes que
00:26:48construirla
00:26:49como quieras
00:26:49porque la acera
00:26:50es parte
00:26:50del entorno urbano
00:26:51ahora es pensarla
00:26:54más allá
00:26:55de lo que se vislumbra
00:26:56como el usuario
00:26:57tradicional
00:26:58es pensarla
00:26:59que ya que tengo
00:27:00que construirla
00:27:01déjame pensarla
00:27:02en medida
00:27:04déjame pensar
00:27:05en las rampas
00:27:06porque debo incluir
00:27:07o sea
00:27:07andate ahora
00:27:08un poquito ahí
00:27:09de mezcla
00:27:11de hormigón
00:27:11y te voy a decir
00:27:15algo
00:27:15yo siempre pongo
00:27:18ese ejemplo
00:27:18porque lo veo
00:27:19desde el punto de vista
00:27:20no estoy construyendo
00:27:21algo especial
00:27:22para la persona
00:27:23con discapacidad
00:27:24es que lo que
00:27:25debo construir
00:27:26lo hago
00:27:27con una visión
00:27:28de que me incluya
00:27:29al usuario tradicional
00:27:30y también
00:27:31vea
00:27:31la necesidad
00:27:33de incluir
00:27:34a la persona
00:27:35con la discapacidad
00:27:36la gente
00:27:38en la calle
00:27:40porque las aceras
00:27:41están todas ocupadas
00:27:42y entonces
00:27:43de lado y lado
00:27:44hay vehículos parqueados
00:27:45el de silla de ruedas
00:27:47cuando hemos ido
00:27:48por el medio
00:27:49de la calle
00:27:50que tiene que ir
00:27:50porque no hay manera
00:27:52de moverse
00:27:53por lo que estábamos
00:27:54haciendo un recorrido
00:27:54en esta semana
00:27:55esa era piantini
00:27:56ahí no
00:27:56eso es piantini
00:27:57nada
00:27:57conoce
00:27:58nada
00:27:59estábamos en narco
00:28:00y hubo un momento
00:28:01que teníamos
00:28:01un carro
00:28:03en la pegada
00:28:04en la parqueada
00:28:05en la calle
00:28:05tenemos un poste de luz
00:28:07tenemos una
00:28:08como que un saliente
00:28:09de una verga
00:28:11y teníamos
00:28:12de extremo a extremo
00:28:14de la acera
00:28:15un montón
00:28:16de basura
00:28:18estamos hablando
00:28:19de esos
00:28:193, 4 de la tarde
00:28:21y la opción fue
00:28:22tirarnos a la calle
00:28:23luego tirarnos
00:28:24a la calle
00:28:25tirarnos un poco más
00:28:26al medio
00:28:26para poder evitar
00:28:27la fila de autos
00:28:28y caminar
00:28:29un buen tramo
00:28:30hasta donde
00:28:31pudiéramos encontrar
00:28:32un punto
00:28:33para volver a subir
00:28:33a la acera
00:28:34y estamos hablando
00:28:35de narco
00:28:36entonces
00:28:36¿quién te dice
00:28:38el punto
00:28:39donde tú puedes
00:28:40regresar a la acera?
00:28:42si tú te estás
00:28:42movilizando por la calle
00:28:44por necesidad
00:28:44¿quién te va a decir
00:28:46mira ya aquí
00:28:47tú puedes regresar
00:28:48a la acera?
00:28:48nadie te lo va a decir
00:28:49y ojo
00:28:49que el ciego
00:28:50tiene que llegar
00:28:51temprano al trabajo
00:28:52igualito
00:28:52porque todos los otros
00:28:54sí porque estamos
00:28:54hablando de inclusión laboral
00:28:55por supuesto
00:28:57bueno
00:28:57eso son
00:28:58déjeme ahora ir
00:28:59un poquito más lejos
00:29:00porque
00:29:00yo sé que hay
00:29:05mucha tecnología
00:29:07sobre todo ahora
00:29:10que puede permitir
00:29:11mejores guías
00:29:14de todo
00:29:16puede permitir
00:29:16de todo
00:29:17si se me ocurre
00:29:19que
00:29:20por ejemplo
00:29:21con el batón blanco
00:29:22batón blanco
00:29:24adhiriendo sale
00:29:26un chip
00:29:27de gps
00:29:28puede
00:29:29mandarte un mensaje vocal
00:29:30de indicar
00:29:33la ruta
00:29:33que vas a tomar
00:29:34ya eso lo hace
00:29:34el celular
00:29:35Miguel
00:29:35o sea
00:29:36te lo dice
00:29:37mira
00:29:37mira mi audífono
00:29:39que bello
00:29:39ay que bello
00:29:40de París
00:29:43por aquí
00:29:44yo tengo
00:29:44cualquier
00:29:44cualquier persona
00:29:46que me mande
00:29:47un whatsapp
00:29:49ahí está
00:29:49el celular
00:29:50de jablador
00:29:51diciéndomelo
00:29:52si no
00:29:52pero yo digo
00:29:52Francina
00:29:53por ejemplo
00:29:53para el que está
00:29:54con el batón
00:29:55que pueda
00:29:56yo voy para
00:29:57desde el estén diario
00:29:58voy a llegar
00:29:59a tal lugar
00:29:59o sea
00:29:59yo voy a caminar
00:30:05de la Cruz Roja
00:30:06al distén diario
00:30:07y te va a decir
00:30:09tú tienes
00:30:10salón fulano de tal
00:30:13que eso es una
00:30:13y te dice
00:30:14el tipo de negocio
00:30:15que es
00:30:15a tantos metros
00:30:17a la derecha
00:30:18tiene esto
00:30:19la calle tal
00:30:20la paseo
00:30:21los locutores
00:30:21te queda al frente
00:30:23a tantos metros
00:30:24y has llegado
00:30:25a tu destino
00:30:26no pero
00:30:26gira 10 grados
00:30:28a la derecha
00:30:28y has llegado
00:30:29a tu destino
00:30:29exacto
00:30:30te va
00:30:30como que te va
00:30:31a indicar
00:30:31y ustedes tienen
00:30:33la mayor parte
00:30:34de ustedes
00:30:34están usando
00:30:35esa aplicación
00:30:36el problema
00:30:36es que es peligroso
00:30:37de usar el celular
00:30:38en la calle
00:30:39eso es lo primero
00:30:40y solo el 4%
00:30:41de la población
00:30:41con discapacidad
00:30:42tiene acceso
00:30:42a tecnología
00:30:43en este país
00:30:44ahí era que
00:30:45don Miguel
00:30:45iba Francina
00:30:46precisamente
00:30:46precisamente
00:30:47que de ahí
00:30:48tú pasas
00:30:49a la inclusión
00:30:49tecnológica
00:30:50como un paso rápido
00:30:53un atajo
00:30:53para salvar
00:30:54superar
00:30:55ciertas
00:30:56ciertas
00:30:56sin tecnología
00:30:59no hay forma
00:31:00de que ninguna
00:31:01persona con discapacidad
00:31:03tenga una vida
00:31:04plenamente autónoma
00:31:05sea de discapacidad
00:31:06visual
00:31:07o del tipo
00:31:07que sea
00:31:08porque tú tienes
00:31:09que en el celular
00:31:11tú tienes
00:31:11inteligencia artificial
00:31:12por ejemplo
00:31:12a veces
00:31:13yo tengo
00:31:14pongamos
00:31:15tenemos
00:31:16latas
00:31:16de habichuera
00:31:18lo que sea
00:31:18y son
00:31:19todas iguales
00:31:20yo tomo el celular
00:31:21y con chas de PT
00:31:22apunto
00:31:22dime que
00:31:23de que es esa lata
00:31:24dime que es
00:31:25como que
00:31:27me va indicando
00:31:28que es cada lata
00:31:29me va leyendo
00:31:30la etiqueta
00:31:30o yo puedo
00:31:32necesitar
00:31:33mucha más
00:31:33información visual
00:31:34de algún letrero
00:31:36lo que sea
00:31:36y yo puedo
00:31:37tener información
00:31:38rápida
00:31:39pero eso es
00:31:40si me puedo
00:31:41permitir
00:31:41tener un celular
00:31:42si me puedo
00:31:44permitir
00:31:44pagar una suscripción
00:31:45del tema
00:31:46de inteligencia artificial
00:31:47y si me puedo
00:31:48permitir
00:31:49una serie de herramientas
00:31:50no solo de ese tipo
00:31:51y ahí vamos entonces
00:31:52a la otra barrera
00:31:52pero puso agafas
00:31:54también
00:31:54claro
00:31:55yo puedo utilizar
00:31:55la meta
00:31:56que no tiene que estar
00:32:00el celular
00:32:01en la mano
00:32:01está muy bien
00:32:03pero vuelvo a lo mismo
00:32:04yo debo poder
00:32:04pagármelo
00:32:05y el 66%
00:32:07de la población
00:32:07con discapacidad
00:32:08de este país
00:32:09no tiene ningún tipo
00:32:09de fuente de ingreso
00:32:10así como
00:32:11francina buscó
00:32:13así como francina buscó
00:32:14los batones blancos
00:32:15tenemos que
00:32:15lo único
00:32:16como dice
00:32:16no son baratas
00:32:19nosotros por ejemplo
00:32:24tenemos un estudiante
00:32:27que él me escribe
00:32:28que él quiere una línea
00:32:29una cosa bellísima
00:32:32déjame ver
00:32:33déjame ver
00:32:33esto te da ahí mismo
00:32:36te da
00:32:36lo que hace el mismo
00:32:37el audífono
00:32:39ponte ahí
00:32:39y aquí arriba
00:32:40y aquí arriba
00:32:40tú le das
00:32:41tienen una cámara
00:32:42pero ponte
00:32:44pero hace de todo
00:32:45sí, sí, sí
00:32:46es una locura
00:32:46te dice de todo
00:32:47entonces dale a la derecha
00:32:49arriba
00:32:49oh my goodness
00:32:50tú va a ver
00:32:51pero estoy inmersivo
00:32:52sí
00:32:53pero espérate
00:32:54tú va a ver ahora
00:32:54ahora cuando la llame
00:32:55me dé un mensaje
00:32:56mi amor ya sé
00:33:01que quiero de cumpleaños
00:33:02hay una mejor
00:33:05hay una mejor
00:33:05que saliera
00:33:06ahora
00:33:06más carita
00:33:07ay Dios mío
00:33:09porque esas son
00:33:09las del año pasado
00:33:10esas son negras
00:33:11no, esas son nude
00:33:13yo las compré nude
00:33:13para que me sirviera
00:33:14para todo
00:33:15hay unas que son
00:33:16que se ponen
00:33:17oscuras
00:33:17y otras
00:33:18que te aclaran
00:33:20el lugar
00:33:20pero ahí te dice todo
00:33:21no, pero eso se ve
00:33:22hermano
00:33:23lo del photograde
00:33:24porque eso tú lo armas
00:33:25yo lo quería sin photograde
00:33:27pero viene en photograde
00:33:28no, yo tengo un photograde
00:33:29que tú por la mañana
00:33:31en claridad
00:33:31está muy bien
00:33:32chula
00:33:32tan genial
00:33:34tan genial
00:33:34si yo tengo uno
00:33:35en la
00:33:36lo tengo uno
00:33:38pero entonces a veces
00:33:38cuando me lo pongo
00:33:40y sabes
00:33:40tiene llamada
00:33:42de Francina
00:33:43en WhatsApp
00:33:44ajá
00:33:44¿tú tienes la de
00:33:46yo la tengo
00:33:47wow
00:33:48yo la tengo
00:33:49entonces el nieto mío
00:33:50el hijo de Patricia
00:33:51la quiere
00:33:51se la regalo
00:33:54porque vi que salió
00:33:55una
00:33:56hay una mascarita
00:33:59como de 700
00:34:00mira Miguel
00:34:01pero
00:34:01retomando
00:34:03tú graba
00:34:04Francino
00:34:04oye bien
00:34:05tú con eso
00:34:07tienes grabación
00:34:08de video
00:34:08tú vas grabando
00:34:10en todo
00:34:10donde quieras
00:34:11que tú estás llegando
00:34:11todo
00:34:12graba
00:34:12necesito eso
00:34:13cámara
00:34:14a 1080p
00:34:16creo que
00:34:16yo no sabía
00:34:18y son accesibles
00:34:20entonces
00:34:23es como dice
00:34:25entonces tú
00:34:26ya no tienes que tener
00:34:27el celular en la mano
00:34:28no porque te da
00:34:30el mensaje
00:34:30de la cartera
00:34:31igual lo necesito
00:34:32para el Apple Pay
00:34:33pero bueno
00:34:34bueno no
00:34:35pero tú lo tienes
00:34:36la cartera
00:34:36pero te va
00:34:37todo lo que te va
00:34:38llegando
00:34:38Francina
00:34:39pero puedes filmar
00:34:42oye bien
00:34:42importante
00:34:43porque tú dices
00:34:44bueno yo voy a salir
00:34:45a caminar por esto
00:34:47le das a la cámara
00:34:48de filmación
00:34:48y te va viendo
00:34:50todo
00:34:50te va filmando
00:34:51todo lo que tú ves
00:34:52lo que está delante
00:34:53de ti
00:34:53si hay uno que
00:34:54te agrede
00:34:55lo que sea
00:34:56todo eso queda registrado
00:34:57en tu teléfono
00:34:59queda total
00:34:59yo cogería
00:35:00haciendo cosas
00:35:01indebidas
00:35:02no y incluso
00:35:04hay gente
00:35:04que ha hecho
00:35:04han hecho reportajes
00:35:07periodistas
00:35:08que han hecho reportajes
00:35:09que han ido por ejemplo
00:35:10a ferias y cosas
00:35:11y van caminando
00:35:12y dicen
00:35:12aquí hay por ejemplo
00:35:13un salón
00:35:14un stand
00:35:15de exhibición
00:35:15de tal cosa
00:35:15y vamos a pasar ahora
00:35:16a esto
00:35:17y cuando viene a ver
00:35:17tal reportaje hecho
00:35:18ya
00:35:19mira pero te voy a decir
00:35:20algo más sencillo
00:35:21para no irnos tan lejos
00:35:22en la gestión anterior
00:35:26no el presidente Benader
00:35:28se anunciaron
00:35:29yo me acuerdo
00:35:30como era que se llamaba
00:35:31el segundo
00:35:31Gustavo Montalvo
00:35:32anunció
00:35:33que venían
00:35:3440
00:35:35onzas
00:35:37con la plataforma
00:35:38para personas ciegas
00:35:39para personas
00:35:40con discapacidad motriz
00:35:41y yo
00:35:42excelente
00:35:43ok
00:35:43hay que empezar
00:35:45por algo
00:35:45se supone
00:35:46que deba sustituirse
00:35:48el transporte
00:35:49el transporte público
00:35:5010% cada año
00:35:52por transporte accesible
00:35:54hasta lograr el 100%
00:35:55eso fue en el 2013
00:35:56ok claro
00:35:58ahora
00:35:59vamos a decir
00:36:00que están en esa 40
00:36:01yo sé que se han incorporado
00:36:02otras más
00:36:03cuando eso sucedió
00:36:05en ese momento
00:36:07yo estaba trabajando
00:36:08en la Optic
00:36:08cuando recibimos
00:36:10la visita
00:36:11de la
00:36:12OMSA
00:36:13le dije
00:36:14señores
00:36:14en Miami
00:36:16yo tenía
00:36:18una aplicación
00:36:18que se llamaba
00:36:19Miami Day Transit
00:36:20y yo me paraba
00:36:22en una esquinita
00:36:23y me decía
00:36:25si el próximo autobús
00:36:26que yo estaba escuchando
00:36:27que venía por ahí
00:36:28era el mío
00:36:29si era el X
00:36:29era el 7
00:36:30ta ta ta
00:36:31cuando venía el mío
00:36:32yo me paraba
00:36:33en la esquinita
00:36:33así así
00:36:34pa pa pa
00:36:35y el chofer
00:36:38de una vez
00:36:38se paraba
00:36:38y me abordaba
00:36:40como una persona
00:36:42con discapacidad motriz
00:36:43puede planificar
00:36:44su día
00:36:45utilizando
00:36:46si no sabemos
00:36:47donde están
00:36:48esas guaguas
00:36:50o sea
00:36:51esa aplicación
00:36:54no te está detectando
00:36:55en tiempo real
00:36:57en aquel momento
00:36:58te estoy hablando
00:36:582012
00:36:59no te lo estaba detectando
00:37:01en tiempo real
00:37:02es que hay una ruta
00:37:03programada
00:37:04que también la tienen
00:37:05la de aquí
00:37:05que tiene una variación
00:37:07de un minutico
00:37:08ahora mismo
00:37:09ahora mismo
00:37:11por ejemplo
00:37:11salió un diario libre
00:37:13de hoy
00:37:13creo que hoy
00:37:14ayer
00:37:14pero yo
00:37:15tuve esa experiencia
00:37:16hace más de una semana
00:37:18que
00:37:18me dijeron
00:37:20nos invitaron
00:37:21a mí
00:37:21a Wendy
00:37:22a una periodista
00:37:23a su casa
00:37:24a almorzar
00:37:24y cuando
00:37:25ah bueno
00:37:26donde
00:37:27estábamos donde
00:37:28Cornelia
00:37:29Margarita
00:37:30me estaban preguntando
00:37:30por tu mamá
00:37:31y todo eso
00:37:32entonces cuando yo
00:37:33cojo
00:37:34digo
00:37:34déjame la dirección
00:37:35la pongo
00:37:35en el mapa
00:37:37oye
00:37:39yo di más vuelta
00:37:39en esta capital
00:37:40porque
00:37:41cuando decía
00:37:42doble la
00:37:43cochillo que vaya
00:37:44a la izquierda
00:37:44entonces ahí estaba
00:37:45el intran
00:37:46que no podía pasar
00:37:47por ahí
00:37:47oye ahora
00:37:48oye
00:37:49yo di más vuelta
00:37:50para llegar al sitio
00:37:52ellos no están registrando
00:37:53los nuevos cambios
00:37:54que se han hecho
00:37:55el giro a la izquierda
00:37:56no aparecen
00:37:57bueno
00:37:58pero ahora
00:37:58cuando menciono
00:37:59el intran
00:37:59yo sé que se está
00:38:00haciendo algo
00:38:01que se llaman
00:38:02intersecciones seguras
00:38:04y una anécdota
00:38:05así como que al margen
00:38:07en la intersección
00:38:09de Agora
00:38:09hubo una iniciativa
00:38:11mixta
00:38:12privada
00:38:13y pública
00:38:14hace tiempo
00:38:15y pública
00:38:15claro
00:38:16se hizo el guito
00:38:17y funciona
00:38:19de hecho
00:38:19se supone
00:38:20en teoría
00:38:21a nivel de infraestructura
00:38:22es la intersección
00:38:24más segura
00:38:24le faltan una cuanta cosita
00:38:26nosotros vamos a apoyar
00:38:26pero bueno
00:38:27el tema es
00:38:28que la mitad
00:38:29privada
00:38:30se hizo de una vez
00:38:31la mitad
00:38:32que era un contratista
00:38:33de obra pública
00:38:34todos los periquitos
00:38:35que eso no me lo dijeron
00:38:36así
00:38:37que eso es diferente
00:38:38que esto
00:38:38que esto es muy poco dinero
00:38:40o sea
00:38:41se quejó
00:38:43porque era algo distinto
00:38:45porque a la gente
00:38:46le cuesta
00:38:47hacer cambios
00:38:49y entonces ahí
00:38:51entra el tema
00:38:52el régimen de consecuencias
00:38:53pero vamos a hablar
00:38:54del tema de este año
00:38:55de Bastón Blanco
00:38:57exactamente
00:38:58de la gestión de residuos
00:39:01vamos a ver
00:39:01Gian
00:39:02dale con el panel
00:39:03que tenemos
00:39:04intersectorial
00:39:05el tema es
00:39:06que la accesibilidad urbana
00:39:07no es un tema
00:39:08de la persona
00:39:08con discapacidad
00:39:09sino
00:39:10de todo el mundo
00:39:10de todos los sectores
00:39:11ok correcto
00:39:12mira
00:39:13básicamente
00:39:14como
00:39:15como
00:39:17bien decía Francina
00:39:18yo he tenido
00:39:18la oportunidad
00:39:19de participar
00:39:20en varios
00:39:20en varios
00:39:22congresos
00:39:22de accesibilidad
00:39:23de los que organiza
00:39:24la fundación
00:39:25y en este año
00:39:26la orientación
00:39:27es precisamente
00:39:28generar
00:39:30la
00:39:31la
00:39:32vamos a decir
00:39:33esos espacios
00:39:34donde hace esquina
00:39:35la gestión
00:39:35eficiente
00:39:36de residuos
00:39:37con el tema
00:39:38pues que nos ocupa
00:39:40que estamos
00:39:41tratando
00:39:42de ubicar
00:39:43en el día de hoy
00:39:44como siempre
00:39:45se hace
00:39:46nosotros
00:39:47en ese panel
00:39:49la visión
00:39:50de Francina
00:39:51y que la compartimos
00:39:52todo lo que vamos
00:39:53a participar
00:39:53no es nosotros
00:39:55concluir
00:39:56el tema
00:39:57el hecho
00:39:58es
00:39:58poder
00:39:59poner allí
00:40:00a los
00:40:01interlocutores
00:40:02necesarios
00:40:03con las visiones
00:40:04distintas
00:40:05desde el punto
00:40:06de vista
00:40:06empresarial
00:40:07desde el punto
00:40:08de vista
00:40:08de las políticas
00:40:09públicas
00:40:10desde el punto
00:40:11de vista
00:40:11ciudadano
00:40:12per se
00:40:13y que cada uno
00:40:14desde su perspectiva
00:40:15obviamente guiados
00:40:16hacia la información
00:40:18que realmente
00:40:19deben compartir
00:40:20para poner
00:40:21los temas
00:40:22y las discusiones
00:40:23sobre la mesa
00:40:24¿cómo que se llama
00:40:26el panel?
00:40:27¿Impacto?
00:40:27no, no me acuerdo
00:40:28ay Dios mío
00:40:29yo te lo digo
00:40:30de manera formal
00:40:31ahora
00:40:32impacto
00:40:33de los residuos
00:40:33sólidos
00:40:34en el acceso
00:40:34igualitario
00:40:35no, es el nombre
00:40:36del congreso
00:40:37ese es el congreso
00:40:38el panel
00:40:39nuestro
00:40:40es
00:40:41un poco largo
00:40:42el nombre
00:40:42pero construir
00:40:43bienestar
00:40:44una mirada
00:40:45desde la gestión
00:40:45de recibos
00:40:46y la economía
00:40:47circular
00:40:48fíjate que son
00:40:50muchos elementos
00:40:51son muchos elementos
00:40:52dentro de un mismo
00:40:53panel
00:40:54pero la idea
00:40:55y la óptica
00:40:56es que son elementos
00:40:57que se entrelazan
00:40:58entre sí
00:40:59y que cuando
00:41:00tú
00:41:01ilvanas
00:41:02entre el abordaje
00:41:03por ejemplo
00:41:04ahí
00:41:05tenemos como
00:41:06panelista
00:41:07a Circe Almanza
00:41:08Circe nos va a dar
00:41:09una visión
00:41:11desde el punto
00:41:13de vista
00:41:13empresarial
00:41:14desde el punto
00:41:15de vista
00:41:15de los sectores
00:41:16que ella representa
00:41:16y sobre todo
00:41:17por la posición
00:41:19que ella ha fijado
00:41:20como madrina
00:41:21de empujar
00:41:23la ley
00:41:24de gestión
00:41:24de residuos sólidos
00:41:26pero
00:41:27no solamente
00:41:27la ley
00:41:28de gestión
00:41:28de residuos sólidos
00:41:29que ella tiene
00:41:30y representa
00:41:31como es legítimo
00:41:33en toda sociedad
00:41:33democrática
00:41:34un enfoque
00:41:35de cuál es
00:41:36la ley
00:41:36de gestión
00:41:37de residuos sólidos
00:41:39que muchas veces
00:41:39uno va viendo
00:41:40las discusiones
00:41:41y no necesariamente
00:41:43uno
00:41:43las ata
00:41:44al punto
00:41:46en particular
00:41:47sobre el cual
00:41:48en este caso
00:41:49el punto
00:41:51de interés
00:41:51nuestro
00:41:52la ley
00:41:52de gestión
00:41:52de residuos sólidos
00:41:53como proyecto
00:41:54de ley
00:41:55como todo
00:41:55proyecto normativo
00:41:56tiene una
00:41:57amalgama
00:41:58de intereses
00:41:59tiene una
00:42:00amalgama
00:42:01de actores
00:42:01económicos
00:42:02de actores
00:42:05sociales
00:42:06que a nosotros
00:42:07me encanta
00:42:09Circe
00:42:09ella puede
00:42:11con todo eso
00:42:11que a nosotros
00:42:12nos interesa
00:42:13ahí en particular
00:42:15en ese caso
00:42:16bueno pues que
00:42:17la discusión
00:42:17que está abierta
00:42:18sea llevada
00:42:20a ese foro
00:42:20de ese congreso
00:42:21de accesibilidad
00:42:22pero que al mismo
00:42:23tiempo
00:42:24aterrice
00:42:25en la visión
00:42:25que nosotros
00:42:26tenemos
00:42:26desde la gestión
00:42:28un proyecto
00:42:29de ley
00:42:29tan importante
00:42:30pero que al mismo
00:42:31tiempo
00:42:31impacta
00:42:33en lo que nosotros
00:42:34estamos empujando
00:42:35y promoviendo
00:42:35que es el tema
00:42:36de inclusión
00:42:37entonces tú
00:42:38también tienes
00:42:39ahí mismo
00:42:40cuando hablas
00:42:41en este panel
00:42:42también tienes
00:42:43una visión
00:42:44desde el punto
00:42:44de vista
00:42:45territorial
00:42:46de gobierno
00:42:47de ciudad
00:42:47¿por qué?
00:42:49porque también
00:42:50hay que abrir
00:42:50la discusión
00:42:51desde el punto
00:42:52de vista
00:42:52por ejemplo
00:42:53desde la ciudad
00:42:54una competencia
00:42:55una atribución
00:42:56la planificación
00:42:57urbana
00:42:57o el diseño
00:42:59y el uso
00:43:00de los espacios
00:43:01públicos
00:43:02parques
00:43:03plazas
00:43:03etcétera
00:43:04ok
00:43:05cuando tú
00:43:05lo tienes
00:43:06desde el punto
00:43:07de vista
00:43:07tú dices
00:43:08bueno pues aquí
00:43:09tenemos la política
00:43:09pública
00:43:10el gobierno
00:43:11local
00:43:11nos va
00:43:12a presentar
00:43:13y nos va
00:43:14a plantear
00:43:14sobre la mesa
00:43:15la política
00:43:15pública
00:43:16de inclusión
00:43:17en materia
00:43:17de la gestión
00:43:18de residuos
00:43:18óleos
00:43:19es Nelson
00:43:19Nelson
00:43:20ahí tenemos
00:43:22a Nelson
00:43:22Núñez
00:43:23de la alcaldía
00:43:24de Samaná
00:43:25y de la Federación
00:43:26Dominicana
00:43:26de Municipio
00:43:27exactamente
00:43:27pero que ocurre
00:43:28van a tener que participar
00:43:29los alcaldes
00:43:30aquí
00:43:30pero que ocurre
00:43:31lo primero
00:43:32que cualquier
00:43:33alcalde
00:43:34y esto lo está
00:43:34diciendo
00:43:35Giancarlo Vega
00:43:36en concomitancia
00:43:39a fundación
00:43:39pero esto lo dice
00:43:40Giancarlo Vega
00:43:40lo primero que un alcalde
00:43:42tiene que hacer
00:43:43en una mesa
00:43:44de ese tipo
00:43:44luego de abierta
00:43:45la discusión
00:43:46es sincerar
00:43:48sus limitaciones
00:43:50en términos
00:43:51de competencia
00:43:52y atribuciones
00:43:53y ahí la problemática
00:43:55se va ampliando
00:43:56pero si nosotros
00:43:57no tenemos
00:43:57una discusión
00:43:58real y sincera
00:43:59sobre todas las aristas
00:44:00de la problemática
00:44:01no vamos a llegar
00:44:02nunca a un punto
00:44:03porque hablábamos
00:44:05tenemos rato
00:44:05hablando aquí
00:44:06del tránsito
00:44:07y la movilidad urbana
00:44:08es una competencia
00:44:09de los gobiernos locales
00:44:10cuando usted se va
00:44:11a la realidad
00:44:11y usted se va
00:44:13a la ley
00:44:13que creó el Intran
00:44:14que transformó
00:44:16AME en DGC
00:44:18y usted se da cuenta
00:44:19que la mesa
00:44:20del tránsito
00:44:20y la movilidad urbana
00:44:21son una serie
00:44:22de actores
00:44:23que se sientan allí
00:44:24cada uno
00:44:24con un folder
00:44:25debajo del brazo
00:44:27con su propia agenda
00:44:28y que nadie
00:44:29está dispuesto
00:44:30en algunos puntos
00:44:31sobre todo
00:44:32lo más importante
00:44:33a armonizar
00:44:35la agenda
00:44:35entonces tú dices
00:44:37ven acá
00:44:38nosotros tenemos
00:44:39un tema de inclusión
00:44:40aquí
00:44:40y nosotros tenemos
00:44:41un tema de repensamiento
00:44:42del tránsito
00:44:43y la movilidad
00:44:43con una visión inclusiva
00:44:45pero congelado
00:44:46se congela
00:44:47entonces
00:44:47de ahí
00:44:48de ahí
00:44:49parte
00:44:49y así mismo
00:44:51tenemos
00:44:51por ejemplo
00:44:52desde el punto de vista
00:44:53de la competitividad
00:44:54y todo lo que es
00:44:55el desarrollo industrial
00:44:57que ahí
00:44:58entra en temas
00:44:59el abordaje
00:45:01per se
00:45:02del tema
00:45:03central
00:45:04que es la correlación
00:45:05entre gestión
00:45:06de los residuos
00:45:07y la inclusión
00:45:08y la economía circular
00:45:09y al mismo tiempo
00:45:11la visión
00:45:12de política pública
00:45:13en ese engranaje
00:45:14de desarrollo industrial
00:45:16en ese engranaje
00:45:18que va a repercutir
00:45:19en el desarrollo comercial
00:45:20como nosotros
00:45:21vamos viendo
00:45:21la gestión
00:45:22de residuos
00:45:23la inclusión
00:45:24y la economía circular
00:45:25o sea la basura
00:45:27también puede ser
00:45:28un negocio
00:45:28la basura
00:45:30la basura
00:45:30es un negocio
00:45:32exactamente
00:45:32hay un estudio
00:45:34que es sobre
00:45:35el de 2018
00:45:36y es sobre
00:45:37la base
00:45:38sirvió de base
00:45:39para todo lo que se ha pensado
00:45:40posteriormente
00:45:41en materia de gestión
00:45:42de residuos
00:45:42aquí en el país
00:45:43y justamente
00:45:44lo que te propone
00:45:45es aprovechar
00:45:47las oportunidades
00:45:47que tú tienes
00:45:48como país
00:45:49en materia
00:45:50de generación
00:45:51de residuos
00:45:52pero para convertir
00:45:53esos residuos
00:45:54en recursos
00:45:55que sean
00:45:55fuentes de empleo
00:45:56que sean
00:45:57fuentes de ingresos
00:45:58y al mismo tiempo
00:45:59que faciliten
00:46:00en el acceso
00:46:01por eso
00:46:01en el congreso
00:46:02estamos dando
00:46:03una visión
00:46:04en la que
00:46:04coinciden
00:46:05gobiernos locales
00:46:06sectores industriales
00:46:08tanto desde el empresariado
00:46:09como desde las industrias
00:46:11porque aquí tenemos
00:46:11ahora mismo
00:46:12una serie de planes
00:46:13de queremos atraer
00:46:14inversión extranjera
00:46:15con vocación
00:46:15de exportación
00:46:16pero si tú no tienes
00:46:17unas políticas
00:46:19claras
00:46:20en materia de gestión
00:46:20de residuos
00:46:21te vas a traer
00:46:22la inversión
00:46:23pero también vas a traer
00:46:24un problema
00:46:25Rafael Cruces
00:46:27que va a estar hablando
00:46:28de parte
00:46:28de Proindustria
00:46:29de Proindustria
00:46:30de ese
00:46:31cariñosamente
00:46:33Papito
00:46:34Papito Cru
00:46:35y entonces
00:46:36también
00:46:37conectado
00:46:38con ese tema
00:46:39con
00:46:40la eliminación
00:46:42de los vertederos
00:46:42a cielo abierto
00:46:43estamos
00:46:44a la espera
00:46:45de la confirmación
00:46:45de PRIAMO
00:46:46de O Sostenible
00:46:47pero estamos ahí
00:46:48estamos en conversación
00:46:49ellos están trabajando
00:46:50sí
00:46:51y yo pienso
00:46:53que realmente
00:46:54desde el Estado
00:46:56la visión
00:46:57es algo
00:46:59claro
00:46:59como siempre
00:47:00con oportunidades
00:47:01de mejora
00:47:02es la correcta
00:47:04ahora bien
00:47:05volvemos al punto inicial
00:47:06cómo se llega
00:47:08a una solución
00:47:09cuando no se ponen
00:47:11sobre la mesa
00:47:12todas las variables
00:47:14completamente
00:47:15todas las aristas
00:47:16que implica
00:47:17entonces
00:47:17si nos queremos ir
00:47:19por el punto de vista
00:47:20solamente altruista
00:47:21y pensar
00:47:23que esto
00:47:24tiene una visión
00:47:25rosa
00:47:26de la vida
00:47:27y vamos a ignorar
00:47:28los incentivos
00:47:29y los desincentivos
00:47:30económicos
00:47:30las internalidades
00:47:31las externalidades
00:47:33que envuelven
00:47:34todo esto
00:47:35o sea
00:47:35no va a funcionar
00:47:37no va a funcionar
00:47:38ahora yo le voy a decir algo
00:47:39no sé
00:47:39si puede hacer
00:47:41una aportación
00:47:42le voy a dar paso
00:47:43a Rosa
00:47:43que está por tu lugar
00:47:44sí, sí
00:47:44ella quería decir algo
00:47:45mire
00:47:45el
00:47:46cuando nosotros
00:47:49estamos discutiendo
00:47:50aquí
00:47:50que nos tomó cerca
00:47:52de un mes
00:47:52con las universidades
00:47:54INTEC
00:47:55y UNFO
00:47:56y con
00:47:58algunos especialistas
00:47:59las bases
00:48:00para
00:48:01el
00:48:03foro
00:48:04de movilidad urbana
00:48:05aquí fue que se diseñó
00:48:08todo
00:48:08se planificó todo
00:48:09yo tenía un problema
00:48:11una discusión
00:48:12con los
00:48:12con los académicos
00:48:14de la universidad
00:48:15sobre todo
00:48:16la gente de la UNFO
00:48:16que ellos
00:48:18querían que
00:48:19todo el foro
00:48:20se hiciera
00:48:21presentar un problema
00:48:23general
00:48:24yo decía
00:48:25no
00:48:25porque el
00:48:26lo que quiere
00:48:28es un foro
00:48:30del cual salgan
00:48:31medidas de corto plazo
00:48:32para resolver
00:48:32pero positivo
00:48:34sí pero
00:48:34de corto plazo
00:48:35ahora
00:48:36si ustedes quieren
00:48:36mencionar otra
00:48:37de largo plazo
00:48:38no hay problema
00:48:38pero vamos a concentrar
00:48:39en las medidas
00:48:40de corto plazo
00:48:41en las que se pueden hacer
00:48:42ahí tenemos esa discusión
00:48:43entonces
00:48:44¿qué pasa?
00:48:44bueno
00:48:44el foro
00:48:45da ideas
00:48:46en sentido general
00:48:47pero no con plazos
00:48:49al no tener plazos
00:48:51yo tuve que venir
00:48:53casi al año
00:48:54del foro
00:48:56a decir
00:48:56el estímulo
00:48:57se siente bastante
00:48:58desalentado
00:48:59porque después
00:49:00de haber hecho esto
00:49:01y reunir a todos
00:49:02los responsables
00:49:03nada se ha hecho
00:49:04y bueno
00:49:06luego al segundo año
00:49:07salió el plan
00:49:07de seguridad vial
00:49:08y cosas
00:49:09y ahora que se están
00:49:10poniendo los pirales
00:49:11entonces tal vez
00:49:12en este caso
00:49:13el foro
00:49:15debió concentrarse
00:49:16en medidas
00:49:17de corto plazo
00:49:17a resolver
00:49:18los factores
00:49:19más críticos
00:49:19ahora
00:49:20con plazo
00:49:21después
00:49:22bueno
00:49:22esto forma parte
00:49:23ya de una política
00:49:24general
00:49:24pero aquí
00:49:25en este país
00:49:26que es muy corto
00:49:28plazista
00:49:29si tú no das
00:49:30la solución
00:49:30de corto plazista
00:49:31se quedan ahí
00:49:32en el aire
00:49:33y no se hace nada
00:49:34yo creo que podría
00:49:36ser un reenfoque
00:49:37Francina
00:49:37es decir
00:49:38con lo que
00:49:38con todo
00:49:39lo que se tiene
00:49:40con lo que se resolvió
00:49:41ahora
00:49:41ahora tenemos que resolver
00:49:42en un año
00:49:43se puede recoger
00:49:44un documento
00:49:46de propuesta
00:49:47y establecer
00:49:48una ruta
00:49:49una ruta crítica
00:49:50porque don Miguel
00:49:51tiene un punto ahí
00:49:52y es real
00:49:53hay dos factores
00:49:55que aquí influyen
00:49:55en las mesas
00:49:56sobre todo
00:49:57en República Dominicana
00:49:58uno está
00:49:59lo que es responsabilidad
00:50:01de todos
00:50:02no es responsabilidad
00:50:04de nadie
00:50:04y lo que no se le pone
00:50:06fecha
00:50:07y no se le pone
00:50:07un cronograma
00:50:09que nos hace
00:50:10que den el aire
00:50:10es como dice
00:50:11nos vamos a juntar
00:50:11un día de esto
00:50:12si verdad
00:50:14este país
00:50:15hay que poner
00:50:16las fechas
00:50:18y
00:50:19y
00:50:19y
00:50:20y
00:50:21y hay que ir
00:50:23paso a paso
00:50:24también
00:50:24porque esto es un problema
00:50:25demasiado
00:50:25si si si
00:50:26de hecho
00:50:26yo sé que
00:50:28el MAP
00:50:29en junio
00:50:30lanzó un indicador
00:50:31para medir
00:50:33la cantidad
00:50:33de instituciones
00:50:34que cumplen
00:50:37con la cuota
00:50:38es un paso
00:50:39bastante atrevido
00:50:40porque las instituciones
00:50:41no están preparadas
00:50:43entonces si se ponen
00:50:44a contratar
00:50:45a lo loco
00:50:46no tiene sentido
00:50:46a mí me llaman
00:50:47y me dicen
00:50:48mándame perfil
00:50:48de persona con discapacidad
00:50:49yo digo
00:50:50de qué área
00:50:51con discapacidad
00:50:53eso no es
00:50:54una profesión
00:50:55para llenar un hueco
00:50:56para llenar un hueco
00:50:57para cumplir una cuota
00:50:58así no se puede
00:50:59entonces
00:51:00ahí
00:51:01se hacen los cambios
00:51:03estructurales
00:51:04pero si no se
00:51:05emplea
00:51:06bien y capacitado
00:51:07si te dice ahí
00:51:07en la sala
00:51:08de la antesala
00:51:09ellos están trabajando
00:51:09aquí y yo cobran
00:51:10así es
00:51:11así es
00:51:12pero bueno
00:51:12Rosa dale
00:51:14Rosa dale
00:51:14que te
00:51:15hemos quitado
00:51:16la pobre Rosa
00:51:17estábamos hablando
00:51:18sobre la movilidad
00:51:20de las personas
00:51:21convivientes
00:51:21en las calles
00:51:22y yo veo
00:51:23que un problema
00:51:24inicial
00:51:24es la falta
00:51:26de accesibilidad
00:51:27para estas personas
00:51:27al cruzar
00:51:29un semáforo
00:51:30se estuvo debatiendo
00:51:31hace unos años
00:51:31sobre los semáforos
00:51:32que emitieran
00:51:33un sonido
00:51:34inteligentes
00:51:35para que la persona
00:51:36no viviente
00:51:37pudiera cruzar
00:51:38cuando éste indicara
00:51:39entonces
00:51:40eso se
00:51:40simplemente
00:51:42en algunas avenidas
00:51:43no
00:51:43en la Corrisa y Drone
00:51:45con
00:51:46Lincoln
00:51:47pero solamente ahí
00:51:50creo que hay uno de Santiago
00:51:52también
00:51:52es más recurrente
00:51:55donde
00:51:56es más
00:51:58frecuentado
00:52:00por personas
00:52:01entonces
00:52:02estamos hablando
00:52:02sobre
00:52:03que se le abren
00:52:04esposos
00:52:04en los trabajos
00:52:05pero tenemos
00:52:06una república
00:52:06dominicana
00:52:07donde no le da
00:52:08espacios
00:52:08en las calles
00:52:09entonces
00:52:09como una persona
00:52:11no viviente
00:52:11sabe que debe
00:52:12cruzar por esa avenida
00:52:13si no se le
00:52:14si ella lo sabe
00:52:15no ve
00:52:16no hay persona
00:52:17que lo guíe
00:52:18entonces
00:52:18me gustaría saber
00:52:19si dentro de ese panel
00:52:20se estará debatiendo
00:52:21presentando algo
00:52:22para que
00:52:23se pudiera implementar
00:52:25a las diferentes avenidas
00:52:26en el país
00:52:26bueno vamos
00:52:27vamos por parte
00:52:28rosa
00:52:28no pongan en ningún titular
00:52:31personas no videntes
00:52:32el término no existe
00:52:34personas ciegas
00:52:35personas con discapacidad visual
00:52:37es
00:52:39es la forma más correcta
00:52:41no tenemos lío
00:52:41no no no
00:52:42es que no videntes
00:52:43no existe
00:52:44no se le puede decir
00:52:44preso
00:52:45si no interno
00:52:46bueno pero
00:52:47el vidente
00:52:49es el que adivina
00:52:50el vidente
00:52:50es el que adivina
00:52:51no vidente
00:52:52es una gente
00:52:53que no adivina
00:52:54que no adivina
00:52:54entonces
00:52:55que no sabe
00:52:56leer la palabra
00:52:56entonces
00:52:58ok
00:52:59entonces
00:52:59le llamamos ciegos
00:53:00personas ciegas
00:53:01personas con discapacidad visual
00:53:03ojo
00:53:04rosa
00:53:04las personas ciegas
00:53:06se desplazaban
00:53:08con un bastón
00:53:09antes de que existieran
00:53:11los semáforos
00:53:12en que año se creó
00:53:14en Argentina
00:53:15que lo crearon
00:53:15o sea
00:53:16como en la década del 20
00:53:18de 1920
00:53:19en la década del 20
00:53:19en Argentina
00:53:20se creó
00:53:20aquí hay mucha gente
00:53:21que llega a su casa
00:53:22donde ni siquiera
00:53:24hay calles
00:53:25porque
00:53:25el bastón
00:53:27no viene solo
00:53:28viene con una técnica
00:53:29de orientación
00:53:30y movilidad
00:53:31el ciego
00:53:31no depende
00:53:32de un semáforo audible
00:53:33ahora
00:53:34el semáforo audible
00:53:36es una herramienta
00:53:38bastante útil
00:53:39cuando
00:53:39Miguel mencionaba
00:53:41el bastón
00:53:43con el GPS
00:53:45a mi se me
00:53:46se me encendía
00:53:47una alerta
00:53:48porque
00:53:49en la vía pública
00:53:51el ciego
00:53:52no puede tener
00:53:53distracción
00:53:54la técnica de orientación
00:53:55y movilidad
00:53:55es que tu utilices
00:53:56los sonidos
00:53:59para entender
00:54:00lo que está pasando
00:54:01en tu entorno
00:54:02y tomar decisiones
00:54:03entonces
00:54:04si tu no conoces
00:54:05una intersección
00:54:07y no sabes
00:54:07si hay semáforo
00:54:08o no
00:54:08tu te paras
00:54:10un par de minutos
00:54:10para entender
00:54:11como está funcionando
00:54:13el tránsito
00:54:13si tu sientes
00:54:14que es muy peligroso
00:54:15tratas de buscar
00:54:16una persona
00:54:17que te ayude
00:54:18o si entiendes
00:54:19que puedes cruzar
00:54:20entonces
00:54:21lo haces
00:54:22pero
00:54:22la técnica
00:54:24se basa
00:54:25en analizar
00:54:26toda la información
00:54:28audible
00:54:29que tu tienes
00:54:30y normalmente
00:54:31una persona ciega
00:54:33hace una ruta
00:54:34empieza a conocer
00:54:35su ruta
00:54:36incluso
00:54:38se deja guiar
00:54:40por el olor
00:54:41de una panadería
00:54:42por el sonido
00:54:42de un aire acondicionado
00:54:44llegando a su casa
00:54:44y entonces
00:54:45son los puntos de referencia
00:54:46claro
00:54:46claro
00:54:47todo es información útil
00:54:51para crearte
00:54:51esa imagen visual
00:54:52pero
00:54:54no es menos cierto
00:54:55que
00:54:56en ciudades
00:54:57donde tu tienes
00:54:58audio pedestrian system
00:55:01como se le llama
00:55:02a esto
00:55:02o semáforos audibles
00:55:04entonces
00:55:05es un poquito
00:55:07más certera
00:55:08la decisión
00:55:09siempre y cuando
00:55:10la gente
00:55:10respete los semáforos
00:55:12porque imagínate
00:55:13que tu le de para allá
00:55:13y entonces
00:55:14viene uno
00:55:15y doble a la derecha
00:55:16y te insulta
00:55:17porque que rayos
00:55:18tu haces en la calle
00:55:19tu eres ciego
00:55:19una pregunta curiosa
00:55:20un ciego
00:55:22sale del listín
00:55:23y va a tal
00:55:24x lugar
00:55:24ajá
00:55:25con que recursos
00:55:28herramientas mentales
00:55:29internas
00:55:29cuenta el
00:55:30para devolverse
00:55:31al listín
00:55:32y llegar al listín
00:55:33sí
00:55:33o sea
00:55:34que huellas
00:55:35deja
00:55:35porque
00:55:35un animalito
00:55:38camina lejos
00:55:40pero vuelve
00:55:41por el mismo lugar
00:55:41yo le voy a decir algo
00:55:42yo le voy a decir algo
00:55:44y José
00:55:44después va a hablar
00:55:45yo me siento
00:55:47más segura
00:55:48yo
00:55:49caminando
00:55:50con José
00:55:51que con usted
00:55:53o con Giancarlo
00:55:55¿por qué?
00:55:56estamos más alerta
00:55:57es que él me va a advertir
00:55:59cosas que yo no voy a
00:56:01que yo no voy a detectar
00:56:02con el bastón
00:56:03y que usted no sabe
00:56:04que eso me va a golpear
00:56:05usted no lo sabe
00:56:06entonces
00:56:08¿y cómo no?
00:56:09pero entonces
00:56:09¿cómo se devuelven?
00:56:10eso es lo que le se conoce
00:56:11incluso
00:56:11ecolocación
00:56:13tiene un ciego
00:56:14ecolocación es
00:56:16que tú hablas
00:56:17tu voz
00:56:18choca
00:56:19y tú dices
00:56:19y José me dice
00:56:20ahí hay un carro
00:56:21a la altura
00:56:23de tu hombro
00:56:24parece que una jipeta
00:56:25al lado de ti
00:56:26es cuidado con el retrovisor
00:56:28para que tú entiendas
00:56:30¿cómo?
00:56:30¡sí!
00:56:31esos códigos no lo saben
00:56:32eso es secreto de ustedes
00:56:36no es que un mago
00:56:37no revela su truco
00:56:38no
00:56:38eso tiene que decir
00:56:40hay cosas
00:56:41así como cuando usted viene
00:56:42usted viene manejando
00:56:44y usted sabe
00:56:44que al girar
00:56:46en la 27
00:56:47o usted sabe
00:56:48que donde está el letra
00:56:49la información suya
00:56:50es visual
00:56:51es muy probable
00:56:52que la forma en la que yo
00:56:53me voy a dar cuenta
00:56:54de que llegué al listing diario
00:56:55es porque
00:56:56tras haber caminado
00:56:58yo caminaba mucho
00:56:59por aquí antes
00:57:00hacia la 27
00:57:01por la Cruz Roja
00:57:03yo trabajaba en la Cruz Roja
00:57:04y caminaba hacia la 27
00:57:05entonces yo sabía
00:57:06que
00:57:06la cantidad de pasos
00:57:07no, no, no
00:57:08porque es insostenible
00:57:09tú estás contando pasos
00:57:10pero todos los cuantos
00:57:11no se trabajan
00:57:12ponen tus chinas
00:57:13en la memoria
00:57:13le dan una traca
00:57:14contando el cuadro
00:57:16pero tú sabes
00:57:18que donde por ejemplo
00:57:19donde la calle
00:57:20está rota
00:57:21usualmente
00:57:22no sé ahora
00:57:22pero en esa época
00:57:23justamente la esquina
00:57:24la paseo
00:57:25de los periodistas
00:57:25con 27
00:57:26la serie estaba rota
00:57:28y hacía como que
00:57:29un juego
00:57:30en el que se metía
00:57:30por una especie de plaza
00:57:31justo antes de llegar
00:57:32a la heladería
00:57:32entonces ya yo sabía
00:57:33que después de ese juego
00:57:35estaba la heladería
00:57:36para devolverme
00:57:37yo lo que haría
00:57:38sería la ruta inversa
00:57:39y buscaría
00:57:40alguna información
00:57:41yo sé que primero
00:57:43hay un negocio grande
00:57:44de electrónica
00:57:45y después
00:57:48yo tendría la entrada aquí
00:57:51que entonces tendría
00:57:51una salida de parqueo
00:57:52cada cosa
00:57:54una persona ciega
00:57:55lo que hace es lo mismo
00:57:55que hace cualquier vidente
00:57:56para orientarse
00:57:58yo tomo en cuenta
00:57:59un árbol
00:58:00que está ahí
00:58:01el día que me cortaron
00:58:01el árbol
00:58:02tengo que reaprender
00:58:03y ya sabes que
00:58:04no es donde está el árbol
00:58:05es donde está
00:58:06el tocón
00:58:07el tronco cortado
00:58:08pero a cada rato
00:58:10a ti te dice
00:58:10cualquier persona
00:58:11donde está la matica
00:58:14tú doblas
00:58:15la casa amarilla
00:58:16yo sé dónde están
00:58:17todos los hoyos
00:58:18los hoyos
00:58:20porque cada vez
00:58:20que uno
00:58:20de la capital
00:58:21pero déjeme hacer otra
00:58:23ahora me interesa
00:58:24hace muchos años
00:58:26cuando yo tuve
00:58:27el problema
00:58:27de la columna vertebral
00:58:30que me hicieron
00:58:31tres operaciones
00:58:32ahí ya terribles
00:58:33y duré casi un año
00:58:36incapacitado
00:58:37y todo eso
00:58:37yo me recuerdo
00:58:39pero tú lo viviste
00:58:40tú sabes lo que
00:58:41una discapacidad
00:58:42cuando yo
00:58:43era muy sensible
00:58:44a la espalda
00:58:45a cualquier movimiento
00:58:46dolía
00:58:46entonces cuando
00:58:47me llevaban a mí
00:58:48de la casa
00:58:50al centro de rehabilitación
00:58:52que tenía que ir
00:58:52todos los días
00:58:53aquí cerca
00:58:54en Miraflores
00:58:55tú dices
00:58:55yo vivía por allá
00:58:56por la Luperón
00:58:57tenía que venir aquí
00:58:58aquí ahí
00:59:00al centro de rehabilitación
00:59:01entonces
00:59:02el vehículo
00:59:03iba normal
00:59:06por la Luperón
00:59:07después cogía la Kennedy
00:59:08y esas cosas
00:59:09pero había lugares
00:59:12donde había un túmulo
00:59:14en la calle
00:59:15y cada vez que el vehículo
00:59:16pasaba por ahí
00:59:17yo lo sentía
00:59:17sentía el golpecito
00:59:19claro
00:59:19el chofer no
00:59:20nadie lo sentía
00:59:20y te dolía
00:59:21y me dolía
00:59:21bueno el caso fue
00:59:23que me fui aprendiendo
00:59:25me fui aprendiendo
00:59:25todo eso
00:59:26de allá para allá
00:59:27coge más la izquierda
00:59:28no te metas por ahí
00:59:29oye pero una cosa
00:59:31de percepción
00:59:32fue todo eso
00:59:33pero solamente lo sentía
00:59:35yo
00:59:35mire
00:59:35en 2000
00:59:37por allá por 2007
00:59:392007-2008
00:59:41yo iba a una institución
00:59:42que estaba por ahí
00:59:43por el quinto centenario
00:59:44y solíamos coger
00:59:45en onza
00:59:46salíamos en grupo
00:59:4710-15 ciegos
00:59:49un grupo siempre
00:59:51íbamos juntos
00:59:52en la onza
00:59:52y sabíamos
00:59:53que estábamos llegando
00:59:54porque
00:59:55la onza
00:59:55cuando bajaba
00:59:56el quinto
00:59:57que bajaba
00:59:57el elevado
00:59:58esa bajada
00:59:59ya yo sabía
00:59:59que tenía que decirle
01:00:00déjame ahí
01:00:01porque pocos metros
01:00:02más adelante
01:00:03de esa bajada
01:00:03esas son el tipo
01:00:05de informaciones
01:00:06que uno utiliza
01:00:07tú no te fijas en eso
01:00:07porque tú vas atento
01:00:08a un letrero
01:00:09pero tú tienes que utilizar
01:00:10toda la información
01:00:11que te es disponible
01:00:12táctil y auditiva
01:00:13con un bastón
01:00:15más fácil
01:00:16se cae
01:00:17una persona
01:00:18que ve
01:00:18que un ciego
01:00:20en la oficina
01:00:21de la fundación
01:00:21había una
01:00:23una mesa
01:00:24transparente
01:00:26y los ciegos
01:00:27nada más nos reíamos
01:00:28cada vez que pasaba
01:00:28una persona que veía
01:00:29porque siempre
01:00:30se la llevaban
01:00:31los ciegos
01:00:33nunca se la llevaban
01:00:34porque
01:00:34ese bastón
01:00:35es una ventaja
01:00:36porque tú vas adelante
01:00:36y te dices
01:00:37el hoyo
01:00:37aquí te lo dieron
01:00:38exactamente
01:00:38es normal
01:00:39no está esperando eso
01:00:40hay una regla
01:00:41muy básica
01:00:42lo importante
01:00:42es que choque el bastón
01:00:43no tú
01:00:44exacto
01:00:45exacto
01:00:46y esos son mis ojos
01:00:47¿cuánto tiempo le toma
01:00:49adaptarse a una ruta
01:00:50al final?
01:00:53nosotros hacemos
01:00:53entrenamiento
01:00:54más o menos
01:00:54de dos semanas
01:00:55cuando estamos
01:00:55haciendo por ejemplo
01:00:56intermediación laboral
01:00:58hemos tenido jóvenes
01:00:59que
01:00:59que
01:01:00por ejemplo
01:01:01trabajan en un
01:01:03edificio
01:01:03de un banco
01:01:04y tiene que ir
01:01:05a cobrar a otro
01:01:06o porque quiere
01:01:08sacar su dinero
01:01:09del cajero
01:01:10en otro
01:01:10o la cocina
01:01:12está del otro
01:01:12lado
01:01:13pero tú sabes
01:01:14que también
01:01:15hay gente
01:01:15que tú
01:01:16le das el entrenamiento
01:01:17pero
01:01:17el de al lado
01:01:19quiere hacer
01:01:19su obra del año
01:01:20y entonces
01:01:21agarra a la persona
01:01:23por el brazo
01:01:24la lleva al baño
01:01:25no sé si le baja
01:01:26el cíper
01:01:27pero
01:01:27no aprende
01:01:29pero si
01:01:30dos semanas
01:01:31se le asigna
01:01:32un maestro
01:01:33de orientación
01:01:33y movilidad
01:01:34nosotros por ejemplo
01:01:35a los jóvenes
01:01:35que van a la universidad
01:01:36le hacemos
01:01:38un intensivo
01:01:38de varios meses
01:01:39hacemos la ruta
01:01:40desde su casa
01:01:42hasta la universidad
01:01:43ahora van a entrar
01:01:44tres
01:01:44a la católica
01:01:46santo domingo
01:01:47uno en derecho
01:01:48otro
01:01:49no perdón
01:01:49handy va a estudiar
01:01:51contabilidad
01:01:52ariana comunicación
01:01:54y jesús elías
01:01:56que viene
01:01:57desde santiago rodríguez
01:01:58va a estudiar
01:02:00ingeniería
01:02:01en sistemas
01:02:01entonces
01:02:03que ya
01:02:03son carreras
01:02:04un poquito
01:02:04menos convencionales
01:02:06porque
01:02:07precisamente
01:02:07la tecnología
01:02:08está
01:02:09de nuestro
01:02:10de nuestro lado
01:02:11pero
01:02:12normalmente
01:02:13dos semanas
01:02:13para un buen viajero
01:02:14para una viajera
01:02:15como yo
01:02:16nada
01:02:17porque
01:02:17yo
01:02:18yo le tengo pánico
01:02:19a la calle
01:02:20entonces
01:02:20el entrenamiento
01:02:23que recibí
01:02:24en miami
01:02:24no lo
01:02:25no lo apliqué
01:02:25aquí
01:02:26entonces
01:02:27yo no soy
01:02:27una buena
01:02:28viajera
01:02:29igual eso
01:02:29como que
01:02:29va a depender
01:02:30también
01:02:30de la necesidad
01:02:31que tú tengas
01:02:32si tú tienes
01:02:33como que
01:02:34la necesidad
01:02:35muy urgente
01:02:36de ir
01:02:36con regularidad
01:02:37a un sitio
01:02:38entonces
01:02:39tú te vas a empeñar
01:02:41de alguna manera
01:02:42tú te vas a empeñar
01:02:42en hacerlo
01:02:43más rápido
01:02:43hay personas
01:02:45hay viajeros
01:02:45que
01:02:46que ya son
01:02:47muy habituales
01:02:49viajeros frecuentes
01:02:50este
01:02:52y lo hacen
01:02:54bastante
01:02:55bastante rápido
01:02:56porque
01:02:57tienen como que
01:02:58técnicas
01:02:59para memorizar
01:03:01por ejemplo
01:03:02hay gente que dice
01:03:03ok
01:03:03en la calle tal
01:03:04si somos aquí
01:03:05en la ciudad
01:03:05no es lo mismo
01:03:06por ejemplo
01:03:06tú aprenderte
01:03:07una ruta nueva
01:03:08en una ciudad
01:03:09en la que tú
01:03:09ya vives
01:03:10que aprendértela
01:03:11en un lugar
01:03:12en una zona
01:03:13donde tú nunca has ido
01:03:14pero igual
01:03:15donde hay un camión
01:03:16que está haciendo
01:03:17un sonido muy fuerte
01:03:18o hay un teteo
01:03:20con un sonido muy fuerte
01:03:21tú mejor
01:03:22te devuelve
01:03:23y coge otra ruta
01:03:24porque entonces
01:03:25eso te anula
01:03:26ahí ya tú no ves nada
01:03:27tú estás ciego
01:03:28sordo
01:03:29completamente
01:03:30no puedes caminar
01:03:31tú tienes
01:03:31en un barrio
01:03:32un colmadón
01:03:33en una esquina
01:03:33y otra en otra
01:03:34y tú quieres avanzar
01:03:36hay un barrio
01:03:36en un motor
01:03:37en el médico
01:03:37y me dice
01:03:37cuatro gente
01:03:38de cuatro esquinas
01:03:39distintas
01:03:39dale para allá
01:03:40dale para allá
01:03:41lo único
01:03:42inteligente
01:03:43que tú puedes hacer
01:03:44es pararte
01:03:45hasta que se callen
01:03:46ahora
01:03:46tú sabes cuál es
01:03:48el sector
01:03:49más inclusivo
01:03:50de la vida
01:03:51los atracadores
01:03:53eso no tienen que ver
01:03:56eso no tienen que ver
01:03:57si es ciego
01:03:58ellos no discriminan
01:04:10no discriminan
01:04:11bueno yo creo
01:04:12que tenemos ya
01:04:13Rosa
01:04:13Rosa tú querías
01:04:15preguntar algo más
01:04:16yo creo que ella
01:04:16quería decir algo más
01:04:17la última
01:04:18vale
01:04:19hace mucho me estaba
01:04:19llamando la atención
01:04:20yo veo una señora
01:04:21en la iglesia
01:04:22que ella es ciega
01:04:23ella siempre
01:04:24yo no sé
01:04:26o sea
01:04:27me dice que es
01:04:28por los sonidos
01:04:28que como que detectan
01:04:30cuando la persona
01:04:31está hablando
01:04:31o cuando tiene que ir
01:04:33dirigirse a su lado
01:04:34pero como una persona ciega
01:04:36detecta cuando
01:04:38hay mucho silencio
01:04:39hay mucho silencio
01:04:40mucho silencio
01:04:41pero
01:04:42se dice algo
01:04:44muy lejos
01:04:44muy lejos
01:04:45o sea
01:04:46eso es
01:04:46despierta una capacidad
01:04:48super
01:04:49o sea
01:04:49algo ya
01:04:50muy desarrollado
01:04:52auditivo
01:04:53para detectar
01:04:54cosas ya
01:04:55muy lejano
01:04:56que si se compensan
01:04:57los sentidos
01:04:58no lo que pasa es que
01:04:59es el modo en que
01:05:01tu cerebro
01:05:02aprende
01:05:03a apoyarse
01:05:05de los sentidos
01:05:06con los que si cuenta
01:05:07y no se apoya
01:05:08de la vista
01:05:09entonces
01:05:10cuando tu no tienes
01:05:11la distracción
01:05:12hay sonidos
01:05:14que tu
01:05:15puedes detectar
01:05:19que los demás
01:05:21no
01:05:21pero
01:05:21el
01:05:22el que tiene
01:05:24la vista
01:05:25se distrae
01:05:26visualmente
01:05:26y obvia
01:05:27cosas
01:05:28que
01:05:28están allí
01:05:29entonces
01:05:31y te voy a poner
01:05:32un ejemplo
01:05:32y no con un ciego
01:05:33a mi me pasó
01:05:34esto con un funcionario
01:05:35público
01:05:36yo siempre
01:05:38yo soy muy expresiva
01:05:40yo
01:05:40involuntariamente
01:05:41muevo los ojos
01:05:42muevo las cejas
01:05:43que sucede
01:05:44que cuando yo voy a decir
01:05:45algo incómodo
01:05:46me río
01:05:46y distraigo
01:05:48a la persona
01:05:49cuando estábamos
01:05:51en el COVID
01:05:52había mascarilla
01:05:54entonces
01:05:56ya
01:05:56eso me cubría
01:05:58mi sonrisa
01:05:59yo no me di cuenta
01:06:00de eso
01:06:00hasta que me pasó
01:06:01la persona me dijo
01:06:02algo desagradable
01:06:04y yo me reí
01:06:05pero con la mascarilla
01:06:07con la mascarilla
01:06:08pues
01:06:09ay si
01:06:09me dijo
01:06:10no te gusto
01:06:11lo que te digo
01:06:11tu estas super incómoda
01:06:14porque
01:06:14al yo no poder
01:06:16distraerlo
01:06:17con la sonrisa
01:06:18el me leyó
01:06:20la
01:06:21la mirada
01:06:22entonces
01:06:22eso mismo pasa
01:06:23cuando tu no estas distraido
01:06:25y tu estas
01:06:26simplemente conectado
01:06:27con los
01:06:27con los sonidos
01:06:28yo puedo
01:06:29escuchar
01:06:30o sea
01:06:31conversaciones
01:06:31pero para mi
01:06:32eso es un ruido
01:06:34o sea
01:06:34es una galleta
01:06:35no es algo
01:06:36que un sonido
01:06:37sigiloso
01:06:38no
01:06:38es mi forma
01:06:41de ver
01:06:41escuchar
01:06:42es mi forma
01:06:43de ver
01:06:43tocar algo
01:06:44es mi forma
01:06:44de ver
01:06:44quiero que te diga
01:06:46cual fue
01:06:47una de las mejores
01:06:48cosas
01:06:48de la
01:06:49en la pandemia
01:06:50con el uso
01:06:52de las mascarillas
01:06:53uno pudo ver
01:06:55la belleza
01:06:56de los ojos
01:06:56de muchas veces
01:06:57pero los míos
01:07:03son muy habladores
01:07:04entonces
01:07:04a mi no me conviene
01:07:05a mi no me conviene
01:07:07bueno
01:07:09señores
01:07:10no
01:07:11de la
01:07:12que me conviene
01:07:14de las
01:07:15las
01:07:15de las
01:07:16de las
01:07:16de las
01:07:17Gracias por ver el video.
Recomendada
0:49
|
Próximamente
58:12
Sé la primera persona en añadir un comentario