Los ejecutivos de la Cepal dicen también que República Dominicana es un país con una vocación productiva muy interesante y, por tanto, puede dar respuesta a las necesidades con vocación productiva.
00:00sobre República Dominicana y qué recomienda hacer para lograr una adecuada transformación.
00:06Cómo puede entrar República Dominicana en un desarrollo productivo verde e inclusivo
00:11y cómo se traduce esto en beneficio de la gente.
00:15Y cómo queda República Dominicana respecto a la región en estas tres dimensiones.
00:21En estas dimensiones, ciencia, tecnología e innovación, clústeres y articulación productiva.
00:30Jorge Mario.
00:34Muchas gracias a la periodista Acosta de la República Dominicana.
00:40Dominicana, hay que subrayar dos cosas importantes.
00:43Es un país que se ha distinguido en los últimos años y los últimos largos para atrás en sus tasas de crecimiento.
00:51En ese sentido, Dominicana es un país que se quiere que está dando muestras de planes, coordinación interna y efectividad.
01:02Y eso también se refleja en el ranking que hemos preparado para este informe sobre la productividad.
01:10Dominicana está por encima del promedio regional, está en el treceavo lugar de veintiocho que tiene el informe.
01:18Y como le digo, tiene un correlato con esta historia de alto crecimiento, de inversiones y de exportaciones.
01:27Ahora bien, también hay que subrayar que Dominicana tiene una historia muy interesante en materia de iniciativas y de articulación productiva,
01:41tanto desde el sector público como el sector privado.
01:43O sea, hay un diálogo histórico que está dando resultados.
01:47Y para eso yo quisiera subrayar dos ejemplos que creo que son buenos porque tienen visión política y tienen visión de futuro, tienen perspectiva.
01:58Uno es el Plan Nacional de Innovación 2030 y el otro es el Plan Meta República Dominicana 2036.
02:05En ambos planes lo que vemos es un vínculo de lo público, desde el liderazgo del Estado para tener una visión de desarrollo,
02:14con el resto de la sociedad.
02:17Y digo el resto porque no solo el sector privado, también incluye academia y también incluye algunas, digamos, instituciones de la sociedad civil activas.
02:27Y también tiene una innovación institucional muy interesante.
02:30Por ejemplo, en la Meta, el Plan Meta República Dominicana 2036, que es ambiciosa, se propone duplicar el PIB del país.
02:38Tiene un liderazgo presidencial que es similar al Plan México en ese sentido,
02:42donde desde el más alto nivel de decisión del Estado se involucra, dirige, coordina y evidentemente está moviendo las agujas.
02:52Sin embargo, hay retos y con eso quisiera señalar que creo que hay un reto importante que tiene que ver con la innovación.
03:00O sea, el país tiene un déficit en materia de innovación, como casi toda la región.
03:05Y ahí hay que no solo invertir más, como decía Marco Llinas, sino que invertir mejor.
03:09Es decir, usar los recursos de manera más estratégica.
03:14Creo que también hay un reto en cuanto al talento humano y el vínculo de este con las necesidades del país,
03:19sobre todo del sector privado con visión de futuro.
03:21Sin embargo, el país lo tiene identificado y está abordando el tema.
03:25Y hay pregunta la periodista Costa sobre el desarrollo verde y cómo puede Dominicana sacar provecho de esto.
03:34Aquí hay un vínculo muy importante.
03:36Como país del Caribe tiene todos estos retos que vimos, que señaló antes el secretario ejecutivo,
03:41con una alta incidencia de fenómenos meteorológicos extremos.
03:46Pero también un país que tiene una vocación productiva muy interesante, por tanto, puede dar respuesta a las necesidades con vocación productiva.
03:57Es decir, que las necesidades que el medio ambiente tiene para el país pueden a su vez ser una propuesta productiva.
04:04Yo en este tema, si me permiten, yo quisiera darle la palabra a mi colega Camila Granfo,
04:09que ha estudiado con mucha profundidad el vínculo entre el desarrollo y el potencial que genera para el desarrollo productivo la economía verde.
Sé la primera persona en añadir un comentario