Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 minutos
Los inversionistas mexicanos y extranjeros son "recelosos" por el clima político. En Bote Pronto se señala que "al no dar esas garantías de inversión, al cambiar todas las reglas del juego" el capital prefiere esperar a que el panorama se aclare.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos al Bote Pronto de este miércoles. Saludo con mucho gusto a Juan
00:15Ineo Zavala. Juan, ¿cómo estás? ¿Qué tal, Carlos Héctor? Buenas noches. ¿Qué tal, Juan? Héctor
00:20Aguilar Camín, ¿cómo estás? Bien, muy bien. Quisiera empezar comentando lo que pones en tu
00:27columna de hoy. Correcto. Es que no ves el camino económico. Me parece un gran punto, no estamos
00:32hablando de eso, es evidente y quisiera simplemente decir que el asunto del panorama económico no
00:42solo está mal en términos de análisis económico, quiero decir de inversión, crecimiento, expectativa,
00:48sino que está muy trabado también por razones políticas. ¿Por qué no están funcionando
00:57las conversaciones con el T-MEC y aparecen dificultades de que México no ha cumplido con
01:04cosas y quiere que cumplan? ¿Por qué aparecen los problemas de la gestión política en torno
01:11al amparo, el poder judicial? Y hay, además de la cuestión política, hay un problema de
01:17política económica y de economía política aquí. No hay inversión, no hay economía
01:23dura, pero tampoco hay gestión política, camino a facilitar la inversión, voy a decir
01:29así, como escribió Gerardo Esquivel. Entonces, todo esto crea un momento adicional de incertidumbre.
01:38La falta de negociación y de claridad política va entorpeciendo lo que de por sí ya es una
01:44mala proyección económica y una mala temporalidad, porque para que las inversiones rindan necesitan
01:53tiempo de maduración. Entonces, entre más te tardas, más... Entonces, me parece que toca
01:58ese problema bien importante que se conecta con la política de todos los días. Ahorita,
02:03la discusión del amparo en el Congreso me parece clave para lo que va a suceder con
02:10el T-MEC y, por tanto, para lo que va a suceder con la inversión. Está todo mezclado.
02:14Ese es mi punto. Sí, está... Yo mencionaba porque, por supuesto, primero leía a Gerardo Esquivel,
02:23gran artículo en nuestro periódico, pero luego leía a Valeria Moy, que sabe mucho de esto,
02:27luego Enrique Quintana, que toca el mismo tema desde diferentes aspectos. Estamos como en el limbo,
02:32es decir, ninguno de nosotros tres tenemos millones de pesos acá atrás esperando a ver en qué
02:37invertimos, en qué industria vamos a invertir los de pronto. No tenemos eso, pero hay muchos
02:43mexicanos que sí lo tienen y que lo que están diciendo, no, espérame, yo, espérame, ¿no, Juan
02:49Ignacio? Por la situación política y ahorita hablamos de la situación con los vecinos del norte, ¿no?
02:55Sí, venimos de una época en la cual se decía, bueno, López Obrador lo decía con todas sus letras,
03:02que había que dejar de subordinar la política a lo económico, ¿no? Él lo decía el dinero, y pues si
03:09hacemos un recuento de la pesadilla neoliberal, pues tenía que ver mucho con esa llegada de los
03:18economistas a la política y el diseño, y que todo tenía que funcionar para allá. Bueno, ahorita,
03:25en dónde estamos. Y creo que no, no, ni está de un lado ni está el otro. Hay un discurso de buenos
03:35propósitos de la presidenta, que yo creo que todos lo hemos visto, por ejemplo, en el área de energía,
03:41lo cual no significa que le vaya a dar una reforma o etcétera, sino simple y sencillamente una idea de
03:48cómo cumplir las cosas que tú quedaste de cumplir en el TEMEC, por decirlo, porque todos los problemas
03:54derivados siguen siendo parte de esa, como ella le dijo, maldita agradecía, corrupta, pero de López
04:00Obrador. ¿En qué sentido? Pues que no se cumplían con los acuerdos, que no se cumplía con lo que se
04:07quedaba. Entonces, yo creo que de por sí los inversionistas mexicanos siempre son un poco
04:13recelosos de su propio país, no, no, no, no, digamos, no son muy entrones, son más de tomar ganancias que de
04:21de esperarse un rato. Los inversionistas que sí están más acostumbrados al al mediano o a largo
04:27plazo, pues puede resultar muy difícil para ellos asomarse a un país, ¿no? Donde el clima
04:34político es muy extraño y donde dices, bueno, oye, cambiaron el poder judicial, o sea, va a haber
04:40jueces nuevos. A ver, Héctor, yo no sé si al inversionista tampoco el clima político que tanto
04:46como, perdón, el poder judicial, el amparo, es decir, esas son las reglas que protegen mi inversión.
04:54Si por ahí se están peleando Alito con Fernando Oroña, mucho gusto, pero es lo otro, lo institucional, ¿no, Héctor?
05:03Claro, yo creo que cuando viene el problema de una inversión y cuando empiezan estas cosas
05:11como las del amparo, que una decisión federal te puede interrumpir tu negocio, o te puede interrumpir
05:21tu cuenta bancaria, o te puede interrumpir tu libertad, y tú puedes pedir un amparo, pero
05:31no hay suspensión, en el sentido de que el amparo nunca te lo van a dar, por tanto, la
05:38decisión que te quita el dinero, que te quita tu negocio, que te quita tus cuentas, o te quita
05:45tu libertad, es inapelable. Entonces, eso no tiene mucho que ver con la ideología, tiene
05:55que ver con las garantías que necesita una gente para poner su patrimonio, su vida, sus
06:01intereses en juego. Y eso es lo que parece no ver con claridad este gobierno. Ellos piensan
06:08que hay una idea progresista en que el Estado gobierne sobre la economía, y probablemente
06:14lo hay, solo que para que esa economía funcione, como demuestra la economía china, tienes que
06:20tener una política que dé seguridades y que produzca, genere la inversión. No puedes
06:27tener una política encontrada con la economía, como en el caso, por ejemplo, de la industria
06:33eléctrica, que la tienen topada en que solo pueden invertirse hasta cierto punto, y solo
06:40la CFE tiene facultad para distribuir, etcétera. Entonces, es contradictorio, y lo que pasa es
06:48que la política puede mandar sobre la economía, pero la entorpece. Y si le añades ya no la
06:55política, sino las leyes y los jueces, y los jueces son de los políticos, pues apenas
07:02se extraña uno de que haya esta desinversión. La verdad es muy amenazante la política para
07:09la economía que quieren, porque lo que quieren es una economía de libre mercado, una economía
07:14que repita el T-MEC, que reproduzca el T-MEC. Bueno, el T-MEC necesita políticas que son
07:21contrarias a las que tiene el actual gobierno, y ahí estamos en ese estancamiento.
07:27Y Juan, entiendo que hay muchos, pero tú que has visto de la política de mucho tiempo,
07:35cuando ves los números de popularidad, nada impacta tanto como la economía de verdad.
07:39No ahora, no en dos años, pero en dos, tres años que esto empiece a notarse,
07:45eso sí afecta en las popularidades, ¿no? En términos políticos, ¿no?
07:50Claro, y pues la verdad es cuando ves que la popularidad sale cara,
07:55porque ese costo, pues es porque lo está sufriendo la gente, ¿no?
08:00Entonces yo creo que lo que estamos viendo es esa parálisis de un gobierno que aparte viene
08:07entrando y que no cuenta con el apoyo o el empuje, si tú quieres, que traía el otro gobierno,
08:13por muchas causas, buenas y malas. Hay de todas.
08:17Pero creo que al no dar esas garantías de inversión, al cambiar todas las reglas del juego,
08:23porque, bueno, amigo, claro...
08:24Está cambiando todas las reglas, eso.
08:26Todas, con todo, porque la política efectivamente no es alito pelearnos con Oroña, no.
08:33La política es diseñar una política pública que desaparece un poder judicial.
08:38Bueno, y llevar...
08:39En un momento dos cosas. Hasta ayer mandaron a los nuevos comisionados
08:43de los dos órganos desconcentrados que antes eran autónomos.
08:47Ayer apenas los mandaron a los de telecomunicaciones y a los de antimonopolio.
08:51Ayer.
08:52Ayer. Entonces, tú, imagínate, tú metes dinero y dices, bueno, voy a estar aquí unos años,
08:57¿qué garantías tengo? Bueno, pasa esto, pasa el otro.
09:01Al inversionista no le importa si tú eres el del bienestar o el del segundo piso o lo que sea.
09:07Tú reparte tu dinero como quieras, no se van a meter ahí.
09:10Pero dice yo, ¿qué garantías tengo de que mi inversión, la de mis fondos, la de mis inversionistas,
09:17pues va a tener un caso de un problema? ¿A quién voy? Al Poder Judicial.
09:21¿Y cómo es el Poder Judicial? No, pues lo acaban de cambiar.
09:23¿Y cómo lo cambiaron? No, pues está todo para allá.
09:26Y pues no sabemos, realmente nadie sabe cómo va a funcionar.
09:30Entonces dice, no, pues me espero, ¿no?
09:32Porque de todas maneras, siendo países como son los latinos,
09:35comparado con los gringos o los europeos, pues necesitan asociarse con un,
09:40como dicen, con un MEXA, pues para que aquí le mueva las cosas, ¿no?
09:44Se las tropicalice.
09:45Bueno, es básicamente...
09:46Pero un grito es difícil.
09:48Bueno, es básicamente a una política económica de influencias,
09:52de influencias personales, de influencias específicas, de influencias políticas.
09:56Y la verdad, eso, para muchas empresas, digamos, globales,
10:00eso no solo no es aceptable, sino que no pueden, por protocolos propios,
10:06estar sujetos a esas condiciones.
10:09Entonces no pueden invertir si no hay una transparencia y una seguridad
10:13en caso de que tengan un conflicto, porque parten de la base,
10:17como toda empresa, que van a tener conflictos y que van a tener necesidad
10:22de que la justicia, los jueces, deliberen.
10:26Y lo que necesitan ellos saber es que se va a cumplir lo que está escrito
10:31y no lo que se le va a ocurrir al político que debe o no debe hacer.
10:37Ese espacio de incertidumbre, yo creo que no está tocado por la 4T para mal,
10:42y por eso está, bueno, diría que en un estancamiento.
10:45Y luego, y luego, aviéntale al señor del norte, ¿no?
10:49Bueno, que estábamos tranquilones y ya nos aventó a hacerles la transporte,
10:53que sí nos incluyen.
10:54Y del Temel ya empezaron a,
10:56¿qué tal si hacemos mejor dos, uno y uno?
11:00Y el otro en el Foro de Nueva York diciendo,
11:02ay, pero hay cosas que no están cumpliendo.
11:05Bueno, se había dejado en paz como en un mes,
11:07andaba arreglando gasas, según él, caray.
11:09Más que además tenemos que parar a los chinos.
11:12Tenemos que no dejar pasar a los chinos.
11:14Bueno, es complicado.
11:18Digamos, yo creo que es contraproducente,
11:20porque bien dice, como dice Héctor, a ver,
11:23si no se va a cumplir lo que está escrito.
11:25Pero entonces resulta que más que esté escrito,
11:28están reescribiendo todo.
11:32Bueno, pues mejor me espero que reescriban todo.
11:34Que acaben de escribir, pues sí.
11:36Y ahí veo que ya vemos, ¿no?
11:38Porque por escrito no te queda nada.
11:41Entonces sí hay un cambio de reglas.
11:43Creo que sí ha habido una manifestación de deseos
11:45de cambiar ciertas cosas,
11:48pero en los hechos no sucede.
11:50Y no sucede ni con los mexicanos,
11:53ni con los de afuera.
11:55Lo único que hemos visto es que a Slim,
11:57o sorpresa, le dieron una cosa para Pemex.
12:00Eso no va a funcionar nada.
12:02Bueno, para volver, Carlos, al tema de tu columna,
12:06y volviendo a Gerardo Esquivel,
12:08estuvimos en una mesa redonda hace poco que grabamos para Nexos,
12:12y dijo una cosa muy sintética y muy expresiva.
12:15Gerardo Esquivel dijo,
12:17mi conclusión es que estamos en una situación de estancamiento económico
12:24con distribución social.
12:25Estancamiento con distribución.
12:29Sí, ha habido distribución,
12:32ahí está la salida de la gente de la pobreza,
12:35pero hay un estancamiento.
12:37¿Cuál es el problema?
12:38Que no puedes mantenerte en esa posición siempre,
12:42porque el estancamiento,
12:44tarde o temprano a lo que va a llevar,
12:46es a la distribución.
12:48O sea, no, no es un lugar donde puedes quedar.
12:51Gracias Héctor, gracias Juan Ignacio.
12:54A ver cuánto nos va a durar, don Gilberto.
12:56Nos va a durar.
12:57Gracias, hasta luego.
12:58¡Gracias!
12:59¡Gracias!
13:00¡Gracias!
13:01¡Gracias!
13:02¡Gracias!
13:03¡Gracias!
13:04¡Gracias!
13:05¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada