Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Kenia López Rabadán quiere ser recordada como una presidenta de la Cámara de Diputados institucional, transparente y honorable, capaz de consolidar acuerdos, pero que también dé a la oposición un lugar frente a los Poderes de la Unión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00MÚSICA
00:30Muy buenas tardes a todos. Ya estamos de vuelta en este espacio de análisis, de reflexión, pero sobre todo de charla sincera y directa.
00:52Hoy nos acompaña en Café Milenio, Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados. ¿Cómo estás, Kenia? Bienvenida.
00:59Contenta de estar en esta hermosísima mesa con hombres y mujeres tan talentosos y, por supuesto, a sus órdenes.
01:06Muchas gracias por estar aquí. También nos acompaña Elisa.
01:09Qué gusto.
01:10Salvador, Víctor, Carlos. Bienvenidos todos.
01:13Gracias.
01:14Bueno, pues, Kenia ya, presidenta de la Cámara de Diputados. ¿Presidenta o presidente?
01:19A mí sí me gusta Presidenta Coná, tengo que decirlo. Me parece que es una lucha histórica de las mujeres.
01:23Durante muchos años hemos tratado de avanzar en términos de derechos y, efectivamente, visibilizar el tema de género. A mí me parece bien.
01:32Pero tú dime, como quieras. En este sentido, pues es una gran oportunidad ahora para la Cámara de Diputados tener una presidencia.
01:40Como la ley lo dice, es el segundo año. Le toca a la segunda fuerza política, digamos, representada en la Cámara de Diputados y ese es el PAN.
01:49Yo tengo una militancia en el PAN desde hace 28 años y muy contenta porque también entiendo que en esta etapa de mi vida, pues, lo que toca ahora es representar a 500 legisladores con distintas visiones, con, evidentemente, discursos distintos, argumentaciones distintas.
02:07Y lo haré siempre apegada a la legalidad. Muy contenta de estar en esta etapa siendo la presidenta de la Cámara de Diputados.
02:13Te hemos visto muy combativa en los últimos años, obviamente, en la Cámara. Ahora, ¿serás un poco más serena? ¿Tendrás la misma personalidad en ese sentido?
02:24Pues, mira, hace unos días me entrevistaba a mi querida Elisa y justamente le decía, es una etapa en este momento de dirigir.
02:33Ha habido momentos importantes, por supuesto, de debatir. Me encanta debatir. Me genera serotonina. Me hace muy feliz, por supuesto, debatir.
02:40Pero en este momento me toca dirigir uno de los poderes de la Unión y México necesita este tipo de fotografías plurales en donde, pues, personas de militancia distinta en términos de partidos están ahí.
02:55Hemos visto escenas, por ejemplo, en el desfile cívico-militar o a propósito ahora del aniversario de la Marina, en donde está el poder ejecutivo, representado, por supuesto, por la presidenta de la República,
03:05el poder legislativo con una servidora y con la presidenta del Senado, y el poder judicial, en donde el ministro presidente, digamos, dirige esas imágenes,
03:15en donde claramente hay distintos, distintas militancias partidistas, se hacía necesario.
03:22Oscar, era obligado. Y te voy a decir por qué.
03:24Porque plural es la Cámara, como plural es el país, como plural es el Congreso, como plural es esta mesa, como es igual plural nuestras familias.
03:34Entonces, una sola ideología, una sola visión, un solo partido no le hace bien a ningún país.
03:41Y me parece que, pues, sí hay que reconocer, digamos, estos espacios con visiones distintas.
03:47Pero, ¿cómo es dirigir? ¿Cómo será dirigir una Cámara en la cual hay una aplanadora que quedó de manifiesto en el primer año legislativo
03:54y que viene de este antecedente también de procesos legislativos que no se siguieron, muchas discusiones, etcétera?
04:04¿Cómo será dirigir una Cámara en este tiempo, Kenia?
04:08Querido Carlos, pues, apegada a la legalidad y al reglamento.
04:11O sea, nadie me podrá reclamar o nadie querrá, digamos, entrar en un debate si yo hago lo que la ley y el reglamento establecen.
04:21Hemos visto en anteriores ocasiones, en donde, por ejemplo, el presidente quiere dirigir el debate en función de sus intereses personales
04:29o partidistas, o peor aún, ideológicos.
04:31Esas son las cosas que a mí me parece le hacen daño al servicio público.
04:36Porque las imágenes en donde los políticos se están peleando, ofendiendo, agrediendo,
04:42no son productos legislativos que a la ciudadanía le mejoren la vida.
04:45A la ciudadanía lo que quiere es pagar impuestos para que sus legisladores les den resultados positivos,
04:50que haya carreteras seguras, hospitales con medicinas, evidentemente un sistema de salud público que funcione.
04:57Para eso tendríamos que estar trabajando los legisladores, no para ver si a mí, como presidenta,
05:02me gusta o no me gusta el discurso que estén dando, digamos, los debatientes.
05:07Yo he sido una debatiente fuerte, siempre lo he hecho, por cierto, nunca he ocupado una palabra, una grosería.
05:12Siempre lo he hecho de manera aguda, de manera, digamos, pues, polarizada,
05:18pero siempre respetando a mi compañero con el que debato.
05:22Y todo aquello que yo exigía siendo debatiente hoy lo garantizo como presidente.
05:26O sea, o garantizo que no le va a quitar el micrófono a nadie,
05:28garantizo que no va a haber fast track en las leyes, digamos, esta urgencia a veces de sacar leyes
05:33que terminan estando mal redactadas o que terminan quedando, digamos, con una imprecisión jurídica
05:40que en realidad va a afectar al ciudadano.
05:43Eso le hace daño al servicio público, le hace daño al Congreso,
05:46pero sobre todo le hace daño a las y los mexicanos que pagan impuestos,
05:50que lo que esperan, evidentemente, es un producto legislativo que le beneficie, no que le perjudique.
05:55Kenia, ahí nos planteas un discurso muy institucional, muy de Estado, vamos a decirlo.
06:01Analizaste el caso de lo que pasó en el Senado ahí con ese ambiente que generó Gerardo Fernández Noroña,
06:06por ejemplo, tan tóxico, tan de confrontación.
06:09Planteabas incluso en donde parecía querer imponer su ideología
06:13y al final se rompieron muchos de las formas ahí.
06:16Sobre esa experiencia y sobre ese ejemplo, ¿qué es lo que tú no harías?
06:19Mira, es ahí, digamos, en donde uno tiene que demostrar una visión de Estado.
06:27Cuando estás dirigiendo un cuerpo colegiado, en donde hay visiones distintas.
06:32Por supuesto que para que yo fuese presidenta de la Cámara,
06:36todos mis compañeros votaron por mí.
06:38O sea, mis compañeros del PAN, a quienes por supuesto agradezco muchísimo,
06:41todos mis compañeros de la oposición, pero también los legisladores, diputadas, diputados de Morena, del PT y del Verde.
06:50Entonces, si ellos confiaron en una persona, como por cierto también confiaron en el expresidente del Senado
06:57o en la ahora presidenta del Senado.
07:00O sea, así como en Morena votaron por mí para ser presidenta,
07:03los compañeros del PAN votaron por Lauritza del Castillo para ser presidenta.
07:07O sea, hay un cruce de votos en donde se prioriza la institucionalidad.
07:13Y entonces me parece que lo más importante en términos de reciprocidad es ser institucional.
07:18Por eso cuando veíamos a algún presidente fijando una posición o peleándose con los oradores,
07:25o queriendo cerrar el micrófono, o queriendo incluso adjudicar calificativos a sus compañeros legisladores,
07:33son de las cosas que no deberían de ser.
07:36Primero, no deberían ser por un tema legal.
07:40O sea, la institucionalidad del presidente, de la presidenta, está establecida en la ley.
07:47Pero además por un tema ético.
07:49Tú no puedes desde el micrófono de la presidencia dirigir un debate a tu modo,
07:56en función de tus intereses partidistas.
07:58Yo he garantizado, por supuesto, pluralidad en el debate.
08:03Que digan lo que tienen que decir unos y otros, porque evidentemente cada diputado representa millones de mexicanos.
08:12Y por supuesto que hay muchísima gente que quiere saber cómo piensa su legislador,
08:17cómo va a votar, cuál es la definición.
08:19Ahorita estamos en medio de uno de los mayores, digamos, responsabilidades como legisladores,
08:23que es el paquete económico.
08:25O sea, el tema de fondo es que tú puedes hablar bien bonito, pero si no le das recursos, pues queda en demagogia.
08:31Entonces, una cosa es que, digamos, estamos preocupados por la seguridad,
08:35otra cosa es que le asignemos recursos a la federación, a los estados y municipios para que haya seguridad.
08:40Una cosa es que puedas decir que va a haber un, digamos, un sistema de salud que funcione.
08:44Y otra cosa es que de verdad haya medicinas en el hospital, en el centro de salud público.
08:50Eso que se va a debatir en este momento, en este periodo de sesiones en la Cámara de Diputados,
08:55se tiene que hacer con un, digamos, con un debate honorable, un debate transparente, un debate ético.
09:01Y yo lo garantizo como presidente de la Cámara de Diputados.
09:03Más allá de si lo que estoy escuchando me gusta o no a mí, porque en realidad no se trata del presidente,
09:09no se trata de mí, se trata del debate público que México necesita.
09:14¿Para qué tuvo que suceder? ¿Qué pasó para que llegaras a la presidencia de la Cámara de Diputados?
09:21Y, bueno, obviamente en tu larga trayectoria como política, como legisladora,
09:30pero en los últimos minutos, incluso, para que tú pudieras llegar a la presidencia de la Cámara.
09:37Claro. A ver, bueno, fueron días, sin lugar a dudas, este, llamémosle así, tensos, ¿no?
09:43Intensos.
09:44Intensos y tensos.
09:45Porque, a ver, había una gran discusión sobre si permitirían que la ley fuera la ley, ¿no?
09:52O sea, si había condiciones para que la ley se respetara.
09:56Yo tengo que agradecer públicamente que se respetara la ley.
09:59Un periodista me decía, pues que no puedes agradecer que se respete la ley.
10:02Bueno, pues sí, hay que agradecer que se respete la ley.
10:06Y la ley dice que el PAN es a quien le correspondía presidir.
10:12Evidentemente, en mi partido es una posición absolutamente importante,
10:18y aquí sirve a agradecer, por supuesto, a la dirigencia del PAN, a mis compañeros diputados,
10:22porque es una posición en donde hacerlo bien, Elisa, compañeros, hacerlo bien significa demostrarle a la ciudadanía
10:33que de manera institucional, apegada a la legalidad y congruente, puedes hacer bien las cosas.
10:40Puedes hacerlo, como decimos nosotros en el PAN, de buena manera, de buena forma, de manera ética,
10:48para que entonces, pues la ciudadanía pueda incluso hasta comparar.
10:53Y para mí es importante, por supuesto, reconocer que esta posición,
10:58que es una de las más importantes del país, se me haya permitido,
11:02primero en términos de mi partido y segundo en términos plurales,
11:06porque claro que ahora que tengo la posibilidad de representar a la Cámara de Diputados,
11:11por ejemplo, en un evento en donde estén los poderes, en donde esté el gabinete y el gabinete ampliado,
11:18pues claramente no represento una visión ideológica,
11:22represento a un poder a una Cámara completa.
11:25Y eso está, digamos, muy circunscrito a respetar la ley,
11:33a obedecer lo que una Cámara de Diputados tiene que hacer.
11:37Cuando se han dado discusiones, por ejemplo, en términos procedimentales,
11:42si yo me apego a lo que dice la ley, nadie me puede cuestionar.
11:55Pues a lo mejor no les gusta, como pienso ideológicamente,
11:59o no les empata, como pienso ideológicamente,
12:02pero si la ley se obedece, nadie puede argumentar algo en contrario.
12:06Y si lo argumentan, pues estarán, digamos, argumentando.
12:08Ahora le hicieron cansadas.
12:10Justo por eso.
12:10Se cumple la ley, pero ¿cómo se hace ese acuerdo político?
12:14Porque fueron 435 votos, una mayoría abrumadora en serio.
12:20Sí, sí, sí, sí.
12:21¿Cómo logras ese acuerdo político, no?
12:24Mira, porque yo llevaba un año siendo vicepresidenta.
12:28O sea, llevaba un año demostrándoles cómo sí se hacen bien las cosas
12:33y demostrándoles que podía perfectamente conducir una Cámara de Diputados
12:37porque las sesiones son tan, tan largas en Cámara de Diputados
12:41que a veces los vicepresidentes presiden, digamos, ¿no?
12:45Y a mí me tocó presidir durante este primer año legislativo en muchas ocasiones.
12:49Y yo le doy la razón a quien la tenga en términos procedimentales,
12:54más allá de qué partido político es.
12:56Y eso, fíjate, de entrada le da garantías a mi propio partido, ¿no?
13:00O sea, digamos, en donde saben, tengo una experiencia legislativa,
13:04yo conozco la Cámara de Diputados, entré muy chava a la Cámara de Diputados,
13:08era yo pasante de la facultad, hace 28 años,
13:10era yo pasante de la Facultad de Derecho en la UNAM.
13:14Cuando yo entré a la Cámara de Diputados por primera vez,
13:16después estudié una maestría, tengo ahora un doctorado,
13:19pero muy joven conocí la Cámara de Diputados y pude, digamos, ir avanzando.
13:24He tenido todos los cargos posibles en el legislativo, todos,
13:27así como ustedes, para llegar a esta mesa y ser tan importantes en términos comunicacionales.
13:32A lo mejor alguno de ustedes empezó, no sé, como pasante,
13:35recibiendo la síntesis en esa época, literal, en el siglo pasado.
13:40Yo era asistente del asistente del legislador, y he sido todo secretaria particular,
13:45secretaria técnica, diputada local, diputada federal, constituyente, senadora,
13:51vicepresidenta y ahora presidenta de la Cámara.
13:52Conozco la Cámara desde sus entrañas, sé cómo funciona en todos los espacios
13:57y yo estoy precisamente por eso convencida de que hay que respetar a la Cámara,
14:02hay que respetar al cuerpo colegiado, hay que respetar los procesos parlamentarios,
14:06porque respetando eso, respetas al ciudadano que paga impuestos
14:10para que sus diputadas, para que sus diputados lo hagan bien.
14:14¿Y cómo es tu relación con Ricardo Monreal?
14:17Porque se dijo mucho en aquellos días complicados que él, digamos,
14:23empujaba más a que tú fueras la panista que encabezara esos esfuerzos,
14:29¿no?, de la presidencia de la Cámara de Diputados, porque había otros propuestos.
14:34Sí, tres compañeros más, sí.
14:35O sea, ¿tuviste reuniones con Ricardo Monreal antes, en esos días?
14:39Mira, es que era yo, digamos, como la natural,
14:43incluso esa fue la expresión que ocupó el presidente nacional del PAN, Jorge Romero,
14:47era la diputada natural a presidir, porque era yo vicepresidenta,
14:53o sea, no es que estuviera yo en el debate y de ahí subiera a presidir la Cámara,
14:57sino ya estaba yo en la mesa directiva.
14:59Y, por supuesto, supongo, evidentemente, esa respuesta la tendrá que dar el diputado Monreal,
15:05pero supongo yo que para él había claridad de cómo había presidido.
15:09Y, pues, es mucho más certero una persona que ya la has visto presidir,
15:15que conoce, digamos, el proceso legislativo, que sí la has visto,
15:19a ver, todo el mundo conoce mis debates, han visto esta manera en la que debato,
15:24pero también el pleno completo, todos los coordinadores de los grupos parlamentarios
15:30me vieron presidir estando, digamos, en la mesa directiva,
15:35y eso yo creo que les dio muchas certezas de que el proceso iba a ser bueno.
15:40Yo tengo mucho agradecimiento a los medios de comunicación.
15:44Llevamos un mes, un poco más de un mes, presidiendo la Cámara de Diputados,
15:49y he tenido un acompañamiento extraordinario.
15:51Hemos tenido muchísimas, pero ahora que veo el periódico impreso,
15:56hemos tenido muchísimas primeras planas.
15:59Y yo creo que es necesario prestigiar la política.
16:02Es necesario que los ciudadanos vean, digamos, fotografías, declaraciones,
16:09argumentaciones positivas.
16:11A mí, para mí esa es una prioridad en este año legislativo,
16:14hacerlo con honorabilidad, hacerlo, digamos, de manera institucional,
16:19profesional, apegada a la legalidad, para prestigiar la política.
16:25Hoy, si tú le preguntas a los ciudadanos qué tanto confían en sus legisladores,
16:29la verdad es que no nos va tan bien.
16:32Claro, porque lo que se sabe es la casota, es la camionetota, es no sé qué.
16:39Y eso es terrible.
16:39Yo, ha habido un mensaje, digamos, a propósito del año de gobierno de la Presidenta de la República,
16:49y pues yo estoy totalmente de acuerdo.
16:51O sea, a ver, hay que sancionar y castigar a los corruptos.
16:56Eso es obligado.
16:58Y hay que pasar del discurso a la realidad.
17:00Hay que hacer que los ciudadanos sepan que si alguien se pasa de listo,
17:06se pasa, digamos, del lado malo de la historia,
17:11pues ese alguien, por muy poderoso que sea, debe ser sancionado.
17:15Ahora, falta eso, ¿no?
17:16Mucho discurso.
17:18Falta pasar a la realidad.
17:19En todos estos, o sea, sí, estamos viendo una situación muy delicada en el país,
17:25en donde además los discursos han sobrado en relación a la honorabilidad,
17:31al combate a la corrupción, a la honestidad, a la no traición, al no robar.
17:40Pues nos están de bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla,
17:42pero lo que estamos viendo en concreto, ¿no?
17:46Estoy pensando simple y sencillamente en lo del huachicol fiscal
17:50y lo habíamos platicado en algún momento.
17:51Estamos hablando, no sé si del robo del siglo.
17:55O sea, son cifras estratosféricas.
17:58Y se hizo desde el Ejecutivo Federal el sexenio pasado,
18:03desde las Fuerzas Armadas, desde la Marina,
18:05más la Secretaría de Hacienda, el SAT, porque entregaban facturas.
18:11Es decir, la limpieza de todo ese cochinero para hacerlo legal
18:16y armar toda la corrupción, venía desde el Ejecutivo Federal.
18:22O sea, es algo muy grave.
18:23En ese sentido, ¿cómo viste el mensaje de la presidenta en el Zócalo,
18:27hablando de esa parte de quien robe irá a la cárcel?
18:31Sí. A ver, las palabras textuales fueron enfrentar a la justicia, ¿no?
18:37O sea, quien robe enfrentará a la justicia.
18:38Eso fue lo que dijo la presidenta en el Zócalo.
18:42Y la verdad es que sí debe suceder, pero debe de pasar realmente.
18:48Este tema del huachicol fiscal es, sí, efectivamente, es el robo.
18:54Yo te diría, a lo mejor, ni siquiera del siglo, mi querida Elisa,
18:57de la historia de nuestro país.
19:00Pensemos, digamos, en términos históricos,
19:02¿qué ha sido con esa cantidad de...
19:05O sea, estamos hablando casi de un millón de pesos,
19:09o sea, un millón de millones de pesos.
19:11O sea, imagínense la cantidad de escuelas, patrullas, hospitales,
19:18medicinas, carreteras que se pudieron construir
19:21si ese andamiaje ilegal, digamos, se hubiera detenido.
19:27Pero desde el poder, además.
19:29¿Cómo le haces desde el poder?
19:31Claro, porque estás hablando de una colusión de autoridades.
19:37Esa es la realidad.
19:39Porque para que se dejaran de pagar impuestos,
19:42para que entraran esa cantidad brutal de millones...
19:44Sino nomás es el barquito que llegó.
19:46Claro, no, a ver, eran contenedores y contenedores y contenedores
19:51y buques y barcos y trailers.
19:54A ver, eso es necesario sancionarse.
19:58No solamente, digamos, en términos económicos,
20:02que de por sí es terrible,
20:05sino en términos de congruencia,
20:07en términos de pasar del discurso a la realidad.
20:10¿Cómo podría hacerse desde la Cámara de Diputados,
20:12que tiene facultades fiscalizadoras?
20:14Claro, nosotros lo hemos dicho,
20:16en términos, digamos, de contrapesos hay varias formas.
20:20Y estamos viviendo en este momento, Carlos,
20:22una de ellas, que es la glosa.
20:25¿Qué significa esto?
20:27La glosa es que el Ejecutivo Federal va
20:30y le informa al pueblo de México
20:32qué hizo durante este año,
20:33incluyendo, digamos, este tipo de mermas,
20:36en términos fiscales,
20:37o ya lo ha dicho la propia procuradora,
20:40aquello que no se pudo cobrar
20:43o aquello que se, si me permiten la palabra,
20:47que se robó a propósito del huachicol fiscal.
20:50En esa glosa, el pueblo de México se entera
20:53cómo a través de sus legisladores.
20:55O sea, cada legislador representa
20:56un distrito federal electoral, un partido y demás.
20:59Y en esta glosa es necesario
21:01que uno de los temas que más se cuestionen
21:04cuestionen y, en su caso, se visibilicen
21:07para contencionar es el tema de huachicol fiscal.
21:10Y ha sucedido, tengo que decirlo.
21:12Más allá de partidos y esto,
21:15claro que es uno de los temas
21:17que más se ha tratado de visibilizar,
21:20de cuestionar,
21:21y el gobierno mismo de resolver
21:23o de explicar, digamos, a la ciudadanía.
21:27Hay, por supuesto, canales legales
21:31para que esto se pueda empezar a limpiar,
21:36empezar a corregir,
21:38pero sobre todo empezar a sancionar.
21:41Y uno de los argumentos
21:42que han quedado vertidos
21:43en el Pleno de la Cámara de Diputados
21:45es que efectivamente lo que se necesita
21:47es que haya nombres y apellidos
21:50de gente que toma decisiones,
21:53que firma, que autoriza.
21:54No solamente, digamos,
21:55al señor que iba manejando el trailer,
21:59sino de las personas
22:01que con el poder público,
22:04el poder político,
22:05el poder gubernamental que tienen,
22:08permitieron este, digamos,
22:10todo este proceso de ilegalidades
22:12que, reitero,
22:14a quien lastiman es a los mexicanos.
22:17Porque deja de haber dinero
22:19para muchísimos temas
22:22que son importantes
22:23y ese dinero, pues,
22:25se lo queda a alguien.
22:26Ahí, yo te preguntaría,
22:27porque hay un caso muy cercano
22:28ahí en la Cámara de Diputados,
22:29el de la diputada Hilda Araceli Brown,
22:32la exalcaldesa de Rosarito.
22:34¿Qué pasa ahí?
22:35A ver, vamos,
22:35nada más haciendo un poco de contexto.
22:37El gobierno de Estados Unidos
22:38la vincula con el cártel de Sinaloa,
22:40dice que operó para una de las facciones,
22:42le congelan las cuentas,
22:43ya vimos el oficio,
22:44también le congelaron las cuentas
22:45aquí en México.
22:46Como Cámara de Diputados,
22:48Presidenta de la Cámara de Diputados,
22:49¿qué procede con una diputada
22:50que está señalada
22:52por un gobierno extranjero
22:53de haber colaborado
22:54con el crimen organizado?
22:55Y la otra pregunta que le haría es,
22:57¿ya no le están pagando
22:58su salario en la nómina?
22:59¿O qué pasa ahí?
23:00Porque, finalmente,
23:01en términos bancarios,
23:02está congelado.
23:03No tiene acceso
23:04a tarjetas de crédito.
23:05Pero está protegida
23:06por el fuero.
23:09Hay tres temas aquí.
23:09Uno es el fuero
23:12y yo lo que diría es,
23:14el fuero no puede ser un permiso
23:16para robar,
23:17no puede ser un permiso
23:18para delinquir,
23:20no puede ser un permiso
23:21para huachicolear,
23:22no puede ser el fuero.
23:24Eso,
23:25que termina siendo
23:26un argumento terrible
23:27y entonces va en contra,
23:29digamos,
23:29de lo que la ciudadanía
23:30espera de los políticos.
23:33¿Para qué debería ser,
23:34llámenle,
23:35fuero,
23:35o cualquier otra figura,
23:37digamos,
23:37que permita a los legisladores
23:38poder subirse
23:40y hacer una discusión
23:42y que no lo vayan
23:43a meter a la cárcel
23:44porque dijo algo
23:44en contra del gobierno?
23:46Para eso era en realidad
23:47en primera instancia.
23:49Es la forma,
23:51digamos,
23:51de los legisladores
23:52de poder tener
23:54una inmunidad,
23:55que por cierto,
23:56también es una inmunidad
23:57parlamentaria.
23:58Y esto es,
24:00el fuero tiene que
24:01ocuparse para lo bueno
24:03o quitarse,
24:04así de elemental,
24:06o cambiarse
24:07o generar una figura
24:08distinta.
24:10El fuero
24:10que hace
24:11que un delincuente
24:14no vaya a la cárcel,
24:16evidentemente
24:17es un pretexto
24:18terrible
24:19que tiene
24:20que anularse.
24:21Ahora,
24:22en específico
24:23hablando de,
24:24porque hay
24:25varios diputados
24:26que se encuentran
24:27sobre...
24:28Hay varios casos.
24:28Varios casos.
24:29Sí,
24:30en términos reales
24:32hay varios legisladores.
24:34Yo lo que he dicho
24:35es,
24:35primero,
24:36cada legislador
24:36debe ser responsable
24:38de sus argumentaciones.
24:41Esto es,
24:42me parecería
24:42muy preocupante
24:44que un presidente
24:45de la Cámara
24:45fijara una oposición.
24:47Porque,
24:48evidentemente,
24:49si es,
24:49a lo mejor,
24:50ideológicamente
24:51distinto a mí,
24:52probablemente
24:52mi argumentación
24:55sea sesgada.
24:57Eso es real.
24:57¿No?
24:58Entonces,
24:59yo,
24:59siendo institucional,
25:01no puedo fijar
25:01una posición,
25:02no debo
25:03éticamente fijar
25:04una posición
25:05porque,
25:05a lo mejor,
25:06yo voy a tener
25:06un sesgo
25:07y si me apuran
25:08hasta la oportunidad
25:09para dar
25:10algún tipo
25:11de declaración.
25:14Yo iba a decir
25:15Ricardo,
25:16¿dónde?
25:16Dice Lisa Llegue,
25:17pero yo diría,
25:18o sea,
25:18un tipo de posición
25:19que,
25:19a lo mejor,
25:20podría no ser objetiva.
25:22Y lo digo
25:22pensando en que yo,
25:23a lo mejor,
25:24si yo no estuviera
25:26en la presidencia
25:26y yo estuviera
25:27escuchando a un presidente
25:27decir algo,
25:29me parecería injusto,
25:30totalmente injusto,
25:31porque además
25:31es desequilibrado.
25:33Tú no puedes fijar
25:33una posición
25:34como presidente
25:35o presidenta
25:36de una cámara
25:37y un integrante
25:37de la cámara
25:38no se pueda defender,
25:40digamos,
25:41¿no?
25:41Entonces,
25:42partiendo de eso,
25:43yo te diría
25:44al auditorio,
25:46cada legislador
25:47es responsable
25:48de sus acciones
25:51y es responsable
25:52ante sus electores,
25:53ante la ciudadanía
25:55de en qué etapa
25:56procesal estar
25:58y ahí me voy
25:58al tercer y último punto
26:00y es,
26:01debemos tener instituciones
26:02en este país
26:04en donde
26:05si alguien tiene
26:06una irregularidad,
26:09una ilegalidad,
26:10tiene algún problema
26:11en términos nacionales
26:13o internacionales,
26:14incluso hacendarios
26:15o bancarios,
26:18pues que esas instituciones
26:19trabajen.
26:20Diputada,
26:31¿y cómo hacer
26:32que el PAN
26:33o la oposición
26:34tengan un peso
26:35político real?
26:37Porque lo que hemos visto
26:38es que
26:38al haber una mayoría
26:40de morena
26:42en ambas cámaras,
26:44el contrapeso
26:45no se siente,
26:47no se nota.
26:47recuerdo por ejemplo
26:49el modelo
26:50de panismo
26:51de cuando
26:52Diego Fernández
26:52de Ceballos
26:53era,
26:54se le ubicaba
26:55como muy dialogante
26:56o incluso
26:56concertador,
26:57etcétera,
26:58pero lograba
26:59llegar a algunos
27:00acuerdos
27:00con la presidencia
27:01del PRI
27:01que estaba
27:02en aquellos años.
27:04¿Cómo hacer
27:05que la oposición
27:06tenga un verdadero
27:07peso político?
27:09Esta
27:09oposición
27:11de confrontación
27:13más bien
27:14les está dejando
27:15poca popularidad
27:18a los líderes
27:19opositores
27:19según las mediciones
27:21que se hacen
27:22en encuestas.
27:23Claro,
27:24si la mesa me permite,
27:25voy a fijar
27:26esta respuesta
27:26más como
27:27integrante
27:29de una cámara,
27:30pongo
27:31un punto
27:33y aparte
27:33a propósito
27:33de la presidencia,
27:35lo voy a decir
27:36como integrante
27:37de un partido
27:37y como integrante
27:38de la Cámara de Diputados.
27:40Primero,
27:40no habíamos tenido
27:41ni siquiera
27:44siendo
27:46legislador
27:47Diego Fernández
27:48de Ceballos
27:48a quien yo le mando
27:49un saludo,
27:49un abrazo,
27:50hice un comentario
27:51a mi persona
27:51espectacular,
27:53extraordinario
27:53y yo muy agradecida,
27:55pero en esa época
27:56estamos hablando
27:56de los noventas
27:57y los dos miles
27:59cuando Diego Fernández
28:01de Ceballos
28:01era legislador
28:02ni en esa época
28:04había
28:04una mayoría
28:06calificada
28:06como hoy se tiene
28:07y yo me hago cargo
28:09por supuesto
28:10de la pluralidad
28:12en este país
28:13porque
28:14claramente
28:15la mayoría
28:16que se tiene,
28:17las dos terceras
28:18partes que hoy
28:19tiene
28:19el gobierno
28:21en el Congreso
28:22fue una definición
28:25de los tribunales
28:26electorales,
28:26fue una definición
28:28de la autoridad
28:28electoral
28:29que si se dijo
28:31en las urnas
28:32pues que el 54%
28:35de los mexicanos
28:35le gustaba
28:36el gobierno,
28:3654%
28:38y hay un 46%
28:40de los mexicanos
28:41que les gusta
28:42la oposición,
28:44así está
28:45el escenario electoral
28:46no en términos
28:47de una encuesta
28:47voto por voto,
28:48exacto,
28:48sino que
28:49que dijo
28:50el pueblo de México
28:5254%
28:5346%
28:54casi
28:55a mitades
28:56casi
28:56ahora
28:57estamos viviendo
28:58digamos
28:59una representación
29:01muy grande
29:03en términos
29:04del gobierno
29:05en las cámaras
29:06por las decisiones
29:08electorales
29:08bueno no
29:09y además
29:09porque algunos
29:11compañeros
29:11decidieron
29:12irse a otro
29:13por los yunes
29:14decidieron cambiar
29:15de partido
29:15y en fin
29:17compañía
29:17pero así está
29:19esa es la realidad
29:20así está
29:21digamos los contrapesos
29:23tienen dos terceras partes
29:24si las tienen
29:25tienen la posibilidad
29:27de cambiar
29:28incluso la constitución
29:29pues ya lo hemos visto
29:30la reforma
29:30al poder judicial
29:31a mí cuando me dicen
29:33oye
29:33pero
29:34¿qué piensas
29:36de la reforma
29:36al poder judicial?
29:37pues ahí está dado
29:37mi voto
29:38en términos
29:39digamos
29:40parlamentarios
29:41es como por ejemplo
29:43el tema ahora
29:43del amparo
29:45yo me comprometo
29:48me comprometí
29:49públicamente
29:50a que este año
29:51legislativo
29:52el debate
29:52sea transparente
29:54público
29:55y apegado
29:55a la legalidad
29:56pero como diputada
29:58ya de un
29:59digamos
30:00de un grupo
30:00parlamentario
30:01por supuesto
30:02que yo
30:03no puedo
30:04acompañar
30:05no puedo
30:05votar a favor
30:06de una reforma
30:08en donde
30:09desde mi perspectiva
30:10con una visión
30:11jurídica
30:12en términos
30:12personales
30:14se están
30:15lastimando
30:16una institución
30:18que para los abogados
30:19bueno
30:20es más
30:20aunque no seas abogado
30:21el amparo
30:22es la posibilidad
30:24hecho en México
30:25de México
30:26para el mundo
30:27¿no?
30:28pues se
30:29regresiva
30:30se merma
30:31exacto
30:31se merma
30:32se disminuye
30:33se lastima
30:34y lastimando
30:35la figura del amparo
30:36desde mi punto de vista
30:37pues quien termina
30:38lastimando
30:39es a los ciudadanos
30:39que no tienen
30:40la posibilidad
30:40de ampararse
30:41frente a una autoridad
30:43que cometió
30:44un abuso
30:45por eso es que
30:45claramente
30:47el PAN
30:48lo que necesita
30:49el grupo parlamentario
30:51digamos
30:51el partido mismo
30:52lo que necesita
30:53es fijar
30:55posiciones públicas
30:56y defender
30:57las posiciones
30:57en el debate
30:58más allá del resultado
30:59porque el resultado
31:00ya sabemos
31:01cuál va a ser
31:01el resultado
31:02ya está claro
31:03por cómo están
31:04las conformaciones
31:05digamos
31:05de los pesos
31:06y contrapesos
31:07pero hay que dar
31:08el debate
31:08y es tiempo
31:09de valientes
31:10desde la oposición
31:13yo en este momento
31:16lo he dicho
31:17claramente
31:18respeto muchísimo
31:20a mis compañeros
31:21de la oposición
31:22que dan
31:23el debate
31:23porque así como
31:24yo lo he dado
31:25pues hay muchas
31:26preocupaciones
31:27¿no?
31:27claro
31:28el discurso
31:30se vuelve
31:31muy bueno
31:33las notas periodísticas
31:35se vuelven muchas
31:35pero la realidad
31:37es que
31:37hay un gobierno
31:39que tiene
31:39los votos
31:40para tomar
31:41las decisiones
31:41que quieran
31:42en función
31:42de su visión
31:43y viene la
31:44ley electoral
31:44también
31:45es posible
31:45que en tu año
31:46se vaya a discutir
31:47la ley
31:48electoral
31:49con todo lo que
31:50lo que esto implica
31:51¿cómo poder llevar
31:52un debate
31:53tan grande
31:54y poder hacerlo
31:56sin las pifias
31:57que han ocurrido
31:58en las otras
31:58discusiones
31:59constitucionales
32:00que han transformado
32:00nuestras instituciones
32:01a ver
32:02ese va a ser
32:03un temazo
32:04digámoslo
32:04¿no?
32:05para esta mesa
32:06para los próximos
32:07cafés
32:07de los próximos años
32:09no tenemos
32:11todavía
32:11la iniciativa
32:12efectivamente
32:13ya dijo
32:14la presidenta
32:15de la república
32:15que va a enviar
32:16la iniciativa
32:17hasta febrero
32:19digamos
32:19que por cierto
32:20es cuando inicia
32:20el siguiente
32:21periodo de sesiones
32:22y que evidentemente
32:23primero Dios
32:24estaré yo
32:25en la Cámara de Diputados
32:26presidiendo
32:27¿eso qué significa?
32:28que vamos
32:29a tener que abrir
32:30un espacio
32:31para los partidos
32:33para la sociedad civil
32:34un espacio
32:35de análisis
32:36porque
32:37sin tener el documento
32:39pues claro
32:40que ya se han esbozado
32:41cuáles pueden ser
32:42algunas de las propuestas
32:44¿no?
32:44por ejemplo
32:45hay la posibilidad
32:47de que
32:47las representaciones
32:48de partidos
32:49se bifurquen
32:50un poco como
32:51lo que sucede
32:51en la Ciudad de México
32:52que haya
32:53digamos
32:53representación de partidos
32:55en una lista A
32:55en una lista B
32:56ya no en una lista
32:57única
32:58que eso es
32:59digamos
33:00para el auditorio
33:01son las famosas
33:02pluris
33:02¿no?
33:03
33:03hay una discusión
33:05a propósito
33:06de
33:06pues
33:07los OPLES
33:08las instituciones
33:10locales
33:11del propio
33:12Instituto
33:13Electoral
33:13Nacional
33:14del Tribunal
33:16o sea
33:16sí va a haber
33:16una discusión
33:17importante
33:18de los presupuestos
33:19de los partidos
33:20y ahí yo creo
33:21veremos
33:22qué sucede
33:23pero yo creo
33:24que cada partido
33:25político
33:25se va a desprender
33:26de las coaliciones
33:28a las que pertenece
33:29y va a tener que argumentar
33:30en función de cada partido
33:32político
33:33porque cada partido
33:34político
33:34tiene una visión
33:35evidentemente
33:36a construir
33:38y a defender
33:39cada partido político
33:41este
33:42define
33:42el PAN
33:43lo ha hecho muchas veces
33:44y todos incluso
33:46hacer una coalición
33:48en esta década
33:49y después hacer una coalición
33:51con otros partidos
33:52en otra década
33:53lo hemos visto
33:54a lo largo
33:54de esto
33:54el verde
33:54el verde
33:55con unos y con otros
33:56el verde por ejemplo
33:57ha tenido
33:58coaliciones
34:00en el dos mil
34:02con el PAN
34:03lo recordarán
34:05este
34:06ha tenido coaliciones
34:07con el PRI
34:07ahora tiene coaliciones
34:09con Morena
34:10entonces
34:10cada partido político
34:12pues va a tener
34:13que pensar
34:13en su estructura
34:15y en su
34:16entendimiento
34:17digamos
34:17del espectro electoral
34:19y ahí van a fijar
34:20posiciones
34:20no nos adelantes
34:21pero pues pareciera
34:22que nos dices
34:23ahí entre líneas
34:24que el partido verde
34:25y el partido del trabajo
34:26pues van a tener que pensar
34:27muy bien
34:27en esa votación
34:29déjame pedirte
34:31que te quites
34:31la cachucha de presidenta
34:32de la Cámara de Diputados
34:33un momentito
34:33y te quiero preguntar
34:34de manera política
34:35como política
34:36y como panista
34:37dos temas
34:38¿cómo percibes
34:39el surgimiento
34:40de este discurso
34:41cada vez más fuerte
34:42de ultraderecha
34:43que lo vemos
34:44por ejemplo
34:44con Eduardo Berástegui
34:45un ejemplo ahí
34:46muy claro
34:46tú que vienes
34:47de un partido
34:48que es de derecha
34:49o de centro derecha
34:49como el PAN
34:50¿cómo percibes
34:51este discurso
34:51que empieza a tomar
34:53forma por ahí?
34:53y la otra pregunta
34:54que te haría es
34:55como política
34:57como panista
34:58¿te gustaría
34:59que continuara
35:01la cercanía
35:01que hubo
35:02con el PRI
35:02en el pasado
35:03o es hora
35:04de darle la vuelta
35:05a la página?
35:06bueno
35:06primero
35:07a mí
35:08particularmente
35:09a mí
35:09los extremos
35:11me parece
35:11que en todo
35:12en cualquier
35:13en la vida
35:14en la política
35:16en la religión
35:17en el fútbol
35:18los extremos
35:19nunca son buenos
35:20es una convicción
35:22personal
35:22me parece que
35:23no todo puede ser
35:24blanco
35:25o no todo puede ser
35:25negro
35:26que todo en la vida
35:27tiene sus claroscuros
35:29que todo en la vida
35:30tiene matices
35:31y que evidentemente
35:32cuando tú te extremas
35:34o te pendulas
35:35pues se vuelve muy difícil
35:36poder escuchar al otro
35:37e incluso poder respetarlo
35:39o incluso
35:40poder construir
35:41y yo
35:43
35:43digamos
35:44sí creo que
35:45la construcción
35:46de acuerdos
35:46se hace necesaria
35:48para las y los ciudadanos
35:49te voy a poner un ejemplo
35:50en términos personales
35:52yo toda la vida
35:54he votado a favor
35:55de los programas sociales
35:56siempre
35:56y me ha tocado votar
35:58cuatro veces
35:59como legisladora
36:00siempre he votado
36:02a favor de los programas sociales
36:03porque creo
36:03que es la forma
36:05en la que se redistribuyen
36:06los recursos
36:07para los mexicanos
36:08evidentemente
36:10no puede haber
36:11digamos
36:11estos extremos
36:13porque
36:14la ciudadanía
36:16se merece algo más
36:17que una polarización
36:18yo creo que
36:19uno de los problemas
36:19que hemos tenido
36:21es esta
36:22digamos
36:22esta estigmatización
36:24casi casi
36:25de ponerte apodos
36:26a unos y a otros
36:27que por cierto
36:28sucedió
36:29incluso
36:30desde las
36:31más altas esferas
36:32esta forma
36:33en la que
36:34te estigmatizaban
36:35de si eras
36:36A o eras B
36:36a mí me parece
36:38terrible
36:39yo presidí
36:40la comisión
36:40de derechos humanos
36:41durante
36:42seis años
36:43en el senado
36:44de la república
36:44yo milito
36:46en un partido
36:46humanista
36:47soy panista
36:48creo en la dignidad
36:49de las personas
36:50por el hecho
36:51de ser personas
36:51entonces
36:52cuando tú entras
36:53a una discusión
36:54tan extrema
36:55a mí me parece
36:56que no es bueno
36:57¿no?
36:59evidentemente
37:00hablando
37:00de las coaliciones
37:02del PAN
37:03con cualquier partido
37:04llámale PRI
37:05llámale PRD
37:06bueno el PRD
37:07sigue teniendo
37:08este registro
37:08en la Ciudad de México
37:09en fin ¿no?
37:10o cualquier otro partido
37:11yo te diría
37:12antes de que el PAN
37:14piense en una coalición
37:16debe pensar
37:17en fortalecerse
37:18a sí mismo
37:19o sea
37:19esto es un poco
37:20como cuando vas
37:21en el avión
37:22¿no?
37:22o sea
37:22tienes que
37:23estar bien tú
37:24para poder ayudar
37:25a tu compañero
37:27del lugar
37:28es lo mismo
37:29o sea
37:30nosotros necesitamos
37:31como panistas
37:32estar lo más fuertes
37:33para poderle
37:35demostrar a la ciudadanía
37:36que sabemos
37:37hacer buenos gobiernos
37:38que estamos en condiciones
37:39por supuesto
37:40de hacer
37:41del ejercicio público
37:43algo bueno
37:44para los ciudadanos
37:45evidentemente
37:47seguramente han escuchado
37:48que hay una
37:49va a haber un relanzamiento
37:52del PAN
37:52o sea
37:53se está
37:53próximos días
37:54exacto
37:54se está
37:55¿qué significa relanzamiento?
37:58pues ya lo veremos
37:59mi querida Elisa
37:59cuando lo den
38:01pero en estricto sentido
38:03es justamente eso
38:04es el PAN del futuro
38:05o sea
38:06no solo es el logo
38:07no solo es el logo
38:08evidentemente
38:09es incluso abrir
38:10el partido
38:12a la ciudadanía
38:13es decirle
38:14a ver
38:14¿quién quiere ser
38:15panista?
38:16pues que entre
38:17y que entre
38:17sin mayor
38:19digamos
38:20trámite
38:21que darle un click
38:22a tu celular
38:22o ir a una oficina
38:23tomarte una foto
38:24porque
38:25hoy
38:26por hoy
38:27el PAN
38:27es la segunda
38:28fuerza política
38:29más importante
38:30en México
38:31y necesitamos
38:32esta
38:32digamos
38:33esta nueva visión
38:34este nuevo
38:35nuevo PAN
38:36este PAN del futuro
38:38para que los ciudadanos
38:39tengan
38:40pues una posibilidad
38:42más
38:42para tomar decisiones
38:44en las democracias
38:45más consolidadas
38:47en este planeta
38:48lo que existe
38:49es pluralidad
38:50lo que existe
38:51son contrapesos
38:52para poder elegir
38:53si tú te tomas
38:54este café
38:55o este vaso de agua
38:56elegir
38:56la elección
38:57te permite
38:58pues primero
38:59tener
39:00un escenario
39:01amplio
39:02para tomar
39:03la mejor decisión
39:04y también
39:05para que los
39:06los partidos
39:07para que los gobiernos
39:08tengan contrapesos
39:10y entonces sean
39:11lo mejor posible
39:12si piensas
39:12que te vas a quedar
39:1320 o 30 años
39:14pues vas a hacer
39:15cosas terribles
39:17o indecibles
39:17o ilegales
39:19o abusivas
39:20o te vas a comprar
39:21una casota gigante
39:22o te vas a este
39:23comprar no sé cuántos aviones
39:24o te vas a comprar
39:25no sé cuántas cosas
39:26porque piensas que
39:27pues ahí vas a estar
39:28durante muchas décadas
39:29te pregunto ahí
39:39Diego Fernández
39:41comentabas
39:41hace unos días
39:42dijo que había
39:43dos perfiles
39:44destacables
39:46en el PAN
39:47uno fue Ricardo Anaya
39:48y obviamente
39:49tú fuiste la otra
39:50no es por eso
39:51que le agradecías
39:52lo dijo
39:53que te quiere apuntar
39:54para el 30
39:55tú ves alguna
39:56posibilidad de algo
39:57yo sé que todos dicen
39:59no es muy pronto
39:59primero voy a trabajar
40:01en la cámara
40:01pero bueno pues Diego
40:03ya te candidateó
40:06para algo
40:06clásico
40:07no me encarto
40:10ni me descarto
40:11yo primero
40:13me debo
40:14a los mexicanos
40:15pero ya lo dijo
40:17Diego
40:17si alguien conoce
40:18debo concentrarme
40:19en la presidencia
40:20de la cámara
40:21bueno está bien
40:22además de todo eso
40:23te descartes
40:24o no te descartes
40:25déjenme decirle a la mesa
40:26y al auditorio
40:27yo no tengo
40:29bueno ahora sí
40:30déjenme decir
40:31ahora sí tengo
40:31comunicación con Diego
40:32a propósito de esa entrevista
40:33y le mando un beso
40:35un abrazo
40:35mamá no lo tenía
40:37ni en mi celular
40:38o sea yo cuando vi la entrevista
40:39a mí me hablaron
40:40me dijeron
40:40oye
40:41qué impresionante
40:42y qué padre para ti
40:43lo que Diego dijo
40:44y yo
40:44qué dijo
40:45y ya me aventó
40:46toda la entrevista
40:47y yo le aclaro
40:48le escribí para decirle
40:49don Diego
40:50por cierto
40:50don Diego
40:51este
40:52muchas gracias
40:53por sus palabras
40:53fue muy generoso
40:54porque le preguntaban
40:56justamente esto
40:56a propósito de las personas
40:58que él veía
40:58y la primera persona
41:01que este
41:02que mencionó
41:03esa entrevista
41:03fue a mí
41:04yo le agradezco mucho
41:05y más allá de
41:07la broma
41:07que casi todos
41:08me acaban de hacer
41:09de qué voy a decir
41:10este
41:12a ver
41:13tienen razón
41:13yo sí creo
41:14yo sí creo que
41:15que sí
41:15a ver
41:15sí necesito
41:17hacerlo
41:18honorable
41:19hacerlo bien
41:20hacerlo ético
41:21hacerlo legal
41:22como presidente
41:23de la Cámara de Diputados
41:24lo demás vendrá después
41:26yo soy súper agradecida
41:27con Dios
41:28con la vida
41:28con el partido
41:29con mi familia
41:30con los medios de comunicación
41:31porque yo
41:32a ver
41:33yo
41:33mi mamá era una señora
41:34que tenía una cocina económica
41:37o sea
41:37no es que venga yo
41:38de ningún
41:38o sea
41:39no soy hija
41:40de ningún
41:40rimbombante político
41:41este
41:42mi mamá era una mujer
41:43este
41:44luchadora y trabajadora
41:45que nos
41:46mandó a todos
41:47a mis hermanos
41:48y a mí
41:48a estudiar
41:50yo soy producto
41:50de la escuela
41:51pública
41:52claro
41:53estudié una maestría
41:54ya después
41:54en una escuela
41:56pero
41:56toda mi vida
41:58mi primaria
41:58secundaria
41:59medio superior
42:00y superior
42:01fue en la escuela
42:01pública
42:01yo sé lo que significa
42:02subirte al metro
42:03pantitlar
42:04a las 7 de la mañana
42:06sé lo que significa
42:07que sientas que te ahogas
42:09en el metro
42:10porque te tienes
42:11que en algún momento
42:12te tienes que subir
42:13para hacer un transbordo
42:15y llegar a ciudad
42:16universitaria
42:17o a la terminal
42:18del norte
42:19yo sé
42:20lo que significa
42:22por supuesto
42:22que aspires
42:24a tener movilidad
42:25social
42:26mi abuela
42:27vendía
42:28en un
42:29en un pequeño local
42:30en la central
42:31camionera
42:31de Iguala
42:32Guerrero
42:33mi mamá
42:34tuvo una cocina
42:35económica
42:35mi abuela
42:36no sabía leer
42:37ni escribir
42:38sabía hacer cuentas
42:39evidentemente
42:40para que no
42:40esté ahí
42:41para poder sacar
42:42adelante el día
42:44mi mamá
42:46estudió
42:46una carrera técnica
42:47les digo
42:48tuvo un negocio
42:49de comida
42:49yo tengo un doctorado
42:51eso
42:51eso se llama
42:52movilidad social
42:53eso es lo que todos
42:54tu abuelo
42:55tu papá
42:56siempre hablo de mujeres
42:57verdad
42:57si es cierto
42:58mi abuelo
42:59era muy grande
43:00este
43:01era muy grande
43:02y mi abuela
43:02era muy joven
43:03entonces mi abuela
43:04mi abuelo partió
43:05y ella se hizo cargo
43:06de todos sus hijos
43:08con lo que implicaba
43:10en el siglo pasado
43:11digamos
43:12este
43:12una mujer
43:13tener que ser
43:14hacerse cargo
43:15y mi mamá
43:17también
43:17o sea
43:18yo viví
43:19por eso soy tan feminista
43:20saben a mí cuando me dicen
43:21es que
43:21¿por qué eres tan feminista?
43:22a ver yo
43:22yo he sido feminista
43:24desde hace 30 años
43:24cuando no era
43:25ni chic
43:26ni era
43:27políticamente correcto
43:28yo me acuerdo
43:29perfecto
43:29que luego decían
43:30ah el tema de mujeres
43:31es el que le gusta a Kenia
43:32porque era como
43:33raro
43:34como una cosa
43:34porque yo lo viví
43:35a propósito
43:36de las mujeres
43:37en mi casa
43:37entonces
43:38esa movilidad social
43:39que yo viví
43:40para mí
43:41esa es la que yo sueño
43:42para todos los mexicanos
43:43que quien hoy nos está viendo
43:45tenga la posibilidad
43:46de decir
43:46claro
43:47mi hijo
43:48va a tener
43:49posibilidades
43:49de ir a una buena escuela
43:51de conseguir un buen trabajo
43:52de vivir con dignidad
43:54de tener
43:55si eso quiere una familia
43:56y si no
43:57pues de vivir por el mundo
43:58este de hacer
43:59pero si te gustaría
44:00hacerlo desde otra posición
44:01porque también se te mencionó
44:02hace tiempo
44:02como candidata jefa de gobierno
44:04entonces
44:05si te gustaría
44:05ir después
44:06en el 2030
44:09por algo más
44:10yo sé que está
44:12yo sé
44:12yo sé
44:13que está
44:14digamos
44:15muy escuchado
44:16mi querido Carlos
44:17pero hoy
44:18estoy absolutamente
44:20concentrada
44:21en hacerlo bien
44:22en ser
44:23la presidenta
44:24de la Cámara de Diputados
44:25que todo
44:26México
44:26pues digamos
44:28reconoce
44:30como institucional
44:31reconoce
44:32como una mujer
44:32de Estado
44:33es prioritario
44:34para mí
44:35más allá de lo que
44:35¿y si llegaron todas?
44:37¿tú crees que si llegaron todas?
44:38evidentemente no
44:39o sea
44:40claro que no llegamos
44:40todas las mujeres
44:41no han llegado
44:42las madres buscadoras
44:43que buscan con sus propias manos
44:45a sus hijos
44:45no llegaron las mujeres
44:47que hoy están esperando
44:48un tratamiento
44:49a lo mejor para una enfermedad
44:51por su condición
44:51digamos
44:52este
44:52por ser mujeres
44:54hay enfermedades
44:56que son
44:57consustanciales
44:58a nosotras
44:59las mujeres
44:59que hoy están esperando
45:00un tratamiento
45:01y bueno
45:02pues esperan
45:03un sistema público
45:04que funcione
45:05no llegaron
45:06todas las mujeres
45:07que hoy están desaparecidas
45:09ellas
45:10digamos
45:11en términos reales
45:12por supuesto
45:13que no llegaron
45:14sí creo
45:14que estamos trabajando
45:16para llegar más
45:17y como
45:17como una de las voces
45:19más críticas
45:19de la
45:20de la oposición
45:21hacías las contramañaneras
45:23es conocido
45:25tu perfil
45:25aguerrido
45:27¿ves diferencias
45:29entre el gobierno
45:30de Andrés Manuel López Obrador
45:32y el de Claudia Sheinbaum
45:33o no?
45:35¿o qué diferencias
45:36ves?
45:36no yo tengo que reconocer
45:37que sí hay diferencias
45:38sí claro que sí las hay
45:40la cámara de investigación
45:41perdón
45:42las investigaciones
45:44surgen a partir
45:45del gobierno
45:46de
45:46claro
45:47este tema del huachicol
45:48y del local
45:49en Tabasco
45:49claro
45:50este tema del huachicol
45:51por ejemplo
45:51sí sí claro
45:53que hay diferencias
45:54y hay mucho
45:55por hacer también
45:56digamos
45:57en términos reales
45:58evidentemente
46:00se puede reconocer
46:03que han
46:03bajado
46:05los asesinatos
46:06ahí están las cifras
46:07pero también
46:08siendo objetivos
46:09pues han subido
46:10las desapariciones
46:11¿no?
46:12hay una
46:13hay un cambio
46:14de política pública
46:15a favor
46:16digamos
46:17de que la seguridad
46:18pública
46:19mejor
46:19es cierto
46:20además hay que
46:20hay que
46:21un cambio de estrategia
46:22claro
46:22de estrategia
46:23nada más hay que
46:23hacerse también
46:24cargo digamos
46:25de que pues
46:26lamentablemente
46:27las desapariciones
46:28están creciendo
46:29entonces
46:29pues sí hay que
46:31hacer digamos
46:32cambios
46:32y también hay que
46:33reconocer
46:34cuando esos cambios
46:35existen
46:36y también
46:37pues hay que
46:37apretar más
46:38digamos
46:39para que
46:39la ciudadanía
46:40pueda estar
46:41en mejores condiciones
46:42de vida
46:43yo
46:43yo lo reitero
46:45para eso la gente
46:46paga impuestos
46:47o sea de cada tres pesos
46:48que un mexicano
46:49gana
46:50un peso se lo paga
46:51el gobierno
46:51en impuestos
46:52¿qué esperas?
46:54pues que los legisladores
46:55se pongan a trabajar
46:55que el gobierno
46:57haga lo propio
46:57que cada servidor público
46:59en la ventanilla
47:00en la que estés
47:01en la que sea
47:01desde un municipio
47:03un estado
47:04o la federación
47:06que cada servidor público
47:07te responda
47:09como lo que es
47:10el servicio público
47:12para beneficiar
47:13a las y los mexicanos
47:14a veces como que
47:16se ha perdido
47:16esa idea
47:17yo
47:17siempre que recibo
47:19a alguien en mi oficina
47:20es literal
47:21les digo
47:21a ver
47:21bienvenidos a su oficina
47:22que está pagada
47:23con sus impuestos
47:24muchísima gente
47:26piensa que
47:26oye no pues es que
47:27eres intocable
47:28no
47:28eres el servidor público
47:30es el que tiene que
47:31servirle a la gente
47:32oye Kenia
47:32te quiero preguntar
47:34ya para cerrar
47:35algo mucho más personal
47:36te vemos mucho más alegre
47:39mucho más contenta
47:41estás en las fotos
47:42no de verdad
47:42o sea se percibe
47:43porque te conocemos
47:44y yo te he estado viendo
47:46de al lado
47:47con la presidenta
47:48¿qué hiciste
47:49en esta última etapa?
47:49porque se está yendo
47:50muy bien
47:51¿qué cambiaste?
47:53a ver
47:53es que
47:55oye le decía
47:56a Elisa
47:56hace rato
47:57es que
47:58a ver
47:59claro
47:59que es una etapa
48:00importante
48:01y claro
48:02que hay que
48:03yo estoy
48:04de verdad
48:05muy agradecida
48:06porque
48:07es un espacio
48:09de pluralidad
48:10y para mí
48:11es tan importante
48:13digamos
48:14que
48:14esa pluralidad
48:15muestre signos
48:17positivos
48:18¿sabes?
48:19o sea
48:19ya ciudadanía
48:20se merece
48:21que sus servidores públicos
48:23que sus legisladores
48:24pues le den
48:26el mejor rostro posible
48:28y la mayor
48:29probidad
48:30la mayor honorabilidad
48:32el mayor beneficio
48:35yo sí lo creo
48:36y evidentemente
48:38supongo que lo dices
48:38porque he estado
48:39en varios espacios
48:40digamos públicos
48:42yo no
48:43yo no llegué
48:44para enojarme
48:44con nadie
48:45o sea
48:46puedo no estar
48:47de acuerdo
48:47con las posiciones
48:48que incluso
48:49que escucho
48:50¿no?
48:51este
48:51pero
48:52pero hoy
48:53represento un poder
48:54y
48:55estando los tres
48:56poderes
48:57en esos mismos eventos
48:58para mí
48:59es más importante
49:01que haya
49:02una consolidación
49:04de acuerdos
49:04que le beneficien
49:05a los mexicanos
49:06
49:07me ha tocado
49:09tener un rol
49:10por supuesto
49:10de debate
49:12y me gusta mucho
49:13pero en este momento
49:15me toca
49:16me toca
49:16dirigir
49:17y lo haré
49:19de manera institucional
49:20lo haré
49:21de manera transparente
49:23lo haré
49:23de manera honorable
49:24por supuesto
49:26espero
49:27que vuelvan
49:28a haber tiempos
49:29de debate
49:30y también
49:31los disfrutaré
49:31muchísimo
49:32es para mí
49:34digamos
49:34un espacio
49:35muy importante
49:36en este momento
49:38que el PAN
49:39presida
49:40la Cámara
49:41de Diputados
49:41que la oposición
49:42pueda tener
49:43una figura
49:44en estas escenas
49:46digamos
49:47en estas fotografías
49:48en estos
49:49marcos
49:50de pluralidad
49:51y lo haré
49:52por supuesto
49:53de la mejor manera
49:54siendo siempre
49:56agradecida
49:56con la ciudadanía
49:57y aquellos
49:58que coinciden
49:59conmigo
49:59pues qué bueno
50:01¿no?
50:01digamos
50:01que estoy
50:03o pueden
50:04encontrarse
50:06digamos
50:06identificados
50:07o representados
50:08por una servidora
50:08y quienes no
50:09coinciden conmigo
50:11ideológicamente
50:12o históricamente
50:12pues también
50:13a ellos
50:14darles el respeto
50:15que se necesita
50:16porque
50:17para que yo
50:18pida respeto
50:19tengo que dar respeto
50:20y yo
50:21lo he dicho
50:22yo respetaré
50:23a los poderes
50:24porque quiero
50:25evidentemente
50:26que se respete
50:27a la Cámara de Diputados
50:28muchísimas gracias
50:29muchas gracias
50:29muchas gracias
50:31a todos
50:32y nos vemos
50:32en el próximo
50:33Café Milenio
50:37Chau
50:38Chau
51:07Chau
51:08Chau
51:09Chau
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada