Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
MINI SERIE
TITULO: COSMOS
TEMPORADA:01
EPISODIO: 13
IDIOMA: LATINO
CALIDAD: HD

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00El sueño de comer
00:29Convertirse en un ciudadano del cosmos nació aquí hace más de dos milenios, en la ciudad de Alejandría, concebida por su conquistador fallecido, Alejandro Magno, y nombrada en su honor.
00:43Los Ptolomeos, los reyes griegos quienes heredaron la porción egipcia del imperio de Alejandro, construyeron esta biblioteca y la institución de investigación asociada a ella.
00:53Raramente o nunca, antes o después, existió un gobierno que estuviera tan dispuesto a gastar tanto de su producto interno bruto en la adquisición de conocimiento, y rindió fruto, en grande.
01:07Registraban todos los barcos que entraban a la bahía de Alejandría, pero no buscaban contrabando, sino libros que pudieran copiarse y almacenarse aquí, en lo que en ese entonces era la biblioteca más grande de la Tierra.
01:19Aquí, Eratóstenes, uno de los bibliotecarios principales, calculó con precisión el tamaño de la Tierra, e inventó la geografía.
01:36Pitágoras.
01:40Hipatia.
01:43Euclides.
01:43Euclides describió los preceptos de la geometría, en un libro de texto que permaneció en uso durante 2.300 años.
01:56El Antiguo Testamento llegó a nosotros principalmente por las traducciones griegas que se hicieron aquí.
02:08Los manuscritos originales de las obras maestras de las comedias y dramas griegos,
02:12de la poesía, la ciencia, la ingeniería, la medicina y la historia.
02:18La obra total producto del despertar de una civilización antigua.
02:22Se guardaban aquí.
02:23Las estimaciones varían respecto al número total de pergaminos.
02:27Varían desde 500.000 hasta casi un millón.
02:32Y todo.
02:35Todo esto es apenas una fracción diminuta de la información que ustedes tienen al alcance de sus manos en este mismo instante.
02:42El conocimiento colectivo de nuestras especies, nuestra propia Biblioteca de Alejandría Electrónica,
02:51está disponible para cualquiera que tenga un dispositivo y el interés y la libertad para acceder a él.
02:56No así en Alejandría, donde el conocimiento pertenecía a la élite.
03:03Así en el siglo IV después de Cristo, cuando la muchedumbre vino a destruir la biblioteca y el genio de la civilización clásica,
03:10no había suficientes personas para defenderla.
03:13¿Qué pasará la próxima vez que venga una turba?
03:17No.
03:27No.
03:28No.
03:28Música
03:58Música
04:28Música
04:57Hemos avanzado mucho juntos.
05:01Viajamos desde la profundidad del corazón de un átomo hasta el horizonte cósmico.
05:05Y desde el inicio del tiempo hasta el futuro distante.
05:10Creo que estamos listos para realizar un experimento.
05:12Música
05:24Música
05:36No es el tipo de experimento que requiere de un laboratorio.
05:42Pueden realizarlo en su mente.
05:44Se llama experimento mental.
05:48Elijan una estrella.
05:50Cualquiera de los cientos de miles de millones de estrellas en nuestra galaxia vía láctea.
05:54Que es solo una galaxia de cientos de miles de millones en el universo conocido.
06:00¿Qué tal esa estrella?
06:01¿O esa?
06:03Bien, esta.
06:06Docenas de planetas y de lunas orbitan a su alrededor.
06:09Supongamos que en uno de esos planetas vive una especie inteligente.
06:13Es una de 10 millones de formas de vida en ese planeta.
06:16Y hay un subgrupo de especies que creen tener todo resuelto.
06:23Su mundo es el centro del universo.
06:25Es un universo hecho para ellos.
06:28Y creen saber todo lo que necesitan saber al respecto.
06:32Creen que su conocimiento es completo.
06:34¿Cuán seriamente considerarían ustedes esta afirmación?
06:37Música
06:38Nuestros ancestros creían que el universo se creó para ellos.
06:47Era natural asumir que éramos el centro del mismo.
06:50Después de todo, el sol y las estrellas parecen girar a nuestro alrededor.
06:54Aún decimos que el sol sale.
06:57La arquitectura de nuestro lenguaje, mitos y sueños proviene de esa época prescientífica.
07:04Este es nuestro planeta.
07:05¿Cómo se le conocía en esa época?
07:06Justo antes de que Colón zarpara.
07:10Este primer globo terráqueo era de avanzada cuando Martín Beheim lo fabricó en 1492.
07:16Al igual que los demás, creía que el rompecabezas de la geografía estaba completo.
07:22Había tres continentes.
07:24Europa, África y Asia.
07:26Y solo el gran océano mundial entre ellos.
07:29Beheim no tenía idea de que América existía siquiera.
07:32Es fácil sentirse engreído, ¿cierto?
07:40Bueno, el hecho es que Martín Beheim sabía infinitamente más sobre su mundo, que era la Tierra,
07:45de lo que nosotros sabemos sobre el nuestro, que es el universo.
07:48Una lección de humildad reciente servirá para ilustrarlo.
07:54En 1912, Víctor Hess realizó una serie de viajes hacia el cielo sobre Austria.
08:01Y encontró la cosa que los científicos aman más que nada.
08:06Un misterio que desafiaba el entendimiento en términos de la sabiduría científica convencional.
08:11Incluso ahora, un siglo después, aún estamos buscando la explicación completa de lo que Hess encontró.
08:23Un tipo nuevo de energía se había descubierto recientemente.
08:27La radioactividad.
08:29La emitía en algunos elementos como el radio.
08:32Pero también se encontraba en el aire, incluso a gran distancia de las rocas radioactivas.
08:37Estaba en todos lados.
08:38¿De dónde provenía esta energía extraña?
08:43Nadie lo sabía.
08:44Hess sospechó que tal vez provenía desde arriba de la Tierra.
08:48Para probar su hipótesis, llevó detectores de radiación a gran altura en el cielo.
08:54Durante una ascensión peligrosa en un globo de hidrógeno, alcanzó una altitud de más de 5 kilómetros.
09:01Cuando llegó a la mitad superior de la atmósfera, delgada y fría.
09:08Encontró que la radiación era más de dos veces más fuerte que en el suelo.
09:21La radiación debía venir desde arriba.
09:24Por eso su intensidad era más débil en el suelo.
09:27La atmósfera de la Tierra absorbía la mayor parte.
09:31Algunas personas pensaban que la radiación tal vez provenía desde el sol.
09:34Para probar esta idea, Hess cronometró una de sus ascensiones para coincidir con un eclipse solar.
09:48Pero el eclipse no tuvo efecto sobre la radiación.
09:52Hess también encontró que la radiación era igual de fuerte durante la noche como a la luz del día.
09:57Venía de arriba, pero no del sol.
10:01Lo que Hess no sabía era que el viento solar no se mueve tan rápidamente.
10:06Y así, por la razón equivocada, llegó a la conclusión correcta.
10:12Hess había descubierto los rayos cósmicos.
10:15Lluvias de partículas subatómicas que atraviesan el universo de un lado al otro casi a la velocidad de la luz.
10:20Los rayos cósmicos, sin el efecto protector de la atmósfera de la Tierra, serían letales.
10:26Algunos rayos cósmicos pueden transportar tanta energía como una bala disparada por un rifle.
10:31Tardaría décadas seguir a esos rayos cósmicos hasta una muerte de violencia inimaginable.
10:37Los rayos cósmicos que Víctor Hess detectó en los cielos encima de Austria presentaban un misterio para los científicos.
10:58Los minerales radioactivos en la Tierra, como el mineral de uranio, provienen de la desintegración de los átomos.
11:05Pero los rayos cósmicos eran de una naturaleza diferente.
11:09Eran mucho más poderosos que cualquier cosa conocida en el mundo de Hess.
11:14Los científicos se preguntaron durante dos décadas qué podría causar los rayos cósmicos.
11:19Y aquí entró Fritz Zwicky, el hombre más brillante de quien jamás han oído.
11:24En 1933, él y un colega descubrieron que algunas estrellas se reavivaban para volverse tan brillantes como toda su galaxia durante algunas semanas antes de volver a debilitarse.
11:37Fritz Zwicky fue el primero en entender lo que pasó.
11:40Conjeturó correctamente que esta es la forma en que muere una estrella masiva.
11:45Lanza sus entrañas hacia el espacio.
11:47Llamó a este tipo de muerte estelar, supernova.
11:56Y predijo que la estrella agonizante se reduciría desde cerca de 1.6 millones de kilómetros de diámetro a tan solo 15 kilómetros.
12:06Un solo grano de este cadáver podría pesar tanto como la gran pirámide.
12:10Consistiría casi totalmente de partículas subatómicas llamadas neutrones.
12:15Así que llamó a estos objetos extraños estrellas de neutrones.
12:18Y 35 años después de que predijera su existencia, los astrónomos empezaron a encontrarlas.
12:24Los llamamos púlsares.
12:25Cuando giran rápidamente y emiten pulsos regulares de energía de radio,
12:29las supernovas y las estrellas neutrones podrían explicar un rango amplio de rayos cósmicos,
12:34pero no los más energéticos.
12:37Nada de lo conocido hasta ahora puede explicarlas.
12:39Y eso no nos molesta.
12:41Es una de las cosas que amo de la ciencia.
12:43No debemos fingir que tenemos todas las respuestas.
12:46A Suiki también se le ocurrió la idea de que la gravedad de la galaxia
12:49deforma el tejido del espacio a su alrededor para actuar como una lente.
12:54Esto distorsiona y amplifica la luz de cualquier otra galaxia
12:56que se encuentra directamente detrás de ella.
12:59Así, los astrónomos en la Tierra verían imágenes múltiples de esa misma galaxia distante,
13:04deformada como en un espejo de la Casa de la Risa.
13:0740 años después de esta predicción, también empezamos a encontrarlos.
13:12Y Suiki hizo otro descubrimiento en la década de 1930.
13:19Mientras estudiaba el cúmulo coma de galaxias, notó algo extraño sobre la forma en que se movían.
13:25Las galaxias se movían demasiado rápido, tan rápido que deberían haber estado volando separadas,
13:33porque todas las estrellas en todas esas galaxias tenían muy poca gravedad para mantener unido el cúmulo.
13:39Suiki pensó que algo más debía enlazarlas unas a otras.
13:43Ese componente misterioso faltante debía pesar cerca de 50 veces tanto como las estrellas mismas.
13:51Pero nadie prestó mucha atención a esta idea loca.
13:54Era solo otra de las locas ideas de Suiki.
13:57En nuestro sistema solar, el planeta más interior, Mercurio,
14:00se mueve mucho más rápido que el planeta más exterior, Neptuno.
14:04Tiene sentido, ¿cierto?
14:05Mientras más fuerte se empuja o se tira de algo, más rápidamente avanza.
14:08La gravedad del Sol se debilita al incrementarse la distancia,
14:12así que los planetas que están más lejos del Sol se mueven más lento.
14:17Todo el mundo esperaba que las estrellas más al exterior de las galaxias actuaran de la misma forma.
14:23La mayoría de las estrellas están concentradas hacia el centro,
14:27así que su gravedad colectiva las atrae de la misma forma que el Sol atrae los planetas.
14:33Pero en 1970, cuando la astrónoma Vera Robin estudió la galaxia de Andrómeda,
14:38descubrió que las estrellas exteriores no obedecían tal regla.
14:42A diferencia de los planetas externos en el sistema solar,
14:45todas las estrellas externas en la galaxia viajaban a la misma velocidad que las estrellas que estaban más al centro
14:50y se movían mucho más rápidamente de lo esperado.
14:54¡Qué raro! pensó Vera.
14:56La galaxia de Andrómeda debe tener algo extraño.
15:00Así que observó otra galaxia.
15:02Y fue la misma historia.
15:04Y otra.
15:05Vera estudió 60 galaxias y encontró que todas ellas parecían violar la ley de la gravedad,
15:11un principio central de la física.
15:14Después de algo de escepticismo sano al inicio,
15:17sus colegas observaron por sí mismos y encontraron que Vera tenía razón.
15:22No es que Isaac Newton se equivocó con la ley de la gravedad.
15:26Vera Rubin descubrió que la gravedad de algo colosal e invisible
15:29forzaba a las estrellas a avanzar rápidamente.
15:34Y entonces,
15:35alguien recordó al viejo loco de Fritz Zwicky
15:38y la fuente desconocida de gravedad de los cúmulos de galaxias
15:44que él llamó
15:45Materia Oscura en 1933.
15:48Vera Rubin verificó la existencia de un cosmos nuevo,
15:58mucho más grande.
15:59Y al igual que el que creíamos conocer,
16:02estaba lleno de misterio.
16:05La materia oscura es totalmente inobservable,
16:08a excepción de su efecto gravitacional,
16:10que hace que las estrellas y galaxias visibles
16:12se muevan más rápidamente.
16:14Su naturaleza es otro gran misterio.
16:18Rubin proveyó la evidencia de un universo invisible,
16:21casi diez veces más masivo
16:22que el que creíamos conocer.
16:25Fue como si hubiéramos estado parados en la orilla del mar por la noche
16:28y creyéramos equivocadamente
16:30que la espuma de las olas
16:32era lo único que había en el océano.
16:34Vera Rubin miró las estrellas
16:36y se percató de que eran simplemente la espuma sobre las olas
16:40y que la mayor parte del océano aún era desconocido.
16:44Pero, aguarden,
16:46esto se pone aún más loco.
16:53Nuestra galaxia vía láctea
16:54consistente en unos cuantos cientos de miles de millones de estrellas
16:58y las nubes de gas y polvo,
17:00el material de antiguas y futuras estrellas
17:02y cerca de cien mil millones de otras galaxias.
17:05Todo esto,
17:07incluso los miles de millones
17:09o billones de planetas,
17:11lunas y cometas incontados,
17:14son apenas un 5% de lo que existe.
17:18Porque hay un misterio no resuelto aún más grande
17:20que la materia oscura,
17:22la energía oscura,
17:24que forma una parte aún más grande del cosmos
17:26e impulsa su expansión.
17:27Y fueron las supernovas de Fritz Wicke
17:30las que iluminaron el camino
17:32hacia la revelación de su existencia.
17:36En un escenario,
17:38la estrella consume todo su combustible nuclear.
17:45Luego se enfría
17:46y repentinamente colapsa bajo su propia gravedad.
17:50La estrella rebota en una explosión masiva
17:52que deja atrás de sí
17:53una estrella de neutrones
17:54o un agujero negro.
17:59Puesto que la masa de la estrella original
18:00puede hallarse en un rango amplio,
18:03su mayor brillantez como supernova
18:05también puede variar ampliamente,
18:07así que no se puede saber cuán lejos está
18:09tan solo por cuán brillante luce.
18:11Una supernova relativamente cercana
18:13puede parecer tan brillante
18:14como una que fue más poderosa,
18:17pero que estaba más lejos.
18:18Pero hay otro tipo de supernova
18:20que solo se encuentra en una intensidad.
18:23Marca el gran final violento
18:25de un tango bailado
18:26por una estrella gigante
18:28y una enana.
18:31Mientras las dos estrellas
18:33se orbitan entre sí muy de cerca,
18:35la gigante lanza sus capas externas de gas
18:37hacia la enana.
18:39Cuando el peso adicional
18:40se vuelve demasiado grande
18:42para soportarlo,
18:43la enana detona
18:44como una bomba termonuclear estupenda.
18:47Durante unas cuantas semanas
18:51el brillo de tal supernova
18:52compite la luz combinada
18:53de todas las estrellas de su galaxia.
18:56Este tipo de supernova
18:57siempre tiene la misma emisión
18:59de energía máxima,
19:00cerca de 5.000 millones de veces
19:02más brillante que nuestro Sol.
19:04Con telescopios grandes
19:05podemos verlos
19:06en las galaxias muy lejanas,
19:09hacia el límite
19:09del universo observable.
19:11Debido a que todas estas supernovas
19:22tienen el mismo voltaje,
19:24son las herramientas ideales
19:25para medir las distancias
19:26hasta los confines más lejanos
19:28del universo.
19:29Los llamamos
19:30candelas estándar.
19:36En 1929,
19:38Edwin Hubble descubrió
19:39que el universo
19:40se está expandiendo.
19:42Las galaxias distantes
19:43se separan unas de otras.
19:46Después aprendimos
19:47que la expansión
19:47empezó hace unos 14.000 millones de años
19:50con el nacimiento explosivo
19:52del universo,
19:53el Big Bang.
19:57Todo el mundo asumió
19:58que la tasa de expansión
19:59se desaceleraría
20:00debido a la atracción mutua
20:01de la gravedad
20:02entre todas las partes
20:03del universo.
20:04Si hay suficiente materia oscura,
20:06su gravedad a la larga
20:07haría que la expansión
20:08se detuviera
20:09y el universo entonces
20:11se derrumbaría
20:11dentro de sí mismo.
20:13En ese caso,
20:14todo al final
20:14colapsaría
20:15en un gran derrumbe.
20:18Por otro lado,
20:18si el universo
20:19tenía menos materia oscura,
20:21la expansión
20:21continuaría para siempre,
20:23pero se volvería
20:24progresivamente
20:24más lenta.
20:26Dos equipos rivales
20:27de astrónomos
20:28observaban
20:28esas supernovas
20:29en las galaxias distantes.
20:31Resultó otro
20:32de esos momentos
20:33donde se piensa
20:34qué raro.
20:36En 1998,
20:38ambos equipos
20:38independientemente
20:39llegaron a la misma
20:40conclusión.
20:41La expansión
20:41no se desacelera
20:42en absoluto,
20:43se acelera.
20:45Esto significa
20:45que el universo
20:46continuará expandiéndose
20:47para siempre.
20:49Parece haber
20:50una fuerza misteriosa
20:51en el universo,
20:52una que abruma
20:53la gravedad
20:54en la escala más colosal
20:55para separar
20:56el universo.
20:58La mayor parte
20:58de la energía
20:59del universo
21:00está enlazada
21:01por esta fuerza desconocida.
21:02La llamamos
21:03energía oscura.
21:05Pero ese nombre
21:06como materia oscura
21:07no es más
21:08que una palabra
21:08en clave
21:09para nuestra ignorancia.
21:11Está bien
21:11no saber
21:12todas las respuestas.
21:14Es mejor admitir
21:14nuestra ignorancia
21:15que creer
21:15en respuestas equivocadas.
21:18Fingir
21:18que sabemos todo
21:19cierra la puerta
21:21a averiguar
21:21lo que existe
21:22en realidad.
21:24Esta noche
21:25nuestra nave
21:27zarpa
21:27hacia aguas
21:28aún más exóticas.
21:31Acompáñenme.
21:32Solo dos
21:43de nuestras naves
21:43se han aventurado
21:45en el gran océano
21:46oscuro
21:47del espacio interestelar.
21:49La odisea
21:50más larga
21:50de la historia
21:51se lanzó
21:51en 1977.
21:55Las naves
21:56Voyager 1
21:57y 2
21:57de la NASA
21:58avanzan
22:00a 65.000 kilómetros
22:02por hora.
22:04Nos brindaron
22:05la primera imagen
22:06en primer plano
22:07de la Gran Mancha Roja
22:08de Júpiter.
22:09Un huracán
22:09tres veces más grande
22:10que la Tierra
22:11que ha estado activo
22:12al menos
22:12desde 1644
22:14cuando se observó
22:15por primera vez.
22:18Por lo que sabemos
22:18podría tener
22:19miles de años
22:20de antigüedad.
22:21Los Voyagers
22:22descubrieron
22:23el primer volcán
22:24activo
22:24en otro mundo
22:25en la luna
22:27de Júpiter
22:27llamado Io
22:28y un océano
22:31bajo la superficie
22:32helada
22:32de la luna Europa
22:34con al menos
22:38el doble de agua
22:39de la que tenemos
22:40aquí en la Tierra.
22:44Los Voyagers
22:45se atrevieron
22:46a volar
22:46a través
22:47de los anillos
22:48de Saturno
22:48y revelaron
22:49que estaban
22:50hechos
22:50de cientos
22:50de bandas
22:51delgadas
22:51de bolas
22:52de nieve
22:52en órbita.
22:53En la luna
22:57gigante
22:58de Saturno
22:58Titán
22:59la Voyager
23:00detectó
23:01una atmósfera
23:01cuatro veces
23:02más densa
23:03que la de la Tierra.
23:04Eso apuntó
23:05a la existencia
23:05de mares
23:06de hidrocarbón
23:07en Titán
23:07que después
23:09confirmamos.
23:12La Voyager 2
23:13nos dio
23:13nuestro primer retrato
23:15del planeta
23:15más externo
23:16Neptuno
23:17en donde los vientos
23:20rugen
23:20a 1600 kilómetros
23:21por hora.
23:23y de su luna
23:25Tritono
23:26donde los geysers
23:28de nitrógeno
23:28y viviente
23:29lanzan chorros
23:30de 8 kilómetros
23:31de altura.
23:34La nave Voyager
23:36concluyó
23:36exitosamente
23:37su misión
23:37de descubrimiento
23:38hacia los planetas
23:39exteriores
23:40pero su odisea
23:41hacia la oscuridad
23:42apenas comenzaba.
23:4535 años
23:46después
23:47de su lanzamiento
23:47Voyager 1
23:48se convirtió
23:49en nuestra
23:49primera nave
23:50espacial
23:50en entrar
23:51a un territorio
23:52inexplorado.
23:53El Sol
23:55lanza constantemente
23:57chorros cargados
23:57de partículas
23:58en todas direcciones
23:59que se mueven
24:00a 1.6 millones
24:01de kilómetros
24:01por hora.
24:03Este viento solar
24:03produce una burbuja
24:04magnética vasta.
24:06Nuestra heliósfera
24:07que se extiende
24:08más allá
24:09de los planetas
24:09exteriores
24:10empuja
24:11el gas delgado
24:12del espacio
24:12interestelar.
24:14Existe una frontera
24:15en donde una termina
24:16y donde inicia
24:17el otro.
24:19La Voyager 1
24:20reportó a la Tierra
24:21que sus detectores
24:22eran azotados
24:22progresivamente
24:23con más rayos
24:24cósmicos.
24:26Hasta entonces
24:27no sabíamos
24:27dónde iniciaba
24:28el océano
24:29interestelar.
24:31La Voyager 1
24:32atravesó una frontera
24:33que jamás
24:33habíamos cruzado
24:34antes.
24:36La heliósfera
24:36nos protege
24:37de los rayos
24:38cósmicos
24:38más mortales.
24:40Cuando los vientos
24:41solares
24:41tormentosos
24:42soplan,
24:42esta zona
24:42de protección
24:43crece,
24:44en el clima
24:44solar tranquilo
24:45se reduce.
24:45cuando una estrella
24:47se vuelve
24:47supernova
24:48en nuestro
24:48vecindario galáctico.
24:51Los restos
24:52de la estrella
24:53explotada
24:53empujan
24:55la heliósfera
24:56hacia el Sol.
24:57Si es tan fuerte
24:58para empujar
24:59hasta llegar
24:59a la órbita
25:00de la Tierra,
25:01nuestro planeta
25:01recibe un baño
25:02radioactivo
25:03de restos
25:03de supernova.
25:06Por suerte,
25:07esto no pasa
25:07muy a menudo.
25:09La última vez
25:10fue tal vez
25:10hace dos millones
25:11de años.
25:12Una estrella
25:13vecina explota
25:14un millón
25:15de años
25:15antes
25:15de que hubiera
25:16tal cosa
25:17como la especie
25:18humana.
25:19¿Cómo es posible
25:20que sepamos esto?
25:21Porque la estrella
25:22agonizante
25:23dejó sus rastros
25:24a kilómetros
25:25bajo la superficie
25:26del océano
25:26en forma
25:28de nódulos
25:28de manganeso,
25:30rocas pequeñas
25:30como estas,
25:32que se encuentran
25:32en gran parte
25:33del lecho marino
25:34profundo.
25:36Crecen muy lentamente.
25:39Me refiero
25:39a un milímetro
25:41cada millón
25:42de años.
25:42capa
25:44tras capa.
25:47Estos nódulos
25:48crecen asociados
25:49con las bacterias
25:50al absorber
25:51los minerales
25:51disueltos
25:52en el agua
25:52de mar.
25:55Una supernova
25:56produce una forma
25:57radioactiva
25:58de hierro
25:58muy distinto
25:59a cualquier cosa
26:00hecha
26:00por los procesos
26:01naturales
26:02en la Tierra.
26:03Los investigadores
26:04encontraron
26:04huellas delatoras
26:05de este hierro
26:06en una delgada capa
26:07bajo la superficie
26:08de los nódulos
26:09de manganeso.
26:10Usaron la tasa
26:11de crecimiento
26:11conocida
26:12de los nódulos
26:12para datar
26:14esa capa
26:14y la conectaron
26:15con el destino
26:16de una estrella
26:16que apareció
26:17hace mil millones
26:18de años.
26:18La diferencia
26:22entre ver
26:22solo un guijarro
26:24y leer la historia
26:25del cosmos
26:26escrita en su interior
26:27es la ciencia.
26:33El océano interestelar
26:34es oscuro
26:35y profundo.
26:37Allí afuera
26:38el sol
26:38es solo la estrella
26:39más brillante
26:40en el cielo.
26:41Sin embargo,
26:42los Voyagers
26:42continúan su comunicación
26:43regular
26:44con el laboratorio
26:45de propulsión
26:45a chorro
26:45de la NASA.
26:46Envían y reciben
26:47mensajes
26:48a través
26:48de las horas luz
26:49que separan
26:50estas naves
26:50de su puerto
26:51de origen.
26:53Ningún otro objeto
26:54tocado por manos
26:55humanas
26:55jamás se ha aventurado
26:57tan lejos
26:58de casa.
27:04Incluso después
27:05de que pierdan
27:06su capacidad
27:06para responder
27:07a nuestros comandos,
27:08se iniciará
27:09la última
27:09y por mucho
27:10la más larga
27:11fase
27:11de la misión
27:12Voyager.
27:22En 1979,
27:23cuando ambas
27:24Voyagers
27:24circundaron Júpiter,
27:26su gravedad
27:26masiva
27:27actuó
27:27como una resortera
27:28y las lanzó
27:29fuera del sistema
27:29solar
27:30para que viajaran
27:31entre las estrellas
27:31de nuestra galaxia
27:32durante mil millones
27:34de años.
27:35Carl Sagan
27:36reconoció
27:36que la misión
27:37Voyager
27:37ofreció
27:38dos boletos
27:39gratuitos
27:39para algo
27:40que se asemejaba
27:41a la eternidad.
27:42Reunió
27:43un equipo
27:43pequeño
27:43para crear
27:44un mensaje
27:45para cualquier
27:46civilización
27:46que pudiera
27:47algún día
27:48encontrar
27:49a la nave
27:49espacial
27:50decrépita.
27:54Hace 26 siglos
27:56el rey asirio
27:57Hazar Haddon
27:58escribió
27:59Yo tenía
28:00monumentos
28:01hechos
28:01de bronce
28:02e inscripciones
28:03de barro
28:03cosido.
28:05Los dejé
28:05en los cimientos
28:06para los tiempos
28:07futuros.
28:08Estos jeroglíficos
28:10continúan
28:10con esa tradición
28:11antigua.
28:12Están inscritos
28:13en la cubierta
28:14de un mensaje
28:15diseñado
28:15para que lo lean
28:16seres de otros
28:17mundos
28:18y otras épocas.
28:21¿Qué podríamos
28:22tener en común
28:23con una civilización
28:24alienígena
28:24con su propia
28:25historia evolucionaria
28:26separada
28:27y que estuviera
28:28tan adelantada
28:29a nosotros
28:30que pudiera
28:30patrullar
28:31el espacio
28:31interestelar?
28:32Al menos
28:34una cosa
28:34un lenguaje
28:36universal
28:36la ciencia
28:38Es difícil
28:41liberarse
28:41de las ataduras
28:42de la gravedad
28:43uno solo puede
28:43navegar
28:44el océano
28:44cósmico
28:45si habla
28:45matemática
28:46y física
28:46El hidrógeno
28:48es el elemento
28:49más común
28:49en el universo
28:50El electrón
28:51en un átomo
28:52de hidrógeno
28:53cambia la dirección
28:54de su giro
28:54a un ritmo
28:55o frecuencia
28:55constante
28:56Los átomos
28:58de hidrógeno
28:58son como
28:59relojes
28:59naturales
29:00diminutos
29:00Tic
29:01Tac
29:02Ahora tenemos
29:04una unidad
29:04de tiempo
29:05en común
29:05con los
29:05extraterrestres
29:06Esto será útil
29:08cuando lleguemos
29:09al siguiente nivel
29:10del mensaje
29:10Aquí está
29:11nuestra dirección
29:12de remitente
29:13en el espacio
29:13Los púlsares
29:14son estrellas
29:15de neutrones
29:15que giran rápidamente
29:16y emiten ráfagas
29:17regulares
29:18de ondas de radio
29:18tan regulares
29:19que podríamos
29:20sincronizar
29:21nuestros relojes
29:21con ellas
29:22El sol
29:23está al centro
29:23de este diagrama
29:25y las líneas
29:25apuntan
29:26a los 14 púlsares
29:27más cercanos
29:28Un código sencillo
29:29etiqueta cada púlsares
29:30con su frecuencia única
29:32al usar el Tic Tac
29:33del átomo de hidrógeno
29:34como la unidad de tiempo
29:35Así los astrónomos
29:37alienígenos
29:38podrían usar
29:38este diagrama
29:39para localizar
29:39el origen
29:40de las naves espaciales
29:41Voyagers
29:41en nuestra galaxia
29:42También podría indicarles
29:44hace cuánto tiempo
29:46se lanzó la nave espacial
29:47Y eso es importante
29:48porque el registro
29:49de la Voyager
29:50tiene una vida útil
29:51proyectada
29:51de mil millones de años
29:53Conviértanse
29:56en arqueólogos
29:57extraterrestres
29:58durante unos cuantos momentos
29:59Recién se recuperó
30:01un artefacto
30:02del océano interestelar
30:03Lo fabricaron seres
30:04que vivieron
30:05hace alrededor
30:06de mil millones de años
30:07¿Qué pensarían
30:08sobre ellos
30:09y sobre su mundo?
30:11Nos enviaron
30:12su música
30:13Y saludos
30:16en 59 idiomas humanos
30:18Y uno
30:26en el lenguaje
30:27de las ballenas
30:27Y un ensayo
30:29de sonido
30:29que incluye
30:30el lanzamiento
30:30de un cohete
30:31Saturno V
30:31Y las primeras
30:34palabras
30:35de una madre
30:35para su bebé
30:36recién nacido
30:37Las ondas cerebrales
30:42de una joven
30:43recién enamorada
30:44Y el sonido
30:48de un púlsar
30:50Todo eso
30:56vivirá
30:57durante mil millones
30:58de años
30:59¿Cuánto tiempo
31:13es mil millones
31:14de años?
31:24Si uno comprime
31:25todo el tiempo
31:26desde el Big Bang
31:26y el nacimiento explosivo
31:28del universo
31:28en un solo año
31:29solar terrestre
31:30mil millones
31:31de años
31:32es alrededor
31:33de un mes
31:33de ese año
31:34¿Qué pasaba
31:36en la Tierra
31:36hace mil millones
31:37de años?
31:42La mayor parte
31:43del suelo
31:43de las tierras
31:44del planeta
31:44estaban amasadas
31:45en un supercontinente
31:46llamado Rodinia
31:47Era un desierto
31:48yermo
31:48sin animales
31:49o plantas
31:50Hace mil millones
31:51de años
31:52no había suficiente
31:52oxígeno
31:53en nuestra atmósfera
31:53para formar
31:54una capa de ozono
31:55y sin eso
31:56la radiación
31:57ultravioleta
31:57evitaba que la vida
31:58colonizara la Tierra
32:00Rodinia
32:01probablemente lucía
32:02más como Marte
32:03que como la Tierra
32:04actual
32:04El océano mundial
32:06gigantesco
32:07producía tormentas
32:08enormes
32:08que causaban
32:09inundaciones
32:09y erosión
32:10Los glaciares
32:11se formaron
32:12y sus movimientos
32:13lentos pero incesantes
32:14esculpieron nuevas figuras
32:15en la Tierra
32:16Los organismos
32:17unicelulares
32:18dominaban los océanos
32:19pero algunos existían
32:21en colonias llamadas
32:22esteras microbianas
32:23y los primeros
32:24organismos multicelulares
32:25evolucionarían
32:27poco después
32:28Pasados mil millones
32:29de años
32:30desde hoy
32:30¿Cómo será la Tierra
32:32mucho después
32:33de que nuestras ciudades
32:34las pirámides de Egipto
32:35y las montañas rocayosas
32:37se hayan erosionado
32:37hasta volverse polvo?
32:39Hay pocas cosas
32:40que podemos decir
32:40con confianza
32:41sobre una época
32:42tan distante
32:43Lo único que podemos decir
32:50con certeza
32:50es que la Tierra
32:51como la conocemos
32:52estará tan cambiada
32:54que apenas
32:55la reconoceríamos
32:56como nuestro hogar
32:56Pero incluso
32:59dentro de algunos
32:59mil millones de años
33:01algo
33:02de quienes somos
33:03y de la música
33:04que creamos
33:05en esta primavera distante
33:06continuará viviendo
33:08En ese futuro distante
33:16nuestro Sol
33:17habrá completado
33:17otras cuatro órbitas
33:19alrededor del centro
33:20de la galaxia
33:21y las Voyagers
33:30se habrán aventurado
33:31lejos del Sol
33:33Carl Sagan
33:37fue miembro
33:37del equipo de imágenes
33:38del Voyager
33:39y fue su idea
33:40que el Voyager
33:41tomara una última fotografía
33:42Una generación
33:45una generación
33:45una generación
33:45una generación
33:45antes
33:46un astronauta
33:46en el último vuelo
33:47Apolo
33:48hacia la Luna
33:48había tomado
33:49unas fotografías
33:50del mundo entero
33:51del planeta
33:52como un mundo
33:53sin fronteras
33:54se convirtió
33:55en un ícono
33:56de una conciencia nueva
33:57Carl se percató
33:59de cuál sería
34:00el paso siguiente
34:00en este proceso
34:01convenció a la NASA
34:03de mirar la cámara
34:04de la Voyager 1
34:05hacia la Tierra
34:06cuando la nave
34:07pasara más allá
34:08de Neptuno
34:08para un último vistazo
34:10hacia su hogar
34:11a lo que él llamó
34:12el punto azul pálido
34:15Eso es aquí
34:22Ese es nuestro hogar
34:25Eso somos nosotros
34:26En él
34:27todos a quienes amamos
34:29todos a quienes conocemos
34:31todos sobre quien
34:32alguna vez escucharon
34:33todos los seres humanos
34:34que alguna vez existieron
34:36vivieron sus vidas
34:38la suma de nuestra alegría
34:40y nuestro sufrimiento
34:41miles de religiones
34:43ideologías
34:44y doctrinas económicas
34:45confiadas
34:46todos los cazadores
34:48y recolectores
34:49todos los héroes
34:50y los cobardes
34:51todos los creadores
34:52y los destructores
34:53de la civilización
34:54todos los reyes
34:56y los campesinos
34:57todas las parejas jóvenes
34:59enamoradas
35:00todas las madres
35:01y los padres
35:02todos los niños
35:03inventores
35:04y exploradores
35:05esperanzados
35:06todos los maestros
35:07de moral
35:08todos los políticos
35:09corruptos
35:10todas las superestrellas
35:12todos los líderes supremos
35:14todos los santos
35:15y los pecadores
35:16de la historia
35:17de nuestra especie
35:18vivieron aquí
35:19en una mota de polvo
35:21suspendida
35:22en un rayo de sol
35:23la tierra
35:24es un escenario
35:25muy pequeño
35:25en una arena cósmica
35:27vasta
35:27piensen en los ríos
35:28de sangre
35:29derramados
35:29por todos esos
35:30generales
35:31y emperadores
35:32para poder convertirse
35:33en amos temporales
35:34de una fracción
35:35de un punto
35:36llenos de gloria
35:37y de triunfo
35:38piensen en esas
35:40crueldades
35:41interminables
35:42infligidas por los
35:44habitantes
35:44de un rincón
35:45de este píxel
35:46en estos habitantes
35:47apenas distinguibles
35:49en algún otro rincón
35:50cuán frecuentes
35:52eran sus malentendidos
35:53cuán ansiosos
35:55estaban por matarse
35:56unos a otros
35:57cuán fervientes
35:58eran sus odios
35:59nuestros actos
36:01de intimidación
36:02nuestra autoimportancia
36:04imaginada
36:05la ilusión
36:06de que tenemos
36:06una posición privilegiada
36:08en el universo
36:09se ven confrontadas
36:10por este punto
36:11de luz tenue
36:13nuestro planeta
36:15es un punto solitario
36:16en la oscuridad
36:17vasta y envolvente
36:18del cosmos
36:19en nuestra oscuridad
36:20en toda esta vastedad
36:22no hay indicios
36:23de que recibiremos
36:24ayuda de otro lugar
36:25para salvarnos
36:26de nosotros mismos
36:28la tierra
36:29es el único mundo
36:30conocido
36:31que alberga vida
36:32hasta ahora
36:33no hay otro lugar
36:35al menos
36:36no en el futuro
36:38cercano
36:39hacia donde nuestra especie
36:41pudiera migrar
36:42visitar
36:44
36:44pero asentarse
36:45aún no
36:47nos guste o no
36:49por el momento
36:50la tierra
36:51la tierra
36:51es donde
36:51debemos
36:52defendernos
36:53se ha dicho
36:54que la astronomía
36:56es una experiencia
36:57que enseña
36:58humildad
36:59y forja
37:00el carácter
37:01quizás no haya
37:04mayor muestra
37:04de la insensatez
37:06de la arrogancia
37:07humana
37:07que esta imagen
37:08distante
37:09para mí
37:11enfatiza
37:12nuestra responsabilidad
37:14para tratarnos
37:14más amablemente
37:16unos a otros
37:17y para preservar
37:19y amar
37:20el pálido
37:20punto azul
37:21el único hogar
37:24que jamás
37:25conocimos
37:26como logramos
37:44nosotros
37:45criaturas diminutas
37:46que vivimos
37:47en esa mota
37:47de polvo
37:48siquiera imaginar
37:49como enviar
37:50naves espaciales
37:51entre las estrellas
37:52de la vía láctea
37:53hace sólo
37:54unos cuantos siglos
37:55apenas un segundo
37:56en el tiempo cósmico
37:58no sabíamos
37:59nada
37:59sobre dónde
38:00o cuándo
38:00nos encontrábamos
38:01indiferentes
38:03al resto
38:03del cosmos
38:04habitábamos
38:05en una especie
38:05de prisión
38:06un universo
38:08diminuto
38:08contenido
38:09en una cáscara
38:10de nuez
38:10¿cómo escapamos
38:16de esa prisión?
38:18fue el trabajo
38:19de generaciones
38:20de buscadores
38:21quienes se tomaron
38:22a pecho
38:22cinco reglas
38:24sencillas
38:25cuestionen
38:30la autoridad
38:31ninguna idea
38:32es verdadera
38:33sólo porque
38:34alguien más
38:34lo dice
38:35y eso me incluye
38:36a mí
38:36piensen
38:38por sí mismos
38:39cuestionense
38:45a sí mismos
38:45no crean
38:48en algo
38:48sólo porque
38:49quieren creer
38:50creer en algo
38:51no lo hace
38:52verdadero
38:53prueben sus ideas
38:55por medio
38:56de la evidencia
38:57obtenida
38:57de la observación
38:58y la experimentación
38:59si una idea
39:02favorita
39:02falla
39:02una prueba
39:03bien diseñada
39:04está equivocada
39:05supérenlo
39:07sigan la evidencia
39:10hasta donde
39:11ésta los lleve
39:11si no tienen
39:14evidencia
39:15resérvense
39:16su juicio
39:17y tal vez
39:18lo más importante
39:19de todo
39:19recuerden
39:20ustedes
39:21podrían
39:22equivocarse
39:23incluso los mejores
39:24científicos
39:25se equivocaron
39:26respecto a algunas
39:26cosas
39:27Newton
39:28Einstein
39:29y todos
39:30los demás
39:30grandes científicos
39:31de la historia
39:32todos cometieron
39:34errores
39:34por supuesto
39:35que lo hicieron
39:36eran humanos
39:37la ciencia
39:39es una forma
39:40de evitar
39:40engañarnos
39:41a nosotros mismos
39:42y a los demás
39:43los científicos
39:46han conocido
39:47el pecado
39:48por supuesto
39:52hemos usado
39:53mal la ciencia
39:54igual que lo hemos
39:55hecho con todas
39:56las herramientas
39:57a nuestra disposición
39:58y por eso
39:59no podemos
39:59darnos el lujo
40:00de dejarla
40:00en las manos
40:01de unas cuantas
40:02personas poderosas
40:03mientras más
40:04nos pertenezca
40:05la ciencia
40:06a todos
40:06menos probable
40:08es que la usemos
40:08mal
40:09estos valores
40:13debilitan
40:14el atractivo
40:14del fanatismo
40:15y la ignorancia
40:16y después de todo
40:18el universo
40:19es mayormente
40:20oscuro
40:20punteado
40:21por algunas
40:22islas de luz
40:23averiguar
40:26la edad
40:26de la tierra
40:27o la distancia
40:28hacia las estrellas
40:29o como evoluciona
40:30la vida
40:30que diferencia
40:31hace
40:32bueno
40:33parte de ello
40:34depende de
40:34el tamaño
40:35del universo
40:35donde uno
40:36quiere vivir
40:36algunos nos gusta
40:38pequeño
40:39está bien
40:40es comprensible
40:41a mí me gusta
40:43grande
40:43y cuando asimilo
40:45todo esto
40:45en mi corazón
40:46y en mi mente
40:47siento que eso
40:48me eleva
40:48y cuando tengo
40:50esa sensación
40:50quiero saber
40:51que es real
40:52que no es solo
40:53algo que pasa
40:54dentro de mi mente
40:56porque la verdad
40:57importa
40:58y nuestra imaginación
41:00palidece
41:01comparada con
41:02la realidad
41:02asombrosa
41:03de la naturaleza
41:04quiero saber
41:09qué hay
41:10en esos lugares
41:11oscuros
41:11y lo que pasó
41:14antes del
41:15Big Bang
41:15quiero saber
41:19qué hay
41:19más allá
41:20del horizonte
41:20cósmico
41:21y cómo inició
41:22la vida
41:23hay otros lugares
41:25en el cosmos
41:25en donde la materia
41:26y la energía
41:27cobraron vida
41:28y conciencia
41:32quiero conocer
41:41a mis ancestros
41:42a todos ellos
41:44quiero ser un eslabón
41:45fuerte y sólido
41:46en la cadena
41:46de las generaciones
41:47quiero proteger
41:49a mis hijos
41:50y a mis descendientes
41:51de épocas venideras
41:53nosotros
41:54que encarnamos
41:55los ojos
41:55oídos
41:56y los pensamientos
41:57y sentimientos
41:58locales
41:58del cosmos
41:59empezamos a conocer
42:00la historia
42:01de nuestros orígenes
42:02la materia estelar
42:04a contemplar
42:05la evolución
42:05de la materia
42:06y a trazar
42:07ese camino largo
42:08por el que llegamos
42:09hasta la conciencia
42:10los seres vivientes
42:12de este planeta
42:13llevamos un legado
42:14de evolución cósmica
42:15que se extiende
42:16por miles de millones
42:17de años
42:18si tomamos en serio
42:19ese conocimiento
42:20y llegamos a conocer
42:21y amar la naturaleza
42:22como es en realidad
42:23con seguridad
42:24nuestros descendientes
42:25nos recordarán
42:26como eslabones fuertes
42:28y sólidos
42:28en la cadena
42:29de la vida
42:29y nuestros hijos
42:31continuarán
42:32con esa búsqueda sagrada
42:33y verán por nosotros
42:34así como nosotros
42:35vemos por quienes
42:36nos precedieron
42:37y descubriremos
42:38maravillas aún
42:39insospechadas
42:39en el cosmos
42:41y no se pierden
42:43y no se pierden
42:44y no se pierden
42:44y no se pierden
42:45Gracias por ver el video.
43:15Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

28:59