En entrevista con Exitosa, el alcalde Diego Uceda sostuvo que la interconexión vial La Molina-Surco es una promesa cumplida gracias al apoyo del Ejecutivo y respaldo del premier Eduardo Arana y el titular del MTC, César Sandoval. Agregó que el megaproyecto no tendrá peajes para facilitar la movilidad de la ciudadanía.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Las urbanizaciones populares de clase media que hay un montón en esa zona y que ahora van a tener una vía de salida rápida hacia la ciudad.
00:09Y claro, el resto va a tener un cerro centínele completamente liberado.
00:15De tal manera que yo saludo la reacción rápida del gobierno, la magnífica relación que hemos tenido tanto con el primer ministro como con el ministro Sandoval.
00:25Y esto ha fluido rápidamente con Proinversión, de tal manera que...
00:32Vamos a cambiar de tema. Está en nuestros estudios el alcalde de La Molina, Diego Uceda.
00:38Diego, bienvenido. Buenos días.
00:40Muchas gracias, Nicolás. Siempre a la orden.
00:43Vamos a cambiar de tema porque en medio de todo, es decir, el Perú es un país que no puede detenerse.
00:50Porque hay, es decir, cosas que están paradas hace tiempo, que necesitamos hacer, tenemos que aprovechar las oportunidades.
00:58Y hay algo absurdo que uno no entiende, que hay un viejo proyecto, el del túnel, que tiene que unir la avenida Primavera, es decir, Surco con La Molina,
01:07que tiene años de años esperando sin hacerse. Finalmente se va a hacer, ¿no es cierto?
01:12Así es. Mira, Nicolás, yo tuve el privilegio de ser gestor del proyecto túnel La Molina Miraflores, el año 2013, 2014, 2015.
01:25A mí me contrató OHL, la empresa española. Hicimos el proyecto, conseguimos la anuencia de los cinco alcaldes por los que atravesaba ese túnel.
01:35Lo aprobó la dirección de tránsito que la presidía Gustavo Guerra García bajo la gestión de Susana Villarán.
01:44Se hicieron todas las aprobaciones y cuando nos tocó poner la primera piedra, desgraciadamente, el alcalde Castañeda tuvo otra prioridad.
01:55Y este proyecto debió estar terminado para los Juegos Panamericanos del 2019. Yo me quedé con ese clavo y mi principal promesa de campaña fue retomar el túnel.
02:07Desgraciadamente, ahora con las nuevas normas, las intervenciones que habían, por lo menos hemos conseguido la primera parte, la primera fase,
02:17que es el túnel La Molina Surco, que además le convienen a más de un millón de personas, porque no es La Molina, es Cieneguilla, es Pachacamac.
02:28No, va a cambiar completamente, es decir, ese atolladero infernal que hay todos los días en la Javier Prado, en el Cerro Sentinela, simplemente se acabó.
02:37Pero lo más importante, Manchay, Musa, va a tener transporte terrestre, transporte público y no va a tener peaje.
02:47Eso es bien importante, porque, es decir, las obras de esa dimensión van más allá de la responsabilidad municipal, ¿no es cierto?
02:57Son obras cuya responsabilidad corresponde al Estado Central también, y acá está interviniendo directamente el Ministerio de Transporte, ¿no es cierto?
03:05O sea, hay un acuerdo con el Ministro de Transporte para que esto se haga.
03:10Es que yo debo reconocer que cuando conversamos con el Ministro de Sandoval, primero largas conversaciones con Raúl Pérez Reyes, cuando era Ministro de Transportes,
03:18y con él hicimos el tema de obras por impuestos, y luego Sandoval tuvo una firmeza y la agarró en el aire, porque aquí tiene que haber voluntad política.
03:28Esto es un magnífico ejemplo de que el Estado y un gobierno local se pueden poner de acuerdo.
03:34Y esto es una obra de 3.600 millones de soles, o mil millones de dólares, sin peaje, con transporte público,
03:42y que le cambia la vida a los más necesitados, porque no estamos hablando de la Aras, de Rinconada, de la Laguna, de la Molina.
03:54En términos poblacionales, es la minoría, la mayor cantidad de gente es la que viene.
04:00Primero de Manchay, de adentro Manchay-Ceneguilla, y en segundo lugar de todas las urbanizaciones populares de clase media,
04:08que hay un montón en esa zona, y que ahora van a tener una vía de salida rápida hacia la ciudad.
04:14Y claro, el resto va a tener un cerro sentinela completamente liberado.
04:20De tal manera que yo saludo la reacción rápida del gobierno, la magnífica relación que hemos tenido,
04:28tanto con el primer ministro como con el ministro Sandoval, y esto ha fluido rápidamente con Proinversión,
04:35de tal manera que es una promesa cumplida, y empezamos a...
04:39Ahora, lo más importante es que en algún momento se dijo, va a haber peaje, una locura, otro peaje, ¿para qué?
04:45Para una obra... Es decir, yo creo que en ninguna parte del mundo te ocurre
04:48que dentro de la ciudad, para moverte de un distrito a otro, tienes que pagar peaje, ¿no?
04:52No, era inviable, era inviable.
04:54Estamos hablando de que la obra primigenia tenía un peaje porque era una APP.
04:59Esto no, esto es una obra por impuestos.
05:01Y la obra por impuestos tiene el contenido social de tener transporte público.
05:05Claro, que eso es bien importante en la discusión que hay, sobre todo lo que está pendiente
05:11en términos de desarrollo de la ciudad.
05:14Acá hemos hablado mucho con Jorge Ruiz de Somocurso y con el plan de Lima al 2040, ¿no es cierto?
05:19Que se ha trabajado durante muchos años, y uno...
05:22Porque se habla hasta de problemas de empleo, problemas de la calidad del agua en Lima,
05:27y uno de los temas que aborda este plan es la necesidad de desarrollar toda una red vial en Lima
05:34que tiene que tener como prioridad el transporte público.
05:37Porque es ahí donde se mueve la inmensa mayoría de la gente.
05:40Es decir, tú no puedes hacer vías para los automóviles particulares,
05:44que tienen que tener su lugar, pero tienes que ser consciente
05:47que la mayor cantidad de gente se mueve en transporte público.
05:49Entonces, las vías tienen que servir para eso, ¿no?
05:51Es que, Nicolás, gente como tú, como Jorge Ruiz de Somocurso, como Ortiz de Ceballos,
05:58que tienen una mirada en la que nos...
06:01Los alcaldes tenemos que mirar a 10, 15 años.
06:05Ruiz de Somocurso tiene, planteando esto, 30 años.
06:09Ortiz de Ceballos también.
06:11Son urbanistas que tienen una mirada de futuro.
06:14Lima tiene que hacer lo que hizo Madrid a comienzos de los 2000,
06:19cuando Guayardón le cambió la cara a Madrid con la M35, la M46.
06:24Entonces, los alcaldes tenemos que mirar, no nuestro periodo,
06:29cuatro añitos y vas a tu casa.
06:31Y encima, vas a su cajita.
06:33Yo, no hay reelección, me voy a mi casa,
06:37pero por lo menos dejaremos este legado y voy a ser regidor.
06:40Ahora, ¿cuáles son los plazos para la obra?
06:44Muy sencillo, ya Pro Inversión lo tomó,
06:47debe llamar al concurso,
06:50esto demora, en el peor de los casos, 60 días,
06:56se otorga la buena Pro, el expediente técnico dura tres meses.
07:00Yo calculo que el primero de abril ponemos la primera piedra
07:02y yo seguiré como regidor de La Molina,
07:07atento al tema, porque yo lo voy a inaugurar.
07:10No como alcalde, sino como regidor.
07:12Como regidor será.
07:12Ahora, estamos claros, entonces.
07:16Ya está, va a ser obras por impuestos,
07:18no va a haber peaje,
07:19se va a priorizar el transporte público,
07:21¿no es cierto?
07:22Va a empezar de inmediato.
07:26Ahora, acá ha habido un acuerdo importante
07:29y eso hay que resaltarlo con el Club Árabe Palestino,
07:31¿no es cierto?
07:32Porque el túnel pasa por debajo del club y el club va a tener que ceder,
07:39por lo menos por un tiempo,
07:40parte importante de su espacio para que la obra pueda hacerse.
07:43Ya no, el nuevo paso, el nuevo trazo pasa por el costado,
07:49no vamos a tocar el Club Árabe Palestino.
07:52¿Y cómo se va a hacer?
07:53Porque ha habido en otros casos que va a haber expropiaciones de otras...
07:57No, no, el trazo es limpio, no hay una sola expropiación.
08:00Lo que pasa es que hemos variado el trazo para no tocar el Club Árabe Palestino,
08:03nada más.
08:04Es más, yo tengo el mejor concepto de mis amigos del Club Árabe.
08:08Que estaban dispuestos, se había llegado a un acuerdo con ellos, ¿no?
08:10El acuerdo era que además pasábamos por debajo,
08:13les construíamos el estacionamiento debajo de la cancha de fútbol
08:16y salíamos a la primavera.
08:19Pero el primer proyecto que costaba 5 mil millones de soles,
08:25encarecía el...
08:26Y Raúl Pérez Reyes, que en esa época estaba como ministro de transporte,
08:29me dijo, Diego, tienes que bajarlo.
08:31Cambiamos el trazo del 25 de junio a la primera semana de julio
08:36y lo bajamos de 5 mil millones a 3 mil 600.
08:40Sin pasar por el Club Árabe, porque eso es lo que merecía.
08:42Ya, pero va a venir por primavera y...
08:45Hasta primavera.
08:46O sea, por primavera hasta el puente de primavera.
08:50Y yo sueño con que esa sea la primera parte.
08:53No, pero ¿por dónde va a atravesar el Cerro de la Molina?
08:57Porque en realidad la distancia no es tan larga, ¿no es cierto?
09:00Es que te voy a pasar el 3D,
09:03como esto lo hemos hecho ayer.
09:07Ahí estamos.
09:09Ese no es el 3D, ¿no?
09:11No, no.
09:11Te cuento.
09:13No pasa el Cerro Sentinela.
09:15El trazo empieza de la avenida La Molina
09:18antes de llegar al cañón.
09:21Y si tú vienes de Cineguilla
09:22y a la mano derecha están las lagunas,
09:25nuestro ingreso es a la izquierda por el cerro
09:28antes de llegar a esa esquina
09:32donde había una panadería
09:33y ahora varias farmacias.
09:35Y por ahí te vas por debajo
09:36y sales al ladito del Club Árabe Palestino.
09:40¡Exitosa!
09:41Ya cambió.
09:42El trazo que tú te refieres es el trazo antiguo
09:44en el que nos sumergíamos en Ferrero,
09:47íbamos debajo del Cerro Sentinela
09:49y salíamos por el Club Árabe.
09:51Ese es el trazo antiguo
09:52y yo me comprometo, querido Nicolás,
09:55en hacerte llegar ese 13.
09:57¿Sabes lo que importa en una circunstancia como esta
Sé la primera persona en añadir un comentario