- hace 3 semanas
En esta nueva oportunidad tendremos como invitados al historiador José Briceño, y el analista político, Domingo Medina, con quienes analizaremos los intentos de mediación y las estrategias diplomáticas implementadas para fomentar la estabilidad y el diálogo en Venezuela. Este análisis es crucial para comprender el contexto global y los desafíos que enfrenta la nación.
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:10Telecomunicaciones Gran Caribe. Somos TGC, somos futuro.
00:30Telecomunicaciones Gran Caribe.
01:00Hay todo un ambiente que gira, obviamente, al diálogo, a la paz de nuestro país.
01:06Ahí veíamos esa emisida del presidente Nicolás Maduro hacia el Papa León.
01:12Además, todo en este contexto de la canonización oficial de José Heredonio Hernández y también de Carmen Rendiles.
01:18Forma parte también de todo ese proceso que se ha dado a través de allí.
01:21Y, obviamente, para nuestro país, que es un país bastante religioso, sumamente importante que se den estos enlaces.
01:27Es una forma también de acercarse y vemos al presidente Nicolás Maduro, como siempre, estableciendo puentes para el diálogo, puentes para la paz.
01:34Y qué mejor manera que hacerlo a través de esto, que de cierta forma une muchísimo al pueblo venezolano, independientemente de ciertas diferencias que existan.
01:40Así que la bandera sigue siendo, hoy lunes, 6 de octubre, llamar a la paz, pero siempre listos y preparados para el escenario que pudiese presentarse.
01:49Ahí lo escuchábamos también del secretario del PSU.
01:50Así es, bueno, estamos prevenidos porque, obviamente, hay una movilización al día de hoy.
01:55A propósito de la paz.
01:56Se van a movilizar, casualmente, por la paz, desde Petare hasta la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Caracas.
02:02Todo el pueblo movilizado, como lo decía también Jocelyn, preparados, listos.
02:06Venimos de una jornada también extraordinaria e histórica durante el fin de semana.
02:10Sigue el alistamiento, sigue la preparación.
02:12Todo el mundo alerta, desarrollando, sí, bien es cierto, todas sus actividades, las navidades, pero alerta y atento a todo lo que está sucediendo.
02:21Y además, en ese mismo contexto, alertas porque, ya lo decía también el presidente de la Asamblea Nacional, jefe del diálogo por la paz, el doctor José Rodríguez,
02:31que alertaba sobre posibles eventos de falsa bandera, con la colocación de explosivos en zonas diplomáticas,
02:38en este caso, en la embajada de los Estados Unidos, también en otra embajada que corresponde a la Unión Europea.
02:46Entonces, además, hay que estar alerta porque la oposición, lamentablemente, que él señalaba, la oposición extrema,
02:52también está planificando este tipo de situaciones.
02:56Quizás, ya lo decía también el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela,
03:01desesperados, ¿no?, en cuanto, ya lo comentaba, en cuanto a alguna análisis y también estadísticas, encuestas,
03:09que no hay ninguna posibilidad, ya pasaron las elecciones, no sé, bueno, buscando, pescando en ríos revueltos,
03:15en toda esta situación, generar algún elemento, ¿no?, para justificar algún tipo de intervención.
03:21Como ya sabemos, Venezuela está sometida a una amenaza inusual y extraordinaria, como dijo, nos han denominado nosotros,
03:28pero, precisamente, de manera grosera, señalan a Venezuela como un país que promueve el narcotráfico.
03:35Obviamente, ya esto ha sido desmentido en mil y un formas, sin ningún tipo de justificación,
03:40y, bueno, eso es parte, también, de lo que vamos a estar conversando el día de hoy.
03:43Muy movido, como siempre, los lunes, presentamos a nuestros invitados para analizar este tema,
03:47qué nuevos elementos incluso podemos incorporar y qué elementos hay que tomar en cuenta en este contexto.
03:52Así que vamos a ver quiénes nos acompañan el día de hoy.
03:54Bueno, y aquí estamos, amenazas, flotillas e intentos de paz.
04:18Para este debate, nos hemos invitado al profesor José Briceño, historiador, bienvenido al día.
04:24¿Cómo está, profe?
04:25Muy buenas tardes, gracias nuevamente por la invitación a este programa,
04:30que tiene no solamente alcance nacional, sino internacional.
04:34Un saludo bolivariano, chavista, para la construcción de la verdadera patria grande,
04:40como la expresó el libertador Simón Bolívar.
04:42También saludamos a Domingo Medina, analista político.
04:45Domingo, ¿cómo está? ¿Qué tal?
04:47Nosotros lanzamos una cantidad de cosas allí, pero así estamos, ¿no?
04:50Como muy movidos con el tema de la información, de las acciones que se están tomando
04:54y muy alerta todo el pueblo venezolano.
04:56Bienvenido.
04:57Bueno, muchísimas gracias.
04:58Un gusto estar nuevamente aquí con ustedes y con el profesor Briceño
05:01para conversar sobre estos temas que, bueno, de muchísima actualidad, ¿no?
05:06Ciertamente tú dices, son muchos temas, pero un profesor de UNEAR te decía
05:10que nosotros en Venezuela estamos como tratando de cambiar el caucho
05:13mientras el carro va rodando, ¿no?
05:14Pero bueno, esa es la dinámica de los venezolanos desde hace por lo menos 26 años.
05:19Sí, bastante tiempo.
05:21Bueno, ¿con qué pudiésemos comenzar?
05:23Allí veíamos el día de hoy movilización, ya ahí veíamos que se está dando,
05:28generando todo esto posiblemente.
05:30Incluso nosotros pudiésemos ser interrumpidos también por toda esta dinámica informativa
05:34que tiene que ver con el tema que estamos tocando.
05:36El pueblo en la calle también movilizado por la paz.
05:38Allí escuchábamos al Estado venezolano a través de sus instituciones respondiendo
05:41de la manera que corresponde, de forma incluso hasta jurídica,
05:45con la organización que corresponde desde lo cívico, desde lo militar,
05:47con una unión que se ha denominado una unión perfecta, sobre todo en estos tiempos.
05:51Vemos además estos acercamientos desde el punto de vista religioso.
05:54Sigue siendo el jefe de Estado venezolano,
05:57quien busca tender esos puentes y esas comunicaciones,
06:01sobre todo por el diálogo y por la paz de nuestro país.
06:03¿Cómo lo miran ustedes?
06:04Tenemos varias semanas tocando este tema y cada semana obviamente se va incorporando
06:08un elemento nuevo.
06:10¿Cómo miran ustedes el panorama?
06:12Comenzamos con usted, Domingo.
06:13Gracias.
06:13Sí, mira, bueno, creo que el signo de los gobiernos,
06:18tanto del comandante Hugo Chávez como del presidente Maduro,
06:20ha sido la paz, ¿no?
06:21Los constantes llamados a la paz y, bueno, en respuesta a todas las agresiones
06:25que hemos enfrentado como pueblo y como gobierno en este caso, ¿no?
06:29Primero el comandante Chávez, después el presidente Maduro,
06:33creo que debe tener algún tipo de récord mundial de llamados a la paz
06:37y de, bueno, a cada intento, además, saboteado por factores internos
06:43y también, bueno, por supuesto, por factores externos.
06:45Tú mencionabas hace poco, o creo que Roger mencionaba hace poco,
06:49el tema del panorama político, que la oposición o las oposiciones,
06:54por lo menos dentro de los próximos cuatro años,
06:56no van a tener ninguna posibilidad de ir a una elección
06:58o no vamos a enfrentar una elección de gobernadores,
07:00alcaldes, presidenciales, ni nada,
07:02que debería ser un tiempo para que se recompongan internamente,
07:06digamos, puedan presentar candidaturas que,
07:09llegado el momento, puedan plantearse como opciones,
07:12pero eso significa, desde el punto de vista internacional,
07:15desde el punto de vista de las fuerzas externas,
07:18que no cuentan con una fuerza que pueda...
07:22Que pueda movilizar.
07:23Que pueda movilizar internamente.
07:24Entonces, bueno, por eso nosotros vemos las agresiones tan fuertes
07:27de parte de Estados Unidos y de otros países de la América Latina
07:29que opinan, bueno, que se incluyen,
07:32Argentina, El Salvador, por ejemplo,
07:35como tratando de hacer el trabajo que no ha podido,
07:39no lo ha podido hacer la oposición acá en Venezuela.
07:41Entonces, bueno, creo que la respuesta,
07:44aparte de los llamados a la paz, las movilizaciones,
07:47mantenernos como pueblo pacífico que somos
07:50y siempre recordar que Venezuela, el pueblo,
07:54el ejército de Venezuela, cuando ha salido de las fronteras,
07:56no ha sido para conquistar, sino para llevar libertad
07:58a otros espacios, a otros hermanos de nuestra región.
08:02Así es.
08:03Profesor, ¿qué elementos históricos podemos destacar en este momento
08:06para poder comprender un poco lo que está sucediendo?
08:09Ya hay bastantes análisis, bastantes momentos que hemos tenido
08:13para reflexionar, ¿no?
08:14Obviamente el petróleo es un elemento fundamental
08:16y que sabemos por esa es la razón por la cual Estados Unidos
08:20continúa esta amenaza.
08:21Pero la respuesta que ha dado Venezuela,
08:23como nos decía Jocelyn, ha sido también de manera múltiple.
08:26En todos los escenarios hemos dado una respuesta contundente.
08:29Bueno, yo quiero aprovechar, usted lo decía hace rato,
08:33las alertas, están encendidas las alertas máximas.
08:36De hecho, en el artículo 338 de la Nuestra Constitución Bolivariana,
08:42le da las atribuciones y facultades al presidente
08:45para dictar un estado de conmoción.
08:49Quiero hacer una reseña histórica que es de vital importancia,
08:52tiene carácter vinculatorio con las cartas diplomáticas.
08:56Eso fue el 5 de agosto de 1828.
08:59El padre del libertador se encontraba en la ciudad de Guayaquil
09:02y le envía una carta al coronel británico, Patricio Campbell.
09:08Eso para alertar sobre el papel hegemónico que quería influir
09:12los Estados Unidos de Norteamérica en las nacientes repúblicas.
09:17Y hay algo que precisar y que nos alertó el padre del libertador
09:20y que tiene consistencia histórica en 200 años de lucha heroica
09:25de nuestro pueblo que viene desde Carabobo,
09:28ese 24 de junio de 1821,
09:31y nos alertó con esta frase que debemos hacer reseña histórica
09:37permanentemente en nuestra población.
09:40Los Estados Unidos de América parecen destinados por la providencia
09:45a plagiar de miseria a la América en nombre de la libertad.
09:50Eso tiene una vigencia histórica.
09:51En estos momentos históricos, el presidente de la República
09:55estamos haciendo, nuestro canciller Iván Gil,
09:58hubo una asamblea ordinaria en los Estados Unidos de Norteamérica
10:02que deja un fiel reflejo en ese marco de contradicciones,
10:07el asedio internacional, el asedio político,
10:10declaraciones del...
10:12Ahora se llama el secretario de guerra, Peter Hatzat,
10:16que está dando declaraciones flagrantes.
10:18Ellos tratan de reformular sus estratagemas de guerra hacia Venezuela.
10:23No hayan cómo hacerlo.
10:25Nuestro ministro de Defensa, Padrino López,
10:28con una contundente declaración histórica,
10:32emite de que no vayan a hacer error de cálculo,
10:36porque ese error práctico podría fracasar en la estrategia que ellos pretenden.
10:43No hayan cómo intervenir a Venezuela.
10:45Ahora, debemos estar alerta, lo decimos,
10:48movilizados en nuestro componente militar,
10:52que es la milicia nacional bolivariana,
10:54está en su método táctico de resistencia revolucionaria.
11:00Todos los componentes, este es un evento importante,
11:03que es en el área comunicacional,
11:05prepararnos en todos los ámbitos,
11:07nuestras fuerzas patrióticas,
11:09para formar un muro de contención histórico,
11:13para que darle una respuesta a ese agónico imperialismo norteamericano.
11:18Coincide, Domingo, con este elemento.
11:21O sea, no hayan de qué forma generar allí,
11:24hacer ruido con respecto a este tema.
11:27Hemos visto el rechazo que se ha dado también incluso de algunos países.
11:31De repente no lo esperábamos,
11:32porque la situación incluso no es solo contra Venezuela,
11:34representa una amenaza hasta con la región,
11:37si llega a tomar escalada.
11:40Ahí veíamos lo que mencionaba Roger hace un ratito,
11:43la misiva que daba a conocer el jefe de Diálogo y Paz de Venezuela,
11:47Jorge Rodríguez, acerca de este anuncio.
11:49Decía, hemos alertado por tres vías distintas de posibles ataques.
11:53¿Esto pudiese pasar?
11:54¿Se ha considerado también en el análisis
11:56como parte de ese proceso de buscar por dónde echar broma?
12:06Los Estados Unidos son expertos en crear operaciones de falsa bandera.
12:09En una alocución de hace aproximadamente un mes,
12:13el presidente Nicolás Maduro hacía un recuento
12:15de todas las acciones que emprendió Estados Unidos.
12:20Por ejemplo, comenzando desde la explosión del buque en Cuba
12:23para justificar su entrada en la guerra de independencia,
12:26que en ese momento libraba a Cuba contra España,
12:28después la intervención en Vietnam,
12:30la mentira de la arma de destrucción masiva en Irak,
12:34y bueno, así un sinfín de acciones que Estados Unidos ha tomado
12:39para, frente a su opinión pública,
12:43a la opinión pública mundial,
12:44justificar o legitimar su participación en estos eventos.
12:48¿Qué pudiese ser además una justificación perfecta
12:51para intensificar lo que ha perdido un poco de fuerza?
12:55Porque la gente como que ha cuestionado un poco el tema,
12:57estos buques, la cantidad de elementos que tienen,
13:00realmente es para atacar el narcotráfico,
13:02¿a qué nos estamos enfrentando?
13:03¿Sabes de qué se trata?
13:04Fíjate, yo creo que el canciller de Cuba,
13:07me parece que fue en la Asamblea General,
13:09que mencionaba el profesor Briseño hace poco,
13:11el canciller de Cuba en la Asamblea General de Naciones Unidas
13:14decía, aquí en esta sala nadie se cree ese cuento
13:16de que esos buques están allí para luchar contra el narcotráfico,
13:19nadie en su sano juicio lo toma de esa manera,
13:23todos saben que es una amenaza contra Venezuela,
13:25y en el caso que tú mencionabas hace poco,
13:28del panorama internacional,
13:29no solamente tenemos nosotros el país con las mayores reservas,
13:33ya digamos, a veces uno aburre de tanto repetirlo,
13:36pero es verdad,
13:37las mayores reservas de hidrocarburos,
13:38de las sectas reservas de gas, minerales, etc.
13:41Los Estados Unidos hay diferentes analistas,
13:46diferentes cuentas,
13:47algunos dicen que le quedan 12 años de petróleo, 20,
13:50el número que sea,
13:52en todo caso las reservas de Estados Unidos
13:53son insignificantes con respecto a las reservas
13:56que tiene Venezuela,
13:58que alcanzan para 200 más años,
14:00al ritmo de explotación actual y con las tecnologías actuales.
14:03Para mantener la maquinaria capitalista e imperialista
14:09que actualmente le permite a Estados Unidos
14:11mantener el dominio sobre el mundo,
14:12necesitan más rápido, menos rápido,
14:16en todo caso necesitan las riquezas que tiene Venezuela,
14:18por eso la insistencia de esas operaciones,
14:21como ha dicho,
14:21ubicación geográfica,
14:22todo eso,
14:23lo que dice el presidente,
14:24una operación de cambio de régimen,
14:25que es finalmente lo que se esconde detrás de todas estas amenazas
14:28para tratar de ponerle las manos a las reservas
14:30que tiene Venezuela,
14:31a energía, minerales, agua,
14:35ubicación geopolítica y todo esto,
14:37porque necesitan,
14:38en el corto plazo o quizá un poquito más allá,
14:43pero necesitan toda esta energía
14:46para mantener en activo esa maquinaria de explotación
14:50que finalmente es lo que significa el capitalismo.
14:53¿Cómo ha visto los sectores políticos
14:54con respecto a esta situación?
14:56Hemos visto algunas posturas,
14:58decimos además que este tema de la paz
15:00es una bandera de todos,
15:01va más allá de pretensiones políticas,
15:04va más allá del tema de partidos como tal,
15:09si no corresponde a una bandera,
15:10es decir,
15:11si atacan a nuestro país,
15:13no van a atacar a una o dos personas en específico,
15:15van a atacar,
15:16bueno,
15:16lo vimos con las sanciones,
15:17o sea,
15:18todo el pueblo venezolano ha sido víctima
15:19de las sanciones,
15:20más de mil contra la industria petrolera
15:22y otros sectores de producción de nuestro país,
15:24que han afectado la calidad de vida de los venezolanos,
15:27y bueno,
15:27poco a poco hemos salido al paso en ese sentido.
15:34Aquí continuamos con este gran debate,
15:36para quienes sintonizan a esta hora,
15:37saludamos a Whitney Testa,
15:38nuestra intérprete de lengua de señas venezolana,
15:41amenazas, flotillas e intentos de paz,
15:43tenemos como invitados a José Briceño,
15:44historiador también,
15:45a Domingo Medina,
15:47analista político,
15:48José Luis,
15:48tú dejas una pregunta,
15:50no sé si quieres retomarla,
15:50o tenemos una por ahí también pendiente.
15:52Hablábamos,
15:53hablábamos justamente de,
15:54bueno,
15:55de estas alarmas que se han encendido en nuestro país,
15:58de la dinámica en la que los venezolanos
16:00y las venezolanas salen a las calles,
16:01yo le preguntaba a Domingo,
16:02cómo veía los sectores,
16:03cómo se han comportado con respecto a este tema de la amenaza,
16:06si ha existido un precedente cercano
16:09con el que pudiésemos comparar,
16:10o este tiene,
16:11digamos,
16:11sus características determinadas con respecto exactamente a este tema,
16:16cómo ha visto estos sectores en nuestro país.
16:18Mira,
16:18creo que el último compañero que hablaba,
16:21es una muestra de lo que ha sido Venezuela
16:24en los últimos años del crecimiento,
16:26no solamente de la conciencia,
16:27sino del conocimiento,
16:28de la conciencia política,
16:29del conocimiento que tiene nuestro pueblo
16:31acerca de la realidad del país.
16:34Y creo que eso nos lleva,
16:36o eso explica,
16:37entre otras cosas,
16:38unos datos que ha presentado el presidente Nicolás Maduro,
16:40más del 90% de los venezolanos y venezolanas apoyan la paz.
16:44Solamente un grupo minoritario,
16:45de los que han llamado a sanciones,
16:47de los que llaman intervención extranjera,
16:49se mantienen en esa posición de atentar contra la patria.
16:53Y por otra parte,
16:55el antecedente histórico,
16:57además,
16:58digamos,
17:00uniéndolo con un próximo evento que tendremos los próximos días,
17:03el bloqueo de principios del siglo XX,
17:06que enfrentó Cipriano Castro,
17:08y cómo el país se unió para rechazar ese bloqueo.
17:10Por supuesto,
17:12digamos,
17:12la burguesía de ese momento,
17:14como están haciendo factores ahora mismo,
17:16no acompañaron al gobierno,
17:18pero incluso José Gregorio Hernández,
17:20próximo santo de Venezuela,
17:21o ya santo,
17:22pero, digamos,
17:23próximo a la ceremonia de canonización,
17:26se alistó para defender a la patria.
17:29Entonces,
17:29bueno,
17:29creo que así estamos los venezolanos actualmente.
17:33Mira,
17:33y hay un elemento,
17:34hay una frase que se menciona mucho,
17:36y quisiera también su percepción acerca de esta pregunta que hacía Jocelyn,
17:39pero además,
17:39esa cohesión no se ha dado solo a lo interno,
17:42sino también en la región latinoamericana.
17:44Hemos visto,
17:44por ejemplo,
17:45estas declaraciones de Gustavo Petro,
17:47bastante valiente,
17:48bastante heroica,
17:49y con bastante coraje en el seno de la Organización de las Naciones Unidas,
17:52también de Ignacio Lula da Silva,
17:54y esa reconfiguración que se dio también en la región,
17:57si lo ponemos en punto de cooperación,
17:58por ejemplo,
17:59cuando intentaron esa presunta,
18:01el ingreso,
18:01esa ayuda humanitaria,
18:02también una forma de invadir a Venezuela,
18:05de agredir a nuestra patria,
18:07¿no?
18:07analizar un poco ese contexto,
18:08tanto en lo interno,
18:09y como se ha dado también en lo externo.
18:11Bueno,
18:11es evidente que la reconfiguración,
18:14en el contexto geopolítico mundial,
18:16da viraje permanente,
18:19y nosotros debemos estar alerta,
18:21ante tales acontecimientos.
18:23Hay una,
18:24cito allí,
18:25el 14 de febrero,
18:27de 1967,
18:30en los estados miembros,
18:31de la Organización de Estados Americanos,
18:33allí está presente,
18:34nuestro poder popular,
18:35se dirige en estos momentos,
18:38a esa instancia,
18:39para exigir,
18:40de que nosotros somos un pueblo,
18:42verdaderamente impregnado de la paz,
18:45promover la paz,
18:47el desarme mundial,
18:48en ese contexto también,
18:51reconfigurando la CELAP,
18:53ha habido un pronunciamiento histórico,
18:56para fortalecer esos bloques regionales,
18:59eso viene promovido,
19:00por esa alianza internacional,
19:02que ha promovido el presidente Chávez.
19:04Esos cambios históricos,
19:06esos giros,
19:07nos permiten a nosotros,
19:08evidenciar el saldo positivo,
19:11Estados Unidos,
19:12nos imprime,
19:15a través de esas leyes,
19:16de castigo punitivo,
19:18medidas coercitivas,
19:19unilaterales,
19:20para asfixiar,
19:22mecanismos como ese,
19:23bloqueo internacional,
19:25ayuda humanitaria,
19:26el Estado fallido,
19:28ahorita,
19:29de una manera,
19:30supranacional,
19:32se erigen,
19:33como el tutor,
19:34orgánico,
19:35a escala global,
19:36no solamente,
19:37los anglosionistas,
19:38porque ellos son,
19:39anglosionistas,
19:40otanistas,
19:41a imprimir,
19:42el dominio,
19:43tutelar,
19:44a través de mecanismos de fuerza,
19:46a través de mecanismos bélicos,
19:47usted lo mencionaba,
19:48mi estimado,
19:49eso le tocaría,
19:50para la persecución,
19:52y la incautación,
19:55a una guardia costera,
19:56ellos,
19:57pasan por encima,
19:58de todos los mecanismos,
19:59de los convenios internacionales,
20:01los Estados Unidos,
20:02está desesperado,
20:03ellos no hayan,
20:04como reconfigurar la guerra,
20:06y los ataques,
20:06hacia Venezuela,
20:07porque pareciera,
20:08que el cartel de Sinaloa,
20:09no existe,
20:10o el cartel,
20:11o el cartel del Golfo,
20:12del Golfo,
20:13bueno,
20:13los primeros ataques,
20:14serían hasta,
20:15hacia México,
20:16a los que tienen cerca,
20:17entonces,
20:18su estrategia,
20:19no les sirve,
20:20ahora,
20:20el epicentro energético,
20:21que le va a dar,
20:23esa,
20:24esa holgura,
20:25económica,
20:26ese complejo,
20:27complejo militar,
20:28industrial,
20:29que consume,
20:30casi,
20:318,9,
20:32millones,
20:34millones de barriles,
20:35diario de petróleo,
20:36no logra,
20:37satisfacer la demanda,
20:38en esa reconfiguración,
20:40nosotros,
20:41tenemos que apuntarnos,
20:42a la,
20:42a la,
20:43nuestra constitución,
20:44bolivariana,
20:45en la multipolaridad,
20:47multicéntrica,
20:48hacer las alianzas,
20:50estratégicas,
20:51en el marco internacional,
20:52para satisfacer,
20:53esa gran demanda,
20:54esos bloques históricos,
20:56que tiene China,
20:57la India,
20:57Rusia,
20:58y,
20:59afianzar,
21:00ese bloque,
21:01en defensa,
21:02de nuestros intereses,
21:03de los intereses,
21:05si se quiere,
21:05porque ahora,
21:06como somos,
21:07el epicentro energético,
21:08del planeta,
21:09estamos,
21:09inmersos,
21:11en una contradicción,
21:12global,
21:13ahora,
21:13además,
21:14este,
21:14posturas,
21:14no,
21:15bueno,
21:15en nuestro país,
21:16también,
21:16por eso decimos,
21:17andamos en tantas dinámicas,
21:18se va a dar,
21:18este congreso mundial,
21:19en defensa,
21:20de la madre tierra,
21:21donde vienen,
21:21más de,
21:22delegados,
21:23casi 3000,
21:24de 56 países,
21:25es decir,
21:26quizás,
21:26también,
21:27más allá,
21:28de nuestros recursos,
21:29que resulta ser,
21:31digamos,
21:31lo más directo,
21:32es el liderazgo,
21:33que puede representar,
21:34Venezuela,
21:35con respecto,
21:35a muchos temas,
21:36el nuevo orden,
21:38cómo se está estableciendo,
21:39esa geopolítica,
21:40es decir,
21:40que otros países,
21:41tengan iniciativas,
21:44eso,
21:44de alguna forma,
21:45hace que Estados Unidos,
21:46sienta que está perdiendo,
21:47el control,
21:47o el poder,
21:48desde su situación interna,
21:50hasta lo externo,
21:51y así se manifiesta,
21:51no,
21:52entonces,
21:53el hecho de que un país,
21:54o de que una persona,
21:55se pronuncie,
21:55y diga,
21:55no estoy de acuerdo con esto,
21:56que tú estás haciendo,
21:57quizás es algo,
21:58que ellos no pueden tolerar,
21:59porque están completamente,
22:00acostumbrados,
22:01a ser la verdad del mundo,
22:02y a levantar la voz,
22:03y que todo el mundo diga,
22:04men,
22:04eso es lo que ha venido pasando,
22:06bueno,
22:06obviamente,
22:07desde la llegada,
22:07en nuestro caso,
22:08en nuestra región,
22:09en nuestro país,
22:10desde la llegada,
22:10el comandante Hugo Chávez,
22:11y allí se ha venido,
22:12configurando pues,
22:14a pesar de que ha tenido,
22:15sus trastroques,
22:16por los procesos políticos,
22:17en cada país,
22:18se ha venido generando,
22:19un bloque regional interesante,
22:20con respecto a postura,
22:22en cuanto a la guerra,
22:23en cuanto a la responsabilidad,
22:24que tienen estos países,
22:25por ejemplo,
22:25con el tema de la crisis climática,
22:26que está desbordada,
22:28en cuanto al tema económico,
22:30es decir,
22:31de ahí,
22:31toda una reconfiguración,
22:32que pudiese ser también,
22:34motivo,
22:34por el cual Estados Unidos dice,
22:35esto tiene que acabar,
22:36y tiene que acabar,
22:37de una manera tajante,
22:38y radical,
22:39porque Venezuela,
22:39sí representa un liderazgo,
22:40en la región,
22:41y puede ser como,
22:43un efecto dominó,
22:43pasó,
22:44cuando muere el comandante Chávez,
22:46se buscó ahí,
22:47mover esas bases,
22:48pero afortunadamente,
22:49son bases que están,
22:50sólidas,
22:50y creo que los tiempos actuales,
22:52lo demuestran,
22:52no sé qué piensan ustedes,
22:53es la espada de Bolívar,
22:54por América Latina,
22:56mira,
22:56hay un aspecto importante,
22:58que quedó en el aire,
22:59antes del pase,
23:01que es interesante,
23:02analizarlo,
23:03es el tema,
23:04del giro,
23:06que da la población,
23:08quienes nos adversan,
23:10en el campo político,
23:11hubo una reunión,
23:12con el,
23:12el alcalde,
23:15Iván Duque,
23:16y el expresor,
23:18que él tenía diferencias ideológicas,
23:20con la revolución bolivariana,
23:21pero daba un giro,
23:23referente,
23:24a la integralidad territorial,
23:26a la defensa,
23:27de la unidad territorial,
23:28se corresponde,
23:29en el artículo 326,
23:31que nos otorga a todos,
23:32la corresponsabilidad,
23:34histórica,
23:35social,
23:36para dar una defensa,
23:38en el marco territorial,
23:39y fortalecer,
23:40esa unidad,
23:41lo que usted hacía mención,
23:42que es de vital importancia,
23:44y ha ido condensándose,
23:46que la unión,
23:47cívico,
23:48militar,
23:49policial,
23:50entramos todos,
23:51en ese conglomerado,
23:53histórico,
23:54y es,
23:55yo lo hacía mención,
23:56en un programa,
23:57anterior,
23:57el ejército,
23:59del pueblo,
24:00en arma,
24:00lo dijo el padre libertador,
24:02en ese augusto,
24:03congreso de Angostura,
24:04el 15 de febrero,
24:06de 1819,
24:07hay otro elemento,
24:08que nosotros queremos mencionar,
24:09y ha sido esta,
24:11solidaridad,
24:11que ha tenido,
24:12el pueblo ruso,
24:13su gobierno,
24:14también,
24:15con Venezuela,
24:16ante estas agresiones,
24:17también veíamos,
24:18en días recientes,
24:19las conversaciones,
24:20que ha tenido,
24:21el canciller ruso,
24:21Shagay Lavrov,
24:22también con,
24:23el canciller Iván Gil,
24:24en el pleno seno,
24:25de la asamblea nacional,
24:26se han ido fortaleciendo,
24:28estas relaciones,
24:29Domingo,
24:29tu análisis,
24:30en ese contexto,
24:31bueno,
24:31Venezuela,
24:32fíjate,
24:32no solamente,
24:33que internamente,
24:34desde la llegada,
24:35del comandante,
24:36Chávez,
24:36estamos intentando,
24:37una manera distinta,
24:38un modo distinto,
24:38de organizarnos,
24:39política y socialmente,
24:40para el uso soberano,
24:43de los recursos,
24:43en beneficio del pueblo,
24:44sino que somos parte,
24:45de iniciativas internacionales,
24:47que promueven,
24:48un mundo distinto,
24:49un mundo,
24:49como decía el profesor,
24:50hace rato,
24:51multicéntrico,
24:52y pluripolar,
24:53en el caso,
24:54de esta agresión,
24:55que estamos viviendo,
24:57con bastante intensidad,
24:58estos meses,
24:58hemos visto,
24:58no solamente,
25:00el apoyo,
25:00explícito,
25:01del canciller,
25:02y del gobierno de Rusia,
25:03sino la firma,
25:04hace poco,
25:04como lo mencionabas tú,
25:05de un acuerdo,
25:06estratégico,
25:09de cooperación estratégica,
25:10entre Venezuela y Rusia,
25:11antes también,
25:12ya,
25:13digamos,
25:13hace algunos meses,
25:14vimos también,
25:15la firma de un tratado,
25:16similar con China,
25:19y también,
25:20declaraciones,
25:20de voceros,
25:22del gobierno de China,
25:23diciendo que,
25:24se respete,
25:24la soberanía de Venezuela,
25:26la independencia de Venezuela,
25:28creo que es importante,
25:30digamos,
25:30China y también Irán,
25:31y otros países,
25:32Cuba,
25:33Nicaragua,
25:33digamos,
25:34que son países más de la región,
25:35creo que es importante,
25:36estos pronunciamientos,
25:37porque cada vez,
25:38que Estados Unidos,
25:39intenta alguna acción,
25:40el sobrevuelo,
25:41que denunciaba,
25:42el ministro de Defensa,
25:43hace poco,
25:44por ejemplo,
25:45no solamente,
25:46se trata de la acción en sí,
25:48que es una provocación,
25:49sino también,
25:49para medir la reacción,
25:50tanto de Venezuela,
25:51de nuestra Fuerza Armada Nacional,
25:53entonces,
25:53bueno,
25:53por eso sale Padrino López,
25:54sale el ministro Padrino López,
25:55y dice,
25:56hemos identificado cinco aviones,
25:58volando en tales condiciones,
25:59en tales coordenadas,
25:59para decirle a Venezuela,
26:01y a los Estados Unidos,
26:02especialmente,
26:02que nuestros equipos funcionan,
26:04pero también los Estados Unidos,
26:05quieren ver cuál es la reacción internacional,
26:07para cada una de estas acciones,
26:08entonces,
26:08es importante,
26:09que Rusia,
26:10un poco para medir ahí,
26:10un poco para medir,
26:11quien,
26:12ante una eventual agresión,
26:14qué países,
26:15qué fuerzas,
26:15van a salir,
26:16a pronunciarse,
26:17en favor de Venezuela,
26:19entonces,
26:20este mismo momento,
26:21por ejemplo,
26:22no pudiéramos esperar,
26:23que Dios nos cuide,
26:25a todos,
26:27en caso de una agresión,
26:28contra Venezuela,
26:29que vengan a pelear,
26:30una guerra por nosotros,
26:31pero es importante,
26:32todas estas movilizaciones,
26:33todos estos pronunciamientos,
26:34a nivel internacional,
26:35justamente,
26:36para evitar,
26:37que se llegue a concretar,
26:38esta amenaza,
26:38contra Venezuela,
26:39así es,
26:40mire,
26:41también,
26:41tenemos una dinámica,
26:42que se está dando,
26:43en nuestro país,
26:44que va con la pregunta,
26:45que yo le hacía hace un rato,
26:46acerca de los distintos sectores,
26:47cómo han reaccionado,
26:48con este tema,
26:49de ataque,
26:49hacia nuestro país,
26:50bueno,
26:50hacia nuestra identidad,
26:52hacia nuestro territorio,
26:53algo que debe llamarnos,
26:54a todos,
26:54a reflexionar,
26:55hasta qué punto,
26:57está una posición política,
26:58y hasta qué punto,
26:59está la defensa,
26:59de la soberanía,
27:01y la paz,
27:01de nuestra nación,
27:02y es el Consejo Nacional,
27:03por la soberanía,
27:03y la paz,
27:04que ha tocado,
27:05varios capítulos,
27:06que ha conversado,
27:07con varios sectores,
27:08donde hemos visto,
27:09la posición de estos sectores,
27:10también,
27:11con respecto,
27:11a este tema,
27:12y es una posición,
27:13como muy firme,
27:14que nos dice,
27:15de la política,
27:17a nivel nacional,
27:18sobre el manejo,
27:19de estos elementos,
27:20es decir,
27:20que podamos coincidir,
27:22todos los sectores,
27:23en espacios,
27:23donde podamos conversar,
27:25sobre este tema,
27:26y que todos tengamos,
27:26de alguna forma,
27:27una postura en común,
27:28que es,
27:29la paz,
27:30y la defensa,
27:31de nuestro país,
27:32cómo ha mirado,
27:32correcto,
27:33sí,
27:33correcto,
27:34creo que es lo que nos une,
27:35en estos momentos,
27:36de amenazas,
27:37contra la patria,
27:38después del lanzamiento,
27:41de este consejo nacional,
27:43en el,
27:44por parte del presidente,
27:45de la república,
27:45en el teatro,
27:46Teresa Carreño,
27:47se han ido instalando,
27:48otros capítulos,
27:48y otros capítulos regionales,
27:50en algunos estados,
27:51y también capítulos sectoriales,
27:52el sector universitario,
27:53por ejemplo,
27:54que ya se instaló también,
27:58son espacios,
27:58que congregan,
27:59a lo que antes llamaban,
28:01como el país nacional,
28:02en estos casos,
28:02en algunos casos,
28:04territorialmente,
28:04pero también sectorialmente,
28:06para demostrar,
28:07que no es solamente,
28:09un capricho,
28:10una política,
28:11una jugada,
28:12electoral,
28:13incluso,
28:13del presidente Nicolás Maduro,
28:15del alto mando de la revolución,
28:16es un diálogo permanente,
28:17sino,
28:17claro,
28:17que nos está convocando,
28:19a todos los que,
28:20quieran,
28:22a la patria,
28:22y que quieran,
28:23decir algo,
28:24en favor de la patria,
28:25no,
28:25están,
28:26estamos,
28:26estamos,
28:27no solamente los que están allí,
28:28sino estamos,
28:29los que no asistamos,
28:31físicamente,
28:32pero estamos también,
28:32en esa idea,
28:33estamos en idea,
28:34tenemos redes sociales,
28:35tenemos,
28:36múltiples canales,
28:38para nosotros expresar,
28:39nuestra opinión,
28:40a propósito de ello,
28:42Leopoldo Pucci,
28:43una persona,
28:44que nadie puede acusar de chavista,
28:47este,
28:48tenía una posición,
28:49bastante digna,
28:50bastante consuera,
28:51con esto que estamos comentando,
28:52él decía,
28:53una cosa,
28:53es ser adversario del gobierno,
28:55no querer al gobierno,
28:56criticar las políticas del gobierno,
28:58pero otra cosa,
28:58es la defensa de la patria,
28:59ahí no podemos estar dudando nosotros,
29:01ni por un segundo,
29:02decía Leopoldo Pucci.
29:02Traición a la patria.
29:03Dudar es traición.
29:05Profesor,
29:06quisiera también,
29:06su análisis,
29:07sobre lo que está por venir,
29:09¿no?
29:09¿Cómo ve el escenario,
29:11actualmente,
29:11según lo que está sucediendo,
29:13en este momento,
29:14quizás cuál puede ser la tarea,
29:15de cada uno de nosotros,
29:16en cada uno de los espacios,
29:18porque se ha dicho que,
29:19obviamente,
29:19alistarnos para el proceso,
29:20de defensa de la patria,
29:21en el método táctico,
29:23de resistencia revolucionaria,
29:24pero también,
29:25en esa inteligencia,
29:27en esa contrainteligencia,
29:28también,
29:28que se está haciendo,
29:29pero,
29:29¿cómo cada uno,
29:30en los sectores,
29:31en las organizaciones populares,
29:33en los distintos sectores sociales,
29:34de nuestro país,
29:34cómo actuar cada uno,
29:36desde su trinchera,
29:37para la defensa integral,
29:38de nuestro territorio,
29:39¿no?
29:39Bueno,
29:40esos pronunciamientos,
29:41que hizo el presidente,
29:42hace un mes,
29:44con los cuadrantes de paz,
29:46eso,
29:46reordena,
29:48nuestro marco,
29:48de seguridad territorial,
29:51tenemos muchas tareas,
29:52usted hacía una pregunta,
29:54histórica,
29:56tenemos a puerta,
29:58un conflicto internacional,
30:00que está,
30:01que tiene afectos,
30:02a Georgetown,
30:04que es la capital de Guyana,
30:06y que está asistiendo,
30:07con logística,
30:08han habido movilizaciones,
30:10en el campo de ejercicio,
30:12militares,
30:13en Brasil,
30:14en Francia,
30:16dotó de una interesante,
30:18logística,
30:19para la defensa,
30:21antiaérea,
30:23y de comunicación,
30:24a Georgetown,
30:25entonces,
30:25esas alianzas,
30:26estratégicas,
30:28entorpecen,
30:29ese flujo,
30:30que está allí,
30:32presente,
30:32en nuestra constitución,
30:33y que debe,
30:34que se debe promover,
30:36ante esas cartas,
30:37que han sido,
30:38fundacionales,
30:40para,
30:41insistir,
30:42en el diálogo,
30:43perpetuo,
30:44de la,
30:45no solamente,
30:46de la conciliación,
30:47en el diálogo,
30:48para buscar,
30:49una salida,
30:50clara,
30:51de las partes,
30:53pero bueno,
30:53hay intereses,
30:54geopolíticos,
30:56y geoeconómicos,
30:57y en eso,
30:58los otanistas,
30:59están trabajando,
31:00sobre la fachada,
31:01atlántica,
31:02para que Venezuela,
31:04pueda desistir,
31:05de un inmenso territorio,
31:07que son,
31:07159,
31:08mil,
31:09500 kilómetros,
31:10que son,
31:11de importancia,
31:12vital,
31:12para nuestras,
31:13generaciones futuras,
31:15entonces,
31:15nos tocan,
31:16muchas tareas,
31:17en esas tareas,
31:18nosotros,
31:18los educadores,
31:19estamos inmersos,
31:20para,
31:21reeducar,
31:22descolonizar,
31:23que es el proyecto,
31:24que plantea,
31:25el presidente Maduro,
31:26para,
31:27y está implícito,
31:28en las siete transformaciones,
31:30para nosotros,
31:31trabajar,
31:32cada uno,
31:32cada quien,
31:33en nuestras trincheras,
31:34en lo económico,
31:35en lo tecnológico,
31:37en la defensa territorial,
31:39en las misiones,
31:40micromisiones,
31:41misiones de grande generación,
31:43en la geopolítica mundial,
31:45que nos toca a nosotros,
31:47sacar fuera de combate,
31:48a estos,
31:49pérfidos,
31:50comunicadores internacionales,
31:53ahí están,
31:53esos medios,
31:55yo los reviso,
31:56a cada instante,
31:57bueno,
31:57tengo la alta capacidad,
31:58para,
31:58para asimilarlo,
32:00que son,
32:00fake news,
32:01de economy,
32:02Miami Heron,
32:03tiene estómago,
32:04para eso,
32:04tiene estómago,
32:05para eso,
32:06bueno,
32:07hay que tener estómago,
32:08pero eso,
32:09te lo genera,
32:10la asimilación dialéctica,
32:12y sabemos,
32:13cuál es la acción,
32:14y reacción,
32:15entonces,
32:16eso nos permite,
32:16a nosotros,
32:17identificar,
32:18un agresor,
32:19que hace 200 años,
32:21está trabajando,
32:22y nosotros,
32:23vamos,
32:23estamos,
32:24resueltos,
32:25a ser libres,
32:26lo dijo,
32:27el padre libertador,
32:29en la junta patriótica,
32:30el 4 de julio,
32:31de 1811.
32:33Así es,
32:33yo,
32:33quisiera cerrar,
32:34con eso,
32:35cuando,
32:37vemos todas estas cosas,
32:38de hecho,
32:38cuando veíamos a María Jiménez,
32:39preguntándole a la gente,
32:40en la calle,
32:41de bueno,
32:42o sea,
32:42que tenía este pueblo,
32:43que ha resistido tanto,
32:44porque lo conversamos,
32:46no solo en este lunes,
32:47sino en otros temas,
32:47que hemos venido,
32:48o sea,
32:48hemos transitado,
32:50por tantas cosas,
32:51en estos últimos años,
32:51los ataques han venido,
32:52desde distintos flancos,
32:54y parece que estamos peleando,
32:55como varias batallas,
32:56al mismo tiempo,
32:57y eso hay que hacerlo,
32:58con mucha conciencia,
32:59y sobre todo,
32:59con responsabilidad,
33:00y yo creo,
33:00que el estado de Venezuela,
33:01nos ha sido bastante responsable,
33:03sobre todo en esta ocasión,
33:04de bueno,
33:05de mantener la dinámica social,
33:07de país que tenemos,
33:08pero también estar como muy alerta,
33:10con este tema,
33:12¿cuáles son esas razones históricas,
33:14que en este momento,
33:15deben llevarnos a tener,
33:16esa posición firme,
33:18de defensa,
33:19como decía,
33:20o como es el nombre de la marcha,
33:22de defensa de la vida,
33:23y de defensa de la paz,
33:24de nuestro país,
33:25Domingo.
33:25Yo creo que tenemos,
33:26como pueblo,
33:27una alta conciencia,
33:28del momento histórico,
33:30que estamos viviendo,
33:31y que hemos,
33:32digamos,
33:32con el modelo de democracia,
33:34participativa y protagónica,
33:36hemos aprendido,
33:37que efectivamente,
33:38no es una palabra hueca,
33:40no es eso de democracia,
33:41poder del pueblo,
33:44nosotros somos un pueblo empoderante,
33:45creo que no estamos dispuestos,
33:46a perderlo,
33:47y no estamos dispuestos,
33:48a perder nuestra,
33:49nuestra independencia,
33:50nuestra libertad,
33:51y nuestra capacidad,
33:52para decir nosotros mismos,
33:54nuestro destino,
33:55brevemente,
33:58¿qué podemos hacer nosotros,
33:59en lo que nos espera?
34:00Bueno,
34:00lo que estamos haciendo hoy,
34:01movilizarnos para,
34:02en la defensa de la paz,
34:04por todos los medios,
34:06la movilización es importante,
34:07y desde el punto de vista individual,
34:09no prestar nuestra mente,
34:11para esa batalla comunicacional,
34:14para ese campo de guerra,
34:15en el cual nos quieren convertir,
34:16a todos nos llegan,
34:17a través de las redes sociales,
34:19mensajes de amigos,
34:20familiares que están fuera del país,
34:22que,
34:23preguntando,
34:24sí,
34:24preguntando,
34:25oye,
34:25se está cayendo Venezuela,
34:26¿qué pasa?
34:27que veo que hay pronunciamiento de militares,
34:28y aquí nosotros,
34:29bueno,
34:29estamos viviendo,
34:30estamos aquí en este programa,
34:31la gente está en la calle,
34:32está en los supermercados,
34:34estamos viviendo con toda normalidad,
34:35pero,
34:36este,
34:37bueno,
34:37hacer el esfuerzo,
34:39que parece pequeñito,
34:40pero con un poco de grano a grano,
34:42llena el buche de la gallina,
34:43hacer el trabajito,
34:44para que,
34:45para que mantengamos este ambiente de paz,
34:46y no seamos colonizados,
34:48por esa guerra,
34:48que nos quieren imponer,
34:49bueno,
34:51la conciencia,
34:51la conciencia,
34:52firme,
34:53nos tenemos que despedir,
34:54así es,
34:55yo quiero despedirme,
34:56sin antes de esta noticia,
34:57porque considero,
34:58que hay un pueblo digno,
34:59y la espada de Bolívar,
35:00está recorriendo,
35:01esta región latinoamericana,
35:03y,
35:04hago un inciso aquí,
35:05porque el presidente Petro,
35:06retiró 150 armas,
35:08que estaban,
35:09en la casa de Nariño,
35:10que custodiaban,
35:10el palacio de gobierno,
35:12es decir,
35:12los Estados Unidos,
35:13tenían armas,
35:14para custodiar,
35:15eso,
35:16y a raíz de lo que sucedió,
35:17en la ONU,
35:18ellos le retiraron esas armas,
35:19un gesto totalmente de dignidad,
35:21o sea,
35:21es decir,
35:21como un ejército extranjero,
35:23o armas de un ejército extranjero,
35:25custodiaban el palacio,
35:26de Colombia,
35:28o sea,
35:28quiere decir,
35:29obviamente,
35:29que se está levantando,
35:30la América Latina,
35:31de dignidad,
35:32y todo ese ejemplo,
35:33de nuestro libertador,
35:34Simón Bolívar,
35:35y que eso es lo que nos reivindica,
35:37como un pueblo soberano,
35:39libre,
35:39e independiente.
35:40Bueno,
35:40agradecemos a Domingo Medina,
35:41analista político,
35:42el profesor José Briseño,
35:44historiador,
35:44seguimos conversando sobre estos temas,
35:46vamos a ver,
35:47el próximo lunes,
35:48cómo está la cosa,
35:49porque además son tantas dinámicas,
35:51las que tenemos en nuestro día a día,
35:52pero seguimos trabajando,
35:53por nuestro hermoso país,
35:54que tanto lo merece,
35:55ustedes cuídense mucho,
35:56gracias a Winita,
35:57está nuestra intérpreta,
35:57de lengua de señas venezolana,
35:58Roger,
35:59feliz tarde.
36:19Telecomunicaciones,
36:29Telecomunicaciones Gran Caribe,
36:30TGC,
36:31se ha posicionado como un referente,
36:32en el mercado de telecomunicaciones regional,
36:34impulsando la conectividad,
36:36a través de nuestro sistema,
36:37de cable submarino,
36:38Alba 1,
36:39nos dedicamos,
36:40a potenciar las telecomunicaciones,
36:42en Venezuela,
36:42Cuba,
36:43y Jamaica,
36:43contribuyendo,
36:44al desarrollo económico,
36:45y social,
36:46de la región,
36:46ofrecemos una gama completa,
36:48de servicios diseñados,
36:49para satisfacer las demandas,
36:50del mercado global,
36:51nuestros servicios incluyen,
36:53transporte de capacidades,
36:54de voz y datos,
36:55extensión de capacidades,
36:56a cualquier ubicación global,
36:57y transporte de capacidades,
36:59incluyendo un puerto IP,
37:00nos adaptamos,
37:01a las necesidades,
37:01de nuestros clientes,
37:02ofreciendo soluciones,
37:03personalizadas,
37:04y eficientes,
37:05somos TGC,
37:06somos futuro.
37:08Al día,
37:09fue presentado por,
37:10Banco de Venezuela,
37:12donde el mayor valor,
37:13eres tú.
Recomendada
22:36
|
Próximamente
39:34
48:05
31:18
50:56
46:55
47:25
46:44
42:34
42:12
Sé la primera persona en añadir un comentario