Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
¿Cuál es la verdad de Venezuela ante el mundo? En esta emisión de Al Día, Josselyn Correia y Roger Villegas entrevistan al politólogo Walter Ortiz y al abogado Gabriel Sánchez, para analizar las recientes amenazas contra el país y las noticias falsas que buscan dañar su imagen internacional.

Los expertos ofrecen sus puntos de vista sobre la política antidrogas, la migración, los bloqueos económicos y la postura de Venezuela en el contexto internacional. Descubre cómo el país alza su voz en la ONU y el ALBA-TCP en defensa de la paz y la soberanía.

Síguenos:

@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:11Telecomunicaciones Gran Caribe. Somos TGC, somos futuro.
00:30Telecomunicaciones Gran Caribe.
01:00La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general.
01:09Trump lanza misiles sobre lanchas desarmadas de migrantes y los acusa de narcotraficantes y terroristas cuando los narcotraficantes viven en Nueva York y en Miami.
01:23Y guardan sus enormes fortunas en los bancos más grandes del mundo.
01:28Y no viven en Bogotá, ni en Caracas, ni en el Caribe, ni en Gaza, sino que viven en Miami y son vecinos del presidente de los Estados Unidos.
01:38Viven donde hay lujo, no pobreza.
01:40Pero los misiles los tiran donde hay pobreza y no donde hay lujo.
01:46Mentira que el tren de arrago es terrorista.
01:49Solo son delincuentes comunes en forma de banda, agrandados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela y quedarse con su petróleo.
01:59La migración no es sino el producto del bloqueo a los países más pobres como Irak o Irán o Cuba o Venezuela.
02:08El bloqueo económico no es más que un genocidio.
02:11La migración no es más sino la consecuencia de las guerras y las invasiones por el petróleo desatadas por Estados Unidos y la Europa de la TAN.
02:20Así arrancamos el único podcast en vivo de la televisión venezolana, hoy con un capítulo que tiene que ver justamente con los temas que están al día.
02:30En este caso partíamos con ese discurso bastante fuerte del presidente colombiano Gustavo Petro,
02:35desmontando un poco la narrativa que ha utilizado Estados Unidos con respecto a su supuesta lucha contra el narcotráfico.
02:41Señalaba allí varios elementos importantes, Roger, en esta sesión de la ONU, que decía es la última,
02:47de su periodo como presidente colombiano en este caso y fue bastante contundente.
02:53De hecho ha sido muy comentado su discurso, que tiene que ver con los medios internacionales y obviamente las redes sociales.
03:00Ha sido hasta viral incluso.
03:02Sí, bueno Ángela, bastantes opiniones, en particular quizás me pueda salir un poco de mi contexto como periodista en este momento,
03:08pero de verdad que llena de mucho orgullo sin duda alguna tener un presidente bolivariano en Colombia.
03:13Al ver esas declaraciones sin duda que me hizo como un flashback ahí recordar al comandante Chávez cuando dice huele a sufre.
03:20Bastante coraje, bastante valentía ha demostrado el presidente Gustavo Petro y es precisamente eso, ¿no?
03:25Esa unión latinoamericana que se quiere forjar, que Venezuela ha sido faro, que ilumine toda esta región, promoviendo todas estas instancias.
03:34Al mismo tiempo vemos hoy esta reunión que veíamos hace pocos minutos del ALBA-TCP, este consejo que se está desarrollando precisamente en este contexto también de la Organización de las Naciones Unidas,
03:45como también otra vez levantaban su voz para decir, epa, esta región es territorio de paz.
03:52Otra vez los países mostrando, alzando su voz en rechazo a estas agresiones que se han generado, ¿no?
03:59Y que además ayer el presidente Donald Trump reiteró que van a continuar con esa política hostil y con esas acciones ya de carácter bélico
04:07que han amenazado a nuestro territorio, que es un territorio de paz.
04:11Entonces, bueno, se están generando a nivel internacional bastantes acontecimientos, ¿no?
04:16Que son dignos de analizarlos, de ver el contexto y de estar muy atentos a todas estas informaciones.
04:21Veíamos allí también a nuestros compañeros que están en la ONU dándole esta cobertura amplia a este evento tan significativo.
04:28Mira, de lo que tú mencionas, pues obviamente resalta la verdad de Venezuela, que es nuestro capítulo en este podcast.
04:34Es interesante leer, obviamente, cómo se ve a nivel internacional, cómo se han pronunciado estos países, el repudio que se ha dado además en estas instancias con el tema de Palestina,
04:44que sigue siendo, obviamente, y que lleva además no solo a repudiarse, sino a decir, bueno,
04:49¿cuándo va a haber una acción contundente realmente de los organismos internacionales con respecto a este tema?
04:54Es decir, hay varias cosas que están allí y también están no solo estas posturas que se han dado a nivel internacional,
05:00ahí veíamos además al Consejo Político del ALBA-TCP, los pronunciamientos que se han dado, entre tantas cosas,
05:07obviamente también de forma categórica, condenaron el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe,
05:13que incluye el uso de destructores, como hemos visto, cruceros y submarinos nucleares.
05:16Además, esta organización ha rechazado las ejecuciones extrajudiciales admitidas por Washington en el Mar Caribe.
05:21Y como ese, otros temas también que han surgido como parte de este Consejo Político.
05:25Es decir, muchos elementos, miramos un poco cómo ha reaccionado el gobierno venezolano,
05:31qué acciones también ha tomado, pero también este plano internacional que cobra mucha fuerza también con cada una de estas participaciones
05:37que se dio en el seno de la ONU, que se dan además en ese espacio.
05:40Y en cuanto al ALBA-TCP, también como ese organismo contundente que es la voz de los países de América Latina.
05:46Así es, Yoselin.
05:47Y además en ese contexto internacional al cual estamos analizando, se suman otros elementos también a lo interno.
05:52Y es que el mandatario nacional, el presidente Nicolás Maduro, ha elevado esta propuesta de evaluar el estado de conmoción.
05:59Analizar también ese contexto es lo que queremos hacer hoy con nuestros invitados, que ya se lo vamos a presentar.
06:04Pero además también este consejo, el que se dio el Consejo Nacional de Soberanía por la Paz,
06:09te lo comentaba antes de entrar a este espacio, algo verdaderamente significativo.
06:13Veíamos ahí al presidente de la Asamblea Nacional, el doctor Jorge Rodríguez,
06:17quien ha encabezado esta comitiva junto a otros también autoridades del gobierno nacional,
06:22para unificar, para exaltar esta voz en favor de la paz y en defensa de nuestra soberanía
06:28de todos los sectores políticos, independientemente sean figuras de la oposición venezolana,
06:33quienes tienen también su liderazgo y las personas quienes lo apoyan,
06:36pero estamos en contra de que se vulneren nuestros derechos en contra de una invasión de un ejército extranjero
06:42y de verdad que eso me enorgullece bastante de ver cómo, a pesar de las diferencias políticas e ideológicas,
06:47estamos en favor de la paz.
06:48Bueno, posturas muy firmes las que tienen que darse en este preciso momento,
06:52creo que no hay lugar para medias tintas, para tibieza,
06:57yo creo que en este tema hay que ser como muy firmes independientemente de la posición política
07:00de cada una de las personas y hemos visto como estos personajes también han salido al paso con este tema.
07:05Presentamos a nuestros invitados, vamos a hablar de este tema, lo vamos a analizar,
07:09vamos a conocer además cuáles son sus puntos de vista en todos estos escenarios que hemos planteado al inicio
07:13y que seguramente tienen mayores comentarios y recomendaciones con respecto a este tema.
07:18Vamos a ver quiénes nos acompañan el día de hoy.
07:19La verdad de Venezuela, la verdad de Venezuela, lo repito acá en este al día,
07:42un programa dedicado también a analizar todo este contexto de lo que está sucediendo
07:47y para ello hemos traído dos amigos de la casa.
07:50El primero de ellos, Gabriel Sánchez, abogado, bienvenido al día.
07:53Hola, Gabriel.
07:54Gracias por la invitación.
07:56¿Cómo estás, Walter?
07:57Por ti, politólogo, también bienvenido.
07:59Gracias, Jocelyn, Roger.
08:01Para mí un placer estar con Gabriel también, bueno,
08:03analizando todo este tema tan importante en este contexto de país y de planeta
08:09que está, bueno, bien interesante.
08:12Mira, bueno, nosotros tocamos varios elementos de los tantos que existen además en la situación que está en este momento.
08:18Está ese plano internacional, están esas posiciones que se dieron.
08:21De hecho, decidimos comenzar con este discurso de Petro porque fue bastante firme,
08:24así incluso se han manifestado.
08:27Obviamente hay sus elementos también en el discurso de Trump.
08:29Qué lectura hay detrás de este discurso, qué otras cosas se están moviendo.
08:33Estará el BATCP también con su posición muy firme.
08:35Y está el territorio venezolano también haciendo lo que corresponde como defensa incluso de la soberanía y de la paz.
08:42Cómo miran además todo este panorama.
08:44No sé si podemos partir de repente de la ONU particularmente de este discurso de Petro que fue tan determinante.
08:50Y fue como la voz en ese momento de distintos países sobre lo que ha hecho Estados Unidos a lo largo de los años
08:57y lo que sigue haciendo sobre todo en este momento.
08:59¿Cuál de los dos quisiera comenzar?
09:00Vamos a ir de lo macro a lo micro, de lo interno a lo interno.
09:04Excelente.
09:05Fíjate que creo que lo más resaltante, tanto positivo o negativo, que hayan coincidido las declaraciones positivas o negativas,
09:16es que la ONU no sirve.
09:18Eso creo que quedó claro para todo el mundo.
09:22Desde hace rato, creo.
09:23Y me gustó mucho la posición del presidente colombiano, el de Brasil, Boris, también se pronunció, y el mismo Donald Trump.
09:34Y la situación se puntualiza no con Venezuela, sino con Palestina e Israel.
09:41Y es imposible que la mayoría de la comunidad internacional reconozca a un Estado como país soberano, libre e independiente de la comunidad internacional
09:55y cuatro digan que no y no se reconoce como país.
10:01Internacionalmente no es así.
10:04Cada país es soberano.
10:06Si yo reconozco a Walter, entiendo que él se llama Walter.
10:12Pero que ustedes no lo reconozcan, él sigue siendo Walter para mí.
10:15Claro.
10:16Entonces, así pasa con los Estados.
10:20Eso en lo particular dentro del sistema internacional.
10:24Pero las Naciones Unidas hay que reestructurarla.
10:29Y en eso sí tiene razón Donald Trump, que fue lo único asertivo que dio.
10:33De resto, como lo categorizó la misma prensa norteamericana, eso fue un show, el show de Donald Trump.
10:42Pero desde que llegó, ¿no?
10:43Sí, bueno, fíjate que hay unas declaraciones bastante importantes, porque él ataca a las Naciones Unidas.
10:53Pero hubo funcionarios de las Naciones Unidas, le dijo al señor presidente de Donald Trump,
10:58fue su equipo quien manejó la escalera, fue su equipo quien utilizó el teleprompter.
11:03Y si cuando tú analizas el discurso de él, su discurso fue a atacar esos detalles.
11:10O sea, que ya estaba planificado en el discurso de él.
11:13Por tanto, eso tenía que ocurrir tal y como ocurrió.
11:17Entonces, ya eso va con premeditación y alevosía.
11:20Entonces, el discurso no es tan inocente.
11:22Y lo que hubo fue una expresión de narcisismo completamente.
11:28Y disculpe que tome el tema racial, ¿no?
11:31Pero me imagino que él dirá cómo a un presidente norteamericano negro le van a dar el premio Nobel de la Paz
11:37y yo que soy blanco supermasista no me lo van a dar.
11:41Que es básicamente el espíritu que han manifestado.
11:44Totalmente.
11:45Entonces, eso lo que demuestra es una crisis interna de los Estados Unidos.
11:49Lo comentaba en diferentes ocasiones y lo vuelvo a recargar.
11:52Ellos están volcando el tema internacional cuando tienen un tema interno dentro de los Estados Unidos.
11:59Sin embargo, se echó flores ahí en el discurso.
12:01Bueno, inclusive dentro de las naciones hubo, dentro de esta dinámica, hubo problemas con jefes de Estado por la propia caravana norteamericana.
12:12Con Macron y con Recep Tayyip Erdogan tuve la oportunidad de ver esto.
12:15Sí, y creo que Canadá también tuvo un percance.
12:19Y no sé si recuerdo si fue el rey de España o la delegación de Londres.
12:25También tuvo inconvenientes con respecto a ese tema.
12:29Claro, más importante fue el de Turquía porque hubo ya, iban a ir un intercambio físico entre el equipo de seguridad con los policías locales de Nueva York.
12:39Así vi.
12:40Bueno, Walter, también quisiera tu apreciación acerca de todo este contexto de la ONU y es especial analizar ese discurso también de Donald Trump.
12:45Mira, bueno, el discurso de Donald Trump, dentro de toda su característica narcisista y supremacista y todo lo que sabemos que contiene su segundo gobierno
12:59que está acompañado de algo que se llama el Project 2025, yo creo que básicamente lo que deja ver es eso que Gabriel decía.
13:09Es decir, Donald Trump vino a anunciar algo que yo creo que lo único que podemos agradecer de su discurso es que lo está diciendo a carapelada.
13:18Es decir, no está atrás bambalinas, ni busca el teleprompter para poner ideas hermosas.
13:25No, está diciendo claramente la realidad.
13:27O sea, yo soy emperador y yo impongo las reglas aquí, aunque el planeta no está así.
13:34Pero, digamos, cuando tú despliegas militarmente en el mar Caribe y afortunadamente empiezan a salir voces que le están haciendo la contraria a eso.
13:44Pero sobre todo cuando tienes el tubo de ensayo de un genocidio en vivo y directo en la cara de todo el mundo y lo están parando Estados Unidos
13:52y todo el hemisferio occidental que hipocritamente dice nosotros reconocemos al Estado de Gaza,
13:59pero no hacemos nada para confrontar que Israel está destruyendo al pueblo palestino.
14:04Entonces, básicamente, eso son lavadas de cara.
14:06Entonces, Trump en su discurso básicamente lo que hace es revelar lo que todos sabemos.
14:13Naciones Unidas como institución está absolutamente destruida.
14:18Ya no sirve, ya no funciona.
14:20O sea, básicamente, aquel llamado que hizo Hugo Chávez el 20 de septiembre de 2006
14:25de que nosotros debíamos evitar la dictadura mundial y debíamos evitar que se impusiera esa especie de democracia falsa
14:34que se impone por las cañoneras, que se impone por la violencia, que se impone a través de dictaduras,
14:40de cambios de regímenes políticos, de revoluciones de colores.
14:43Nosotros teníamos que ponerle un parado a eso.
14:45Ya lamentablemente estamos en una situación en la cual hay, por fuera, cualquier cantidad de elementos,
14:53pero en el discurso hacia Naciones Unidas, y lo estamos viendo,
14:56en el crimen que se está cometiendo en contra del pueblo palestino, hay una absoluta inacción.
15:01A mí me dio realmente mucha vergüenza ver al rey de España implorando a Benjamín Netanyahu
15:09que parara, por ejemplo, la masacre del pueblo palestino.
15:13Pero si hubiera sido con otro gobierno, tal vez que por interés petrolero ellos hubieran accionado de otro modo,
15:22ellos hubieran convocado, como lo hizo José María Aznar, en el caso de Irak, inventando las armas de destrucción masiva,
15:29fueron, diseñaron la cumbre de las Azores, y junto con Reino Unido y con Estados Unidos,
15:36bueno, invadieron Irak, y bombardearon Irak, y saquearon y destruyeron a esa nación.
15:41Entonces, ¿qué es lo que estamos viendo?
15:43Lo que estamos viendo es que, a raíz de ese discurso de Trump, muy claro,
15:47nuestro país y nuestra región, discursos como el de Petro, discursos como el de Lula,
15:55mensajes como incluso el mensaje de Gabriel Boric, que llama la atención.
15:59Y lo que acaba de suceder, Jocelyn, que tú lo comentabas en el Consejo Político de Lula,
16:06es decir, diseñar un mecanismo de viaje de delegaciones especiales a todos los países de América Latina
16:13para concienciar del tipo de amenaza sobre la cual está América Latina sentada,
16:19porque no es solamente Venezuela.
16:20Es falso que tú vas a mover todos esos destructores, toda esa panopla militar,
16:26invades a Puerto Rico, lo que pasa es que, bueno, la gobernadora de Puerto Rico no tiene ni idea
16:30del tipo de cargo que ostenta, o sea, pero básicamente invadieron a Puerto Rico otra vez.
16:36Toman por la fuerza a Panamá, invaden nuevamente a Ecuador y vuelven a meter bases militares ahí.
16:42Eso tiene que ver con el control de América Latina,
16:44que básicamente es parte del sustento ideológico de ese Project 2025,
16:50que fue el discurso que Donald Trump le dio al mundo ese día.
16:55Abrió 20 frentes, luego está recogiendo algunos de ellos,
16:59pero básicamente yo creo que lo que hay que agradecer es que esa hipocresía recurrente
17:05de la élite de poder de Estados Unidos ahora ha pasado con este señor que, bueno,
17:09como casinero, como magnate inmobiliario, bueno, él cree que está, el mundo es una hacienda,
17:15el mundo es una empresa.
17:16Y él la maneja.
17:17Y él la maneja como le da la gana.
17:19Entonces hay que agradecer eso porque lo hace ante unas Naciones Unidas absolutamente inservibles.
17:24Esa es la realidad.
17:25Mira, coinciden ambos en este tema.
17:27Yo creo que sin duda ver una vez más cómo se rechaza, por ejemplo, el tema de Palestina,
17:33que yo creo que sigue siendo, o sea, van pasando los días y sigue muriendo más gente,
17:38mientras en esos organismos se dan estos discursos, realmente quién está haciendo algo por frenar eso.
17:44Y de alguna u otra manera, países como el nuestro, en contextos completamente distintos,
17:49o sea, tienen que hacer cada vez mayores esfuerzos por hablar no solo de nuestra verdad,
17:54sino de los pueblos que son vulnerados y al final no tienen de repente organismos que defiendan esa verdad.
17:59Por eso la intención incluso de muchas de estas instancias de levantar la voz
18:03y obviamente mostrar esas verdades a través de los mecanismos que se logren o que se puedan concretar.
18:10Y ahí es donde cobra incluso cada vez con mayor fuerza el sentido de una nueva hegemonía,
18:15o de un nuevo pueblo que se levante con respecto a estas posiciones que tienen que ser muy firmes,
18:19porque va a seguir pasando.
18:20Se dieron esos discursos ante la ONU, que no sirve, como dicen nuestros invitados el día de hoy,
18:25que así lo han dicho también distintos analistas, porque no se logra nada a través de esto,
18:29y sigue sucediendo justo en este momento, mientras nosotros estamos haciendo este programa,
18:33sigue sucediendo y sigue muriendo gente, no solo producto de forma directa del genocidio,
18:37sino también de las consecuencias, de hambre, de enfermedades, es decir,
18:40hay una cantidad de cosas allí que incluso, bueno, las vemos a través de imágenes que son muy dolorosas,
18:46pero que van a terminar así tal cual al pueblo de Palestina.
18:50La comunidad internacional, y disculpa que me pronuncie con respecto a esto,
18:55sí ha hecho, y sí se está haciendo, porque el conflicto, y me van a disculpar que sea tan burdo,
19:02pero el tema de Netanyahu y de Israel es poner a un mono con hojillas a gobernar un país,
19:11y es un peligro, tanto que es así un peligro que los países están siendo muy comedidos
19:18a no escalar un conflicto nuclear y mundial, porque es muy fácil decir,
19:25vamos a intervenir a un país, pero no es tan, en la práctica están así,
19:31porque si ya hay tantos, la cantidad de muertos se duplica,
19:36entonces los que están como políticos de turno tienen que medir eso también,
19:42entonces lamentablemente Israel es un país que está armado hasta los dientes,
19:49y que es un peligro, ya Netanyahu está, acaba de esta semana y la semana pasada
19:57de agredir verbalmente al Reino Unido y a China,
20:04entonces él no está viendo, o sea, no sabría decirle qué patología psiquiátrica
20:12debería tener ese caballero.
20:13La patología debe ser el apoyo que tiene Washington, que lo tiene pero de frente.
20:18Bueno, Washington ya reculó, porque el tema de la guerra de los 12 días que hizo Trump
20:23no fue que se paró porque él decidió pacíficamente, sino que Irán respondió
20:31y acabó con ciertas bases norteamericanas de raíz y dijo,
20:36no, mira, estos sí están armados hasta los dientes, espérate, vamos a sentarnos.
20:40La cosa fue al revés, no fue como él la quiere contar.
20:43Claro, pero el apoyo de Washington es evidente,
20:45porque si no, no siguiera masacrando al pueblo palestino, eso es una realidad.
20:48Claro, pero la idea...
20:50Que lo haga sinuosamente o que den discursos negándolo, ya eso es otra cosa.
20:55La idea que yo quiero recalcar es que la comunidad internacional
20:59está buscando un medio de paz, no acrecentar el conflicto a una escala mundial,
21:05una guerra mundial.
21:06Muy bien.
21:07Es lo importante.
21:08Bueno, esta conversación se pone buena, se pone candente.
21:10Quisiera también que pudiéramos analizar esa declaración que ha dado a la TCP
21:15y que si también eso es producto del cambio, es decir,
21:19este pronunciamiento tiene que ver también con ese cambio de dirección
21:22en cuanto al discurso, por ejemplo, de políticos o figuras como el presidente...
21:27De Chile.
21:28De Chile.
21:29Bórico, casualmente.
21:30Vamos a hablar de esto al regreso de esta pausa,
21:31pero antes es momento de publicidad con el Banco de Venezuela
21:33y Telecomunicaciones Gran Caribe.
21:36Y es que tienes un negocio y quieres llevarlo al siguiente nivel.
21:39Con el Banco de Venezuela aceleras con todo lo que necesitas,
21:42punto de venta, tasas preferenciales, pago con QR y tarjetas de crédito.
21:46Además, podrás aumentar tu facturación con incentivos como Paga y Pégala
21:50e incluso optar por un crédito.
21:52Porque para el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
21:57Telecomunicaciones Gran Caribe, TGC,
21:59se ha posicionado como un referente en el mercado de telecomunicaciones regional
22:02impulsando la conectividad a través de nuestro sistema de cable submarino Alba 1.
22:07Nos dedicamos a potenciar las telecomunicaciones en Venezuela, Cuba y Jamaica
22:11contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
22:14Ofrecemos una gama completa de servicios diseñados
22:16para satisfacer las demandas del mercado global.
22:18Nuestros servicios incluyen transporte de capacidades de voz y datos,
22:22extensión de capacidades a cualquier ubicación global
22:25y transporte de capacidades incluyendo un puerto IP.
22:28Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes
22:30ofreciendo soluciones personalizadas y eficientes.
22:33Somos TGC, somos futuro.
22:35Estamos de vuelta en el único podcast en vivo de la televisión venezolana.
22:43Hoy hablando de la verdad de Venezuela con dos amigos.
22:46Walter Ortiz, politólogo, también con Gabriel Sánchez, abogado.
22:49Yo dejaba una pregunta, Walter, antes de irnos a la pausa.
22:53Y tiene que ver también con la trascendencia de este pronunciamiento del Alba TCP
22:56y también analizar un poco de este discurso que dio el presidente de Chile, Gabriel Boric.
23:00Mira, bien bueno porque primero se activa un mecanismo, primero la exigencia.
23:07Por eso es que el sostenimiento del Alba TCP es muy importante.
23:10Porque en momentos así es cuando instancias internacionales, regionales, reales,
23:17pueden funcionar y pueden generar realmente un movimiento de la política
23:21por encima de esta visión de guerra y de invasiones
23:24y cualquier cantidad de barbaridades para imponer tus intereses por encima de los de los propios pueblos.
23:30Entonces, cuando el Alba TCP le exige, o más que exigirle,
23:35porque diplomáticamente no fue la palabra, digamos, instar a la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños
23:40a, bueno, vente, hay que defender la declaración de zona de paz de América Latina
23:45que en la cumbre de La Habana en 2014 se hizo.
23:48O sea, que no es cualquier declaración.
23:50O sea, la violación, incluso que la CELAC habla del Tratado de Tlatelolco,
23:54esa violación del Tratado de Tlatelolco del 67,
23:58que básicamente dispone que no se pueden estar paseando armas nucleares
24:02en una zona que no tiene nada que ver con ese tema,
24:06en una zona latinoamericana que no tiene que ver con ese asunto.
24:09Y del cual, por cierto, Estados Unidos es firmante,
24:12a pesar de que firmó fue un protocolo de adhesión,
24:15porque el tratado original forma parte solamente de los países de América Latina,
24:19excluyendo a Canadá y a Estados Unidos.
24:22Básicamente, primero, llamar a la CELAC, activarse en función de esto.
24:27Pero lo segundo que me llama más la atención es la activación de delegaciones especiales
24:31para que vayan a los países, a todos los países de América Latina,
24:35a sembrar conciencia sobre esta alerta.
24:38Yo creo que va ganando terreno, y creo que esto es lo más importante,
24:45y lo ve uno en la declaración de la CELAC, del ALBA,
24:49va ganando terreno la defensa de la verdad de Venezuela.
24:53Es decir, nosotros hemos logrado romper mucho la narrativa de imponer a Venezuela
25:02como un narcoestado.
25:03O sea, porque además no hay absolutamente ningún documento que lo certifique.
25:08De hecho, hemos logrado sembrar a lo interno de Estados Unidos,
25:13de su élite política, una cantidad de cuestionamientos sobre ese tema
25:17y sobre el accionar luego que ha tenido todas estas maniobras militares
25:22y estos ataques, etcétera, etcétera.
25:23O sea, tienes 25 senadores preguntándole a Trump qué pasó el 2 de septiembre
25:27en el Mar Caribe, tienes a Hillary Clinton ayer declarando que eso viola
25:33el ordenamiento jurídico porque eso no fue autorizado por el Congreso.
25:37Gabriel seguramente tendrá mucho más que ahondar sobre este tema.
25:41Pero yo creo que está ganando la defensa de la diplomacia
25:45y el hecho de que todo este ataque hacia Venezuela no es solo hacia Venezuela.
25:50No es solo la búsqueda del cambio de régimen político de Venezuela
25:53porque están buscando a Estados Unidos imponer un régimen político
25:57que sacie sus intereses estratégicos y que tienen que ver con el petróleo fundamentalmente.
26:02No son pocos los expertos que a este nivel, ya están hablando de 10, 15 años,
26:08va a haber una declinación en el proceso de producción y refinación petrolera
26:12de los Estados Unidos.
26:14Entonces, evidentemente, ellos están pensando en perspectiva.
26:16Entonces, necesitan un régimen político que sea absolutamente entreguista, títere a eso.
26:22Entonces, el ALBA da un paso importante en el sentido de defender la paz de América Latina
26:29y de hacer entender que este tema no debe ser solo de la preocupación de la ocupación venezolana
26:35porque no mueves todo lo que estás moviendo solo y solo por Venezuela.
26:40América Latina es rica en cualquier cantidad de cosas.
26:43Pero fíjate que eso es a lo que llama mucho la atención porque pasaron días.
26:47O sea, la gente estaba como, bueno, eso es con Venezuela, nada más.
26:50Sí.
26:51Y resulta que conforme han pasado los días, y bueno, obviamente el gobierno venezolano
26:57ha hecho lo que corresponde, es decir, denunciar por distintas instancias,
27:01lo que implicaría además una intromisión de este tipo en nuestro país, alertando.
27:07Y esto ha despertado como las alarmas de Epa, ya va, si ocurre en Venezuela,
27:10o sea, es la puerta de entrada, ¿cómo lo miras?
27:14No solamente va a afectar a nuestro país.
27:16Es como aquel que cree que vienen solamente a buscar al presidente Nicolás Maduro
27:20y se la van a llevar, o sea, de forma quirúrgica.
27:22Que no ve por las redes, sí.
27:22Eso es absurdo pensarlo de esa manera.
27:25Y yo creo que distintos analistas incluso que no son propiamente
27:28de una visión chavista o políticamente de izquierda, han dicho, ya va, o sea,
27:33eso tiene sus consecuencias y no solo son para eso.
27:36O empiezan a pensar, Jocelyn, disculpa, o empiezan a pensar, bueno,
27:39pero si todo este despliegue no es solo contra Venezuela
27:42y si no pueden atacar a Venezuela y me atacan a mí.
27:45Exacto.
27:46Por ejemplo, el discurso de Gustavo Petro fue un discurso fuerte
27:49y tenía el pin del decreto de guerra-muerte de Simón Bolívar,
27:53eso es una simbología.
27:55¿Por qué?
27:55Porque el Estado colombiano sabemos que todavía responde
27:58a intereses estratégicos y tú tienes el gobierno,
28:01pero no tienes la institucionalidad.
28:03Es un proceso muy duro y muy difícil.
28:06Entonces nosotros no sabemos si, por ejemplo,
28:08en un momento determinado,
28:11Diosdado Cabello a través de su programa lo alertó.
28:14Mira, pueden estar preparando un ataque hacia Colombia
28:17bajo la mamparada que nos van a atacar a nosotros.
28:22¿Por qué?
28:22Aprovechando, ¿qué?
28:24Vulnerabilidades.
28:25Vulnerabilidades.
28:26Porque si en algo tenemos nosotros anticuerpos
28:28y bastante es en haber resistido cualquier cantidad de agresiones.
28:33O sea, esas agresiones no sirven de otra cosa
28:37sino de sistematización de experiencia para nosotros,
28:40así como seguramente otros pueblos tendrán en su historia
28:43mucho que escribir.
28:44La República de Cuba, Nicaragua, Irán, Corea del Norte, etcétera, etcétera.
28:48Entonces, evidentemente, lo del ALBA-TCP hoy expresa eso.
28:53Hay una masa crítica que se está moviendo favorable en función de la paz de la región
28:59y también favorable en función de la estrategia venezolana
29:04de desde nuestra verdad defender el derecho a la paz que tenemos los venezolanos y venezolanas.
29:09De hecho, mira, rechazan a través, obviamente, del comunicado de este Consejo Político del ALBA
29:14el informe emitido por el Departamento de Estados de los Estados Unidos
29:17que califica a Venezuela como un país productor y de tránsito de droga.
29:20Este documento difiere de la posición fijada en informes de la Oficina de las Naciones Unidas
29:23contra la Droga y el Delito, 1999-2025,
29:26y de la Agencia de Antidrogas de los Estados Unidos, 2024-2025,
29:30donde se califica a nuestro país como un país no relevante en este aspecto.
29:33Este hecho evidencia la construcción de una narrativa falsa y cínica
29:37que busca cambio de régimen del gobierno democráticamente electo por el gobierno venezolano.
29:41Bueno, fíjate, si vamos a hacer el análisis o descomponer el discurso de Donald Trump,
29:50fíjate que es un discurso político de una película de ficción,
29:54muy mal hecha, por cierto,
29:57pero ajustada a la legalidad, al límite del borde de la legalidad
30:02de los Estados Unidos de Norteamérica.
30:04Porque lo que él hizo ante las Naciones Unidas
30:06tenía que hacerlo ante el Congreso y el Senado.
30:09Y no lo hace.
30:10Entonces, fíjate que el discurso, cuando tú ves la...
30:13O cuando yo leí las noticias internacionales,
30:20Donald Trump atraca y amenaza a Nicolás Maduro.
30:23Pero cuando tú ves el discurso del presidente de los Estados Unidos,
30:29tú te das cuenta que es lo que hace hablar con unos amigos imaginarios.
30:32Y entonces dice, vamos a atacar al MS-13,
30:36al tren de Aragua, que es muy mal hablado, por cierto,
30:39al narcotráfico y a una red.
30:43¿Quiénes son los narcotraficantes?
30:45Claro.
30:46Desde que comenzó le están preguntando al Congreso y al Senado quiénes son.
30:50Sobre detalles.
30:50El FBI le está preguntando.
30:52Entonces, ¿quiénes son?
30:53Entonces, él tiene unos amigos imaginarios
30:55que no sabemos dónde tanto.
30:57Ya lo están buscando en el Caribe.
30:59Pero bueno, él insiste en su discurso.
31:03Pero no ataca, sino a Nicolás Maduro Moro.
31:07Bueno, él tiene un tema personal con el presidente Nicolás Maduro.
31:10Para no decir que es un tema de pasión y dolor o quiera darle un abrazo al presidente.
31:15Y a lo interno no está respondiendo realmente por lo que fue electo
31:20o con lo que esperaba el pueblo de Estados Unidos.
31:24Entonces, fíjate que él trata de hacer como una declaración de guerra muy mal hecha.
31:29Pero para eso necesita la autorización del Congreso.
31:32Entonces, lo que sirve es unos amigos imaginarios que cuando vengan a ver,
31:35bueno, ya hablé, pero estoy buscando las pruebas.
31:37Entonces, dentro de la legalidad, el discurso es muy ambiguo.
31:42Lo que quiere calmar es a la población mayamera,
31:46que ahí yo le pediría más bien al presidente de la República
31:49y a su tren ministerial, que ya a mí me causa la impresión.
31:54Porque hay que entender algo.
31:55Disculpe el comentario que voy a hacer.
31:56La política norteamericana se mueve a través de la chequera.
32:01Y pareciera que la chequera de los venezolanos es muy importante en Estados Unidos.
32:06La pregunta es, ¿de dónde salió ese dinero?
32:08Hay que preguntar.
32:11Porque estuvieron aquí 40 años saqueando y robando al país.
32:15Y ahora, como no quieren, ahora quieren regresar a volver a robar.
32:20Bueno, sería bueno que el camarada Diosdado Cabello hiciera en su programa ese análisis
32:27y con los datos, porque el gobierno tiene los datos, que los hagan públicos notorios.
32:33¿Quiénes son y cuántos se llevaron?
32:35¿Cuánto representa eso?
32:37Ah, esa es la ilegalidad en Estados Unidos.
32:40Porque Donald Trump está entre el hilo de lo legal y la ilegalidad,
32:44que totalmente es ilegal.
32:46Pero a la realidad venezolana, que es lo que se pregunta el televidente,
32:51¿qué está haciendo Venezuela?
32:53Venezuela simplemente está cumpliendo el derecho interno.
32:56Hablando de ese derecho interno, Gabriel, quisiera que pudiéramos conversar
33:00sobre esto que ha planteado el presidente Nicolás Maduro,
33:02que es tu estado de conmoción, ¿no?
33:05Allá vamos.
33:06Entonces, fíjate.
33:08Mientras tenemos un estado o un presidente,
33:10que es como una versión pequeña de Netanyahu con una hojilla en la política,
33:18tenemos un presidente serio, legado constitucionalmente,
33:22elegido por los venezolanos, con una institucionalidad democrática,
33:27¿verdad?
33:28Que actúa y convoca el Consejo de los Poderes Públicos del Estado,
33:35se llama al Consejo Político y Estado de Seguridad,
33:40para crear el decreto de conmoción.
33:42¿Qué quiere decir eso?
33:43Todo el mundo listo y preparado.
33:45¿Qué implica?
33:45Sí, eso es la palabra.
33:47A medida de que tenemos una persona,
33:49porque lamentablemente uno dice, bueno, que eso es ilegal,
33:52pero Irak la invadieron ilegalmente.
33:55Exacto.
33:56Irán la invadieron ilegalmente.
33:57Exacto.
33:58Vietnam la invadieron ilegalmente.
34:00Panamá la invadieron ilegalmente.
34:03Nosotros tenemos que estar preparados.
34:05Y eso es lo que hemos hecho a lo largo de estos días,
34:09en frente de un gobierno consciente, legítimo,
34:13y constitucionalmente apegado al derecho internacional y al derecho interno.
34:17Entonces, en función de, se crean y se llaman y se crean las condiciones jurídicas
34:22para defender al país.
34:24¿Por qué?
34:25Porque eso implica que yo el día de mañana, cualquier situación,
34:27yo le pueda entregar a cualquier venezolano un fusil sin ningún problema.
34:31Porque de otra forma, armar a la población es ilegal.
34:36Ah, pero ¿cómo es legal?
34:37En un estado de conmoción de una acción externa,
34:42producto de una amenaza inusual como lo que está haciendo Donald Trump.
34:46que creo que es más una película de ficción de unos amigos imaginarios
34:50que la realidad.
34:52Pero fíjense, si vamos al discurso de Petro, me encanta.
34:56La oposición no la había visto.
34:58Sería cuestión de volver a rebobinar yo después.
35:01Pero aquí haciendo una discusión.
35:03Ahora entiendo por qué el presidente Petro dice,
35:07y fíjate que no se refiere a Venezuela.
35:09Se refiere como que si la amenaza es para Colombia.
35:12Y dice, nosotros tenemos siete bases.
35:15Bueno, tienen nueve realmente.
35:18Nueve bases norteamericanas.
35:20Tienen a todo el aparataje del Estado.
35:23Y sin dar un solo misil ni un solo fusil,
35:27han incautado más de 700 kilos de cocaína en su gobierno,
35:32decía Petro.
35:32Y hemos extraditado a no sé cuántos capos y narcotraficantes.
35:43Y no tuvimos que hacer un despliegue de barco ni nada.
35:46Y además los americanos no se movieron.
35:47Con nueve bases aquí, pasé nada.
35:49Eso lo hizo el gobierno colombiano.
35:51Exacto.
35:51Entonces, está buscando a quién.
35:54Como se lo dije.
35:55O como dijo el hijo de, ahora se me olvidó el capo colombiano.
36:03Pablo Escobar.
36:04Pablo Escobar Gaviria.
36:06Ajá.
36:07El petróleo.
36:10La droga llega a los Estados Unidos.
36:12¿Y quién la distribuye en los Estados Unidos?
36:13Es que se...
36:14¿Cómo llega a los soldados norteamericanos
36:16para que puedan estar en las guerras?
36:18Incluso en los países donde la DEA tiene participación.
36:22O sea, es una forma de legitimar todo esto.
36:24Eso sí se va a estar demostrado por ellos mismos.
36:26O sea, aquí tú haces esa propaganda.
36:28Aquí, y con ATEL o cualquier institución del Estado a nivel mundial,
36:32pues nos mete a preso a todo el mundo.
36:33No hay una película en Estados Unidos donde no se propaganda.
36:38El sionismo, el judaísmo, la droga y la prostitución.
36:43O sea, puros vicios.
36:45Entonces, ¿a qué estamos defendiendo?
36:49Inclusive, disculpa que te interrumpa.
36:51Bueno, fíjate que nos hablan de la violación de derechos humanos
36:56y la libre expresión.
36:57Pero entonces, quitan un programa de un periodista norteamericano
37:02porque hizo un comentario del presidente Donald Trump.
37:10Y lo saca.
37:11Vuelvo otra vez al poder y lo vuelvo a amenazar.
37:14Entonces, ¿dónde está la libre expresión?
37:15De hecho, le dijo a uno de los reporteros de CNN, le dijo,
37:19mira, no, tú no preguntes porque eso es puro fake news.
37:21Le dijo que eso pasara aquí en Venezuela,
37:23que el presidente Nicolás Maduro, de hecho, en los últimos lunes
37:25ha hecho bastantes ruedas de prensa de carácter internacional
37:28y le ha preguntado a medios internacionales, incluso a aquellos que...
37:30Pero igual es cuestionado.
37:32No, obviamente, siempre lo van a hacer, pero al menos...
37:34O sea, que si pasara aquí en Venezuela, créeme,
37:35que eso lo replicarían a nivel mundial.
37:37Claro, eso es como decir, mira, puedes hablar de mí,
37:39pero tengo el garrote aquí en la mano.
37:41Habla, puedes hablar, pero no mosca.
37:44Entonces, mira, aquí tengo el garrote, pero tiene libertad de expresión.
37:47El garrote lo tiene Maite, tenemos que hacer una pausa.
37:49La verdad de Venezuela, estamos hablando de eso.
37:51Regreso a algunas apreciaciones finales sobre este tema
37:53que sigue, además, dando tela para cortar.
37:55Disculpe que me...
37:57Adelante.
37:57No vale.
38:05Bueno, señores, estamos de vuelta a La verdad de Venezuela,
38:08hoy en el único podcast envío de la televisión venezolana,
38:10analizando un poco, ¿no?, el contexto en sus distintos espacios,
38:15la ONU, declaraciones que se han dado,
38:17posiciones en cuanto a temas importantísimos, además,
38:20para el mundo, como el tema de Palestina,
38:22otros temas que tienen que ver con la región,
38:25al BATCP, como este espacio también para hablar de esa voz
38:29de América Latina y el Caribe,
38:31y cómo responde el gobierno venezolano,
38:33cuáles son las acciones que se han tomado también
38:35a raíz de todo esto que se ha hecho,
38:37cómo ha respondido el mismo pueblo también,
38:38con esta identidad y con este sentido de pertenencia.
38:40Hablando justamente de redes sociales,
38:42que era la coletilla que teníamos,
38:43nos acaba de llegar un mensaje a través de
38:45arrobaldia.tv8, dulces-detalles-gp.
38:50Escuchen bien, es un poquito largo.
38:52Atentos.
38:53Salud y abrazos, le escribe Nora Poveda.
38:56Excelente tema, interesante el discurso del presidente de Colombia,
38:58pero hablar y demostrar valentía en medio de las circunstancias
39:01en que ellos viven con bases de Estados Unidos en sus territorios,
39:03igual los mantienen con las manos atadas.
39:05Hablábamos un poquito acerca de esto hace un rato.
39:07Lamentablemente esos organismos son parapetos
39:09de los que se hacen llamar controladores del mundo,
39:11no hacen valer su institucionalidad.
39:14Debemos de generar un organismo emergente,
39:15diligente, efectivo y rápido,
39:17que dé la cara en estos escenarios.
39:19Venezuela, nuestra patria,
39:20en el ojo del enemigo,
39:21muy deseada por muchos.
39:23No somos un país sanguinario,
39:24siempre apostamos a la conciencia y la voluntad de Dios.
39:27Alerta, estamos,
39:28incluso sospechoso,
39:29ese enjambre sísmico.
39:31Nada es extraño cuando se trata
39:32de los gobernantes de Estados Unidos.
39:34Dije que, bueno, usted sabe,
39:35que hubo como más de 20 réplicas,
39:38o sea,
39:39hasta la una de la mañana era lo que se informaba,
39:41y 10 sismos,
39:41y obviamente esto se sintió
39:42en distintas partes del territorio.
39:45Algunas personas,
39:46digamos,
39:47fue más evidente,
39:48para otras de repente no tanto,
39:50pero,
39:50fíjate...
39:51El análisis que hace nuestro pueblo
39:52está alerta,
39:53está pendiente.
39:54Eso es simplemente...
39:55Mira, yo no descarto nada.
39:56Claro, yo también...
39:57Ahí vale la pena decir aquello
39:58de que vuelan, vuelan.
39:59Todo es posible.
40:00Así es.
40:01Quisiera también tu apreciación
40:02sobre lo que le preguntaba Gabriel
40:03sobre esto que ha dicho el presidente Nicolás Maduro
40:07de evaluar este estado de conmoción,
40:08y además,
40:09tu reflexión acerca de esto
40:10que comentaba que se está haciendo al interno.
40:13El doctor Jorge Rodríguez
40:14estuvo reunido acá en Chacao,
40:16y esto es el Consejo Nacional
40:17de la Soberanía por la Paz,
40:19lo que comentaba de que todo un pueblo,
40:21toda una nación,
40:22unida para enfrentar estas amenazas
40:24que se cierren contra nuestra patria.
40:25Mira, pero antes de eso,
40:27yo quería puntualizar lo que...
40:28El mensaje.
40:29Decía el mensaje.
40:30Mira, cuando China habló recientemente en Beijing,
40:34en la celebración del 80 aniversario
40:36de la derrota de Japón,
40:38en la Segunda Guerra Mundial,
40:39el presidente Xi Jinping,
40:40a pesar de que él habla,
40:42China sigue manteniendo la necesidad
40:44de rescatar a las Naciones Unidas,
40:46no de crear algo paralelo,
40:48y esa posición, digamos,
40:50del mundo multipolar se sostiene.
40:52Sí afirmó la necesidad
40:54de construir una nueva gobernanza,
40:55la gobernanza global.
40:57Y, bueno, fíjate que Trump después
40:59respondió un poco de cosas
41:00porque se sintió muy aludido,
41:02precisamente por eso,
41:03porque evidentemente la gobernanza global,
41:06que probablemente ve el mundo multipolar,
41:08no es igual a la que ve Estados Unidos,
41:11que trata de hacer lo que dijo Chávez en 2006,
41:13esos desesperados esfuerzos
41:14por sostener una hegemonía exclusiva
41:16que en el mundo actual ya es imposible.
41:18eso en función del mensaje que leía,
41:22Jocelyn.
41:22Pero lo que me decía Roger,
41:25mira, yo creo que, mira,
41:25lo interno, muy sencillo.
41:28Venezuela está construyendo instancias
41:30como este Consejo Nacional por la Paz
41:32para fortalecer su frente interno
41:35con la participación
41:36de absolutamente todos quienes puedan ser unidos
41:40en la defensa de la paz,
41:42de la estabilidad
41:43y de a partir de ella,
41:45primero, derrotar estas maniobras
41:48y, en segundo lugar, bueno,
41:50avanzar en la resolución efectiva
41:51de los problemas que son propios
41:53de la sociedad venezolana.
41:54Entonces, cuando tenemos
41:55ese Consejo Nacional por la Paz,
41:58precisamente estamos avanzando
41:59en torno a ello
42:00porque en ese Consejo Nacional por la Paz
42:02está participando todo tipo de gente.
42:05Todos los sectores.
42:06Todos los sectores del país.
42:08O sea, sectores del país
42:09que bien están dando la cara.
42:13Tú lo decías, Joseline,
42:14este es un momento
42:14en el cual no se puede andar con tibieza.
42:16No podemos agarrar
42:18y sacarnos del sombrero.
42:19No, mire, pero es que yo tengo este tema.
42:21Son temas del proceso político venezolano.
42:24Esos temas, aparte, los discutimos.
42:26Pero ahorita tenemos un tema
42:27en nuestro frente,
42:29en nuestra geopolítica caribeña,
42:30que es una amenaza directa.
42:32Entonces, es muy bueno
42:33eso que se va consolidando.
42:34Y en cuanto a la propuesta
42:36de decreto de conmoción exterior,
42:38bueno, evidentemente,
42:40el Consejo de Estado,
42:41que es una institución republicana,
42:43una institución de la Constitución,
42:45bueno, le ha propuesto
42:46al jefe de Estado,
42:47en Consejo de Estado,
42:48la posibilidad de decretar,
42:50de hacer un decreto
42:51de conmoción exterior
42:51en función de lo que establece
42:53la Constitución,
42:54artículo 338, 339,
42:57y el artículo 14,
42:58la ley orgánica
42:59de Estado de excepción.
43:01Evidentemente,
43:01¿qué es lo que tenemos ante esto?
43:03¿Una evaluación de qué?
43:04Bueno, si tú tienes,
43:06yo no sé cuántos destructores,
43:08yo no sé cuántos misiles,
43:09submarinos,
43:10después tienes a el señor Trump
43:12declarando, bueno,
43:13que nos va a bombardear,
43:14que va a hacer una guerra
43:15en contra de nosotros,
43:17y luego tienes todo ese
43:18despliegue amenazante
43:19y toda una operación psicológica
43:21recurrente en contra de Venezuela.
43:24¿Cómo se llama eso?
43:25Eso es una amenaza externa
43:27a Venezuela.
43:29Entonces, siendo así,
43:30bueno, evidentemente,
43:31se está evaluando,
43:33pero eso lo que tiende
43:34es a proteger internamente
43:36al país.
43:37Blindar, ¿no?
43:38No habla, no.
43:39Eso no significa
43:40nada que pueda violentar
43:43la cotidianidad del venezolano,
43:44sino más bien
43:45procurar proteger
43:46a nuestro país.
43:48Evidentemente, ¿con qué?
43:49Con darle los poderes
43:50necesarios al Estado,
43:52a las instituciones,
43:53para accionar en función.
43:54Bueno, mira,
43:55tengo esta amenaza,
43:56la atiendo de este modo,
43:57la atiendo del otro,
43:58tomo estas decisiones,
43:59decisiones que evidentemente
44:01se evaluarán
44:01y se tomarán
44:02en su momento
44:03y que forman parte
44:04del escenario
44:05que estamos viendo
44:06de la política.
44:06Esos mecanismos constitucionales,
44:07mecanismos institucionales.
44:08Preventos de defensa
44:09y de protección
44:10a la institucionalidad
44:11y a la población venezolana
44:13y la preservación
44:14del Estado.
44:15Exactamente.
44:15Legalmente.
44:16Y la preservación
44:17de la paz del país,
44:18porque finalmente,
44:19cuando tú tienes
44:19esa amenaza externa,
44:21¿qué es lo que están amenazando?
44:22No están amenazando
44:23a un grupo político,
44:24no están amenazando
44:25al presidente de la República,
44:26están amenazando
44:27al país.
44:28Bueno, así como las sanciones,
44:29o sea,
44:30¿a quiénes afectaron?
44:30Así como las sanciones
44:32y por eso es importante
44:33puntualizarlo mucho,
44:34porque cuántos
44:35pseudoanalistas
44:36se pararon
44:36en varios espacios
44:37de este país
44:38a decir,
44:39no, pero es que las sanciones
44:40nada más afectan
44:41al gobierno
44:41y años después
44:42mira la gran catástrofe
44:46económica
44:47que generaron
44:47esas sanciones.
44:48No porque lo diga Walter
44:49o lo pueda decir Gabriel,
44:51aquí vino Elena Dohan
44:52en 2021,
44:53relatora de la ONU
44:54e hizo todo un informe
44:56y bueno,
44:57lo que pasa es que
44:57capaz dicen
44:58que Elena Dohan
44:59es chavista,
45:00etcétera,
45:00etcétera
45:00y todas las cosas.
45:01Hay que dejar muy claro algo
45:02que lo han hecho
45:04todos los políticos
45:05de oposición
45:06en los últimos 25 años.
45:08Le han mentido
45:09a la comunidad internacional
45:11y a los Estados Unidos
45:12que ellos manejan
45:13y tienen comunicación
45:14con funcionarios
45:15militares del país
45:17y que si cualquier situación
45:19que ellos hagan,
45:20ellos los van a apoyar.
45:21y fíjate que esa amenaza
45:23lo que ha demostrado
45:24una unificación
45:26cívico,
45:27militar y policial
45:28en favor
45:29del Estado venezolano,
45:30de la República
45:31venezolana,
45:32de las instituciones
45:33del Estado,
45:34del gobierno de turno
45:36y de la población
45:37y la nación
45:37que se llama Venezuela.
45:39Venezuela es una sola
45:40y no queremos
45:41injerencia extranjera
45:43y no queremos
45:44traidores a la patria.
45:45Y la verdad
45:46en este sentido
45:47es una sola.
45:47Obviamente todos queremos
45:48la paz
45:49y el respeto
45:50hacia nuestro país
45:51a menos las cabezas
45:52pensantes
45:53en que somos la mayoría.
45:54Estoy seguro
45:54que la mayoría.
45:55Agradecemos a ustedes
45:56por su sintonía,
45:57por cada uno
45:57de esos mensajes
45:58que nos enviaron
45:58también a Walter Ortiz
46:00politólogo,
46:01a Gabriel Sánchez
46:01abogado
46:02y recuerde la cita
46:03para siempre
46:04tener al día allí
46:06con lo que sea tendencia
46:07de 2 a 3 de la tarde
46:08el único podcast
46:09serio y en vivo
46:10de la televisión venezolana.
46:11Cuídense mucho,
46:12gracias por todo.
46:12Nos vemos.
46:13Gracias.
46:15Telecomunicaciones Gran Caribe
46:43Somos TGC
46:44Somos Futuro
46:46Al día
46:48fue presentado por
46:50Banco de Venezuela
46:51Donde el mayor valor
46:52eres tú
46:53que se ha convertido en el mayor valor.
46:54¡Gracias!
46:55¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada