- hace 3 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ser podcast episodio 95 moriart y en más palomas hola a todos qué tal antonio muy bien nerea muy
00:10buenas a todos la primera salida que hicimos con este podcast fue a más palomas en aquel episodio
00:16el 53 que titulamos dunas fiesta y mucho más nos ocupamos del fenómeno turístico que representa
00:23el sur de la isla de gran canaria y la gran implantación que tiene en la zona el colectivo
00:27LGTBIQ plus hablamos aquel día de turismo sostenible de los comienzos del fenómeno del día a día en
00:33más palomas en meloneras en playa del inglés del curisín e incluso del jumbo el centro comercial
00:38y de ocio en el que grabamos el episodio pero más palomas es un mundo complejo e inabarcable los
00:44moriarty en este caso aitora regui josé maría goinaga han rodado allí su última película y en ella se
00:50habla de muchas cuestiones que nos afectan el sexo de las personas mayores los armarios con puertas de
00:56entrada y salida y la capacidad para relacionarnos entre otras muchas cosas
01:00lo normal
01:02el podcast de antonio nuño y nerea pérez de las heras
01:07un podcast
01:13creo que ya os hemos contado en alguna ocasión el origen de este podcast lo normal nace a partir
01:30de la pretensión de hacer un reportaje sobre una noticia que leímos en la prensa una noticia que
01:36hablaba de personas mayores lgbtq plus que tenían que volver al armario cuando entraban en una residencia
01:42aquel reportaje no se pudo hacer porque los protagonistas no quisieron hablar pero supuso el
01:47germen de lo que ahora escucháis más palomas tiene un origen parecido vicente es un hombre
01:53gay que vive feliz en el sur de gran canaria pero un mal día sufre un ictus y tiene que volver para
01:59recuperarse a la ciudad de la que salió hace ya mucho tiempo san sebastián allí se reencuentra con
02:04su hija y tiene que ingresar en una residencia vuelve a su ciudad y vuelve también al armario los
02:10directores de más palomas son aitor arregui y josé maría goinaga que es también el guionista
02:14aitor josé mari qué tal hola muy buenas creo que lo primero es obligado aitor josé mari muchas
02:20gracias por haber hecho esta película ya no sólo porque es un muy buen cine sino porque creo que
02:25era una película necesaria no sí bueno te lo agradezco la verdad es que cuando nosotros nos
02:30planteamos hacer esta historia no no piensas en términos de si es necesaria o no no te guías más
02:36por un impulso interno no que te lleva a contarlo es curioso yo no sabía que teníamos el mismo origen
02:42pero cuando yo leí algún artículo no que hablaba sobre la gente lgbtq plus que al ingresar en las
02:49residencias volvía al armario me pareció un tema poco tratado y a la vez que a mí por lo menos me
02:58interpelaba mucho no porque bueno a mí me costó también salir del armario y entendía que para una
03:03generación que en general seguramente les costó mucho más que a nosotros el acabar en una residencia
03:10volviendo a ese a ese agujero no por así decirlo me resultaba muy duro y muy desalentador una de las
03:18muchas cosas que llama poderosamente la atención de esta película es que mucha verdad más palomas es
03:24de verdad la residencia es de verdad los cuartos oscuros y las aulas son de verdad ahora eso es lo
03:28que intentamos hacer al menos no era la propuesta josé mari cuando nos presenta la idea y posteriormente
03:33el guión las distintas versiones de guión o sea una de las cosas innegociables era intentar
03:41transmitir verdad primero en más palomas porque además es un mundo seguramente desconocido para
03:49mucha gente yo no lo conocía por ejemplo yo no sabía que más palomas era el principal destino
03:55turístico gay de europa no es sólo eso también hay turismo familiar etc no pero todas esas dunas la
04:03fiesta la desinhibición lo a gusto que está la gente todo eso para mí no había visto en el cine era
04:09novedoso y no había que aplicar un plus de algo de lo otro era simplemente intentar retratar lo que
04:15lo que bueno josé mario cuando lo ve por primera vez y tal vio no y lo que luego puso en el guión y lo
04:21que es la residencia también alguien alguna vez nos ha dicho que joder esa residencia ya la querría
04:26yo para mi familia yo la he expuesto como muy bien no ha sido la intención o sea la intención si era
04:32un poco cuando se documentó josé mari y cuando hemos un poco estado ahondando en la realidad la
04:38residencia es así un poco intentar transmitir lo máximo posible la veracidad porque creemos que
04:45así la historia vicente se cuenta de una manera más potente no yo en ese sentido estoy bastante bastante
04:51contento con el resultado en cuanto a la veracidad y hay mucha verdad también en el sexo que aparece
04:56en la película no habéis dulcificado las escenas ni habéis escondido la práctica de ese sexo no sé
05:02si eso no habrá asustado a alguien a la hora de producir y distribuir más palomas mira yo creo que
05:07tenemos la gran suerte y en eso nos sentimos unos privilegiados de poder hacer lo que lo que queremos
05:13no para bien y para mal creo que somos responsables de de todo lo que hacemos no y al ser nosotros
05:19también productores bueno realmente marcamos mucho hay nuestra libertad no y para nosotros es muy
05:27importante entonces realmente la historia ha salido así se ha ido sintiendo así y no hemos tenido a
05:33nadie que nos estuviese diciendo oye ojo cuidado con esto y en ese sentido nosotros teníamos claro que
05:39en esta película queríamos mostrar el sexo porque era importante para explicar el conflicto de nuestro
05:45protagonista para explicar esa homofobia interiorizada que vuelve que él creía seguramente
05:51superada y que vuelve a reaparecer cuando es ingresado en la residencia era importante para
05:57contrastar lo que él vivía en más palomas con lo que luego vive en la residencia entonces sabíamos
06:04que ese sexo tenía que estar y estuvo en el guión desde el principio y luego también en la propia
06:09residencia era importante también seguir mostrando el sexo y la sexualidad de los residentes por así
06:14decirlo no porque es algo de lo que yo creo que no se habla parece que vivimos en una sociedad que
06:20vive de espaldas a la sexualidad de los mayores no incluso nosotros al hacer la película es como que
06:26te encuentras a mucha gente que te hace la pregunta sí pero eso sí pero a partir de una edad entonces
06:31es como que parece que tienes que estar todo el rato peleándote para derribar esa idea preconcebida
06:38no que es yo creo que al final nosotros siempre decimos que en nuestra película la residencia es
06:43un poco una metáfora de la sociedad no que es una sociedad que homogeniza que te presupone
06:49heterosexual que te presupone si eres mayor que no tienes impulsos sexuales etcétera etcétera no y
06:57entonces depende de ti que levantes la mano y digas no yo soy diferente no yo no soy heterosexual o soy
07:03mayor y me gusta disfrutar del sexo no entonces bueno es un poco por ahí por donde hemos querido
07:08desarrollar la historia hablas de metáforas más palomas habla de armarios pero no sólo del armario
07:13que lleva vicente a esconder su sexualidad en la residencia sino también de los armarios en los
07:18que escondemos nuestros sentimientos y que muy raramente abrimos para mostrarnos a los demás
07:22yo creo que cada uno de alguna manera y además lógicamente con distintos matices no es lo mismo
07:29un armario en el que te escondes por tu identidad sexual que por otros sentimientos pero insisto que
07:35sí que cada uno lleva su armario o su bagaje de la espalda no y en este sentido por ejemplo pues
07:42vemos que vicente es el el que quizás tiene el armario más claro y rotundo en nuestra historia porque
07:49él es también el protagonista pero por ejemplo su ver su su hija nerea en el en la película pues
07:55también se ha metido en el armario seguramente de una manera más emocional la historia con su padre
08:00digamos el corte que supuso en cuanto a su relación le ha condicionado definitivamente y
08:06pero al punto de que no le cuenta a su hijo que tiene un abuelo eso es y a la vez y a la vez
08:12seguramente también ha heredado los miedos de su padre y una especie de sin querer ella una especie
08:17también de homofobia incluso no o al menos un miedo a hablar de esto no si ella está ella está en el
08:23armario como hija de hija de gay no del mismo modo que vicente lo está como gay ella lo está como hija
08:29de gay no bueno siguiendo con los armarios hay una frase yo creo que bastante clarificadora en un
08:36momento dado en la película que es cuando a vicente le preguntan oye pero bueno le dicen exactamente tú no te
08:41puedes quejar de tu libertad porque vives en más palomas y él responde bueno pero qué crees que es más
08:46palomas quizás sea un armario enorme no yo creo que también esto puede dar que pensar
08:52hablabas precisamente ahora de ese armario enorme que era más palomas hablabas tú también ante josé
08:57marí de esa recuperación de la homofobia interiorizada indaguemos un poquito más porque vicente decide
09:03volver al armario eso en miedo es por vergüenza es por la presión social yo creo que es una mezcla de
09:09de todo no seguramente al principio tal vez empiezas porque en nuestra película en nuestro vicente
09:16realmente se encuentra en la residencia con una realidad que le pasa por encima o sea es todo muy
09:22rápido y para cuando él se da cuenta ya le han estado haciendo comentarios de que guapa no etale te
09:30conocí en la mili de tenías una novia muy esto y yo creo que es como que de repente te encuentras en una
09:35realidad donde aparte de que no sabes si ellos lo van a aceptar o no que yo creo que al final es la
09:41principal razón por la que por la que construyes ese armario no el miedo al rechazo es como que al
09:47principio no tienes ni tiempo de situarte no y yo creo que es algo que que nos pasa a muchos veis no
09:53que te enfrentas a una nueva realidad no y de repente si no lo has dicho al principio de repente te han
10:00empezado a hacer comentarios y tú entonces dices hay no aclarado debería haberlo aclarado no
10:05y cada vez es como que igual te cuesta más no y si luego a medida que te va costando más si
10:12además ves una realidad donde te da la sensación de que no vas a ser aceptado pues igual dices bueno
10:18pues me quedo aquí no entonces yo creo que los armarios no desaparecen del todo siempre están
10:24ahí no y va a depender un poco de tu determinación el salir no pero pero no es una cosa que que sea ya
10:31hasta ya ha salido y ya está no sino que que va a ser algo que con lo que vas a tener que o algo que
10:37vas a tener que gestionar durante toda tu vida seguramente no es una película que habla también
10:41sobre sobre los cuidados sobre cómo la hija asume aunque lleva muchos años alejada de su padre que
10:47tiene que hacerse cargo de él bueno al final son las relaciones familiares es lo que tiene no o sea
10:52que por mucho que la historia del padre y la hija sea una historia que se cortó hace 25 años esto no
11:00se ve pero se ha hablado en una película al final cuando el padre está en un aprieto de índole de
11:06salud digamos pues la hija responde y hay un montón que le dice tenías claro que tenía que ser una hija y no un hijo
11:11no del todo porque a mí sí que me da la sensación de que si era un hijo tal vez se podía ahondar más un
11:19poco en esa masculinidad bueno no sé tal vez podrías indagar en la masculinidad herida del hijo o en las
11:28dudas que le genera a nuestro protagonista su propia masculinidad no entendida por parte de él
11:34porque claro obviamente el que tú seas homosexual no va en contra de tu masculinidad pero bueno en una
11:39mentalidad digamos anterior o tal pues igual él tiene un problema y no y sí que me daba la
11:44sensación de que con un hijo la historia adquiría otros matices interesantes muy interesantes es que
11:52esta historia ha sido en algunos momentos como difícil de equilibrar se salió una primera versión
11:58del guión salió muy rápido y y funcionaba muy bien no pero luego pues nos reunimos y me dijeron
12:04oye porque no pruebas a indagar más en esto o a generar más trama con con este detalle o tal y
12:11se hicieron muchas pruebas hubo una segunda parte del proceso de guión en el que hubo mucha prueba
12:16error de cosas que se probaban cosas interesantes tomadas independientemente pero que cuando se
12:22integraban en el guión hacían que de repente la balanza se fuese mucho a un lado y a lo mejor otros
12:30aspectos del guión dejaban de captar la atención del espectador etcétera etcétera entonces en esa
12:36búsqueda de equilibrio me da la sensación de que tal vez si fuese un hijo en lugar de una hija yo
12:42creo que que se desequilibraba un poco o sea porque se iba o se adquiría como mucha mucha más fuerza
12:48yo sí me acuerdo que lo hablamos no me acuerdo exactamente al final se fantaseó con esa idea si fuera
12:56tal y al final se decidió que sea que fuera la hija yo creo que fue una hija yo creo que si si
13:03habría matices cambiaría de una manera bueno no sé sea no sé si ostensible pero pero sí pero a la
13:11vez sí me parece que en esencia sería la misma relación no con matices yo creo que eso sí estaba
13:17como muy consolidado pero si es verdad que los cuidados en noventa y tantos por ciento canso sobre la
13:22mujer sí eso es así y es así bueno en este caso además añadiendo un poco a lo que ha comentado
13:29aitor antes yo creo que que hay una especie de sentido la responsabilidad por parte de de
13:36naure del personaje de nerea que trasciende un poco lo lo que en realidad tendría por qué sentir es
13:46decir su padre la abandonó hace 25 años y no tiene por qué hacerse cargo pero hay en un momento
13:52que además nagura aramburu le da mucha importancia en la historia en el que el padre le pregunta por
13:59qué tú tuviste que hacer cargo de mí no y ella le dice porque eres mi padre no así simple y llanamente
14:03para mí sí que hay hay gente que obviamente siente esa responsabilidad no curiosamente nuestra primera
14:10película que era en 80 días también el detonante y el arranque de la película era que la protagonista se hacía
14:18cargo de su ex yerno y caos su hija le decía pero por qué te estás haciendo cargo es que no tiene a nadie y tal y
14:26también había como un sentido de la responsabilidad un tanto a lo mejor exagerado no es una pregunta que
14:32parte puede que la hayas contestado ya pero me interesa ese proceso de creación es una película de
14:38de contrastes encontramos escenas de una crudeza insoportable que casi nos han querido aportar la
14:44mirada o taparnos los oídos frente a escenas de una ternura infinita que como decía antes fuera de
14:50micro a mí por ejemplo me han hecho llorar ese es un efecto buscado es el o es el desarrollo propio
14:55de la historia yo creo que es un poco el desarrollo propio de la historia porque es curioso perdón igual
15:01tienes que contestar por lo que vamos viendo la película conecta bastante con las emociones de la
15:07gente tú cuando lo escribes obviamente sabes que hay momentos que pueden ser emotivos pero llega un
15:13momento en el que estás trabajando tanto con ese material que tú pierdes un poco esa perspectiva
15:17no y pierdes un poco el potencial de emocionar que pueda tener la historia no a mí por ejemplo me pasó
15:25el domingo que fue el estreno de la película en san sebastián yo vi la película frío también es muy
15:35reciente y todavía no has pillado la distancia como para verla como un espectador normal no me pasó lo
15:40contrario que yo estuve más emocionado hacía mucho mucho que no veíamos la peli entera desde junio no
15:47la hemos visto no sé cuántas veces pero ya reposada y ya en condiciones de festival la vimos y a mí me
15:53tocó muchísimo a mí sin embargo no y me pasó lo mismo me acuerdo con lorea cuando la estrenamos en san sebastián que estaba frío y te genera una sensación muy desoladora porque tú normalmente haces las películas pensando en qué me gustaría ver en pantalla no intentas hacer porque al final es el único referente que tienes no bueno en nuestro caso obviamente tienes el mío y el de aitor no pero tú intentas hacer la película que deseas y luego en el momento que se estrena resulta que no eres capaz de disfrutarla.
16:21que no eres capaz de disfrutarla no es un poco eso pero sí obviamente a verla en la emotividad está ahí pero yo creo que es una emotividad que ya la propia situación te da no luego obviamente tienes que saber también dosificar las cosas y buscar el punto exacto.
16:40no funciona si buscas emotividad así estratégicamente creo que no al menos a nosotros o a otros seguramente sí pero a nosotros no nos funciona así o sea es lo que dices es un poco una situación que te lleva a esto yo el recuerdo que tengo es que luego vas graduando y dices bueno aquí hay que sacarle un poquito más a esto.
16:57sí pero a veces también es curioso en el cine porque simplemente el cambiar de orden dos secuencias a veces puede hacer que la emoción de repente crezca muchísimo no hay una especie de alquimia en todo esto del montaje que hace que el orden de las secuencias o el de repente quitar solamente una secuencia y dejarlo todo igual la sensación puede ser totalmente diferente no.
17:22y siguiendo con los contrastes más palomas y la residencia la luz y los colores la libertad frente a la pseudo cárcel.
17:29sí eso o sea el guión ya tenía de base este contraste que a mí me encantaba o sea por un lado el comienzo con más palomas el sexo espícito que decimos nosotros es que nunca habíamos hecho nada por el estilo y siempre tienes que buscarte retos y de repente verte nosotros que a veces somos un poco jesuitas de repente verte rodando
17:59que a mí personalmente me ponía mucho eso lo primero y luego más palomas es un espacio que ya de por sí tiene mucha luz mar las dunas es cine casi sí es de una belleza ya natural los neones del jumbo o sea todo claro eso lo queríamos captar
18:17y por eso lo hicimos entre otras cosas en 35 milímetros que es la primera vez que lo hacemos desde hace 15 años que hicimos la logallegune a 80 días en cine
18:27y luego claro ese contraste funciona si luego pues lo llevas a un mundo totalmente distinto como es el de la residencia no que es donde está la historia realmente no es digamos que la primera parte sería
18:40donde está vicente en este prólogo cómo se encuentra vicente aparentemente es feliz está a gusto y este prólogo te lleva un poco a qué le va a pasar a partir de ahora en la residencia y cómo va a sentir una especie de vocación hacia eso que hemos visto que ha perdido
18:55que es más palomas y el contraste en ese sentido para mí estaba en el adn de la historia teníamos que para que para que la historia funcionara bien teníamos que buscar digamos los dos mundos entre los que fluctúa vicente no hay que hablar por supuesto del reparto
19:10y de José Ramón Soroy yo no sé si hay algún actor en el mundo capaz de sostener un primer plano como lo hace él y hay que decir que en esta película no faltan precisamente los primeros planos
19:19no bueno José Ramón lo tuvimos en la cabeza desde el principio no realmente es un actor muy conocido en el país vasco no tan conocido en el resto de España aunque algunos lo recordarán por patria posiblemente que era el empresario al que asesinaban
19:37y entonces para nosotros sí es muy conocido porque él ha hecho como muchas teleseries allí además teleseries en distintas épocas con lo cual es bastante transgeneracional
19:48porque para unos es conocido por algunas series que hizo en los 90 para otros para una serie que una serie que hizo en los 2000 y para otros los más jóvenes es ahora el abuelo en una serie adolescente
20:01entonces le conocen muchos y además de muy diversas edades con lo cual la gente realmente allí se va a llevar una gran sorpresa porque estamos acostumbrados a verle en personajes mucho más blancos en otros códigos
20:16y el trabajo que hace aquí está muy alejado de todo eso no pero aún así lo teníamos como muy presente cuando estábamos escribiendo el guión yo en todo momento pensé en José Ramón
20:29porque hay algo en su mirada un punto de vulnerabilidad un punto de inseguridad capacidad que tiene para decir algo con un simple gesto
20:38y había algo en él que decía yo creo que sería un buen Vicente entonces no hicimos casting se lo ofrecimos directamente
20:46él al principio lo primero que nos dijo es porque él se agobia muchísimo y es muy inseguro y yo lo único que yo no voy a hacer entrevistas
20:56a mí es que me agobia mucho todo esto de la prensa y yo no quiero hacer entrevistas y tal y ya vino con eso
21:02y no nosotros te queremos a ti y tal y oye si tú no quieres hacer entrevistas pues esto se pone por contrato y tal luego ha hecho alguna
21:10y ha salido en la rueda de prensa el otro día y tal pero como muy medido y entonces hablamos un poco de la historia pero dijimos bueno te mandamos el guión
21:19y yo en ese momento no le hablé no le conté las escenas sexuales porque dije ya le veo tan agobiado con lo de la prensa que no le voy a sacar ahora este tema
21:27entonces le mandé luego el guión y le puse en el email bueno ya verás que hay unas secuencias un poco subidas y tal y bueno pero todo esto ya lo hablaremos
21:37y ya iremos poco a poco y ya se leyó el guión y él dijo a ver la historia me ha encantado además me veo que puedo hacerlo o sea me veo capaz de hacer este papel
21:47pero las escenas sexuales me preocupan tal pero realmente lo quieres rodar como está en el guión tal y estaba como entonces ha sido todo un proceso
21:55por un lado de él de mentalizarse y luego de generar un entorno muy seguro no sobre todo con la ayuda de las coordinadoras de intimidad
22:06Tabata y Lucía con las que bueno pues al final lo estableces todo tú les cuentas un poco lo que tú quieres hacer
22:13cómo lo quieres rodar ellas también te ofrecen recursos oye pues mira para esto para simular este movimiento
22:19para simular una felación que no se vea tal pues bueno tienen como distintos recursos no y vas un poco como
22:26cerrando la planificación y luego ellas hablan con con el actor no para para transmitirle y él les dice
22:34esto si estoy dispuesto a hacer esto no no pero bueno él estuvo muy abierto y él entendió lo que le decíamos de que
22:42era muy importante mostrar el sexo no en esta película él lo entendió y dijo bueno mira esto se hace así o no se hace
22:49yo añadiría también que su físico ya lo ha dicho josemarie pero
22:53nos ayuda para mí a darle más matiz y más contraste
22:58a ese físico digamos de buen hombre no de un tío con una mirada tierna
23:02contrasta un poco con vicente que es un personaje que lógicamente tiene su emoción
23:06y esto al final como que florece no más bien la parte final pero también es un personaje a veces
23:12tirando a gruñón a veces antipático que toma decisiones que no siempre las los entiendes que
23:18personalmente a mí creo que lo enriquece más no y ver aquí termina pagando claro y y verle a un
23:25señor con un físico de buen hombre como tiene josé ramón solois actuar de esa manera yo creo que le da
23:31como algo que bueno alquimio utilizaba estudiantes para otra cosa josemarie le da algo que lo que
23:37te hace más especial no si pones a un actor con una mirada con un gesto con un rostro más agresivo
23:42pues seguramente tendríamos otro vicente ya lo comentaba esto antes josemarie los espectadores
23:47de fuera de euskadi hemos descubierto prácticamente a josé ramón en más palomas y aunque empieza a
23:53hacerse habitual hace muy poco que descubrimos a nagor eramburu nerea la hija de vicente en la
23:57película era la actriz perfecta para para darle la réplica josé ramón sí bueno aparte que se
24:03conocen desde hace 30 años y eso hace que josé ramón que era una persona que es una persona que
24:08duda mucho se lo piensa mucho con nagore se sentía como en casa no va más allá de eso al otro día
24:15alguien nos comentaba es que a nagore habría que hacerle habría que ponerle el nombre en una calle
24:21donostia una plaza no es que este año en sección oficial tiene más palomas los domingos salen carmele
24:31sección oficial y también en cerúa oak que es una serie que es protagonista absoluta estas dos fuera
24:37competición pero sección oficial no para de trabajar y esto es no porque sea buena es que es una crack
24:45es una capacidad de transmitirte antes decías por josé ramón yo creo que nagore está a la altura
24:53incluso a veces incluso no no por calidad sino por por recursos es increíble cómo te puede transmitir
24:59con una mirada lo que le está pasando por la cabeza no o cómo consigue digamos que ocultar los
25:06sentimientos pero de alguna manera hacer entender tú cómo cómo se puede sentir no nagore ya en loreak pues
25:13nos dejó un poco de piedra ya con su esto y bueno al final es es amiga nuestra y y ojalá tengamos
25:19ocasión de trabajar mucho más si luego está el personaje de no me gustaría olvidarme obviamente hay otros
25:24muchos no pero los principales son ellos dos y candido no y nos decía que no queremos dejarnos a nadie
25:31fuera pero creo que hay que destacar también el ramón que hace sorión y guileor el iñaki de que para
25:36rastri y por supuesto el xanti de candido y candido realmente era la primera vez que trabajábamos con él
25:43de todos los actores yo creo o sea de porque con que para algo habíamos trabajado con zorión
25:48también con nagore y josé ramón también pero candido era la primera vez ya cuando pensábamos en
25:55santi era una de las opciones pero aún así hicimos un proceso de casting y fue en el momento en el que
26:01entró en la sala de estos momentos que a veces tienes no no se da muchas veces pero que se da en en los
26:07procesos de casting un momento como de revelación no de entrar y decir es él o sea no es que lo va a
26:13hacer bien sino que es él no y tiene como una mezcla de dureza pero a la vez como una especie de
26:19bonomía que va como emergiendo poco a poco era además el ideal para en en el guión estaba descrito
26:28digamos la foto de él de joven ponía algo así como una especie de juan luis galiardo en sus mejores
26:34tiempos ese era como un poco más peludo entonces realmente necesitábamos un una persona que exudase
26:44como masculinidad no un poco que representase todo aquello por lo que vicente pueda sentirse atraído
26:52pero a la vez pueda temer a ver pueda envidiar era como alguien que que encarnase todo eso no y yo
27:01creo que que candido lo tiene oye porque decidiste rodar la mayor parte de la película en euskera
27:06nosotros cuando afrontamos una película intentamos que el idioma en el que se ruede sea el idioma
27:14natural de para esa historia podría haberse contado esto incluso en su momento me acuerdo que se hablaba
27:20de que el protagonista podría ser alemán porque hay mucho señor mayor en alemán en más palomas y bueno
27:27tenía su sentido pero al final rodar en euskera es como rodar en casa no sea es nuestro idioma en
27:33sentido era un poco también volver al mundo de en 80 días y loreak un mundo que se cuenta una historia
27:41actual que no sucede ni en el siglo 19 ni la guerra civil etc y porque bueno pues hoy en día y ojalá que
27:48siga así digamos que rodar en euskera también pues no tenemos los problemas que teníamos antes en
27:56cuanto a presupuesto de hecho hay hay unas leyes que en un futuro pueden peligrar pero ojalá que no sea
28:01así que hacen que bueno las lenguas cooficiales de españa pues también se pueda rodar películas de un
28:08presupuesto muy importante y con historias ambiciosas no y porque bueno al final vicente es un señor
28:14reuskaldun de donosti al que le traen a la residencia a donosti donde sucede el 80% de la
28:21historia y todo esto es como que nos hacía muy lógico no luego también yo creo que incide un poco
28:28más en generar ese contraste no del que estamos hablando todo el rato no pasar de de más palomas
28:34a una realidad idiomática diferente pues bueno hacía que esa distancia o ese contraste entre las dos
28:41realidades fuese aún mayor y si si me permites añadir una cosa es que nosotros hemos hecho
28:47películas en euskera en andaluz casi con la trinchera en castellano en catalán en francés
28:55también incluso hicimos valenciaga en su momento francés y castellano y es verdad lógicamente no
29:00somos mainstream no somos la gente que que llevemos hordas de espectadores a los cines no lo digo con
29:07orgullo me encantaría que que tuviéramos esa fuerza pero no lo tenemos pero si tenemos o si
29:12hay un público que si se interese con estas películas y es verdad que por ejemplo hoy en día
29:17rodar una película en un idioma o en otro respecto a nuestra liga lo digo entre comillas no afecta
29:25tanto es verdad que la que más espectadores ha llevado al cine es la trinchera y marco las dos en
29:32castellano pero castellano y catalán marco pero no están tan lejos de un andía o de incluso un
29:39loreac en cuanto a taquilla no y en cuanto a las plataformas por ejemplo también hoy en día pues
29:46yo creo que la gente se ha acostumbrado a ver en versión original y ya saben también que está la
29:50opción de doblaje y tal y cual y es como que ese mestizaje está siendo más natural no sé si es
29:56casualidad pero tenemos tres películas que se estrenan en el plazo de un mes y que abordan la
30:01temática lgtb y q plus más palomas yone a veces y strain review las tres están rodadas en idiomas
30:08diferentes al castellano en euskera y en catalán es casualidad o es precisamente una muestra de una
30:13diversidad más amplia a la hora de crear y de contar historias bueno yo creo que al final la
30:20diversidad siempre es interesante no yo creo que también está bien que tú elijas el idioma que te
30:27nace naturalmente no lo que decía y todo y a veces la propia historia pues requiere que la
30:33historia sea en como has dicho tú en andaluz no en castellano sino en andaluz y o en catalán pero
30:41si no también es verdad que si tú haces la película en euskera en cierta forma también tienes la sensación
30:49de estar también haciendo tu pequeña aportación a una cinematografía no una cinematografía digo la
30:56hablada en euskera que hasta hace 20 años era muy muy escasa no y que poco a poco se ha ido haciendo
31:02cada vez más no y supongo que pasa lo mismo con el cine catalán o el cine gallego no entonces es como
31:08que necesitas también mirarte idiomáticamente no y es bonito luego tú también poder tener como esos
31:16referentes como creador el ver que otros también hacen cine en ese idioma no y te lo vas como
31:23creyendo no para mí es importante en todo no y pasa lo mismo con en algún momento hemos comentado esto
31:31porque también pasa lo mismo con con la condición sexual o con pues hablando también de los mayores no
31:38que a lo mejor esconden un poco su sexualidad total yo creo que es importante mostrar referentes porque al
31:45final es la forma en que evoluciona la sociedad no porque tú si si te ves reflejado en algo te lo
31:51crees más no te lo crees más y actúas en consecuencia no y en ese sentido el hacer cine en lenguas
31:59minoritarias yo creo que es importante para enriquecer un poco la cultura en general en este caso soy josemar
32:05y aitor marco fueron aitor y yo en graño en la trinchera infinita fuiste y los tres hoy como como se reparten el trabajo
32:12los moriartí a la hora de discusión hay una discusión hay una lógica interna pero pero es complicado explicarlo bueno básicamente llevamos 25 años trabajando más o menos así sea un espíritu comunitario a veces un espíritu un poco de rotación no empezamos haciendo así los cortos y hoy en día más o menos seguimos así hay una persona que trae una historia
32:40en este caso fue josemarí con más palomas esa persona lidera esa historia a partir de un momento uno de los dos que están ahí pues van a entrar pues a aportar su su punto de vista no y nosotros josemarí cuando estuvo escribiendo más palomas estábamos preparando marco
32:58garaño y yo y luego ya pues cuando decidimos
33:02quien entraba pues bueno yo creo que es que a los dos nos encantaba la historia al final fui yo
33:07no sé lo hacemos de una manera bastante
33:10alguna vez hemos tenido bastantes discusiones incluso enfados pero ahora últimamente lo hacemos de una manera bastante
33:15natural no incluso es que hemos tenido
33:19hemos tenido todas las combinaciones incluso hemos rodado los tres a la vez con la trinchera
33:22valenciaga también estuvimos los tres y ya es un momento decidimos que volvemos a la fórmula de dos porque si no es demasiado
33:29un trío ya es demasiado
33:30sí sí sí tres son multitud
33:32oye josemarí
33:33goinaga
33:34a Héctor de Arregui
33:35lo dicho muchas gracias por haber creado una película tan necesaria como este más palomas
33:39muchas gracias a vosotros
33:40la película tan necesaria como este es una película tan necesaria como este
34:10se acaba de estrenar la segunda temporada de poquita fe la serie dirigida por
34:40pepón montero interpretada en sus principales papeles por raúl cimas y esperanza pedreño
34:46esta segunda temporada continúa la historia de josé ramón y berta la precariedad que ya los rondaba
34:51termina de instalarse en sus vidas cuando les echan del piso en el que viven
34:55inician la búsqueda de una nueva vivienda pero definitivamente la cosa no es tan fácil
35:00la única opción es volver a casa de los padres de berta
35:03los principios son complicados pero mal que bien las dos parejas consiguen mantener la convivencia
35:09el problema un problema más surge cuando la hermana de berta vuelve también al domicilio familiar
35:15lo que nos faltaba la niña en crisis
35:17esta mañana estábamos bien
35:19no lo entiendo
35:21no sé qué ha podido pasar
35:23ya te lo cuento yo
35:25desde que llego estaba la cocina
35:27bueno y el salón y la entrada
35:30un desastre
35:32cada vez hablábamos menos
35:34al principio pensé habrá que acostumbrarse
35:37dije
35:38será la convivencia
35:40pero aquello fue a más
35:42yo trabajo 12 horas pero ella que hacen todo el día
35:46llegamos nosotros a casa
35:47anda que haces aquí
35:49nagore me ha echado de casa
35:50mi hermana no rompe con la novia la echan
35:53la hermana o la cuñada según se mire
35:56está interpretada por la actriz
35:58julia de castro a la que tendréis
36:00muy presente porque era la cantante de la banda la purísima
36:04no llega sola a casa
36:05ya que se ha quedado embarazada en una fiesta desmadrada
36:08que hicieron en casa de nagore
36:10y con eso hemos ido al ginecólogo
36:12tal cual
36:14todas mirándonos
36:19y todas con su marido claro
36:22digo no puede ser mi hija madre soltera o qué
36:27yo estaba en lo mío
36:29va a venir bebé y es que no sé ni por dónde empezar
36:31esto es lo que siente mi hija todos los días
36:34a mí me la suda que me miren
36:36y todas las personas que son como ella
36:39es horrible eh
36:41te pones en su piel
36:43tienen que ser muy fuertes para aguantar esto
36:46sentí un orgullo por mi hija
36:52no os dejéis llevar por lo que acabáis de escuchar
36:54porque ya sabéis que en Poquita Fe
36:56nada es lo que parece
36:57esta segunda temporada
36:58tiene ocho capítulos
37:00y podéis verla en Movistar Plus
37:01la entrevista con los Moriarty
37:15con Aitora Riegue
37:16y con José Mari Goenaga
37:18la grabamos unos días antes
37:19de la entrega de premios
37:20del Festival de San Sebastián
37:22como ya sabréis
37:23en esa entrega
37:24José Ramón Soroiz
37:25recibió la concha de plata
37:26al mejor actor
37:27y unas horas antes
37:29Más Palomas
37:29había recibido
37:30el premio Sebastián
37:32que concede
37:33Gaitu
37:33la asociación
37:34GLTB
37:36del País Vasco
37:37deseándole todo lo mejor
37:38a Más Palomas
37:39porque se lo merece
37:39nos despedimos
37:40en compañía de José María Sendra
37:41Alejandro Olivar
37:42Alicia Blanco
37:43y Luis Miguel Ortiz
37:44Lo normal es una producción
37:53de Ser Podcast
37:57Dirección y presentación
38:10Nerea Pérez de las Heras
38:11y Antonio Nuño
38:12Guión y producción
38:18Tony Cuart
38:19Realización David Nieto
38:29Para no perderte ningún episodio
38:40síguenos y suscríbete
38:41en la aplicación y la web
38:42de la cadena SER
38:43y en todas las plataformas
38:45Gracias por ver el video
Recomendada
5:00
|
Próximamente
30:43
48:21
36:31
30:57
36:30
32:17
31:46
57:28
32:23
33:41
33:26
34:16
33:04
0:47
22:21
1:22:35
Sé la primera persona en añadir un comentario