- 14/4/2025
Nos acompaña en este episodio Dulzaro que presenta su primer disco 'Ícaro'. Estefanía Salvatierra, redactora en economía de la Cadena SER, ha hablado con algunas víctimas que sufren discriminación LGTBIQ+ en el trabajo. Recordamos la memoria de Shangay Lily.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ser Podcast. Episodio 75. Dulzaro se escribe con J.
00:09Hola a todos, hola compañero. ¿Qué tal, Nerea? ¿Qué tal a todos?
00:13Te pregunto, Antonio, ¿se te ocurre una cosa más drag que una Semana Santa? Con su…
00:17Poquitas cosas, sí, poquitas cosas. Con su performance, con sus looks imposibles,
00:22con sus pelucas, con su artificio. El papel material de lo queer en la tradición religiosa
00:27lo ha desgranado muy bien Jesús Pascual en su documental Dolores Guapa. Y no solo,
00:32hay otras voces, como la de Lidia García en su podcast Hay Campanera, que reivindican
00:36la tradición y el folclore como propiedad, también nuestra, de las siglas.
00:43Parece que en esto también estamos saliendo del armario. Escuchar coplas, jotas, muñeiras
00:46o sardanas empieza a dejar de ir acompañado del adjetivo casposo. Se han encargado de
00:51ellos gentes como Tanzuguera, Rodrigo Cuevas o de Tietz. Y hasta los chavales de Operación
00:56Triunfo se atreven con unas jotas antes de pasar al electrodance o al reggaeton.
01:26Para que vuelvas guapa.
01:57Hay un camino poco conocido que lleva desde el cortijo del Fraile en el desierto de Almería
02:02hasta Aranda de Duero. Es un camino por el que transita un Federico García Lorca, Agapito
02:07Manazuela o Joaquín Díaz. Es un camino también que ha recorrido muchas veces Alberto Domínguez
02:12Buitrón. Alberto, como Ícaro, decidió un día que quería volar a alto, aunque eso
02:17supusiese que el sol derritiera la acera que unía sus alas.
02:21Si queréis ser testigos de la rebeldía de Alberto, buscad en YouTube Lorca, Sinfonía
02:25del Amor Oscuro, un espectáculo para voz, batería y orquesta de cuerda. Pero podéis
02:30seguir el camino y acercaros a Ícaro, su primer disco. En este camino, ya desde muy
02:34pronto, Alberto transmutó en Dulzaro. Y es a Dulzaro a quien recibimos en este episodio
02:40de Lo Normal. ¿Qué tal, Dulzaro?
02:42Pues muy contento de estar aquí.
02:44Bueno, ¿de dónde viene ese nombre?
02:46Dulzaro viene de la dulzaina, que es el instrumento más famoso que tenemos allí dentro del folclore.
02:52Y es un instrumento que tiene un sonido, además, muy especial. Y cuando estaba buscando un
02:58nombre que tuviera que ver con todo lo que he aprendido, con mis raíces, pues me acuerdo
03:03que estaba como, ahora que he asombrado a Lorca, estaba en Granada, en un taxi con unos
03:07amigos de vacaciones, un par de días, y me quedé medio minuto dormido y me vino Dulzaro.
03:12Y lo busqué en internet, no había nadie que se llamase así, y lo registré y digo,
03:16me rebautizo ya.
03:18Dulzaina, cucharas, banderitas, ya era hora de que el folclore español saliera del armario, ¿no?
03:23Sobre todo el de mi tierra, el de Castilla y León. Es súper importante manosearlo y
03:29regustarlo y probar cosas nuevas. Yo creo que allí en Castilla y León tenemos unos
03:34ritmos más allá de la Jota, que es como la joya de la corona. Hay charros, hay seguidillas,
03:40fandangos, corridos, que necesitan este impulso y que yo, en mi caso, pues me siento muy creativo
03:47y me gusta jugar con la música. Y creo que en este disco hay un viaje, os propongo un
03:52viaje sobre estos ritmos que más me gustan, pero también hay bien de tecno y bien de
03:56sintetizadores.
03:57Ha costado mucho dignificar el folclore, que la gente lo deje de identificar con La Caspa,
04:03con Loca, Teton.
04:04Pues mira, Nerea, yo creo que ahora mismo ahí estamos viviendo un momento muy bonito
04:08que se está dando lugar. Hay espacios donde hablamos de ello y podemos reivindicarlo.
04:13Creo que se sigue relacionando todavía algo antiguo. Yo hago las cosas con mucho cariño,
04:19siempre intento nombrar de dónde viene todo y darle la gente que me han enseñado, mis
04:22maestros de pandereta, de percusión, mi profesor de Jotas, Luis, que desde aquí le mando un
04:27saludo, en Aranda, Eduero. Todas las personas que me han enseñado estos años son piezas
04:32claves para luego este proyecto. Entonces tú sacas este disco y sale así, pero hay
04:38un bagaje también de estudio detrás que hay gente que te ha enseñado de muchas maneras.
04:44Yo eso lo valoro mucho y espero también que los oyentes con este disco vayan para atrás
04:50y rebusquen en Agapito Marazuela, que vean también Cositas de Lorca, que me gusta. El
04:54Iseo Parra, toda la gente que me ha llenado el corazón desde pequeñito y que me ha hecho
04:59ser quien soy a día de hoy.
05:00Y, Dulzaro, te han dicho muchas veces aquello de ¿dónde vas tú con esto?
05:04Sí, pero no lo escucho, porque me gusta mucho la música desde pequeño. Siempre ha sido
05:09muy RKR. Y la verdad es que durante el camino, porque este proyecto empezó hace tres años,
05:18pero llevaba años gestándolo, te encuentras con muchas personas, pero yo creo que hay
05:22que confiar mucho en la intuición de uno y en la visión que tiene uno. Entonces siempre
05:27este disco, siempre lo digo y lo voy a decir muchas veces, que es 100% yo. Por eso he tardado
05:32tres años desde que empecé el proyecto en crearlo, para ver cómo puedo ser súper honesto
05:37conmigo mismo en cuanto a letras, en cuanto a problemas que me han pasado a mí y mostrarse
05:42a todo el mundo así. Este es el primer disco de Dulzaro, mi primer disco, y todas las
05:47diez canciones soy yo.
05:48Lo primero que conocimos de ti fue ese Lorca Sinfonía del Amor Oscuro. ¿Cuál es el camino
05:55que lleva desde ese espectáculo hasta ahí, Karol?
05:58Pues mira, Lorca ha estado muy presente en mí por el teatro. Yo desde pequeño me ha
06:02encantado el arte dramático, me fui a Londres a estudiar arte dramático y ahí aprendí
06:06sobre todo técnica de canto y baile. Y Lorca ha intentado, pues con este primer espectáculo
06:10que hice, Lorca Sinfonía del Amor Oscuro, era muy dedicado a él. Y sí que es verdad
06:14que esa oscuridad y ese dramatismo que también hay en el folclore, que hay letras con mucha
06:20carga y mucho peso, he intentado continuarlo. Este disco es muy de Castilla y León, pero
06:25también en alguna jota yo meto ahí unos versos de Yerma, ¿por qué no? Y que tienen
06:29que ver con lo que habla la jota. Y de alguna manera yo me llevo de él. Bueno, es que le
06:35leo siempre y es que él era músico antes que poeta y dramaturgo. Él era músico y
06:40los versos tienen musicalidad. Entonces yo es leerle y ya me pongo a hacer melodías.
06:46Entonces intento llevarle siempre conmigo y leerle cuando puedo por eso, porque es como
06:51para mí mi centro.
06:52Ya has dicho que Dulzaro viene de Dulzaina. En las entrevistas citas continuamente, ya
06:57los he hecho en esta, a Gapito Marazuela, un nombre injustamente olvidado y no solo
07:01por su labor musical. Cuéntales a quienes no le conocen quién era Gapito Marazuela.
07:05Pues él estuvo durante mucho tiempo, además le pilló toda la Guerra Civil, estuvo recogiendo
07:11todos los ritmos que hay por Castilla y León, intentando darle el valor, pero de alguna
07:17manera pues que no se perdiera esto. O sea, yo cuando me puse a rebuscar con María Salgado,
07:23que es otra folclorista, que me dijo, oye, escúchate a Gapito Marazuela, que aquí hay
07:26el origen y aquí hay consistencia, material. Y él creo que es una persona muy infravalorada,
07:33que ha hecho muchísimo por Castilla y León, pero justo le pilló una época, si os imagináis
07:38la Guerra Civil. Estuvo en la cárcel, fue pobre durante muchos años, canta increíble,
07:45tiene una voz preciosa, era un musicazo, recogía todo con la dulzaina, tocaba increíble,
07:50que es un instrumento que como tú lo ves es como una flauta y eso tiene una técnica y es muy
07:55complicado de tocar. Y él pues yo creo que para mí es la clave porque todo lo que he aprendido
08:00viene de él. Luego hay otros referentes que tengo, pero él es como una pieza clave dentro del
08:06folclore. Entonces me entristece si veis los documentales que tiene e indagáis en su vida,
08:11la vida tan injusta que tuvo y que le tocó vivir. Pero también yo escucho sus grabaciones,
08:17las últimas que hizo y cómo canta estas melodías y tenía voz, como digo yo,
08:23tiene voz de viejo desde joven. Era una voz muy especial y con mucha carga y yo creo que
08:30eso es importante. Desafortunadamente vivió aquella época, pero gracias a él en Castilla
08:36tenemos muchísimo. De hecho le metí en el disco, en la última canción hay un sample de él tocando
08:40la dulzaina y por eso, porque le quiero llevar conmigo y es de alguna manera como mi maestro,
08:46aunque no hayamos coincidido. Otro de los nombres que no dejas de citar es Joaquín Díaz. ¿Sería
08:51posible la labor de recuperación que se está intentando en los últimos tiempos de nuestro
08:56folclore sin el trabajo que ha hecho durante décadas Joaquín Díaz? Es que también es como
09:01otro dios para mí porque yo cuando estuve estudiando en Londres me ponía ahí en la
09:05Fundación Joaquín Díaz, en la página web a rebuscar letras, melodías, cantos de vendimia,
09:12de labradores. O sea, él ha hecho una labor increíble y de alguna manera yo siempre escuchado
09:17porque mi acercamiento al folclore ha sido a través de él. Mis padres en el coche cuando era
09:21chiquitito, a mi hermano y a mí, nos ponían Joaquín Díaz ahí los romances, venga, vengan los viajes.
09:26Entonces es como mi primer acercamiento junto con María Salgado al folclore. Entonces su labor,
09:33es otro, un folclorista que ha estado ahí peleándose y recogiendo y yendo por los
09:38pueblos grabando esa labor de campo que a día de hoy yo siento que nuestras generaciones ese
09:43trabajo lo tenemos que hacer porque a mí me gusta, es muy duro, tienes que tener también tiempo,
09:47pero hay otras personas que gracias al internet y gracias a sus trabajos pues nosotros podemos
09:52recoger lo que ellos han hecho. Entonces yo estoy muy agradecido a Joaquín, le conozco y cuando era
09:56chiquitín me fui allí a Urueña, al pueblo donde vive, y me fui con un guitarrelele y le dije
10:02te va a cantar un romance, a ver qué te parece, y me dijo es un romance pero tiene un estribillo,
10:07porque los romances normalmente no tienen estribillos, entonces tengo como primer ese
10:11recuerdo con él y he tocado allí en Urueña, entonces con Joaquín pues le tengo mucho cariño
10:16también. Agapito ya no puede responder, pero no sé qué pensarían él y Joaquín sobre la fusión de
10:20la J con la electrónica o el rap. Agapito no sé, pero Joaquín es súper moderno, o sea ahí donde le
10:25tenéis es mayor, pero es una persona que no tiene ningún prejuicio, ya hemos hablado de esto y le
10:31he visto yo hablar también de otras músicas, y hay que jugar, la música en inglés viene de play, de
10:37jugar y de pasártelo bien, y mi proyecto al fin y al cabo pues pretende un poco eso, pasármelo
10:43bien, y yo como productor musical también intento ser muy creativo y fusionar todo lo que tengo a
10:49mí alrededor, pero siempre digo a ver dónde está el límite, a ver hasta dónde puede
10:53seguir siendo el ritmo de J, una siguidilla, siempre respetando los ritmos, aunque luego lo
10:59decores con muchos sintetizadores, haya muchos sonidos, siempre intento respetar los ritmos,
11:04porque es lo que hace que algo sea esos compases, y ahí pues en este disco hay varios ritmos
11:10interesantes. En tu música hay muchísimas referencias LGTBI, pero hay una canción en
11:16concreto que es toda una declaración de intenciones, que es un labradorito. ¿Qué nos cuentas en esa
11:21canción? ¿Qué haces junto con Mondra? Pues en un labradorito queríamos reivindicar, Mondra y yo,
11:26que puede existir el amor, puede ser del colectivo, y estar con un chico o una chica en un pueblo sin
11:34tener que huir a las grandes ciudades, porque yo creo que todas las personas del colectivo en
11:38algún momento nos hemos sentido así, de aquí no se ha aceptado y tristemente tenemos que vivir en
11:41otros sitios donde puedas ser tú realmente, y yo con él hablamos mucho de esto, de que guay
11:47el que puedas vivir con tu pareja en un rural, en el pueblo, y puedas salir de la mano con tu
11:52novio o con tu novia sin que te miren mal, sin que te critiquen y puedas ser feliz. Entonces yo,
11:57para mí esta canción fue como algo que me gustaría que me pasara a mí yo en este caso,
12:02cuando le propuse la idea de que me gustaría vivir en un pueblo con mi novio y poder tener el
12:09cariño del pueblo sin esos prejuicios, que en cada sitio es diferente, en cada comunidad. Entonces es
12:15una canción también que tiene un poco de humor, es divertida y es un poco un coqueteo entre un
12:19gallego muy gallego y un castellano muy castellano, pero luego también hay otras cosas, porque por
12:23ejemplo en Ícaro que abre el disco, también hay episodios pues eso, que donde hablo que me pongo
12:28una falda o hago tal y ya tengo a cierta persona que me está, eso no, eso no se hace así, eso es de
12:34maricones o esto... Entonces también son cosas que me han pasado y que he vivido y que están en el disco,
12:40entonces hay felicidad pero también hay momentos de inquietud y momentos que no son
12:46detrás tradicionales, que son cosas que he compuesto yo porque me salen de lo que he vivido.
12:50En esta línea, ¿crees que en estos tiempos que corren es especialmente necesario que artistas como tú
12:56enárbolen la bandera de la diversidad y puedan convertirse en referentes para los más jóvenes,
13:00sobre todo en sitios donde no hay referentes?
13:03Súper importante. Yo esto, mira, en septiembre en Valladolid, el año pasado, abrí el concierto de Mica,
13:09fui teronero. Para mí ese concierto fue como un antes sin después, primero porque había 15.000
13:15personas en la Plaza Mayor, que eso ya es a los ojos humanos una experiencia, y también porque
13:20creí, aparte de una oportunidad muy bonita de mostrar mi música, yo salí con la falda, salí
13:25con una camiseta que ponía castellano y maricón. Yo eso no lo he tenido. Yo cuando crecí en Valladolid
13:30he ido a conciertos, no he tenido referentes del colectivo que yo me pudiera sentir relacionado
13:37o que me dijeran, esto está bien, esto puede ser esto, esto no está prohibido, no es algo malo.
13:43Entonces, por ejemplo, yo en ese concierto sí que vi e intento pensar que me vieran a mí tan libre
13:50y como bailaba con esta camiseta, que niñas y niños que puedan verme y decir oye,
13:58hay este artista está aquí, es él mismo y puedes tener éxito también siendo tú mismo, no necesitas
14:04esconderte o maquillarte de ninguna otra persona, puedes ser tú cien por cien. Entonces yo en ese
14:10concierto para mí le tengo mucho cariño por eso, porque fui como, digo, ojalá haber tenido yo esto
14:16cuando era chiquitito. ¿Y por qué está Dulzaro tan presente en el mito de Icaro en este trabajo?
14:21Para mí Icaro es un poco esa sensación de rebeldía que tenía él. Yo cuando saqué J a la luna,
14:29ya iba surgiendo un poco, dice la letra de la J, con la luna madre, con la luna iré, con el sol no
14:34puedo, que me quemaré. Ahí hay algo de lo que está bien y lo que está mal. Siento que Icaro, esta
14:41tragedia griega para mí es valentía, es rebeldía, es aunque tú tengas gente diciéndote algo, en este
14:48caso su padre, o yo no te acerques al sol, que se te van a quemar las alas de cera, él lo hace. Más allá
14:53de que luego termine mal, pero él lo hace. Entonces siento que para mí es un poco como un alter ego
14:57que he creado dentro del disco de permitirme romper con todo lo que he aprendido estos años a nivel
15:03de estructuras, de ritmos, de todo este bagaje folclórico que hay en mi tierra. Y con este disco
15:09quería, a través de Icaro, permitirme eso, romper y volar. O sea, eso, ser uno mismo, más allá de las
15:16consecuencias. También una apuesta por el riesgo, por el todo o nada, porque ya sabemos todos cómo acabó Icaro.
15:21Claro, pero como digo yo, para mí lo importante es el viaje, el resultado no es
15:27importante. Y en este disco también es un disco muy caótico, porque cuando lo hice llevaba dos
15:32años y medio de gira. Ahora estoy con la gira Icaro, pero para poder hacer este disco pues he
15:36trabajado dos años y medio y he tocado en muchos sitios, muchos pueblos, algunos festis. Entonces realmente
15:42este disco ha nacido en el caos, en el caos de estar en la carretera tocando. Un día tienes un
15:49buen día y te trabajas con un productor y salen las cosas increíbles, otro día no ves la luz del túnel,
15:53luego tienes que tocar en tal sitio, paras, estás dos meses sin componer. O sea, ha sido muy caótico y se
15:59representan las canciones. Empieza de un lado, luego te lleva a otro, luego termina en esto donde empezó.
16:04Hay mucho caos, pero porque yo soy caótico y cuando hice este disco es caótico.
16:10Tienes formación también como actor y eso se ve en tus videoclips muy claramente. ¿Hasta qué punto es
16:16importante para ti, para tu proceso creativo, que con las canciones también se cuente una historia,
16:20una historia con el cuerpo?
16:21Claro, las canciones, si ya partimos de que las letras tradicionales hay mucho drama y hay comedia, hay drama, hay cosas como muy inocentes, todo eso para mí el teatro es interpretar.
16:35Entonces yo coger una letra de una jota o de una seguidilla, si voy a incluir en el disco, yo tengo que sentirla mía.
16:40Aunque no lo haya vivido, tengo que interpretarla como mía. En este disco, por ejemplo, hay un fandango, que es un fandango segoviano,
16:47que dice, aunque me des 20 duros, no voy contigo al pinar, porque tienes sabañones y me los puedes pegar.
16:52O sea, los sabañones no se pueden pegar, pero antiguamente, claro, son estas rojeces que te salían en los dedos en invierno y fíjate esa inocencia de decir, oye, no te vayas con este, que te va a pegar eso, no queremos que lo traigas a casa.
17:04O sea, ese tipo de inocencia, también como muy de pueblo, de desconocimiento, en aquella época de no saber las cosas, yo también he querido preservarla y que esté en el disco y cantarla.
17:15Entonces, para mí, el teatro es la base fundamental también de la música. Está ahí.
17:21También haces tus pinitos como bailarín. ¿Vamos a tener más ejemplos en este ícaro de Lulzaro Anzante, como en el caso de Ajechao?
17:27Pues a ver, todas las canciones tienen que ver con la celebración y muchas para bailar, para el baile.
17:35Yo me dejo llevar por la música. Yo hice un poco de ballet y he hecho teatro musical, pero soy como tan impulsivo con la música que yo en un escenario...
17:44Sí que trabajamos con coreógrafos y tengo dos joteros que me llevo, pero también me dejo llevar. Yo creo que hay algo dentro de este tipo de música que es muy de improvisar y del momento y de dejarte llevar.
17:56Para mí el baile es importante, pero como para todo el mundo. Es que la gente tiene que bailar, tiene que cantar más. Da igual cómo lo hagas, tienes que bailar y disfrutar porque hay algo que cuando bailas te despojas de vergüenzas y hay algo como que conectas.
18:11Y a mí me pasa lo mismo cuando canto. Yo necesito cantar todos los días porque es algo que me hace... Como quien bebe agua o quien va al baño, pues yo necesito cantar.
18:21Entonces animo a todo el mundo que cante, que antiguamente se cantaba en las plazas de los pueblos y daba igual cómo lo hicieras. Lo importante era hacerlo. Y esa es la magia para mí del folclore, que es algo muy comunitario y muy desvergonzado.
18:33No se le da esa... Tienes talento o no tienes talento. Es algo que se hace por el mero disfrute de cantar y de bailar.
18:40Te comparan mucho con Rodrigo Cuevas. ¿Qué te parece esa comparación?
18:44Pues mira, yo a Rodrigo Cuevas le conocí como hace cuatro años, cuatro o cinco años, cuando estaba empezando el proyecto. Y la verdad es que es un tío increíble. Creo que ha abierto ahí un camino y que está poniendo en valor también el folclore asturiano, también el bebé.
19:00Hay cositas de Castilla y León en su último disco y me encanta. Creo que ha abierto ahí una puerta que otros también hicieron, Mercedes Peón y otra gente, Eliseo Parra, que han abierto.
19:10Pero lo hace también a su manera y con mucho gusto. Para mí es un referente y me encanta, la verdad.
19:17Eres un defensor denodado de tu comunidad de Castilla y León. Has rescatado temas de prácticamente toda su geografía. ¿Qué opinión tienes sobre el leonesismo que parece que vuelve a aflorar en estos tiempos?
19:27Yo siempre lo digo. Yo soy músico antes que nada. Entonces, para mí, cuando hablamos de políticas y de cada uno que se sienta de donde es, es cierto que como comunidad Castilla y León, pues obviamente...
19:39A mí, fíjate, yo toco mucho en León y toco mucho en León y tengo muchos amigos de León. Y yo soy músico. Por ejemplo, que toque en León y que venga gente leonesa a mi concierto y me diga
19:50oye, me ha gustado mucho como lo has hecho, lo valoro mucho, me encanta. Pero luego, como esa coletilla de que pena que seas de Valladolid, ¿no? Y digo, ¿pero por qué? Si yo soy músico, yo no decido nacer donde nazco.
20:02Como se dice en inglés, I was born, yo fui nacido donde me tocó. Valladolid me encanta, es mi ciudad, pero hay un problema grave en Castilla y León de...
20:12Nos sentimos muy separados los unos de los otros, que no pasa en Galicia o en otras comunidades. Por eso yo soy muy abanderado también de lo castellano, porque no lo hay. Siento que, por ejemplo, tú hablas con alguien de Castilla y León
20:24y te dice, no, yo soy de Valencia, yo soy de Valladolid. Por eso también la camiseta de castellano y maricón. Son dos cosas realmente como muy enjuiciadas y yo no lo siento así.
20:34Entonces, cada uno que se sienta donde sea, yo me siento muy de Castilla y León y al fin y al cabo soy músico que realmente no hay fronteras en la música. Igual que si me voy a Asturias con Rodrigo y paso una semana con él, pues voy a cantar cosas de allí.
20:47O con amigos David de Salvado, que es un amigo de Galicia, pues evidentemente si paso una semana por allí, pues voy a cantar, voy a echarme puntos de muñeira. O sea, realmente la música es para el disfrute y no tiene límites.
20:58Entonces ya luego, lo políticamente de donde se sienta cada uno, que sea libre siempre que se haga con respeto.
21:04Hace unos años Tantuveiras estuvieron a punto de ir a Eurovisión. ¿Veremos a Dulzaro en el Benidorm Fest?
21:11La verdad es que a mis amigos les encanta el programa. También que hayan propuestas interesantes de artistas que puedas presentar tu música en prime time. Creo que era necesario.
21:24Ha habido durante mucho tiempo en España los 80 programas de música en directo. Es cierto que es un concurso y está muy ligado a Eurovisión, pero yo siempre digo, yo no descarto nada.
21:36Hay que fluir y no me intento poner límites. Entonces si Dios quiere, pasará. Y si no, pues tampoco.
21:44Pues Dulzaro, que vaya muy bien este Ícaro, que dé ahora la luz. Si a todos les gustó una mínima parte de lo que nos ha gustado a nosotros, ya te decimos que les va a ir muy bien.
21:53Muchas gracias.
21:54Gracias.
22:06Gracias.
22:07Gracias.
22:36Gracias.
23:06Gracias.
23:07Gracias.
23:08Gracias.
23:09Gracias.
23:10Gracias.
23:11Gracias.
23:12Gracias.
23:13Gracias.
23:14Gracias.
23:15Gracias.
23:16Gracias.
23:17Gracias.
23:18Gracias.
23:19Gracias.
23:20Gracias.
23:21Gracias.
23:22Gracias.
23:23Gracias.
23:24Gracias.
23:25Gracias.
23:26Gracias.
23:27Gracias.
23:28Gracias.
23:29Gracias.
23:30Gracias.
23:32Gracias.
23:33Gracias.
23:34Gracias.
23:35Gracias.
23:36Gracias.
23:37Gracias.
23:38Gracias.
23:39Gracias.
23:40Gracias.
23:41Gracias.
23:42Gracias.
23:43Gracias.
23:44Gracias.
23:45Gracias.
23:46Gracias.
23:47Gracias.
23:48Gracias.
23:49Gracias.
23:50Gracias.
23:51Gracias.
23:52Gracias.
23:53Gracias.
23:54Gracias.
23:55Gracias.
23:56Gracias.
23:57Gracias.
23:58Gracias.
23:59Gracias.
24:00Gracias.
24:01Gracias.
24:02Gracias.
24:03Gracias.
24:04Gracias.
24:05Gracias.
24:06Gracias.
24:07Gracias.
24:08Gracias.
24:09Gracias.
24:10Gracias.
24:11Gracias.
24:12Gracias.
24:13Gracias.
24:14Gracias.
24:15Gracias.
24:16Gracias.
24:17Gracias.
24:18Gracias.
24:19Gracias.
24:20Gracias.
24:21Gracias.
24:22Gracias.
24:23Gracias.
24:24Gracias.
24:25Gracias.
24:26Gracias.
24:27Gracias.
24:28Gracias.
24:29Gracias.
24:30Gracias.
24:31Gracias.
24:32Gracias.
24:33Gracias.
24:34Gracias.
24:35Gracias.
24:36Gracias.
24:37Gracias.
24:38Gracias.
24:39Gracias.
24:40Gracias.
24:41Gracias.
24:42Gracias.
24:43Gracias.
24:44Gracias.
24:45Gracias.
24:46Gracias.
24:47Gracias.
24:48Gracias.
24:49Gracias.
24:50Gracias.
24:51Gracias.
24:52Gracias.
24:53Gracias.
24:54Gracias.
24:55Gracias.
24:56Gracias.
24:57Gracias.
24:58Gracias.
24:59Gracias.
25:00Gracias.
25:01Gracias.
25:02Gracias.
25:03Gracias.
25:04Gracias.
25:05Gracias.
25:06Gracias.
25:07Gracias.
25:08Gracias.
25:09Gracias.
25:10Gracias.
25:11Gracias.
25:12Gracias.
25:13Gracias.
25:14Gracias.
25:15Gracias.
25:16Gracias.
25:17Gracias.
25:18Gracias.
25:19Gracias.
25:20Gracias.
25:21Gracias.
25:22Gracias.
25:23Gracias.
25:24Gracias.
25:25Gracias.
25:26Gracias.
25:27Gracias.
25:28Gracias.
25:29Gracias.
25:30Gracias.
25:31Gracias.
25:32Gracias.
25:33Gracias.
25:34Gracias.
25:35Gracias.
25:36Gracias.
25:37Gracias.
25:38Gracias.
25:39Gracias.
25:40Gracias.
25:41Gracias.
25:42Gracias.
25:43Gracias.
25:44Gracias.
25:45Gracias.
25:46Gracias.
25:47Gracias.
25:48Gracias.
25:49Gracias.
25:50Gracias.
25:51Gracias.
25:52Gracias.
25:53Gracias.
25:54Gracias.
25:55Gracias.
25:56Gracias.
25:57Gracias.
25:58Gracias.
25:59Gracias.
26:00Gracias.
26:01Gracias.
26:02Gracias.
26:03Gracias.
26:04Gracias.
26:05Gracias.
26:06Gracias.
26:07Gracias.
26:08Gracias.
26:09Gracias.
26:10Gracias.
26:11Gracias.
26:12Gracias.
26:13Gracias.
26:14Gracias.
26:15Gracias.
26:16Gracias.
26:17Gracias.
26:18Gracias.
26:19Gracias.
26:20Gracias.
26:21Gracias.
26:22Gracias.
26:23Gracias.
26:24Gracias.
26:25Gracias.
26:26Gracias.
26:27Gracias.
26:28Gracias.
26:29Gracias.
26:30Gracias.
26:31Gracias.
26:32Gracias.
26:33Gracias.
26:34Gracias.
26:35Gracias.
26:36Gracias.
26:37Gracias.
26:38Gracias.
26:39Gracias.
26:40Gracias.
26:41Gracias.
26:42Gracias.
26:43Gracias.
26:44Gracias.
26:45Gracias.
26:46Gracias.
26:47Gracias.
26:48Gracias.
26:49Gracias.
26:50Gracias.
26:51Gracias.
26:52Gracias.
26:53Gracias.
26:54Gracias.
26:55Gracias.
26:56Gracias.
26:57Gracias.
26:58Gracias.
26:59Gracias.
27:00Gracias.
27:01Gracias.
27:02Gracias.
27:03Gracias.
27:04Gracias.
27:05Gracias.
27:06Gracias.
27:07Gracias.
27:08Gracias.
27:09Gracias.
27:10Gracias.
27:11Gracias.
27:12Gracias.
27:13Gracias.
27:14Gracias.
27:15Gracias.
27:16Gracias.
27:17Gracias.
27:18Gracias.
27:19Gracias.
27:20Gracias.
27:21Gracias.
27:22Gracias.
27:23Gracias.
27:24Gracias.
27:25Gracias.
27:26Gracias.
27:27Gracias.
27:28Gracias.
27:29Gracias.
27:30Gracias.
27:31Gracias.
27:32Gracias.
27:33Gracias.
27:34Gracias.
27:35Gracias.
27:36Gracias.
27:37Gracias.
27:38Gracias.
27:39Gracias.
27:40Gracias.
27:41Gracias.
27:42Gracias.
27:43Gracias.
27:44Gracias.
27:45Gracias.
27:46Gracias.
27:47Gracias.
27:48Gracias.
27:49Gracias.
27:50Gracias.
27:51Gracias.
27:52Gracias.
27:53Gracias.
27:54Gracias.
27:55Gracias.
27:56Gracias.
27:57Gracias.
27:58Gracias.
27:59Gracias.
28:00Gracias.
28:01Gracias.
28:02Gracias.
28:03Gracias.
28:04Gracias.
28:05Gracias.
28:06Gracias.
28:07Gracias.
28:08Gracias.
28:09Gracias.
28:10Gracias.
28:11Gracias.
28:12Gracias.
28:13Gracias.
28:14Gracias.
28:15Gracias.
28:16Gracias.
28:17Gracias.
28:18Gracias.
28:19Gracias.
28:20Gracias.
28:21Gracias.
28:22Gracias.
28:23Gracias.
28:24Gracias.
28:25Gracias.
28:26Gracias.
28:27Gracias.
28:28Gracias.
28:29Gracias.
28:30Gracias.
28:31Gracias.
28:32Gracias.
28:33Gracias.
28:34Gracias.
28:35Gracias.
28:36Gracias.
28:37Gracias.
28:38Gracias.
28:39Gracias.
28:40Gracias.
28:41Gracias.
28:42Gracias.
28:43Gracias.
28:44Gracias.
28:45Gracias.
28:46Gracias.
28:47Gracias.
28:48Gracias.
28:49Gracias.
28:50Gracias.
28:51Gracias.
28:52Gracias.
28:53Gracias.
28:54Gracias.
28:55Gracias.
28:56Gracias.
28:57Gracias.
28:58Gracias.
28:59Gracias.
29:00Gracias.
29:01Gracias.
29:02Gracias.
29:03Gracias.
29:04Gracias.
29:05Gracias.
29:06Gracias.
29:07Gracias.
29:08Gracias.
29:09Gracias.
29:10Gracias.
29:11Gracias.
29:12Gracias.
29:13Gracias.
29:14Gracias.
29:15Gracias.
29:16Gracias.
29:17Gracias.
29:18Gracias.
29:19Gracias.
29:20Gracias.
29:21Gracias.
29:22Gracias.
29:23Gracias.
29:24Gracias.
29:25Gracias.
29:26Gracias.
29:27Gracias.
29:28Gracias.
29:29Gracias.
29:30Gracias.
29:31Gracias.
29:32Gracias.
29:33Gracias.
29:34Gracias.
29:35Gracias.
29:36Gracias.
29:37Gracias.
29:38Gracias.
29:39Gracias.
29:40Gracias.
29:41Gracias.
29:42Gracias.
29:43Gracias.
29:44Gracias.
29:45Gracias.
29:46Gracias.
29:47Gracias.
29:48Gracias.
29:49Gracias.
29:50Gracias.
29:51Gracias.
29:52Gracias.
29:53Gracias.
29:54Gracias.
29:55Gracias.
29:56Gracias.
29:57Gracias.
29:58Gracias.
29:59Gracias.
30:00Gracias.
30:01Gracias.
30:02Gracias.
30:03Gracias.
30:04Gracias.
30:05Gracias.
30:06Gracias.
30:07Gracias.
30:08Gracias.
30:09Gracias.
30:10Gracias.
30:11Gracias.
30:12Gracias.
30:13Gracias.
30:14Gracias.
30:15Gracias.
30:16Gracias.
30:17Gracias.
30:18Gracias.
30:19Gracias.
30:20Gracias.
30:21Gracias.
30:22Gracias.
30:23Gracias.
30:24Gracias.
30:25Gracias.
30:26Gracias.
30:27Gracias.
30:28Gracias.
30:29Gracias.
30:30Gracias.
30:31Gracias.
30:32Gracias.
30:33Gracias.
30:34Gracias.
30:35Gracias.
30:36Gracias.
30:37Gracias.
30:38Gracias.
30:39Gracias.
30:40Gracias.
30:41Gracias.
30:42Gracias.
30:43Gracias.
30:44Gracias.
30:45Gracias.
30:46Gracias.
30:47Gracias.
30:48Gracias.
30:49Gracias.
30:50Gracias.
30:51Gracias.
30:52Gracias.
30:53Gracias.
30:54Gracias.
30:55Gracias.
30:56Gracias.
30:57Gracias.
30:58Gracias.
30:59Gracias.
31:00Gracias.
31:01Gracias.
31:02Gracias.
31:03Gracias.
31:04Gracias.
31:05Gracias.
31:06Gracias.
31:07Gracias.
31:08Gracias.
31:09Gracias.
31:10Gracias.
31:11Gracias.
31:12Gracias.
31:13Gracias.
31:14Gracias.
31:15Gracias.
31:16Gracias.
31:17Gracias.
31:18Gracias.
31:19Gracias.
31:20Gracias.
31:21Gracias.
31:22Gracias.
31:23Gracias.
31:24Gracias.
31:25Gracias.
31:26Gracias.
31:27Gracias.
31:28Gracias.
31:29Gracias.
31:30Gracias.
31:31Gracias.
31:32Gracias.
31:33Gracias.
31:34Gracias.
31:35Gracias.
31:36Gracias.
31:37Gracias.
31:38Gracias.
31:39Gracias.
31:40Gracias.
31:41Gracias.
31:42Gracias.
31:43Gracias.
31:45Shangai Lee murió el 11 de abril de 2016 a los 53 años.
32:08Hemos superado ya el episodio 75.
32:11Las fuentes que hemos consultado no se ponen de acuerdo en si el 75 es el número que marca
32:16las bodas de platino o las de diamante.
32:19Lo de las rimas se lo vamos a dejar a otros, nosotros, de momento.
32:23Os citamos en el episodio 76 en compañía de Ángel Luis Cabrera, Estefanía Salvatierra
32:28y Juan Aranaz.
32:29Hasta pronto.
32:30Chao.
32:32Lo normal es una producción de SER Podcast.
32:47Dirección y presentación, Nerea Pérez de las Heras y Antonio Nuño.
32:57Producción y producción, Toni Quart.
33:03Realización, José María Sendra.
33:05Para no perderte ningún episodio, síguenos y suscríbete en la aplicación y la web de
33:22la cadena SER y en todas las plataformas.
Recomendada
34:44
|
Próximamente
30:57
33:04
59:20
48:21
32:17
54:51
36:30
0:59
1:01
1:24