- hace 1 día
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Rosa Díez, gracias por acompañarnos en OKDiario.
00:02Encantada.
00:03Bueno, aquí está ya, recién salido de imprenta,
00:06La Sombra, memoria histórica de Zapatero.
00:12Sin destriparlo.
00:14¿Qué va a encontrar el que adquiera el libro en La Sombra?
00:19Pues va a encontrar la respuesta a esa frase que se repite desde hace muchos meses en todos los niveles.
00:25Todo empezó con Zapatero.
00:28Todo.
00:28Yo me he tomado el trabajo de explicar lo que desde mi punto de vista significa todo
00:34y de poner negro sobre blanco muchas cosas que uno cree que sabe,
00:39pero que se pueden demostrar cómo ocurrieron, por qué ocurrieron,
00:43quiénes fueron los protagonistas, quiénes fueron los cómplices y quiénes fueron los encubridores.
00:48Es decir, lo de Sánchez no es casual.
00:51No.
00:51Y el iniciador de esto que estamos viviendo fue José Luis Rodríguez Zapatero con la negociación con ETA,
00:57estos días estamos viviendo las actas, etcétera.
01:00No, a ver, Zapatero, desde que gana el Congreso del 2000, diseña una estrategia para permanecer en el poder,
01:06aunque el Partido Socialista, cuando vuelva al poder el Partido Socialista,
01:10aunque el Partido Socialista tenga menos votos.
01:11Es una estrategia que pasa por cuestionar la transición, lo que supuso desde el punto de vista del espíritu de encuentro entre diferentes,
01:20de hermanamiento entre españoles, por cuestionar, por tanto, para que ese cuestionamiento fuera creíble en la sociedad española
01:26a uno de los artífices de la transición y de la Constitución, que es la derecha democrática y nacional española,
01:34y a partir de ahí hacer del odio a la mitad de España, del odio a la derecha, el nexo, la amalgama,
01:43con la que juntar a lo que él llama a la izquierda, empezando por los militantes y afiliados del Partido Socialista,
01:48que luego lo extiende a la sociedad cuando gana las elecciones en el 2004.
01:52Claro, le llega la crisis económica y se tiene que ir, y ese proyecto lo continúa Sánchez después.
01:57Esa idea de la fractura, el odio a la derecha, y el crear una mayoría nueva con la que asegurarse el poder,
02:04con todos los que conocemos ya, los Frankenstein.
02:07Sí, con los enemigos tradicionales de la democracia, porque hay que decirlo así.
02:11Enemigos tradicionales, el independentismo catalán, que reniega de la nación española,
02:16que por cierto lo rescata cuando ya estaba socialmente derrotado en Cataluña,
02:20y el otro gran enemigo de la nación española y de la democracia española,
02:24enemigo en este caso con manos manchadas de sangre, que es ETA.
02:27Entonces, Sánchez dice, cuando llega después de perder las últimas elecciones a la presidencia del gobierno,
02:34que va a levantar un muro entre españoles, Zapatero cavó una zanja,
02:38porque lo de dividir a los españoles es el instrumento, cuestiona la transición.
02:43Dividir a los españoles es el instrumento para que un partido minoritario, en minoría,
02:48que no gana las elecciones por mayoría absoluta, ni siquiera por mayoría relativa,
02:52sin ningún tipo de prejuicio, sin ningún tipo de escrúpulo, pueda pactar con cualquiera.
02:57Para pactar con cualquiera que ha sido enemigo de la democracia, tiene que blanquearlos primero,
03:03y tiene que blanquear a los terroristas, cambiándolo de la derrota de ETA por el final dialogado de la violencia,
03:10colocándoles como de igual a igual, como de igual a igual, no, como iguales, en esa negociación que él llama diálogo,
03:17con ETA para el final negociado de la violencia, violencia del Estado equiparable a violencia de los terroristas,
03:24y luego tiene que seguir insistiendo en esa vía, también con la estructura territorial del Estado y con todo lo demás.
03:30O sea, que esa amalgama de odio a la derecha, a la que se odia más que a ETA y que a cualquiera,
03:36y a los que han tratado de destruir la convivencia, es lo que permite que se instaura en la sociedad,
03:41el Partido Socialista es el banco de prueba, cuando gana las elecciones en el 2004,
03:46eso se extiende al conjunto de la sociedad porque ya estaba abonado.
03:50A ver, si no hubiera estado abonado ese odio, aunque él todavía estaba en la oposición, digo Zapatero,
03:55cuando estallan las bombas en los trenes de Atocha, con 193 muertos,
04:01no hubiera sido posible para el Partido Socialista movilizar a la sociedad para que rodeara las sedes del Partido Popular,
04:07o sea, con los muertos, ¿por qué? Porque ese odio ya estaba.
04:10Entonces, él lo sigue alimentando desde el gobierno, cuando ya llega, con leyes para excluir al PP,
04:15por ejemplo, cuando hace la ley de memoria histórica, no quiere resarcir deudas con los ciudadanos,
04:21no, no, no, no, deudas, digamos, históricas en el sentido de acabar con injusticias,
04:27no, no, lo que quiere es expulsar del consenso para poderles llamar fachas o franquistas al Partido Popular.
04:33El Pacto del Tiney, etcétera, etcétera.
04:34Bueno, el Pacto del Tiney, antes, en la oposición, acuérdate.
04:37Estando en la oposición, oye, pero te acuerdas, le llamaban Bambi.
04:39Sí.
04:40Parecía, lo ves así.
04:41Es que os gustaba a los periodistas eso.
04:43Y luego Mr. Bean, que parece Mr. Bean, y eso creó una imagen de un Zapatero dialogante, el talante que decían, pero...
04:50Él construyó y trabajó esa imagen.
04:52Y encontró muchos, a ver, encontró mucha gente en la sociedad que le gustaba, porque, a ver, a la gente le gustan las cosas bonitas, ¿no?
05:00En general, a todos, nos gustan mejor las cosas buenas que las cosas malas, ¿no?
05:03Entonces, pues esa imagen, pues como que caía bien, todo estaba tan mal, que bueno esa imagen, caía bien, calaba.
05:09Y él que es, él no es un psicópata, digo Zapatero, es un narcisista, sí, pero no es un psicópata, por tanto tiene empatía.
05:18Esa imagen de tipo majo, de tipo guapo, de tipo bueno y tal, le gustaba cuando se miraba al espejo.
05:26Y durante mucho tiempo la cultivó también.
05:28Y cultivar esa imagen también impidió que, en fin, que cometiera alguna tropelía más de las que ya cometió.
05:35Porque esa imagen no quería desdibujarla, hasta que su sombra, porque claro, esta sombra en el libro es por la doble vía.
05:43Primero la sombra que a él le devoró, esa parte de la personalidad que a veces tratas de controlar para que no te devore,
05:50le devoró su sombra y la sombra se quedó también en la política nacional.
05:55Entonces, porque ya hay un momento en el que ya se deja devorar por la sombra, ya no le importa nada.
05:59Y Zapatero es la sombra de Sánchez.
06:02Claro, por supuesto. Es la sombra que ha dejado en la sociedad española, es el origen de lo negro,
06:07de esta oscuridad, de esta política negra mala para la democracia, de esto que está empobreciéndolo todo.
06:16Y es el hombre que susurra al oído de Sánchez.
06:20O sea, a Sánchez no le gusta que digamos esto, porque Sánchez también es un narciso,
06:24le gustaría ser el original, pero la verdad es que es el hombre que le susurra al oído.
06:33Que a veces sale cuando le queda y toma protagonismo, que parece que va de mensajero, por ejemplo, a ver a Puigdemont.
06:42Pero no, va porque considera que si no lo hace él, él le convence al otro de que esto lo arreglo yo.
06:49Como le dijo a Madina, que también lo cuento en el libro, chaval te voy a regalar una Euskadi en paz cuando estaba sin pierna en el hospital,
06:56nada más que le pusieron la bomba, pues él cree que él puede todo.
07:02Claro, y con esa imagen negocia, engaña a todos y negocia con ETA.
07:09Nos vendió Zapatero a ETA, pasando por encima de los muertos.
07:12No, rescató a ETA cuando ETA ya estaba derrotada.
07:15Aznar la deja prácticamente derrotada y en vez de rematarla la rescata.
07:19La rescata, cuando ya estaba derrotada, porque rescatar a ETA le permitía excluir al PP,
07:24que creía que no iba a estar en el consenso, pero sobre todo le permitía blanquear a uno de los que iba a ser sus futuros socios.
07:30Porque para blanquearse a sí mismo necesitaba blanquear a uno de los socios.
07:35Y entonces rescata a ETA cuando ETA estaba derrotada militarmente, permíteme la expresión,
07:40sin capacidad operativa, cuando había sido derrotada por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado,
07:47por la movilización ciudadana, que tardó mucho, pero salió, por la cooperación internacional.
07:52Pues cuando estaba derrotada, empezando en el 2000, mientras firmaba pactos contra ETA,
07:59por las libertades y contra el terrorismo, todo eso ya estaba.
08:04Había mandado ya a Iguren, a Conotegui, con Ternera, negociando todas esas cosas.
08:12O sea, rescata a ETA cuando está derrotada porque la necesita para blanquear sus futuros socios
08:18y rescata al independentismo cuando también está socialmente derrotada.
08:22Es curioso porque hay personajes que se repiten y vuelven.
08:27Pupido, por ejemplo, que juega un papel fundamental en aquel proceso
08:29y que ahora está jugando un papel fundamental al rescate del soldado Sánchez.
08:34Pero no, a ver, Pupido no ha vuelto, nunca se ha ido.
08:37Bueno, nunca se ha ido, realmente.
08:38Quiero decir, en las actas de la negociación que yo dedico un capítulo en el libro a explicar
08:45y a entrecomillar partes de las conversaciones que tenían, porque conversaban entre iguales.
08:52O sea, no negocias con el adversario, con el que está enfrente y tal,
08:57pero conversas y dialogas con el igual.
08:59Entonces, durante las conversaciones, yo lo cuento ahí, una de las cosas que ocurre
09:04es que ETA reivindica a los representantes del gobierno de que las cosas van muy lentas,
09:09de que no se termina de dar la libertad a la de Juana Chaos,
09:13de que siguen pidiendo condenas muy fuertes para los terroristas que ya han sido detenidos y tal.
09:18Y el representante del gobierno le dice, hombre, hay cosas que no podemos evitar.
09:22Los jueces son del PP.
09:23Le dice, la OVT está en la calle, tiene más fuerza que lo que...
09:26O sea, eso no contábamos con eso, pero ya hacemos lo que podemos,
09:30porque ya hemos quitado a Fungairiño y hemos puesto a Conde Pompido.
09:33A ver, es muy brutal.
09:35Sí, sí.
09:36Que dijo aquello de había que las togas tenían que mancharse con el polvo del camino.
09:40Sí, otra que la gente recuerda menos, que le llamó a la ley de partidos,
09:45que estaba en vigor y que, por cierto, creo que está en vigor,
09:47porque no creo que se ha derogado, Conde Pompido dijo que la ley de partidos
09:51la calificó como un guantánamo electoral.
09:54Un guantánamo electoral.
09:55Electoral.
09:56Antes de que el Tribunal Constitucional revisara la sentencia del Supremo.
10:01Porque también pensamos que esto de que el Tribunal Constitucional
10:04se convierta en un tribunal de tasación para revisar sentencias del Supremo
10:10y para declarar que la amnistía es constitucional,
10:14para revisar las condenas de los seres de Andalucía.
10:17Creemos que eso es de ahora.
10:19No, no, eso empezó con Zapatero.
10:21O sea, Zapatero, el Constitucional revisó la sentencia del Supremo
10:27que impedía que las marcas de ETA, que eran ilegales en España y en Europa,
10:32pudieran presentarse a las elecciones.
10:34Claro, Zapatero se va del gobierno, pero ahora empezamos a saber,
10:37bueno, algunos ya lo sabíamos, pero ahora empieza a ser más público,
10:40que se va del gobierno, pero empieza sus negocios.
10:44Sí, vamos, a ver, que comercia con el sufrimiento de las víctimas de dictadores
10:50chinos o venezolanos, eso lo sabemos.
10:57¿Por qué?
10:58Porque cuando tiene que posicionarse, se posiciona con el dictador,
11:02no se posiciona con las víctimas.
11:04Que además cobra por ello, es algo que están diciendo desde hace mucho tiempo
11:09y que en algún momento terminará en un tribunal.
11:11Si es verdad o no, lo determinarán los jueces.
11:14Pero que comercia con los derechos y con el dolor de las víctimas,
11:17lo hizo con las víctimas españolas y lo hace ahora con las venezolanas
11:21o con cualquier dictadura que se preste.
11:23Vamos, que hay un dictador que necesita que vaya este a decir, Zapatero,
11:28a decir que el proceso electoral ha sido un proceso limpio y tal.
11:32Ahí está Zapatero diciendo que aquello está muy limpio,
11:35que aquello es muy democrático y que las víctimas no tienen razón.
11:39Zapatero, ¿sí está al fondo de la corrupción que estamos desvelando,
11:42sistémica del PSOE, del Sanchismo?
11:44Dime una cosa, ¿hay corrupción mayor que convertir a ETA en un interlocutor político
11:51al mismo nivel que un partido, que un gobierno democrático?
11:54¿Hay corrupción mayor que eso, que legalizar a ETA?
11:57Es que hemos normalizado ya no solo aquella foto en el Congreso,
11:59sino que dos veces hayan entrado los de Bildu en la presidencia del gobierno de España.
12:02No, pero es que, hecho lo más, cometido el pecado original,
12:07es que no hay corrupción mayor en una democracia que un gobierno
12:12que legalice a una organización terrorista.
12:14Y legalizar a una organización terrorista significa,
12:17¿por qué digo legalizar?
12:18No hace falta hacer una ley para decir que ETA es legal, ¿no?
12:20Hace falta reconocerle como interlocutor político.
12:23Oye, ¿y por qué no reacciona España?
12:26Porque nos han anestesiado, o sea, es un escándalo tras otro,
12:31que forma parte de una estrategia de propaganda,
12:34es decir, dormirnos, que ya nada nos parezca escandaloso
12:39y que ya hayamos normalizado ver a Bildu y la presidencia del gobierno,
12:42que la mujer del presidente del gobierno haya pasado cuatro veces o cinco
12:45por los juzgados, el fiscal general en la situación que está,
12:48va a ser juzgado a partir del día 3 de noviembre.
12:51Y mientras tanto, pues, a ver realities en la tele.
12:55No sé.
12:55Sí, bueno, yo creo que está en los principios de la propaganda de Goebbels.
13:00O sea, por una parte, sin repetir tanto las mismas cosas y tal,
13:03que haya tal acumulación que una te obligue a olvidar,
13:07te lleve a olvidar la anterior,
13:08pero, claro, la estrategia que hoy viene funcionando en la sociedad,
13:14de por qué no reacciona la sociedad,
13:16está como soportada como sobre tres patas,
13:19y eso también empezó con Zapatero.
13:21Zapatero institucionalizó la superioridad moral de la izquierda.
13:25La superioridad moral de la izquierda sobre la derecha se institucionaliza entonces.
13:30O sea, si lo hace la izquierda, está bien.
13:32La misma cosa hecha por la izquierda,
13:33lo mismo que el mismo delito cometido por un hombre frente a una mujer,
13:38o la misma falta es distinta si eres hombre o si eres mujer,
13:41en el tema general lo mismo.
13:44O sea, la superioridad moral de la izquierda se institucionaliza con Zapatero.
13:47A partir de ahí es, la izquierda se aglutina,
13:51el aglutinador de la izquierda es el odio frente a la derecha,
13:55eso aglutina más que cualquier cosa,
13:57y a aquellos que crees que no les vas a poder nunca conseguir que te voten,
14:04hemos de convencerles de que no hay nada que hacer, el desistimiento.
14:08Entonces, a ver, hay un laboratorio que está trabajando en eso,
14:11esto es sociología pura.
14:13O sea, vamos a conseguir que millones de españoles desistan,
14:16porque pasan tantas cosas y no pasa nada,
14:19que al final la gente dice, bueno, si no va a pasar nada,
14:21¿para qué me voy yo?
14:22Me resigno.
14:22¿Para qué me resigno?
14:23Sufro, me quedo en casa, no voto.
14:25Porque yo dicen ellos, a los míos ya les voy a movilizar,
14:28y de hecho les estoy movilizando,
14:30porque el elemento cohesionador es el odio,
14:33y el miedo a la derecha.
14:35Dices que, a ver, todavía te encuentras con gente normal,
14:39por lo demás buena gente para otras cosas y tal,
14:41que les pedirías un favorito y lo harían,
14:43que te dice, ya, pero si esto está muy mal y tal,
14:45pero claro, ¿y la ultraderecha?
14:47Y si viene a ultraderecha, yo digo,
14:49es que la ultraderecha es la que gobierna en España,
14:51es que la ultraderecha, que se define por el racismo y la xenofobia,
14:55es la catalana y es la vasca,
14:56es la que nos asesinaba por ser españoles
14:58y no renunciar a ser los ciudadanos españoles,
15:01y es la catalana, que es, en fin, la que dio un golpe
15:04y la que quiere que haya ciudadanos catalanes
15:07de primera y de segundo nivel.
15:09Claro, y así, pues, nos tienen entre la flotilla de Gaza
15:12y ahora lo del aborto,
15:13y cuando, entrando a trapos, simplificando términos,
15:16o estás a, genocidio sí o genocidio no,
15:18da igual el conflicto, el problema de fondo,
15:21derecho del aborto sí, derecho...
15:23Esto es un juego de propaganda,
15:24para tenernos distraídos...
15:26Es que Adels, pero hay una estrategia detrás,
15:28porque acuérdate que en los primeros años de Zapatero,
15:32en todas las encuestas y en la segunda legislatura,
15:36cuando ya lo de la negociación con ETA
15:38ya era imposible de ocultar,
15:40nos metían sobre el contenido,
15:41pero no podían ocultar que existía,
15:44ya entonces, en todas las encuestas que se hacían,
15:47se repetía la misma pregunta,
15:49¿estás a favor de la paz?
15:52Sí, la paz, claro.
15:53La paz, la palabra más manipulada de la historia.
15:55La paz, ¿quién no está a favor de la paz?
15:57A mí me preguntan, ¿estás a favor de la paz?
15:59Y digo, sí, claro.
16:00Pero no nos mataban porque estuviéramos en guerra.
16:05Es que no había una guerra, claro.
16:06Es que no había una guerra,
16:07no nos mataban porque estuviéramos en guerra,
16:09sino precisamente porque estábamos en impedir
16:12que volviera a producirse un enfrentamiento entre españoles.
16:16España es una sociedad enferma.
16:18España está enferma.
16:18Bueno, es una democracia muy joven
16:20y muy poco consolidada,
16:22a la que esta gentuza del gobierno,
16:25Zapatero primero, Sánchez después,
16:27está tratando de minusvalorar y de liquidar
16:30la fortaleza de sus instituciones democráticas.
16:32¿Y la sociedad está enferma?
16:35¿Sin reaccionar a todas estas cosas?
16:36Es que uno de los problemas que hemos tenido,
16:40aparte de nuestra imberbez en el sentido de juventud,
16:42es que en España no se ha hecho pedagogía democrática.
16:45A veces se dice la constitución no es militante
16:46y la ciudadanía tampoco,
16:48porque no nos han enseñado,
16:51ni en la educación reglada, ni en la no reglada,
16:54la que prescribe opinión, la de los políticos,
16:56que las instituciones de la democracia
16:58no se defienden solas,
16:59que hay que defenderlas.
17:01Entonces, parece que, pues como tarea vale,
17:04y ya está, pero dice, no, oiga, perdone,
17:06que cuando las instituciones están siendo atacadas
17:10y cuando se ataca la justicia
17:11y cuando se ataca a los medios de comunicación,
17:14a la libertad de los medios de comunicación,
17:16a la justicia, a la independencia de los jueces
17:18y de los tribunales,
17:19se está atacando la democracia,
17:20no están atacando a fulano, mengano o zutano,
17:23se está atacando la democracia.
17:25Entonces, no nos han enseñado que hay que defenderla.
17:27Claro, y los constituyentes pensaron que,
17:29crearon una constitución pensando en enemigos exteriores,
17:32pero no pensaron que el presidente del gobierno
17:33fuera el primer enemigo de la propia constitución.
17:36Claro, hay un 155.
17:36Realmente nos dejaron desnudos y mecanismos.
17:38No, hay un 155 para si una autonomía va contra la unidad de la nación
17:43y, por tanto, contra la igualdad de todos los españoles.
17:46Pero no hay un 155 porque, a ver,
17:48no hay constitución del mundo que tenga un 155.
17:51Dices, el impeachment en cada...
17:53Sí, pero eso no es...
17:54Lo que pasa es que en las democracias sólidas
17:57hay una ciudadanía que reacciona
17:59y hay un establishment, unos contrapoderes democráticos
18:02que reaccionan.
18:04Oye, y la sociedad vasca sigue enferma, pregunto.
18:08Quiero decir, han decidido
18:10y todo esto ha contribuido a que sea así.
18:13Bueno, pues aquí no ha pasado nada.
18:15Menos mal.
18:16¿O qué?
18:17No lo sé, a lo mejor piensas que no está enferma.
18:19¿No va a estar enferma?
18:20Bueno, por favor, ¿cómo que no está enferma?
18:22Está, vamos, ha estado históricamente enferma.
18:25Le costó mucho reaccionar,
18:27aunque no reaccionara, en fin, a tiempo
18:29ni con la contundencia necesaria
18:31desde mi punto de vista.
18:33Pero claro, claro que ha socializado
18:35que, bueno, eso son cosas del pasado.
18:39A mí todavía me dice...
18:40Bueno, no en la calle, por supuesto,
18:42pero cuando entran esto en Twitter
18:44o, bueno, en el X de ahora y tal.
18:46Pero, bueno, qué manía de seguir hablando de ETA.
18:49O sea, vamos, como si no fuera parte
18:51de nuestra historia.
18:52Se lo digan a las víctimas.
18:54No, es que somos víctimas todos.
18:55Y a toda la sociedad española.
18:56Claro.
18:57O sea, como si no formara parte...
18:58O sea, que tenemos que estudiar la...
19:00En fin, tenemos que estudiar la historia
19:02de hace 100 años o de hace 30
19:04o previa a la democracia
19:06y no tenemos que estudiar la historia
19:08de una banda criminal terrorista
19:11que asesinó a 852 de nuestros conciudadanos.
19:15Por cierto, solo a 43 de ellos,
19:18que son muchísimos,
19:19pero digo solo para que se entienda lo global,
19:21durante la dictadura.
19:24Porque ETA asesinó a 819
19:27durante y contra la democracia.
19:30O sea, durante y contra...
19:31No, es que claro,
19:33nació porque había terrorismo.
19:35El terrorismo nació porque había dictadura.
19:37No, perdona.
19:38Nació en los extertores de la dictadura.
19:41Cometieron el primer atentado,
19:43el final de la dictadura.
19:45Asesinaron a 42 personas
19:47durante la dictadura
19:48y el resto los asesinaron
19:50durante y contra la democracia
19:52porque el objetivo de ETA
19:53siempre fue un objetivo político.
19:55Fue impedir que la transición
19:57y la constitución tuvieran una oportunidad.
20:00Y hubo una oportunidad además
20:02de que ETA dejara de matar
20:03con la ley de amnistía,
20:04pero esto es para otro día.
20:05Pero hubo dos personajes ahí nefastos
20:08que empujaron a ETA
20:10a crear ETA militar
20:11y seguir matando
20:13y empezar esa sangría
20:14que crearon,
20:15que fueron Xavier Arzallos
20:16y el PNV
20:17y Arnaldo Tegui,
20:19que estaba...
20:19A ver, Arzallos,
20:20antes de que se aprobara
20:21el Estatuto de Autonomía,
20:22eso ya es sabido,
20:23se fue a Francia
20:25a decirles a los boliviris
20:26que no siguieran
20:27porque hasta que tuviéramos
20:28un estatuto que a él le pareciera.
20:30Oye, acabamos.
20:32¿Quién es o ha sido más nefasto?
20:36Zapatero o Sánchez
20:37para España.
20:39No, mira, pues el uno es el tumor
20:40y el otro es la metástasis.
20:42Entonces no sabes
20:43si te mueres de la metástasis
20:44o te mueres del tumor primigenio,
20:47pero te mueres.
20:48O sea, ellos tratan de matar
20:50esto que hemos construido entre todos.
20:52Entonces, bueno,
20:53a partir, como te decía antes,
20:55del pecado original
20:56que es legalizar a ETA,
20:58pues todo lo demás...
21:00Ha venido...
21:01¿Viene de ahí?
21:02O sea, es que todo lo demás,
21:03no solamente viene de ahí,
21:05sino que todo lo demás,
21:06pues es, en fin,
21:08es entendible,
21:09porque una vez que muerdes la manzana,
21:12¿qué?
21:13Pues todo esto es lo que pueden encontrar,
21:15pero muy detallado,
21:16con citas además,
21:18las actas de ETA,
21:19de la negociación
21:20y muchas cosas que además
21:22tú has vivido en primera,
21:23muy primera persona
21:25en aquella época,
21:26en la sombra memoria histórica,
21:29memoria histórica,
21:30de Zapatero,
21:31eso va con segundas,
21:33descubranlo ustedes,
21:35Rosa Díez,
21:36en esta edición de Plaza y Janés,
21:38donde cuenta esa
21:39alargada sombra
21:41que une
21:41a un personaje como Zapatero
21:43con un personaje como Sánchez
21:45y como eso ha llevado,
21:46hay un plan,
21:47por lo que nos cuentas tú,
21:48de degradación del partido,
21:49de las instituciones,
21:50del país
21:50y de nuestra democracia,
21:52simplemente
21:52para seguir en el poder.
21:54Para tener poder,
21:55el divide y vencerás.
21:57Y esto lo añado yo,
21:59y seguir mangando,
22:01como se está viendo
22:02en estos días.
22:04Rosa,
22:05muchísimas gracias.
22:05A vosotros.
22:06Gracias por haber estado aquí,
22:07en lo que hay de ahora.
22:07Encantado,
22:08ya sabes.
22:08Gracias.
22:08Gracias.
22:08Gracias.
22:08Gracias.
22:08Gracias.
Recomendada
37:33
|
Próximamente
0:40
46:09
2:13:06
0:45
Sé la primera persona en añadir un comentario