- hace 1 día
En una entrevista con Karla Marqueda para POSTA Opinión, el diputado Jesús Elizondo habló sobre su formación académica, su trayectoria política y su compromiso con la ciudadanía.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están? Me da muchísimo gusto saludarlos. En este episodio quedaron muchas
00:10cosas pendientes, mucha plática y mucho de qué hablar con el diputado Jesús Elizondo.
00:16Muchísimas gracias por acompañarme en este podcast, el diputado más joven del estado
00:23de Nuevo León. Y pues bien activo y con mucho trabajo. Gracias por tu tiempo, Jesús Elizondo,
00:29porque hay mucho que platicar de tu trabajo. Te vi y como lo comentaba la vez anterior,
00:36pues bien dinámico, bien trabajador. Me tocó ahora sí que verlo y no nada más en redes,
00:42en prensa. Lo vi en las colonias de Guadalupe, Nuevo León, trabajando en campaña y lo vemos
00:50muy activo ahora en el Congreso de Nuevo León. Gracias por estar aquí.
00:53Al contrario, Carla, muy contento de estar contigo y con todo tu auditorio. Gracias por la invitación.
00:58Y como bien decías, ya tenemos tiempo de conocernos, de coincidir, no solo a través de las redes
01:04sociales, pero también en su momento, en una campaña muy fuerte que hicimos en Guadalupe,
01:09que me permitió hoy tener un espacio en el Congreso. Mencionabas que soy el diputado
01:13más joven. Efectivamente, entré de 26, tengo 27, pero soy un convencido que las y los diputados
01:18jóvenes, y en general los jóvenes, tenemos que buscar reconocimiento, no por ser jóvenes,
01:23sino por nuestra capacidad de hacer las cosas, por nuestros estudios, por nuestro trabajo.
01:28Actualmente estoy estudiando un doctorado en la Autónoma de Nuevo León en Relaciones
01:31Internacionales en Negocios y Diplomacia. Tengo dos maestrías, una en Seguridad Nacional
01:35por King's College en el Reino Unido, y otra en la Universidad de Hong Kong en China
01:39en Asuntos Públicos Internacionales. Estudié Economía en el UDEM.
01:43Y en lo político, pues bueno, tú me conoces de antes, desde los 14, 15 años empecé a involucrarme
01:51como activista juvenil, con grupos de jóvenes, después consultor político, y vaya, te resumo
01:56la historia, participando luego en la 4T, y hoy pues aquí con esta oportunidad, que creo
02:02que lo que me da es un espacio y una voz para poder visibilizar los problemas, no solo de
02:09mi generación, pero de mi ciudad. Claro, y credibilidad, Jesús, porque pues vecinos
02:15allá de, por la Colonia Lindavista en Guadalupe, porque somos guadalupeques, 100%, y conocemos
02:21pues, ahora sí que, pues las áreas de oportunidad de nuestro municipio, ¿no? Sabemos que Guadalupe
02:28requiere de mucho trabajo, que mucho tiempo ha estado olvidado, que elección tras elección
02:34y que administración tras administración, pues eran muy pocos los cambios que se veían.
02:39Y bien, dices, la juventud, pero no está peleada con el conocimiento, eres un hombre
02:44preparado, un hombre con una visión, ya sabes qué es lo que quieres hacia lo que vas y luchas
02:51y trabajas para eso. Y se te vio, y sé que eres de los candidatos que no está tocando puertas
02:57y no lo vuelven a ver en Guadalupe. Sé que tu voz escucha, que ahora con esa oportunidad
03:02que te dio la gente de Guadalupe, estás siendo un, pues, diputado activo en el Congreso,
03:09aprobando leyes, buscando leyes que benefician a todos los ciudadanos.
03:14Exactamente, y creo que es bien importante mencionar la parte de qué hace un diputado,
03:18qué hace una diputada. Lamentablemente hay esta imagen negativa de los congresos en general,
03:25de que somos este grupo de personas, que casi no trabajamos, que vamos y levantamos la mano
03:30dos, tres veces por semana y nos pagan un montón, ¿verdad? O algunos que se han quedado dormidos
03:34también, pero la realidad no es esa. La realidad es que nosotros recae la soberanía del pueblo
03:39y aunque sí hay algunos compañeros, particularmente en otras épocas de otros partidos que hacían
03:45esas cosas, la política hoy exige que aquellos que tenemos un espacio en el legislativo y que
03:51queremos construir una carrera política, que queremos hacer bien nuestro trabajo, hagamos
03:55la política en la calle, como nos enseñaron nuestros presidentes de Manuel López Obrador.
03:59Porque si el legislativo, la esencia de un diputado o una diputada es representar a la gente,
04:04pues tú necesitas escucharlos. Yo mínimo dos veces por semana tengo reuniones vecinales,
04:09pequeñas, medianas, en distintas colonias del municipio. Tenemos desde que arrancamos,
04:15me tardé un mes en poner el comité de gestoría en la colonia San Sebastián.
04:19Hemos ayudado a mucha gente con becas, sillas de ruedas, medicamentos, bastones, etcétera,
04:24sociedad jurídica, psicológica, pero sobre todo escuchándolos, aunque muchos no lo crean.
04:28Si siguen mis redes verán muchas iniciativas, algunas que ya son ley, muy interesantes.
04:33Y muchas de ellas, aunque no me creas, no son ideas mías.
04:37O sea, no es una improvisación mía. Muchas han sido cosas que la misma gente me ha propuesto.
04:42El peloto ya estaba renovando mi pasaporte y se acerca un señor y me dice,
04:45oiga, ¿sabías que, sabía usted, diputado, que hoy en Nuevo León los que traen los negocios estos
04:53que sueltan el gas de los autos, de los climas, lo sueltan cuando no deberían,
04:59como en otros países está muy penado.
05:02Entonces traigo una iniciativa que voy a presentar en ese tema.
05:04Otro, un señor, un líder de la colonia Nuevo Almaguer, don José Ramos,
05:08un líder de la sección de la colonia. Un día me dice, me estaba pidiendo muchos apoyos
05:14para medicamentos para la gente de su colonia. Y le dije, oye, don José,
05:19pues diles también que se las administren, pues tienen su beca del adulto mayor.
05:23O sea, dando y dando. O sea, tampoco el diputado puede dar todos los medicamentos del mundo.
05:29Tengo un presupuesto muy limitado. Y me dice, es que, ¿sabes qué?
05:33Muchos de sus hijos o sus sobrinos les quitan la tarjeta del bienestar y ellos cobran la pensión.
05:39Le dije, ¿cómo? Sí. Entonces presentamos una iniciativa al Código Penal para que se castigue
05:45ese tipo de robos que lamentablemente se dan entre familiares, más con adultos mayores.
05:50Porque hoy solo se castiga como abuso de confianza.
05:53Y debe castigarse como lo que es, que es un robo.
05:55Sí, claro. Oye, qué bien. Porque fíjate que pensaríamos que, bueno, pues una ayudadita, ¿verdad?
06:02Para la persona adulta mayor que ya no puede trabajar, para poder a lo mejor abastecerse, pues,
06:08de alimento, de medicamentos, sus necesidades básicas.
06:12Y imagínate, o sea, sí hay, pues, familiares muy, muy picudos, ¿verdad?
06:16Que, no, abuelito, yo te traigo y, pues, se llevan la tarjeta.
06:20Pero haber diputado a un año de ya estar en el Congreso, de haber ganado por mayoría
06:28para estar en el Congreso local, ¿cómo ves Guadalupe si se ha avanzado, si se ha trabajado?
06:37Sé que ahorita Guadalupe, pues, es tema, es un municipio que va a ser sede del Mundial,
06:43que necesita muchísimas cosas en cuestión de movilidad, de bacheo.
06:48Pero, pues, vivimos ahí, todos los días pasamos, no te platican, ¿sabes?
06:53Sí, claro.
06:53Y uno ve la imagen de Guadalupe, pues, ha cambiado.
06:58A un año de la administración se han visto cambios y sé perfectamente que varios de esos también formas parte tú.
07:06Sí, a ver, hemos conseguido muchos recursos y la presidenta de México ha hecho un gran esfuerzo
07:12para que le vaya bien a los municipios.
07:14Y, bueno, pues, sabemos que se va a jugar un Mundial el otro año, es importante que la ciudad esté bien.
07:19Y quiero empezar con el origen del problema.
07:21O sea, ¿cuál era el origen del problema?
07:23Hubo 20 años de gobiernos del PRI y antes de eso del PAN,
07:26que dejaron a la ciudad en ruinas por cuestión de corrupción,
07:31al grado que, pues, Guadalupe antes se mencionaba como el segundo municipio más importante
07:35de la zona metropolitana, segundo más poblado, inclusive económicamente.
07:39Pero hoy ya nos rebasó Apodaca en población.
07:43Y si vemos y comparamos, bueno, cuando yo era niño a la fecha,
07:48pues, no ha cambiado, en 10 años no ha cambiado mucho, que digamos, el municipio.
07:52No hay edificios nuevos, no hay gran diferencia entre sus comerciales,
07:57no hay nuevas fuentes de trabajo, como sí ha pasado en otros municipios.
08:01¿Por qué?
08:01Porque, ¿qué pasaba en desarrollo urbano?
08:03Llegaba gente a invertir y les pedían cosas impresionantes en cuanto a corrupción a moches, ¿no?
08:11¿Qué pasaba?
08:12El tema de la recaudación.
08:14Hay un presupuesto en Guadalupe, no tenemos, yo no lo administro,
08:17eso lo administra el alcalde.
08:18Creo que son poco menos de 4 mil millones de pesos, no llega a los 4 mil.
08:23Y por la población que tenemos, debiésemos de tener 6 o 7 mil, ¿verdad?
08:29San Pedro tiene 5 mil y pelos y tiene menos de la mitad que Guadalupe,
08:34mucho menos de la mitad, una tercera parte.
08:36¿Por qué?
08:38Porque se acostumbraba a dar descuentos a los ISAIs,
08:41al impuesto de adquisición de inmuebles y de los prediales,
08:44a cambio por debajo del agua de un moche.
08:47Pero el costo del municipio no es ese dinero que deja de ingresar a las arcas municipales.
08:51El costo es que al final del año, a la hora que el gobierno de México,
08:55la Secretaría de Hacienda, dice cuánto le va a dar a un municipio,
08:57solo hay tres componentes que lo definen.
09:00Uno, población, ahí no podemos hacer mucho, Guadalupe ya creció.
09:05Segundo, pobreza, la tendencia es que disminuya.
09:11A los municipios más pobres les dan más dinero, ¿no?
09:13¿Por qué?
09:14Ahorita platicamos de por qué ha disminuido la pobreza.
09:16Y el tercero es recaudación propia, ingresos propios.
09:20Aquí es donde un alcalde que hace buenas cosas puede aumentar los ingresos.
09:24Andrés Mijes lo hizo en Escobedo, de tener 2 mil millones, ahorita ya tiene 4 mil.
09:29¿Verdad?
09:29¿Por qué?
09:30Porque cobra bien los impuestos.
09:32Y creo que va un poco a la lógica de la 4T.
09:35A ver, la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente López Obrador no crearon impuestos nuevos.
09:41No hay impuestos nuevos.
09:42Simple y sencillamente se le cobró bien a todo mundo.
09:45Y hubo un incremento real impresionante en la recaudación.
09:50Y con ese dinero, y además la eliminación de los fieicomisos y de mucha corrupción,
09:54se ha podido financiar muchos programas sociales.
09:57Ahorita hablábamos de la reducción de la pobreza, la mencionaba.
10:00¿Por qué ha habido esta reducción?
10:02Nuevo León, solo el 0.5% está en pobreza extrema.
10:05Y no es por Samuel, no es por el gobierno del Estado.
10:07Es por el gobierno de México.
10:08La política de aumento de salarios y los programas sociales.
10:12Pero sobre todo el aumento del salario.
10:14Antes decían los neoliberales, o sea, los gobiernos del PRI y del PAN,
10:17que si aumentaba el salario, las empresas se iban a ir.
10:20Que nadie iba a querer invertir en México.
10:22Y cuando nosotros vemos los números, ya van dos trimestres al hilo.
10:26Más de 25 mil millones de pesos en inversión extranjera directa a nivel nacional.
10:30Solo para darnos una idea, antes del 18, el récord era menos de 9 mil.
10:34Menos de la mitad.
10:35Esa es la diferencia y se rompió ese mito.
10:40Sigue llegando inversión.
10:41¿Y qué es lo que pasa ahora?
10:42La gente tiene más en la bolsa por los programas, por el aumento en el salario.
10:46¿Y ese dinero dónde lo usan?
10:48Pues lo usan para comprar bienes y servicios en tiendas de comida, restaurantes, etcétera, medicamentos.
10:55¿Y quiénes son los niños de las empresas?
10:56Los más ricos.
10:58Entonces le va mejor a los más pobres y también a los más ricos.
11:01Más de 13.4 millones de personas han salido de la pobreza.
11:06Solo para darnos una idea, bueno, ¿cuántas son 13.4 millones de personas?
11:10Son dos estados de Nuevo León.
11:12Un poco más que dos veces Nuevo León.
11:16Más que países completos.
11:18Israel, Noruega, Dinamarca.
11:20O sea, Portugal tiene 10 millones.
11:21O sea, ese es el tamaño del logro que ha significado la reducción de la pobreza en México.
11:28Claro.
11:28Y esto, como bien dices, es del gobierno federal, es de la 4T y pues rebota obviamente a los estados, ¿verdad?
11:37Haciendo un buen trabajo.
11:38Y creo que lo hemos visto en diferentes municipios.
11:41Ahí está García, Escobedo, cómo se ha incrementado.
11:44Y sí, porque antes nos habían vendido una idea falsa, ¿verdad?
11:53Y ¿a poco no pasaba que el más rico era más rico y el pobre era más pobre?
11:58Bueno, decían que el país éramos una serie de copas.
12:01Yo lo comparto esta anécdota muy seguido o esta analogía.
12:04En una mesa formadas como pirámide, tú le sirves a la copa de arriba.
12:09Y lo que nos decían era, si le va bien a los de arriba va a empezar a chorrear y le va bien a los de abajo.
12:14Y no, sacaban una copa más grande y luego ya no nos caía nada.
12:18Entonces, la otra apuesta, el modelo económico de que la gente tenga con qué gastar y la fortalecen en el mercado interno,
12:25no es un modelo económico a nivel.
12:27No es venezolano, no es cubano, no es norcoreano.
12:30Es un modelo estadounidense.
12:31El modelo del estado de bienestar que implementó Franklin Roosevelt fue el que sacó en los 30s,
12:36a Estados Unidos, 30s y 40s, de la gran recesión, apostándole al mercado interno.
12:42Y hoy las economías más avanzadas, no me refiero a las más grandes necesariamente,
12:46pero sí las más desarrolladas, Japón, Alemania, Reino Unido.
12:51Yo tuve la oportunidad de estudiar allá.
12:53Su fortaleza, sí, obviamente son las industrias que tienen, las empresas que tienen,
12:57pero principalmente su mercado interno.
12:59Lo que la gente puede adquirir internamente que estimula y genera valor y genera divisas,
13:06genera dinero para luego invertirlo dentro del mismo país.
13:10Sí, totalmente, totalmente.
13:12Yo creo que si hacemos aquí un buen trabajo y de la mano de ese gobierno federal,
13:19pues se puede transformar todavía muchísimo más todo el estado.
13:23Y en particular en Guadalupe, digo, es un municipio que pues yo amo en lo particular,
13:30digo, ahí nací, ahí crecí, ahí formé mi familia, ahí están mis hijos,
13:34y es un municipio que pues como bien dices, estaba dormido completamente porque no había un cambio durante años.
13:43Ahorita creo que, y he visto a muchos compañeros en lo particular,
13:50te lo repito a ti que te vi en campaña, muy activo en las colonias, en los eventos.
13:57Sigo tus redes sociales y a un año de ser diputado, sigo viendo.
14:01Sí, sí, la verdad he visto mucho esas reuniones con el equipo,
14:06con tu equipo en las colonias, con los vecinos, escuchándolos.
14:10Y qué padre y qué agradable que esas iniciativas, como dices, oye, pues no son propias.
14:16Qué bonito que reconozcas que escuchas a la gente y estás trabajando sobre sus necesidades.
14:22Hay muchas, quisiéramos combatir todo lo que nos pide la gente de Guadalupe.
14:27Es imposible, no es de una sola persona.
14:30Mira, te pongo otro ejemplo, perdón que te interrumpa.
14:33El tema de movilidad.
14:34Sí.
14:34Increíblemente, ahora cuando uno hace mediciones, la principal preocupación de los guadalupenses,
14:40sí, siendo seguridad, como desde hace 15 años que empezó la mal llamada guerra contra el narco de Felipe Calderón,
14:46pero ahora también es el tema de la movilidad, del transporte, por la crisis de movilidad.
14:53Y el origen de, ¿cuál es? Yo no mando con las ramas, es la corrupción.
14:56O sea, cuando empezó el gobierno del gobernador Samuel había menos camiones de cuando empezó el del Bronco.
15:00Y luego compró unos camiones chinos del otro lado del mundo, que no porque sea chino es malo.
15:05Yo estoy en China, hay empresas y camiones de muy buena calidad.
15:08Pero el esquema bajo el cual los compraron, que no incluyeron el mantenimiento y lo que tardaron en llegar,
15:13generó que hoy tengamos colapsada el sistema de transporte público, primero.
15:18Segundo, se le apostó todo a los metros con una planeación, pues yo creo que no es perfecta,
15:24pues ya va a un sobrecosto muy considerable.
15:26Se le aprobamos una deuda, al Congreso le aprobamos una deuda para que no hubiera excusas en ese asunto
15:32y esperamos que haya respuestas, haya resultados.
15:35Pero no todo es el metro.
15:36Pues ahí está la Ciudad de México, lo que hizo la Presidenta Claudia cuando fue jefa de gobierno.
15:40El cablebus, el trolebus elevado, que además es eléctrico.
15:46O sea, todo este tipo de esquemas de movilidad más económicos
15:49que ayudan a conectar áreas marginadas de una ciudad.
15:54Otro tema también importante que la gente nos dice mucho, y yo lo reporto mucho,
15:58tema de agua y drenaje.
16:00Yo creo que es una de las cuestiones de la actual administración con mayor problemática.
16:05Le aprobamos los diputados y diputadas una deuda de 2 mil millones, agua y drenaje.
16:09Hubo un compromiso de rehabilitar 180 kilómetros de tubería en tres años, 60 por año.
16:14Muchos en Guadalupe.
16:16Y el tema de Monterrey 5, para darle agua a los municipios de la zona norte de la zona metropolitana
16:21y por ende que también se respetara el agua de otras partes, incluido Guadalupe.
16:25¿Qué pasó? Pues enero, febrero, marzo, abril, mayo.
16:28Oye, sigue igual.
16:30Sigue igual y hubo una presión social impresionante.
16:32Ya agradecemos que haya habido un cambio en la dirección.
16:35Ya salió el arquitecto Barragán, entró alguien más.
16:37Y pues vamos a estar muy al pendiente.
16:38Por eso creo que es importante hablar de cuál es la labor de un diputado.
16:41Hay cosas que yo como diputado no puedo hacer porque no solo no tengo el presupuesto, sino es ilegal.
16:46O sea, yo no puedo ir a la calle y contratar a alguien para que tape baches o ponerme a arreglar las luminarias
16:52porque además de que no tengo el dinero para hacerlo, porque no es mi función, rompe la ley.
16:58Hay un responsable de eso y mi trabajo es estar a nombre de la gente buscando que lo hagan.
17:04Y creo que en ese buscar que lo hagan hay que saber distinguir cuando algo es un golpeteo político y cuando no.
17:09Hay cosas que no se deben de politizar.
17:11Por ejemplo, la seguridad.
17:13La seguridad, yo reconozco que a nivel general de Nuevo León ha mejorado mucho gracias a la coordinación de municipio, estado y federación.
17:24O sea, el delegado Omar Escobar de parte del secretario García Harfuch ha hecho una labor importante
17:30para coordinar a los actores en una mesa apostándole a este nuevo modelo nacional
17:35que salió con la nueva Ley Nacional de Inteligencia y Seguridad Pública.
17:40Que en pocas palabras es que las policías tengan facultades de investigación para desarticular las bandas criminales de inteligencia.
17:48¿Por qué? Porque antes había municipios, no recuerdo cuál de los dos, que tenían asignados creo que cinco o seis agentes del ministerio público
17:58para medio millón de habitantes.
18:01Pues es imposible.
18:02Necesitas que haya coordinación entre los distintos entes porque el mismo crimen y las mismas bandas no son exclusivas de un municipio.
18:09No operan en varias partes y necesitan una coordinación más con toda la tecnología que hay hoy en día.
18:16Así como los criminales la usan a nuestra contra, pues nosotros tenemos que utilizarla en el buen sentido para proteger a los ciudadanos.
18:23Claro, claro. Oye, diputado, una de las cosas que creo que más nos ha afectado en el municipio,
18:30no sé si lo has pasado y muchos vecinos, es tema ahorita de dolor de cabeza Miguel Alemán, ¿verdad?
18:38Por la cuestión del metro, colapsó totalmente ahorita la movilidad muchísimo más.
18:48Si ya era un problema, ahorita Miguel Alemán, bueno, fue un tema y creo que en particular entre la colonia Linda Vista,
18:55Libertad, desde la poda de árboles para poder hacerlo.
18:59Y bueno, ahorita, por el tiempo que lleva la construcción, el cierre de avenidas, ya no hay hora pico,
19:06ya todo el día está colapsado. Digo, muchísimos accidentes también a causa de esto.
19:15Yo sé que como diputado hay cosas que no te corresponden.
19:20Como lo ves tú como vecino que transitas por ahí todos los días,
19:25sabemos que hay muchos cambios y hay mucho trabajo que a lo mejor ahorita es un dolor de cabeza
19:31que en un futuro va a ser una maravilla y nos va a ayudar a muchísima gente a tener más fluidez en esas avenidas.
19:40Ahorita, pues sí, es un desastre y un caos.
19:44Para este tema de que Guadalupe recibe el mundial, ¿sí crees que en las fechas que se está estimando sí se termine?
19:52¿Cómo ves Guadalupe en ese tema que ahorita es un dolor de cabeza?
19:56Pues ojalá se termine porque es una promesa que nos hicieron,
19:59no solo a las y los diputados cuando aprobamos esa deuda,
20:02pero es una promesa que le hicieron al pueblo de Nuevo León.
20:04Pero también quiero decirte otra cosa.
20:06O sea, a ver, el mundial son dos meses, o sea, y son cuatro partidos o seis,
20:10porque andaban con que dos más, ojalá haya dos más.
20:13Y sin duda es una gran oportunidad que la gente voltea a ver a Guadalupe,
20:16voltea a ver a Nuevo León como un atractivo turístico.
20:19Pero lo importante es qué acciones se van a generar de valor social,
20:25que dejen un legado social y duradero en nuestra ciudad.
20:27¿A qué me refiero con esto?
20:28Ha habido ejemplos de ciudades que con grandes eventos se han ido al caño.
20:32Perdón que lo diga así.
20:34Atenas en 2004, en inicios del siglo con las Olimpiadas.
20:39Está el caso de Río Janeiro también con el mundial, las Olimpiadas.
20:43A los dos fue súper mal.
20:45Pero hay casos contrarios.
20:46Está el caso de Londres.
20:48En el 2012, las Olimpiadas Celeste de Londres,
20:50se regeneró una zona, Stratford, que nadie quería vivir ahí.
20:54Y se generó vivienda, se generó transporte público y cambió la ciudad.
20:58A ver, aquí en Nuevo León lo vimos con el Foro de las Culturas.
21:01El Pase Santa Lucía, el Parque Fundidora.
21:04Eso no existía cuando antes de...
21:05Bueno, yo era niño cuando fue eso, pero más niño no estaba.
21:09Entonces yo creo que hay que ver qué proyectos de valor social se queden
21:14y también analizar cómo vamos a aprovechar esa oportunidad
21:19para que la gente voltee a ver y vea como algo bueno a Nuevo León
21:24y en particular a Guadalupe.
21:26Pero sí creo que una política de gobierno no puede centrarse solo en un evento deportivo.
21:31O sea, hay problemas estructurales que hay que atender.
21:34El tema de la mala planeación urbana, el tema de la mala planeación de los pluviales,
21:40del drenaje del municipio, la herencia que hay en materia de baches,
21:45en materia de luminarias deficientes.
21:48Y creo que eso es algo donde todos tenemos que sumar.
21:50O sea, yo como diputado, yo como diputado, creo que en ese sentido tenemos que apoyar
21:55y tenemos que buscar...
21:56Yo cuando presento iniciativas, algo que hago mucho, hago un benchmark.
22:00O sea, veo congresos o estados de otros países exitosos sobre qué están legislando.
22:07Porque hay cosas que los diputados, tú que tienes que legislar año con año,
22:10si te guste o no, el presupuesto, las cuentas públicas, eso es de cajón, ¿no?
22:15Los prediales.
22:17Pero luego entra lo otro.
22:18Bueno, y de las leyes que ya tenemos, ¿qué sigue?
22:21¿Qué les falta?
22:22Y por eso me ves hablando de inteligencia artificial,
22:24me ves hablando de ciberseguridad,
22:26me ves hablando de ciberprotección a menores,
22:28me ves hablando de los temas que son de vanguardia,
22:31que es lo que hace falta en las leyes de Nuevo León, ¿no?
22:34Claro, pues bien dicen que renovarse o morir,
22:37pero qué importante eso que está mencionando, diputado, porque sí,
22:42creo que ahorita con la emoción del mundial,
22:46de empatar a lo mejor festivales musicales,
22:49por la economía que va a entrar, por la gente que va a venir,
22:53pero sí, muchas veces nos olvidamos de rehabilitar las plazas públicas,
23:00de la luminaria, de las colonias que tienen el problema de pavimentación,
23:05que todavía existe en Guadalupe, este, que quisiéramos que no.
23:09Hay muchos baches, todavía hay gente que nos dice bachelupe, lamentablemente,
23:13o sea, y eso lo tenemos que arreglar trabajando y haciendo equipo.
23:16Sí, sí, totalmente, no, pues si yo, donde yo vivo, o sea,
23:22ruego a Dios que no llueva y si llueve es inmediatamente el poder llegar a mi casa,
23:27porque si me tardo tres horas ya es una alberca afuera y corres el riesgo
23:31de que se te quede el coche.
23:33De las llantas, pues bueno, ni se digan,
23:35soy también este cliente frecuente de las vulcanizadoras,
23:40porque tengo una puntería para, este,
23:42llueve tantito y pues hay agua y pues menos,
23:45ya he perdido seco, pues lo esquivas y digo,
23:48ese es mi pan de todos los días y en lo particular en mi colonia,
23:53fuera de mi colonia, bueno, es un tema que lo llenan ahí con tantita,
23:59este, pierrita o ya le ponen la llanta y este,
24:04y te dura unos meses y vuelve otra vez a hacerse.
24:07Entonces, es un problema que no se ha erradicado de raíz,
24:10que ojalá que, como dice diputado, pues no sea para estos dos meses que sea
24:14solamente la visita de toda la gente que va a venir por el mundial,
24:19sino algo que realmente se aproveche y nos quede un Guadalupe para siempre,
24:24bonito y que poco a poco se vaya, este,
24:27notando el cambio y viendo el cambio.
24:29Sé que es un trabajo de muchos y a lo mejor en poco tiempo queremos que hagan
24:34maravillas, pero yo creo que sí se puede.
24:37Bueno, y hay otro tema ahí también, de dónde surge el dinero que se está
24:41utilizando, se va a utilizar para arreglar estas cosas.
24:44Porque si se está utilizando mucho el tema de la deuda, aguas,
24:47porque en algún momento va a haber que pagarla, por un lado.
24:51Y por otro lado, el origen también del problema de los baches,
24:54pues es la corrupción, o sea, si son n cantidad de centímetros,
24:57por decirte 10, pues los hacían de 5 con un material más chafa.
25:01Y también, pues no todas las calles son iguales.
25:04Las principales avenidas, Eloy, Pablo, la Juárez, pues necesitan un pavimento
25:08más resistente, este, que pueda aguantar transporte pesado,
25:13el tema del agua que baja el cerro.
25:15Y necesitas buena ingeniería para, para en ese sentido, ¿no?
25:19Y necesitan mucha coordinación porque a veces acaban de bachear o arreglar
25:22o rehabilitar un pavimento en una calle.
25:25Y luego llegan los de una empresa de cable y lo pican y, pues, oye,
25:30¿qué se trata, no? Tiene que haber coordinación.
25:33Y otra cuestión, hay una ley de rehabilitación de pavimentos.
25:36Yo propuse unas modificaciones al respecto,
25:38pero la intención que hay es que se derogue para crear una nueva.
25:42De hecho, la misma CEMIC, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,
25:45en un capítulo de Nuevo León, hicieron una propuesta a ingenieros civiles
25:49en ese asunto y es parte de los temas que ahorita como Congreso
25:52tenemos pendientes, ¿no? Porque creo que sí,
25:55pues, cada municipio tiene derecho a contratar a quien considere, etcétera.
25:59Pero, pues, tiene que haber un mínimo de estándar de calidad en los materiales
26:03para que ya no vean tanto el cambio.
26:05Pasas de un municipio a otro y de repente sientes así el carro,
26:09sobre todo, resiente la calidad de la calle.
26:12Y, pues, bueno, creo que es un tema más técnico que político.
26:16¿Y no entran como en un concurso? O sea, ¿los proveedores o se supone que sí?
26:20Bueno, debe de haber licitaciones. Son licitaciones públicas, según marca la norma, la ley.
26:27Y yo creo que una práctica importante debiese ser el transparentarlo,
26:32el que inclusive se transmitieran en vivo.
26:34Yo propuse algo, fíjate, bien simple en materia de transparencia,
26:37que no está en la ley, pero no te imaginas en cuántos países lo he visto.
26:40Y no digo de Europa, que estudié mi maestría, pero inclusive en África,
26:44en países como Tanzania, como Kenia, lo hacen,
26:46que países mucho menos desarrollados que México, afuera de las grandes obras,
26:51aquí en Nuevo León, y en otras partes, pero particularmente en Nuevo León,
26:55vemos estos panorámicos que dicen en grande,
26:57aquí se construye la línea tal, aquí se construye el puente tal,
27:01y una foto, y es todo lo que dice.
27:02No, papá, pon una lona o un panorámico que diga,
27:06una señalética que diga, aquí se hace la obra tal,
27:10se la adjudicó a tal empresa,
27:11el monto fue tanto en tal fecha,
27:14la empresa que lo va a auditar es tal,
27:17que también se le va a pagar tanto,
27:20firma ingeniero tal,
27:22y aquí está el QR para que te metas y te salen todos los contratos.
27:25Y eso lo presentamos,
27:27yo espero que con la nueva ley de transparencia
27:29sea algo que los demás partidos acepten.
27:32Digo, al final, obviamente va a haber oposición,
27:34como con el tema de la digitalización y simplificación de trámites,
27:37que como presidente de la Comisión de Economía,
27:39emprendimiento y turismo, me ha tocado mucho empujar,
27:42pues claro que hay oposición,
27:43porque las computadoras no piden moches.
27:45Si tú digitalizas y simplificas el trámite de comercio,
27:49de alcoholes, de temas de desarrollo urbano,
27:51pues a muchos se les acaba el negocio,
27:53entonces es complejo,
27:55pero yo creo que sí se puede.
27:56A ver, la presidenta lo está haciendo ahorita,
27:58se busca con la nueva ley nacional,
28:01tener una llave MX,
28:03tener una ventanilla digital única,
28:05disminuir en más de un 50%
28:07el tiempo que te tardas en llevar a cabo un trámite,
28:09que haya solo 100 trámites municipales
28:11y 250 nacionales en un catálogo.
28:15Entonces creo que esas medidas tenemos que irlas adecuando,
28:17pero para que funcione tiene que haber voluntad.
28:19O sea, las leyes no son o no deben de ser camisas de fuerza
28:23para que cumplan los otros.
28:26Los otros también tienen que querer cumplirlas
28:30y tienen que querer utilizarlas en el buen sentido
28:33en favor de la gente,
28:34si no, no sirve de nada.
28:36Sí, claro, obligado, pues así no.
28:38Y diputado, ¿cuál es su última iniciativa
28:40que acaba de presentar ahorita en el Congreso?
28:42Bueno, presenté la homologación justo de la ley nacional
28:45de eliminación de trámites burocráticos
28:48a la Constitución de Nuevo León,
28:49justo para que empecemos a adoptar
28:52y hagamos los cambios en la ley local
28:54para eliminar la mejora regulatoria,
28:59la ley de mejora regulatoria,
29:00y poder establecer una agencia local parecida a la nacional
29:04que se encargue de ver los temas de digitalización
29:06y simplificación.
29:08Una antes de eso,
29:10siempre todas las semanas ando proponiendo cosas.
29:12Sí.
29:12Sí, este, ¿qué propuse?
29:15Déjame te digo.
29:15Y esa ley, ¿qué sería?
29:17Que, por ejemplo, ahorita que vemos, pues,
29:19en muchas dependencias,
29:20demasiada burocracia, pierden tiempo,
29:23ahorita con la movilidad, pues, es un caos.
29:25Mira, presenté una, la ley de turismo,
29:27para tener un distintivo en las estancias eventuales.
29:30Por ejemplo, Airbnb,
29:31ahorita que se acerca el mundial,
29:33no hay ningún tipo de regulación alrededor de ellos.
29:37Entonces, va a ser un riesgo de seguridad,
29:39pues, que no tengan un sello,
29:40que no haya medidas de protección civil,
29:42porque inclusive, a diferencia de un hotel,
29:44pues, tú vas a un hotel y tienes que dar tu credencial
29:46y quién eres y demás.
29:48Inclusive, si va un menor de edad,
29:50pues, tiene que ser su papá, su mamá.
29:51Pero en Airbnb no hay nada de eso.
29:54Entonces, por eso la intención de tener un registro
29:56en la ley de turismo,
29:57para darle orden a eso.
30:00Otra iniciativa fue la presentación
30:02de una ley de ciberseguridad,
30:04proponer que se cree una ley de ciberseguridad.
30:07Otra tiene que ver,
30:08que la presentamos con la Asociación de Empresarios 4T,
30:11que se den incentivos fiscales
30:13a las empresas que le paguen el tren
30:15a sus pasajeros,
30:16con el nuevo tren que se va a hacer
30:17de Saltillo a Laredo,
30:18que luego va a ser de Laredo a la Ciudad de México,
30:20ya que esté construido,
30:22que a través de la Ley de Fomento de la Inversión
30:24y al Empleo,
30:24puede haber incentivos de que,
30:26oye, pues, si tú utilizas un tramo del tren,
30:28como empresa,
30:30puedo comprar los boletos
30:31y al final del año
30:32se deduce, ¿no?,
30:34del pago de impuestos.
30:36Ok.
30:37Y te voy a platicar
30:39más iniciativas.
30:41Vamos a tener una mesa
30:42para expedir la Ley de Ciberprotección
30:44a menores
30:45muy pronto.
30:47Entonces,
30:47ahí vamos a estar invitando especialistas
30:49en el tema
30:49que nos ayuden a,
30:51pues,
30:52a ponerle orden
30:52a ese asunto
30:53tan importante.
30:55Presentamos
30:55los diputados y diputadas
30:57de la 4T,
30:58la propuesta
30:58propia de Economía Circular,
31:01para que Nuevo León tenga
31:02su propia Ley de Economía Circular,
31:03que es bien importante.
31:04Se habla de más de 4,000 toneladas
31:07de basura diarias
31:08que generamos
31:09y solo menos del 4%,
31:10creo,
31:11se reutiliza.
31:12Y eso,
31:13pues,
31:13es una gran oportunidad,
31:14¿no?
31:15Y así te puedo decir
31:15muchas más
31:16que hemos presentado
31:17en distintas áreas,
31:19pero,
31:19pues,
31:19lo importante es eso,
31:20¿no?,
31:20el que la gente vea
31:22que esas iniciativas,
31:23esos temas que les duelen,
31:25se ven transformadas
31:26en una ley.
31:26Una que vamos a votar
31:27esta semana que viene,
31:29en unos días,
31:30en la Comisión de Justicia,
31:31donde soy vicepresidente,
31:32tiene que ver
31:33con meter
31:33en el Código Penal
31:34que se castigue
31:36a los que contaminan.
31:38O sea,
31:38que haya sanción penal
31:39contra los que contaminan.
31:40Actualmente no está
31:41bien definida esa parte,
31:42ya lo va a estar,
31:44entre otras.
31:45Oye,
31:45pues,
31:46muy bien,
31:46pues,
31:46bien activo
31:47en el Congreso.
31:49Espero que se aprueben
31:49las leyes,
31:50porque la verdad
31:51es que estas iniciativas,
31:54me llamó mucho la atención
31:55esta que dices
31:56de los Airbnb,
31:57es cierto,
31:58y muchas veces
32:00no están como,
32:03pues,
32:03auditados de alguna forma,
32:05pasa,
32:06y he escuchado
32:06muchos videos,
32:07muchas quejas,
32:09de que,
32:10oye,
32:10pues,
32:10renté,
32:11y no eran
32:12las fotos que venían.
32:14Nada que ver,
32:15es un fraude.
32:16Exactamente,
32:17sí,
32:17no,
32:17y justo tiene que ver
32:18con el tema
32:19de proteger
32:20a los usuarios.
32:21Nosotros también queremos
32:22hacer una nueva ley
32:22de turismo
32:23y traemos ahí
32:24varias iniciativas,
32:25sello Nuevo León de calidad,
32:26la capacitación
32:27a los prestadores
32:29de servicios turísticos,
32:30porque a veces
32:30que vemos que hay accidentes
32:31o que hay situaciones
32:33lamentables,
32:34tiene que ver justo
32:34porque hay gente
32:35que opera servicios turísticos
32:37como agencia
32:37y que no tienen
32:39la preparación
32:40o las medidas necesarias
32:41y por eso la idea
32:43de tener un certificado,
32:44¿no?
32:44Creo que al final
32:45las y los legisladores
32:47y más en la Comisión de Economía,
32:48pues,
32:48tenemos que ser facilitadores
32:50de que pasen las cosas.
32:52Otro también importante
32:54que presente te platico,
32:55mi tesis de licenciatura
32:57en la UDEM de Economía
32:59fue sobre migración
33:00de retorno
33:01y sus efectos
33:01en el emprendimiento
33:02en México.
33:03Fue un estudio
33:03que publicamos
33:04en una revista científica
33:05en Colombia,
33:06lo expusimos
33:07en un congreso en Chile,
33:08o sea,
33:09fue un trabajo académico
33:09interesante.
33:10Encontramos que la gente
33:11que es migrante de retorno
33:12cuando regresa a México
33:14con ese capital
33:15de lo que vendió allá
33:16y con las habilidades
33:17empresariales que adquirió,
33:19tiene mayor,
33:20es más propenso
33:21o propensa
33:21a emprender un negocio,
33:23una MIPIME,
33:24y yo esa tesis
33:25la convertí en ley.
33:27Entonces,
33:27ya modificamos
33:28la ley de fomento
33:30a la inversión
33:31y al empleo,
33:31ya está publicada
33:32y la ley de PIMES
33:33ya pasó en comisión,
33:34falta que pase
33:34en el pleno muy pronto.
33:36¿Para qué?
33:36Primero,
33:37para que se mencione
33:38los migrantes de retorno
33:39y segundo,
33:39abrir la puerta
33:40a que se puedan crear
33:41programas e incentivos
33:42para ellos,
33:43porque hay quien puede pensar,
33:44hoy esos mexicanos
33:45que regresan,
33:46hay quien dice,
33:47a veces en la ignorancia,
33:49no,
33:49oye,
33:49pues vienen a quitar
33:50los trabajos,
33:51vienen a estorbar,
33:52oye,
33:52pues no,
33:53pues esos que vienen
33:54pues vendieron allá
33:54su casa,
33:55su carro,
33:55y qué te gusta
33:56que traigan
33:56tres,
33:57cuatro,
33:57cinco millones
33:57en la bolsa
33:58para meterlo
33:59en la economía
34:00y en qué los van a usar,
34:02además de comprar
34:02un lugar donde vivir,
34:03pues se pone un negocio,
34:05exactamente,
34:07y van a generar empleos
34:08y eso está medido,
34:09vaya,
34:10nosotros lo hicimos
34:11con un modelo econométrico,
34:12con una base de datos,
34:13entonces creo que es un tema
34:14que lejos de verlo
34:16como un problema,
34:16hay que verlo
34:17como una gran oportunidad,
34:18exactamente.
34:19Ay,
34:20pues siempre es un placer,
34:21diputado,
34:22platicar contigo
34:24de todo el trabajo
34:26y de lo activo
34:28que estás en el Congreso
34:29y ojalá
34:31que me puedas dar
34:32la oportunidad
34:33antes de cerrar el 2027
34:36o en un año más
34:37para platicar.
34:38Cuando gustes, Carla,
34:39yo encantado
34:39de estar contigo
34:40y con Posta.
34:41Siempre es un placer
34:43escucharte,
34:44ver esas ganas
34:46de hacer algo
34:47por el Estado,
34:49por el municipio
34:50que te dio
34:51la confianza
34:52de estar donde estás,
34:54te lo mencioné
34:56la ocasión pasada,
34:58a mí me llena mucho
35:00platicar contigo,
35:02aprendo muchísimo,
35:04motivas,
35:05motivas porque
35:07a tu corta edad
35:09un hombre tan preparado,
35:10tan metido,
35:11tan enfocado
35:12en lo que quiere
35:13y en lo que le preocupa
35:14y él,
35:15pues no solamente
35:16pensarlo,
35:18cada quien
35:19desde su trinchera,
35:20pero tú ahora sí
35:22que no te quedas
35:24o sea con las cosas
35:25y estás
35:25y te veo bien activo.
35:27porque me ha tocado,
35:29digo,
35:29yo he estado en campaña
35:30desde el 2009,
35:32que veo una campaña,
35:34queden
35:34o no queden,
35:38se desaparece
35:39completamente
35:40y en tres años
35:41vuelves otra vez
35:42debajo de las piedras
35:44y en tu caso
35:45y lo digo aquí
35:46y te lo he dicho,
35:48te he visto,
35:49te he visto
35:49antes de tener
35:51esa confianza
35:52de la gente,
35:53el caminar
35:55y el recorrer
35:56y te he visto
35:57ahorita
35:58ya con un cargo público
36:00siguiendo
36:01con ese trabajo,
36:02con esa preparación
36:03profesional
36:05y pues
36:07al rato te veré,
36:08al rato te veré,
36:09pero si no es
36:10para alcalde,
36:11gobernador
36:11allá en México,
36:13estoy segura
36:15que voy a seguir
36:15viendo a Jesús Elizondo
36:17con esas iniciativas,
36:19con esa empatía
36:21con la gente
36:22y a mí me encantaría
36:24y sería un honor
36:25en un año
36:25platicar
36:26de cuáles se aprobaron,
36:28de qué se está haciendo,
36:30de qué nuevo
36:30proyecto traes
36:33y pues
36:35que nos vaya bien
36:36a todos
36:36y que le vaya bien
36:37al municipio,
36:39tienes algún
36:40así como que sueño,
36:41yo sé que tu carrera
36:42lleva un tiempo
36:43ahorita,
36:44pues vas empezando
36:45en el Congreso,
36:48pero para Jesús Elizondo
36:49hay un sueño
36:50y decir
36:51es que quiero ser senador,
36:53es que quiero ser
36:54alcalde
36:55de mi municipio
36:56o es que
36:56una diputación federal,
36:59traes algo así
36:59como que...
37:00Mira, ahí te va,
37:01yo creo que hay gente
37:01que erróneamente
37:02ve sus sueños
37:03a través de un puesto,
37:04yo veo un sueño
37:05a través de un cambio
37:06en la realidad,
37:07o sea,
37:07yo lo que quiero
37:08es que México
37:09sea un país en paz
37:10y próspero,
37:11pero sobre todo en paz
37:12y si para eso
37:13tengo que ser presidente,
37:14secretario de Estado,
37:15embajador,
37:16subsecretario,
37:17senador,
37:18diputado,
37:19alcalde,
37:19pues lo que toquen
37:20y lo que en ese momento
37:22la vida y las circunstancias
37:24te dé,
37:24la política es disciplina,
37:26constancia y circunstancias,
37:28las primeras dos
37:28tú las controlas,
37:29la tercera no,
37:30¿verdad?
37:31Entonces tienes que tener
37:32las primeras dos muy bien
37:33y la tercera pues hay que esperar,
37:35hay que ver,
37:36pero siempre consciente
37:37que lo que haces
37:38es lo mejor de ti
37:38y lo mejor para la gente.
37:40Yo me metí a la política,
37:41les platico por qué,
37:42ya te lo había platicado,
37:44cuando salimos de una etapa,
37:46hoy estábamos saliendo
37:46de una etapa de inseguridad
37:47muy difícil,
37:48en 2009,
37:492010,
37:492011,
37:50yo veía que mucha gente
37:51se iba de Monterrey,
37:52amigos conocidos
37:53y que la sociedad cambió,
37:55ya no podía salir en la noche,
37:56etcétera,
37:57entonces yo decía,
37:58pues no,
37:59no está bien,
38:00o sea,
38:00y algo tenemos que hacer,
38:01por eso estudié seguridad
38:02y creo que,
38:04y economía,
38:04pues la mejor forma
38:05de tú tener un país en paz
38:06pues es con la economía,
38:07que a la gente le vaya bien
38:08y creo que ese es el sueño
38:11de Jesús Elizondo,
38:13poder vivir en México,
38:14tranquilo,
38:15feliz,
38:16esté con mi familia
38:17y haber tenido
38:19esa satisfacción
38:19de que serví,
38:21ya los puestos,
38:21el tiempo y Dios dirán,
38:23pero lo importante
38:24es llegar a eso,
38:25para que al final
38:26de ese rumbo,
38:27de esa carrera,
38:28yo pueda estar contento
38:30de lo que hice
38:30y no como otros
38:31que al final
38:32o en cierta parte
38:34de su carrera
38:34tienen que estar en prófugos
38:36o no puedan ir a un restaurante
38:38porque los arrestan
38:40o los golpean,
38:40no sé,
38:41creo que esa es
38:42la parte importante.
38:43Oye,
38:43y algo chistoso
38:44que quiero platicarle
38:45a la gente
38:46que no vio
38:46el episodio pasado,
38:48que creo que
38:49en muchas familias
38:51pues muchas veces
38:52piensan que
38:52el hijo va a seguir
38:53el paso de los padres
38:54y no me imagino
38:56la sorpresa
38:57de tus papás
38:59siendo médicos,
39:00oye,
39:00pues mi hijo
39:01político,
39:02economista,
39:03o sea,
39:03nada que ver
39:03porque muchas veces
39:04es,
39:05quiero ser doctor,
39:06como mi mamá,
39:07como mi papá,
39:08este,
39:09la sorpresa
39:10de tus papás
39:11de ser
39:12algo completamente
39:13diferente,
39:14o sea,
39:14desde chiquito
39:15tú traías el enfoque
39:16de lo que querías
39:17estudiar.
39:19Ayudar a los demás,
39:19primero sé que quería
39:20ser doctor como ellos
39:21y luego ya la vida
39:22me fue llevando
39:23a la política
39:25y ya con el tiempo
39:26fui escogiendo
39:27las licenciaturas,
39:28maestrías y ahora
39:29pues un doctorado,
39:29¿verdad?
39:30Ay,
39:31qué padre,
39:31qué padre Jesús,
39:32este,
39:33te agradezco nuevamente
39:33tu tiempo,
39:34sé que tienes agenda,
39:35sé que ahorita
39:36vas a un evento
39:37que siempre estás corriendo,
39:38pero darte el tiempo
39:39para que nuestro público
39:41de posta opinión
39:42conozca más
39:42de Jesús Elizondo,
39:44agradecida
39:44y espero pues
39:45próximamente
39:46seguir platicando
39:47contigo,
39:48muchas gracias.
39:48Te agradezco mucho Carla
39:49tu tiempo
39:49y saludos a todos,
39:50estoy a sus órdenes
39:51en redes como
39:52Jesús Elizondo Salazar.
39:53Ahí síganlo
39:54para que lo vean
39:55bien activo
39:55ahí con todos
39:56los vecinos de Guadalupe
39:57en todas sus iniciativas
39:58y gracias a ustedes
40:00por estar aquí
40:01en posta opinión,
40:02no se pierdan
40:02este podcast.
40:03¡Gracias!
40:03¡Gracias!
40:04¡Gracias!
40:05¡Gracias!
40:09¡Gracias!
40:09¡Gracias!
40:10Gracias.
Recomendada
7:04
|
Próximamente
12:06
1:00:05
10:23
36:26
1:44
3:55
3:29
0:09
4:29
0:51
Sé la primera persona en añadir un comentario