Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Cada primero de octubre se celebra el Día Internacional del café, uno de rubros más importantes en el comercio Global con una producción anual que genera miles de millones en exportaciones y sostiene Economías enteras generando un impacto significativo en la Economía Mundial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y cada primero de octubre se celebra el Día Internacional del Café,
00:28uno de los rubros más importantes en el comercio a nivel global,
00:31con una producción anual que genera miles de millones en exportaciones
00:35y también sostiene economías enteras, generando también un impacto significativo en la economía global.
00:40Según datos emitidos por Naciones Unidas, el café es el producto tropical más comercializado a nivel global.
00:46Hoy en día hay al menos unos 25 millones de hogares agrícolas en todo el mundo,
00:51que representan el 80% de la producción mundial.
00:54Dicha producción se concentra en los países en desarrollo,
00:57donde el rubro también representa una parte considerable de los ingresos de exportación
01:02y proporciona una fuente clave para el sustento para los hogares.
01:06Y el líder mundial en la producción del café es Brasil.
01:18Solo para el año 2025 cosechará 55,2 millones de sacos de 60 kilogramos,
01:24dejando como resultado un crecimiento del 1,8% en comparación con el año 2024.
01:29La producción se centra principalmente en las variedades arábicas del 70 y 80
01:35y el otro de 20 o 30 de la variedad robusta.
01:39Pese a ser el mayor productor del mundo, este sector enfrenta graves desafíos,
01:43pues el grano ha sido incluido en la lista de productos del país suramericano
01:46a los que Estados Unidos aplica desde agosto de este año aranceles del 50%.
01:52Esto representa un knockout para las exportaciones del gigante suramericano
01:56porque cayeron por noveno mes consecutivo, según datos oficiales del Consejo de los Exportadores de Café de Brasil,
02:03que solo exportó 3,1 millones de sacos de todas las formas de café durante el mes de agosto,
02:09con una disminución del 17,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.
02:15Igualmente, Colombia es uno de los países productores de café reconocidos a nivel mundial
02:26y este año alcanzó una cifra récord de 14,8 millones de sacos producidos en el periodo 2024-2025,
02:33la cifra más alta desde el año 1996.
02:37Así lo dio a conocer la Federación Nacional de Cafeteros,
02:40que informó que la producción de café aumentó un 42%,
02:43entre tanto, las exportaciones crecieron 16%,
02:46generando así más de 500 mil empleos rurales en el año 2024.
02:51Dichas exportaciones alcanzaron unos 12.680.000 sacos,
02:58un 17% más frente a los 10.800.000 sacos exportados en febrero del año anterior.
03:05Mientras que en marzo de este año, las exportaciones crecieron un 26%
03:09frente al mismo mes del año 2024
03:11y en el acumulado del año 2025 corrido aumentaron también un 21%.
03:16Un dato importante a recalcar es que al menos el 40% de las exportaciones cafetaleras
03:21se destinan hacia Estados Unidos
03:23y hay que destacar que la nación se ha visto beneficiada con una tasa arancelaria más leve
03:28en comparación a la de Brasil, que también era exportador a la Nación del Norte.
03:32Igualmente, Venezuela ha sido uno de los principales productores de café en América Latina
03:50durante los últimos 50 años.
03:52Esta nación ha experimentado una recuperación en su sector,
03:55impulsada por políticas gubernamentales como la fórmula producir, abastecer, exportar
04:00y también el plan de café comunal.
04:03Y en el marco de este día, arranca la cosecha de más de 230.000 hectáreas en producción.
04:08¿De qué se trata? Conozcamos más en el siguiente material.
04:12El gobierno venezolano anuncia el inicio oficial de la cosecha cafetalera 2025-2026,
04:22que abarca una superficie de 237.879 hectáreas de producción distribuidas
04:29en 136 municipios de 20 estados del país.
04:33Esta actividad representa el esfuerzo de más de 58.891 caficultores,
04:40proyectando al café como un motor económico del país.
04:44Hay que destacar que la producción cafetalera en el país caribeño
04:48ha experimentado un notable fortalecimiento,
04:51gracias a la implementación de buenas prácticas agrícolas
04:55y al impulso de la fórmula PAE,
04:57producir, abastecer, exportar,
05:00promovido por el gobierno venezolano.
05:02Este enfoque estratégico ha permitido elevar el rendimiento promedio por hectárea,
05:08pasando de 18 a más de 20 quintales,
05:11lo que representa un avance significativo en términos de eficiencia y calidad.
05:16Los resultados no solo consolidan el abastecimiento interno y el consumo nacional,
05:22sino que también abren nuevas oportunidades para posicionar el café venezolano
05:27en mercados internacionales,
05:28en sintonía con las siete líneas de transformación económica.
05:33Vale acotar que en 2024, de acuerdo con datos oficiales,
05:37Venezuela exportó más de 16.000 quintales de café,
05:41lo que representa un incremento de 1.300% en comparación con años anteriores.
05:47Y el café como motor económico mundial muchas veces se fusiona con el motor turístico.
05:54Un ejemplo de ello la encontramos en China,
05:56donde una cafetería de una joven pareja atrae a viajeros a Xinjiang
06:00con café africano y hospitalidad local.
06:03Y es que a medida que Cachi se convierte en un destino popular para los turistas,
06:07su pequeña cafetería se está convirtiendo rápidamente en un lugar imprescindible,
06:12donde los sabores internacionales se fusionan con la calidez local
06:15y cada comensal se siente como en casa.
06:22Nuestros granos de café son importados de África.
06:25Visité personalmente los mercados locales y probé granos de café en varias cafeterías.
06:29Después de probarlos, supe que eran excelentes.
06:31Los granos se transportan a Urunqi,
06:33directamente por el ferrocarril Expreso China-Europa,
06:36lo que garantiza su frescura y calidad.
06:38Por eso nuestro Expreso es excepcionalmente fresco y delicioso.
06:41Durante festividades como el 1 de mayo y el Día Nacional,
06:44vendemos unas 100 tazas al día,
06:46generando ingresos aproximados de 3.000 a 4.000 yuanes al día.
06:49Es una tienda pequeña, pero me parece increíble vender café.
06:54India y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial.
06:58Ese será nuestro tema en nuestro recorrido digital.
07:00No se vaya.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada