Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
En Caracas se instaló la Conferencia Internacional "El Colonialismo, Neocolonialismo y Despojos Territoriales" para debatir estrategias de resistencia frente al imperialismo occidental. Con la participación central del canciller Yván Gil y 137 invitados de 57 países, el evento visibiliza luchas como la de Palestina.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La conferencia no solo es un encuentro para debatir y exponer ideas, también epicentro de diversidad cultural.
00:07El acto inaugural contó con un ritual de armonización de Guatemala y una danza afroindígena que marcó el tono del evento.
00:20La participación central estuvo a cargo del canciller venezolano Iván Gil,
00:25destacando el carácter trascendente de este encuentro con la participación de 137 invitados de 57 países.
00:33Cuando vemos que las secuelas del colonialismo, que aún persiste,
00:40y con la imposición del neocolonialismo, que trata de surgir con mayor fuerza,
00:49nos hacen enfrentarnos a un panorama complicado, un panorama que requiere la unidad de todas las fuerzas progresistas,
01:01las fuerzas revolucionarias, las fuerzas que luchan por la independencia.
01:04El cuerpo diplomático acreditado en el país forma parte de esta conferencia que rechaza las prácticas coloniales y neocoloniales.
01:12Este tema, colonialismo y neocolonialismo, hace mucho daño al sagrado principio y sagrado derecho para el desarrollo
01:24de cualquier pueblo, de cualquier nación de nuestro planeta.
01:29Todos tenemos este sagrado derecho a desarrollo.
01:33Y estas medidas coercitivas unilaterales también, también son instrumentos de neocolonialismo y colonialismo.
01:39Este espacio visibiliza luchas territoriales específicas, como es el caso de Palestina.
01:45Franja de Gaza lleva casi 18 años bloqueada por aire, mar y tierra.
01:51Y ahora lleva dos años siendo asediada.
01:55Los activistas, la gente que fueron en la flotilla a romper el bloqueo,
02:00los barcos fueron interceptados y los activistas fueron presos y llevados presos en Israel.
02:06Por eso, nuestra presencia el día de hoy, para alzar la voz, para decir basta a la cultura de impunidad que goza a Israel
02:16y basta también al silencio cúmplice por parte de la comunidad internacional.
02:21Desde el continente africano, este espacio resuena como un grito de resistencia
02:26al promover la independencia sin condiciones como la única vía frente al invasor.
02:32Venezuela, Mali y todos los países oprimidos del mundo tienen un denominador común,
02:40que es un invasor que quiere apoderarse de nuestra tierra.
02:44Y como lo dijo Simón Bolívar, la única alternativa es la independencia.
02:49Pero la independencia sin condición es la independencia total.
02:54Por lo tanto, nosotros vinimos de la África, donde hoy se reúnen Níger, Mali y Burkina para resistir.
03:03Porque la única cosa que tenemos que entender solo a solo, el imperialismo no vence.
03:07Pero unidos todos, no puede.
03:09Los pueblos originarios han sido blancos para el colonialismo, por lo que también alzan su voz.
03:16El tema del colonialismo, neocolonialismo, para nosotros no es nada nuevo.
03:20¿En qué sentido? En que actualmente en este siglo pleno XXI aún seguimos viviendo este tema de opresión por parte del Estado
03:28o del sistema inclusive del imperialismo yanqui hacia los pueblos indígenas.
03:33En Panamá, Panamá no se escapa de esta realidad.
03:35La agenda ahora se enfoca en la acción concreta.
03:39El debate y las mesas de trabajo continuarán mañana con el fin de consolidar acuerdos que impulsen un mundo multipolar y justo.
03:46Desde Caracas, Venezuela, en la Cámara de Marcos Da Silva, para Telesur, Andrea Romero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada