- hace 3 semanas
El choque entre Nadia Mohamed y Nabila Benzina reabre el debate la necesidad de una unidad de radioterapia en Ceuta, diez años después de cederse un terreno que sigue vacío pero "sin masa crítica" de pacientes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La siguiente interpelación está presentada por el MDIC y tiene que ver con la unidad
00:13de radioterapia. Señora Mohamed, tiene usted la palabra.
00:19Gracias, señor Viva. Bien, buenos días a todos y a todas. Efectivamente, la puesta
00:24en marcha en una unidad de radioterapia básicamente ha sido, es y sigue siendo una reivindicación
00:30histórica no solo del MDIC, sino de pacientes oncológicos e incluso de personal sanitario.
00:38Sin embargo, ante esta angustia de situación no hemos encontrado respuestas, bueno, hemos
00:44encontrado algunas respuestas bastante vergonzosas por parte de la ingresa, de la delegación
00:47del Gobierno e incluso del Ministerio de Sanidad, pero por parte del Ejecutivo, donde conseguimos
00:53que se comprometieron una partida presupuestaria, no hemos encontrado respuestas de cuáles
00:58han sido los pasos que han seguido para que finalmente Ceuta cuente con la misma. Y por
01:03ello queremos interpelar y preguntar cuáles son los motivos por los que hasta la fecha
01:07no se ha ejecutado dicha partida presupuestaria comprometida para este ejercicio, para la
01:13visitación de una unidad de radioterapia en nuestra ciudad. ¿Qué conversaciones se han
01:18mantenido desde el Ejecutivo con el INGESA y con el Ministerio de Sanidad respecto a este
01:23tema? ¿Y cuenta el Ejecutivo con plazos, fechas, datos concretos respecto a la puesta en marcha
01:30de esta unidad o, en su caso, cuáles son? Muchas gracias.
01:34Muchas gracias, señora Mohamed. Señora Bencina, tiene usted la palabra.
01:38Muchas gracias, presidente. Bueno, primero comentar la predisposición por parte de la ciudad en
01:50que exista esta unidad, pero es verdad que esto requiere del que tiene las competencias.
01:58Por lo tanto, nosotros hemos mantenido… Yo lo voy a leer textualmente, ¿vale? Hemos mantenido
02:03conversaciones tanto con el equipo gestor, que es GenesisQ, y también con el INGESA. Y
02:10os voy a detallar lo que ellos me comentan a mí. La contestación del equipo gestor es
02:17el siguiente. Primero, bueno, primero decirlo que la empresa sigue pagando el cano anual establecido
02:23en la parcela que en su día se concedió, ¿vale? Pero ellos nos argumentan que tienen…
02:29Han hecho una nueva inversión en GenesisQ, Algeciras, con una tecnología instalada. La
02:37tecnología fue renovada en el 2021, instalando un acelerador lineal de última generación,
02:43no voy a decir el nombre, que permite realizar tratamientos complejos. Y es el acelerador
02:48del que disponen los centros de radioterapia que existen en España con la tecnología más
02:52actualizada, ¿vale? En el mismo año se renovó el equipamiento, se aprovechó para realizar
02:58una remodelación integral de las establecciones con el fin de mejorar el bienestar y confort
03:02de los pacientes durante la estancia en el centro. Dicen que han hecho una serie de indicadores
03:10de calidad asistencial con los pacientes de Ceuta y el índice de satisfacción es del
03:1797%, reflejo de la excelente percepción y confianza de los pacientes. Al terminar el
03:23tratamiento se realiza una encuesta telefónica a todos los pacientes. Es uno de los 17 centros
03:29de GenesisQ, España, que cuentan con niveles de satisfacción más altos. El tiempo desde
03:37primera consulta hasta el inicio del tratamiento son 4,5 días de media, cumpliendo con el compromiso
03:43de iniciar los tratamientos en menos de una semana. 80% más rápido que la media de los
03:49centros que existen a nivel público en la península. El tiempo entre el que recibe la
03:55petición hasta la primera consulta son cinco días o menos. Aquí también estamos con menos
04:00de cinco días sin retrasos imputables a GenesisQ, como serían los retrasos debidos de las sesiones
04:06clínicas por voluntad del paciente. Número de sesiones medio por tratamiento, 12,25 sesiones
04:13por tratamiento. La incorporación de tecnología de vanguardia y de los protocolos clínicos más
04:17avanzados han permitido reducir el número de sesiones por tratamiento. La reducción en
04:22los últimos años ha sido significativa, de 12 sesiones de media en 2025 frente a las 20
04:29sesiones que existían de media por tratamiento en el 2019, antes de la renovación de la tecnología
04:35que he nombrado. Un ejemplo de este avance son los pacientes de cáncer de mama, que la mayoría
04:40pueden realizar su tratamiento en solo cinco sesiones, frente a las más de 20 sesiones que
04:45se realizan en centros de tecnología antigua o protocolos clínicos sin actualizar. Esta reducción
04:50del número de sesiones por tratamiento es especialmente relevante en el caso de los
04:54pacientes de Ceuta, que se reducen los desplazamientos. Los pacientes de Ceuta cuentan con el servicio
05:00de transporte aéreo gestionado a través de Eliti, compañía de helicópteros que conecta Ceuta con
05:06Algeciras y los horarios existen dos vuelos diarios, lo que garantiza flexibilidad y continuidad
05:13asistencial. El traslado terrestre. Una vez que llegan a Algeciras, los pacientes son recogidos
05:18en taxi y trasladados directamente a la unidad de radioterapia, donde se les trata al llegar
05:25sin esperas. Estos pacientes son priorizados, dado la complejidad del transporte, para asegurar
05:31que pasen el menor tiempo posible en la unidad. Gestión y cobertura. La gestión del transporte
05:36aéreo es realizado por Génesis-Q, mientras que los costes del servicio son asumidos por
05:41Ingesa. Este circuito ha demostrado ser eficaz, seguro y bien valorado por los pacientes.
05:49Luego también comentan que hay unos comités de tumores y en la que hacen una serie de estudios
05:55y que comentan que nuestra oncología radioterapéutica, jefa del servicio de la unidad, participa
06:01activamente en los comités de tumores en el Hospital Universitario de Ceuta, acudiendo
06:06de forma presencial mínimo cada tres semanas. El resto de sesiones las realiza el remoto.
06:11Nuestros doctores están en contacto directo con los especialistas del hospital, favoreciendo
06:15la integración clínica y la coordinación multidisciplinar en los equipos médicos locales.
06:21Y existe también una comisión de seguimiento. En el marco del contrato de la radioterapia
06:26se celebra la comisión de seguimiento entre el área de atención sanitaria de Ceuta
06:30y Génesis-Q, y hay una periodicidad en dos reuniones anuales.
06:37Los principales objetivos, evaluación del grado de satisfacción de los pacientes, verificación
06:42de que los tiempos de inicio de tratamiento son inferiores a una semana y comprobación de
06:47que la documentación clínica cumple los requisitos legales, incluyendo la firma y
06:51el consentimiento informado. También existe un asesoramiento dietético
06:57especializado, atención psicosocial individualizada, alojamiento gratuito. En caso de que algún
07:02paciente necesite alojamiento en Algeciras, Génesis-Q asume íntegramente el coste de
07:08arrendamiento del inmueble. La gestión administrativa del alojamiento corre a cargo de la Asociación
07:13Española contra el cáncer. Yo estoy comentando todo lo que me traslada. Asimismo, se informa
07:19que esta empresa trata anualmente a unos 135 pacientes de Ceuta, con una media mensual de
07:25menos de 12 pacientes, existiendo meses que solo han tratado a seis pacientes. Tendría sentido
07:33tener una unidad con unos 300 pacientes al año, como mínimo o quizás algo más. Es el
07:40coste para montar la unidad, es decir, la inversión, serían de 5,5 millones de euros
07:45entre la compra del equipo, la construcción del búnker y el resto de equipamiento. Y
07:50a los 15 años hay que renovar el equipo. Adicionalmente, el coste de mantenimiento
07:56de la unidad puede rondar un millón y medio de euros al año, entre mantenimiento de equipo
08:01personal y resto de costes. Hay que tener en cuenta la escasez de profesionales, especialmente
08:06radiofísicos hospitalarios, que por un nuevo real decreto que se acaba de aprobar tienen
08:11que estar presentes durante el tratamiento, y de oncólogos radioterapéuticos. Con estos
08:17datos se pone de manifiesto la imposibilidad actual de acometer esa inversión por la carencia
08:24de una masa crítica de usuarios que haga rentable el proyecto, teniendo en cuenta que el concurso
08:30de la iniciativa privada es esencial para este proyecto. Y ahora voy a trasladar la
08:35contestación de Ingesa, que ya se ha hecho Ingesa, ya sabéis que ya en varias ocasiones
08:40ha sacado nota de prensa al respecto. Pero bueno, el número de tratamientos anuales de
08:46radioterapia que se remiten a clínicas concertadas es muy próximo a 100 usuarios anualmente.
08:53Concretamente, en el año 24 se remitieron a la clínica Génesis Care 95 pacientes de
09:00terapia. En todas las terapias concertadas, siendo la de mayor nivel y coste y menor número
09:06de sesiones, las que predominan como es deseable. El IMRTR y la radiocirugía estereotáxica,
09:13única y fraccionada, el coste total de las 95 terapias en el año 2024 fue de 524.000 euros
09:20con 580. ¿Cómo han conocido los traslados y las dietas, como he comentado antes? Y el
09:26vuelo también. Y un ejemplo, también ellos alegan de que en la península también hay
09:32que trasladarse para irse a otros centros de salud para hacer la radioterapia y que
09:37requiere de más tiempo del que no supone a los pacientes de Ceuta. Muchas gracias, presidente.
09:44Muchas gracias, señora Benzina. Señora Mohamed, tiene usted la palabra.
09:48Gracias, señor Viva. Señora Benzina, con todo mi respeto, de verdad, hace como, no sé,
09:53si interviene cinco minutos, a los dos minutos podría haber cortado la intervención. Se lo
09:58digo con todo mi respeto, de verdad se lo digo. O sea, me ha dado una respuesta literal de
10:03una empresa privada. Ya al final me ha hablado de la INGESA, que en la INGESA todos sabemos las
10:08declaraciones de vergüenza que han dado. Pero me ha hablado todo el tiempo de, al final,
10:12todo trata de inversión. Es la respuesta de un ejecutivo, de quien gobierna. ¿No me
10:18puede hablar como portavoz de Génesis Care? ¿Eso cómo va a ser? Sabemos que la empresa
10:25no le resulta rentable instalarse en Ceuta. Pero eso no lo sabemos de ahora, ¿eh? Lo sabemos
10:32de cuando lo intentó en 2017, por mucho canon que esté pagando del terreno, que lo estará
10:37pagando para ver qué tipo de tratamiento le resulta rentable en algún año. Pero desde
10:42el 2017 que se le cedió ese terreno y que además el señor Viva se comprometió, porque
10:47empezaron en el 2016 con la clínica RAD, y luego en el 2017, que esto viene de hace ya
10:52de diez años, ¿eh? La clínica Génesis Care. Sabemos que para una empresa privada no es
10:58rentable. Y como lo sabemos, y desde el movimiento siempre intentamos buscar alternativas, porque
11:04el objetivo es real el que buscamos, a partir de la negativa de una empresa privada, que
11:10la podemos entender porque es privada, hablamos de unidad de radioterapia. De una unidad de
11:18radioterapia en el hospital universitario que hay sitio de sobra. Un hospital universitario
11:23donde se han adquirido maquinaria muy costosa, con unos anuncios así de grande empresa, en
11:29prensa. No me pueden hablar de falta de personal, de que no hay personal, si es que no hay especialistas
11:35de ningún tipo, no solo de radioterapia. No hay cardiólogo, no hay neurólogo, no hay
11:40psiquiatra. Si es por eso, entonces cerramos el hospital también. Si es por especialistas
11:45en Ceuta, podemos cerrar el hospital y los centros de salud. Como mucho tenemos médicos
11:50de atención privada y el resto hay escasez en todo. El personal no puede ser una excusa,
11:56porque aquí tenemos falta de todos los especialistas. Buscamos la alternativa. Nosotros al final,
12:04al final nosotros como localistas hemos hecho más movimiento que el Partido Popular como
12:10ejecutivo. Lo trasladamos aquí, ya le digo, en la legislatura, hace dos legislaturas. Primero
12:18la privada, se comprometió el señor Viva, la privada no es rentable. Bien, siguiente paso
12:22de la ley me dice, registrar una pregunta parlamentaria a través de un grupo en el Congreso de los
12:27diputados. No nos quedamos quietos y preguntamos qué opina, qué explicación nos da el Ministerio
12:34de Sanidad. Respuesta en 2020 del Ministerio de Sanidad, no es rentable. Un Ministerio de
12:41Sanidad habla de rentabilidad, no una empresa privada. Habla de rentabilidad, de vergüenza,
12:47de vergüenza. Posteriormente, descartamos la clínica. En 2022, en la alegación del primer
12:55expediente de modificación de crédito, el MD se decide que, como es cuestión de rentabilidad,
13:01oye, pues vamos a aportar por parte del ayuntamiento algo, como un pasito para poder adquirir
13:08aparatología y que no diga el Ministerio de Sanidad que está solo, sino que el ayuntamiento
13:13también aporta. Y abrimos con una partida simbólica de 350.000 euros, que hasta día
13:19de hoy hemos intentado que se siga manteniendo. El director de la INGESA, vergüenza no lo
13:27siguiente. Encima tenemos que escuchar, pues qué quieren, cuanto menos los pacientes tienen
13:32que estar dando gracias día y noche, que tienen siete minutos en el helicóptero. Pues
13:36que sepa el director de la INGESA que hay pacientes que han renunciado esos siete minutos
13:41en el helicóptero, porque no están en condiciones ni de trasladarse esos siete minutos en el
13:46helicóptero, por si no tiene conocimiento y desde su despacho no le llegan las cuestiones
13:51reales de los pacientes. Siguiente. Hablamos con la que hoy en día es directora general
13:59de la INGESA, Isabel Muñoz. Antes de ser nombrada aquí en Ceuta, le trasladamos toda la problemática.
14:07Su respuesta, fuera están peor. Pero ¿cómo nos vamos a conformar con eso? Pues cada comunidad
14:13autónoma que reivindique lo suyo. Nosotros tenemos que mirar por Ceuta, por los pacientes
14:18de Ceuta. Es que fuera no hay un estrecho. Es que fuera a coger un vehículo y a lo mejor
14:23si aquí tuviéramos que coger un vehículo y es una hora, pero un coche. Quizá no nos
14:27caeríamos tanto. Pero hay un estrecho y hay un temporal. Y cuando hay un temporal, esos
14:32pacientes se quedan sin tratamiento de radioterapia. Y cada día cuenta para los pacientes
14:39oncológicos. Que parece que estamos hablando de cualquier cosa banal y no lo es. Ni sale
14:45el helicóptero ni sale el barco. Hay un estrecho. No lo podemos comparar con el resto de comunidades
14:51autónomas. Siguiente. Una reunión. Después de ser nombrada, esta señora Isabel Muñoz,
14:58directora territorial. Y hacemos una reunión a través de videollamadas. Él me dice se
15:05molesta. Bueno, la palabra no molesta porque no nos importa mientras que se consiga. Y mis
15:11compañeros y yo nos molestamos en hacer uno a uno cuentas de la rentabilidad o no rentabilidad,
15:17que me da hasta vergüenza decirlo, de instalar una unidad de radioterapia en Ceuta, sin tener
15:23nosotros ni idea. Buscamos datos. El coste de la aparatología, el coste del personal, todo
15:28el coste, lo que se gasta ahora mismo en pagar a la clínica, ¿cuánto costaría que fuera
15:34de la sanidad pública? Pues sí era rentable, oye. Sí que es rentable. Sí que es rentable.
15:42Vamos a dejarnos ya de cuento que no hay voluntad política. La delegación del Gobierno, la
15:49delegada del Gobierno sale diciendo esto no está en la agenda del Ministerio de Sanidad.
15:55Y hasta luego. Y nos quedamos tan ancho. Como no está en la agenda del Ministerio de Sanidad,
15:58aquí ninguno se esfuerza en que sí esté en la agenda del Ministerio de Sanidad. Hace
16:05un momento la señora Jamez decía que el Ministerio de Igualdad tiene un compromiso fehaciente
16:11con Ceuta y con todo. Pues nosotros queremos que el Ministerio de Sanidad haga lo mismo.
16:16De verdad, que queremos que haga lo mismo. Y además, no quiero meterlo en un compromiso,
16:20pero usted, precisamente como especialista en la materia, yo creo que entiende perfectamente
16:25de lo que hablo. Y sí que conoce a los pacientes de primera mano. Y sí que sabe que a esos
16:30siete minutos en el helicóptero para los que se supone que tienen que estar dando gracias
16:33a día de noche, les supone un tramo. Y un barco también. Y el piso lo conozco, señora
16:38Benzina. Por suerte o por desgracia, lo conozco. Lo conozco y es a través de la Asociación
16:44Española contra el Cáncer, que hacen una labor incomiable, que lo tengo que decir porque
16:48es la realidad. No lo paga Genesis Care. Pero esas familias que tienen que estar a diario,
16:56¿cómo pasan? Porque hay pacientes que tienen que ir todos los días. ¿Cómo van todos los
17:00días, cruzando el estrecho? O ¿cómo dejan a sus familias, que no todo el mundo tiene
17:04quien se la cuida y tiene hijos menores, para estar un mes en ese piso? ¿Cómo se costean
17:08ese mes en ese piso? Es que no me puede comparar con el resto de comunidades, que nosotros tenemos
17:14muchas, muchas circunstancias muy diferentes al resto de comunidades. Así que, al final,
17:19la conclusión, primero, que para el ministerio y, al final, para todas las administraciones,
17:26está la rentabilidad por encima de los pacientes. Y, segundo, que, al final, nosotros, como localistas,
17:33hemos movido infinitamente más que el Ejecutivo, que es el que gobierna. Hágan ustedes el favor
17:38que esa partida presupuestaria no está para callar la boca del MDIC. Está para que se
17:44haga algo. Muchas gracias.
17:47Muchas gracias, señora Mohamed. Señora Benzina, tiene usted la palabra.
17:51Muchas gracias, presidente. Bueno, esas son las conclusiones que a usted ha llegado, señora
17:54Mohamed. Primero, que yo no soy portavoz de nadie. Ustedes me interpelan para que yo diga
18:02qué conversaciones he tenido con la empresa o con Ingesa competente. Y yo le he trasladado
18:10lo que me dicen. Porque, como usted comprenderá, estos son competencias… A ver, que nosotros…
18:14No, usted nos da la reta y la… Pero las competencias… A ver, para contratar a médicos
18:18es de Ingesa. Con 350.000 euros nosotros no vamos a mandar una clínica de radioterapia.
18:24Es decir, nosotros estamos colaborando y queremos colaborar. Pero aquí son tres patas y, si no
18:29están las otras dos, nosotros no podemos hacer nada. Y nosotros reivindicaremos, hemos
18:33reivindicado. El presidente y esta que está aquí estuvimos con la ministra y también
18:37le trasladamos la preocupación de la radioterapia. Pero es que los competentes son los que tienen
18:43que hacer algo. Nosotros no hablamos de rentabilidad, pero es necesaria la colaboración también
18:48de la empresa privada, que es la que tiene los medios. Y una unidad de radioterapia requiere
18:55de un búnker, requiere de unas instalaciones, que requiere de una serie de mecanismos y
19:03requiere de una inversión. Y lo tiene que hacer el organismo competente, que yo entiendo
19:07su reivindicación en la de todos, pero también vamos a darle a cada uno lo que le corresponde.
19:13Por lo tanto, nosotros, en lo que está en nuestras manos, lo hemos hecho. Hemos puesto
19:17la colaboración presupuestaria. Hemos hablado, hemos incidido… No hemos predispuesto al Ministerio
19:23de Ingesa, al Ministerio de Sanidad, a Ingesa, a Genesis Care. Yo creo que más por nuestra
19:30parte seguiríamos reivindicando. Pero yo ya le he dicho, le he alza la voz de lo que
19:35dice la Administración competente. Muchas gracias, presidente.
19:39Muchas gracias, señora Bencina. Creo que era la última interpelación. No hay ninguna
19:45más. Se levanta la sesión. Buenas tardes a todos.
19:53Gracias.
19:54Gracias.
19:55Gracias.
19:56Gracias.
19:57Gracias.
19:58Gracias.
19:59Gracias.
20:00Gracias.
20:01Gracias.
20:02Gracias.
20:03Gracias.
20:05Gracias.
20:06Gracias.
20:07Gracias por ver el video.
Recomendada
1:50
31:52
5:24
Sé la primera persona en añadir un comentario