- hace 4 semanas
El Gobierno ha optado por votar en contra después de que Hamed rechazara una transaccional que sólo pedía incluir el concepto de reciprocidad: esto es que la flexibilización que se pide para el régimen de viajeros se de en los dos sentidos de la frontera
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La siguiente propuesta está presentada por MDIC y hace referencia al régimen de viajeros
00:12en el paso de mercancías por la frontera del Tarajal. Señora Meh, tiene usted la palabra.
00:20Gracias, señor Vivas. Efectivamente, esa es la segunda propuesta que presenta el MDIC
00:24a esta sesión plenaria, esperando contar con el apoyo de los aquí presentes. Es evidente
00:30que la frontera terrestre que separa nuestra ciudad y, con ello, nuestro país, del país
00:35vecino de Marruecos, se ha convertido en una especie de muro arbitrario en el que ni se
00:40respeta el régimen de viajeros ni hay reciprocidad por parte de Marruecos, ni coherencia legal
00:46ni sanitaria en la aplicación de la normativa. Una especie de tierra rara, señor Chequi, que
00:53igual así con ese término nos entendemos mejor, porque para nada parece ser propia
00:59de una frontera europea como puente de oportunidades. Sin embargo, la normativa que se aplica en
01:06las fronteras de Ceuta y de Melilla no es la misma que la que se aplica en diferentes puertos
01:13españoles que reciben pasajeros desde el país vecino, como pueden ser los de Algeciras o los
01:19de Tarifa. Para ser un poco más gráfico, queremos poner de ejemplo dos situaciones.
01:26Por un lado, cualquier familia ceutí que pasa el día en Marruecos y que trae consigo
01:30una compra de productos alimenticios. En el momento que intenten cruzar la frontera por
01:37Ceuta, lo más probable es que les requisen los huevos, el pescado, los pasteles si llevan
01:42lácteos y la fruta y la verdura, si hay alguna pieza de más. Y si fuera poco, a todos los
01:50integrantes de un vehículo, sean tres, cuatro, cinco o dos, se les considera como un único
01:56viajero. Por lo que, si la compra total supera los 10 kilos, su destino va a ser el contenedor
02:02de basura. Sin embargo, una misma familia ceutí que no viva en nuestra ciudad, que viva, por
02:10ejemplo, en Cádiz, en cualquier pueblo al otro lado del Estrecho, si vuelve de sus vacaciones
02:17del país vecino a través de la línea marítima de Tánger con Algeciras y traen consigo la
02:23misma compra y otras más, ¿saben ustedes qué pasa con esos productos? Pues que probablemente
02:30lleguen todos a su domicilio sin que nadie les quite absolutamente nada, independientemente
02:36de los kilos, independientemente del tipo de producto que sean. Y esto, pues, evidentemente
02:44nos hace sentir un agravio comparativo y nos hace sentir que estamos en una especie de limbo
02:50Schengen. En los puertos de Algeciras y de Tarifa, al ser considerado espacio Schengen, se aplican
02:57los reglamentos europeos. Mientras tanto, en nuestra ciudad, en la ciudad hermana de Melilla,
03:03como no formamos parte de ese territorio Schengen, lo que se nos aplica es una circular, una circular
03:09que está en vigor desde la reapertura de las fronteras terrestres en 2022. El reglamento
03:16europeo establece que las mercancías que formen parte del equipaje personal de los pasajeros
03:21y se destinen al consumo personal quedan exentas de controles oficiales en los puestos de control
03:27fronterizos. Lo dice un reglamento de la Unión Europea y que se está aplicando en todos los
03:34puertos españoles. Y aquí, lógicamente, pues también hay que destacar la ambigüedad,
03:39la ambigüedad de la redacción de la circular, porque muchos vecinos no saben a qué se refiere
03:46esta circular cuando habla del resto de productos. Que, por cierto, insistimos en que nuestra
03:56Guardia Civil no está para contar patatas y tomates. Creemos que tienen otra función.
04:03No supone el mismo riesgo sanitario entrar con esos productos alimenticios en Algeciras
04:09que en Ceuta. No supone el mismo riesgo entrar con dos kilos de pan en Algeciras o tarifa que
04:20en nuestra ciudad. No supone esto un agravio comparativo entre españoles. Además, esto
04:27repercute, está repercutiendo directamente en el flujo de vehículos que pasan por la ciudad
04:31durante la OPE. Es lógico. Nadie va a cruzar por Ceuta, pudiendo cruzar por Algeciras, sabiendo
04:38que ahí no se les va a requisar ningún tipo de compras realizadas. Tanto en la ciudad
04:43hermana de Melilla como en nuestra ciudad, todos los vehículos y pasajeros de a pie
04:47son inspeccionados y todas las mercancías o compras son controladas. Algo que parece
04:52lógico. Sin embargo, en los puertos de Tarifa y de Algeciras esto no sucede siempre. Los controles
04:58son aleatorios. Y no es una anomalía ni nada por el estilo, sino que es lo que establece
05:04la normativa europea. No sabemos por qué los controles, como le digo, de productos alimenticios,
05:16controles que puedan estar relacionados con la sanidad, los tiene que hacer la Guardia
05:20Civil. No sabemos por qué esa decisión de competencias, porque todo señala al Ministerio
05:27de Sanidad. La propia circular reconoce, además, en el apartado 4.1, un régimen de viajeros
05:34que, por parte del país vecino, parece no cumplirse y de una nula reciprocidad que afecta
05:42directamente a los comercios ceutíes y que a nuestro Gobierno central parece importarle
05:48poquito. Este régimen de viajeros se aplica individualmente a cada persona a la hora de
05:54cruzar la frontera. Sin embargo, la circular establece que, en el caso de transporte en
05:59vehículo particular, la cantidad máxima es considerada por el vehículo y no por las
06:03personas ocupantes. En nuestra ciudad, al igual que en Melilla, no nos encontramos, como le decía
06:09anteriormente, en territorio Schengen. Pero ello no significa que, por ese motivo, la frontera
06:15con el país vecino tenga que ser ineficaz o se aplique normativa que perjudica, a fin de
06:21cuentas a los ceutíes. Creemos que nuestra ciudad, desde luego, merece una frontera digna,
06:26una frontera funcional, una frontera justa, eficaz, en la que se respete ese régimen de
06:32viajeros. Una frontera que, como hemos mencionado, debe ser puente y no muro arbitrario. Hablamos de
06:40una circular, circular, que además puede ser modificada, derogada o sustituida en cualquier
06:47momento. Por eso es por lo que nosotros hemos traído hoy esta propuesta, para instarles,
06:52para solicitarles el apoyo a todos los aquí presentes, para que el Gobierno de nuestro
06:56país estudie la posibilidad, estudie la posibilidad de reformular y flexibilizar esta circular,
07:03que es la circular IM1-2022, para atenuar o ampliar límites y cantidades máximas establecidas
07:10en la misma, para la entrada de productos equiparando los mismos a los establecidos en los
07:15reglamentos europeos y, por supuesto, teniendo en cuenta la reciprocidad básica y necesaria
07:22en este tema. Muchas gracias.
07:25Muchas gracias, señora Més. Señor Redondo, tiene usted la palabra.
07:30Gracias, vicepresidente. Bueno, yo creo que tiene una falla la disertación que acaba de
07:33hacer aquí la señora Ahmed. Usted ha intentado enmascarar su petición de que entren más productos
07:40marroquíes por la frontera de Ceuta, comparándolo con la entrada de estos productos en el territorio
07:48peninsular. Usted ha intentado hoy hacer una comparación y creo que hay una falla en eso.
07:56¿No ha explicado usted si entran productos desde el territorio peninsular, sin problemas,
08:00desde Algeciras o los puertos conectados con las zonas de tránsito comercial en Marruecos,
08:07si entran productos españoles en Marruecos? Sí. Desde ahí sí entran productos españoles
08:11desde donde no entra ni un yogur es de Ceuta al territorio marroquí. Cero. Y usted está pidiendo
08:18que entren libremente productos desde el reino de Marruecos en la ciudad de Ceuta, cuando es
08:27Marruecos quien no permite la entrada ni de un simple yogur desde la ciudad de Ceuta.
08:34Si eso no es hacerle el juego al reino de Marruecos en su estrategia de colapso económico de la ciudad,
08:44que venga Dios y lo vea. Usted acaba de hacer aquí, pues ¿cómo hace el PP? Un juego de trilero. A ver si
08:50con la comparación con el resto del territorio nacional cuela. No, no cuela. No cuela. Porque la
08:57estrategia de Marruecos es asfixiar el comercio local y por eso hace lo que hace. Y si usted dice
09:06o pide que entren libremente productos de Marruecos en el territorio local, lo que está haciéndole es
09:14el juego a esa estrategia del reino de Marruecos. Y sí, Marruecos exporta porquería. Es lo que exporta
09:21Marruecos. Es lo que suele exportar Marruecos a todo el territorio de la Unión Europea. Por supuesto,
09:30cualquier producto que entre de Marruecos en la ciudad de Ceuta será tan porquería como lo que
09:34exporta el territorio de la Unión. Así de claro. Por lo tanto, no me dirá usted que no es hacerle esa
09:43corte a la estrategia de Marruecos. Después usted se queja de aquí, en su intervención anterior,
09:52que si señalamos quinta columnista, que si la llamamos promarroquí. ¿Pero qué hace usted entonces?
09:57Defendiendo los intereses de Marruecos. Si usted viene aquí y defiende los intereses de Marruecos,
10:01porque eso sí, usted ahora podrá ponerle todos los colores que quiera. Pero eso es defender los
10:07intereses de Marruecos en detrimento de la economía local. Que ya sabe usted que está bastante
10:13maltrecha. Porque además hay muchas previsiones de mejorar la economía local, pero tampoco se
10:19implementa ninguna. Por lo tanto, si además le sumamos el beneficio a la economía marroquí en
10:28detrimento de la economía de Ceuta, pues Marruecos estará tocando las palmas. Feliz, contento. Porque
10:35además usted está diciendo que es que al final la OPE… La OPE que se vaya por Tángel y así deja de
10:43dar problemas en la ciudad de Ceuta porque no beneficia nada más que a las navieras. Así de
10:47claro. Así de claro. Pero es que además usted está diciendo… Es que esos señores que compran… ¿Dónde
10:54compran? Comprarán en Algeciras, porque en Ceuta no se dejan un duro. Sí, si compran cuatro botellas de
10:59agua cuando no se le lleva algún palé. Así de claro. El embolsamiento. Es lo único que hacen,
11:02porque lo único que quieren es desembarcar y pasar lo más rápido posible por la frontera
11:07de Marruecos. Eso es lo que buscan. ¿Sus compras en Ceuta? Ninguna. Cero patateros. ¿A mí
11:14de qué me vale la OPE? Para nada. Pero es que además es Marruecos. Quien le quita lo
11:19poco que lleve se lo quita a Marruecos. Lo poco que llevan se lo quita a Marruecos. Se lo
11:25cuenta usted a Marruecos, que será el que le habrá explicado el beneficio que generan sus
11:28productos basuras en la ciudad de Ceuta. Que se lo expliquen, que le den el relato
11:32completo, ya que está usted tan informada. Entonces, yo cuando leí su propuesta digo
11:41no me lo puedo creer. No me lo puedo creer que la señora Ahmed enseñe tan descaradamente
11:47la patita. No me lo puedo creer. Porque es que desde luego es, si no está usted enseñando
11:53la patita, se está tirando piedras contra su propio tejado. Usted que defiende la españolidad
12:00de Ceuta, los intereses de los Ceutíes. ¿Cuáles son los intereses de los Ceutíes?
12:04Los intereses del comercio local, los intereses del pequeño, de los consumidores Ceutíes.
12:10Esos son los intereses de Ceuta, señora Ahmed. No que entren productos de Marruecos. Aquí
12:19hemos tenido las fronteras cerradas y hemos vivido perfectamente, sin ningún tipo de problema.
12:23Hemos sobrevivido, pero infinitamente mejor que cuando estaba la frontera abierta. Fíjese
12:28usted. Hasta ese punto llegamos de resistencia a los Ceutíes. Que no necesitamos esa frontera
12:34abierta para absolutamente nada. El gran problema quizás haya sido abrirla. Porque eso sí es
12:39un quebradero de cabeza para los Ceutíes. Esa frontera abierta. A lo mejor para usted
12:42no. Y para el Reino de Marruecos tampoco, porque la utiliza para sus intereses anexionistas.
12:46Eso también lo tenemos claro. Pero los Ceutíes, perfectamente. No hemos necesitado en absoluto
12:53esa frontera abierta para nada. Es más, si se hubiera quedado cerrada, perfecto. Podríamos
12:58controlarla infinitamente mejor. Esa es la realidad. Y usted me está diciendo flexibilizar
13:03qué. Flexibilizar el comercio de ellos hacia nosotros. Eso es lo que usted quiere. Porque
13:10usted no ha pedido, no ha exigido al Reino de Marruecos en su disertación que ponga en
13:18marcha esa aduana comercial internacional. No una aduana regional para que nos inunden
13:22con sus productos baratos y basura. No, no, no, no. Una aduana comercial internacional.
13:28Que además Marruecos… Nosotros ya lo hemos dicho por activa y poseiva, pero bueno, aquí
13:32hay algunos que si quieren desengañar. Marruecos no tiene interés en poner en marcha. Si tuviera
13:36algún interés y algún beneficio, ya estaría puesta. Es el que la boicotea cada vez que
13:40le da la gana. Porque el objetivo de Marruecos es el que es. Anexionarse en la ciudad de Ceuta.
13:49Cuanto más se degrade, cuanto más se colapse, mejor para sus intereses. Eso es lo que busca.
13:55Alguna vez con más intensidad y otra con menos intensidad. Pero es su objetivo. Ya lo
14:01dijo Hassan II hace mucho tiempo. Ya caerá como fruta madura. Si lo tienen claro. Si el
14:05problema de todo esto es que Marruecos lo tiene claro. Quien no lo tiene claro es
14:11España. Que permite, que permite que gente como usted defienda en Ceuta discursos como
14:17este. Claro. Ese es el gran problema que tiene esta ciudad. Y ese es el gran problema que
14:23tiene España. Que se permiten discursos que benefician los intereses del Reino de Marruecos.
14:27Que entre otras cosas, no sé, estamos hablando aquí en Marruecos, pero no sé si usted sabrá
14:30que hoy están apalizando a no sé cuántos jóvenes en Marruecos. Mientras estamos aquí
14:34hablando de que vamos a permitir que entren los productos marroquíes en la ciudad de
14:38Ceuta, se están inflando a darles palizas en Marrakech, en Rabat y en Casablanca. No
14:43sé si usted eso lo sabe. Porque eso está pasando ahora. Eso está pasando. Y usted
14:48está aquí diciendo que nosotros dejemos entrar, beneficiar a la economía marroquí para
14:52que su basura entre en Ceuta. Tenía que estar prohibida no solo la entrada en Ceuta, sino
14:57en cualquier punto de la Unión Europea. Voy terminando, presidente. Esa es la realidad.
15:02Señora Amet, no. Es así. Después usted se quejará si le decimos lo que le decimos. Pero
15:10es que usted me lo pone a tiro de piedra, señora Amet. Cambie ese discurso porque, si no, seguiremos
15:18en la misma línea de denunciar los servicios que, con propuestas como la que usted trae
15:23y aquí presta al Reino de Marruecos. Gracias, presidente.
15:25Señor Guerrero, tiene usted la palabra.
15:29Gracias, presidente. Bien, señora Amet, entendemos y compartimos la preocupación
15:37de la gente por las dificultades de nuestras fronteras, porque afecta a la vida cotidiana
15:41de familias, trabajadores y comerciantes. Sin embargo, su propuesta no ofrece una solución
15:47ni realista ni responsable. Lo que plantea abriría la puerta a situaciones indignas,
15:53y a un descontrol que perjudicaría tanto a las personas que cruzan a diario como al
15:57pequeño comercio ceutí. Como diría la señora Chandiraman y al señor Mustafa, no se puede
16:02beber y soplar a la vez. Entonces, ¿qué quedamos? Creo, creo, además, que en este capítulo
16:09debemos ser responsables. La normativa europea en materia de seguridad alimentaria y controles
16:14oficiales es de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros y Ceuta no puede ni
16:20debe quedar al margen. No se trata de un capricho político, sino de garantizar la salud pública,
16:25la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los productos que entran en nuestra ciudad,
16:29aunque en Ceuta, por su singularidad, como ya sabemos, se hacen excepciones. Porque parece
16:34ignorar algo importante, la cantidad de productos perecederos de terceros países que se puede
16:38introducir a través de cualquier frontera de la Unión Europea es limitada. Pretender
16:43que nuestra ciudad quede al margen de esa norma es, sencillamente, poner en riesgo la salud de
16:48nuestros vecinos y vecinas. Además, no debemos olvidar que cuestiones como el régimen fronterizo
16:54no son competencia de la Asamblea de Ceuta. Nos corresponde defender los intereses de nuestra
16:59gente, sí, pero siempre es del rigor, la seriedad y el respeto a la ley. Si somos representantes
17:05políticos de los ceutíes, debemos preocuparnos por ello y, sobre todo, por cumplir la legalidad,
17:09que es la que garantiza igualdad y protección. Desde el Partido Socialista defendemos que la
17:14aplicación de estas normas debe hacerse con sensibilidad hacia la singularidad de Ceuta y
17:18Melilla. Pero no podemos aceptar que nuestros vecinos sufran agravios o que se nos coloquen
17:23un limbo jurídico y se promuevan actividades como el paso de mercancía sin límites ni control
17:28que terminaría derivando del mercado negro. Queremos una frontera digna, segura y humana, que combine
17:34el control sanitario y de donero con la fluidez necesaria para impulsar nuestra economía,
17:38pero sin perjudicar ni a las familias ceutíes ni al tejido económico local. Y para lograrlo,
17:44la solución no pasa por discursos fáciles ni por recetas populistas, sino por la coordinación
17:49leal entre instituciones, el Gobierno de España, la Ciudad Autónoma y la Unión Europea.
17:54El compromiso del Grupo Socialista es firme. Trabajaremos para que Ceuta cuente con un régimen
17:58fronterizo justo, equilibrado y transparente. Un régimen que proteja la salud pública, respete
18:04a la ciudadanía y favorezca el desarrollo económico en nuestra ciudad, pero siempre
18:08dentro de la ley y, sobre todo, el sentido común. Por eso, nos abstendremos, porque no
18:13podemos sumarnos a propuestas populistas que ignoran los riesgos, pero tampoco vamos a negar
18:17la necesidad de seguir trabajando por una frontera más justa y adaptada a la singularidad de Ceuta,
18:23como hacemos cada día. Muchas gracias, presidente.
18:26Muchas gracias, señor Guerrero. El señor Mustafa tiene usted la palabra.
18:30Sí, muchas gracias, presidente. Voy a empezar primero con la propuesta y luego contestaré
18:35al señor Guerrero. Nosotros entendemos que la propuesta del M-16 se enmarca en una petición
18:43parcial de lo que debería ser la exigencia al Gobierno de nuestro país. Miren, la declaración
18:51conjunta de Rabat allá en febrero del 2023, esa reunión de alto nivel, en aquella ocasión
18:58se firmó un documento entre nuestro país y Marruecos y en el punto primero se hablaba
19:04de un instrumento que nosotros hemos traído aquí, porque creemos, seguimos creyendo firmemente
19:08que el instrumento jurídico que da garantía a todo lo que sería el asunto fronterizo.
19:14Me refiero concretamente al Tratado de Buena Vecindad, a crear, a no desechar la idea, a seguir
19:21trabajando en la idea de crear una zona acolchada de entendimiento comercial. Creo que eso es
19:26posible. Eso es posible y tiene que ver con una aduana comercial, con un régimen de viajeros
19:33conocido. Esto es importante no solamente hacia Ceuta, sino hacia Marruecos. Y esto
19:38es cierto, esto es muy importante porque lo exige el propio sector empresarial y comercial
19:45y con lo cual yo estoy de acuerdo. Hace falta saber ese régimen de viajeros cuál va a ser,
19:50cuáles son las mercancías que se permiten, cuáles son las mercancías que están prohibidas.
19:55Esto debe ser algo conocido y debe ser algo que se trabaje en el más alto nivel, es decir,
20:01nuestro país con Marruecos. No solamente de mercancías, esa zona acolchada de entendimiento
20:09comercial también debe reflejar una realidad que se está dando y hace poco publicaba el
20:15decano de la ciudad, el periódico decano de la ciudad, El Faro. Se refería a la marcha
20:20de determinadas empresas hacia Marruecos, hacia el norte de Marruecos, donde está existiendo
20:24un crecimiento económico muy importante y está absorbiendo o está atrayendo empresas
20:30españolas para allá, algunas de ellas Ceutíe. ¿Qué es lo que va a suceder? Sucederá muy
20:35probablemente lo que sucederá en todas las fronteras. Habrá cada vez más personas que
20:39transiten esa frontera, no solamente para venir a trabajar acá, que tiene su régimen
20:43jurídico garantizado mediante las normas que tiene nuestro país, sino que habrá personas
20:47probablemente de nuestra ciudad o de nuestro país que vayan, fundamentalmente de nuestra
20:52ciudad, que vayan a trabajar a Marruecos. Esa situación jurídica debe estar avalada,
20:58debe estar cubierta por un tratado de buena vecindad que cierre al milímetro de estas
21:03cuestiones. Y decir esto no está en contra de afirmar claramente que el fin del porteo
21:10es una buena noticia. Y aquí voy a contestarle, señor Guerrero, porque me parece injusto que
21:19usted recoja el guante de la señora consejera de forma crítica. ¿Sabe usted cuando se producía
21:28el porteo en nuestra ciudad de qué hablaba el Partido Popular, señor Guerrero? Cuando
21:35existía el porteo. ¿Sabe de qué hablaba el Partido Popular? El Partido Popular hablaba
21:40de ingresos de IPSI. Hablaba de ingresos de IPSI mientras teníamos a una población flotante
21:48al margen de cualquier norma que se asemeje, se parezca a los derechos humanos. Es más,
21:55murieron personas en esos pasos infames. ¿Usted ha visto a esta institución mantener un minuto
22:02de silencio o lamentarlo? No. No. No, no, no. Se convocó… Permítame. Sí, sí, ahora
22:11voy a demostrarle que yo no miento. Mire el… Sí, sí, ahora se lo voy a demostrar. Caballas
22:16convocó un minuto de silencio en memoria de Ilham y Suad aquí en las puertas del ayuntamiento.
22:22¿Sabe usted quién no vino? Ustedes. Ustedes. Es más, estuvimos solos. Mi espacio político
22:37estuvo solo guardando ese minuto de silencio. O sea, que usted no diga que miento. Ahí están
22:43las hemerotecas. Tiren de las hemerotecas y miren esas fotos. Señor Guerrero, hace usted
22:48muy mal en asumir de forma crítica los latiguillos que le suelta la señora consejera. Nosotros
22:54estamos de acuerdo en tener una frontera respetuosa con los derechos humanos, no solamente con el
22:59paso de mercancía y con los seres humanos. Respetuosa en todos los ámbitos. En todos
23:05los ámbitos. En todos los ámbitos. Y le digo que cuando nosotros hablábamos del fin
23:10del porteo, ellos hablaban de Ipsi, de recaudación de Ipsi. Uno de personas y otro hablaba de dinero.
23:17Entonces, me parece injusto que usted deslice eso hacia nosotros. Creo que esta propuesta
23:23tiene este sentido. Si no, corríjame, señora Ahmed, creo que tiene la vocación de que esta
23:29frontera sirva para seguir beneficiándonos de forma, como lo ha hecho de forma histórica,
23:35entre ambos pueblos, entre ambas regiones. De ahí la existencia de esa excepción de Schengen,
23:40que permitía que la población del norte de Marruecos accediera acá. De ahí que existieran
23:45esos lazos históricos comerciales que, a día de hoy, con los inconvenientes, se sigue
23:51viendo, se sigue percibiendo que hay una parte de esa población marroquí que se está buscando
23:56la vida para intentar seguir viniendo a Ceuta porque le atrae lo que Ceuta propone. Por lo
24:03tanto, creo que es necesario exigir a nuestro Gobierno, a nuestro país, a Pedro Sánchez,
24:09que esa declaración conjunta de Rabat de febrero del 2023, que hablaba de un tratado de buena
24:13vecindad, que hablaba de la aduana comercial, que hablaba de esa zona acolchada de entendimiento
24:18comercial, que hablaba de garantizar los derechos y deberes de mercancía, pero también de personas
24:23sea una realidad. Probablemente esto es lo que no le gusta a usted, señor Guerrero, y
24:28por eso ha utilizado ese lateguillo de la señora consejera, pues para, no sé por qué,
24:33de forma gratuita, atacar la postura de Ceuta ya. Muchísimas gracias, presidente.
24:37Muchas gracias, señor Mustafa. Señor Cheki, tiene usted la palabra.
24:43Sí, gracias, presidente. Antes de todo, me gustaría decir que estamos haciendo un poco
24:52de confusión entre lo que es la normativa comunitaria y una disposición sanitaria. Son dos cosas
25:00cosas totalmente diferentes. El reglamento comunitario que regula el régimen de viajero
25:09en aduana es el mismo en Tarifa, en Ceuta y del 1186 de 2009. Lo que sí, como decía la señora
25:22Ahmed, de MDIC, en Ceuta, desde que se reabrió la frontera en el 2002, está en vigor una
25:30normativa sanitaria que regula el paso de la mercancía precedera, algo así.
25:39Vale. ¿Qué pasa? Como bien sabéis, en todo el reglamento de frontera de la Unión
25:49Europea se distingue siempre la manera en la que viaja el turista. ¿Qué significa? Significa
26:00que hay un límite por el transporte aéreo y marítimo, un límite por el viajero vía
26:07terrestre y un límite para menores de 15 años. ¿Por qué? Lo hay porque claramente
26:13la vía terrestre es mucho más fácil de que sea permeable y que se pueda utilizar más
26:23veces respecto a un viaje en avión o en barco. Es decir, una persona que de tarifa se desplaza
26:32a Tanger por cualquier razón y vuelva en régimen de viajero con mercancía, lo podrá, sea
26:39por el coste, sea por el tiempo, lo podrá hacer una vez al día. La vía terrestre, y aquí
26:46es el motivo de la circular sanitaria del 22. La vía terrestre es mucho más fácil que
26:54se pueda repetir durante el día. Entonces, han puesto una limitación. ¿Por qué? ¿Por
27:01qué el régimen de viajero dice exactamente que tiene que ser un régimen en el que la
27:08importación sea de carácter ocasional? ¿Que se trata exclusivamente de mercancía
27:15reservada para el uso personal o familiar de los viajeros o están destinados a ser
27:20ofrecidos como regalo y, por tanto, ser entregados sin pago de ninguna clase, sin que por su
27:26naturaleza o su cantidad pueda presumirse su afectación a una actividad empresarial o
27:31profesional? Todo esto es la razón por la que hay esta circular sanitaria en Ceuta, para
27:38limitar un poco un posible importación de mercancía con fin comercial que podría perjudicar el
27:48comercio local. De hecho, el comercio local que nosotros hemos intentado potenciar a través de
27:57una mejora por lo que se refiere al IPSI, que hicimos en el primer año de legislatura y que ha dado
28:03muchísimo resultado ya que a fecha de hoy no solo no se ha perdido la afiliación a la
28:09seguridad social en el sector, sino que se ha ampliado. Lo mismo vale por el volumen de negocio
28:15del comercio local que ha crecido desde el 2023, que es cuando fue la reducción del IPSI, hasta la fecha de hoy.
28:26Sinceramente, para lo que se refiere al grupo que han hablado, bueno, Vox yo lo siento, pero prefiero no
28:33comentar porque no es comentable alguno discurso que son siempre lo mismo además. Para lo que se refiere
28:41MDIC, yo probablemente no estaba en la pasada legislatura, pero que el PP hablase de IPSI cuando el IPSI
28:51está compensado me parece muy raro. A lo mejor me he perdido este punto. Así como yo he escuchado
29:01muchas veces deciros que vuestra apuesta es que no haya frontera prácticamente, no por un tratado de
29:09convencimiento o lo que sea. Entonces no entiendo bien cuál es vuestro punto de vista. De todas
29:17maneras, señora Ahmed, decirle que estamos totalmente de acuerdo que Ceuta necesita una
29:24frontera digna, funcional y justa, que respete a su ciudadano y permita el desarrollo económico.
29:30Creemos que en una frontera segura, respetada, bien dotada y que funcione conforme a su condición
29:37de frontera exterior de la Unión Europea, tanto en el tránsito de persona como en el
29:42de mercancía, sin olvidarnos del régimen de viajero, tan importante para el sector del
29:47comercio y que tenga en cuenta una total reciprocidad. Y como ha sido aprobado en la mesa de diálogo
29:54social. Por todo lo anterior, proponemos una transaccional que os voy a leer.
30:00solicitar al Gobierno de la Nación que lleve a cabo cuanta actuación sea precisa para
30:08la aplicación en la frontera del Tarajal de la normativa europea sobre paso de mercancía
30:14en régimen de viajero, tanto para la entrada como para la salida, es decir, de manera recíproca
30:20y en lo mismo término entre ambos lados. Muchas gracias.
30:24Muchas gracias, señor Chequi. Señora Mez, tiene usted la palabra.
30:31Gracias, señor Viva. Vamos a empezar por el principio. Vamos a empezar por el demócrata
30:38aprendiz de Mussolini, que ha dicho bastante… Hacía tiempo que no le escuchaba a señor
30:45Redondo hacer tanto alarde de los mensajes de la ultraderecha. Hoy ha sido usted el más
30:52claro ejemplo de lo que hacen los líderes de la ultraderecha. Ya le felicitarán por
30:57ello. Lo que pasa es que ha sido usted tan estúpido y tan tonto que argumentario real
31:02no ha dado. Argumentario real no ha dado. Usted ha confundido normativa europea, reglamentos
31:09europeos, con una circular, que es lo que se nos aplica. Soy una confusión de base, de base,
31:16y es la madre de todos estos problemas que estamos teniendo. Mire, la valoración de lo
31:24que se exporta o se importa, si es de buena calidad o no es de buena calidad, no la hace
31:29la ultraderecha. Para eso están los controles sanitarios. No, yo sé que si dependiera de
31:35ustedes, en nuestro país no entraba absolutamente ningún producto de ningún país. De ningún
31:41país. De ningún país. Claro, a ustedes los marroquíes nada más que les gustan para explotarlos
31:45teniéndolos al sol 20 horas. Pero bueno, claro. A usted, de ningún país. Pero afortunadamente
31:52los controles sanitarios en los países democráticos no dependen de la ultraderecha. Dependen de
31:56los profesionales sanitarios. No tienen nada que ver con el color político. Dice usted que
32:04la OPE, ¿para qué? ¿De verdad usted se postula a representar esta ciudad para algo? La OPE que
32:09se vayan por otro lado. Pues a lo mejor a usted, que es funcionario, le da igual. Pero
32:15a otros colectivos de esta ciudad no les da tanto lo mismo. Tiene una influencia. Y es
32:20importante que esa operación paso del estrecho se siga realizando por nuestra ciudad con las
32:25mejores garantías y en las mejores condiciones, que son bastante mejorables.
32:29los intereses de los ceutíes no son los mismos que los de los demás españoles. Dígame usted.
32:39¿Tenemos los mismos intereses los ceutíes que el resto de españoles? Sí o no. Porque
32:45si lo tenemos, usted no me puede decir que de Algeciras, en Algeciras Tarifa me aplique
32:50en una norma y en Ceuta no. Que con el reglamento, le estoy diciendo que si usted coge el barco
32:57en Tánger y se va a Tarifa o se va a Algeciras, usted no tiene que pasar ningún tipo de control.
33:05Porque se aplica la normativa europea, se aplica en esos reglamentos europeos. Sin embargo,
33:10cuando lo hace por la vía terrestre, se le aplica una circular que lo restringe.
33:16Es que usted está defendiendo todo lo contrario. Y nosotros lo que queremos es precisamente
33:24que se nos equipare al resto de españoles. Mire, yo creo que a usted se le habrá debido
33:34olvidar la de verdura basura, como usted la ha calificado, con la que se ha tenido usted
33:41que criar. Yo creo que se le ha olvidado. Pocos tomates y patatas habrá usted comido
33:47del país vecino. Pocos, pocos. ¿Usted ha hablado alguna vez? Bueno, yo no sé si usted
33:52ha hablado con algún tipo de comerciante en la ciudad en general. Pero ¿usted ha hablado
33:56de cómo repercute el turista marroquí en esta ciudad? ¿Usted sabe las dificultades que
34:01tienen los turistas marroquíes que vienen a visitarnos para marcharse con las adquisiciones
34:05que hacen en nuestra ciudad? Tampoco le importa. Bueno, eso es un reflejo de lo que usted dice.
34:12Luego, señor Guerrero, yo creo que su palabra del día, para referirse a él, me dice, no
34:18sé por qué, ha sido demagogia y populismo. Demagogia, populismo. ¡Oh! ¿Qué demagogia
34:23y qué populismo? Si estamos pidiendo que se nos aplique la misma normativa que al resto
34:27de Europa. ¿Dónde está la demagogia y dónde está el populismo? Blindando las bonificaciones
34:32también lo éramos. Y ahora, con una propuesta como esta, que es estudiar, instar al Gobierno
34:38de España la posibilidad de modificar una circular que afecta a todos los ceutíes, ¿hacemos
34:44demagogia? ¡Hombre! ¿O es que la seguridad alimentaria solamente la está mirando usted
34:51en Ceuta? En Algeciras no miran por la seguridad alimentaria, ¿verdad? Ahí les dará igual.
34:55Y luego, lo que me resulta más asombroso de todo, que es que antes del COVID y antes
35:03del cierre de la frontera, aquí no había ningún problema. Aquí nadie se llevaba las
35:08manos a la cabeza. ¿Es que no se dan ustedes cuenta de que esto a quien afecta más y de
35:14manera más directa es a las economías domésticas, a las familias de esta ciudad? Mire, señor
35:20Chequi, por enlazar un poquito con ello. Usted me dice que el problema está o que esta restricción
35:28se fija en la circular para intentar evitar que una misma persona vaya y venga varias veces
35:35y mejoremos los controles. Porque si usted va, si usted va con un amigo, con tres amigos
35:42en el coche, resulta que ustedes no tienen 10 kilos por persona, ni siquiera eso. Se les
35:47computa el total del vehículo. Esto es injusto. Esto es a todas luces injusto. Si es que no
35:52hace falta ser Einstein para verlo. Y es tan sencillo como modificar una circular. A mí me
35:58llama, ya le digo mucho la atención, que ustedes me digan que antes del COVID, antes del
36:03cierre de la frontera, la seguridad alimentaria en esta ciudad estaba garantizada y ahora
36:07no. ¿Esto cómo va? Según interese, ¿a quién? ¿Por qué? Desde luego mirar por las familias
36:14de esta ciudad no lo están haciendo ustedes. Yo no he escuchado ninguna queja, ¿eh? Yo
36:18antes del cierre de la frontera no he escuchado a nadie decir a ver si ponen ya 10 kilos por
36:23vehículo o por persona y que en esta ciudad no entre nada más. Ni una sola queja. Aquí
36:29vivía todo el mundo. Y aquí ninguna, ni la última tienda de barrio ha tenido que echar
36:34la persiana por ese motivo. Lo ha echado por otros, no por ese motivo. Es que parece que
36:39no queremos ver la realidad o que no somos de aquí. Pero es que, además, tenemos un
36:45plan estratégico estupendo, maravilloso del Gobierno progresista de la Nación que habla
36:50de la creación de un puesto de control fronterizo en Ceuta. Que habla de la reapertura de las
36:57fronteras con todas las garantías, de dotar convenientemente los servicios de inspección
37:03en frontera. ¿Dónde estamos? O sea, ustedes a unas cosas sí, porque el Gobierno de España,
37:10plan estratégico, ahí sí, pero él me dice que solamente está mirando por la gente
37:13por sus casas, va a ser que no. Yo, de verdad, que estoy plenamente convencida de que desde
37:21Madrid no están muy atentos a lo que ustedes hagan o dejen de hacer, que menos que ustedes
37:25salgan a la calle y les digan a los vecinos. Pues, mire, nosotros estamos interesados en
37:29mejorar las cosas en esta ciudad. Estamos interesados en cambiar esta circular. Pero es que ustedes,
37:35ya le llamo a usted también como miembro del Partido Popular, hablaban también en su
37:39documento por un futuro más sólido y estable para Ceuta, de contar con una frontera equiparable
37:43al resto de fronteras exteriores de la Unión Europea. Y que, para eso, había que tomar
37:48varias medidas. Por ejemplo, dotarla de infraestructura, de medios y que se estudien
37:55posibles revisiones. Que se estudien posibles revisiones para intentar que funcione de una
38:01manera eficaz y sin excepciones a la normativa general para el tránsito de personas y mercancías,
38:09en las fronteras exteriores de la Unión Europea. ¿Somos frontera exterior de la Unión Europea,
38:13sí o no? Esa es la cuestión. Señor Chegui, mire, usted me habla de aplicar la normativa
38:24en su transaccional, de aplicar la normativa europea. Yo doy por hecho que aquí todos los
38:29aquí presentes se leen por lo menos la parte dispositiva de las propuestas, aunque no sea
38:33entera. Nosotros, nosotros, desde el EMDC solicitamos a este Pleno que inste al Ejecutivo,
38:39a ustedes, para que previos los estudios y los informes que sean necesarios, se pida al
38:46Gobierno de la Nación la reformulación y flexibilización de la circular IM1-2022,
38:52con el fin de atenuar o ampliar límites y cantidades para la entrada de los productos
38:57de uso personal en nuestra ciudad, equiparándolos a los del reglamento de la normativa europea.
39:03¿No será más fácil que en nuestro país cambie una circular a intentar pedir un cambio
39:08en una normativa europea que no verán ni nuestros nietos?
39:12Sintiéndolo mucho, yo no puedo aceptarle esa transaccional. Creo que nuestra propuesta
39:16está meridianamente clara y creo que la defensa de según qué intereses también va a quedar
39:22meridianamente clara esta mañana. Muchas gracias.
39:24Muchas gracias, señora Met. Señor Chequí, tiene usted la palabra.
39:29Muchas gracias, presidente. Yo creo que nuestra transaccional iba en el mismo sentido,
39:36simplemente hemos añadido la parte de reciprocidad que en la parte dispositiva no venía reflejada.
39:43simplemente. Así que lo único era que se acepte, que sea claro y es el acuerdo de la mesa
39:53del diálogo social, donde se habla de reciprocidad. La única diferencia ha sido esta.
39:58No, no, no, en la parte dispositiva no. En la parte dispositiva no venía. Es la única diferencia.
40:07¿Puedo intervenir? Sí, para mí sí.
40:10¿Permiso? Permiso. Para mí sí.
40:13¿Permiso? Permiso. Permiso.
40:15Mire, señor Chequí, mire, si somos capaces, de verdad, de apoyar la propuesta…
40:25No, escúcheme, por favor, señor Vivas, escúcheme. Si somos capaces de convencerles de que apoyen esta propuesta,
40:32lo que les estamos pidiendo es que se hagan los estudios y los informes para estudiar la modificación de la circular.
40:38En la circular, evidentemente, va a aparecer la reciprocidad si lo pone el cuerpo de la propuesta.
40:43No me sean ustedes de cogérsela. Claro que lo pone, mire, pero en la propuesta…
40:49Y lo que le estamos diciendo es que lo recoja la parte dispositiva para que…
40:53Lo añado, lo añado inboche, señora secretaria.
40:57No, no, aquí hay una transaccional que lo recoge expresamente.
41:00No, no, pero yo…
41:01Que lo ha entregado a la secretaria y lo único que cambia de su propuesta es la reciprocidad.
41:06Es que no cambia.
41:08Perdónenme, es una cabezonería.
41:09No, no es cabezonería, señor Vivas.
41:11¿Qué va? Es que está escrito en la propuesta la parte relativa a la reciprocidad,
41:17que es lo que le pedimos, para añadirla.
41:19De todos modos, aquí ha habido veces que el proponente ha añadido inboche una palabra o dos.
41:28Si a ustedes les parece mejor o les…
41:31No, no es una improvisación.
41:32Es que al argumentar la propuesta hablamos de falta de claridad, reciprocidad y respeto en el trato fronterizo.
41:38Sí, eso lo reconocemos.
41:40Hombre, es que…
41:41Pero es más reconocimiento que eso.
41:43Es tan sencillo como que después ustedes lo estudien y en el documento que se vaya a trasladar a Madrid
41:47pidan la reciprocidad en negrita, en grande, lo ponemos.
41:52De verdad que no es, creo, que argumento suficientemente válido para rechazarnos la propuesta como esta.
41:58Muchas gracias.
41:58Bueno, ante la actitud de la señora Mez, que creo que no quiere aceptarlo, en lo que estamos todos de acuerdo,
42:07pues nosotros no tenemos más remedio que mantenernos en la transacción y, en cualquier caso,
42:12estar abierto a poder hacer un planteamiento consensuado de un asunto que nos parece fundamental,
42:20porque se trata de reforzar la idea que hemos defendido siempre de que la frontera del Tarajal
42:26funcione como una frontera exterior de la Unión Europea, también en el ámbito comercial,
42:32tanto para las expediciones como para el régimen de viajeros.
42:35Es tan sencillo como eso y es lo que pretendíamos recoger en la transacción,
42:39pero está usted en su derecho de no aceptarla.
42:41Ahora, nosotros también estamos en nuestro derecho de, si no se acepta la transacción,
42:46pues no votar a favor de la propuesta.
42:48Señora secretaria, sometemos el punto de votación.
43:05Pues son cinco votos a favor, catorce en contra y tres abstenciones.
43:11La siguiente. Muchas gracias, señora secretaria.
Recomendada
4:54
|
Próximamente
31:52
5:24
6:26
Sé la primera persona en añadir un comentario