En Brasil, culminó el 1er Circuito Cultural Culinaria de La Tierra, un festival inédito surgido de la unión entre 8 bares tradicionales de Río de Janeiro y el movimiento de los trabajadores rurales sin tierra (MST). Esta iniciativa integró comida, territorio y cultura para promover una visión participativa y consciente de la alimentación y la vida rural. teleSUR
00:00Durante el evento cultural, destacó un concurso de tapas elaboradas con alimentos producidos por el movimiento de los trabajadores rurales sin tierra,
00:09con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la agroecología impulsadas por asentamientos y cooperativas de la reforma agraria en la región.
00:17Cada tapa fue una muestra de cercanía entre productores y cocineros, convirtiendo la mesa en un puente entre el paisaje urbano de la ciudad y las prácticas agroecológicas que sostienen las comunidades rurales.
00:30Esta conexión directa con los productores rurales fue muy importante para nosotros, porque se trata de un producto sin veneno, sin agrotóxicos, con un sabor totalmente diferente.
00:43Aquí en el restaurante preparamos una carrillera de cerdo, que ya es la proteína emblemática de la casa.
00:50Fue solo una muestra de que es posible para los trabajadores de la ciudad conocer y participar de la cultura del campo y sobre todo acceder a las delicias producidas por la reforma agraria en nuestro estado.
01:06Además de las creaciones culinarias, el circuito ofreció actividades culturales vinculadas a la memoria del territorio, la tradición gastronómica y la educación alimentaria,
01:18buscando generar un diálogo entre consumidores, productores, ciudadanas y ciudadanos comprometidos con una alimentación sostenible y con políticas públicas que fortalezcan la soberanía alimentaria.
01:29La iniciativa recibió apoyo de organizaciones locales y nacionales defensoras de la agricultura sostenible, la identidad regional y la economía solidaria,
01:38convirtiéndose en un ejemplo de colaboración entre sectores para promover un alimento más justo y cercano.
Sé la primera persona en añadir un comentario