Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
| Noche 🌛 | 29 de septiembre | Noticias Honduras EN VIVO 🔴

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buenas noches Honduras, gracias por acompañarnos en una nueva emisión de ICN News.
00:23Estamos listos para detallarle las informaciones más importantes.
00:28Titulares y comenzamos.
00:30Fuerza naval hondureña en alerta máxima tras incursión no autorizada de embarcaciones salvadoreñas en el Golfo de Fonseca.
00:39Dictan prisión preventiva a 10 acusados por millonario desfalco en la Alcaldía de San Pedro Sula, informa el Ministerio Público.
00:49Honduras reitera su respaldo a Palestina y pide una reforma en la ONU para evitar abusos de poder.
00:55Cosette López cuestiona instalación de unidad antibombas en el CNE sin información oficial ni justificación institucional.
01:04Informe de Estados Unidos señala que corrupción, criminalidad y desequilibrios macroeconómicos frenan la llegada de inversión a Honduras.
01:14Corea del Norte reafirma que no abandonará su programa nuclear pese a presiones internacionales.
01:22Iniciamos esta noche con las informaciones en alerta máxima.
01:30En alerta máxima se declaró la Fuerza Naval de Honduras tras el ingreso sin autorización de guardacostas salvadoreños a aguas del Pacífico.
01:38La situación ha generado tensión y un despliegue militar de respuesta, mientras expertos en derecho internacional advierten sobre los riesgos de no activar los canales diplomáticos correspondientes.
01:49En alerta máxima se declaró la Fuerza Naval de Honduras tras el ingreso sin autorización de un guardacostas salvadoreño a aguas del Pacífico hondureño.
02:02La presencia de esta embarcación provocó la molestia de los mandos navales, quienes advierten que la paciencia podría agotarse.
02:08Ya no vamos a estar de repente buscando la diplomacia, sino que ya vamos a tener que empezar a volver de otra manera, porque esto ya es una amenaza fuerte hacia nuestra soberanía nacional, hacia la invasión de este territorio, ya no se puede estar permitiendo.
02:28El 24 de septiembre de 2025, una embarcación salvadoreña ingresó por primera vez sin autorización a aguas jurisdiccionales de Honduras en el Golfo de Fonseca, saliendo a las 17.20 horas.
02:42Al día siguiente, 25 de septiembre, el guardacostas PM8 de El Salvador entró nuevamente alrededor de las 8.13 am, cruzando aguas hondureñas e incluso nicaragüenses.
02:53Más tarde, ese día también ingresaron el guardacostas PM15 y una unidad de respuesta rápida, permaneciendo en la zona hasta las 16.45.
03:02En respuesta a Honduras, desplegó dos guardacostas y cuatro unidades de respuesta rápida armadas, desplegando un F5 desde el aeropuerto Guillermo Anderson de la Ceiba, mismo que hizo un recorrido en la zona del Golfo de Fonseca.
03:14En Honduras, expertos en derecho internacional recuerdan que el protocolo diplomático establece un acercamiento directo entre la Cancillería Hondureña y la Cuscatleca.
03:23Sin embargo, dicho asunto aún no sucede, poniendo en riesgo cualquier evidencia valiosa a futuro para Honduras, esto en la posibilidad de hacer una pelea en tribunales internacionales.
03:33¿Cuál es el peligro de que nos guardemos al silencio? Si en algún momento tenemos que presentarnos en un tribunal internacional para reclamar la línea divisoria marítima entre El Salvador y Honduras,
03:46es necesario demostrar que Honduras ha ejercido soberanía y esto se hace a través de no solo patrullajes, sino también los reclamos internacionales a las violaciones de su espacio marítimo.
03:59Como si las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores no trabajaran sábado y domingo.
04:05Así criticó este ex miembro de las Fuerzas Armadas la ausencia de un pronunciamiento por parte de la Cancillería Hondureña respecto a los hechos suscitados la semana pasada.
04:15Una acción de protesto era lo esperado al menos desde este ente del Estado.
04:19Sí, a mí me llamó la atención de que prácticamente, bueno de hecho estábamos bromeando ahorita, que pareciese ser que como era fin de semana parece ser que nuestras autoridades no han querido incursionar o trabajar, entonces en este aspecto de seguridad nacional.
04:36Hasta el momento ni la Cancillería salvadoreña ni la hondureña han expuesto una versión de los hechos, asunto que es sensitivo respecto a las fechas y la historia de las disputas entre ambas naciones.
04:49En el contexto del reciente conflicto marítimo, el abogado Jorge González Ubraya aquí Honduras debe agotar todas las vías diplomáticas antes de considerar una escalada militar.
05:03Entonces nuestras fuerzas armadas, vamos a decirlo, conforme a lo que establece la Constitución de la República, están en su quehacer definido como tal, que es el respeto a la soberanía e integridad territorial y están haciendo uso de esa normativa que está establecida ahí, siguiendo el procedimiento adecuado.
05:25Estas acciones tienen sus niveles que van desde el operativo hasta llegar a niveles ya superiores de actuaciones.
05:32Entonces tengo entendido ahorita la fuerza naval está recurriendo, digamos, a agotar estos procedimientos, esperando que de parte de niveles superiores, decisiones diferentes o pronunciamientos que puedan llevarle a actuaciones conforme a lo que está establecido en las constituciones y leyes secundarias del país.
05:55Sobre este mismo tema, el general en retiro, Luis Maldonado Galeas, advierte que no se debe permitir una escalada militar tras la incursión de embarcaciones salvadoreñas y que el incidente debía haber sido aprovechado políticamente para reforzar negociaciones sobre los derechos marítimos.
06:14La escalada no se debe de permitir, sí se debe de aceptar de que la incursión de una embarcación a territorio marítimo nacional constituye una afectación a la soberanía nacional y en este sentido la constitución manda a las fuerzas armadas la defensa de la soberanía y la integridad territorial, inobjetable.
06:38Y en este sentido la forma en que se manejó el incidente y que permitió de que no tuviera una escalada de tipo militar, eso debe de haber sido aprovechado por el sistema político para que la cancillería hiciera lo propio con su homólogo salvadoreño y frenar la tendencia que esto pudo haber provocado.
07:04Y luego dejar una puerta abierta para seguir las negociaciones para poder ejercer los derechos en los espacios marítimos en el océano pacífico y concluir con esto que ya es un derecho, no es un espacio de conflicto, es un espacio donde falta un acuerdo tripartito, Honduras, Nicaragua y El Salvador para que todos vivamos en paz en el marco de la integración centroamericana.
07:31La subsecretaria de seguridad, Yulisa Villanueva, denunció que los ascensos dentro de la Policía Nacional se realizan sin transparencia y sin criterios claros de competencia controlados por la cúpula.
07:44Señaló que oficiales vinculados al crimen organizado ocupan cargos de poder, evidenciando la necesidad de una depuración real basada en ética y antecedentes.
07:54¿Están muy atentos de los ascensos de pasarlos antes del periodo electoral?
08:06¿A quiénes van a ascender?
08:10Ya pasaron por un periodo de idoneidad.
08:13¿Quién es el que asiente?
08:15¿Quién manda la lista que no podemos conocer y no podemos verificar?
08:21Porque allí están exactamente los herederos de Lampa, los que han venido protegiendo a el narcoestado en los últimos años.
08:34Hay que preguntarle al excelentísimo ministro, Sánchez Velázquez.
08:43Él es el que tiene la lista y el que la maneja con su cúpula.
08:47Los viceministros nos enteramos porque él mantiene cerrado ese tema y definitivamente estoy esperando esa lista que llegue al Congreso.
09:00Ya le dije al señor presidente del Congreso que generaran una ley para analizar realmente esos ascensos en base a verdaderos criterios de idoneidad.
09:14Y desde Montenegro, la presidenta de la República, Xiomara Castro Sarmiento, alzó la voz contra lo que calificó como acciones injustas por parte de Estados Unidos hacia América Latina.
09:26Durante su discurso al recibir un reconocimiento internacional, Castro afirmó que Honduras no permanecerá en silencio ante sanciones, bloqueos e intervenciones que afectan a la región.
09:38Como Estado miembro de la comunidad de Estados latinoamericanos y del Caribe, CELAC,
09:46ante las amenazas de intervenciones militares, de sanciones y bloqueos a países de América Latina por Estados Unidos,
10:00declaro que no somos espectadores, abanderamos la declaración de América Latina como una región de paz y el continente de la esperanza.
10:16La democracia no se hereda, se conquista, la justicia no se mendiga, se construye y la paz no se impone con armas,
10:35se logra respetando el derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos, evitando los bloqueos y la injerencia de las potencias militares
10:50que ofenden la vida y dignidad de nuestros pueblos.
10:56El gobierno de Xiomara Castro ha tenido errores en política exterior y es necesario hacer un análisis más profundo, asegura Marvin Ponce.
11:06Franklin Rápalo nos tiene los detalles esta noche.
11:14Hola, ¿qué tal Alejandra? Muy buenas noches, un placer saludarla.
11:17Me acompaña en este momento Marvin Ponce, analista de los temas de realidad nacional.
11:21Marvin, sobre este último discurso de la presidenta Xiomara Castro que ha señalado directamente a los Estados Unidos
11:28y se ha pronunciado en contra de algunas políticas que este país implementa, ¿cuál es su punto de vista?
11:34Sí, yo creo que en política exterior ha andado muy mal el gobierno en muchas cosas.
11:41O sea, estamos de acuerdo que, por ejemplo, el tema de Palestina es un drama humano, una cosa terrible que le está pasando a ese pueblo,
11:48pero el 15 de septiembre la vimos a la presidenta gritando viva Palestina en vez de decir viva Honduras.
11:55Ahora anda recibiendo un premio como lideresa como mujer, que bien, y la felicitamos y nos sentimos orgullosos de ella
12:00y se mete con Estados Unidos por el tema de Latinoamérica.
12:05Nosotros sabemos todos que lo tenso que se ha vuelto la relación de Estados Unidos con Venezuela,
12:10por varias razones. Una, porque las elecciones en Venezuela las ganó la oposición
12:16y se impuso el gobierno de turno de Nicolás Maduro.
12:20En segundo, el tema que tiene que ver con los intereses geopolíticos que genera el petróleo
12:23de la Orinoco, de toda la reserva de la Orinoco de Venezuela, que es la más grande del mundo
12:28y que también hay intereses geopolíticos o estratégicos que tienen las potencias.
12:33En este caso, Estados Unidos no solamente cuestiona a Venezuela por el tema electoral,
12:41lo cuestiona por el tema del narcotráfico y también tenemos entendido también
12:45que tienen que ver también con la reserva petrolífica que hay también en el país,
12:49que son temas donde Honduras no tienen nada que ver.
12:52Por fin, Estados Unidos recientemente aplicó ya una sanción al presidente de Colombia
12:56suspendiendo la visa.
12:57¿La presidenta señora Castro se expone a este tipo de sanciones también
13:01o de repente sanciones hacia el país directamente al tomar este tipo de posiciones?
13:06Yo espero que no, porque como este gobierno está terminando,
13:09entonces quizás el gobierno de Estados Unidos entienda realmente que es un gobierno
13:15que no ha sido amigo de ellos, que no ha tenido una relación fluida con Estados Unidos
13:20y que también entiende Estados Unidos que hay solidaridad entre las izquierdas latinoamericanas
13:25y yo no creo que genere sanciones, pero sí creo que lo que se reitera aquí
13:31es que la política exterior está bastante complicada, porque usted pudo ver el canciller
13:37en Estados Unidos hablando con el mismo discurso de Doña Xiomara, Doña Xiomara en Montenegro
13:41y aquí los militares hablando de temas limítrofes cuando es un tema que le compete a la cancillería
13:47y nadie se ha expresado.
13:48Entonces eso se mira realmente que mientras en Honduras hay conflictos limítrofes,
13:53Xiomara en Montenegro y el canciller en Nueva York, una contradicción total.
13:58Gracias con mucho el punto de vista de Marvin Ponce, analista de los temas de realidad nacional
14:02y refiriéndose de esta forma aquí en ICN News.
14:06Con usted Alejandra de nuevo.
14:06Mientras tanto, el analista Miguel Cálix señala que se debe tener prudencia
14:14con las posiciones que toma el gobierno debido al contexto internacional actual.
14:21Yo creo que hay que tener bastante prudencia en el actual contexto internacional.
14:28Sabemos cuáles son las formas y métodos en materia de política exterior de los norteamericanos
14:33y ya bastantes problemas tenemos nosotros a título nacional con nuestros migrantes,
14:43con nuestras relaciones bilaterales en términos de seguridad, en términos de colaboración y ayuda
14:49y hay que ser bastante cauto a la hora de cuestionar y opinar sobre lo que puedan estar viviendo
14:56o experimentando otras naciones con los Estados Unidos.
14:59Siempre hay que tener una política de respeto, la autodeterminación de los pueblos es correcto.
15:03Hay que tener una política en la que se respete, se pide el respeto a la soberanía
15:09y a un orden internacional pacífico y armonioso entre las naciones.
15:15Pero, faltando tan poco tiempo, es mejor dejarle limpia la casa al que viene
15:21y no hacer declaraciones que nadie pide y nadie necesita.
15:26Y en su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el canciller de Honduras, hablamos de Javier Busoto,
15:33ratificó el reconocimiento del Estado de Palestina y abogó por una reforma integral de la Carta Constitutiva de la organización.
15:40Bu destacó la necesidad de una representación regional equitativa y la eliminación del derecho de veto.
15:47Señaló que la ONU no puede seguir siendo rehén de intereses particulares.
15:50El mundo no está en paz.
15:56El genocidio en Gaza, la devastación en Ucrania, crisis persistentes y violentas, especialmente en Oriente Medio, África y Haití.
16:08El peligroso negocio armamentista del capitalismo global son una muestra del fracaso del sistema multilateral
16:16para cumplir su mandato esencial de alcanzar la paz, prevenir la barbarie, detener el avance de la carrera nuclear
16:25que anuncian las grandes potencias como el apocalipsis de la humanidad.
16:30La ONU no puede seguir siendo rehén de intereses particulares,
16:36ni cómplice por omisión de la destrucción de pueblos enteros.
16:42Resulta moralmente inaceptable que mientras se gastan miles de millones en armas,
16:48se recorten fondos para operaciones de paz, ayuda humanitaria y desarrollo sostenible.
16:54El abogado Jaime Rodríguez lamenta que el discurso de Honduras ante la ONU haya sido para pedir por otras naciones
17:03y no para exponer la realidad que vive Honduras.
17:08Mire, es lastimoso que quien debería estar ahí es la señora presidenta.
17:12Pero la señora presidenta se han los encargados de viajar por todo el mundo
17:15y estar presente ante todo llamado que se le ha hecho.
17:18Eso es lastimoso, esos momentos son para ser utilizados por la presidenta de la República.
17:25Y este caballero, pues lastimosamente, fue a darle apoyo a Cuba.
17:29Y en segundo lugar, hablar de que Palestina libre.
17:34Hombre, ¿será que estamos tan bien que no necesitamos que el mundo sepa de nuestra situación?
17:39Son posiciones populistas, son posiciones de agradecer o de pagar favores.
17:49Ignoramos a qué persona.
17:50Que le pesa y que el tema de muerte sea un tema que a todo ser humano nos incomoda, estamos de acuerdo.
17:58Pero ponerse en una posición abierta en contra del pueblo judío,
18:02creo que tampoco es ella la llamada a hacer ese comentario a través del canciller,
18:07ya que es una posición que si acaso la respaldan
18:10o acuerpan unas cuantas personas
18:12no el pueblo en general
18:138 con 18 minutos de la noche
18:16llegó el momento de hacer una breve
18:18pausa comercial, invitamos que no nos
18:20cambie porque al regresar
18:21le informaremos que el gobierno de Honduras
18:24ha ampliado el estado de sección
18:26por 45 días más
18:28los detalles cuando regresemos
18:30de esta pausa comercial
18:37Gracias por ver el video
19:07Gracias por ver el video
19:37Gracias por ver el video
20:07Gracias por ver el video
20:09Gracias por ver el video
20:11Gracias por ver el video
20:13Gracias por ver el video
20:15Gracias por ver el video
20:17Gracias por ver el video
20:19Gracias por ver el video
20:21Gracias por ver el video
20:23Gracias por ver el video
20:25Gracias por ver el video
20:27Gracias por ver el video
20:29Gracias por ver el video
20:31Gracias por ver el video
20:59Gracias por ver el video
21:01Gracias por ver el video
21:03Gracias por ver el video
21:05Gracias por ver el video
21:07Gracias por ver el video
21:09Gracias por ver el video
21:11Gracias por ver el video
21:13Gracias por ver el video
21:15Gracias por ver el video
21:17Gracias por ver el video
21:19Gracias por ver el video
21:21Gracias por ver el video
21:23Gracias por ver el video
21:25Gracias por ver el video
21:27Gracias por ver el video
21:29Gracias por ver el video
21:31Gracias por ver el video
21:33Gracias por ver el video
21:35Gracias por ver el video
21:37Gracias por ver el video
21:39Gracias por ver el video
21:41Gracias por ver el video
21:43¡Consum amendment- de nuevo!
21:44Gracias por ver el video
21:45de How the
21:59deliberate yazar
22:00Y la violación en la no ratificación
22:04con la puesta en suspenso de garantías y derechos constitucionales, no está surtiendo los efectos.
22:11Y hay una violación flagrante al artículo 99 constitucional, el cual establece la inviolabilidad del domicilio.
22:19O sea, que todos aquellos allanamientos que se hagan de las 6 de la tarde a las 6 de la mañana y no está rectificado, es ilegal.
22:28Y por ende, no solamente es una queja, sino también una denuncia que de oficio el Ministerio Público tendría que estar revisándola,
22:39investigándola para establecer si ha habido alguna o algún acto reñido con la ley.
22:47La ex comisionada de la Policía Nacional, María Luisa Borjas, calificó de ilegal el estado de excepción vigente,
22:53al no haber sido ratificado por el Congreso Nacional.
22:57Afirmó que esta medida ha servido para violentar derechos y encubrir corrupción dentro de la Secretaría de Seguridad.
23:04El gobierno se ha caracterizado por violentar la Constitución, violentar la ley, violentar los derechos ciudadanos.
23:14Sí, realmente es un estado de excepción ilegal, ilegal, porque no fue ratificado por el Congreso.
23:26Y esto les ha servido a las autoridades corruptas para más bien violentar los derechos, abusar del poder
23:36y restringir las garantías constitucionales de los ciudadanos.
23:44¿Cuántas denuncias? Hay cualquier cantidad de denuncias de los abusos que comete la autoridad.
23:52Y en cambio, resultados en contra de la delincuencia no los vemos.
23:58Pero ¿y cómo los vamos a ver? Si ellos, lejos de ser la solución, son parte del problema.
24:07Bueno, mire usted cómo han asesinado incluso policías.
24:10Ayer se dio un caso de una emboscada donde murió un policía y quedaron otros gravemente heridos.
24:17En Honduras, la violencia contra las mujeres continúa siendo una crisis alarmante.
24:34Durante los primeros nueve meses del año, 178 mujeres han perdido la vida, muchas de ellas víctimas de femicidios,
24:42mientras la impunidad sigue siendo la constante.
24:45En lo que va de 2025, Honduras registra más de 170 mujeres asesinadas.
24:52Una cifra que organizaciones feministas califican como un drama nacional que el Estado sigue sin atender de manera efectiva.
24:59Solo en septiembre se reportó un repunte alarmante de muertes violentas,
25:03evidenciando que las políticas de prevención y la respuesta institucional no logran frenar la violencia de género.
25:09De los 178 hasta el día de hoy, no podemos precisar en cuántos hay y hasta qué nivel de avance tienen,
25:20porque esto es una cadena.
25:22La Policía Nacional puede estar trabajando y tener todo lo que se requiere para presentar al Ministerio Público.
25:30Y por eso a veces se dice que se ha resuelto, pero para resolver tiene que llegar a la máxima instancia, que es el Poder Judicial.
25:40Por otro lado, desde el Centro de Derechos de Mujeres confirman que hasta agosto habían registrado 161 muertes violentas de mujeres,
25:48cifra que se disparó en septiembre.
25:50Los fines de semana hay como una escalada de violencia, esto es porque las mujeres tienen mayor tiempo en los hogares o salen a espacios públicos.
26:01La mayor cantidad de las mujeres que son asesinadas son en espacios públicos, es decir, en la calle, en cualquier parque, etc.
26:09Entonces, en realidad estos lugares no son seguros para las mujeres y pues también el uso mucho de drogas, alcohol, que esto potencia la violencia.
26:19La subsecretaria de Seguridad, Yulisa Villanueva, denunció que el Estado hondureño no ha logrado garantizar una respuesta efectiva ante la violencia contra las mujeres.
26:29Según Villanueva, se está perpetuando continuamente el daño contra las mujeres y la negligencia de los entes del Estado.
26:37Honduras como Estado feminicida y como primer lugar, porque está ocupando altas cifras, alcen las cifras,
26:46aunque se maquille y digan vamos bien, esto no está resolviendo nada, somos el primer lugar en Latinoamérica,
26:54ya le pasamos a México, ya le pasamos a Brasil, a Guatemala, y yo creo que no hay punto de reflexión al respecto.
27:03La combinación de impunidad, ausencia de recursos y falta de políticas integrales ha generado un escenario en el que la violencia contra las mujeres se normaliza,
27:12afectando no solo a las víctimas directas, sino a toda la sociedad.
27:16Para ICN News, Patricia Carías.
27:19La justicia hondureña dictó prisión preventiva para 10 personas acusadas de descalfar 45 millones de lempiras de la Alcaldía de San Pedro Sula,
27:29informó este lunes el Ministerio Público.
27:32Los imputados enfrentan cargos por malversación y lavado de activos en un escándalo que sacude la administración municipal.
27:39Pasó la compañía que no reunía los requisitos, una compañía que no concluyó sus obras, las que empezó,
27:47y una compañía que fue la misma, que ni siquiera las inició, pero que en todos los 33 contratos les fueron pagados los 45.5 millones de lempiras
27:57por parte de la Alcaldía San Pedrana.
28:00Obviamente que escuchamos a muchos políticos que hablan de persecución política,
28:05pero aquí estamos acostumbrados en el Ministerio Público que siempre algunos políticos creen que sus villanos son buenos,
28:13que sus villanos no tienen que ir a la cárcel, que aunque hagan actos de corrupción,
28:18sus villanos no tienen por qué acusarlos del Ministerio Público,
28:21pero eso es algo que hemos venido escuchando desde hace muchos años,
28:23no de esta administración, ni de la pasada ni la anterior.
28:26Siempre que se acusa a un político, lo defienden los mismos seguidores de su partido político,
28:32sin embargo, la prueba, la carga probatoria que el Ministerio Público presentó es suficiente para demostrarle
28:38o darle indicios al juez de que aquí hubieron actos de corrupción
28:42y por eso es que se da lo que es la prisión preventiva para las 10 personas.
28:46Tras conocerse que un juzgado dictó prisión preventiva a 10 personas acusadas
28:51de sustraer 45.5 millones de lempiras de la Alcaldía de San Pedro Sula,
28:56el alcalde Roberto Contreras reaccionó en su cuenta de X, señaló que los ataques en su contra
29:02solo aumentan el repudio hacia sus oponentes y afirmó que el próximo 30 de noviembre
29:07el pueblo enviará un mensaje contundente en las urnas.
29:11No se trata de Roberto Contreras, dijo, se trata de la democracia de Honduras.
29:15Sobre este mismo tema, el dirigente Benedicto Santos de Libertad y Refundación afirma que Roberto Contreras
29:25pretende culpar al Ministerio Público de una supuesta persecución política.
29:29Santos señala que estas acusaciones buscan desviar la atención.
29:33No podemos confundir la persecución penal con la persecución política.
29:40La persecución política son otros elementos.
29:43La persecución política nace de delitos políticos.
29:48Que, por ejemplo, yo me tome las calles y pase un problema ahí.
29:51Entonces, eso es una persecución política.
29:53Cometí un delito político.
29:56Pero cuando se trata de delitos comunes, debidamente probados, como los que tiene el Ministerio Público,
30:05donde en los medios de comunicación ha circulado un promedio, no un promedio, sino que una cantidad de 45.5 millones de lempiras
30:14dilapidados de las arcas de la Alcaldía de los San Pedranos,
30:18me parece a mí que es hasta una vergüenza por parte del alcalde de Contreras decir que es una persecución política.
30:26Por un lado, ellos cuestionaron increíblemente el familión.
30:31Y yo estoy de acuerdo en algunas cuestiones, pero no voy a estar de acuerdo nunca que se tenga un familión corrupto.
30:39Y hoy venir a decir que es una persecución política.
30:43Hay que ser coherente con lo que se dice.
30:45María Luisa Borjas lanzó fuertes críticas contra el fiscal general de la República, Joel Zelaya,
30:52acusándolo de actuar al servicio del gobierno.
30:55Señaló que lejos de defender la ley, persigue a la oposición y protege a figuras vinculadas al oficialismo.
31:05Ese fiscal general, cuyo título le queda demasiado grande,
31:15no hace nada para realmente hacer que se cumpla la ley y para defender los intereses de la sociedad,
31:25que es su principal mandato.
31:28Él es independiente, él no tiene por qué seguir órdenes del Ejecutivo,
31:33pero lo vemos totalmente plegado, persiguiendo a la oposición y protegiendo a los delincuentes del partido de gobierno.
31:46Es un descaro, un descaro como la diputada, porque sigue siendo diputada, sigue recibiendo su sueldo.
32:00Es más, está en campaña política, sigue manejando y entregando cheques, manejando proyectos y todo,
32:09como que si tal no hubiera pasado nada después de ese despilfarro de millones de lempiras que hicieron
32:21para las campañas de los, tanto de la candidata como del resto de los candidatos del partido de gobierno.
32:31Como digo, es un total descaro, es un cinismo que no tiene límites.
32:42Llegó el momento de hacer una nueva pausa comercial, invito a que no nos cambie,
32:46en breve regresamos con más información.
33:01Gracias.
33:31Gracias.
34:01Gracias.
34:02Gracias.
34:31El Consejo Nacional Electoral separó de sus cargos a dos funcionarios
34:59tras la publicación no autorizada de una papeleta preliminar que incluía a Jorge Cálix
35:04como candidato del Partido Liberal por Olancho.
35:08El CNE aclaró que las papeletas definitivas se publicarán el 2 de octubre luego de auditorías
35:14y validaciones internas.
35:18Producto de las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos relacionados con la publicación
35:28indebida de una papeleta preliminar, el día 27 de septiembre, el Pleno del CNE ha procedido
35:39a separar de sus cargos a dos personas.
35:44Las acciones de estas personas han impactado directamente en la credibilidad del proceso
35:51y han redundado en una pérdida de confianza relevante que impide continuar con la relación laboral
36:02que implica el ejercicio de atribuciones en actividades electorales que son de seguridad nacional.
36:10El ex consejero Germán Lobo señala que se rompieron los canales de comunicación dentro del Consejo Nacional Electoral
36:18y advierte que la inscripción de Jorge Cálix solo puede ser aprobada por el Pleno.
36:23Aquí creo que lo que ha fallado y tiene que corregirlo el Consejo Nacional Electoral
36:33es que se rompieron los canales de comunicación porque ya sabemos nosotros que cualquier tipo
36:39de petición o resolución, petición que se presente ante el Consejo Nacional Electoral
36:44es el Pleno que tiene que emitir una aprobación o una resolución y de esta es la Secretaría General
36:51la encargada de certificar ese punto de acta y notificárselo al departamento o proyecto
36:57que esté a cargo de esa resolución.
36:59Como en este caso, la inscripción del señor Cálix depende de la aprobación del Pleno de Consejeros
37:08y una vez, si esta se da, esta tiene que salir bajo una certificación de ese punto de acta
37:15y notificarle a los departamentos correspondientes para que procedan de conformidad.
37:19Uno, a inscribirlo como candidato, otro, al diseño de la papeleta para que lo incluya
37:26y si no es así, creo que aquí hubo una mala comunicación o se dio un abuso de autoridad
37:34por parte de los que manejan este departamento.
37:37El diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, cuestionó públicamente a los consejeros
37:42del Consejo Nacional Electoral sobre la inscripción de Rodolfo Padilla Sunseri
37:46como candidato a la Alcaldía de San Pedro Sula.
37:50Cálix solicitó que se muestre el documento que reemplazó la constancia de vecindad utilizada
37:56para su inscripción, ya que considera importante que Honduras conozca el proceso exacto con el que fue inscrito.
38:02La solicitud de Cálix busca transparentar el procedimiento que permitió la inscripción de Padilla Sunseri
38:08y aclarar a la ciudadanía los criterios aplicados por el Consejo Nacional Electoral
38:13en medio de cuestionamientos sobre la ilegalidad del proceso.
38:17Sobre ese mismo tema, la juventud liberal se mantiene a la espera del fallo
38:27que habilite la inscripción de Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho.
38:32Danilo Lowe, presidente de la organización juvenil, expresó su respaldo a Cálix
38:37y pidió al Consejo Nacional Electoral resolver el caso conforme a derecho.
38:42Jorge Cálix ya lleva más de 72 horas esperando que resuelvan su caso.
38:49Ni siquiera han dado ninguna información de cuál es el estatus de la solicitud de Jorge Cálix.
38:56Así que nosotros como jóvenes liberales nos preguntamos por qué hay politos sí y por qué Jorge Cálix no.
39:02Vimos cómo a Jorge Cálix hace menos de 24 horas salía el nombre inscrito dentro de la papeleta y no salía su foto.
39:10Luego, 30 minutos después, observamos cómo el CNE saca un comunicado de que hubo un error,
39:18pero lo que no han dicho también es que borraron a Hipólito.
39:22¿Por qué? Si Hipólito ya está inscrito.
39:26Lo hicieron para que Jorge Cálix no tuviera argumentos en este momento, que sí los tiene,
39:31porque Jorge Cálix está avanzando en la jurisprudencia.
39:34En el artículo tan famoso, artículo ahora, el 115, numeral 10, habla acerca de sustituciones intrapartido,
39:44cosa que lo avala el artículo 213 de la misma ley electoral,
39:49porque en ningún lado de la ley electoral indica que una persona, como el caso de Jorge Cálix,
39:55no puede estar haciendo este tipo de solicitudes, ya que la ley lo está amparando.
40:00Ya tenemos, desde 1980 sucede esto, pero podemos ir, remontarnos al pasado más reciente.
40:07Como es un proceso administrativo, debe ser la Secretaría General la que procede de oficio a realizar esta sustitución.
40:13Es primera vez en la historia que están buscando un voto en el pleno del Consejo Nacional Electoral este tipo de decisiones.
40:21La consejera del Consejo Nacional Electoral, Cosette López, aclaró este día que las papeletas actuales son preliminares
40:29y que las candidaturas las procesa cada partido político.
40:33Para garantizar transparencia, solicitó una auditoría del 100% de las papeletas preliminares antes de su publicación definitiva.
40:41Quiero decirle que el procesamiento de las candidaturas de cada partido político se hace por personal de cada partido político.
40:51De tal manera que de este despacho, del cual yo formo parte, que no es del partido político cuyo problema se está resolviendo en este momento,
41:00pues hemos pedido únicamente informes y hemos apoyado las medidas que la consejera presidente ha terminado a tomar
41:04respecto de su propio recurso humano.
41:07Nosotros hemos tenido conocimiento de algunas situaciones en el sistema informático,
41:15que es el que refleja o no refleja finalmente las cuestiones que en legal y de vida forma deben estar verificadas.
41:22Entendemos que bajo el conocimiento pleno del apoderado legal del solicitante,
41:28ellos tienen precisamente, bajo el conocimiento pleno de ellos, existe una notificación de inconsistencia con la posibilidad de inscripción.
41:39Eso es lo que nos ha sido informado.
41:41Hay dos pasos en este caso y no es el único que está en esta situación.
41:45El primero de ellos es aceptar la renuncia y la creación de la vacante.
41:50Eso es lo que se ha hecho.
41:50Entiendo que en este caso, igualmente, presentaron en el mismo escrito la solicitud de la persona que iba a suplir la vacante,
41:57que es el siguiente proceso, y esto pasa precisamente por la validación tanto de los requisitos como la validación de las prohibiciones,
42:05que estas derivan obviamente de situaciones jurídicas específicas que son de conocimiento general.
42:10En este caso, pues se ha hecho un comunicado el día de ayer por el Consejo Nacional Electoral
42:14y de mi parte he solicitado desde ayer al mediodía la auditoría del 100% de las papeletas preliminares previo a su publicación.
42:22También he pedido al pleno del Consejo Nacional Electoral que con base en esta auditoría sea que emitamos la resolución respectiva
42:29para que las papeletas se puedan considerar definitivas y que son efectivamente las que finalmente se pondrán en mano de los hondureños el próximo 30 de noviembre.
42:39Cosette López denunció también la intención de instalar una unidad canina antibombas en la sede del Consejo Nacional Electoral
42:46sin información oficial sobre quién la solicitó.
42:50López advirtió que esta falta de transparencia genera preocupación y podría interpretarse como una posible militarización.
43:00Debo comunicarle también que con sorpresa me he enterado que esta mañana en el Infop
43:04ha habido nuevamente un dispositivo antibombas y ha hecho un despliegue también en nuestro edificio ubicado en el barrio San Felipe
43:10sin que hasta este momento tengamos explicación alguna sobre ello.
43:13Nos han notificado que se quiere instalar en el Consejo Nacional Electoral una unidad canina antibombas
43:19pero se niegan a entregarnos la información de quién ha hecho esta solicitud.
43:23No sabemos si constituye una forma de militarización que es lo que está sucediendo
43:27porque creo que la negativa al acceso a la información constituye un óbice en este caso.
43:32Nuestro personal de seguridad ha sido básicamente eliminado de la dinámica
43:37y no están permitiendo ni siquiera tener acceso a la información.
43:39Me parece que la transparencia del proceso también pasa por respetar la autonomía del Consejo Nacional.
43:44Nos han mencionado que es de las Fuerzas Armadas de Honduras y desconocemos quién ha hecho la solicitud.
43:49Me informa la persona encargada de seguridad, jefe de seguridad del Consejo Nacional Electoral
43:53que se han negado a darle información de quién está haciendo esta solicitud
43:57y han aparecido sorpresivamente también esta mañana.
43:59Nosotros entendemos que a veces hay parámetros de seguridad y alertas
44:03pero en primer lugar esta es una institución autónoma.
44:05En segundo lugar, no están queriendo brindar la información.
44:08Y en tercer lugar, no pueden ocupar nuestras instalaciones sin darnos la seguridad y la transparencia de los procesos
44:14y darnos explicaciones de por qué harían una presencia exagerada en nuestros inmuebles
44:19en donde normalmente se opera con tranquilidad para que estemos transitando dentro de cada uno de ellos.
44:24Yo creo que esto, para mí, esto constituye una preocupación
44:27pues me ha expresado Ferid Gaby, que es jefe de seguridad,
44:31que se han negado a darle información y que quieren hacer instalación de unidades caninas
44:36de prevención de bombas sin ninguna coordinación con nosotros.
44:40Nosotros agradecemos si quieren proteger el proceso, la entidad, etcétera,
44:43pero tiene que ser en coordinación con la institución y no ocultando la información
44:47que es lo que está ocurriendo ahora esta mañana.
44:49Y en buenas noticias esta noche, ¿quieres viajar y descubrir nuevos destinos?
44:55Hazlo con la nueva tarjeta de crédito Atlántida Destinos.
44:58La tarjeta que convierte tus compras en experiencias de viaje.
45:02Acumula hasta 4 megapuntos por tus compras.
45:05Disfruta de seguro de viaje, de auto y asistencia médica.
45:09Acceso a salas VIP y mucho más.
45:12Solícitala hoy y participa por un viaje doble al Mediterráneo.
45:16Banco Atlántida, imagina, cree, triunfa.
45:46Gracias por ver el video.
46:16Gracias por ver el video.
46:46Gracias por ver el video.
47:16Gracias por ver el video.
47:46Y preste atención a esta información esta noche.
48:07La diputada Isis Cuellar está implicada en un supuesto esquema de desvío de fondos del programa de ayudas sociales gestionados por la Secretaría de Desarrollo Social CEDESOL.
48:18Según el informe del Tribunal Superior de Cuentas, los recursos del Fondo de Administración Solidaria fueron asignados de forma discrecional favoreciendo a personas con vínculos políticos, familiares o allegados.
48:31A pesar de que muchas de las obras no se ejecutaron o fueron falsamente documentados, Cuellar ha defendido que su rol solo fue gestionar las ayudas y que la responsabilidad de supervisar, verificar y ejecutar correspondía a CEDESOL.
48:49La ministra de CEDESOL, Mirta Gutiérrez, ha manifestado que la diputada deberá responder ante las instancias correspondientes y las autoridades han iniciado investigaciones ante presuntas irregularidades detectadas y recabar pruebas para determinar responsabilidad penal.
49:08En otras informaciones, esta noche un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos revela serios desafíos para la inversión en Honduras entre corrupción, inseguridad y desequilibrios macroeconómicos que limitan el desarrollo, aunque también reconocen ventajas estratégicas.
49:35Veamos los detalles.
49:38El documento destaca varios elementos, entre ellos los desequilibrios macroeconómicos, la corrupción, los conflictos por la tierra, el alto costo de la electricidad, la criminalidad, la baja calidad educativa y la deficiente infraestructura.
49:53Le da algunas ventajas como que hay fuertes requisitos del comercio, la inversión bajo el CAFTA, DR, una ubicación estratégica que tiene el país junto a los mercados estadounidenses porque tenemos puertos con aguas profundas que fácilmente podemos llegar a Estados Unidos.
50:11Aunque el documento reconoce beneficios derivados del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y la posición geográfica estratégica del país, advierte que los problemas estructurales siguen siendo una pesada carga para los inversionistas.
50:25Ahora, reviste de importancia para el país porque recordemos que una buena parte de la inversión extranjera en Honduras viene de Estados Unidos, por eso es relevante.
50:35El análisis también hace eco de la inconformidad empresarial en cuanto al acceso a divisas, un factor que genera incertidumbre y afecta la confianza en la economía.
50:45Todos estos factores pues de alguna forma afectan, como le decía, la atracción de inversión extranjera y otros elementos, por ejemplo, se habla ahí el tema de la insatisfacción de los empresarios por parte en temas de acceso a divisas.
51:01Yo creo que esto el gobierno ha tratado de mejorar.
51:05El informe refleja tanto los retos como las oportunidades para Honduras y abre el debate sobre las medidas que el gobierno debe priorizar para consolidar la llegada de capital extranjero y mejorar la competitividad del país.
51:17Para ICN News, Franklin Rápalo.
51:19Abre hoy una cuenta de ahorro desde donde estés, con tu pasaporte o identidad.
51:33Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
51:36Banco Atlántida presenta.
51:38¿Qué tal amigos?
51:39Muy buenas noches.
51:41Espero que estén muy bien este lunes pues ya en casa descansando y disfrutando con nuestros contenidos digitales.
51:48Bueno, apretamos el acelerador porque Mutagua juega este martes a las 8 de la noche en el marco de los cuartos de final de la Copa Centroamericana,
51:57donde el ciclón azul será a las 8 de la noche este importante encuentro.
52:03Recordemos que la Liga Deportiva de la Juárez es el actual bicampeón, por lo tanto sería un tremendo golpe de autoridad por parte del ciclón azul dejar tendido y eliminado a los ticos.
52:15Esta tarde de lunes, pues los equipos tanto como Mutagua y la Liga Deportiva de la Juárez hicieron reconocimientos de cancha y también atendieron a los medios de comunicación.
52:28Un dato a tomar en cuenta es que Marlon Icona sería el capitán y el guardián para este encuentro ante la Liga Deportiva de la Juárez.
52:37Fíjense todos los detalles más adelante, como siempre, en ICN Sports.
52:42Los veo mañana a las 5.30 hora hondureña.
52:47Toma el control de tu dinero y abre una cuenta de ahorro desde donde estés.
52:52Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
52:56Banco Atlántida presentó.
52:58Gracias a nuestro compañero Saúl Carranza por la información deportiva.
53:02Cuando se marcan las 8.53 minutos de la noche, llueve en Ciudad Capital.
53:07Nos tenemos que despedir de este espacio de noticias, pero lo dejamos con un resumen de noticias internacionales.
53:13Feliz noche.
53:18Corea del Norte advirtió hoy en la Asamblea General de la ONU que no renunciará a su programa nuclear
53:23ni firmará ningún acuerdo por una península coreana desnuclearizada porque eso equivale a pedirnos
53:29renunciar a nuestra soberanía y el derecho a nuestra existencia.
53:32Para el viceministro, las armas nucleares de su país son las que permiten el equilibrio de poderes en la península de Corea
53:38y así garantizar una paz duradera en esa región.
53:42El lunes, la mayor organización indígena de Ecuador llamó a un paro nacional indefinido
53:48para protestar contra la subida de los precios del combustible.
53:51El alza de los precios de la gasolina y el diésel ya provocó una fuerte movilización
53:56durante los gobiernos de los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lazo en 2019 y 2022.
54:02Horas después, en la misma ciudad, las Fuerzas Armadas de Ecuador acusaron a manifestantes de herir a 12 soldados
54:09y retener a otros 17.
54:12200 soldados de la Guardia Nacional serán desplegados en Portland, la principal ciudad de Oregon,
54:17anunció el Pentágono el lunes una medida contestada por el gobernador demócrata del Estado.
54:22Los soldados serán llamados a servicio federal de inmediato por un periodo de 60 días
54:27para proteger a la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos
54:31y a otros empleados del gobierno estadounidense que estén realizando funciones federales,
54:36dijo el portavoz del Pentágono.
54:38El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,
54:44presentaron este lunes en Washington un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza
54:49y establecer un marco de gobernanza posterior al conflicto en el enclave palestino.
54:54El plan prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza,
54:58presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair.
55:04La propuesta contempla que el alto al fuego sea inmediato,
55:07una vez que todas las partes implicadas den el visto bueno
55:10y exigen la liberación de todos los rehenes restantes,
55:14en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el acuerdo.
55:18¡Suscríbete al canal!
55:48¡Suscríbete al canal!
56:18¡Suscríbete al canal!
56:48¡Suscríbete al canal!
57:18¡Suscríbete al canal!
57:48¡Suscríbete al canal!
58:18¡Suscríbete al canal!
58:20¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada