- hace 4 semanas
| Noche 🌛 | 2 de septiembre | Noticias Honduras EN VIVO 🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bienvenidos a una nueva
00:20emisión de ICN News, estamos
00:22listos para llevarle las
00:23informaciones más importantes
00:25en el ámbito nacional e
00:26internacional.
00:27Titulares y comenzamos.
00:30General Ramiro Muñoz revela
00:33presiones internas y renuncia
00:35tras rechazar misión en
00:36Nicaragua.
00:39Subsecretaria de Seguridad
00:41Yulisa Villanueva denuncia
00:43infiltración del crimen
00:44organizado en la Policía
00:46Nacional.
00:48Hijo de Mario Moncada gestiona
00:50fondos de Condepor y la NE para
00:53campaña electoral familiar en
00:55Talanga.
00:57Informe Estado de la Región
01:00advierte sobre una grave erosión
01:02democrática y creciente
01:03autocratización en varios países
01:06de Centroamérica.
01:09Enfermeros auxiliares retan a la
01:11Secretaria de Salud a un debate
01:13público para demostrar quién miente
01:16sobre la crisis sanitaria.
01:17Honduras acumula más de mil quinientos
01:21millones de dólares en deuda en tres
01:24años sin resultados claros alertan
01:26expertos.
01:29Y en noticias internacionales,
01:31Estados Unidos ejecuta primer ataque
01:34letal contra organización
01:35narcoterrorista en Venezuela.
01:37El presidente de Estados Unidos,
01:46Donald Trump, aseguró este martes que las
01:48fuerzas armadas de su país eliminaron a
01:51once integrantes del tren de Aragua durante
01:53un ataque contra una embarcación que
01:56trasladaba drogas en el Atlántico.
01:58I just want to congratulate you.
02:00It's a very big deal.
02:01When you come out and when you leave
02:03the room, you'll see that we just
02:05over the last few minutes literally
02:08shot out a boat, a drug-carrying boat,
02:12a lot of drugs in that boat.
02:14And you'll be seeing that and you'll be
02:16reading about that.
02:18It just happened moments ago.
02:20And our great general, head of the
02:24Joint Chiefs of Staff, who has been so
02:26incredible, including what took place
02:29in Iran, knocking out potential
02:33nuclear power for a long time to come.
02:36I think within a month they would have
02:38had it if we didn't do what we did.
02:40But he gave us a little bit of a
02:42briefing and you'll see.
02:45And there's more where that came from.
02:47We have a lot of drugs pouring into
02:49our country, coming in for a long time.
02:51And we just, these came out of
02:53Venezuela and coming out very heavily
02:55from Venezuela.
02:56A lot of things are coming out of
02:57Venezuela.
02:58So we took it out and you'll get to see
03:01that after this, after this meeting is
03:04over.
03:05Do you have any questions, please?
03:07El gobierno de Nicolás Maduro acusa a
03:10Estados Unidos de haber creado con
03:12inteligencia artificial un video del
03:14ataque a una embarcación en el Caribe que
03:17según Washington, transportaba droga desde
03:19Venezuela.
03:20Caracas sostiene que esta pieza audiovisual fue
03:23fabricada para justificar una agresión
03:26mediática y política.
03:27El gobierno de Maduro argumenta que el uso
03:29de la inteligencia artificial refleja una
03:32estrategia de manipulación, cuestionando la
03:35veracidad de la versión estadounidense sobre
03:38el incidente.
03:44El cártel de los soles, una red criminal
03:46vinculada a mandos militares y políticos de
03:49Venezuela, ha sido declarado como organización
03:52terrorista por varios países de la región y
03:55potencias internacionales en el marco de un
03:58endurecimiento de las políticas de seguridad
04:00frente al narcotráfico transnacional.
04:04Entre los países que han declarado el cártel de
04:06los soles como una red criminal se encuentran
04:09Estados Unidos, Ecuador, Paraguay, Argentina y
04:12República Dominicana.
04:14Y países que han iniciado con iniciativas y están
04:17en proceso, se encuentra Panamá, Honduras y Perú.
04:25En noticias nacionales, el general Ramiro Muñoz
04:29confirmó este día que pidió su baja de las Fuerzas
04:32Armadas de Honduras tras rechazar su designación como
04:36agregado militar en Nicaragua, cargo que consideró un
04:40castigo.
04:41Según denunció, su salida fue forzada por presiones y
04:44amenazas internas luego de negarse al traslado alegando
04:48falta de afinidad con ese país y presentar un informe
04:52médico que fue rechazado.
04:54Muñoz también advirtió que posee información delicada sobre
04:57corrupción dentro de la institución castrense.
05:00El traslado de Ramiro Muñoz como agregado militar es
05:13interpretado como una estrategia para obstaculizar su
05:16ascenso en las Fuerzas Armadas de Honduras, impedir su
05:19entrada a la Junta de Comandantes y frenar su
05:22crecimiento político, según este general en condición de
05:25retiro.
05:26Como el actual jefe del Estado Mejor Conjunto le toca retiro en
05:30diciembre de este año, quedan los espacios abiertos.
05:35Al aceptar el general Muñoz ir como agregado militar a Nicaragua,
05:40prácticamente pierde la oportunidad de entrar en la Junta de
05:44Comandantes y eso prácticamente lo saca de la línea de mando y lo
05:49envía a un cargo que si bien es cierto, es digno porque tampoco
05:56demerita, le resta la oportunidad para entrar a un nivel de mando al
06:04salir de baja la promoción que en este momento lo ejerce.
06:07Entonces, consecuentemente, él si continúa en activo, bajo ese cargo ya no tiene la
06:16opción para optar a alguno en la Junta de Comandantes.
06:21Según el abogado Johnny Pacheco, la salida del general Ramiro Muñoz de las
06:26Fuerzas Armadas podría estar motivada por un conflicto de intereses dentro de la
06:31institución.
06:31Bueno, debemos recordar que estos cargos, ya sea de estos generales o de
06:38coroneles que están al mando de diferentes centros penitenciarios, como en
06:44el caso de Ramiro Muñoz, debemos recordar que estas personas deben de seguir los
06:50lineamientos del partido de gobierno y en ese sentido podría ser que hay algún
06:56conflicto de interés por el cual pues ya no les interesaba tener a
07:01este general Ramiro Muñoz en el cargo.
07:04Podría ser, como le dije anteriormente, que existía ahí un conflicto de intereses o
07:10como una, como le dijera, que hay un conflicto de intereses en sí que no
07:17concuerdan con el general Rubén Hernández.
07:19Recordemos que el general Rubén Hernández ha sido pues un fiel seguidor, ha tenido los
07:27lineamientos del partido de gobierno, el partido libre.
07:29La sorpresiva baja del general Ramiro Muñoz, quien rechazó un cargo diplomático en
07:35Nicaragua, ha generado especulaciones sobre posibles tensiones internas en las
07:40Fuerzas Armadas de Honduras.
07:42Según el exmilitar Germán Licona, la decisión del alto oficial refleja un clima de
07:47presiones y posibles purgas al interior de la institución castrense.
07:51Bueno, mire, yo estoy sorprendido con la situación de baja que le han dado al general Ramiro Muñoz,
08:02ya que él estaba en lo mejor de su carrera, un general que más bien debía ser premiado por
08:09la labor que hizo en el sistema penitenciario de nuestro país.
08:15Pero tal como él lo dice, lo describe, que él no se va a Nicaragua porque él considera más
08:24bien que es un castigo mandarlo a un país donde tiene un régimen antagonista, dictatorial,
08:30y que eso no conculca con sus principios.
08:33Adicionalmente a ello, él ahorita estaría por recibir la Jefatura del Estado Mayor Conjunto
08:39porque es de los generales con mayor mérito en su carrera profesional y, pues, me imagino
08:47que obligado tuvo él que retirar o solicitar su baja ante la Jefatura del Estado Mayor Conjunto,
08:55situación que viene a reflejar, las purgas están a la orden del día en la institución
09:03militar, a pesar de que no se aparenta de la forma como él lo hizo, pero creo que, como
09:11él decía, las presiones y las amenazas que ha recibido al interior de la institución,
09:16pues, dan mucho que desear y que especular en relación al próximo Jefatura del Estado Mayor
09:24Conjunto que sí va a tener una beligerancia para dirigir la institución castrense.
09:31La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York solicitó una cadena mínima de 30 años de
09:36prisión para el exdiputado hondureño midense Okeli Martínez Turcios, acusado de colaborar
09:42con el cártel de los cachiros.
09:45Martínez, exlegislador por el Partido Liberal de Honduras, habría utilizado sus contactos
09:50militares y políticos para escoltar cargamentos de cocaína desde Honduras hacia Guatemala y
09:57Estados Unidos, además de participar en violencia como asesinatos, secuestros y torturas.
10:02La Fiscalía argumenta que la pena inferior enviaría un mensaje equivocado sobre la tolerancia
10:09hacia políticos aliados del narcotráfico.
10:12La audiencia para dictar sentencia está programada para este 4 de septiembre.
10:21Bien, y el secretario de Seguridad, hablamos de Gustavo Sánchez, aseguró este día que
10:27el gobierno ha sido altamente efectivo en operaciones relacionadas con extradiciones.
10:33Destacó que gracias a una estrategia depurada, actualmente no existen órdenes de captura con
10:39fines de extradición pendientes.
10:42El año 2024, recordemos que es el año con menos violencia homicida, de acuerdo al observatorio
10:47de la violencia en las últimas dos décadas.
10:49El año 2025 ya tenemos una proyección de, perdón, una realidad de disminución de 13% en
10:57la cifra de homicidios.
10:57Hay un 6% de reducción en la muerte violenta de mujeres y obviamente hemos incautado cualquier
11:07cantidad de cocaína, capturados con fines de extradición.
11:11Sabemos que vamos por el camino correcto, pero obviamente debemos de plantear y darle
11:15sostenibilidad a todas las estrategias que estamos implementando.
11:18Sánchez también destacó que el estado de excepción ha sido una herramienta efectiva
11:23para reducir la comisión de delitos en el país.
11:26Señaló que aunque ha habido avances en la disminución de homicidios, aún existen retos
11:31importantes en algunas regiones de Honduras.
11:35Ellos cumplen su rol, ellos tienen un mandato y cada quien, digamos, se dedica a realizar
11:42su mandato.
11:43Por ejemplo, ustedes mantienen informador por los hondureños y es parte de su función.
11:47Nuestra misión es darle tranquilidad y paz a la ciudadanía.
11:53En este momento nadie niega ya, nadie ataca las estadísticas y las cifras que damos de
11:59la reducción de la violencia.
12:01Entendemos que hay todo un debate y cuando estos temas se politizan, el debate aumenta.
12:08¿Quién se ve afectado con la reducción del crimen en el país?
12:12La sociedad hondureña no se ve afectada.
12:14Y fíjense que los sectores que nos critican son los que apoyan de lo que se está haciendo
12:19en El Salvador.
12:20Y en El Salvador se hizo toda una reforma del estamento jurídico para aplicar un estado
12:26de excepción total.
12:27Así que nosotros somos muy responsables en la aplicación del estado de excepción.
12:31Termino mi respuesta.
12:32Somos muy responsables en la aplicación del estado de excepción.
12:35Garantizamos y fomentamos el respeto a los derechos humanos y actuamos con profesionalismo.
12:40La viceministra de Seguridad, Yulisa Villanueva, denunció vínculos persistentes entre el crimen
12:46organizado y estructuras dentro de la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad.
12:52Recalcó que la delincuencia transnacional organizada sigue siendo un problema actual y urgente
12:57para Honduras.
12:58Hay una situación que indigna.
13:04Hoy precisamente en uno de mis Twitter le estoy pidiendo a la presidenta que por favor
13:09no se deje engañar más por la Secretaría de Seguridad y por los policías que la están
13:16dirigiendo.
13:17Quienes necesitan una depuración urgente, que la vinculación de muchos de ellos con
13:24la criminalidad organizada es fácil de documentar.
13:29Hoy estamos viendo el crimen de Franklin Villea.
13:32Mañana estamos viendo la vinculación de la omisión y la negligencia que ha habido en
13:39cuanto a las investigaciones en la participación de los narcopolicías, que han permitido todo
13:48esto, todas estas capturas que han habido en Nueva York, en las que todavía continúan
13:55los pequeñitos que ahora son los grandes herederos de Lampa dentro de la policía.
14:00De eso estamos hablando, licenciado Carlos.
14:03Y yo creo que si la fiscalía no actuó, de otras latitudes van a venir fuertemente los
14:11requerimientos.
14:12No lo dudes.
14:13Eso se lo aseguro porque se lo aseguro.
14:16Sobre este mismo tema, la ex comisionada de la Policía Nacional, María Luisa Borjas,
14:21considera que actualmente la Secretaría de Seguridad está atravesando un momento de
14:26politización.
14:27Junior López con los detalles esta noche.
14:29¿Qué tal, Alejandra?
14:33Buenas noches para usted, efectivamente.
14:35Me acompaña en este momento la ex comisionada de Policía, María Luisa Borjas.
14:40¿Cuál es la posición que ella detecta sobre la Secretaría de Seguridad ante hechos importantes
14:46que en este momento acontecen en el país?
14:48Bueno, esa es la consulta que le quiero plantear.
14:50Gracias por atendernos.
14:51Ilústreme usted, ¿qué lectura le deja esta situación y este comportamiento del propio
14:55Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez?
14:57Bueno, mire, es realmente decepcionante y preocupante cómo una institución que debe ser totalmente
15:08apolítica y cuya obligación principal es la de servir y proteger al ciudadano se ha vuelto
15:19en primer lugar, pues un activista más del gobierno, ¿verdad? Y en segundo lugar, mintiéndole al pueblo, ¿verdad?
15:30Brindando estadísticas amañadas porque yo puedo bajar los índices de delincuencia con borradores en un pedazo de papel
15:41y no hay problema, pero lo que nosotros vemos y lo que el ciudadano experimenta a diario es precisamente incremento a la
15:53delincuencia, se han incrementado los asaltos, secuestros, extorsión, en ningún momento se ha reducido la extorsión, las muertes,
16:05aquí hay homicidios que quedan totalmente impunes y escondidos como una cifra negra porque ni siquiera
16:17las autoridades van porque ya los familiares se encargan de recoger los cadáveres de sus familiares y nadie
16:25nadie da cuenta de ellos, así que no es cierto que estamos reduciendo los índices. Esos días que ellos
16:33mencionaban que no había habido ningún homicidio, por ahí aparecen homicidios en Choluteca, en la Ceiba,
16:41que no fueron registrados por la policía. Y ya mira, en estos momentos con las redes sociales no se pueden esconder esas
16:49cosas. Por otro lado, ese estado de excepción que solo afecta a las personas honradas, a las personas que trabajan todos los días,
17:03que se realizan, estos operativos se realizan en las áreas marginales, en las áreas más pobres, vulnerando los derechos de las
17:16personas menos poseídas del país, cuando sabemos que en toda red criminal siempre hay personas, como se llama, con superior nivel
17:33tanto educacional como económico, pero a esos sectores ahí no llega la policía, ¿verdad? Los sectores donde viven los ricos y
17:42mañosos, ahí la policía no se asoma, solo va a violentar los derechos de las personas más pobres de nuestro país y ese estado de excepción
17:54que ya se ha prolongado 23 veces, no ha producido realmente los resultados esperados. Seguimos con la criminalidad al 100% en nuestro país.
18:07Muchas gracias. La excomisionada de policía, María Luisa Borjas, compañeros, a esta hora con nosotros, yo regreso nuevamente con ustedes.
18:13Gracias a Junior López por la información y reaparece el canciller de la República, Javier Busoto, y pone fin a las especulaciones sobre su renuncia.
18:26A través de su cuenta oficial de X, hoy sostuvo una productiva reunión con el señor Michael Hansel, director para el hemisferio occidental del
18:35Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, donde conversaron sobre la importancia de la cooperación entre nuestros países en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
18:47Abordaron también temas en materia de migración, subrayando la importancia de dar continuidad a los mecanismos de apoyo existentes para nuestra comunidad.
18:57Asimismo, reafirmaron el compromiso compartido con la democracia y el desarrollo y la colaboración conjunta entre ambas naciones.
19:05Bien, y en buenas noticias, Mazola lanza su campaña Un Mes para Creer con etiqueta color rosa como símbolo de apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.
19:21Parte de las ventas se destinarán al Centro de Cáncer en Marromero de Calleja, institución que brinda atención, diagnóstico y tratamiento a mujeres hondureñas.
19:31Veamos la información.
19:32Mazola se viste de rosa para llenar de esperanza a miles de hogares hondureños.
19:38A través de su campaña Un Mes para Creer, esta iniciativa solidaria busca apoyar la lucha contra el cáncer de mama,
19:45destinando un porcentaje de las ventas de sus presentaciones con distintivo rosa al Centro de Cáncer en Marromero de Callejas,
19:52una institución que desde 1991 ha brindado acompañamiento, diagnósticos y tratamiento a miles de mujeres hondureñas que enfrentan esta enfermedad.
20:02Bueno, les acompaña de Un Mes para Creer, está enfocada en invitar a nuestros consumidores finales, a nuestra población en general en Honduras,
20:11a que puedan consumir nuestro aceite Mazola, que está identificado con el listón rosa.
20:17Y un porcentaje de la venta asociada a este producto, pues va a estar destinado al Centro de Cáncer,
20:24que lo enfoca para ayudar a aquellas mujeres que hoy no tienen la capacidad económica para acceder a ultrasonidos, a mamografías, citologías.
20:34Entonces, la campaña nace en esa invitación a nuestros consumidores a que puedan cambiar vidas.
20:41Esta campaña ha beneficiado ya a más de 2.500 mujeres, brindándoles diagnósticos tempranos, tratamientos y sobre todo el acompañamiento que tanto se necesita en ese proceso difícil.
20:53Destaca Víctor Castro, gerente de Sostenibilidad de Dinan.
20:57Que donde pueden estar seguros que el comprar ese producto estarán cambiando las vidas de familias y de mujeres que hoy están atravesando procesos asociados a cáncer de mama
21:07o que inclusive no pueden tener accesos a servicios de prevención, llámese ultrasonidos, mamografías, citologías,
21:16y que de alguna forma se atrevan a consumir el producto para cambiar vidas.
21:20Gracias al apoyo de Mazola, hemos podido realizar diagnósticos in situ, lo que permite actuar de forma temprana y mejorar significativamente las probabilidades de recuperación.
21:31Explica Dora Duarte, directora del Centro Enma Romero de Callejas.
21:36Pueden hacer diagnósticos precoces, que el diagnóstico precoce es bien difícil en nuestro medio aún.
21:41Tenemos pacientes que ya han estadio clínico 3 o 4, con una campaña como esta, con una publicidad grande y que comienza en una época temprana,
21:54podemos ver mayor cantidad de pacientes con un diagnóstico in situ o un diagnóstico temprano, cuando es curable.
22:04Mazola hace un llamado a todas las familias hondureñas a sumarse a esta noble causa.
22:08Comprar un producto con etiqueta rosa no solo apoya a una marca, apoya a una lucha.
22:14Los productos Mazola están disponibles en supermercados, tiendas de conveniencia y puntos de venta a nivel nacional.
22:258 con 22 minutos de la noche, llegó el momento de hacer nuestra primera pausa comercial.
22:30Invito a que no nos cambie, ya regresamos con más información.
22:38¡Gracias!
23:08¡Gracias!
23:38¡Gracias!
24:08¡Gracias!
24:09¡Gracias!
24:10Gracias.
24:40Gracias.
25:10Gracias.
25:40Gracias.
26:10Gracias.
26:11Gracias.
26:12La profe Lesbia Sánchez, próxima alcaldesa de este municipio, junto a Mario Moncada Jr., próximo vicealcalde, hemos gestionado ante el comisionado de la Condepor, Mario Moncada, la construcción de cuatro canchas para nuestro municipio.
26:39No solo gestiona, se atribuye que representa al ministro de Energía y gerente de la ENE, Erick Tejeda, en otros proyectos, con el mismo objetivo, usa recursos estatales como palanca propagandística.
26:52Hemos gestionado al ministro de Energía, Erick Tejeda, la construcción del proyecto de ejecutación.
26:58El día jueves, el 14 de agosto, en representación del ministro de Energía, acompañaremos a la licenciada Yadira Álvarez a dar orden de inicio.
27:08Moncada Junior, de 30 años de edad, ha usado a Condepor como su sponsor.
27:13El uso de Condepor como sponsor político de Moncada Junior se puede cuantificar.
27:18Solo el proyecto de construcción del Complejo para el Desarrollo Deportivo y Recreativo en el Cerrito de la Cruz, en la que el hijo del ministro de Condepor fue parte de la mesa principal en el acto de entrega de orden de inicio de la obra.
27:32Está valorado en 46.5 millones de lempiras.
27:36A esto hay que sumarle que el evento fue transmitido por la cuenta oficial de Facebook de Condepor.
27:42Que las instituciones del Estado estén al servicio del hijo del comisionado de Condepor es ilegal.
27:48El Código de Conducta Ética del Servidor Público también contempla prohibiciones en casos donde la participación de familiares puede influir en la gestión institucional.
27:58En su artículo 20 establece que es incompatible para todo servidor público prevalecerse de su autoridad, poder o influencia para favorecer intereses propios o de sus familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
28:13Al ejecutar un proyecto gestionado por su hijo, Moncada estaría usando su autoridad para favorecer un interés ligado directamente a un pariente en primer grado de consanguinidad.
28:24Asimismo, el artículo 15 dispone que en ningún caso se debe utilizar las instalaciones, el personal o los recursos materiales y financieros de las oficinas o dependencias públicas con fines de proselitismo político, religioso o gremial.
28:41El analista político Jorge Illesca denunció como un acto de corrupción la estrategia política de Mario Antonio Moncada, hijo del comisionado de Condepor, quien utiliza proyectos gubernamentales para impulsar su campaña a la vicealcaldía de Talanga.
29:02Y este tipo de corrupción, porque esto se llama corrupción, hablando bien claro en español, se está dando y quiero señalar algo, el familión de doña Rixi puede ser mayor que el que tiene Xiomara y todos ellos están vinculados en algún sector del gobierno, todos aprovechando la situación que les está permitiendo la impunidad.
29:29Entonces, este caso de este caballero no tiene nada de extraño, no es novedoso y eso se llama así, corrupción.
29:39Mira, si en Honduras existiera realmente un Estado de Derecho y realmente existiera una actitud en contra de la corrupción, yo creo que todos estos casos deberían de ir a los tribunales de justicia.
29:51Y este es un caso, este y otros más, pero este que estamos tratando es un caso que el fiscal debería de ver.
29:59Tras la revelación de que Mario Moncada Jr., sobrino de la candidata oficialista Rixi Moncada, se convirtió en proveedor del Estado a pocos días de que el Partido Libre asumiera el poder,
30:12la diputada nacionalista María Antonieta Mejía ironizó sobre las cifras oficiales de reducción de la pobreza.
30:18Lamentamos que este tipo de acciones que tanto criticaban en gobiernos pasados, hoy se han corregido y aumentado.
30:25Lo que cambió fueron los actores y la acción sigue siendo la misma.
30:29Así que pedimos al Ministerio Público que también investigue, ya que tenemos una ley de contratación del Estado
30:35y también tenemos que ver si se sometió al proceso de licitación, si también cumplía con todos los requerimientos que como proveedor del Estado puede atender.
30:45Sin embargo, nosotros reprochamos aquí que haya favoritismo, que haya pues de una vez un contubernio con los poderes del Estado
30:55para sacar de la pobreza, no al verdadero ciudadano común, sino más bien a la familia, a los amigos de los amigos, a los amigos de los amigos de los amigos
31:02y lamentablemente pues aquí seguimos con las malas prácticas.
31:06Sobre este tema, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, hizo un llamado a los entes controladores como el Tribunal Superior de Cuentas,
31:14el Ministerio Público, el Consejo Nacional Electoral y otras instituciones a vigilar de cerca que no se utilicen fondos públicos con fines proselitistas.
31:25Que tengan cuidado, que tengan cuidado, que el fiscal anda con ganas, que tengan cuidado.
31:32Mire, cuando uno tiene la bendición de administrar recursos públicos, hay que cuidarlos como el tesoro más sagrado.
31:41Cada centavo, cada lempira, en lo que invertimos, en lo que gastamos, en lo que utilizamos los recursos públicos,
31:48hay que ser muy cuidadosos, porque ese no es dinero mío, es dinero suyo y de todos los demás.
31:53Y sobre eso hay que tener el ojo de águila bien abierto, para cuidar que cada lempira sea bien manejado.
31:59Aquellas personas que se les ocurra por la mente la utilización de recursos públicos para la campaña electoral,
32:06ahí está el Tribunal de Cuentas, ahí está la Fiscalía, ahí está el CNE, ahí está también la Unidad Política Limpia,
32:11ahí está el Tribunal de Justicia, que deben cumplir, hacer cumplir la ley,
32:14para que nadie quiera aprovecharse de los recursos que, por bendición del pueblo, pueda utilizar y manejar.
32:20En otros temas, el Congreso Nacional sigue paralizado, afectando la aprobación de millonarios préstamos
32:27que son vitales para el desarrollo del país en medio de denuncias graves por extorsión.
32:33Entre algunos diputados, las negociaciones internas se estancan, discutiendo cualquier avance legislativo.
32:40La falta de acuerdos y la desconfianza ha generado un ambiente de inactividad que perjudica la gestión pública.
32:46Por otro lado, se estima que en los próximos meses, muchos legisladores se enfocarán más en sus campañas electorales
32:55que en sesionar y cumplir con sus responsabilidades dentro del Congreso Nacional.
33:00Sobre este mismo tema, el analista Héctor Corrales critica que cuando el Partido Libre enfrenta temas
33:10que no le convienen, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aplica el veto legislativo para bloquearlos.
33:18Según Corrales, esta práctica limita el debate y la aprobación de iniciativas claves en el Poder Legislativo.
33:24Como no les conviene, entonces aplican el veto para bloquear las cosas.
33:29Y eso pone en riesgo, de nuevo, la creibilidad del proceso electoral
33:33y además no deja a las instituciones hacer su trabajo en base a ley y crea dudas sobre la procedencia del dinero.
33:40Por supuesto, y eso es lo que más le afecta al Libre y a Luis Redondo también, ¿verdad?
33:44O sea, la percepción de que él no es alguien independiente, sino que las actividades que hace,
33:51las hace en nombre de otra persona y lo que está afectando es la credibilidad del proceso electoral,
33:57daña al Libre y a nadie más.
33:59Pasamos a otros temas y en esta ocasión en temas de salud.
34:03El sistema de salud en Honduras atraviesa una grave crisis.
34:07Enfermeras auxiliares han suspendido turnos en protesta por bajos salarios y condiciones laborales precarias.
34:14Aunque la secretaria de salud asegura haber cumplido con los pagos,
34:19el gremio denuncia abandono y advierte de que de no haber soluciones podrían paralizar los servicios de emergencia en todo el país.
34:27El conflicto en el sistema sanitario hondureño ha escalado con la suspensión de turnos a nivel nacional
34:36por parte de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras.
34:41Su presidente, Josué Orellana, anunció que el gremio adelantó las acciones de protesta previstas
34:47y advirtió que si una enfermera es despedida, se paralizarán las emergencias y áreas críticas en todo el país.
34:54Ante estas protestas, la secretaria de salud, Carla Paredes, cuestionó las exigencias del gremio
35:00y aseguró que las enfermeras reciben todos los beneficios estipulados en ley.
35:05Nosotros hemos cumplido, pero es un grupo, o por lo menos a su dirigencia le gusta la calle
35:11y le gusta andar en la calle. Yo les digo a ellos, salud no les debe.
35:16A ese grupo ellos nos deben a nosotros. ¿Sabe por qué?
35:19Porque están cobrando mientras están allí, pero no le están sirviendo a usted. Yo les estoy pagando.
35:23Desde la ANEA, Josué Orellana desmiente la aversión y denuncia que el sector enfrenta bajos salarios y condiciones indignas.
35:32Según el dirigente, los costos que la Secretaría de Salud reporta para uniformes y alimentación
35:37no corresponden a la realidad, ya que el personal recibe insumos y comida en mal estado,
35:43lo que considera una muestra del abandono institucional.
35:46Aquí lo que hay que investigar más bien es dónde van los 3 mil y la calavera de plata que dijo
35:51que se gastan en uniformes porque a las enfermeras les dan 7 yardas de tela que cuestan 75 pesos cada yarda de tela.
35:59Oigan bien, pónganle la pluma, no son más de 400 pesos.
36:02¿Y qué dicen ellos? Que son más de 3 mil lempiras en uniformes.
36:06Mire que dice que la comida vale 300 lempiras el plato.
36:09Ahí les dan un poco de frijoles jucos a los compañeros.
36:12A veces les dan comida engusanada.
36:15Hoy lo denuncio yo, José Oriana, les dan comida engusanada a veces a los compañeros.
36:21El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras, Hugo Maldonado,
36:26cuestiona que el gobierno mantenga una confrontación con el gremio
36:30y advierte que quienes más sufren las consecuencias de este conflicto son los pacientes.
36:35Si el gobierno cumple con todas las disposiciones y todos los acuerdos y todas las actas
36:41que cada seis meses o cada año se vienen levantando, esto no estuviera existiendo.
36:49Aparte de eso, ¿quién sufre más de esta confrontación?
36:53El pueblo hondureño que se muere, el pueblo hondureño que no tiene medicamento.
36:59La ANEA enfatiza que la protesta no es una acción política ni personal,
37:03sino una defensa de los derechos de las enfermeras auxiliares
37:07y del correcto funcionamiento del sistema de salud.
37:10Advierten que el gremio está preparado para continuar con acciones hasta lograr condiciones justas
37:15y que la atención a la población depende directamente de que el gobierno atienda sus demandas.
37:21Para ICN News, Patricia Carías.
37:25Bien, y tras las recientes declaraciones del gremio de enfermería
37:30que aseguran haber sido reprimidos por agentes policiales,
37:35el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, rechazó categóricamente las acusaciones.
37:40Afirmó que no se ha dado instrucciones para reprimir a los manifestantes.
37:45Se aseguró que la institución respeta el derecho a la protesta pacífica.
37:49Bueno, solo en nuestra institución tenemos alrededor de 500 profesionales de la salud.
37:56Yo creo que nuestro país garantiza la libre locomoción,
38:02nuestro país garantiza la libertad de expresión
38:05y nosotros brindamos seguridad a estas movilizaciones, a estas manifestaciones.
38:12No tenemos nada en contra del gremio de salud.
38:15Al contrario, el gremio de la salud con la Policía Nacional
38:19fue la primera, estábamos en la primera línea de combate,
38:24por ejemplo, en la última pandemia.
38:26Así que nosotros somos complementarios.
38:28Hay que entender también que cuando se obstaculiza el libre tránsito,
38:34debemos de intervenir para que precisamente no se afecten algunos otros sectores.
38:39Pero nosotros nunca lo hemos hecho.
38:43Este gobierno se ha caracterizado por eso.
38:45No hemos lanzado gas lacrimógeno.
38:47Tenemos las herramientas jurídicas necesarias
38:50para realizar y mantener el orden en nuestro país.
38:57Creo que eso es irresponsable.
38:59Son luchas que ellos realizan
39:01y podríamos decir que muchas de esas luchas son legítimas
39:04y nosotros solo estamos para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la nación.
39:09Y en noticias positivas, esta noche regresa a este 24 de septiembre
39:14el espacio que inspira y conecta el liderazgo femenino en Honduras
39:18bajo el patrocinio de Banco Atlántida.
39:21Veamos los detalles.
39:22Con el respaldo de Banco Atlántida y organizado por CADER,
39:27este evento reúne a mujeres líderes nacionales e internacionales
39:31que compartirán experiencias para motivar a nuevas generaciones.
39:35Empower Talk nace como una visión
39:37y es además de reunir a mujeres que compartamos historias,
39:44que hagamos networking,
39:45apoyamos también nuestra visión principal que es el apoyo a los jóvenes.
39:49El encuentro contará con conferencias de alto nivel,
39:53entre ellas Masai Crisanto,
39:55quien destaca la importancia de abrir espacios para innovar y crecer juntas.
39:59Bueno, yo me siento muy emocionada y honrada
40:01de principalmente poder compartir con mujeres que están innovando
40:04tanto en la ciencia, en la tecnología, a nivel empresarial.
40:08Un evento que refuerza el compromiso con el empoderamiento femenino
40:12y el desarrollo del país.
40:14Por segundo año consecutivo se está teniendo el evento Empower Her Talks
40:19patrocinado por Banco Atlántida y organizado por CADER.
40:24Este evento es un espacio para todas las mujeres,
40:27para su empoderamiento.
40:29Vamos a tener varias actividades.
40:31La cita es el 24 de septiembre en el Hotel Plaza Juan Carlos
40:35de 1 a 6 de la tarde.
40:37En Empower Her Talks 2025,
40:39un espacio para inspirar, aprender y transformar.
40:45Hacemos una nueva pausa comercial.
40:48No nos cambie.
40:49Ya regresamos con más información.
41:07Gracias por ver el video.
41:09Gracias.
41:09Gracias.
41:10Gracias.
41:10Gracias.
41:11Gracias.
41:37Gracias.
42:07Gracias.
42:37Gracias.
43:08Gracias.
43:09Sabemos que día a día te esfuerzas por alcanzar tus metas y en Banco Atlántida queremos que tu esfuerzo esté seguro.
43:15Abre hoy una cuenta de ahorro descargando Atlántida Móvil en tu celular o visita nuestras agencias a nivel nacional y empieza a ahorrar de forma constante para tu futuro.
43:26Banco Atlántida, imagina, cree, triunfa.
43:29Un estudio de Sociedad Civil revela que Honduras ha sumado más de 1.500 millones de dólares en deuda en los últimos tres años.
43:43Sin resultados claros, expertos y sector privado advierte sobre el riesgo de seguir endeudando al país sin ejecución efectiva.
43:511.513 millones de dólares.
44:00Eso es lo que Honduras aumenta en su endeudamiento desde los últimos tres años, según un estudio de la Asociación para una Sociedad Más Justa.
44:08El análisis del ente de Sociedad Civil expone que asuntos como el costo operativo de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica y otros hace que Honduras se esté endeudando sin resultado alguno.
44:20Vemos que la ENE sigue siendo el principal riesgo fiscal. A menudo en los últimos años hemos visto la emisión de bonos soberanos que se trasladan en más plata para la ENE.
44:28Sin embargo, los resultados no son positivos. Se continúa con altos niveles de pérdida, arriba del 35%, que eso genera bastante precariedad en la administración de recursos de la ENE.
44:39Expertos mencionan que lo más sano para el país es que la clase política replantee la posibilidad de endeudar más al Estado, con préstamos pendientes que están en el poder legislativo, extremo que sería oportuno reconsiderarlo incluso hasta después de las elecciones.
44:56Yo creo que para evitar, no vamos a lograr mucho con esos recursos en el desarrollo del país. Más bien estamos comprometiendo más las deudas y lo más sano es lo que usted está proponiendo, que se difiera eso y que sea el nuevo gobierno que lo retome en caso de ser necesario.
45:10Desde la empresa privada tienen su propio análisis. Para autoridades del COEB, no solo la estatal eléctrica rema en retroceso a la vida financiera de Honduras.
45:20El segundo hotel sigue siendo una empresa con dificultades financieras. El sana sigue siendo una empresa pública con dificultades financieras. Algunas empresas como la empresa nacional portuaria ganan, pero todos los recursos excedentarios pasan a la tesorería general según el presupuesto.
45:36Entonces, no es algo sano lo que estamos viviendo en materia de empresas públicas.
45:42Otras dudas que apañan el asunto es la ejecución presupuestaria. A este momento, Honduras tiene más de 3 mil millones de lempiras a su disposición.
45:52Analistas cuestionan el por qué existe el interés de obtener nuevos préstamos cuando hay antiguos incluso sin ejecutar.
45:59La ineficiencia de los gobiernos ha sido tal que actualmente tenemos más de 3 mil millones ahí en caja que no se han ejecutado.
46:10Tenemos préstamos, por ejemplo, del 2018 que apenas se ha ejecutado el 1%.
46:16Los entendidos en la materia coinciden.
46:19Endeudarse más sin ejecutar lo ya aprobado podría agravar aún más la situación fiscal de Honduras.
46:26Actualmente, los hondureños deben a entes externos 8 mil 996 millones de dólares.
46:34Dinero que muchos profundamente se preguntan si Honduras podrá pagar.
46:39Para ICN Noticias, Ginny López.
46:45La tasa de política monetaria en Honduras se mantiene en un 3%.
46:50Expertos analizan si es conveniente bajarla en un contexto de inflación controlada y exceso de liquidez financiera.
46:59La tasa de política monetaria actualmente en 5.75% según el Banco Central de Honduras
47:05es una de las principales herramientas para regular la inflación y el costo del crédito en el país.
47:10Tras varios meses con una inflación controlada en torno al 4.17% interanual,
47:16crece el debate sobre si ha llegado el momento de reducirla.
47:20Para la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias, AIVA, el panorama abre una ventana de oportunidad.
47:26Pero nosotros creemos que dado que también se observa una inflación controlada,
47:33puede ser un buen momento para una reducción de la tasa de política monetaria.
47:37La reducción de la tasa abarataría el costo de los créditos,
47:41impulsando tanto el consumo como la inversión,
47:44una visión compartida por economistas que observan la tendencia internacional.
47:48La tasa política monetaria no puede seguir en la posición que está en este momento.
47:53Muchos de los países ya la han bajado.
47:55El propio Estados Unidos creo que aquí en septiembre va a bajar su tasa
47:59y va a crear condiciones para mayor acceso al crédito.
48:02Actualmente, la Reserva Federal de Estados Unidos y varios bancos centrales en Latinoamérica
48:07han iniciado recortes de tasas tras controlar sus niveles de inflación
48:10con el fin de dinamizar las economías.
48:13Si lo que estamos observando, de acuerdo a lo que hemos escuchado en algunas noticias,
48:18es que hay un exceso de liquidez en el sistema financiero,
48:22entonces sí hay que revisar la tasa de política monetaria,
48:26ver qué está pasando con los créditos, especialmente para el tema de inversión,
48:29porque lo que necesitamos es fomentar la inversión en el país.
48:32Aunque la discusión está abierta, los expertos coinciden en que el contexto de inflación controlada
48:38y liquidez en el sistema financiero podría ser viable un recorte en la tasa de política monetaria,
48:44una decisión que impactaría directamente en los bolsillos de los hondureños
48:47y en la competitividad de la economía nacional.
48:50Para ICN News, Franklin Rápalo.
48:538 con 49 minutos de la noche, llegó el momento de hacer una nueva pausa comercial,
48:58pero al regresar, toda la información deportiva.
49:02Gracias por ver el video.
49:32Gracias.
49:33Gracias.
49:34Gracias.
49:35Gracias.
49:36Gracias.
49:37Gracias.
49:38Gracias.
49:39Gracias.
49:40Gracias.
49:41Gracias.
49:42Gracias.
49:43Gracias.
49:44Gracias.
49:45Gracias.
49:46Gracias.
49:47Gracias.
49:48Gracias.
49:49Gracias.
49:50Gracias.
49:51Gracias.
49:52Gracias.
49:53Gracias.
49:54Gracias.
49:55Gracias.
49:56Gracias.
49:57Gracias.
49:58Gracias.
49:59Gracias.
50:00Gracias.
50:01Gracias.
50:02Gracias.
50:03Gracias.
50:04Gracias.
50:05Gracias.
50:06Gracias.
50:07Gracias.
50:08Gracias.
50:09Gracias.
50:10Gracias.
50:11Gracias.
50:12Gracias.
50:13Gracias.
50:44Gracias.
50:45Gracias.
50:46Gracias.
50:47Gracias.
50:48Gracias.
50:49Gracias.
50:50Gracias.
50:51Gracias.
50:52Gracias.
50:53Gracias.
50:54Gracias.
50:55Gracias.
50:56Gracias.
50:57Gracias.
50:58Gracias.
50:59Gracias.
51:00Gracias.
51:01Gracias.
51:02Gracias.
51:03Gracias.
51:04Gracias.
51:05Gracias.
51:06Gracias.
51:07Gracias.
51:36Gracias.
51:37Gracias.
51:38Gracias.
51:39Gracias.
51:40Gracias.
51:41Gracias.
51:42Gracias.
51:43Gracias.
51:44Gracias.
51:45Gracias.
51:46Gracias.
51:47Gracias.
51:49Gracias.
51:50Gracias.
51:51Gracias.
51:52Gracias.
51:53Gracias.
51:54Gracias.
51:55A Instagram como arroba solidaridad Honduras o a Facebook como solidaridad Honduras contamos con vos.
51:56a la información deportiva con nuestra
51:58compañera Cristel Osorio.
52:02Buenas noches
52:03Alejandra y buenas noches a todas las
52:05personas que ya se están informando a través
52:07de la pantalla de ICN News.
52:09Tenemos informaciones muy importantes
52:11en el ámbito deportivo
52:12porque seguimos con
52:14la H en esta clasificación
52:16rumbo al Mundial United
52:18de 2026. Ya está completa
52:20la selección nacional de Honduras con
52:22todos sus jugadores, ya los
52:24legionarios y también los jugadores nacionales
52:27hasta el momento, gracias a Dios,
52:28no se reporta ninguna baja
52:30por alguna lesión o
52:32alguna molestia de algún jugador.
52:34Ya están completos para emprender
52:36su viaje rumbo a Curacao.
52:38Al igual, la selección de Haití ya está
52:40en Curacao para enfrentar
52:42este partido muy importante
52:44que es clasificatorio.
52:46Esto por parte de la selección, por parte de
52:48Liga Nacional, pues
52:49otro técnico más se suma a las filas
52:52de que han sido
52:54separados de sus cargos y es el caso
52:56de Fernando Molina, que ya no forma más
52:58parte de Choloma. Vamos a estar pendientes
53:00de quién será el nuevo
53:02director técnico. Con estas informaciones
53:04yo regreso a Estudios Principales.
53:08Gracias a nuestra compañera Christel Osorio
53:11por la información deportiva.
53:12No queda tiempo para más. Nos despedimos
53:14de este espacio de noticias y lo hacemos
53:16con un resumen de noticias internacionales.
53:19Feliz noche.
53:19Abre hoy una cuenta de ahorro desde donde estés
53:23con tu pasaporte o identidad.
53:24Descarga Atlántida Móvil
53:27y sigue los pasos.
53:28Banco Atlántida presenta.
53:30La canciller de Colombia
53:34Rosa Villavicencio consideró
53:36como desproporcionada la presencia
53:38militar de Estados Unidos en aguas
53:40del Caribe para luchar contra el
53:41narcotráfico. La maniobra estadounidense
53:43contempla el envío de unos 4.000 efectivos
53:45cerca del territorio marítimo de
53:47Venezuela. Nicolás Maduro considera que
53:49se trata de una acción para ejercer la
53:51máxima presión en su contra por parte
53:54del gobierno de Donald Trump.
53:55El dirigente norcoreano Kim Jong-un llegó
53:59el martes a Pekín, donde Xi Jinping y
54:01Vladimir Putin, sus principales
54:03aliados, celebraron su relación
54:04estratégica en vísperas de un gran
54:07desfile militar en el que China busca
54:09mostrar su poderío. China quiere
54:11mostrar su potencia militar con tropas
54:13marchando en formación, revistas aéreas y
54:16armamento de última tecnología en la
54:18plaza de Tiananmen. El país ha promocionado
54:21su desfile como una muestra de unidad con
54:23otros países y la asistencia del dirigente
54:26de Corea del Norte será la primera
54:28ocasión en que aparezca junto a Xi
54:30Jinping y Putin en el mismo evento.
54:33Las fuerzas de seguridad de Haití han
54:35desplegado drones explosivos en su lucha
54:37contra las bandas armadas que dominan
54:39gran parte del Puerto Príncipe, provocando
54:41la muerte o heridas graves a cientos de
54:43pandilleros en lo que va del año. Sin
54:45embargo, diversas organizaciones consideran
54:47que los resultados siguen siendo
54:49insuficientes para estabilizar el país,
54:51donde la violencia alcanzó niveles
54:52alarmantes. Solo en el segundo trimestre
54:55del dos mil veinticinco se registraron
54:57más de mil quinientos muertos y más de
54:59seiscientos heridos. De acuerdo con la
55:00Red Nacional de Defensa de los Derechos
55:02Humanos, alrededor de trescientos miembros
55:05de las bandas fueron abatidos y más de
55:07cuatrocientos resultaron heridos en los
55:09últimos cinco meses, pero los principales
55:11líderes permanecen intocables pese a los
55:13bombardeos selectivos. El juez de la
55:16Corte Suprema brasileña, Alexandre de
55:19Moraes, ha afirmado que el expresidente
55:21Jair Bolsonaro intentó instaurar una
55:23verdadera dictadura al tratar de impedir
55:25la asunción de Luis Ignacio Lula da
55:27Silva. Durante la apertura de la fase
55:29final de su juicio por golpismo, Moraes
55:32destacó que la Fiscalía acusa a
55:33Bolsonaro de liderar una organización
55:36criminal armada para mantenerse en el
55:38poder tras su derrota electoral en dos
55:40mil veintidós. Actualmente Bolsonaro se
55:42encuentra bajo arresto domiciliario y no
55:44asistió a la audiencia, donde su defensa
55:46anunció que no participará en las
55:48próximas sesiones.
55:52Toma el control de tu dinero y abre una
55:55cuenta de ahorro desde donde estés.
55:58Descarga Atlántida Móvil y sigue los
56:00pasos. Banco Atlántida presentó.
56:02Un saludo.
56:03¡Gracias!
56:18¡Suscríbete al canal!
Recomendada
55:04
|
Próximamente
56:34
55:31
56:31
55:01
57:25
53:54
55:19
55:32
57:10
58:09
56:26
55:28
54:42
54:21
55:34
56:25
54:36
56:18
57:01
53:45
55:14
52:48
56:12
Sé la primera persona en añadir un comentario