Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En este episodio de Expreso 24/7, conversamos con Ariel Gaspar Osuna, prestador de servicios turísticos en San Carlos, sobre el nuevo proyecto en la playa de San Francisco.

👉 ¿Qué opinan los prestadores de servicios turísticos?
👉 ¿Qué dicen ambientalistas y autoridades sobre el impacto en tortugas y flora local?
👉 ¿Por qué podría ser la primera obra turística con consenso en San Carlos?

Además, el gobernador Alfonso Durazo informó que ya iniciaron los trabajos de reparación del mirador escénico tras los daños por las lluvias recientes.

⏱️ Timestamps
00:00 Introducción y contexto del proyecto en San Carlos
00:45 Ariel Gaspar: la importancia de ordenar la única playa pública
02:15 Escuchar a ambientalistas: tortugas, dunas y cauces naturales
04:20 Percepción comunitaria: más voces a favor que en contra
06:10 Gobernador anuncia reparación del mirador escénico de San Carlos
07:30 Conclusión: turismo con orden y seguridad

🔔 Suscríbete a Expreso 24/7 para mantenerte informado sobre Sonora y sus proyectos turísticos.

#SanCarlos #TurismoSonora #Noticias #Expreso247 #PlayaSanFrancisco #MiradorEscénico

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues ya está proyectado para iniciar ahora, ya en unos días, en unos días más.
00:07Hemos recogido opinión, la opinión de activistas que se oponen o han hecho observaciones,
00:17más que oponerse han hecho observaciones a cómo debería o cómo creen que debería de construirse
00:24o cómo no construirse. Pero bueno, ahora queremos recoger la opinión de prestadores de servicios turísticos
00:34ahí en este sector y vamos a hacer contacto para esto con Ariel Gaspar,
00:42que tiene ya muchos años, una trayectoria amplia precisamente como prestador de servicios turísticos en San Carlos.
00:51Ariel, muy buenos días, gracias por estar con nosotros. ¿Cómo te va, eh?
00:56Muy buenos días, gracias. Un saludo a tu auditorio. Pues aquí andamos madrugando como siempre, igual que ustedes.
01:04Muy bien, qué bueno. No cabe duda que eso de que el que madruga Dios lo ayuda es totalmente contundente.
01:13¿Cómo la ven con este proyecto, Ariel? ¿Qué dicen ustedes los prestadores de servicios turísticos?
01:18Pues lo vemos muy bien. Yo estoy de acuerdo al maricón. De hecho, te puedo decir, Marcelo, que por primera vez
01:31en una obra en San Carlos, vamos a hablar específicamente de una obra en San Carlos,
01:39pues le dan voz a los que no la tienen, que son las tortugas, las plantas, y nos juntan a tanto ambientalistas,
01:56ecologistas, restauranteros, hoteleros, a todo el gremio que hay aquí en San Carlos, ¿no?
02:07Sí. Y se empezaron a escuchar voces y propuestas, y en realidad, fíjate, yo te voy a decir por qué apoyo este tipo de buenas noticias.
02:20¿Por qué? Sí.
02:21Están desde la playa de San Francisco a la Bahía del Fin, son dos kilómetros y medio.
02:25Sí.
02:26Por primera vez, o más bien, es la única playa pública que tenemos.
02:32Sí.
02:32Todas las demás playas están concesionadas.
02:36Inclusive, la única pública que hay es, podemos decir, Miramar, y ve cómo está.
02:42Ah, la única playa pública que tenemos aquí en San Carlos, es la playa de San Francisco, y sobre todo esa, no era pública y la hicimos pública.
02:55Sí.
02:56Recuperó el gobierno de esa parte, ese terreno, y nos lo regresa.
03:00Y le dimos mal uso.
03:05O sea, yo no sé, en alguna parte tienen mucha razón por el desobre de tortugas, por la fauna que hay ahí también,
03:12pero durante todos estos años vemos el mal uso.
03:18Carros estacionados en la playa, los racers caminando al aire libre como si no hubiera una restricción.
03:29Y no ha habido en sí un control ahí.
03:34Yo creo que esa va a ser la oportunidad que tenemos como residentes y como empresarios y promotores aquí en San Carlos,
03:43pues de poner orden en una playa.
03:45¿Crees que esto pueda entonces ser un aliado de esto, de llevar un orden, de llevar un control entonces?
03:52Sí, pues imagínate, ya va a haber estacionamiento.
03:56Sí.
03:56Ahí enseguida esa playa se están construyendo dos torres de edificios que, pues que van a albergar a más de tres mil gente que va a ver ahí, imagínate dónde los metes.
04:06Sí.
04:07Y esa misma obra, pues va a haber mucho, mucho paseante, sobre todo mucho a ese turismo que nomás viene un ratito y se regresa, ¿no?
04:19Sí.
04:20Y el que viene y que pernocta por más tiempo va a hacer visita obligada a ir al malecón.
04:26Creo que ese control que va a haber tanto de vendedores ambulantes, de tener un área de baños, hay un área de estacionamiento muy amplia.
04:35O sea, inclusive, inclusive, fíjate que, que estaba checando que no afectaría nada, ni siquiera las dunas, está retirado de las dunas.
04:45Yo ya vi el proyecto, hoy precisamente, Marcelo, hoy nos juntamos a nuestra mesa de debate y a empezar a llegar a los acuerdos, ¿no?
04:55Hay gente que sí se opone a los temas.
04:57¿A quién te refieres? ¿A los prestadores de servicios?
05:01Ambientalistas y SIDUR también.
05:02Ah, hay una reunión en torno al tema, entonces.
05:06Nos hemos estado juntando todos los jueves.
05:08Sí.
05:09Y se han hecho modificaciones del proyecto.
05:11¿A lo original se han hecho modificaciones?
05:13Sí, sí, sí, sobre todo porque han escuchado todas las goces.
05:17Sí, y enfocadas a lo ambiental, por ejemplo, lo de las tortugas, a esto.
05:22Sí, sí, sí.
05:24Está también gente de Sumarnat, está en los de CRIF, que son el Sacoria, la veterinaria que han puesto.
05:32Y el chiste es buscar en cualquier proyecto, Marcelo, el por qué sí se pueden hacer las cosas.
05:39Sí.
05:39Normalmente es el no, el no, no, y nos podemos aferrar, pero a ver, ¿por qué no?
05:45Sí.
05:46Vamos a cambiarlo al sí, a ver si se puede hacer esto, sí, ok.
05:50Eso no se puede hacer, no se puede hacer.
05:52Que hay algunas partes como cuidar a los animalitos que vienen desde allá de la sierra y que bajan al mar.
05:59Y todo eso, yo creo que es bueno adelantarse a ese proyecto porque imagínate cómo no se hubiera ido, se hubiera quedado con ese particular, ¿no?
06:11Ese particular, pues hay que tomar en cuenta que tienes parte de ese desarrollo que se hizo en Piedras Pintas,
06:20que era una plaga particular y nos bloqueó una plaga pública que teníamos, entre comillas, ¿no?
06:29Sí.
06:30Y así nos vemos.
06:32Ustedes, como prestadores de servicios, ¿qué observaciones le han hecho al proyecto este?
06:37Y cómo pensarías que podría mejorar en función de esto, ¿no?
06:42De atraer más gente, que sea uno de los, pues, atractivos, ¿verdad?
06:50Ajá.
06:51Qué emblemático que resulte en esto, ¿no? En la atracción de más turistas.
06:56¿Qué piensas que han aportado para que sean, esté mejor desde su perspectiva, Ariel?
07:02Qué buena pregunta me acabas de hacer, qué buena pregunta.
07:04¿Sabes qué fue la primera propuesta que hicimos?
07:07Es que se escucharan las voces de los ambientalistas.
07:10Sí.
07:10No queríamos ser como una piedrita en el que se hiciera que sí, muy a fuerzas, pero no tomar en cuenta la flora ni la fauna.
07:18Esa fue la primera propuesta.
07:20La segunda es que cumpliera bien con los accesos y el control que pueda haber.
07:28La tercera que teníamos, que no afectara el desove, no desove, el desarrollo de los arroyos naturales.
07:37Porque el sábado pasado, pues, nos pasó con ese monzón que cayó de agua.
07:42Sí.
07:43Pues, en esa parte de la lluvia, pues, también allá en el bulevar, pues, se acumuló mucha agua, ¿no?
07:49Sí, sí, sí.
07:50Yo creo que hoy va a ser una de las propuestas que vamos a llevar, oye, que no afecte tanto allá como acá.
07:57Que no altere causas de agua naturales, ¿no?
08:00Sí, que sea natural.
08:02De hecho, hay un arroyo.
08:02Y, obviamente, lo va a destruir, ¿no?
08:03Si altera algo ahí, se va a acumular el agua y se va a llevar cualquier plancha de concreto, ¿no?
08:09Exacto.
08:09Yo creo que ahí ya traen ellos algunas imágenes que podríamos checar nomás el cauce del arroyo natural.
08:16Que está a un lado, no afectaría porque está como a 200 metros de ahí.
08:19Sí, pero lo primero que sí dijimos es que se escuchara, porque los expertos, ¿quiénes son?
08:24Los que caminan todos los días ahí, los que van y checan los huevos, los nidos de portugas.
08:31Y imagínate, pues, yo creo que todas las playas tenemos ese tipo de desobes.
08:37Y empezar a escuchar, que todo el mundo estemos conformes al sí.
08:41Sí.
08:41Fíjate que haya algunos residentes de acá que se han tocado algunos puntos ahí, pero en realidad es lo que nosotros buscamos.
08:49No es una fuerza sí y que se escuchen todas las voces.
08:54Bueno, nada más ya para terminar, Ariel Gasparos, una percibes que son más las posturas por el sí en la comunidad en general,
09:04no nada más prestadores de servicios turísticos.
09:07¿Qué percepción tienen? ¿Son más por el sí que por el no?
09:11Yo siento que para eso son las juntas.
09:14Sí.
09:14En redes sociales yo escucho a veces, yo leo muchos no, pero lo leo, pero no van a una junta y exponen el por qué no.
09:23Aquí en esas juntas se expuso eso.
09:27En la única playa pública que tenemos, en la única playa pública que no tiene orden,
09:33es la única playa pública que podemos aprovechar y hacer una obra en la cual demos el ejemplo de que sí se pudo,
09:41porque nunca nos habían tomado en cuenta en un desarrollo turístico.
09:46Bien.
09:47De esa magnitud, ¿no?
09:48Bueno.
09:49Muchas gracias.
09:51Sí, muy bien.
09:52Gracias, Ariel.
09:53Gracias por estos minutos.
09:54Ariel Gaspar.
09:54A ti.
09:55Buen día.
09:56Un saludo a todos.
09:56Igualmente, prestador de servicios turísticos en San Carlos y una de las voces de este gremio,
10:02pues, muy, o de los más activos, ¿no?
10:05Muy, con mucho activismo siempre.
10:07Oiga, a propósito, a propósito de San Carlos, el gobernador Alfonso Durazo informó que tras las lluvias recientes
10:16inició ya la reparación del mirador escénico de San Carlos con trabajos de relleno, reforzamiento perimetral
10:22y rehabilitación de cercos y obras complementarias.
10:25El mandatario dijo que seguimos cuidando la seguridad de las y los visitantes, preservando este espacio emblemático de Sonora.
10:35La reparación de la zona de deslave provocada por las intensas lluvias de los recientes días del fin de semana pasado
10:43incluyen los siguientes trabajos.
10:47Demolición y reposición de losas decorativas, rellenos compactados en zonas de piso,
10:53lavaderos de piedra para desagües de aguas pluviales, rehabilitación de cercos perimetrales,
11:02reforzamiento perimetral de todo el mirador escénico con roca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada