- 16 hours ago
Ser Humano 27-09-2025
Category
📺
TVTranscript
00:00Bienvenidos a Ser Humano.
00:14Hoy, en nuestro segmento Momentos Humanos de Grandes Ligas, con Enrique Rojas,
00:19conoceremos la poderosa historia del primer pelotero negro en llegar a las Grandes Ligas.
00:24Un ejemplo de valentía y perseverancia que cambió para siempre el mundo del béisbol y la vida de muchos.
00:32El acontecimiento más importante de la historia de Grandes Ligas no fue un desempeño deportivo y fue algo completamente humano.
00:42Y fue la ruptura de la barrera racial el 15 de abril de 1947 con los Dodgers de Brooklyn de parte de Jackie Robinson.
00:51Ese acontecimiento transformó el juego, transformó la sociedad de Estados Unidos y cruzó las fronteras,
01:00afectando muchísimos lugares, incluyendo América Latina y, por supuesto, República Dominicana.
01:07Imagínate si Jackie Robinson no se hubiese convertido en el primer jugador negro que milita en las Grandes Ligas.
01:16Hasta ese momento había un pacto de caballeros, así le llamaban, entre los propietarios de equipos para no dejar participar a jugadores provenientes de las minorías.
01:29No estamos hablando solamente de afroamericanos, ni amarillos, ni latinos, ni de ninguna etnia que no fuera puramente blanca.
01:39Por lo tanto, la llegada de Jackie Robinson abrió las puertas y se convirtió en un fenómeno que es imposible de igualar, de replicar y mucho menos de superar.
01:52Solamente te voy a hablar de República Dominicana.
01:56Desde entonces hemos metido casi cerca de mil jugadores a las Grandes Ligas.
02:03Tenemos cinco miembros del Salón de la Fama, Don Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, David Ortiz, Adrián Beltré.
02:13Tenemos a otros en camino como Albert Pujols, que será el próximo y que llegará muy pronto.
02:20Juan Soto, jardinero de los Mecs de Nueva York, firmó el pasado invierno el contrato más grande,
02:27no solamente de la historia de Grandes Ligas, sino del deporte profesional a nivel global,
02:34un contrato valorado en 765 millones de dólares.
02:40Más de una decena de jugadores latinos han logrado entrar al Salón de la Fama,
02:45además de dominicanos puertorriqueños, panameños, cubanos.
02:49En fin, la historia que se desprendió a partir de la llegada de Jackie Robinson es una cosa espectacular.
03:00Pero cuando hablamos del ser humano, imagínense ustedes estar en la piel de Jackie Robinson en 1947,
03:09cuando los Dodgers de Brooklyn estaban buscando hacer historia, buscaron a la persona perfecta,
03:19no solamente que pudiera jugar el juego.
03:22Imagínate, Jackie Robinson fue tan bueno que a pesar de que llegó a los 27 años a Grandes Ligas,
03:28aún así alcanzó el Salón de la Fama.
03:30Buscaban además un ser humano que fuera capaz de aguantar la presión, los improperios,
03:41la vejación a la que sería sometido simplemente por atreverse a jugar el juego de los blancos.
03:48Es un ser humano especial que logró una hazaña especial, estaba hecho de una pasta muy especial.
03:56Por eso yo creo que nada se iguala a la llegada de Jackie Robinson a las Grandes Ligas en el 47.
04:04Él no fue cualquier jugador, fue un jugador muy bueno,
04:08pero además luego de retirarse bajo sus propios términos,
04:13sirvió a la causa de los derechos civiles, no solamente de manera silenciosa,
04:17sino marchando junto al reverendo Martin Luther King en la famosa marcha donde él pronunció el discurso
04:29I have a dream, yo tengo un sueño.
04:33En sentido general, yo creo que es el acontecimiento más importante que ha tenido Grandes Ligas.
04:39Está ligado directamente a la capacidad de resistencia, de valor del ser humano,
04:49mucho más allá del aspecto deportivo.
04:53Y no es solamente un acontecimiento que causó un gran movimiento en una sociedad como la de Estados Unidos,
05:01sino que cruzó barreras.
05:03Y podemos hoy disfrutar del fenómeno que es el japonés Chohei Otani,
05:08sin Jackie Robinson, no habría jugado en Grandes Ligas,
05:12ni tampoco Roberto Clemente de Puerto Rico,
05:16ni tampoco Willie Mays o Hank Aaron de Estados Unidos,
05:20y por supuesto, ni tampoco Mariano Rivera,
05:23el único jugador de béisbol que ha sido electo de manera unánime al Salón de la Fama,
05:29nacido en Panamá.
05:31Y por supuesto, ninguno de casi nuestro millar de dominicanos que han pasado por el Big Show.
05:39Así que, sin lugar a dudas, un gran hecho humano, además de deportivo,
05:45la llegada de Jackie Robinson, para mí, ha sido el acontecimiento más importante
05:50en la historia de Grandes Ligas,
05:52y créeme que lo tengo muy alto entre los grandes acontecimientos de la historia moderna del mundo.
06:02Gracias por la invitación.
06:04Gracias, Enrique Rojas, un verdadero reportero deportivo de Grandes Ligas,
06:10por recordarnos este hecho histórico,
06:13cómo este extraordinario pelotero logró atreverse a participar en el juego,
06:20que hasta ese momento era exclusivo de los blancos,
06:24y de esta manera abrió las puertas a las minorías.
06:27Y no solamente eso, no se limitó a esta lucha en el terreno de juego,
06:33sino que también marchó en las calles por los derechos civiles.
06:37Y esto nos recuerda que aún todavía hay muchas barreras que eliminar
06:42para poder decir que tenemos cero discriminación,
06:46no solamente racial, en muchas áreas también.
06:49¿Y qué más tenemos hoy en Ser Humano?
06:51Vamos a hablar de la historia de un dirigente político,
06:55líder comunitario, que de niño fue limpia botas,
06:58más adelante panadero, evanista, y llegó a ser y es alcalde.
07:03La historia de Junior Santos, alcalde de los Alcarrizos.
07:07Y también vamos a conversar con Eddie Frank Vázquez,
07:11un protector de los océanos.
07:14Su objetivo es que las próximas generaciones se hereden mares limpios,
07:19proteger el hogar de todos, la madre tierra,
07:22con una campaña interesantísima, Dale Banda Alfon.
07:27Disfruten el programa, preparado como siempre,
07:29con mucho amor para todos ustedes.
07:33Síguenos en nuestras redes sociales como Ser Humano TV.
07:37Ya regresamos.
07:42La energía solar es un recurso responsable para un futuro mejor.
08:05En el Banco VHD hacemos uso de energía asequible, segura y sostenible.
08:11Banco VHD.
08:12El futuro que quieres.
08:14Llega el evento cultural más esperado del año.
08:17Del 25 de septiembre al 5 de octubre,
08:20la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte
08:22se convierte en el corazón de las letras
08:24de la 27ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025.
08:28Este año, dedicada al gran historiador Frank Moyapons,
08:33con la literatura infantil como tema central
08:36y la red de ferias y festivales de Latinoamérica como invitada de honor.
08:40Más de 600 actividades para toda la familia,
08:43charlas, talleres, presentaciones artísticas
08:46y encuentros con escritores.
08:49Vive la magia de los libros y la cultura en un solo lugar.
08:52Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025.
08:56Una fiesta para todos.
08:58Continuamos.
09:14Como buenas alumnas que somos,
09:17de nuestra maestra de política,
09:19¿quién es ser humano o quién es?
09:20Nicole Pichardo.
09:21¿Y qué dice Nicole?
09:22Conozcan a los funcionarios,
09:24tanto funcionarios electos como nombrados.
09:26Conozcan el trabajo que hacen,
09:28en ellos que los representan a ustedes,
09:31a todos nosotros,
09:32para poder reclamar nuestros derechos.
09:34Y hoy, precisamente,
09:35vamos a conocer un poco más
09:37de la historia y del trabajo
09:39de un gran líder político,
09:41dirigente comunitario,
09:42el alcalde de los Alcarrizos,
09:45Junior Santos,
09:46que tiene una historia de superación
09:48que sé que ustedes van a disfrutar mucho.
09:51Junior, bienvenido a casa.
09:52Bienvenido a ser humano.
09:54Bueno, gracias.
09:54Sí, la verdad que para mí
09:55es como hacer un sueño realidad.
09:58Porque yo siempre fui muy inquieto.
10:01Ok.
10:02Y desde muy joven he estado vinculado
10:04al movimiento social.
10:06Y seguía el programa Ser Humano,
10:09que algunos muchachos decían,
10:10¡ay, aburrido!
10:11Ya.
10:11Porque no era para la edad.
10:14Sí.
10:14Y bueno, aquí estamos.
10:16Dios es grande.
10:17Y ahora tú vienes como protagonista
10:19de este ser humano.
10:20Sí, sí.
10:21Naciste en San Francisco de Macorís,
10:24con un origen,
10:26con carencias económicas.
10:30¿Cuántas carencias?
10:32Te criaste con una madre soltera.
10:34¿Qué significó eso?
10:35O sea, vamos a ponerle nombre y apellido.
10:38Que se dice muy fácil.
10:39Sí, sí.
10:40Yo nací al lado del río Jaya.
10:43Ahora es fácil.
10:44Yo voy a la casa de mi tía
10:46y veo el río seco.
10:49Y bueno, quisiera volver a ver el río.
10:51Pero el río era terrible en ese tiempo.
10:54Cuando el río venía agotado,
10:56teníamos que salir corriendo.
10:58Porque le dice el barrio Santa Ana,
11:01pero es el hoyo, el ala.
11:02Y el decirle hoyo
11:03significaba que era un punto.
11:06O sea, que si llovía un poquito,
11:08había que salir huyendo.
11:09Corriendo.
11:09Todos teníamos que salir corriendo
11:11a la Escuela Santa Ana.
11:12Dios.
11:13Y nada, esa fue parte.
11:16Y cuando llovía,
11:18es un punto interesante.
11:25Porque yo puedo decir que ahí
11:26se trazó una meta y un propósito en mi vida.
11:30Yo tenía que tener...
11:32Yo llegué a los Alcarrizos de siete años.
11:35Tenía que tener cuatro.
11:37Y yo siempre le digo,
11:39hay que cuidarse.
11:39Cuatro cuando estabas en San Francisco.
11:41Cuatro años cuando estaba en San Francisco.
11:43O cinco cuando sucedió
11:44que cayó un aguacero grande.
11:48Y yo digo,
11:48hay que tener mucho cuidado con los niños.
11:50Porque los niños graban cosas buenas
11:52y cosas malas.
11:54Y yo tengo una imagen.
11:55Ya hoy la veo bien.
11:58Pero fue una imagen que guardé mucho.
12:01¡Wow!
12:02¡Qué emocionante!
12:03Que fue mi mamá
12:05tapándonos con plástico.
12:08Y ella en una silla.
12:09Y mi hermano y yo una vez
12:12en una cama
12:13tapada con un moquitero y plástico.
12:16Y ahí yo dije,
12:17yo le voy a hacer una casa a mi mamá.
12:20Y mi primer proyecto fue eso.
12:22Gracias a Dios.
12:23Te emocionas porque viste
12:25cómo tu mamá se mojaba.
12:27Correcto.
12:28Pero que los niños estuvieran secos.
12:31Y se mantuvo así,
12:32tapándolos con una...
12:33Bueno, no tiró el plástico
12:34arriba.
12:35Sobre el moquitero.
12:37Y mi primer propósito fue eso.
12:40Y le doy gracias a Dios
12:41a mis 18 años.
12:44Y ahí yo le había hecho
12:45la casa a mi mamá.
12:47¿A los 18 años?
12:49Ahí en los Alcarris.
12:50Y esa vivencia
12:52que a otra persona
12:53pudo haberlo frustrado
12:55a ti te motivó.
12:56Por eso es que tú dices
12:57que eso fue un punto de partida.
12:59Sí, hay dos formas
13:00de contar su historia.
13:02La cuenta como víctima.
13:04La cuenta como héroe.
13:04Y yo digo que soy un héroe.
13:08Y motivo
13:09a que los jóvenes
13:10de los barrios
13:11se tracen propósito.
13:15Porque llegamos
13:16con mucha carencia
13:17también a los Alcarris.
13:18Además lo que hacía
13:19era que lavaba y planchaba.
13:21Nunca me he olvidado
13:21un edificio
13:22que se llamaba
13:23Edificio Erika 4
13:24frente a la UAS.
13:28Y además lavaba
13:29y planchaba ahí.
13:30Y nosotros vivimos
13:32situaciones...
13:32¿Cuántos eran?
13:33Éramos tres.
13:34O somos tres
13:35gracias a Dios.
13:36Por parte de mi mamá.
13:38Porque después
13:39yo conseguí
13:40una nueva familia.
13:4227 años después.
13:44Que fue el que
13:44conocí a mi papá.
13:46Entonces en eso
13:47cuando lo conocí
13:49conocí
13:49siete hermanas.
13:52Una persona
13:53que me quiere
13:53como su hijo.
13:55Y a mi papá
13:56que lo tuve
13:57durante pocos años.
13:59¿Y cuando lo viste
14:00por primera vez?
14:01Bueno, me vi
14:01como que era yo
14:02que estaba al frente.
14:04Porque físicamente
14:05somos igualitos.
14:08¿No sentías reproche
14:10por su ausencia?
14:12Sí, sí.
14:13Digamos que sí.
14:14Si te digo que no...
14:16Sí.
14:17Porque cuando
14:17se daban situaciones
14:19entre los muchachos
14:21del barrio
14:22alguien decía
14:24yo voy a buscar
14:24a mi papá.
14:26Y yo decía
14:26espérate
14:26yo no puedo buscar
14:27a mi mamá
14:27porque este hombre
14:28le puede dar.
14:29Entonces terminábamos
14:31o trazando
14:32la discusión
14:34de muchachos
14:34en el barrio
14:35o simplemente
14:36yo dejando
14:37la conversación
14:38irme.
14:39Eso como un detalle.
14:42Pero
14:43hubo un momento
14:45en que eso
14:45yo lo convertí
14:46también
14:47en un propósito.
14:48Yo dije
14:49lo busco
14:49cuando no lo necesite.
14:51Yo no entiendo,
14:52Junior.
14:53Yo estoy pensando
14:53en alguien
14:54de la audiencia
14:55que el papá
14:56lo abandonó
14:56por una razón
14:57u otra.
14:58Por una razón
14:59porque a los padres
15:00uno no los puede juzgar.
15:02Pero esa persona
15:03tiene rabia.
15:04Entonces
15:05¿cómo yo le digo
15:05no, no, no?
15:06Junior resolvió eso.
15:07Mira,
15:07se dieron muchos procesos.
15:08Primero,
15:09nunca a mi mamá
15:10ni a mi abuela
15:11porque yo digo
15:12que a mi mamá
15:13yo le debo la vida
15:14y todos los días
15:16la honro.
15:17Pero a mi abuela
15:17yo le debo el carácter.
15:19Yo me creí
15:20entre 12 mujeres.
15:22Yo solo varón.
15:23Y desde muy pequeño
15:24ella puso en mí
15:26el sentido
15:27de la responsabilidad.
15:28Mi abuela.
15:29Yo tenía que vender pan.
15:31Yo tenía que limpiar zapatos.
15:33Ahora yo llegaba
15:34y la mesa
15:35era una mesa pequeña
15:36con silla de guano
15:37pero el lado principal
15:39era el mío.
15:41Y en mi casa
15:42no se hacía nada
15:43sin que no le preguntaran
15:45al hombre de la casa.
15:46Ah, ok.
15:47Desde niño.
15:48Ok.
15:48Entonces
15:49O sea,
15:49tú fuiste el hombre.
15:51Sí,
15:51yo tenía que deshielo
15:52al patio.
15:53Ahora a mí
15:53había que cocinarme.
15:55Yo no lo digo esto
15:57ni lo promuevo.
15:58Claro.
15:59Pero sí creo.
16:00Porque queremos
16:00que los niños sean niños
16:01pero en este caso
16:02en ti funcionó.
16:04Correcto.
16:04Entonces
16:04mi abuela
16:05mi responsabilidad
16:07era las cosas
16:07del varón.
16:09Y las muchachas
16:11mi prima
16:11mis hermanas
16:12mi tía
16:13tenían que hacer
16:14las cosas
16:14de la gente.
16:16En ningún momento
16:17te hablaron mal
16:18de papá
16:18que no está.
16:19No, no, no.
16:20Mira.
16:20Y entonces
16:20eso fue positivo
16:21¿verdad?
16:22Que no.
16:22Sí,
16:23yo
16:23entiendo
16:25de que
16:26son temas
16:27que
16:28las madres
16:30tienen que saberlo manejar
16:31y si no habla positivo
16:33de la razón
16:33de ser
16:33de que tú
16:34estés vivo
16:34es mejor
16:35que no lo toques
16:36porque entonces
16:37deja las relaciones
16:38que después
16:39tú te enfermas.
16:40conmigo
16:41también sucedieron
16:42casos
16:43importantes
16:44yo soy una persona
16:46que creo en Dios
16:47creo que
16:48el esfuerzo
16:50el trabajo
16:51es importante
16:53pero sobre todo
16:54hay que tener
16:54la voluntad de Dios.
16:56¿Te congregas
16:57en una iglesia específica?
16:58A veces
16:59de manera libre
17:00a una iglesia
17:01desde siempre
17:02cristiana
17:03católica
17:03mi mamá
17:04es evangélica
17:04hace más
17:05de 50 años
17:06y después
17:08mi esposa
17:10en los últimos
17:1110 años
17:12o más
17:13visita una iglesia
17:15y llega a un monte
17:15de Dios
17:16y yo voy a veces
17:17donde el pastor
17:18bugar
17:18pero siempre
17:20he sido muy temeroso
17:21de Dios
17:21porque mi abuela
17:23que era católica
17:24puso
17:26esos valores
17:28es decir
17:28hay que tener
17:29como tú le quieras llamar
17:30pero hay que tenerle
17:31algo superior
17:32porque tú tienes
17:34que entender
17:34lo que después
17:35ya yo
17:36entendí
17:38con leer
17:39con mucha información
17:40hay que
17:41el subconsciente
17:43o tu conciencia
17:45más bien
17:45se convierte
17:46en una especie
17:47de ser supremo
17:48que tú debes
17:49de tener
17:50tú puedes engañar
17:52a tu mamá
17:52a tu papá
17:53a tu esposo
17:53a tu hermana
17:54a todo el mundo
17:55a tus amigos
17:56tú puedes engañarlo
17:57y puedes creerte
17:58que eres tan inteligente
17:59que puedes engañar
17:59hasta Dios
18:00pero tu conciencia
18:01a ti no la engañas
18:02y todos sabemos
18:04a partir de que ya
18:05tenemos 15
18:0614 años
18:06adelante
18:07cuando hacemos
18:08cosas buenas
18:09y cuando hacemos
18:11cosas malas
18:11lo que hacemos
18:12es que las justificamos
18:13trabajando desde
18:15bueno desde niño
18:16limpia bota
18:17panadero
18:18evanista
18:19tienes un enfoque
18:20muy particular
18:21sobre eso
18:22del trabajo infantil
18:23que no se permite
18:25a partir de qué edad
18:26se puede trabajar
18:28explícame
18:29mira
18:29yo quiero combinar
18:31eso con una historia
18:31también interesante
18:33mi mamá
18:34cuando pusieron
18:35en los algarrizos
18:36la unatrate
18:36ella me dejaba
18:39a mí
18:39en los multifamiliares
18:40en un tallercito
18:42de banistería
18:42de un señor
18:43que le llaman
18:44Edu Al Santana
18:45una visionaria
18:47tu mamá
18:48ella me dejaba
18:48ahí
18:49y él me mandaba
18:49a la escuela
18:50en la tarde
18:50ella me recogía
18:51y me llevaba
18:52entonces a la casa
18:53desde los 8
18:559 años
18:55eso era mi maternal
18:56pero para hacer
18:58la historia corta
18:59sucedió
19:00que a los 27 años
19:01siempre
19:03había como algo
19:05en la familia
19:06de Edu Al Santana
19:07que me sentían
19:09como familia
19:10él era
19:11él es de San Francisco
19:13mi papá
19:13es de San Francisco
19:14y resultó
19:16bien ser
19:17que cuando yo
19:18conocí a mi papá
19:19Edu Al
19:20era primo hermano
19:23wow
19:23que mundo tan chiquito
19:25era
19:26como mi papá
19:27me enseñó
19:29a trabajar
19:29y yo digo
19:32bueno
19:32Dios tuvo su forma
19:34pero él lo sabía
19:36no tampoco
19:37él lo sabía
19:37fue después
19:40resultó
19:41que Edu Al
19:42y mi papá
19:42eran primo hermano
19:44de la
19:45Loma
19:46de los Paulinos
19:47y de Atabalero
19:48en San Francisco
19:49pero parece
19:51que siempre
19:51fue una familia
19:52como distanciada
19:53y cuando
19:55yo conocí
19:56a mi papá
19:57ya alguien
19:58me había dado
19:59un consejo
20:00alguien
20:02muy interesante
20:03que un día
20:04se me apareció
20:05en mi casa
20:05ella
20:07fue novia
20:08de un hermano
20:09de Edu Al Santana
20:10y ella se fue
20:11fue una dominicana
20:13que una vez
20:14estuvo cambiando
20:15arma por juguete
20:16en Colombia
20:18y ella se me apareció
20:21a mi casa
20:21y me regaló
20:22un libro
20:22un libro escrito
20:24en hebreo
20:25y ella me dijo
20:27yo vine a decirte algo
20:28tienes que sacarte
20:30lo que tú sientes
20:32por tu papá
20:33tú tienes rencor
20:34yo no tengo papá
20:36tú ves que tú tienes rencor
20:39ahora te voy a contar algo
20:40y esto
20:41yo se lo digo
20:42ahora a muchos jóvenes
20:43ella me explicó
20:46y me dijo
20:47mira
20:47ella tiene su creencia
20:50ella cree en la espiritualidad
20:51muchas cosas
20:53ella me dijo
20:54para ser tú
20:56tu mamá
20:58pudo tener otro hijo
20:59como lo tiene
21:01tu papá
21:04puede tener otros hijos
21:05como lo tiene
21:06ahora para ser tú
21:08tenía que ser
21:09y no sé si esto
21:10estará censurado
21:11tenía que ser
21:13una relación
21:14en la que
21:14el lóbulo de tu mamá
21:16y los espermatozoides
21:18de tu papá
21:18se mezclaran
21:19porque de lo contrario
21:21no iba a ser tú
21:21entonces de ahora en adelante
21:23agradecele a tu papá
21:24que tú eres un hombre
21:25y que tú estás vivo
21:26y yo duré
21:28semanas
21:29pensando eso
21:30y como al mes
21:32vino el IDOC
21:34el famoso
21:36que el mundo
21:36se iba a acabar
21:37en el 2000
21:38y cuando sonó
21:39sonó el cañonazo
21:41mi papá siempre venía
21:42de Estados Unidos
21:42a San Francisco
21:44pero yo evitaba
21:45a ver
21:45y él
21:47yo digo
21:48que por falta de educación
21:49no me buscaba tampoco
21:51o tenía el temor
21:52quizás de enfrentarme
21:53y yo me aparecía
21:55en la casa
21:56de él
21:57y cuando él me vio
21:58se espantó
21:59tu mamá
22:01te digo
22:01no
22:01esa no me la menciones
22:02esa es una santa
22:04no me la menciones
22:06yo vine a decirle
22:07que usted tiene
22:07unos nietos
22:08en los alcarricos
22:09mucho gusto
22:11yo soy Junior Santos
22:12y me fui
22:13y cuando iba
22:15por control
22:15me devolví
22:16y volví a la casa
22:17porque la esposa
22:20de él quedó
22:20impresionada
22:21y cuando yo volví
22:23con mi carácter
22:23él venía de nuevo
22:24yo no vine a hablar
22:25con usted
22:26mire doña
22:27yo vine a decirle
22:28me dice
22:29sí que tú eres el hijo
22:29que siempre nosotros
22:30decíamos que él tenía
22:31ah porque eran mujeres
22:33todas las
22:33sí
22:34entonces
22:35me dijo
22:36tú eres el hijo mío
22:37que se murió
22:37ella tiene una foto
22:40y esa señora
22:42yo soy su hijo
22:44como a los tres días
22:46o cuatro días
22:47me llama por teléfono
22:49y me dice
22:50me llama
22:53aló
22:54aló
22:55es Danilo
22:56¿quién es Danilo?
22:58mi papá
22:59ah que nosotros
23:01vamos
23:01yo soy San Brasil
23:01ah don
23:02como tú
23:03yo voy para el este
23:04que vamos de vacaciones
23:05quiero conocer
23:06a los muchachos
23:07y él perdió
23:08su viaje al este
23:09y amaneció
23:11en el piso
23:14de mi casa
23:14y se pasó
23:16el fin de semana
23:17con los nietas
23:18y hasta el día de hoy
23:20una hermosa familia
23:22entonces yo tengo
23:23esa gran
23:24historia
23:25que para mí
23:26la cuento así
23:28no con pena
23:29sino para que
23:30muchos niños y niñas
23:31valoren
23:33el que están vivos
23:34y que tienen que ponerle
23:36propósito
23:37a su vida
23:38te convertiste
23:39lo que pudo ser
23:40una experiencia
23:41traumatizante
23:42para algunos
23:43lo convertiste
23:45tú te convertiste
23:46a ti mismo
23:47en un héroe
23:47sí también
23:48en el movimiento social
23:49la rabia
23:50de la necesidad
23:51del barrio
23:51yo la convertí
23:53en una rabia social
23:55acompañado
23:56gracias a Dios
23:57de un profesor
23:57se llama José Suero
23:58que falleció
23:59y otros amigos
24:00como Alejandro Abreu
24:01o Bernardo
24:02que crearon un movimiento
24:03entonces yo me convertí
24:04en dirigente estudiantil
24:05del municipio
24:06de Los Alcarrizos
24:07cuando regresemos
24:08vamos a hablar ahora
24:09con el alcalde
24:10cómo llega
24:11a ser regidora
24:13a ser alcalde
24:15cuatro periodos
24:16con una interrupción
24:17de uno
24:17y nuevamente
24:19alcalde
24:19de Los Alcarrizos
24:20volvemos en breve
24:21síguenos
24:24en nuestras redes sociales
24:25como Ser Humano TV
24:27ya regresamos
24:33yo me mudé
24:37a Nueva York
24:38pero mi familia
24:39sigue en la isla
24:39y para enviarle
24:40su dinero
24:41quería algo fácil
24:42y seguro
24:43por eso
24:44hice que mi papá
24:45descargara
24:45ya va
24:46una app
24:47para recibir
24:48remesas
24:48directo a su cuenta
24:49desde ahí
24:50puede pagar servicios
24:52hacer transferencias
24:53y si necesita efectivo
24:55los retira
24:56en cualquier cajero
24:56automático
24:57o subagente
24:58ya va
24:59la forma más cómoda
25:00de recibir
25:01tus remesas
25:02tú lo mandas
25:04y ellos lo tienen
25:05en lo que dicen
25:06ya va
25:06desde lejos
25:11estamos a tu lado
25:13popular
25:15a tu lado
25:16siempre
25:17jugosas
25:24sabrosas
25:26tiernas
25:27y frescas
25:28así describen
25:29nuestras carnes
25:30en supermercados
25:31nacional
25:32detrás de un gran producto
25:34siempre hay
25:36una gran historia
25:37comencemos
25:38en el campo
25:38con nuestras
25:39propias fincas
25:40y la de un grupo
25:41de productores
25:42que crían con orgullo
25:43el mejor ganado
25:45dominicano
25:45pasando por la más
25:49moderna planta
25:50procesadora
25:51del caribe
25:51con procesos
25:53naturales
25:54cuidando el más
25:55mínimo detalle
25:56para que cada corte
25:58llegue a nuestras
25:59tiendas
25:59con la calidad
26:00única
26:01que nos caracteriza
26:02porque lo que hacemos
26:05detrás de cada corte
26:06hace la gran diferencia
26:09supermercados
26:11nacional
26:12hoy te toca
26:19hoy te toca
26:20ya tú sabes
26:20un millón
26:21hoy te toca
26:21hoy te toca
26:22tirando paquetico
26:23yo me puse alante
26:24alante
26:24con un millón activo
26:25y bueno en compras
26:25semanales
26:26con mi prepago en alta
26:27tengo a todo el mundo
26:28gozando
26:28con mi recarga y gano
26:29a los cuartos
26:29me están llegando
26:30hoy te toca
26:31hoy te toca
26:32con tu recarga
26:32de artista
26:33hoy te toca
26:33hoy te toca
26:34cada 150 pesos
26:35que recargues
26:36participas para ser
26:37uno de los ganadores
26:38semanales
26:39de 10 mil pesos
26:40en bonos de compra
26:41y un gran premio
26:42de un millón
26:43de pesos
26:44en efectivo
26:45Altiz
26:46conectados contigo
26:47Continuamos
26:57Junior Santos
27:01alcalde
27:01de los Alcarrizos
27:03de San Francisco
27:04viene acá
27:05cómo te conviertes
27:06en regidor
27:07qué hiciste
27:08en eso
27:09durante los 12 años
27:10de Balaguer
27:11en la época
27:11de Balaguer
27:12cómo entras
27:13a la política
27:13brevemente
27:14para que nos dé tiempo
27:15a todo
27:15yo entro más bien
27:16en la política
27:16a través del movimiento
27:17social
27:18de manera formal
27:20a un movimiento
27:21de izquierda
27:22se llamaba
27:24movimiento
27:24de liberación
27:25movimiento de liberación
27:26y
27:28más adelante
27:31yo siempre
27:32le hice
27:33seguimiento
27:33a Peña Gómez
27:34y en el 94
27:37cuando
27:38le roban
27:39el triunfo
27:39a Peña Gómez
27:40un grupo
27:40de jóvenes
27:41encabezado
27:43por Alejandro Abreu
27:44Bernardo Matías
27:45Suero
27:45entre otros
27:46visitaron a Peña Gómez
27:48y nosotros
27:49en junio
27:49nos integramos
27:51a defender
27:52el triunfo
27:53de Peña
27:53y ahí
27:55digamos
27:56que Peña
27:56nos cautivó
27:57yo terminé
27:59militando
28:00en el PRD
28:00vengo del movimiento
28:02estudiantil
28:04y
28:05en ese tránsito
28:07se da
28:09la división
28:10de la capital
28:11lo primero
28:13fue en circuncriciones
28:14y en la marquesina
28:15de mi casa
28:16estábamos todos
28:16y todos queríamos
28:17que Suero
28:18mi profesor
28:19sea candidato
28:19a regidor
28:20él dijo
28:21no es que yo
28:21no
28:22yo digo
28:22ah pues yo sí
28:23porque si nosotros
28:24somos los que organizamos
28:25la huelga
28:26nosotros somos los que
28:27nos preocupamos
28:27por los alcarrizos
28:29se van a elegir
28:30cinco regidores
28:30en esta circuncrición
28:31nosotros tenemos
28:32la posibilidad
28:33de ser uno
28:34y exactamente
28:35y es un buen inicio
28:36para todo político
28:38¿verdad?
28:38correcto
28:38comenzar siendo regidor
28:40y ganamos
28:41la regiduría
28:42número uno
28:43en la interna
28:43del PRD
28:44recién entrando
28:46al PRD
28:47eso nos permitió
28:49entonces
28:49nosotros siempre
28:50hemos tenido
28:50una visión municipalista
28:51yo creo que
28:52el país
28:52se construye
28:53desde el municipio
28:54cuando tengamos
28:56mayor actividad
28:58en el desarrollo
28:58local
28:59tendremos mejores niveles
29:00de desarrollo
29:01de desarrollo
29:02nacional
29:02en ese sentido
29:05entonces
29:05promovemos
29:06la división
29:07de los alcarrizos
29:07desde el liceo
29:09inclusive
29:09ya lo veníamos
29:10promoviendo
29:10por ejemplo
29:11nosotros poníamos
29:12huelga mañana
29:13alcarrizos
29:14municipios
29:14en el liceo
29:16porque teníamos
29:17esa visión
29:18de la importancia
29:19de la división
29:19de la capital
29:20entonces
29:21se crea
29:22el municipio
29:22de los alcarrizos
29:23y ya yo
29:24desde el regidor
29:25loro
29:26que el PRD
29:27inclusive me lleve
29:28sin convención
29:29como candidato
29:30alcalde
29:31en oposición
29:32se da la alianza
29:34rosada
29:35entonces
29:36en esa alianza
29:37nosotros logramos
29:38ganarle al PLD
29:40ganarle
29:41por
29:4281 votos
29:44en esa contienda
29:45¿qué te permitió
29:46ser alcalde
29:47en tres periodos
29:48consecutivos?
29:49la vocación
29:50de servicio
29:51y tener propósito
29:53claro
29:53yo creo
29:54en eso
29:54¿y por qué
29:55perdiste
29:55en el 2020?
29:57de que
29:57el caso
29:58más extraño
29:59fue que yo perdiera
30:00pero en ese momento
30:02el candidato
30:02que compitió
30:03conmigo
30:03cogió 20.500 votos
30:05yo cogí
30:0619.000 y pico
30:07de votos
30:08de 129.000 votantes
30:09y hubo una abstención
30:10del 56%
30:12que no fue a votar
30:13después se da
30:15esa cercanía
30:16de nuevo
30:16política
30:17aunque en lo personal
30:18siempre hemos estado cerca
30:19el presidente
30:19Luis Abinader y yo
30:21de que
30:22yo sea candidato
30:25y la comunidad
30:26de los Alcarrizos
30:27me elige
30:28con el 78%
30:29de los votos
30:30en una campaña
30:31de menos de 70 días
30:33¿qué representan
30:34los Alcarrizos
30:35para el Gran Santo Domingo
30:37y para el país?
30:38bueno
30:39nosotros somos
30:40el municipio
30:40número 8 del país
30:42densidad
30:43poblacional
30:43si fuéramos
30:44una provincia
30:44fuéramos
30:45la número 14
30:46y tenemos
30:47un peso electoral
30:49en el espectro nacional
30:50que sobrepasa
30:51el 2.3%
30:52de todo lo que
30:54es la votación
30:54nacional
30:55entonces
30:56es una plaza
30:57muy importante
30:59porque además
31:00concentrado
31:01en una población
31:02que ronda
31:03los 9.000 habitantes
31:04por kilómetro cuadrado
31:05es decir
31:06es toda una comunidad
31:08de mucha gente
31:10y durante mucho tiempo
31:12fuimos
31:13y por eso digo
31:14fuimos
31:15el gran hotel
31:16en los Alcarrizos
31:18el estado dominicano
31:19tiene una deuda
31:20que fue lo que fue
31:21el ordenamiento
31:22del distrito nacional
31:23la mayoría
31:24de los desalojados
31:25lo tiraba
31:26a la guerra
31:26a los Alcarrizos
31:27tiraba
31:27así mismo
31:28sin calle
31:29sin nada
31:29más toda la finca
31:31del CEA
31:32se convirtieron
31:33en barrio
31:35marginado
31:36y nosotros
31:37desde el liceo
31:38siempre tuvimos
31:39una visión
31:40de un plan
31:41de ordenamiento
31:41y un plan
31:42de desarrollo
31:42para los Alcarrizos
31:44y todos los días
31:46nos levantamos
31:46con idea nueva
31:47con propósitos
31:49nuevos
31:50y bueno
31:51hemos encontrado
31:52ahora un apoyo
31:53importante
31:53del presidente
31:54Luis Abinader
31:55que ha estado
31:56mirando
31:56hacia esa parte
31:57de los Alcarrizos
31:58tu principal
31:59logro
32:00y el principal
32:02reto
32:02esa asignatura
32:03pendiente
32:04que tienes
32:04mi principal
32:05logro
32:06es haber hecho
32:07un campamento
32:08que ahora lo tengo
32:08como una deuda
32:09para estos cuatro años
32:10que la comunidad
32:11lo bautizó
32:12como campamento
32:13infantil
32:13tío yuno
32:14donde hubieron
32:15niños que conocieron
32:16la PISA
32:17por primera vez
32:17parece un cuento
32:20nosotros juntábamos
32:223.574 niños
32:24durante tres días
32:25¿de qué edad?
32:26de 6 a 12 años
32:27de los barrancones
32:30de los barrios
32:30más marginados
32:31y logramos
32:32en esos niños
32:33una identidad
32:34que todavía
32:35ellos me saludan
32:36en la calle
32:36me dicen tío yuno
32:37eso es para llorar
32:38ver la alegría
32:40su sector
32:40tú le preguntas
32:42de qué sector
32:42tú eres
32:43del uno
32:43porque dividimos
32:44los sectores
32:45en 22
32:46y cada uno
32:47de ellos
32:47digamos que
32:48para mí
32:49es uno de los elementos
32:50de mayor satisfacción
32:51a nivel de infraestructura
32:53hemos ido trabajando
32:54en lo que tiene que ver
32:55con
32:56por ejemplo
32:57en mi primera gestión
32:58comunicamos
32:58los alcalizos
32:59por 82 lugares
33:00que no tenían calle
33:02no tenían puente
33:03ahora junto a un proyecto
33:04el presidente
33:05Luis Abinader
33:05estamos comunicándolo
33:07por 52 más
33:08porque los alcalizos
33:09tienen mucha cañada
33:10mi principal reto
33:12ahora digamos
33:13ya son las obras
33:14que los urbanistas
33:16llaman obra parada
33:18construir un mercado
33:20que no sea un mercado
33:21sino una plaza
33:22agropecuaria
33:24una eco plaza
33:25agropecuaria
33:26para los alcalizos
33:26un modelo moderno
33:29de lo que tiene que ver
33:30con un mercado
33:30que no responde
33:32al siglo XIX
33:33como los mercados
33:34tradicionales
33:35sino que sean
33:36expendios de comida
33:37de alimentos
33:38bajo otro criterio
33:39tenemos el reto
33:42de construir
33:43lo que sería
33:43la casa y la cultura
33:44de los alcalizos
33:45y para nosotros
33:47una tarea
33:48muy importante
33:50tiene que ver
33:51con lograr
33:52en los alcalizos
33:5310
33:54y usted dirá
33:55¿y qué hace un alcalde
33:56pensando en eso?
33:5710 politécnicos
33:58porque yo creo
34:00que la educación dominicana
34:01ya para
34:03seguir formando
34:04empleados
34:05es suficiente
34:06la educación dominicana
34:08te forma
34:09para que tú
34:09seas empleado
34:10de
34:10sin embargo
34:11un politécnico
34:12te puede formar
34:13para que gente
34:14que ahora
34:15el código
34:16laboral
34:17y el código
34:18del menor
34:18le prohíbe
34:19muchachos
34:20que aprendan oficio
34:22porque si yo
34:23no hubiera sido
34:24evanista
34:24no saco
34:27a mi familia
34:27de la pobreza
34:28el código
34:29lo que pretende
34:30y el código
34:30del menor
34:31el código
34:32laboral
34:32que el niño
34:33esté estudiando
34:34y el menor
34:34de edad
34:35y ya
34:35pero tu teoría
34:37es
34:37mi teoría
34:38es la siguiente
34:39que el sistema
34:40educativo
34:40nacional
34:41desde el primer
34:41momento
34:42adotrina
34:42a los niños
34:43para que sean
34:43empleados
34:44las grandes
34:44empresas
34:44entonces
34:46deberíamos
34:47de tener
34:47la oportunidad
34:48y mucha
34:49de la delincuencia
34:49que se da
34:50en nuestros
34:50barrios
34:51tiene que ver
34:51con mente
34:52ociosa
34:53incluso
34:54hoy mucho
34:54más que antes
34:55un niño
34:56de 12 años
34:57de mi edad
34:57cuando yo
34:58era de 12 años
34:59tenía mucho
35:00desconocimiento
35:01ahora
35:02mi nieto
35:03aprende a decir
35:04youtube
35:04primero que abuelo
35:05entonces
35:07tienen demasiada
35:08información
35:08la estructura
35:10como están
35:10compuestas
35:11los barrios
35:12los muchachos
35:12se crían
35:13en la calle
35:13su parque
35:15en la calle
35:16y mucha tentación
35:17con ese dinero
35:18fácil
35:18y mucho dinero
35:19del microtráfico
35:21la mayoría
35:21de lo que salimos
35:22de pobreza
35:22en los barrios
35:23lo que salieron
35:25por droga
35:26de mi edad
35:26la mayoría
35:27están muertos
35:27y por delincuencia
35:28y lo que están
35:30vivos
35:31fue porque
35:31se arrepintieron
35:32atiendo
35:33algunos
35:34que fueron
35:34peloteros
35:35pero lo que
35:37hemos salido
35:38de la pobreza
35:38en mi comunidad
35:39y puedo
35:40coger una calle
35:41la calle 17
35:42de esa vica
35:44Franklin salió
35:45de la pobreza
35:46porque lo metía
35:46en un taller
35:46de mecánica
35:47Junior salió
35:48de la pobreza
35:49porque lo enseñaron
35:49en banistería
35:50veteranos
35:52y César
35:52están en Nueva York
35:53trabajando
35:55en banistería
35:55y no son
35:57el dominicano
35:58que va a pasar
35:59trabajo
35:59yo fui a su casa
36:00y viven en mansiones
36:01trabajando en banistería
36:03entonces
36:04el concepto
36:05del aprendiz
36:06nosotros
36:06debemos llevarlo
36:08y por eso
36:09aprovecho aquí
36:10que seguro
36:10que Rafa Santos
36:11o Rafael Santos
36:12verá este programa
36:13para que retomemos
36:15un proyecto
36:16que nosotros
36:16llamamos
36:17del taller
36:18a las aulas
36:19que es
36:20volver
36:21los talleres
36:22de mecánica
36:23de tapicería
36:24de banistería
36:25de los barrios
36:26escuela técnica
36:27y en qué consiste
36:29en síntesis
36:29se lo voy a explicar
36:30en que el Estado
36:31Dominicano
36:32le dé una subvención
36:33de 8 mil pesos
36:34como yo se lo doy
36:35en mi fábrica
36:36el que va
36:37a la fábrica mía
36:38y quiere aprender
36:38y yo no tengo
36:41problema en decirlo
36:42yo lo recibo
36:42hasta sin cédula
36:43y durante
36:4689 días
36:47yo le pago
36:484 mil pesos
36:49quincenal
36:49al 89 días
36:51si lo confirmamos
36:52entonces le pago
36:53el sueldo mínimo
36:54de ley
36:54le pongo seguro
36:55y le pongo el seguro
36:56de su mamá
36:57y su papá
36:57y este joven
36:58este niño
36:59bueno jovencito
37:00trabaja una tanda
37:02y otra tanda
37:02va a la escuela
37:03pero que hay muchos
37:04que ni trabajan
37:04ni estudian
37:05entonces están
37:05los famosos niños
37:06y Rafael Santos
37:08está de acuerdo
37:09con el proyecto
37:10teóricamente
37:11lo discutimos
37:12estamos de acuerdo
37:12y qué pasa
37:13por qué no se aplica
37:14bueno
37:15tú sabes que el Estado
37:16tiene muchos elementos
37:17burocráticos
37:17a resolver
37:18llegamos a una media
37:19de recibir los muchachos
37:21de 16 años
37:22y con cédula de menor
37:23pero además
37:24eso le da una ventaja
37:25a los bancarizas
37:26mi primera cuenta
37:28de banco
37:28porque a mí
37:30quien me enseñó más
37:31el sentido del valor
37:32del dinero
37:32y del ahorro
37:33y del crédito
37:34fue mi abuela
37:34ella me decía
37:35tú eras tan rico
37:36como la capacidad
37:37de crédito que tienes
37:38y nunca gaste
37:39el último peso
37:40y el que tú veas
37:42que tú le debes
37:43salúdalo de lejos
37:44para que él no crea
37:45que tú te le estés
37:46encondiendo
37:46entonces era una señora
37:48muy inteligente
37:49entonces
37:51la bancarización
37:52de ese niño
37:54igual
37:55que otro proyecto
37:57que nosotros
37:57hemos presentado
37:59al Consejo Nacional
38:00de Droga
38:00que es mi amigo
38:01Alejandro Abreu
38:02que es que los muchachos
38:04por problemas
38:05de consumo de droga
38:06que caigan presos
38:07que no lo tranquemos
38:09sino que cojamos
38:10una zona franca
38:11y que hagamos
38:12una cárcel de escuela
38:13pero que mientras
38:15esos muchachos
38:16estén ahí
38:16pasando la pena
38:18a la que fueron
38:19condenados
38:19que ese dinero
38:21una parte
38:21vaya a la familiar
38:22y que otra parte
38:23vaya a una cuenta
38:24que cuando salgan
38:25con un oficio
38:26salgan con un capital
38:27semilla
38:28pero bancarizado
38:29entonces eso va
38:31a permitir
38:32que cuando el muchacho
38:34se reinserte
38:35ya tenga
38:36de que vivir
38:37es una combinación
38:39de cosas
38:39excelente herramienta
38:41para combatir
38:42la pobreza
38:42y la delincuencia
38:44así es
38:44porque mientras tanto
38:45los delincuentes
38:46están robando
38:47a los niños
38:48no solamente eso
38:49para un niño
38:50enseñarlo a vanistería
38:51o enseñarlo a mecánica
38:53tiene que cumplir
38:5416 años
38:54ahora para llevar
38:55un gramo de cocaína
38:57una esquina a otra
38:58con que sepa hablar
38:59es suficiente
39:00entonces
39:01el sistema
39:02tenemos que revisarlo
39:03y además
39:04hay dos datos
39:05que quiero dar
39:06usted sabe cuánto
39:07le cuesta un preso
39:08diario al estado
39:08dominicano
39:09¿cuánto?
39:101400 pesos
39:11¿y usted sabe cuánto
39:12gana un obrero
39:13en la construcción?
39:15¿cuánto?
39:15peleando
39:16900 mil pesos
39:17entonces por eso
39:19muchos prefieren
39:20estar presos
39:21comiendo
39:21sin trabajar
39:23que estar suelto
39:25nos quedan
39:2530 segundos
39:26Junior
39:27recomiendas
39:28a los que nos ven
39:30a la audiencia
39:31la participación
39:32en la política
39:33partidista
39:34sí
39:34yo incluso
39:36motivo mucho
39:37a los jóvenes
39:37y sobre todo
39:38los de los barrios
39:38a los que venimos
39:40de condiciones humildes
39:42no quieren poner
39:43el chique
39:43para ser regidor
39:45y para ser diputado
39:46hay que tener dinero
39:48yo digo que
39:49el dinero
39:50es una herramienta
39:51igual que un martillo
39:52en manos
39:53no diestra
39:54te machuca
39:54lo de
39:55el dinero
39:56te corrompe
39:57ahora
39:57¿qué es lo que tú
39:58tienes que tener?
39:59propósito
39:59y vocación
40:00de servicio
40:00si hubiera sido
40:01por dinero
40:02yo no hubiera ganado
40:03la primera regiduría
40:04porque yo competí
40:05con cuatro ricos
40:06del Valparais
40:06y gané
40:08la número uno
40:08no hubiera sido
40:10el alcalde
40:11porque cuando yo competí
40:12competí con un hombre
40:12muy decente
40:13y de Alfonso Vázquez
40:14mi amigo
40:15somos amigos
40:16era del PLD
40:18yo del PRD
40:18pero él era
40:19el diputado
40:21del gobierno
40:22y yo era
40:24el dirigente
40:25comunitario
40:26pero él tenía
40:26una debilidad
40:27frente a mí
40:28que él era
40:29de una élite
40:29económica
40:31posicionar
40:32los alcalizos
40:33y donde quiera
40:34cuando yo salía
40:35a caminar
40:35yo diseñé
40:36o diseñamos
40:37una estrategia
40:38que se llamaba
40:38falta de peso
40:39paso
40:39mientras él tenía
40:41peso para gastar
40:42y su partido
40:43que estaba en el gobierno
40:44yo lo cambiaba
40:45por paso
40:46y salía a las dos
40:46de la tarde
40:47a caminar
40:47y me daban
40:48las dos de la mañana
40:49visitando gente
40:50dándole la mano
40:52y además
40:53recogiendo una historia
40:54de que todo ese
40:56trabajo social
40:56que yo había hecho
40:57por agua
40:58para Sabica
40:58que es mi barrio
40:59piquete que yo
41:00a mi amigo
41:01Eduardo Estrella
41:02le dije el otro día
41:03el piquete que le hicieron
41:05de los alcalizos
41:05yo era el dirigente
41:06ahora nos juntamos
41:07usted como ministro
41:08y yo como alcalde
41:10vamos a trabajar juntos
41:11entonces
41:12todo ese trabajo social
41:14y ahora
41:15hay otro tipo
41:16de trabajo social
41:17las redes
41:18ayudan mucho
41:19los muchachos
41:21se pueden convertir
41:21en influencia
41:22positiva
41:23desde los barrios
41:24y pueden hacer
41:25trabajo social
41:26da pena
41:27y ayer
41:28yo estaba
41:29en una escuela
41:29que esa ecuelita
41:32estaba totalmente limpia
41:33de las más chiquitas
41:34de los alcalizos
41:34y la profesora
41:36me decía
41:36es que aquí
41:37los muchachos
41:37son los que tienen
41:38que barrer
41:39son los que tienen
41:40que recoger
41:40la basura
41:41son los que
41:42lavan los platos
41:43cuando les sirven
41:45el almuerzo
41:46entonces
41:47hay muchas cosas
41:48en nuestra comunidad
41:49que los líderes
41:51políticos
41:52deberíamos de promover
41:53que no es
41:53hacer esclavo
41:54de la dádiva
41:56que pudiera estar
41:56el que llega al puesto
41:58por dinero
42:00entonces
42:00si se puede participar
42:01en la política
42:02hacer una diferencia
42:03y si se puede superar
42:05la pobreza
42:05muchísimas gracias
42:06Junior
42:06por compartir
42:08tu historia
42:09una historia
42:10de superación
42:11que puede motivar
42:12a muchos
42:13y hasta un próximo
42:14encuentro
42:14gracias
42:15y cuando regresemos
42:16vamos a hablar
42:17con un defensor
42:17de los océanos
42:19cuyo objetivo
42:20es que las nuevas
42:21generaciones
42:22hereden mares limpios
42:24que cuida
42:24el hogar de todos
42:26la madre tierra
42:27volvemos en breve
42:28síguenos en nuestras
42:30redes sociales
42:31como ser humano
42:32tv
42:33ya regresamos
42:45si hay algo
43:00que sabemos
43:01en rd
43:02es bajarnos
43:05en equipo
43:05en cada inning
43:10de la vida
43:10jugamos
43:13por nuestra gente
43:14sin importar
43:18la distancia
43:18ni el tiempo
43:19el cariño
43:21siempre se siente
43:23porque donde
43:27hay un dominicano
43:28hay alguien
43:29brillando
43:30por lo suyo
43:30con remesas
43:32van reservas
43:33recibes dinero
43:34fácil y seguro
43:35dile a los tuyos
43:36que te envíen
43:36a través de nuestros
43:37remesadores aliados
43:38o usando nuestra app
43:39remesas reservas
43:41con cargo
43:41a su cuenta
43:42o tarjeta
43:43van reservas
43:44el banco
43:45de todos
43:46los dominicanos
43:47hay dos cosas
43:50que endulzan
43:51la vida
43:51de los dominicanos
43:52el cariño
43:53de nuestra gente
43:54y el azúcar
43:55papagayo
43:56y a quien
43:57no le gusta
43:57el dulce
43:58por más de un siglo
43:59el central
44:00romana corporation
44:01ha producido
44:02ha producido
44:02el azúcar
44:03de los dominicanos
44:04papagayo
44:06abasteciendo con seguridad
44:07la demanda nacional
44:09creando miles de empleos
44:11el cafecito
44:12el bizcocho
44:14la batida
44:15y el filón
44:16el dulce leche
44:17y su con con
44:18son cosas
44:19muy nuestras
44:20que endulzan el corazón
44:21azúcar
44:23papagayo
44:23es calidad
44:24del central romano
44:26en el ministerio
44:31de interior
44:31y policía
44:32somos garantes
44:33de la seguridad
44:34desde la policía
44:40nacional
44:40hasta el cuerpo
44:41de bomberos
44:41desde el programa
44:44de control
44:45de bebidas
44:45alcohólicas
44:46hasta migración
44:47desde los permisos
44:50de armas
44:50hasta los de fuegos
44:52artificiales
44:52en diálogo
44:53permanente
44:54con la gente
44:55velamos por la seguridad
44:56en hogares
44:57barrios
44:58carreteras
45:00y en la frontera
45:01para que puedas vivir
45:04en un país
45:05más organizado
45:06y seguro
45:07nuestro interior
45:12está mejorando
45:13el modelo de éxito
45:24de la CAS
45:24con el saneamiento
45:25de cañadas
45:26ha impactado
45:26significativamente
45:27a miles de familias
45:29mejorando la calidad
45:30de sus hogares
45:30y entorno
45:31estas obras
45:32han beneficiado
45:33de forma directa
45:34a más de 2 millones
45:35de habitantes
45:36kilómetros
45:37de desechos
45:38y aguas residuales
45:39a cielo abierto
45:39ahora son
45:40verdaderos espacios
45:41de vida
45:42corporación
45:43del acueducto
45:44y alcantarillado
45:44de santo domingo
45:45CAS
45:46continuamos
45:58dale
46:01banda al foam
46:02¿qué pasa
46:03con el plástico
46:04de un solo uso?
46:05vamos a conversar
46:06con Eddy Frank
46:06Vázquez
46:07un protector
46:08de los océanos
46:10de la madre tierra
46:11un activista
46:12del cambio climático
46:14de la sostenibilidad
46:16creador de juventud
46:18sostenible
46:18y mucho más
46:19bienvenido a ser humano
46:21¿cómo estás?
46:21muchísimas gracias
46:22por tenerme aquí
46:23yo contento
46:24de poder compartir
46:24contigo
46:25y con toda la audiencia
46:26esto que tenemos
46:27desde dale banda al foam
46:29pero también
46:29la necesidad
46:30de que el pueblo dominicano
46:31se involucre
46:31dentro de estas luchas
46:32estamos alegres los dos
46:34porque nosotros
46:34también muy contentos
46:35de tenerte acá
46:36eres psicólogo
46:38graduado de INTEC
46:39con maestría
46:39en innovación
46:40¿qué fue lo que te contagió
46:42para ser activista
46:44por estos temas
46:46de sostenibilidad
46:47y de cambio climático?
46:49mira
46:49mi pasión por el ambiente
46:50comienza mucho antes
46:52de la pasión académica
46:53que tuve
46:53sobre el tema
46:54de psicología
46:55yo creo que crecer
46:56como un chico de ciudad
46:57fuera de la naturaleza
46:59me hizo tener
47:00una necesidad
47:00de estar conectado
47:01con ella
47:02entonces recuerdo
47:03que desde muy pequeño
47:04mi parte favorita
47:05de las enciclopedias
47:06que teníamos en casa
47:07era la sección de ecología
47:08yo llegaba a casa
47:09y empezaba a ver
47:10imágenes
47:11fotografías
47:11de la diferente biodiversidad
47:13que tenemos en el país
47:14y el mundo
47:14y muchas de esas imágenes
47:16siempre se me quedaron
47:17en la cabeza
47:18a lo largo de mucho tiempo
47:19a lo largo que yo crecía
47:21cuando entro a la universidad
47:23tengo que escoger una carrera
47:24y decido irme por psicología
47:26porque muchas personas
47:27no entienden
47:28que los problemas ambientales
47:29que tenemos
47:30el día de hoy
47:30son problemas de comportamiento
47:32temas de comunicación
47:34no entendemos
47:34lo que está pasando
47:35y la psicología
47:36juega un papel muy importante
47:38cuando nosotros hablamos
47:39de cómo hacemos
47:40cómo traducimos
47:42la complejidad
47:43de lo que pasa en el mundo
47:44en acciones simples
47:45y prácticas
47:46que el ser humano
47:46puede tomar el día de hoy
47:48para convertirlo
47:49en un hábito
47:50cotidiano
47:51exacto
47:51convertirlo en un hábito
47:52convertirlo en parte
47:53de la cultura
47:54al final del día
47:54sostenibilidad es cultura
47:56y los psicólogos
47:58tienen un papel
47:58muy importante
47:59dentro de hacer eso posible
48:01Dale Banda al FON
48:02¿en qué consiste esta campaña
48:04y por qué?
48:04Mira, Dale Banda al FON
48:05es una campaña
48:06que nosotros lanzamos
48:07para el Día Mundial
48:08de Medio Ambiente
48:09de este año
48:10y es una campaña ciudadana
48:12respaldada por más
48:13de 59 organizaciones
48:15de la República Dominicana
48:16al día de hoy
48:16y que lo que busca
48:17es conseguir
48:18la prohibición del FON
48:19para envases y embalajes
48:20en la República Dominicana
48:22muchas personas hablan
48:23bueno, el FON
48:24es algo que se encuentra
48:25impregnado en la cultura dominicana
48:26en el diario vivir
48:27forma parte de
48:28muchas de las actividades
48:29económicas
48:30que nosotros realizamos
48:31en el país
48:32sin embargo
48:33también hay otra cara del FON
48:34una cara que nosotros
48:35pasamos por desapercibido
48:37cada vez que vamos
48:38a la playa
48:39muchas veces solamente
48:39tienes que tomar
48:40un puñado de arena
48:41cuando vas a la playa
48:42y darte cuenta
48:43que hay pequeñas partículas
48:44blancas
48:44que están ahí presentes
48:46que nuestra vista ignora
48:47porque ya son demasiadas
48:48y que al final del día
48:50están ahí haciendo un daño
48:51el FON genera daños
48:52no solamente
48:53del ambiente
48:54a nuestras playas
48:55y nuestras costas
48:56que son uno de los principales
48:57motores de la economía dominicana
48:59sino también
49:00a la salud de nosotros
49:01como seres humanos
49:01cuando nosotros
49:03ligamos el FON
49:03con comida
49:04o bebidas calientes
49:05nos ponemos en riesgo
49:07de probablemente
49:08contraer una serie
49:09de químicos
49:10que alteran
49:11toda la composición
49:12biológica
49:12de nuestro cuerpo
49:14se habla
49:14de sustancias
49:15cancerígenas
49:16por el contacto
49:18de algo caliente
49:19con el FON
49:20exacto
49:20se habla de sustancias
49:21cancerígenas
49:22de disruptores
49:23endocrinos
49:24de cambios
49:25en el ánimo
49:26y en las emociones
49:27de las personas
49:28¿por qué no hemos
49:29en otros países
49:30se ha logrado
49:31reducir
49:32o eliminar
49:34el FON
49:34hay buenas prácticas
49:35en ese sentido
49:36un ejemplo
49:37mira
49:38hay más de 70 países
49:39en todo el mundo
49:40que ya han prohibido
49:41el FON
49:41de forma inmediata
49:42o sea
49:43que han tenido líneas
49:44de tiempo
49:45de forma escalonada
49:46que han permitido
49:46prohibir el FON
49:47eventualmente
49:48en el Caribe
49:49y en Centroamérica
49:49que esto es un dato
49:50muy importante
49:51solamente Cuba
49:52El Salvador
49:53y República Dominicana
49:54son los tres
49:54únicos países
49:55donde el FON
49:56no está prohibido
49:57por ley
49:57o donde no hay
49:58un programa nacional
49:59para la prohibición
50:00del FON
50:00solamente esos tres países
50:02en todo el Caribe
50:03junto con Cuba
50:04somos los únicos
50:05que no tenemos
50:06una prohibición
50:07argumentos de los industriales
50:09que hay mucha gente
50:09que vive de eso
50:10que necesitan
50:11el gradualismo
50:12que el FON
50:13forma parte
50:14de la modernidad
50:15de nuestra cotidianidad
50:17y se encargaron
50:19cuando se estaba
50:20discutiendo
50:21la ley
50:21de residuos sólidos
50:22en el 2020
50:23de quitar eso
50:24de la eliminación gradual
50:25y ahora
50:26en el 2025
50:27igual
50:28¿por qué?
50:29¿qué tú dices
50:30frente a estos argumentos
50:31de los industriales?
50:32Mira
50:33el principal argumento
50:34que las personas
50:35alegan
50:36cuando hablamos
50:36de previsión del FON
50:37es
50:37las alternativas
50:38son más caras
50:39y es cierto
50:39actualmente
50:40no podemos comparar
50:41las alternativas
50:42existentes
50:43por el tema
50:44de precio
50:44disponibilidad
50:45y demanda
50:45con el FON
50:46el FON
50:46es sumamente
50:47más barato
50:48sin embargo
50:49existen alternativas
50:50existen
50:51nosotros podemos
50:52ir a un supermercado
50:52y tú vas a ver
50:53que existen
50:54platos
50:54vasos
50:55de papel
50:55cartón
50:56u otros materiales
50:57que tienen
50:58una huella ambiental
50:59mucho más baja
50:59¿qué sucede
51:00con el FON
51:00particularmente?
51:02que solamente
51:02se evalúa
51:03su costo económico
51:04de producción
51:04no se evalúa
51:05el costo
51:06de cuando el FON
51:06se convierte
51:07en un residuo
51:08que es difícil
51:08de recoger
51:09prácticamente imposible
51:10para aquellos
51:11que limpiamos costas
51:12y de alguna forma
51:13u otra
51:14acaba
51:14entorpeciendo
51:15los sistemas
51:16de gestión
51:16de residuos
51:17de todas
51:17las municipalidades
51:18y a nivel
51:18de la ciudadanía
51:19hablar de que el FON
51:20no se puede prohibir
51:21es el mismo argumento
51:23que utilizamos
51:23cuando hablábamos
51:24del plomo
51:25cuando se dio
51:26la prohibición
51:26del plomo
51:27dentro de la gasolina
51:29había toda una industria
51:30detrás del plomo
51:31y eventualmente
51:32lo logramos
51:32el mismo caso
51:34que se dio también
51:34con el querosene
51:36cuando pasamos
51:36al uso
51:37de las velas
51:37muchas personas
51:38dependían del querosene
51:39a nivel de producción
51:40y economía
51:41sin embargo
51:41se logró
51:42porque era una medida
51:43mucho más sostenible
51:44que hacía menos daño
51:45a la salud
51:45lo mismo
51:46con los agroquímicos
51:47hay muchos agroquímicos
51:49que particularmente
51:50en los últimos 30 años
51:51hemos prohibido
51:52porque hay data
51:53sobre el impacto
51:54que tienen
51:54en nuestro ambiente
51:55y nuestra salud
51:55entonces
51:56es simplemente
51:57el estar inconformes
51:59con una realidad
52:00que es necesaria
52:01que obedece
52:02la política económica
52:03de la República Dominicana
52:05en la Estrategia Nacional
52:06de Desarrollo
52:06nosotros tenemos
52:07un eje
52:07que es sobre producción
52:08y consumo sostenible
52:09que habla de que
52:10debemos de mantener
52:11los recursos
52:12dentro de la naturaleza
52:14lo más posible
52:14entonces simplemente
52:15un tema
52:17de beneficiar
52:18a unos cuantos
52:18solamente
52:19cuatro industrias
52:20productoras
52:20de fond
52:21en la República Dominicana
52:22y las industrias
52:23pueden transicionar
52:24también
52:24para producir
52:25otros empaques
52:26que no sean
52:27de este material
52:28tan perjudicial
52:29y el gobierno
52:30tiene una gran cuota
52:31de responsabilidad
52:32porque todos
52:33esos comedores
52:34económicos
52:35sirviendo miles
52:36y miles
52:37de servicios
52:37de comida cada día
52:38¿qué utilizan?
52:40Fond
52:40exacto
52:41y lo interesante
52:41es que el gobierno
52:43es uno de los principales
52:44clientes
52:45de la industria
52:45en este caso
52:46debido a particularmente
52:47ese programa
52:48que señales
52:48de los comedores
52:49económicos
52:50o sea
52:50si el gobierno
52:51por sí solo
52:52decide hacer una movida
52:53siguiendo los mismos
52:54parámetros
52:54de la política
52:55de compras verdes
52:56que ya existe
52:57en la República Dominicana
52:58entonces va a cortar
52:59la demanda
53:00por un gran
53:01va a crear una curva
53:02significativa
53:02en el tema
53:03de la demanda
53:03del fondo
53:04en el país
53:04¿y qué podemos hacer?
53:06mira
53:07hay mucho
53:08que podemos hacer
53:09lo principal
53:10e inmediato
53:11es nosotros
53:12investigar
53:13cuestionarnos
53:14¿por qué lo usamos?
53:15porque es cómodo
53:16sí
53:17es barato
53:17sí
53:18pero crea una serie
53:19de impactos negativos
53:20a nosotros
53:21como seres humanos
53:21y al ambiente
53:22en el que nosotros
53:23vivimos
53:23cuando nos informemos
53:25darnos cuenta
53:26de las alternativas
53:27que existen disponibles
53:28en el mercado
53:29¿son más costosas?
53:30sí
53:30por un tema
53:31de demanda
53:32cuando la demanda
53:33aumenta
53:33eventualmente
53:34los precios
53:34decaen
53:35y es el mismo
53:36es uno de los
53:37de los argumentos
53:38que utiliza la industria
53:39para decir que el fondo
53:40es más viable
53:40bueno
53:40los otros son más costosos
53:42y van a seguir siendo
53:43más costosos
53:44mientras el fondo
53:45sea la única opción
53:46disponible
53:46si cada uno de nosotros
53:47comienza a demandar
53:49un material biodegradable
53:51bueno
53:51la industria
53:52comienza a producirlo
53:53y el costo baja
53:54y el costo baja
53:55y ese es un punto
53:56muy importante
53:56hablando de biodegradabilidad
53:58porque se ha querido
53:59confundir el discurso
54:00de que el fondo
54:01es biodegradable
54:02con el uso
54:02de aditivos químicos
54:04pero no es así
54:05para que el fondo
54:06sea biodegradable
54:07en la república
54:07en la república dominicana
54:09no existen las condiciones
54:10en los vertederos
54:11para que el fondo
54:11se biodegrade
54:12primero
54:12tiene que llegar
54:13la basura separada
54:14cosa que no hacemos
54:15todavía a nivel masivo
54:17segundo
54:17tiene que haber
54:18ciertos niveles
54:19de humedad
54:20y calor
54:20y oxígeno
54:21necesario
54:22cosa para lo que
54:22nuestros vertederos
54:23todavía no están habilitados
54:25y tercero
54:26tiene que haber
54:27una mezcla
54:27lo suficientemente
54:29buena
54:29entre orgánicos
54:30y fondo
54:31para que eso pase
54:32entonces hemos querido
54:33vender como una solución
54:34desde la industria
54:35el tema de la biodegradabilidad
54:37del fondo
54:37cuando no existen
54:38las condiciones técnicas
54:40reales
54:40en la república dominicana
54:41para que eso sea posible
54:43tú has logrado
54:44un gran posicionamiento
54:45a nivel internacional
54:46¿cómo comenzó esto?
54:49¿y qué posiciones ocupas?
54:50mira
54:51yo comencé
54:53te decía que
54:54comencé mi carrera
54:55dentro del ámbito ambiental
54:57a nivel profesional
54:57en el año 2013
54:59yo quería hacer una pasantía
55:01me quedé trabajando
55:02en una organización ambiental
55:04y
55:04de alguna forma
55:05u otra decidí
55:06dándome cuenta
55:07que todavía faltaba
55:08mucha participación
55:09a eso de 2014
55:10de los jóvenes
55:12dentro de estos temas
55:13decidí fundar
55:13una organización
55:14llamada
55:14Juventud Sostenible
55:15que actualmente
55:16es liderada
55:17por otros jóvenes
55:17y que ya cumple 10 años
55:19el año que viene
55:21de creación
55:22de impacto
55:23en las juventudes
55:24ahí me doy cuenta
55:25que hay poca representación
55:26de la juventud
55:27en los espacios internacionales
55:28y haciendo gestiones
55:30y gracias al apoyo
55:31de muchas personas
55:32tuve la oportunidad
55:33de participar
55:34como uno de los primeros jóvenes
55:35que formaron parte
55:36de la delegación
55:37de la República Dominicana
55:38en la COP21 de París
55:39de Cambio Climático
55:40que fue la cumbre
55:41más importante del clima
55:43que nos dio el acuerdo
55:44de París
55:44de Cambio Climático
55:45y desde entonces
55:46he estado vinculado
55:47a diversos mecanismos
55:48de negociación
55:49yo hoy en día
55:50formo parte
55:50de la delegación
55:51de negociadores dominicanos
55:52en temas de cambio climático
55:53y coordino
55:55a 39 estados insulares
55:56en temas de adaptación climática
55:58doy soporte
55:59en temas de negociaciones
56:00igual de plásticos
56:01se está negociando
56:02un acuerdo
56:02contra la contaminación plástica
56:04muy importante
56:05en estos momentos
56:06y de igual forma
56:07acompaño los temas
56:08de océano
56:09visto desde una perspectiva
56:10de política internacional
56:11¿Qué mensaje final
56:13quieres dejar
56:14en la audiencia?
56:15Miren
56:16al final
56:17hay mucho
56:17que se puede hacer
56:18empezando por
56:19cada uno
56:20de investigar
56:20de intentar adoptar
56:22un hábito
56:22mucho más amigable
56:23con el medio ambiente
56:24pero también
56:25de exigir
56:25a nuestras autoridades
56:26yo mencionaba
56:28anteriormente
56:28que si por sí solo
56:29el Estado
56:30decide
56:31cambiar
56:32la demanda
56:32del FON
56:33a través de sus
56:33programas públicos
56:34lo puede hacer
56:35pero necesitamos
56:36generar presión
56:37el Estado
56:37debe entender
56:38que la ciudadanía
56:39realmente exige
56:40la prohibición del FON
56:41y que juntos
56:41le demos banda
56:42y la verdad
56:43es así
56:44desde que ves
56:44cualquier noticia
56:45sobre el FON
56:46positiva o negativa
56:47sobre la campaña
56:48te das cuenta
56:48que todo
56:49el público dominicano
56:50apoya una prohibición
56:52eventualmente
56:53¿Te vas a hacer
56:54una maestría
56:54¿puedes hablar de eso
56:55o es un tema privado?
56:57No, sí, claro
56:57yo me voy a estudiar
56:58lo que combina
56:59mi pasión por la psicología
57:01con mi pasión
57:01por la sostenibilidad
57:02que es el tema
57:03de una maestría
57:04en ciencias
57:04del comportamiento
57:05¿Cómo logramos
57:06que las personas
57:07cambien
57:07cuando tú tienes
57:08una política
57:08una intervención
57:09o un programa?
57:11¿Qué consideraciones
57:11tú tienes que tener?
57:12¿Qué debe saber
57:13la audiencia
57:14que tú vas a impactar?
57:15Y tiene un enfoque directo
57:17en temas de sostenibilidad
57:18ambiental
57:19¿Y dónde lo vas a hacer?
57:20Voy a estar
57:20en la Universidad
57:21de Glasgow
57:22ya parto esta semana
57:23y voy a estar allá
57:24durante un año
57:25¿Reino Unido?
57:26En Reino Unido
57:27Escocia
57:27¡Qué interesante!
57:28Y voy a estar ahí
57:30junto con otros jóvenes
57:31¿Y ahí fue una de las Cops?
57:33Sí, sí
57:33de hecho
57:34fue la primera COP
57:35después del COVID
57:36la COP26
57:37en Glasgow
57:38¡Qué interesante!
57:40O sea que
57:40nos volvemos a ver
57:41como en un año
57:41En un año
57:42O si vienes de vacaciones
57:43por favor avísame
57:44Claro
57:44para seguir hablando
57:45de este tema
57:46porque es importante
57:47yo siento que así
57:48como en un momento dado
57:48la juventud
57:49logró manifestarse
57:50es decir
57:51no a la instalación
57:52de una cementera
57:53en las inmediaciones
57:54de los haitices
57:55y otros logros
57:56más
57:57yo creo que hace falta
57:58motivar esa juventud
57:59para que también
58:00se exprese en las calles
58:01Totalmente
58:01Y por diferentes maneras
58:03Edifranc
58:04me encantó
58:05compartir contigo
58:06éxitos en tu maestría
58:07y nos vemos pronto
58:08Nos vemos pronto
58:09Bueno
58:10hasta aquí
58:11el programa Ser Humano
58:12esperamos que hayan disfrutado
58:13con esta historia
58:15de superación
58:16de Junior Santos
58:17y la motivación
58:19por estos temas ambientales
58:22a través de Edifranc
58:23y recordar
58:24Dale Van Dalfon
58:25hasta la próxima entrega
58:26de Ser Humano
58:27¡Gracias!
58:29¡Gracias!
58:30¡Gracias!
58:31¡Gracias!
58:32¡Gracias!
Recommended
56:32
|
Up next
59:18
58:06
58:27
58:18
56:08
58:11
2:20
2:07
1:34:49
53:48
45:42
1:43:43
1:05:36
25:24
Be the first to comment