- 5 hours ago
Ser Humano 04-10-2025
Category
📺
TVTranscript
00:00Today in Ser Humano, we will be able to live two very interesting interviews.
00:17Ivana and Freddie are opening their hearts through their story of love and the adventure of knowing Paz.
00:24And Virgilio Félix confesses all their fashion tricks and much more.
00:30Hola, él siempre inicia sus comentarios en Sol de la Mañana diciendo, hablando es que la gente se entiende, pero a veces no habla, grita, pelea, porque él debe tener una razón.
00:44Sabe tanto de medicina que sus amigos le consultan ante determinados síntomas, le piden diagnóstico, tratamiento.
00:53¿Y ustedes saben qué? Cuando los amigos van al médico, coinciden con lo dicho por él.
01:00Él dice que es un político que habla en radio.
01:03Y yo me pregunto, ¿cómo lo percibe la audiencia? ¿Cómo lo percibe su partido, el PRN?
01:10Y anda siempre, como si cada día lo vistiera un asesor de imagen o un estilista profesional.
01:19Virgilio Félix Mejía es uno de nuestros invitados hoy aquí en Ser Humano.
01:24Hoy en Ser Humano, conversamos con Virgilio Félix Mejía sobre su trayectoria como empresario, político y comunicador, y su inconfundible estilo.
01:35Te defines como un político que habla en radio.
01:38Así es.
01:39¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Cómo te percibe el PRN? ¿Cómo te percibe la audiencia en general que hay de todos los partidos?
01:46Yo creo que lo primero es que cuando uno te hace, y lo he hablado mucho contigo, Marí,
01:54nadie que hace esto, y lo hace por pasión y por profesionalismo, lo hace por un ejercicio de vanidad, ni personal,
02:03ni por un ejercicio meramente mercurial, o por un ejercicio de fanatismo.
02:10Nadie hace eso. Esto que hacemos, esto es un esfuerzo.
02:13La comunicación es un esfuerzo y cuesta.
02:16Yo creo que esto uno lo hace por un ejercicio democrático, por un ejercicio de que esto es un país que tú quieres las libertades,
02:27de que nuestros hijos viven aquí, que nosotros queremos un mejor futuro,
02:30de que nosotros vivimos de las libertades que nosotros mismos cosechamos,
02:34y de la democracia que nosotros mismos apostamos y que cosechamos.
02:37Y es el ejercicio que uno hace diario.
02:38Pero yo entiendo que la gente me ve como un político inquieto que intenta mantener esta democracia
02:49que ha costado tanta sangre y tanto fuego viva y que se mantenga.
02:53Porque yo no tengo intereses políticos en contra de los partidos.
02:58A mí no me interesa que ningún partido del sistema desaparezca, Marilena.
03:01De hecho, lo he dicho mil veces.
03:02Tú me has visto con comentarios con respecto a mis adversarios políticos, porque yo soy perremeísta.
03:08Yo soy perremeísta porque vengo del PRD desde niño.
03:12Yo estaba ahí, mi papá me enseñó los valores.
03:15Mi papá era revolucionario, estuvo en la Revolución de Abril, era comandante del comandante.
03:21Y mi papá viene de eso y mi mamá también y la familia de mi madre.
03:25Entonces yo aprendí eso.
03:26Ahora, una cosa es Virgilio, el político que estudió ciencias políticas y otro es el Virgilio que está todos los días
03:36con la responsabilidad de un micrófono y unas cámaras delante del país.
03:42Esos son dos cosas totalmente diferentes.
03:44Y nosotros nos merecemos la, diría yo, tenemos la cualidad y la capacidad de todos los días poder hacer algo mejor y algo nuevo.
03:57Por lo que creamos cada quien, que es lo que debe salir en el país.
04:02Entonces yo creo que la gente me percibe como un político que le gusta y le apasiona la comunicación.
04:07Muy actualizada.
04:08Estudiaste administración de empresas, también marketing, ciencias políticas,
04:14tanto en República Dominicana como en Estados Unidos, en Washington y en Nueva York.
04:18Has tenido varias empresas.
04:20Sí.
04:21Y las tengo todavía.
04:22Ajá, las tienes.
04:23De todas, pues, un especialista en encuestas y eso de todo este quehacer,
04:28tanto formativo a nivel académico como a nivel empresarial.
04:32¿Qué es lo que más te ha impactado, lo que más te ha gustado, lo que más ha incidido en ti?
04:36Sí. Bueno, yo creo que de las tantas facetas de las cosas que uno hace,
04:42yo creo que en la República Dominicana el pluriempleo está muy activo, la gente.
04:48Yo soy un representante del pluriempleo.
04:52Yo creo que la fase más bonita que yo pudiera decir es la fase de tú crear tus propias empresas de cero,
05:00a veces sin nada.
05:01La fase de emprendedores es muy interesante.
05:03La fase de docente, de profesor universitario.
05:07Todavía me apasiona, me gusta muchísimo compartir con los estudiantes, poderles enseñar.
05:14Sabes que soy muy crítico.
05:16Uso el pensamiento crítico permanentemente.
05:20La gente, hay gente que se incomoda conmigo, Mari.
05:22Hay gente que se incomoda conmigo por mi crítica.
05:25No, yo soy muy crítico.
05:27Hay veces que yo le digo en grupos que yo soy el décimo hombre,
05:30que yo soy el que le voy a meter el jabón, el zancocho,
05:35que le voy a hacer la parte muy crítica porque quiero perder todo menos mi pensamiento crítico hacia las cosas.
05:41También las encuestas es algo que apasiona, los números, las estadísticas.
05:48¿Qué decirte de la política?
05:50Porque la política tú la vives, pero cuando la estudias se vuelve mucho más adictiva.
05:56Son cosas de las que yo disfruto diario, hacer tantas cosas, ser consultor de gente, crear liderazgo,
06:07ser consultor empresarial, experto en comunicación y crisis.
06:11O sea, hay muchas cosas que uno va desarrollando y que a uno le apasiona.
06:14Y todo esto junto, me imagino que te permite tener un enfoque holístico de los temas, en tus asesorías.
06:20Así es. Y también este reto, en los cuales ahora soy, desde hace ya casi seis años,
06:28soy parte de este equipo tan importante como es el Sol de la Mañana,
06:34me hace también dividir mi tiempo en aprender y buscar informaciones.
06:38Y los retados que estoy dentro de un programa con todo el que está ahí,
06:44tiene cierto grado o es intelectual o tiene cierto grado de intelectualidad
06:48y todos leemos muchísimo por el mismo hecho del trabajo que tenemos.
06:57Entonces me obliga a leer más, a buscar más información, a estar más informado.
07:02Y no solamente informado en las noticias, sino informado en los ambientes que yo me muevo
07:06y las informaciones que a uno le llega, que son múltiples.
07:09Y como también es un experto en imagen, en estilismo, vamos a aprovechar esos conocimientos.
07:15¿Qué tú piensas de esto que estamos viendo en pantalla?
07:19¿Esto se puede utilizar? ¿En qué ocasión? Pensando en los hombres.
07:23Totalmente correcto.
07:24Está bien.
07:26Está armónicamente, yo le digo cromáticamente correcto, la cromática de la visualidad.
07:32Sus pantalones están en el corte donde van, que es en el tobillo.
07:35Ahí mismo, al corte del tobillo, la camisa muy bien lograda, la pañoleta, perfecto.
07:43¿Un cien?
07:44Todo armonizado.
07:44Sí, no usa correa porque tiene un pantalón.
07:48Ah, que tiene como una pieza.
07:49Que es, lo que llama burka, tipo burka, tú te lo pones y tiene tres broches y no necesita correa.
07:56Claro, para eso no se puede estar gordo.
07:58Ay, hay que estar como él que ha rebajado mucho.
08:00No puede estar gordo.
08:01Ay, ay, ay.
08:02Veamos la próxima.
08:03El que tiene esa puerta gordo.
08:04Y esto, ¿qué te parece?
08:05Bueno, es un poco más obvial, casual.
08:08No es mi estilo de vestimenta.
08:09Usualmente no lo uso, pero los tenis sí.
08:12Va bien, aunque no me gusta la armónica entre el verde, el marrón y el negro.
08:16Creo que está complicada de poderla decodificarla.
08:19Me da mucho trabajo.
08:21Más de tres colores es complicado.
08:22Sí, esa no.
08:23Veamos la próxima.
08:24A ver.
08:25No, no, eso no.
08:26Es una, el que usa eso está, es una cosa extremadamente ridícula.
08:32Es una cosa ridícula para un artista está bien, para alguien que quiera resaltar, pero cuando llega la hora de la hora va a tener que ponerse la ropa que utiliza, para no decir la cosa, la ropa que utiliza la gente.
08:46Virgil, no entre en eso.
08:47Veamos otra, veamos otra.
08:49Bien, muy bien, eso es un poco salido, los pantalones cortos con la chaqueta, pero como es en lino, eso es en verano.
08:56Sí, claro, eso es, eso es muy, muy, muy de las costas italianas.
09:03Y muy lindo el cuello.
09:05Sí, el cuello, el cuello y el abierto en B, o sea, como vienen las camisas, eso es un cuello italiano y este es un cuello semifrancés.
09:15Va muy bien, está muy bien y está armónico.
09:18Todo lo que usted ve en la armonía de los colores, por eso la gente pudiera vestirse o no sabe vestirse, la armonía de los colores está en la naturaleza.
09:26¿Y cómo él sabe tanto de esto?
09:28Fue un conocimiento innato, lo aprendió.
09:30¿Cómo él es con su familia de origen y la familia que ha creado?
09:34Cuando regresemos.
09:35Ya regresamos.
09:46La energía solar es un recurso responsable para un futuro mejor.
10:10En el Banco VHD hacemos uso de energía asequible, segura y sostenible.
10:14Banco VHD, el futuro que quieres.
10:18Trabajamos cada día, sabes que estamos ahí, conectándote al futuro, por eso somos al fin.
10:28Conectados contigo, recorrer, recorrer el camino.
10:34Siempre vas contigo y yo contigo.
10:37Somos al fin, somos una familia, somos país, porque nosotros somos al fin.
10:44Al fin, conectados contigo.
10:47Hace 143 años, en San Pedro de Macorís inició una zafra que prometía un futuro inimaginable.
10:54Era el comienzo de una historia de progreso y transformación para la industria azucarera dominicana.
11:05Cada cosecha, la industria crecía, convirtiéndose en un pilar de nuestra economía.
11:16Hoy, en CAEI, somos más que caña.
11:20Somos sostenibilidad, innovación, inclusión y economía circular.
11:28Transformando nuestra tierra en progreso.
11:33Creamos oportunidades que desarrollan a nuestra gente y llevamos nuestra visión más allá.
11:39Proyectándola al país y la región.
11:43CAEI, 143 años transformando la industria azucarera dominicana.
11:58Continuamos.
12:04Virgilio Félix Mejía, el comunicador, el político, está aquí con nosotros en Ser Humano.
12:09Virgilio, hemos conocido en el estudio de Sol de la Mañana, aparte de tu familia, tu padre.
12:16Ajá, papi, sí.
12:17A uno de tus hermanos, reconocido economista, residente en México.
12:21Raúl Félix.
12:22Raúl Félix.
12:23Y mi papá es Raúl Félix también.
12:24Tus hijos.
12:25Sí.
12:26Ricardo e ella.
12:28Tu sobrina, querida, asistente.
12:30Sí.
12:31Y vemos que tienes una relación muy especial, tanto con tu familia de origen como con la familia que has formado.
12:38¿Qué significa la familia para ti?
12:40Bueno, yo soy un hombre familiar porque me he criado en el seno de mi familia.
12:46Estoy orgullosísimo de mi ascendencia.
12:50Mi padre y mi madre me enseñaron mi ascendencia.
12:53Yo conozco mi ascendencia hasta cinco generaciones hacia arriba, o sea...
12:58Hay algo italiano por ahí, ¿verdad?
12:59Sí, ahí.
13:00Y la familia, vuelvo y te digo, para mí la familia es lo más importante.
13:04Por eso, yo con mi familia, mis hijos, les dedico tiempo.
13:11Tengo un día exclusivo donde andar con ellos.
13:13Tengo...
13:15Con respecto a mis padres, pues mis padres, yo los veo diario y hablo diario con ellos.
13:20¿Qué importante es?
13:22Entre tantas cosas que hago.
13:24Sí, pero eso es importante.
13:26Y a nivel de pareja, ¿tú eres mujerien o eres de los amantes de relaciones cortas, de aventuras?
13:34Que yo respeto eso.
13:35¿O eres partidario de relaciones duraderas, estables?
13:39¿Cómo eres?
13:39Bueno, yo siempre he querido en las relaciones sostenibles.
13:43Porque el hombre, el hombre cuando está suelto, suelto en la calle y es inquieto, este Aries que uno tiene, el Aries en el caso mío, dicen que no es fácil.
14:02Y uno tiene mucha energía y cuando uno medianamente sabe utilizar, como dicen los muchachos del barrio, la cotorra.
14:11Cuando uno sabe hablar mucho, tiene que cuidarse.
14:14Yo siempre he querido en las relaciones estables porque también la gente, el hombre, y más cuando le llega a uno el reconocimiento, que es una parte de la pirámide de Maslow, que tú lo tienes desde hace...
14:30¿Cuántos años tienes tú siendo reconocida?
14:32No lo voy a decir para que tú no me des un golpe o me tires el lapicero.
14:35Además, el entrevistador eres tú.
14:36Pues eso también ocasiona mucho más sentido de que la gente te reconozca, que tú puedas conocer mucha más gente.
14:51Yo creo que uno tiene que estar más estable, más tranquilo en ese sentido, porque al final la vida es lo que le haga feliz.
14:58Yo respeto, igual que tú, al que le gusta andar con cien, y al que le gusta andar con tres, y al que le gusta andar con una.
15:04Es la felicidad de cada quien.
15:06Yo lo respeto.
15:06Mientras no se haga daño, ni le haga daño a nadie, todo está bien.
15:09Lo que sabes de moda.
15:11Lo trajiste de fábrica, lo aprendiste.
15:13Cuéntame.
15:14Yo siempre me ha gustado como las cosas de la moda.
15:17Y empecé a aprenderla y tenía un amigo, arquitecto, que en un tiempo de la vida, uno de mis mejores amigos, nos pusimos a aprender de cómo uno debe vestirse, cuál es la cromática, cómo debe utilizarse, cómo debe utilizarse la ropa elegante, cuáles son los colores que combinan.
15:34Aprendimos todo eso y hasta pusimos un atelier, una pequeña, una pequeña cosa para nuestras ideas, nosotros hacerla.
15:42Y llegó un momento que ya nosotros no solamente hacíamos cosas para nosotros, sino para los amigos de nosotros, nos pedían que le hiciéramos ropa, combinaciones de ropa.
15:49Y en eso duramos un buen tiempo, pero luego estas cosas de la adultez no le permiten a uno dedicarse a lo que a uno le gusta.
15:58Aunque yo soy media minimalista, me gusta tener poco, andar ligero de equipaje, pero yo doy lo que no tengo por ver tu vestidor y saber cuántos zapatos hay ahí, cuántos lentes, cuántas correas, cuántos.
16:11Dime un número.
16:11Lentes, lentes que combine con la ropa, debo tener más de 30 y todos con mi montura, con mi receta.
16:25No.
16:26Sí, sí, sí, porque es que...
16:28Pero eso debes tenerlo casi en una caja fuerte.
16:30Lo tengo en dos gavetas.
16:33Tengo trajes, debo tener, qué sé yo, 50 trajes.
16:3950 trajes.
16:3950 trajes, 40 chacabanas de diferentes colores, estilos.
16:43¿Y zapatos, tenis?
16:45Soy apasionado de una marca, no lo voy a decir, pero son, la mayor parte de mis zapatos son de una sola marca.
16:52Debo tener 20 huevos de zapatos diferentes para el zapato, tenis, debo tener unos 10 tenis diferentes.
16:59¿Y tú haces tu plan para vestirte durante la semana?
17:01Sí, yo me pregunto un día, un día, antes de acostarme, ya yo sé cómo voy a poner el sol de la mañana a la mañana.
17:07Y tú disfrutas eso.
17:08Me gusta, me gusta.
17:09Y tú ves que yo no me gusta andar de cuadrado.
17:11No, no, no, no, yo sé.
17:13Cada vez que ese hombre entra en la cabina, estamos todos mirándolos y él le explica la combinación y demás.
17:19Yo te voy a pedir un favor, porque tú sabes que hay muchos hombres que quieren subir fotos interesantes a sus redes.
17:26O se van a tomar una foto por su trabajo.
17:30Y aunque hay un director de fotografía que los guíe, pero están impresionados con las fotos que tú subes en tus redes.
17:35Tú puedes enseñarnos un poquito poses para hombres, para fotografía.
17:40Pero parado se está.
17:41Parado en cuestión de segundos.
17:44Preparamos esto para una clasecita en cuestión de minutos.
17:47Vamos a darle.
17:48Poses para fotos para hombres que sean coquetos como él.
17:55Dedicado a los hombres de ser humano.
17:58Poses para ustedes de un experto como Virgilio.
18:02Virgilio, porfa, dos o tres poses para subir a las redes o fotos que se necesitan para el trabajo.
18:09Si usted se va a tirar una foto que sea formal, en la foto formal siempre están, y usted lo ve en los embajadores,
18:16los que hacen esto, ¿no?
18:19Y se ponen de esta forma, mirándose una forma de tutelarte o con las manos detrás.
18:26No me gusta con las manos detrás, porque se puede notar que tú estás ocultando datos, pero si ustedes ven todas las fotos protocolares, ponen las manos delante y se paran así.
18:35Sí, eso, pero eso no es una foto, la foto de usted anda.
18:39Esa es la foto protocolar para quedar bien, sí.
18:42Si usted anda con el traje, si usted anda sin corbata, siempre tiene un pañuelito aquí, ¿no?
18:46Entonces, el pañuelito usted lo pone, se arregla, usted va a tirar una foto, que se vea una sola mano en el bolsillo, trata que no sea la mano izquierda, entonces...
18:57¿La mano en el bolsillo o la izquierda?
18:59No, ahí está, la izquierda, se la pone aquí, levanta un poco.
19:02¿Y por qué la izquierda?
19:03Puede mirar hacia adelante.
19:05Ok.
19:07Para que se vea el pañuelo.
19:08Ay, por favor.
19:09Y ahora una...
19:10Y el reloj.
19:11Ay, el reloj.
19:12Y una sensual ahora, una dirigida a tus admiradoras, una sensual.
19:18Entonces, tú te haces la foto tradicional de la que es como si te estuvieras arreglando, te abres aquí, como si te estuvieras arreglando esto.
19:25Ay, mamá.
19:27Te lo mire, ¿no?
19:30Pero esas son de las cosas que uno va aprendiendo.
19:33Y sigues dos amigos, tú y yo.
19:35Dirígeme, dirígeme.
19:36Pero como amigos, no es una foto...
19:38No, no, que si no es una foto de eventos, de eventos.
19:44Y si no hay una persona que se va a incomodar, si nos acercamos más, yo no quiero problemas con mujeres.
19:49No, no, venga, venga.
19:50Digo, con una mujer, tu compañera, ¿cómo hacemos?
19:52Como amigos, ¿o qué?
19:53No, no, sigue como amigos, estamos ahí, es una foto formal.
19:56¿Y yo qué hago?
19:57Dirígeme, dirígeme.
19:58No, tiene que...
19:59No, porque tú te pones en el mismo lateral que yo estoy.
20:01Así, así.
20:02Y bajo la mano.
20:03Ay, bajo la mano.
20:06Ok.
20:07Y esa es más o menos la vaina.
20:09Ok.
20:09Algo muy especial de cómo canta.
20:12Yo no voy a hacerle promoción a esos clientes, pero hay unas canciones de unos clientes que
20:19esto es increíble.
20:19Pero canta monchín y así nos despedimos hasta el próximo segmento.
20:23Ay, vacía, capela, lo que sea, tú eres famoso, cuando sale, canta, coge ese micrófono
20:30y deja a todo el mundo así derretido.
20:32¿En español o en inglés?
20:34Como quieras, ay Dios mío.
20:35En español o en inglés.
20:36Vamos a cantar, vamos a cantar, vamos a cantar, vamos a decirte algo del potrillo.
20:42Adelante.
20:42De Alejandro, de Alejandro Fernández.
20:44De Alejandro Fernández.
20:45Adelante.
20:47Sería como quien pierde una estrella, ¿verdad?
20:49Que dice, ay, ay, quiero que se oiga mi canto, como me dolió perderte, después de quererte
21:11tanto, ay, después de quererla tanto, Diosito, dame consuelo, para sacarme de adentro, esto
21:23que me está malo.
21:26Síguenos en nuestras redes sociales como Ser Humano TV.
21:34Ya regresamos.
21:35Yo decidí venir para acá para que mi familia viva más cómoda allá.
21:43Por eso, cada mes yo les mando su cariñito, lo deposito desde aquí y les llega directo
21:47a su cuenta del Banco Popular, porque quiero que mi dinerito esté tan seguro como lo está
21:52mi gente.
21:53Si mandas dinero a tu familia, el Banco Popular tiene las formas más cómodas y seguras para
21:57recibir tus remesas.
21:59En sucursales, subagentes, en la app ya va y directo a su cuenta.
22:03Hasta aquí, me siento allá.
22:05Mi niña.
22:09Bendición, mami.
22:10Desde lejos, estamos a tu lado.
22:14Popular, a tu lado siempre.
22:18Y ahora, el bateador se prepara con dos aos.
22:23¿Hola?
22:29Hola, me habla el señor González.
22:31Ajá.
22:32Le llamamos porque usted es un cliente preferencial y queremos ofrecerle nuestra tarjeta Call,
22:37la cual tiene infinitos beneficios, entre ellos descuentos fabricados, salones de belleza,
22:43farmacias y acumula puntos para viajes al extranjero, incluso a la luna.
22:47Hay mejores formas de evitar llamadas no deseadas.
22:50A través de la aplicación de ProUsuario.
22:53Ahora puedes solicitar que te excluyan de los listados de marketing de las entidades financieras.
22:58Descarga la app en Google Play y App Store.
23:00Solo tiene que indicarme dónde le enviamos el plástico de su tarjeta.
23:05No me diga.
23:12Jugosas, sabrosas, tiernas y frescas.
23:16Así describen nuestras carnes en supermercados nacional.
23:21Detrás de un gran producto, siempre hay una gran historia.
23:26Comencemos en el campo, con nuestras propias fincas y la de un grupo de productores que crían con orgullo el mejor ganado dominicano.
23:36Pasando por la más moderna planta procesadora del Caribe, con procesos naturales,
23:42cuidando el más mínimo detalle, para que cada corte llegue a nuestras tiendas con la calidad única que nos caracteriza.
23:52Porque lo que hacemos detrás de cada corte, hace la gran diferencia.
23:59Supermercados Nacional.
24:01La Cámara de Diputados recibió de parte del Poder Ejecutivo el Proyecto de Ley de Presupuestos General del Estado para el año 2026,
24:17ascendente a 1 billón 744 mil millones de pesos.
24:21El viceministro de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y Economía, José Rijo,
24:25depositó la iniciativa en la Secretaría General Legislativa.
24:28En otro orden, más de 20 comisiones se reunieron en la semana y estudiaron diferentes iniciativas de ley,
24:34entre ellas, la de Justicia, que trabajó en la modificación del Código Civil y adecuarlo a los tiempos actuales.
24:40Asimismo, la de Trabajo continuó con la evaluación del proyecto que modifica el Código Laboral, que data del año 1992,
24:47mientras la Comisión de Interior y Policía discutió el proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Seguridad Ciudadana.
24:53Y la de Energía estudió el proyecto de eficiencia energética,
24:57mientras que la de Desarrollo Humano recibió una representación del Consejo Nacional de la Discapacidad.
25:03Cámara de Diputados de la República Dominicana.
25:05Continuamos.
25:19Bienvenidos.
25:20Yo me pregunto, ¿qué mensaje habrá traído Paz para sus padres, Ivana y Freddy?
25:26Sobre eso vamos a hablar en el día de hoy.
25:28Es una historia de amor.
25:30Y antes vamos a comenzar preguntándoles cómo se encontraron, cómo se encontró en el camino del amor esta pareja.
25:38Ivana, ustedes la conocen aquí en Ser Humano.
25:41Ella ha estado acá, es una profesional de...
25:43Está tosiendo Paz.
25:46Ivana, profesional de gestión humana, especialista en felicidad.
25:50Ustedes recuerdan que estuvimos hablando de una investigación que ella hizo,
25:53un recorrido por un grupo de los países más felices del mundo.
25:57Y ahí fue muy interesante lo que ella encontró, no solamente el nivel de desarrollo económico de esos países,
26:03Finlandia, Dinamarca, entre otros, sino también toda una filosofía interior.
26:08Que en esa ocasión nos habló, ha desarrollado un proyecto de asesoría, un instituto de felicidad laboral.
26:14Y Freddy, estratega, director creativo de la agencia de publicidad Cumbre,
26:19es músico también, director de cine y creador de la música de la película Los Carpinteros, de José María Cabral.
26:29Y Paz, que está aquí con nosotros, que tiene como ocho meses,
26:35pero una energía que ustedes van a ver en el transcurso del programa,
26:39y sumamente risueña.
26:41Me recibió, nos conocimos con una sonrisa de ella.
26:44¿Cómo ustedes se encuentran en el camino?
26:46Freddy y yo nos conocimos porque una amiga nos, me invitó a casa de él,
26:53ellos tienen una juntadera, y ella me dice, era un viernes por la noche,
26:58y 29 de enero de 2021, me acuerdo.
27:01Es como lo recuerda.
27:02Y ella me dice, ven que hay una juntadera.
27:05Y yo, ay no, yo estoy cansada, como que no, no te voy a salir.
27:09Y ella dice, ven, ven, para no hacer el cuento muy largo.
27:12Pero ella, ¿eso fue una invitación así o ella tenía su...?
27:16Puede ser, puede ser.
27:20Yo dije, bueno, yo me voy a ir así, y me dije, para no llegar con la mano vacía,
27:25no sabía a casa de quién iban y cómo iba, o sea, como un incienso para no llegar con la mano vacía.
27:30Y nada, llegué a casa de Freddy, y bueno, ahí había un grupo que estábamos hablando,
27:38y en un momento de la noche no había música, ni había nadie bailando,
27:41y Freddy me preguntó si yo quería bailar, y yo le dije, bueno, sí.
27:46Y bailamos.
27:46¿Y una musiquita suave o movida?
27:48No, fue una bachata.
27:49Ah, bueno, con movimiento, pero sensual.
27:53Claro.
27:53Pero ella se quedó ahí, ¿sentiste algo o no?
27:59Ah, no, sí.
28:00Bueno, al otro día, mi amiga me escribe, y me dice que yo le, no, yo le dije,
28:08yo le dije, qué, bueno, muy honestamente, ¿qué tipo tan sexy?
28:13Y me dijo, ¿cuál?
28:14Y yo, ¿cómo que cuál?
28:16El anfitriota.
28:17Exacto, y me dijo, ay, tú le gustaste también, él debe escribir para que vayan a desayunar mañana.
28:22Pero qué indiscreta ella.
28:25Él pareció que no lo sabía.
28:26Sí, yo sabía ella.
28:28Y te dijo.
28:29Y fuimos a desayunar ese domingo, en la zona de Colonial Justo,
28:32y ya después de ahí como nos quedamos.
28:36Nos desconectamos.
28:36Nos desconectamos.
28:38¿Y tu impresión cuando conoces?
28:40Porque tú la conociste ese día.
28:42Sí, sí, fue una cosa muy chévere.
28:45Ella entró y dijo, oh, mira qué interesante este muchacho.
28:48Y entonces, nada, yo me quedé un rato,
28:51y ya vino que ella nos dijo que llegó con el teléfono dañado.
28:53Es verdad.
28:55Entonces, ella llegó así, a lo loco.
28:58Ella no sabía ni cómo llegó a la casa.
28:59Pero mi celular se dañó, y yo le mandé un e-mail a mi amiga,
29:02y le dije, mi celular se dañó, si no llego, no llego,
29:05porque yo sé que ella me dijo que era al lado del supermercado de la Rotonda de Rollo Hondo.
29:09Y dije, bueno, yo voy para allá, pero si no llego, no llego.
29:11Y cuando voy manejando, que veo al lado del supermercado,
29:14veo en el balcón que había un grupito asomado, y ya mire ahí.
29:17Exacto.
29:19Y el hecho de que ustedes estén en industrias creativas, humanas,
29:23¿eso tuvo como un imán para traerlos?
29:25Yo creo que lo que siempre nos ha conectado mucho es nuestra curiosidad.
29:30Sí.
29:31Sí, siempre tenemos temas de qué hablar.
29:33O sea, nosotros como que medio nos hicimos amigos en ese corto tiempo
29:38que estábamos saliendo y creando como un bond, ¿verdad?
29:46Que inclusive tú me relajabas muchísimo.
29:50¿Cómo tú me vas a dar un beso?
29:52¿Cómo es posible que tú trates tanto?
29:53Pero la mujer pedía lo que quería.
29:56No, lo que pasó es que pasó mucho tiempo.
29:59Y, pero yo no te dije eso.
30:01Mira, Freddy, Freddy, esa técnica funciona.
30:04Entonces, no hacerlo de una vez.
30:06Gracias por compartirlo.
30:09Pasó mucho tiempo.
30:10Pasó mucho tiempo y salimos mucho tiempo.
30:13Y él como que nunca fue como indiscreto, ni respetuoso, ni nada así.
30:19Entonces, a veces yo decía, como que, pero ¿te ha interesado o no te ha interesado?
30:22Y eso te interesó más a ti.
30:25Quizás si lo hubiera hecho desde el principio, él actuó como al estilo de las series coreanas
30:30que se toman su tiempo y eso, no de los occidentales, de los americanos.
30:36Y en sus trabajos, ¿ustedes se complementan, han unido proyectos o cada quien?
30:42Esos son espacios separados.
30:43Entonces, nosotros definitivamente nos hacemos como soundboard, como que yo le comento y lo escucho.
30:51Él me comenta, yo lo escucho.
30:53Nos rebotamos ideas.
30:56Yo creo que también como que nos abrimos un poquito.
31:00Por ejemplo, cuando yo estoy trabajando con un tema que quizás no estoy sabiendo enfrentar,
31:08él me da como una mirada diferente y viceversa.
31:11Más que el contenido del proyecto, manejándonos con la gente.
31:17Eso sí, ahí yo sí creo que no me pudo ayudar mucho.
31:19Como que cuando tenemos temas o que no estamos sabiendo enfrentar con personas particulares en proyectos,
31:27entonces ahí como que nos apoyamos.
31:29¿Cuándo deciden tener hijos o la niña decidió venir por ella sola?
31:34No, déjame explicar eso.
31:35Sí, no, lo que pasa es que, no, cuando ya después de que salimos y ya estábamos claros que íbamos a estar juntos.
31:44Yo sabía, no, antes de eso.
31:46Ok.
31:47Yo sabía que había dos, una conversación que tenía dos temas.
31:52O sea, antes de proseguir en la relación de noviazgo.
31:55Era, esta persona quiere casarse y esta persona puede ser que quiera tener hijos.
32:01Esa es la conversación.
32:03Porque Ivana no tenía hijos.
32:04Ivana no tiene, no tiene, exacto, no tenía niños.
32:07Ya tenemos a Superpass.
32:09No, pero el punto es que yo sé que esa conversación iba a venir y que esa conversación usualmente es un deal breaker.
32:16O sea, si yo no quiero tener casarme ni quiero tener hijos o alguna variación de esas y ella sí, entonces el noviazgo debe parar.
32:27Para que usted vea, antes de nosotros, para que tú veas, antes de nosotros, incluso ese beso que menciona Morita,
32:35antes de nosotros tener cualquier tipo así de interacción romántica, yo le dije, dime de los hijos.
32:41Porque con la diferencia de edad y sabiendo que ya él tiene dos hijos y que tenía una familia de eso,
32:47puede ser que él no quería una posibilidad de tener más hijos.
32:51Y fue una pregunta, me acuerdo como hoy, que yo se la pregunté y su respuesta, que fue, me pareció, me pareció brillante, fue,
33:00yo sé que si quiero estar contigo, tengo que estar abierto a casarme y a tener más hijos.
33:04Pero qué belleza, Dios santo.
33:08Eso te enamoró a ti, ¿verdad?
33:09Sí, bueno, muy bien.
33:10Porque quizás ya él con los dos hijos que tenía era suficiente, pero el amor por ti, qué belleza.
33:16Ay, si todos fueran así, qué lindo.
33:20Y entonces buscaron a mí.
33:21Y entonces yo estuve terminando mis estudios y trabajo fuera, me mudo aquí o regreso, ahí nos comprometemos.
33:32Hiciste un recorte en la historia.
33:35¿Por qué?
33:35Que se saltó.
33:36No, que ella llegó aquí cuando nos conocimos, estábamos en 2021 pandemia, exactamente después de pandemia.
33:46Y como ella estaba haciendo un doctorado en Michigan, ella tuvo como un pequeño break y ella estaba pudiendo hacerlo a distancia.
33:54Pero la llamaron de la universidad y le dijeron, usualmente los doctorados requieren, es como tú trabajas para la universidad, ¿no?
34:01Tú eres un investigador de la universidad y tú debes estar allá.
34:06Entonces le dijeron, mira, si tú quieres continuar con el doctorado, es aquí.
34:09Entonces ella se fue un año, o sea, durante nuestro noviazgo, a continuar viviendo en Michigan, que está a menos 13 más o menos.
34:20Y entonces lo que hicimos fue que continuamos bien.
34:24Yo me fui, sí, yo me fui un mes, en un momento que pude, un año, pues fueron dos años al final.
34:29Y el otro año, ella se mudó a Georgia, a Roma, Georgia, que es, ¿cómo explico eso?
34:37Eso es un pueblo, un pueblo de...
34:40Un campo.
34:41Sí, un campo.
34:43Un campo, pero con casa y bien, pero un campo.
34:45Sí, sí, sí, como los campos norteamericanos, con todas las posibilidades, pero una tranquilidad total.
34:50Sí, sí, muy seguro.
34:52Lo que tú querías decir era que, en la historia donde yo iba, es que, como yo estaba allá, yo le dije que si yo iba a regresar, era para casarme.
35:02Que yo no iba a regresar, ni que a ver qué iba a pasar, porque yo no tenía que regresar.
35:06La mujer decidida, asertiva, quiero besos y quiero casarme.
35:10Claro, ella sí.
35:11Y quiero hijos, muy viejos.
35:12Así es, entonces yo estaba claro.
35:14Por eso ella es especialista en felicidad, saber pedir lo que uno quiere, y punto.
35:19La distancia acabó, bien por fin, venga.
35:22Bueno, entonces, eso quedó claro, y nos comprometimos, caminó a mi graduación, me gradué, y a los pocos días, entonces...
35:33Te van a explicar eso, en mayo de 2023 nos comprometimos, ahí mismo te mudaste a República Dominicana, en diciembre nos casamos,
35:42y en enero saliste embarazada, en septiembre pariste a paz, en 2024.
35:48Sí, increíble, entonces, ¿cuál fue el diagnóstico de paz?
35:54¿Qué sintió Ivana? ¿Qué sintió Freddy?
35:58¿Cómo han lidiado con esta situación?
36:00¿Y cuánto podemos aprender tú y yo, todos, sobre paz?
36:04Y el mensaje que viene a traer paz, cuando regresemos.
36:07Síguenos en nuestras redes sociales como Ser Humano TV
36:12Ya regresamos
36:18Si de algo saben las abejas, es de flores.
36:23Hay de todo tipo, y para todos los momentos.
36:26Lo importante no es solo su color, tamaño, o forma, sino lo que hace sentir cada una.
36:33Y para eso sentimientos trabajan.
36:36Igual que el Banco Central, que trabaja para hacer florecer la economía, y que sientas estabilidad.
36:41Para ese sentimiento de crecimiento y desarrollo.
36:47Para que la primavera llegue a todos los sectores, y los planes de muchos, den grandes frutos.
36:54Banco Central de la República Dominicana.
36:57Trabajando por una estabilidad que se siente.
37:00Hay dos cosas que endulzan la vida de los dominicanos.
37:06El cariño de nuestra gente, y el azúcar papagayo.
37:10¿Y a quién no le gusta el dulce?
37:12Por más de un siglo, el Central Romana Corporation ha producido el azúcar de los dominicanos.
37:19Papagayo.
37:20Abasteciendo con seguridad la demanda nacional, creando miles de empleos.
37:25El cafecito, el bizcocho, la batida y el filón, el dulce leche y su con con.
37:32Son cosas muy nuestras que endulzan el corazón.
37:36Azúcar Papagayo. Es calidad del Central Romana.
37:43En el Ministerio de Interior y Policía, somos garantes de la seguridad.
37:48Desde la Policía Nacional hasta el Cuerpo de Bomberos.
37:57Desde el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas hasta Migración.
38:02Desde los permisos de armas hasta los de fuegos artificiales.
38:07En diálogo permanente con la gente, velamos por la seguridad en hogares, barrios, carreteras y en la frontera.
38:15Para que puedas vivir en un país más organizado y seguro.
38:25Nuestro interior está mejorando.
38:27Siguen los ganadores de un millón de pesos en el lotopool.
38:39Mi nombre es Juan Dionisio Paulino Capellán.
38:43Fui agraciado con un millón de pesos en un lotopool de Leisa.
38:48Hice mi jugada en la farmacia Eliamal en La Vega.
38:53Les suelto a los demás jugadores tener fe porque en realidad es verdad.
39:00Lotopool. Un millón de pesos por cada 20 pesos jugados.
39:03Juegalo todos los días a través de leisa.com o en tu punto de venta favorito.
39:18Continuamos.
39:21En nuestra protagonista acá es Paz, una bebé de ocho meses, la hija de Iván Alajara, de Freddy Ginebra.
39:28Y por favor, si pueden compartir el diagnóstico de Paz y lo que sintieron cuando recibieron esta noticia.
39:36¿Y en qué momento fue?
39:38Claro.
39:38El 10 de julio estábamos en una cita de rutina, haciéndonos sonografía.
39:46Y el doctor dice...
39:47Tenías como siete meses más o menos.
39:49Exacto.
39:50Y el doctor dice que ve algo en el corazón que él cree que debemos ir a un cardiólogo,
39:58como a una sonografista, cardióloga especializada.
40:02¿Qué pasa?
40:03Hace como un mes, él me dijo que había un poquito de líquido en el corazón,
40:06pero que si yo había tenido gripe, como que no le preocupaba.
40:09Y yo había tenido influenza, yo creo, en ese momento.
40:11Un mes después, él me dice, pero no te preocupes, que no pasa nada.
40:14Un mes después, de ese 10 de julio, me dice, veo algo que creo que tienes que prestar atención,
40:21vaya a una persona especialista, nos da un nombre.
40:25Y yo fui ese día, fuimos al consultorio, y me refiero a referirme el nombre.
40:31Y fuimos, y yo le digo, mira...
40:34Asustada, me imagino.
40:35Sí, claro.
40:35No, yo estaba...
40:36Por más positivo que uno sea, uno lo piensa en todo.
40:38Yo estaba muy nerviosa y muy asustada.
40:43Pero bueno, fui.
40:44Y yo me acuerdo, yendo al consultorio y diciéndole, yo necesito una cita con esta señora,
40:48y yo la necesito hoy.
40:49Y ella me dijo, no, como en dos semanas ella tiene cita.
40:51Y yo le dije, no, yo no me voy a ir de aquí si tú no me das una cita, hoy o mañana.
40:55Si no, a mí hay que sacarme por los cabellos de ese lugar.
40:58Y ella me dijo, da un segundo, esperé como una hora.
41:00Y me dice, ven mañana.
41:02Ok.
41:03Nada, nos fuimos para la casa a hablar mucho.
41:06Al otro día, volvemos.
41:08Y esa cita, que fue quizá uno de los momentos más horribles de mi vida,
41:13entro, después de como tres, cuatro horas esperando.
41:18Freddy estaba conmigo, pero por esperar tanto tiempo, él se tuvo que ir.
41:22Yo entro a la cita, y me hacen la sonografía.
41:26Duró como 45 minutos.
41:29Y a los 45 minutos que ella termina, ella me venía haciendo muchas preguntas.
41:32Como si, no sé, yo ni me acuerdo, yo estaba muy nerviosa.
41:39Punto es que ella me dice, termina todo, cierra todo.
41:43Y le pregunto si podía ir al baño, porque tenía que ir al baño.
41:46Y me siento y ella me dice, mira, tu bebé tiene una cardiopatía congénita grave.
41:51No es muy seguro que ella tenga una vida, o sea, no es muy seguro que ella sobreviva.
41:58Si sobrevive, va a haber que intervenirla a corazón abierto.
42:04Hay un 40% de chance que ella tenga síndrome Down.
42:08Y yo te puedo recomendar, no sé si tú tienes seguro, pero yo te puedo recomendar a donde quieres ir,
42:14en Argentina, que te la pueden operar.
42:17Cuando ella llega al peso, si ella llega a la edad que tiene que llegar.
42:21Yo no entendí nada.
42:22Yo me acuerdo con jipido y yo, con el barricón así, y yo como que, yo no entiendo lo que usted me está diciendo.
42:28Y ella me vuelve y me repite, que tu bebé tiene una cardiopatía congénita grave.
42:32Y yo como que no, o sea, yo estaba histérica.
42:35Yo no entendía lo que ella me estaba diciendo.
42:37Yo no sabía lo que eso significaba.
42:38Ella sacó un corazón y empezó a explicarme que le faltaba esto, que le faltaba esto,
42:42que aquí había un hoyo de este tamaño, que un hoyo de este tamaño.
42:46Y yo le decía, pero yo puedo llamar a mi familia, pero fue horrible.
42:49Y al final ella lo que me dijo fue, yo te lo voy a escribir, tú puedes esperar allá afuera.
42:54Una experiencia completamente inhumana y horrible.
42:57Hoy puedo decir que realmente es una profesional técnica que sabe su asunto,
43:02porque ella vio lo que ninguna de sus cronografías se ha visto y lo que ella dijo ese día fue así.
43:07Lo de la cardiopatía.
43:07Lo de la cardiopatía y la posibilidad del síndrome Down,
43:11que incluso en algún momento se había descartado, a las 12 semanas.
43:15Pero, nada, Freddy viene y me busca.
43:20Ese día, él llega.
43:23Yo estaba muy, estaba un poquito fuera de...
43:25No, chocó en shock.
43:26Entonces, Paz nace en septiembre.
43:29Paz nace prematura, en septiembre.
43:32Ocho meses.
43:32Ocho meses.
43:33A nosotros, en ese momento, nos hicieron la prueba.
43:39A los 10 días, cuando llegaban el resultado, nos dice, día a día, esperando la llamada.
43:44Cuando llega la llamada, nos dicen, dio un error, hay que hacerla de nuevo.
43:46Esta es una prueba genética que se hace a través de la sangre de la madre,
43:51para no tener que sacar líquido amniótico, que es muy peligroso.
43:57Y, bueno, en la última cita, de un mes antes del nacimiento,
44:06donde ya sí, porque ya en agosto recibimos el diagnóstico,
44:10obviamente fue muy duro, incluso debatimos mucho si comentarlo a la familia,
44:14cómo comentarlo a la familia, recibir resistencias, rechazos,
44:19muy similar a lo que nosotros sentimos en ellos,
44:22pero quizá con un poquito más de impotencia.
44:24Ahí, entonces, también conectamos con el Dr. Mena,
44:30que nos acompaña en ese último proceso, como el último trecho,
44:35con la psicóloga, con la psicóloga Angie Esteves.
44:39Y, bueno, un mes antes, Paz nace, ya a ese momento,
44:43bueno, justo el día antes, tenemos la última sonografía,
44:47la sonografía de un mes antes del parto.
44:50Y me hacen la sonografía y me hacen el tacto
44:54y me dicen como que, no me preocupes, que lo más importante
44:57es que ella llegue a su último mes, que todo está bien y que todo va normal.
45:00Al otro día, yo sigo con comida normal, estoy trabajando, voy para aquí, voy para allá,
45:05y estamos en la clase de parto.
45:09En la clase de parto, yo rompo fuente,
45:14y la profesora me dice, ve al baño, vamos al baño.
45:18Y yo, no, tranquila, eso me vi, yo no doy a luz por ahora,
45:21porque a ella le queda un mes todavía.
45:23Dice, no, yo creo que usted tiene que ir a la clínica.
45:25Y nos montamos en el carro y yo, mi amor, yo no voy a la clínica,
45:27yo no voy a dar a luz hoy, porque a ella le queda un mes,
45:29y ella me espera su mes adentro.
45:31Y bueno, empezaron la contracción y fuimos a la clínica,
45:36y efectivamente Paz nació.
45:39Yo fui a la oficina de la clínica,
45:41pensando que era como un sutico,
45:45pero que no iba a pasar nada.
45:46Y el tipo me pasa una hoja que dice cesárea.
45:50Y yo digo, y entonces, aná, mi hermano, dele para allá.
45:56Eso es lo que hago.
45:57Y yo, exacto.
45:58¿Cuál es la condición de Paz?
46:00No sé si hay diferentes niveles de síndrome de Down,
46:04lo de su curacioncito, cómo está.
46:06Hemos aprendido mucho.
46:07Paz tiene síndrome de Down, no existen niveles.
46:11Hemos aprendido que,
46:13aunque hay tres diferentes tipos de síndrome de Down,
46:15que dependen de la composición genética
46:20o de la manera en que se distribuye,
46:23en el momento en el que se forma
46:25y la manera en que se visualiza o se ve.
46:28Yo no sé por qué no soy médico,
46:29pero eso es como lo que hemos ido aprendiendo.
46:31Ella tiene la trisomía libre,
46:33que es como el síndrome de Down más común.
46:34Es el que tiene el 95% de los niños y jóvenes,
46:38personas que tienen síndrome de Down.
46:40Es posible discapacidad intelectual
46:44y ella presenta algunos de los rasgos,
46:48pero hasta ahora,
46:50bueno, tenía, por ejemplo,
46:51la atresia duodenal o tenía como una...
46:56Ella cuando nació,
46:58que incluso el doctor lo vio antes de su nacimiento,
47:01la posibilidad de una obstrucción en el intestino,
47:05que también es muy común de ellos,
47:07del síndrome de Down,
47:08y la operamos.
47:09Eso se corrige ahí
47:10y ya en teoría no tiene cualquier otro problema con eso.
47:14Y con el acuerdo de biopatía,
47:16cuando ella nació,
47:17se había cerrado,
47:18casi en su mayoría,
47:20que daba darle seguimiento
47:22por si había que tener un catéter o algo así.
47:25Al final no.
47:26Justo este viernes,
47:27gracias a Dios,
47:28justo este viernes,
47:28tenemos nuestra última cita
47:30de ese seguimiento.
47:32Y lo que sí,
47:33con su salud,
47:33tenemos muy pendiente
47:34el tema de tiroides,
47:36el tema de la alimentación,
47:39lo que nos han enseñado
47:41y lo que nos han aconsejado
47:42es prestar mucha atención
47:44con ese tema.
47:46Sin embargo,
47:47en nuestra experiencia,
47:50Paz tiene un desarrollo,
47:52Paz está en el colegio
47:53desde que cumplió cuatro meses
47:55y ella ahí
47:57tiene como su vida social y escolar
47:59bastante activa.
48:01Y el pediatra,
48:02que se va desarrollando acorde a la edad que tiene.
48:05Sí, totalmente.
48:05Ella dentro de los rangos
48:07de igual un bebé sin condición,
48:09ella va dentro de los rangos de edad
48:12tanto en desarrollo
48:13como en peso
48:14y en tamaño
48:15que en los hitos
48:17de desarrollo.
48:19Y con la sensibilidad
48:20¿qué les caracteriza a ustedes?
48:23¿Qué mensaje trae Paz para ustedes?
48:26Sé que es poquito tiempo,
48:27ocho meses,
48:28pero yo creo que ha habido tiempo
48:30para asimilar eso.
48:32Sí, sí.
48:33Leí algo que tú subiste
48:34en tu cuenta.
48:36Sí, sí.
48:36Al principio y con la noticia
48:39creo que algo muy natural es
48:43lo que uno se llena de miedo,
48:46nos llenamos de miedo,
48:47se siente mucha vergüenza,
48:49uno siente mucha culpa.
48:51¿Vergüenza?
48:51Sí, mucha vergüenza.
48:53Y eso es algo que he conversado
48:55con...
48:55¿Y culpa?
48:56O sea, ¿por qué yo?
48:57¿Por qué...?
48:58Bueno, la culpa,
48:59como que si yo hice,
49:00si fue que yo hice algo
49:01o por ejemplo,
49:02a mí me decían,
49:03en mi, bueno,
49:04en la familia nos decían
49:05como que tú espérate muy tarde
49:07para tener hijos,
49:08entonces como que
49:08esas creencias
49:09y esos mitos
49:10que se arrastran
49:11por generaciones.
49:12Y vergüenza
49:13porque...
49:16Y luego he comentado
49:17con psicólogas
49:18y con el grupo
49:20que trabaja con personas
49:22con síndrome de Down
49:23porque a veces uno
49:24siente como que
49:25me van a rechazar,
49:26la van a rechazar,
49:27como que...
49:28¿Cómo la voy a poder
49:30introducir en grupos?
49:32¿O cómo voy a poder...
49:33Que, nada,
49:37como que ella también
49:37se aparte
49:38sin nosotros saber
49:39porque al final
49:40la verdad es que
49:41hemos sido bendecidos
49:42y conociéndola
49:43porque la conocemos
49:44como que todos los días
49:45la descubrimos
49:46y es un personaje,
49:48o sea,
49:48una persona chulísima
49:49y como...
49:51Yo, o sea,
49:55es sabia,
49:55es una niña activa,
49:57pendiente,
49:58o sea,
49:58tiene su tigeraje,
50:00tiene su tigeraje,
50:02entonces ha sido
50:04un camino muy bonito
50:05que al principio
50:06se ve muy complicado
50:09y se ve quizá
50:11yo creo que
50:11lo más complejo
50:13del camino
50:13es como el uncertainty,
50:15como no saber
50:15porque la verdad
50:16es que en nuestro país
50:17no tenemos...
50:19Sí,
50:19no conocemos la condición,
50:21no conocemos
50:21qué significa,
50:22no tenemos...
50:24Aunque sí,
50:25yo sé que hay fundaciones
50:25que están trabajando
50:26y organizaciones
50:27que trabajan
50:27para concientizar y educar,
50:29no tenemos cultura
50:30de...
50:31A menos que me pase
50:31en mi familia,
50:32yo no me erigbo de eso
50:33o como que yo no me involucro
50:34en eso,
50:35es como la cultura.
50:36Porque te conozco,
50:37ahora es un doctorado
50:38y en su caso,
50:41Freddy.
50:43Yo creo que se ha visto,
50:45o sea,
50:45en todo lo que hemos vivido,
50:47el que no quiera ver
50:48la mano de Dios
50:49en cada paso,
50:51lo puede decidir.
50:53No,
50:54eso fue una chepa,
50:55pero tanta chepa
50:56una tras de otra,
50:58eso es raro.
50:58Y la verdad
51:00que cada vez
51:02que venía
51:02un momento
51:03que podía ser
51:04complicado,
51:06venía otro
51:07que lo resolvía.
51:08Ay, sí.
51:09O sea,
51:09nosotros salimos
51:10de ese día terrible
51:11y pasó una...
51:14O sea,
51:14nos encontramos
51:14con el esposo
51:16de una mejor amiga
51:16de Ivana
51:17que nos dice,
51:18no,
51:19pero ustedes tienen
51:19que ir a tal sitio.
51:21Averiguamos de ese sitio
51:22que es donde trabaja
51:23la amiga,
51:24que conseguimos
51:25por otro lado,
51:26pero ya nos dijeron
51:26dónde ir.
51:27Entonces,
51:28y así,
51:29todo empezó a estar
51:30en su sitio.
51:31Bueno,
51:31el doctor Rodolfo
51:32también,
51:32el cirujano,
51:33que también
51:34todo el mundo
51:35estaba en su sitio.
51:36Usualmente...
51:37O sea,
51:37que finalmente
51:37consiguieron
51:38un equipo médico
51:39humano.
51:40Sí.
51:41Que los acompañaron
51:42demasiado importante.
51:43Con grupo de WhatsApp,
51:44mire,
51:44estamos revisando
51:45a la niña ahora.
51:46Demasiado importante.
51:46Eso no es normal.
51:47Hubiéramos ido
51:48a Estados Unidos
51:48y eso no pasa así
51:49en Estados Unidos
51:50porque no te dejan
51:50ni entrar.
51:52O sea,
51:53de verdad,
51:54yo,
51:54yo,
51:55me he quedado
51:56como de una pieza
51:57con todo lo que hemos
51:58vivido con ella.
51:59Que pudo haber sido
52:00desde enterarnos
52:03de la condición
52:04hasta hoy
52:05pudo haber sido
52:05un camino
52:06horrible,
52:08con muchísimas
52:09malas sorpresas.
52:11Creo que
52:12luego de poder
52:14conformar,
52:14de enterarnos
52:15a tiempo,
52:16vamos a empezar
52:17por ahí,
52:17que yo creo que
52:18si hay algo
52:19que nosotros
52:19podemos recomendar
52:20es que la gente
52:21haga su diligencia,
52:22como dicen por ahí,
52:23y averigüe,
52:25se haga los test
52:26correspondientes,
52:27independientemente
52:28de la edad que tenga,
52:30porque así
52:31te puedes preparar.
52:32Una cosa
52:33que a nosotros
52:33nos ayudó mucho
52:34es que ya nosotros
52:35sabíamos
52:35a lo que íbamos
52:37cuando la niña
52:38naciera,
52:38por lo menos
52:39no estábamos
52:40100% seguro,
52:42pero ya no habían
52:42preparado,
52:43ya no habían dicho,
52:44miren.
52:45Nosotros salimos
52:45a buscar familias,
52:47organizaciones,
52:48médicos,
52:49como que a prepararnos,
52:50yo me reuní
52:50con muchas madres
52:51de niña
52:52con síndrome de Down
52:52antes de que.
52:53Y eso les ayudó,
52:54escuchar esas experiencias.
52:56Es que hemos escuchado
52:56el otro lado,
52:57hemos escuchado
52:58el lado de que
52:58yo nunca supe nada
53:00hasta que el día
53:00del parto
53:01sale el niño o niña
53:02y ahí es que
53:03tengo un primer contacto
53:05con la comisión.
53:07Entonces,
53:08es un shock
53:09porque te cae
53:10todo de golpe,
53:11es un balde
53:12de agua fría
53:13con hielo,
53:14tú me entiendes,
53:14entonces tú tienes
53:15que enfrentarte
53:16a ti mismo
53:17porque tú empiezas
53:18a pelear contigo,
53:20después con tu familia,
53:21con tu esposa,
53:22no,
53:22con el niño,
53:24no.
53:24Entonces nosotros
53:25tuvimos la suerte
53:26de tener un equipo
53:27que nos guió,
53:29mira,
53:29hazte ejercicio interno
53:31con Angie
53:32de tal tipo,
53:33escribe cartas.
53:35Y el proceso
53:36de negación
53:37es tan poderoso
53:38que yo decía
53:39como que no,
53:40claro que yo lo acepto,
53:41yo me estoy reuniendo
53:41con la gente
53:42que me tengo
53:42con un niño,
53:43estoy buscando
53:43la ayuda
53:43que tengo que buscar yo,
53:45pero cuando la psicóloga,
53:46cuando Angie
53:47me dice,
53:47mira,
53:47vamos a hacer
53:48un ejercicio de duelo
53:48y tú le vas a escribir
53:50una carta
53:50a la niña
53:51que tú soñaste
53:52que no viene ya
53:53y eso,
53:55aparte de que fue
53:55muy poderoso,
53:56me hizo ver a mí
53:57como que yo no,
53:58como que yo no,
54:00no estaba lista
54:01ni había aceptado
54:03que como quien dijo,
54:05incluso no.
54:06La aceptación
54:06no era tan real
54:07como cuando pensaba.
54:09Y en mi tipo
54:10de personalidad
54:11se me hace muy fácil
54:12enfrentar las cosas
54:13con acción
54:14y no necesariamente
54:15como que
54:15dejarlas,
54:17como que dejarme sentir
54:18y lo hicimos al revés
54:21porque al principio
54:21Freddy decía
54:22como que
54:23vamos a esperar
54:23que eran las que
54:24olvídate de eso
54:24y yo como que no,
54:26¿dónde están las fundaciones?
54:27¿Dónde yo me inscribo?
54:27¿Dónde yo aprendo?
54:28¿Vete el libro?
54:28El otro.
54:29Y él como que no es eso
54:30y después fue como,
54:32yo decía como,
54:33wow,
54:36esto es una realidad
54:37y es lo que es
54:38y entonces ahí era yo
54:40como más sensible
54:42y con ese acompañamiento
54:45pero que algo,
54:48si puedo dejar
54:49como un mensaje
54:50o algo que me encantaría
54:52que se comparta
54:53es que en el embarazo
54:55principalmente,
54:56ya incluso en el nacimiento
54:57más aún,
54:58pero en el embarazo,
55:00si está la posibilidad
55:02de tener un buen acompañamiento
55:03para terminar el embarazo,
55:06porque siempre
55:08dan la otra opción
55:09que lo hagan
55:12porque
55:13como que
55:15escuchen mucho
55:17y se conversan mucho
55:18como que no,
55:20¿para qué tú vas a tener una vida?
55:21¿Qué vas a pasar tanto trabajo?
55:22¿No?
55:23¿Para qué tú te vas a complicar tu vida?
55:24¿No?
55:24Como,
55:25entonces
55:25yo creo que eso es tan importante
55:28como que
55:29que las personas tengan a dónde ir,
55:32tengan como informarse,
55:33educarse
55:33y tener las herramientas
55:34para enfrentar
55:35lo que viene
55:36no solamente
55:36en la parte práctica,
55:38sino en la parte emocional
55:39y como en la parte
55:41eso,
55:42emocional y mental
55:43del proceso.
55:45No sé que sí,
55:46que lo van a lograr,
55:47sentir paz con paz.
55:49Sí.
55:49Tú me dijiste también
55:50en esa entrevista
55:51que parte de
55:52de lo que habías aprendido
55:53de la felicidad
55:54que no era
55:55hacer como todo lineal,
55:57que de repente
55:57en esa búsqueda,
55:58en esos países
55:59con idiomas tan diferentes
56:01tú sentiste miedo,
56:02sentiste ansiedad,
56:04te sentiste perdida.
56:05Yo creo que
56:05todo eso
56:06forma parte del proceso.
56:08Ahora mismo
56:08yo estoy pensando
56:09en buenas prácticas
56:11en cuanto a formar
56:13niñas,
56:14niños
56:15que tienen esta condición
56:16y pienso en Amelia,
56:18no sé si la conocen.
56:19Sí, claro, claro.
56:20Amelia Brea Bermúdez,
56:22hija de Ivette Bermúdez,
56:23del doctor José Brea
56:24y Amelia es una líder,
56:26una líder,
56:27actriz.
56:29Sí, comunicadora.
56:30Así es,
56:31comunicadora,
56:31es excelente,
56:33una chica
56:34que ha desarrollado
56:35todo su potencial,
56:36claro,
56:37gracias al apoyo
56:38de sus padres
56:39que por la profesión
56:40que cada uno tiene
56:41y lo que han aprendido.
56:42Entonces,
56:42yo apuesto a ustedes.
56:43Gracias, gracias.
56:44O sea,
56:44que yo sé que Paz
56:45viene a cumplir
56:46una misión muy importante
56:48y Paz te queremos
56:50entrevistar más adelante
56:52porque ella parece
56:52que va a hablar,
56:53¿no?
56:54Sí.
56:54Ella como muchas niñas
56:57ha comenzado
56:58como a intentar decir
56:59papá primero
57:01antes que mamá.
57:02Yo no sé si Vaina
57:02se pondrá un poquito
57:03celosita
57:04que eso a veces no pasa.
57:07Adiós Paz,
57:08gracias por estar acá.
57:10Miliana, Kuki.
57:11Bye.
57:12Freddy, gracias.
57:13Gracias.
57:13Gracias por abrir
57:15tu corazón.
57:16A usted.
57:16Y Vaina igual
57:17y nos encontraremos
57:18más adelante.
57:20Vamos a darle
57:21seguimiento.
57:22Gracias.
57:23A la vida de Paz
57:23y para poder
57:24acompañar a parejas
57:26y familias
57:27que estén
57:27en una situación
57:28similar.
57:29Muchas gracias
57:30y hasta pronto.
Recommended
58:06
56:32
59:18
56:08
58:18
58:38
58:11
58:27
2:20
1:05:48
1:38:09
51:28
1:42:08
48:17
Be the first to comment