Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El Primer Ministro de San Cristóbal y Nieves, Terrance Micheal Drew, durante su intervención en la 80° Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, exaltó la paz como requisito para la prosperidad y que no solo debe ser un lema, sino que tiene que defenderse con medidas concretas .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mis compañeros ciudadanos en casa y por todos los mares reciban saludos de nuestra Federación de Islas Gemelas
00:10y yo con la promesa de que las promesas ya no se deben aplazar.
00:16Señora Presidenta, durante 80 años esta Asamblea ha sido remanso de esperanza.
00:22Desde estos recintos surgieron ideas que acabaron con el hambre, curaron a niños de enfermedades,
00:30y volvieron a juntar los tratados deshilachados.
00:34Es motivo de sentirnos honrados por los logros, derechos ampliados, escaleras que permitieron que muchos salieran de la pobreza,
00:46medicamentos que se usan por doquier.
00:50Pero no podemos esconder que hay promesas medio cumplidas, procrastinación,
01:01y a menudo el progreso ha sido a cuenta gotas y se han hecho promesas que muy a menudo no se han cumplido.
01:10Estamos reunidos ahora en un momento que hay que buscar la brújula moral.
01:17El mapa del destino humano no se traza nada más por los grandes y los que más vociferan,
01:27sino por los justos y los juiciosos.
01:29Pero la diplomacia no es suficiente.
01:31La palabra tiene que pararse con la obra.
01:37La retórica tiene que seguir llegada de resultados.
01:43Cristóbal Nieves está dispuesta a trabajar, asociarse y actuar.
01:47Pero pedimos a los grandes protagonistas de este drama mundial algo sencillo,
01:52transformar su capacidad en compasión.
01:56Cambiar el cálculo de la querencia por el cálculo de la justicia climática.
02:01Señora Presidenta, somos un pueblo que movimos el tiempo no por años nada más, sino por tormentas.
02:09Imagínense, por ejemplo, un pescador anciano con las manos como cuerda curtida,
02:15viendo el arrecife que antes usaba para pescar, pero que están muriendo y ya no hay nada que pescar,
02:22como no sean recuerdos.
02:23Imagínense aulas sin techos y hogares sin agua.
02:26No son metáforas para nosotros, son nuestros temores cada vez que empieza una temporada de huracanes.
02:36La ciencia climática es firme y los indicios son severos.
02:41El calor cubre y sofoca las cosechas.
02:48Mares que se hacen con playas en donde antes se jugaba cricket.
02:54Las tormentas son cada vez más intensas de categoría 1, categoría 5,
03:00que llegan con una gran furia y dejan por su paso la devastación.
03:07Cuando un solo huracán puede robarse años de GDP, de PIB en una sola noche.
03:12El uso del ingreso nacional bruto no es una medida adecuada de nuestro bienestar.
03:20Esta es la anatomía de la injusticia.
03:21Las emisiones que calientan el planeta las envían muchos a la atmósfera,
03:26que no es propiedad de nadie, y pagan sobre todo los pocos.
03:33Nuestros grandes estados oceánicos, lo que se forjó en siglos de desarrollo industrial,
03:37ahora vuelve como tempestades y juicios para los menos responsables.
03:44No es nada más un accidente de geografía.
03:48Es un fallo de dirección, un fallo moral que debemos nombrar.
03:55Y tenemos que tener la responsabilidad de corregir.
03:59Aplaudimos entonces el dictamen de la Corte Internacional de Justicia
04:04sobre la responsabilidad de los estados respecto al cambio climático,
04:06que deja claro que en virtud del derecho internacional,
04:08los estados tienen la obligación vinculante de proteger a nuestro planeta
04:11ante la escalada de la crisis climática.
04:15Tenemos que actuar mejor, tenemos que reducir mucho las emisiones
04:20y rápidamente aumentar los fondos con urgencia
04:24y equipar a naciones vulnerables con las herramientas para sobrevivir y florecer.
04:30También me complace informar que el 29 de agosto del 4 de San Cristóbal y Nieves
04:36ratificaron el Tratado PBNJ,
04:41un logro histórico para el océano y para el multilateralismo.
04:46Señora Presidenta,
04:47San Cristóbal y Nieves ha optado por trazar un distinto futuro
04:53para la supervivencia y crecimiento.
04:54Uno que se refiera al equilibrio, a los cuidados y a la durabilidad.
04:59Por ello, hemos iniciado la Agenda de los Estados Insulares Sostenibles,
05:03la CISA,
05:04que es un plan deliberado que traza nuestro curso hacia 2040.
05:09La Agenda CISA no es un lema.
05:11Es un mecanismo estructurado que coloca a las personas en el centro del progreso
05:15y concatena la sostenibilidad con la prosperidad.
05:20Se rige por siete pilares fundamentales.
05:24Transición energética,
05:26seguridad hídrica,
05:28seguridad alimentaria y de nutrición,
05:31industrias sostenibles,
05:33asentamientos sostenibles,
05:34economía circular
05:35y protección social y salud.
05:39Cada pilar refuerza a los otros
05:41como las costillas que sostienen el cuerpo de una nación
05:46que pretende seguir de pie firme.
05:49Nuestra vía, como parte de CISA,
05:51es práctico y poético.
05:53Estamos reimaginando la energía,
05:54de modo que el poder
05:56que ilumina nuestros hogares
05:58no oscurezca el futuro de otra nación.
06:01Estamos invirtiendo en agua como derecho,
06:04no como lujo.
06:04perforando pozos,
06:07restableciendo reservorios,
06:09integrando la desalinización
06:13con la potencia del sol
06:14para que el niño no tenga que aprender
06:17a vivir con raciones.
06:20Estamos mejorando los sistemas alimentarios
06:21para que los agricultores alimenten naciones,
06:24no solo los mercados.
06:25Estamos construyendo viviendas
06:26para que sean abrigos durante las tormentas.
06:29hospitales que curen en momentos de crisis
06:32y escuelas
06:33para que se siga enseñando
06:35y promoviendo la diferenciación económica.
06:37No son ambiciones abstractas,
06:39son compromisos concretos.
06:42Una planta de salinización solar
06:45de 70 mil galones por día
06:47ya se contrató
06:48y una planta de 2 millones de galones
06:52está a punto de terminarse.
06:54La perforación geotérmica
06:55en nuestra hermana Isla Nieves
07:00potenciará a las dos islas
07:02y otras.
07:03Un programa ambicioso
07:05de viviendas inteligentes.
07:07Una nueva iniciativa
07:08de hospitales resilientes.
07:10Todo ello expresión
07:11de las respuestas
07:14que da nuestra pequeña nación
07:16a desafíos descomunales.
07:18Hemos tomado medidas audaces
07:20que demuestran
07:21cómo la sostenibilidad
07:22puede incorporarse
07:25a la vida cotidiana.
07:27La visión
07:27si se moviliza recursos,
07:30alinea ministerios,
07:32eleva la visibilidad
07:33y, lo más importante,
07:35invita a las sociedades
07:37a una responsabilidad compartida.
07:40Se trata de un plan audicioso,
07:42audaz,
07:42porque la audacidad
07:43se necesita
07:44de los pequeños estados
07:46cuando se avecina la tormenta.
07:50Señora presidenta,
07:52distinguidos colegas,
07:53la semana pasada,
07:55apenas esta asamblea
07:56tomó una medida fundamental
07:58cuando las Naciones Unidas
08:01aprobó por consenso
08:02una resolución
08:03progresista
08:05que revitaliza
08:06la Comisión
08:06sobre la Condición Jurídica
08:08y Social de la Mujer.
08:09San Cristóbal y Nieves
08:10tuve el honor
08:11de cofacilitar
08:12esta resolución
08:13junto con
08:14Irlanda,
08:15un socio natural
08:17para la sostenibilidad
08:18equitativa
08:20y resiliencia
08:20de San Cristóbal y Nieves
08:22ha hecho
08:23del empoderamiento,
08:24protección
08:25y elevación
08:27de la mujer
08:27y las niñas
08:27piedra angular
08:28de nuestro temario nacional.
08:30Hoy,
08:31nuestro Parlamento
08:32se jacta
08:33de tener
08:33el número más alto
08:34de integrantes mujeres
08:36en la historia
08:37de nuestra nación
08:37y está dirigido
08:39y ello con todo orgullo
08:41por la presidenta
08:42del Congreso.
08:46Y no es nada simbólico,
08:48es estructural,
08:50es prueba
08:50de que cuando las mujeres
08:52lideran
08:53las naciones
08:55se elevan.
08:56Nuestro temario
08:57del Estado
08:58y el Estado
08:58y el Estado
08:59sostenible
09:00se arraiga
09:01en la igualdad
09:03de género.
09:04Al empoderar
09:04a las mujeres y niñas
09:05no solo estamos
09:06impulsando la justicia,
09:07estamos reforzando
09:07la resiliencia,
09:09ya que sabemos
09:10la siguiente verdad,
09:12cuando a la mujer
09:13se le dan
09:14las herramientas
09:15para florecer,
09:16también florecen familias,
09:18las comunidades
09:18se fortalecen
09:19y las naciones
09:21se convierten
09:22en inquebrantables.
09:28Señora presidenta,
09:29la aprobación
09:31del índice
09:32de vulnerabilidad
09:34multidimensional
09:35es un parteaguas.
09:36parteaguas,
09:38el índice
09:39se centra
09:41en la vulnerabilidad,
09:42no solo en el ingreso,
09:43como criterio
09:43para el financiamiento
09:46favorable
09:46para países
09:47como el nuestro,
09:48que tal vez
09:49se les registre
09:50como país
09:51de alto ingreso
09:52sobre la base
09:53de un promedio
09:54estadístico,
09:55económicamente
09:56puede ser
09:57aniquilado
09:58por un solo
09:59fenómeno
09:59climático.
10:00y este cambio
10:02salva vidas
10:03en donde el PIB
10:05no es más
10:06que una instantánea
10:06estática,
10:07pero el índice
10:08es una lente orgánica
10:09que examina
10:10su gestibilidad,
10:13sopesa las crisis
10:14y mide
10:15el peligro.
10:16El índice
10:16puede conseguir
10:18fondos
10:19en condiciones favorables
10:20para la resiliencia,
10:21transformar préstamos
10:22en salvavidas
10:25y garantizar
10:25que la realidad
10:26del riesgo
10:26no se pierda
10:27en la traducción,
10:28pero pasemos ahora
10:30de reconocimiento
10:31a realización
10:32desde la adopción
10:35del índice
10:36a su plena
10:37institucionalización
10:39en el Banco Mundial,
10:41en el FMI,
10:43en los bancos
10:44regionales
10:44de desarrollo,
10:46hagamos de la,
10:49incorporemos
10:50el índice
10:51en la arquitectura
10:53del financiamiento
10:54mundial,
10:55de modo que la resiliencia
10:56no sea la excepción,
10:57sino la expectativa.
11:02Distinguidos colegas,
11:03al hablar de reforma
11:06no hay que ser tímidos,
11:07el arquitecto
11:08del financiamiento
11:10internacional
11:10se construyó
11:11en gran medida
11:12en un siglo distinto
11:13para un mundo distinto.
11:15Esa arquitectura
11:16debe remodelarse
11:17de modo que refleje
11:18las realidades
11:19del presente
11:21riesgo climático,
11:24desigualdad
11:24transnacional
11:25y el impacto
11:26asimétrico
11:28que afecta
11:29a los más pequeños
11:30y más expuestos.
11:32Cristóbal y Nieves
11:33reafirma
11:33su firme apoyo
11:34a la iniciativa
11:35de Bridgetown
11:36y el llamado
11:38de Clarín
11:39que hace nuestra región
11:40a favor de justicia
11:41climática.
11:42La iniciativa
11:43Bridgetown
11:43es una plataforma
11:45práctica
11:45de principio
11:46para cambiar
11:47la dinámica
11:48del endeudamiento
11:49y reubicar
11:50la circulación
11:52crédita
11:52hacia inversiones
11:53verdes
11:53y para usar
11:55instrumentos
11:55de líquidez
11:56que protegen
11:56a los vulnerables.
11:58Por ello,
11:58le pedimos
11:59a esta Asamblea
12:00y a todos los socios
12:01del mundo
12:01a que ayuden
12:02a convertir
12:03la iniciativa
12:03en instrumentos
12:05y a pasar
12:05de la retórica
12:06a la nueva llegada
12:08de capital
12:09para la resiliencia.
12:10La misión
12:11de las Naciones Unidas
12:12por ende,
12:14paz,
12:15desarrollo
12:16y derechos humanos
12:17no se verá avanzando
12:20si se mantiene
12:21una arquitectura
12:21que perpetúa
12:22la fragilidad.
12:23La reforma
12:24es justicia,
12:26la reforma
12:27es prudencia,
12:29la reforma
12:29es protección
12:30y equidad.
12:32Señora Presidenta,
12:34quiero reconocer
12:35la gran importancia
12:37que reviste
12:37la reciente
12:39Cumbre África
12:40CARICOM.
12:42Fue una reunión
12:43histórica
12:43que resucitó
12:46los vínculos
12:47separados
12:48por la brutalidad
12:49de la trata
12:51de esclavos
12:52transatlántica
12:53y la colonización.
12:54Este momento
12:54fue uno
12:55de remembranza,
12:57resistencia,
12:59reconexión.
13:00Nos reunimos
13:01como descendientes
13:02de un legado común
13:03forjando
13:04una agenda
13:05compartida
13:05a favor
13:06de la justicia
13:07de reparación,
13:08comercio,
13:08transporte,
13:09inversión,
13:10sostenibilidad,
13:11paz y seguridad,
13:13acción climática
13:14y cooperación técnica.
13:17Nuestras asociaciones
13:18suenan
13:20rimbombantes
13:20y no es solo
13:21un llamamiento
13:22para la indemnización
13:23financiera,
13:24sino para la justicia.
13:26La justicia de reparación
13:27no se trata nada más
13:28de dar dinero,
13:29sino corregir
13:30un déficit moral
13:32durante siglos.
13:34A nuestros antepasados
13:35se les obligó
13:36a trabajar,
13:36se les golpeó
13:37para que trabajaran,
13:38fueron deshumanizados
13:39para que trabajaran
13:40por gratis.
13:44Pero,
13:45con la emancipación,
13:47los que fueron
13:47indemnizados
13:48no fueron
13:48los esclavizados,
13:49sino los que esclavizaron.
13:52Esta inversión moral
13:54se debe corregir.
13:55Y como parte
13:58de esta reflexión
13:59amplia histórica,
14:01también quiero hacer
14:02que se escuche
14:03la voz
14:04a favor
14:05de la plena
14:06exoneración
14:07del excelentísimo
14:09marcus
14:11Mosiah Garvey.
14:16Un símbolo mundial
14:19panafricanista
14:21y profeta
14:22de la liberación.
14:24Y si bien
14:25valoramos
14:26el indulto póstumo
14:28que le fue conferido,
14:30seguimos insistiendo
14:31en que
14:32sea plenamente
14:34exonerado.
14:35Corrijamos este error
14:36del registro
14:39de la justicia.
14:40Hoy
14:40no nos mostramos
14:42con furia,
14:45sino con determinación.
14:46Y como dijo
14:47Martin Luther King,
14:49el arco
14:50del universo moral
14:52es largo,
14:53pero se decanta
14:54hacia la justicia
14:55con nuestros hermanos
14:56y hermanas africanas
14:57como nación
14:58y como región.
15:00Seguiremos
15:01decantando
15:03el arco
15:03hacia la justicia,
15:05hacia la cohesión
15:06y hacia un futuro
15:08configurado
15:08no por las cadenas
15:10de la historia,
15:11sino por el poder
15:12de la solidaridad,
15:14señora presidenta.
15:19Hay una frase
15:20que me llega al alma.
15:22La paz
15:23no es la ausencia
15:24del ruido.
15:26La paz
15:26es la presencia
15:28de la seguridad.
15:30Para nosotros
15:32en el Caribe,
15:33la paz
15:33es un requisito
15:34práctico
15:35para la prosperidad.
15:36nuestra zona
15:38de paz
15:38debe ser
15:39más que un lema
15:40que figure
15:42en los documentos.
15:44Tiene que
15:44defenderse
15:45con medidas
15:45concretas,
15:47mejores marcos
15:48de salud pública,
15:50prohibición
15:51más rigurosa
15:51de armas ilícitas,
15:53más cooperación
15:54en seguridad
15:54marítima,
15:56invertir
15:56en seguridad
15:57comunitaria
15:59y programas
16:00de jóvenes,
16:01así como apoyo
16:01internacional
16:02para la creación
16:02de capacidad
16:03en materia
16:03de policía
16:04y sistemas
16:04judiciales.
16:05Reconocemos
16:06las amenazas
16:07graves
16:07que plantea
16:09el narcotráfico
16:10y otras
16:10delincuencias
16:12transnacionales.
16:13Estos flagelos
16:13se deben atender
16:14mediante la cooperación,
16:16el diálogo,
16:17el respeto
16:18a la soberanía
16:19y el pleno
16:20respeto
16:21a los principios
16:22del derecho
16:23internacional.
16:25Y es así
16:26que insistimos
16:28en que se adopten
16:28medidas
16:29que fomenten
16:30la paz,
16:30la estabilidad
16:31y el respeto
16:32mutuo.
16:34Y hay las
16:35únicas bases
16:36en que la seguridad
16:38duradera
16:38y el desarrollo
16:39sostenible
16:39podrán construirse
16:41y mantenerse
16:42en nuestro hemisferio.
16:43Históricamente
16:44en nuestra región
16:45las desavenencias
16:47se han dirimido
16:48mediante el diálogo
16:49y así
16:49alentamos
16:52el diálogo
16:52entre nuestros
16:54dos estimados amigos
16:55la República
16:56Bolivariana
16:57de Venezuela
16:58y los Estados
17:00Unidos de América.
17:01para garantizar
17:02de que nuestra región
17:05siga siendo
17:06un remanso
17:07de paz.
17:09No pedimos
17:10compasión
17:12ni imposición,
17:13más bien
17:13pedimos
17:14alianzas,
17:16herramientas
17:16para bloquear
17:17la circulación
17:18de armas
17:19y de fondos
17:20que alimentan
17:21la violencia,
17:21iniciativas
17:22que creen
17:22oportunidades
17:24de modo
17:24que los y las jóvenes
17:26se encuentren
17:26propósito
17:27en trabajo productivo
17:28en lugar
17:29de búsquedas
17:29peligrosas,
17:31alianzas,
17:32no compasión,
17:33prevención,
17:34no castigo.
17:36Y aún así,
17:37señora presidenta,
17:38las alianzas
17:39por sí solas
17:40puede que no basten.
17:41Lleva el momento
17:42de reconfigurar
17:43las Naciones Unidas
17:44como organización,
17:46reformar
17:46sus estructuras
17:47de modo
17:48que reflejen
17:49las realidades
17:49del mundo
17:51moderno.
17:52el Consejo
17:53de Seguridad
17:53del órgano
17:54mismo
17:54a cargo
17:56de mantener
17:57la paz
17:57y la seguridad
17:58internacionales.
18:00No puede ser
18:01creíble
18:02si excluye
18:03la representación
18:05de los
18:06más vulnerables
18:08en la región
18:08ante las amenazas
18:09de nuestros tiempos,
18:11África,
18:12América Latina
18:12y los pequeños
18:13estados insulares
18:14en desarrollo
18:15como los que
18:16se ubican
18:17en el Caribe.
18:18Para lograr
18:19un mundo
18:19de paz,
18:20los que sufren
18:21lo peor
18:22de la inseguridad,
18:23tienen que tener
18:24un puesto
18:25en la mesa
18:27en donde se forja
18:28la paz.
18:29En el Orbe
18:30los conflictos
18:31siguen
18:32creando estragos
18:34en Gaza,
18:35Ucrania,
18:35Sudán,
18:36la República Democrática
18:37del Congo,
18:38Yemen
18:38y en cada teatro
18:40de violencia
18:41que es un teatro
18:44de costumano,
18:45niños desplazados,
18:49padres
18:49en duelo,
18:52infraestructura
18:52destruida.
18:53El camino
18:54hacia la paz
18:54es largo y duro,
18:55pero no hay
18:56una alternativa ética
18:57como no sea
19:00la diplomacia
19:00constructiva
19:01y persistente.
19:02Corredores humanitarios
19:03que colocan
19:04a las personas
19:04por encima
19:05de las políticas
19:06y el valor
19:07y voluntad
19:07de líderes
19:08comprometidos
19:09con un mundo
19:09arraigado
19:10en la paz,
19:10la justicia
19:11y la compasión.
19:12San Cristóbal
19:12y Nieves
19:12por ende
19:13pide
19:14el fin
19:15a la
19:17ansiedad
19:19causada
19:19por el
19:20horrendo
19:20genocidio
19:21en Gaza.
19:22Condenamos
19:22categóricamente
19:23esta afrenta
19:24a la humanidad
19:24para lo cual
19:26debe haber
19:26rendición de cuentas.
19:28Exhortamos
19:28que haya un alto
19:30al fuego
19:30inmediato
19:31e incondicionado,
19:33que se proteja
19:33a civiles,
19:34a niños,
19:35a mujeres,
19:36a los vulnerables,
19:37a los débiles
19:38y también
19:39pedimos
19:40que se liberen
19:41los rehenes
19:42y que se restablezcan
19:43los servicios básicos
19:45y el acceso humanitario,
19:47el derecho internacional,
19:48la conciencia
19:49y la dignidad humana
19:50así lo exigen.
19:53Nada más
19:54ni nada menos.
19:55Es más,
19:55el camino
19:56hacia la paz duradera
19:57entre el Estado de Israel
19:58y el Estado,
20:00así es,
20:00el Estado de Palestina,
20:02uno que garantice
20:03derechos humanos,
20:05dignidad
20:05y seguridad
20:06para todos,
20:08radica
20:09en la implementación
20:11de la solución
20:12de dos estados.
20:17Señora Presidenta,
20:19distinguidas delegaciones,
20:22nuestra región
20:22sigue incompleta
20:23si sigue sufriendo Haití.
20:26La lucha en Haití
20:27es nuestra vergüenza
20:29si no respondemos
20:31con decisión.
20:32El pueblo de Haití
20:33lleva en sí
20:35una historia
20:36extraordinaria
20:38de emancipación
20:39y valor.
20:39Pero esa historia
20:41ha estado plagada
20:43por inestabilidad,
20:44desastres naturales
20:46e intervenciones extranjeras
20:47que muy a menudo
20:48han profundizado
20:50la dependencia
20:51y la privación
20:52en lugar
20:52de ofrecer dignidad.
20:55San Cristóbal y Nieves
20:56y la comunidad
20:57caribeña
20:58acogen con beneplácito
21:00los compromisos
21:01de Estados socios,
21:02a saber
21:03la misión
21:05de apoyo
21:06a la seguridad
21:06multinacional
21:07que dirige Kenia
21:08y el respaldo
21:10de la OEA
21:10y otras entidades
21:11de la región
21:12para restablecer
21:13la seguridad
21:13y asistir
21:14en la reconstrucción
21:16de las instituciones
21:17haitianas.
21:18Pero la seguridad
21:19no es más
21:20que el primer paso
21:21hay que invertir
21:23en la salud
21:23la educación
21:24la agricultura
21:26la infraestructura
21:27y la gobernancia
21:28de Haití
21:28hay que ayudar
21:29a reconstruir mercados
21:30de modo que
21:31los
21:32mercantes vendan
21:35en lugar de oír
21:36y escuelas
21:37para que los niños
21:38aprendan
21:39en lugar de languidecer
21:40a construir hospitales
21:42para que las madres
21:43reciban trato
21:44en lugar de trauma
21:45a Haití
21:47se les debe permitir
21:48escribir
21:49y dirigir
21:50su propia historia
21:51de la restauración
21:52y la comunidad internacional
21:53debe ser un socio firme
21:55no que nada más
21:57se escriba
21:59señora presidenta
22:01el bloqueo económico
22:03comercial
22:03y financiero
22:04contra Cuba
22:05es una reliquia
22:06que sigue
22:07hiriendo
22:09a todo un pueblo
22:10y debilitando
22:10la solidaridad
22:12regional
22:12año tras año
22:13esta asamblea
22:14ha afirmado
22:15que ese bloqueo
22:16es de lo más injusto
22:17mi país
22:18se suma
22:19a la comunidad
22:20caribeña
22:21que pide
22:21que termine
22:22y que a Cuba
22:23se le elimine
22:25de la lista
22:26de estados
22:27que patrocinan
22:28el terrorismo
22:28que aísla a Cuba
22:30del comercio
22:31y la cooperación
22:32amigo del caribe
22:35sus médicos
22:37y educadores
22:38han estado
22:39entre los socios
22:40más generosos
22:41de la región
22:44nuestra asociación
22:45continúa
22:46con Cuba
22:47siempre
22:48estará
22:49firmemente
22:50cimentada
22:51en el respeto
22:52de los derechos
22:53humanos
22:54y los derechos
22:56laborales
22:57en plena
22:58conformidad
22:59con el derecho
23:00internacional
23:01Cuba
23:03una Cuba
23:09más fuerte
23:10y sostenible
23:12no sólo
23:13mejora
23:15el bienestar
23:16de sus propios
23:17ciudadanos
23:18sino también
23:20la seguridad
23:21y sostenibilidad
23:23del todo
23:24Caribe
23:25cuando las islas
23:27comparten tormentas
23:29debemos
23:30compartir
23:31soluciones
23:32señora presidenta
23:40el tema
23:40de este octogésimo
23:42periodo
23:42sesiones
23:42juntas y juntos
23:44somos mejores
23:45nos pide imaginar
23:47un mundo
23:48en el que
23:48la inclusión
23:49se lleva
23:50a la práctica
23:50excluir a Taiwán
23:53de organismos
23:54donde puede
23:55y debe
23:55contribuir
23:56como la OMS
23:57o la OACI
23:58erosiona
23:59la capacidad
24:00mundial
24:00para resolver
24:02colectivamente
24:03nuestros problemas
24:04las contribuciones
24:05de Taiwán
24:06en la salud
24:07pública
24:07la tecnología
24:08y la respuesta
24:09a los desastres
24:10no son partidistas
24:12son prácticas
24:14mantener una puerta
24:16cerrada
24:16la cooperación
24:17en estas esferas
24:18entraña
24:19asumir un riesgo
24:22que el mundo
24:22no puede permitirse
24:23excelencias
24:24Taiwán
24:25no es solamente
24:26un estrecho
24:28sobre un mapa
24:28sino que es
24:29una vía vital
24:32del comercio
24:33y la conexión humana
24:34hemos
24:34de instar
24:35a la calma
24:36aconsejar
24:37la conversación
24:38y optar
24:39por la diplomacia
24:39del diálogo
24:40ante el drama
24:42de este desacuerdo
24:43el comercio
24:43el viaje
24:44y las conversaciones
24:45son la manera
24:46de proteger
24:47los medios de vida
24:47de las personas
24:48de a pie
24:49ya estén
24:49en Taipei
24:50en Tallín
24:51o en las islas
24:53gemelas
24:53de nuestra federación
24:55señora presidenta
24:57señores y señores
24:58me dirijo
24:59a la juventud
25:00la maravillosa juventud
25:01de este mundo
25:02la juventud
25:04cuyo futuro
25:04se verá
25:05marcado
25:06por lo que
25:07decidamos aquí
25:08su ira
25:09por la injusticia
25:10está justificada
25:11su impaciencia
25:13es profética
25:14necesitamos
25:15su innovación
25:16su indignación
25:17su existencia
25:18en un mejor
25:19gobierno
25:20una mejor gobernanza
25:22denos
25:23sus ideas
25:24y les daremos
25:25las instituciones
25:26para llevarlas
25:27a la práctica
25:27la educación
25:28por tanto
25:28ha de ser práctica
25:29y orientada
25:30a futura
25:30capacitación
25:33en energías
25:33renovables
25:34habilidades digitales
25:35agricultura sostenible
25:37por ejemplo
25:37entre otros
25:37son importantes
25:38en Sanquietse Nevis
25:40tenemos un programa
25:41para la juventud
25:42que se llama
25:43Aspire
25:44supone
25:45y significa
25:48alcanzar el éxito
25:49a través de la inversión
25:50personal
25:51los recursos
25:52de la educación
25:52este es nuestro esfuerzo
25:53nacional
25:54por invertir
25:54en el futuro
25:56de nuestros hijos
25:57hay niños
26:00entre 5 y 18 años
26:01reciben
26:02una
26:03beca
26:04de mil dólares
26:06en parte
26:06para ahorrarlo
26:07y para comprar
26:08acciones
26:08en empresas
26:09locales
26:10es decir
26:11que desde
26:12su más temprana infancia
26:13están comprando
26:14una manera
26:16de tener
26:17una acción
26:19en el futuro
26:20del país
26:21este es un ejemplo
26:21de cómo vemos
26:22la esperanza
26:24desde la base
26:26y cómo la vamos
26:27sembrando
26:28presidenta
26:29distinguidos colegas
26:30cuando aceptamos
26:31el verso
26:32que dice
26:32esto también
26:34lo superaremos
26:35prevaleceremos
26:37debemos
26:38emparejarlo
26:40con la frase
26:41actuaremos
26:43el triunfo
26:44del siglo XX
26:46no fue
26:47inevitable
26:48sino que
26:49fue
26:50el fruto
26:51de personas
26:53que decidieron
26:54optar
26:55por la valentía
26:57por encima
26:57de su propio confort
26:58el triunfo
27:02de este siglo
27:03también será
27:04posible
27:04si optamos
27:05por él
27:06esta asamblea
27:07tiene la capacidad
27:08de instilar
27:10la política
27:11con compasión
27:12convertir
27:12los conocimientos
27:14en amabilidad
27:15convertir la solidaridad
27:17no en un sentimiento
27:18sino en un sistema
27:19seamos
27:20artífices
27:20de un mundo
27:21donde
27:21el pequeño tamaño
27:23no es una sentencia
27:24sino una
27:25fuerza
27:26donde las islas
27:27como las nuestras
27:28se reconocen
27:29como laboratorios
27:30de resiliencia
27:30y no como
27:31casos
27:33para
27:33el descuido
27:35donde
27:35el ser mejores
27:37juntos y juntas
27:38supone
27:39unirnos
27:40en una causa
27:41común
27:41una financiación
27:42común
27:43y un cuidado
27:43común
27:44seamos valientes
27:45para actuar
27:46esperamos
27:47ser lo suficientemente
27:48sabios
27:49como para garantizar
27:50que cuando futuras
27:51ganancieras nos preguntan
27:52que hicimos
27:52en este momento
27:53histórico
27:54en esta encrucijada
27:55la respuesta será
27:56dudaron
27:57sino
27:58actuaron
28:00y actuaron
28:00juntos
28:01como familia
28:02humana
28:03gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada