Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Durante el encuentro de juristas internacionales por la paz, el canciller de Venezuela, Yván Gil, destacó que en América Latina y el Caribe está en juego la estabilidad y la paz mundial por el despliegue militar de EE.UU. lo que requiere la movilización de los pueblos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, doctor Jorge Rodríguez,
00:06magistrada, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia y del Poder Judicial, Carilia Beatriz Rodríguez,
00:16queridos miembros del panel que me acompañan, autoridades de la Asamblea Nacional, diputados,
00:22diputadas, invitados internacionales, juristas, compañeros, compañeras, jueces de paz,
00:28la saludó nuestra querida magistrada. Bueno, más que una conferencia, yo quería agradecer en primer lugar
00:39la invitación de parte de este Consejo por la paz, por la soberanía y la paz, la invitación que nos hace
00:47el presidente de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela para venir acá en nombre
00:53del Ejecutivo Nacional, en nombre del presidente Nicolás Maduro Moros, a compartir
01:00con ustedes, compañeras y compañeros, juristas, diputadas, representantes de movimientos de defensa
01:17de los derechos humanos, de los derechos civiles, de los derechos políticos, de toda nuestra patria grande
01:24y del mundo entero. Algunos elementos que ya hemos esbozado y que han sido esbozados
01:32tanto por el presidente de nuestro Poder Legislativo y nuestra presidenta del Poder Judicial,
01:37que tienen que ver con la agresión o el intento de agresión, la amenaza que se cierne hoy,
01:46que no tenemos duda de decir que es una amenaza que no es sólo contra Venezuela.
01:53Venezuela hoy es el centro, por supuesto, de la agresión, del interés de los Estados Unidos de Norteamérica,
02:02del imperialismo norteamericano, por controlar los recursos petroleros que están en nuestra tierra.
02:08La mayor riqueza petrolera del planeta tierra está acá, bajo nuestra tierra.
02:17Pero lo que se está configurando es una agresión en contra de la humanidad entera,
02:27en contra del sistema como lo conocemos actualmente.
02:32Un sistema que nació, vamos a decir, en el año 45, después de la Segunda Guerra Mundial,
02:40el sistema de Naciones Unidas, como lo conocemos todos y todas,
02:44y que estableció en su momento unas bases fundamentales para determinados elementos concretos.
02:54La paz, la seguridad internacionales, la cooperación internacional, los derechos humanos y el desarrollo.
03:04Esas fueron las bases de la creación del sistema de Naciones Unidas,
03:08luego que fracasó la sociedad de las naciones, producto precisamente de las pretensiones imperiales del momento.
03:18Del imperio del Japón invadiendo China, de Italia invadiendo también,
03:23de Alemania rearmándose y generando la Segunda Guerra Mundial,
03:29que causó, bueno, todo lo que conocemos, 50 millones de víctimas en Europa.
03:35Y a partir de ese momento, los países, lo que se llama la comunidad internacional,
03:44creó este sistema de Naciones Unidas, que hoy es el que está en juego.
03:51Venimos de años de violación, de desconocimiento, de desprecio al sistema internacional,
04:01y de una debilidad del sistema internacional, que fue tomado por una burocracia,
04:07por un sistema de gestión impuesto por las grandes potencias,
04:12que no hizo su trabajo, y que hoy estamos viendo las consecuencias de eso.
04:18Entonces, lo que está en juego hoy, en América Latina y el Caribe,
04:23es precisamente la estabilidad y la paz mundial.
04:27Porque, en primer lugar, por supuesto, la violación de la zona de paz de América Latina y del Caribe,
04:35que tanto hemos nombrado en las últimas semanas, en los últimos dos meses y medio, concretamente,
04:42que está siendo amenazada con un despliegue inusual de activos militares,
04:47que quizás no conocíamos en nuestra región desde que en 1815 el general Pablo Morillo
05:00asedió a Ciudad de Cartagena con 60 buques de guerra y entre 10.000 y 16.000 hombres armados.
05:13Otro imperio que venía para someter a los pueblos que habían decidido ser libres en nuestra América.
05:24Hoy, nuevamente, nos ponen buques de guerra, nos ponen especialistas en muertes,
05:34en asesinatos, misiles, submarinos nucleares, máquinas mortíferas como un fulano portaaviones con capacidad destructiva,
05:50que, repito, requiere la movilización de los juristas, de las juristas, de la sociedad entera,
05:59de los pueblos de nuestra América Latina y el Caribe, por la gravedad que implicaría cualquier acto de agresión
06:06en contra de un país libre y soberano como lo es Venezuela.
06:12Generaría, en primer lugar, una desestabilización política y social,
06:20que no sería, repito, en Venezuela la de mayor gravedad.
06:26En Venezuela hemos visto, en las últimas semanas, convocados por el presidente,
06:31comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
06:36jefe de Estado,
06:37hemos visto la movilización más fabulosa que hemos conocido en los últimos tiempos.
06:43Millones de mujeres y hombres han salido a defender la paz que hemos conquistado
06:51con tanto esfuerzo, con tanto trabajo, durante 200 años de independencia.
06:58Pero la misma suerte no correrán otras naciones, hermanas,
07:04donde se desataría un proceso realmente preocupante
07:11que generaría quizás la mayor de las insurrecciones
07:17que podamos conocer en estos 200 años de vida republicana promedio que tenemos
07:24en nuestra América Latina.
07:27Y por eso le decimos al Imperio Norteamericano que no se atreva.
07:32Nosotros estamos preparados.
07:34Nos apoya la legalidad,
07:38nos apoya la soberanía, nos apoya la moral.
07:40Y los debates que ustedes como juristas
07:45van a realizar el día de hoy, el día de mañana,
07:50para nosotros significa mucho porque
07:52debemos hacer frente,
07:55por un lado con la movilización popular,
07:58la unidad popular, militar, policial,
08:01la fusión popular, militar, policial
08:04que tenemos en nuestra patria,
08:07nos permite disuadir cualquier intento de agresión.
08:11Pero también tenemos que dar una batalla
08:12en lo que creemos,
08:16en el espacio que creemos,
08:18que es el espacio del derecho internacional,
08:19de los derechos nacionales.
08:21Y ustedes, por supuesto,
08:22son la punta de lanza de ese debate.
08:26Porque además,
08:28en esa narrativa
08:32que se trata de construir,
08:35como estamos acostumbrados,
08:37decía nuestro presidente de la Asamblea Nacional,
08:39Jorge Rodríguez,
08:40en su intervención,
08:41que estamos acostumbrados
08:41y que le hemos visto,
08:43a la cual ha apelado el imperialismo
08:44en diversas partes del mundo
08:46durante toda su historia,
08:48se han inventado una narrativa
08:49que está ocasionando también
08:52amplias violaciones
08:54de derechos humanos
08:56y de derechos
08:57de los pescadores,
08:59pescadoras,
09:00de los trabajadores del mar
09:01en nuestro Caribe,
09:03que es el asesinato,
09:04que no tiene otro nombre.
09:06A los expertos de Naciones Unidas
09:08lo han llamado
09:08ejecuciones extrajudiciales,
09:12pero no es más que
09:14viles asesinatos
09:15reivindicados
09:17por una dirigencia
09:20política
09:21de un país
09:22miembro de las Naciones Unidas,
09:24miembro del Consejo de Seguridad
09:25de las Naciones Unidas,
09:26miembro permanente
09:26del Consejo de Seguridad
09:27de las Naciones Unidas,
09:28que reivindica el asesinato
09:30como un gran logro.
09:33Que
09:34pequeños botes,
09:39independientemente
09:39si transportan
09:41o no
09:42mercancías ilícitas,
09:44sean drogas,
09:45sean combustibles,
09:47que sea
09:47mercancía comercial
09:50en el Caribe,
09:52no se les ha dado
09:53ni el derecho
09:54a la defensa
09:55y ni siquiera
09:57se ha demostrado
09:57si
09:58portaban
10:01algún
10:01o cometían
10:02algún delito
10:03en aguas
10:04internacionales.
10:07Además,
10:07bueno,
10:08ustedes saben
10:08más de eso que yo,
10:10violación de la Convención
10:11del Mar,
10:11violación de los derechos
10:12marítimos,
10:13etcétera,
10:13etcétera.
10:14Es decir,
10:15se han violado
10:15todos y cada uno
10:18de los principios
10:19del derecho internacional
10:20como los conocemos
10:21y esto amerita
10:24una acción,
10:25una acción
10:27judicial,
10:28si pudiera,
10:30cabe el término,
10:31ustedes me corregirán,
10:33pero amerita una acción
10:34política
10:35que la estamos haciendo,
10:37una acción
10:37de defensa
10:38de la patria
10:39que estamos haciendo,
10:40una acción
10:40de defensa
10:40de los derechos humanos
10:41que también
10:42estamos realizando
10:43y una acción
10:44jurídica
10:45que también
10:45debemos
10:46realizar,
10:48donde tenga
10:49que realizarse.
10:51Porque hay
10:52responsabilidad penal
10:53en estos actos
10:55y es necesario
10:56que el mundo
10:56lo sepa.
10:58Responsabilidad penal
10:59tanto
10:59de quien da la orden
11:01como quien aprieta
11:02el gatillo
11:02para ello.
11:04Y es necesario
11:05que el mundo
11:05los reconozca,
11:07es necesario
11:08que el mundo
11:08los señale
11:09y que el mundo
11:10los castigue.
11:11y la,
11:13como lo llaman
11:14ustedes,
11:15la jurisprudencia
11:16internacional
11:17es muy amplia.
11:19Lo conversaba
11:20ahora con
11:20el vicepresidente
11:22Pedro Infante
11:23desde los juicios
11:24de Nuremberg.
11:26Se ha sentado
11:27toda una doctrina
11:28de
11:30determinación
11:34de responsabilidades
11:35en hechos
11:36de este tipo.
11:38porque
11:41todos los
11:43quienes fueron
11:45juzgados
11:45en la Alemania
11:46nazi
11:47precisamente
11:48fueron juzgados
11:49por crímenes
11:50que
11:50contra la humanidad,
11:53contra la vida,
11:54que en principio
11:55esgrimían
11:56que eran órdenes
11:57que recibían
11:57de superiores
11:59y quedó demostrado
12:01bueno,
12:01en todos los casos
12:02donde eso no es así.
12:04Entonces,
12:04creo que debemos
12:05enfocarnos
12:06en precisamente
12:07determinar
12:08las responsabilidades.
12:09Esta batalla
12:10va a seguir
12:10por supuesto
12:11en todos los ámbitos.
12:14Estamos seguros
12:14que la vamos a ganar
12:15en el ámbito
12:16político,
12:19en el ámbito social,
12:19en el ámbito jurídico.
12:20y que
12:22la violencia,
12:29el uso
12:29de la fuerza,
12:31la amenaza
12:32del uso
12:32de la fuerza
12:32que también
12:33está prohibida
12:34por
12:35la Carta
12:36de Naciones Unidas
12:37en su artículo
12:392,
12:412.4
12:42creo,
12:43que prohíbe
12:43a los estados
12:44hacer uso
12:45de la fuerza
12:46o de la amenaza
12:47del uso
12:48de la fuerza
12:48contra otros estados.
12:50Porque,
12:51con esto cierro,
12:53yo creo que es necesario,
12:53lo hemos
12:54dicho
12:55en diversas ocasiones,
12:57que aquí no estamos
12:58enfrente
12:59a una confrontación.
13:02Porque yo he escuchado
13:03muchas veces
13:04que
13:04lo decía
13:06ayer
13:07de manera lamentable
13:08el vocero
13:10del
13:11Secretario General
13:12de Naciones Unidas
13:13que pedía
13:13desescalar
13:14la situación.
13:17Que ambas partes
13:19bajaran las
13:20tensiones,
13:22como si se
13:23tratara
13:23de una
13:24confrontación
13:24entre dos
13:26estados.
13:27Y no hay
13:28una confrontación
13:28entre dos
13:29estados.
13:30No hay una
13:31controversia
13:32entre dos
13:33estados.
13:34Venezuela no
13:34tiene una
13:35controversia
13:36con Estados Unidos
13:36en Norteamérica.
13:38Venezuela es un
13:38país libre,
13:39soberano,
13:40que intenta
13:41ser agredido
13:42de manera
13:43unilateral
13:44por un
13:45país
13:46miembro
13:48de las
13:48Naciones Unidas
13:48que usa
13:49su capacidad
13:51de generar
13:52muerte
13:52y destrucción
13:53para amenazar
13:54a otro
13:55país.
13:56Aquí no hay
13:57unas
13:58tensiones
13:59que deban
14:00ser resueltas
14:01con
14:02la intención
14:04de desescalar
14:04o un
14:05diálogo
14:05que debe
14:06ser establecido
14:06entre dos
14:07partes
14:08que están
14:09en disputa
14:11por algún
14:12argumento
14:13internacional.
14:16Aquí lo que hay
14:16es un intento
14:17de invasión,
14:18hay un intento
14:19de agresión,
14:20un intento
14:20de sometimiento
14:21de una población
14:21libre y soberana
14:23en violación
14:24de todos los
14:25principios
14:25internacionales
14:26del derecho
14:27que conocemos.
14:29Y en eso
14:30tenemos que ser
14:31firmes.
14:33Y en eso
14:33vamos a
14:35actuar
14:36ante las Naciones
14:36Unidas
14:37precisamente
14:37para
14:38exigir
14:40que
14:41las cosas
14:43se llamen
14:43por su
14:43nombre
14:44y que
14:45los órganos
14:46de Naciones
14:46Unidas
14:47actúen
14:47en función
14:48de lo
14:49que está
14:49sucediendo
14:50y que
14:51no nos
14:51traten
14:52de meter
14:52una idea
14:53de que
14:54hay una
14:54confrontación
14:55entre dos
14:56estados
14:56y que debe
14:58ser resuelta
14:58a través
14:58del diálogo.
14:59No,
15:01el intento
15:02de agresión
15:02debe ser
15:03detenido
15:03a través
15:04de la ley,
15:06de la aplicación
15:07del derecho
15:08de asumir
15:10las responsabilidades
15:11que vienen
15:12al caso
15:12y la ley
15:13también
15:14tendrá que actuar
15:15para determinar
15:16en el caso
15:16de los asesinatos
15:17en el Caribe
15:18quiénes son
15:20los responsables
15:22en la cadena
15:23de mando
15:23y en la ejecución
15:25de estos
15:26que están ahí.
15:27Porque además
15:27lo vemos
15:28a diario
15:29declaraciones
15:30que se
15:31autoincriminan.
15:32vemos
15:35funcionarios
15:36de alto
15:36rango
15:36de la potencia
15:38imperial
15:39abrogándose
15:41la autoría
15:42intelectual
15:44de los crímenes
15:46que estamos
15:46viendo
15:46por
15:47televisión
15:48o ya no
15:49por televisión
15:50sino por redes
15:51sociales
15:51todos los días.
15:54Así que
15:54creo que
15:56este foro
15:58que
15:58a todas luces
16:00conoce
16:00mucho más que yo
16:01la ley
16:05internacional
16:06las leyes
16:07nacionales
16:08del marco
16:08jurídico
16:09al cual nos
16:09enfrentamos
16:10debe salir
16:11diseñando
16:13una estrategia
16:14con sus
16:15respectivas
16:16fases
16:17y tácticas
16:18para poder
16:20detener
16:21con
16:22la aplicación
16:23de la ley
16:24el intento
16:25de agresión
16:26contra una patria
16:27libre
16:27y soberana
16:28como lo es
16:29la República
16:29Bolivariana
16:30de Venezuela
16:31que vencerá
16:32ante esta
16:33y cualquier otra
16:34circunstancia.
16:35Muchas gracias
16:35compañeros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:34:05
Próximamente