- hace 3 semanas
En esta emisión de El Mundo en Contexto, Carlos Arellán, junto a la analista internacional María Fernanda Barreto, analizan la postura de Venezuela frente a las agresiones y amenazas imperiales ante la Asamblea General de la ONU, resaltando la intervención del canciller Yván Gil y el papel del multilateralismo en un mundo cada vez más polarizado donde la "mayoría global" se posiciona ante el reconocimiento del Estado palestino.
Síguenos:
@VTVCanal8
@Soycarlosarellan
THREADS: @VTV_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVCanal8
@Soycarlosarellan
THREADS: @VTV_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El mundo en contexto, con Carlos Arellán.
00:30Buenas noches, bienvenidos a esta emisión del mundo en contexto. Soy Carlos Arellán, como siempre complacido de que nos acompañe a esta hora.
00:37En esta emisión haremos un balance de los discursos en la Asamblea General de Naciones Unidas, esto en su octogésimo periodo de sesiones.
00:44Una organización que luce resquebrajada en su accionar y su efectividad por responsabilidad de las grandes potencias occidentales que utilizan su poder.
00:53Esto en detrimento del multilateralismo y de las demandas que por décadas exigen los pueblos del denominado sur y mayoría global.
01:01Para analizar las repercusiones de los discursos de los jefes de Estado y representantes de gobierno, así como la intervención hace pocos minutos del canciller de la República, Iván Gil,
01:12con lectura de la posición de Venezuela ante este organismo, tenemos con nosotros a la analista internacional María Fernanda Barreto,
01:21con quien vamos a desarrollar durante esta hora distintos temas, intervención de Venezuela en esta jornada,
01:29el posicionamiento de la mayoría global con respecto al reconocimiento del Estado palestino y cómo está el multilateralismo.
01:37Son incontables las agresiones contra Venezuela en los últimos años, acciones de desestabilización y conspiraciones,
01:45incluyendo un intento de magnicidio con drones, la guerra económica, cuya expresión más cruel son las mil cuarenta y dos sanciones que se aplican de manera criminal
01:57contra nuestra industria petrolera y los sectores productivos de la Nación, así como varias incursiones mercenarias.
02:05A todo esto se suma ahora una amenaza militar absolutamente ilegal y totalmente inmoral que viola la Carta de la Organización de Naciones Unidas,
02:19los derechos de Venezuela como Estado soberano e incluso las propias leyes de los Estados Unidos.
02:25Me escuchamos parte de la intervención más temprano del canciller Iván Gil, esto durante su intervención,
02:34en el cuarto día de sesiones de la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas,
02:38el máximo diplomático venezolano también dejó claro que las armas del imperialismo apuntan contra nuestro país.
02:45Esto con un solo objetivo, saquear nuestras riquezas, así que vamos a repasar lo que decía hace pocos minutos.
02:52Hoy la agresión apunta a Venezuela, un país pacífico y solidario.
02:59Como a Venezuela no se le puede acusar de tener armas de destrucción masivas o armas nucleares,
03:05hoy inventan vulgares y perversas mentiras que nadie cree, ni en Estados Unidos ni en el mundo,
03:11para justificar una millonaria amenaza militar atroz, extravagante e inmoral.
03:19Por eso, agradecemos una vez más a la opinión pública mundial y de los Estados Unidos,
03:26a los gobiernos y pueblos del mundo, la denuncia de este intento de llevar la guerra al Caribe y Sudamérica,
03:33para propiciar un cambio de régimen que les permita robarse la incalculable riqueza petrolera y gasífera de Venezuela.
03:43Bien, una amenaza extravagante, ridícula, pero muy peligrosa también lo ha remarcado el canciller de la República
03:51en esta jornada del octogésimo periodo de sesiones.
03:54No se ha dejado de mencionar la amenaza planteada por los Estados Unidos en el Caribe,
03:59que no solo la expresó el canciller venezolano, sino también otros mandatarios y líderes
04:05que comparten la preocupación de que se quiera transformar un espacio de paz en una zona de conflicto.
04:12María Fernanda, ¿cómo estás? Bienvenida.
04:14Y de verdad, bueno, nos gustaría compartir tus apreciaciones al respecto
04:17de lo que es la posición de Venezuela en este escenario de las Naciones Unidas,
04:21que si bien luce cada vez más cuestionado, no deja de ser un escenario importante
04:26para que las naciones expresen sus posicionamientos y sea como un termómetro
04:32de cómo va cambiando, cómo se va desarrollando la opinión de la mayoría global,
04:39para no decir comunidad internacional, que parece ya un concepto mucho más restringido.
04:43Ciertamente. Bueno, siempre muchas gracias por el espacio, Carlos,
04:47por la invitación aquí al querido canal BTV.
04:51Tal como mencionas, esta sesión, esta Asamblea General ha sido una de las asambleas
05:00en las que más se ha repetido una valoración de todos los líderes, lideresas que han hablado
05:07en torno al fracaso que está experimentando esa otrora llamada comunidad internacional,
05:15cada vez menos comunidad y cada vez más élite.
05:18Y cada vez más fragmentada.
05:23En realidad, a pesar de que todos estos discursos han dejado en evidencia ese fracaso
05:30y esa debilidad es real, aún así los líderes más importantes, hegemónicos,
05:37como el propio Trombo, como el propio Genocida Netanyahu,
05:41acudieron a esa Asamblea General, lo cual nos plantea una paradoja
05:46porque ciertamente ellos están tratando de acabar con ese sistema internacional,
05:51ellos mismos están tratando de acabar y han violado reiteradamente el derecho internacional,
05:58tal como lo denunció también el canciller Iván Gil,
06:02nos están planteando ahora otro mundo basado en reglas,
06:06una expresión sumamente pragmática del derecho, pero sin embargo...
06:09Y ambigua, ¿no?
06:12Sí, ambigua, ambigua...
06:14Porque quién pone las reglas.
06:16Claro, ambigua si creyéramos que no está claro quién pone las reglas,
06:22pero como sabemos que cuando ellos dicen un mundo basado en reglas,
06:26se refieren a sus reglas, pues nos queda muy claro que es lo que quieren,
06:30es que solo sea legal lo que les sea útil.
06:34Entonces allí el discurso de Venezuela y de los gobiernos no subordinados
06:40al imperialismo y al poder hegemónico en general ha sido muy interesante
06:46y a pesar de la crisis que experimenta ese escenario mundial,
06:51es muy importante que escuchemos estos discursos de todos los líderes,
06:56lo que ahí se ha estado y por supuesto me parece muy pertinente
07:00entonces tu invitación de hoy a analizarlo y por eso acudimos.
07:03Y bueno, como venezolana, siempre muy orgullosa de la posición de Venezuela,
07:09creo que el discurso breve pero muy contundente del canciller Iván Gil
07:15dejó varios puntos muy claros, no solamente de denuncia y de dignidad,
07:21sino que así como lo hiciera antes también la Revolución Cubana,
07:25se pone al mismo tiempo en la balanza la denuncia,
07:30la petición de solidaridad con Venezuela junto con la solidaridad de Venezuela con otros pueblos.
07:36Justamente me llamó la atención ese detalle que estás mencionando,
07:39que no solo fue un momento, una oportunidad para denunciar las agresiones y amenazas
07:44a las que está siendo sometida Venezuela a través de sanciones,
07:47el emplazamiento de activos militares en el Caribe,
07:51lo cual hay que mencionar y lo cual también hay que destacar que tiene una incidencia,
07:57un impacto importante sobre Venezuela,
07:59pero también ha remarcado que el país tiene dignidad,
08:03tiene la capacidad de resistir, reivindica su lucha, su historia.
08:07Entonces hay una expresión de denuncia,
08:09pero al mismo tiempo de expresar que el país está en conciencia,
08:14en capacidad para resistirla.
08:15¿Cómo valoras ese aspecto?
08:17Por supuesto, porque una de las hipocresías que plantea este uso pragmático
08:22del derecho al que quieren conducirnos, que es ese mundo basado en reglas,
08:27es que utilizan el derecho internacional cuando algún argumento
08:32desde el derecho internacional les sirve para ejecutar una guerra jurídica
08:36o para justificar una invasión.
08:38Pero olvidan, y el olvidar es entre comillas,
08:42que el derecho internacional también contempla el derecho a la defensa
08:50de los pueblos oprimidos y aún más el derecho a la defensa
08:55de los estados agredidos.
08:57Ojo, las dos cosas, los pueblos oprimidos,
09:00pero aún más los estados agredidos.
09:01Y Venezuela es un estado que no solamente está amenazado,
09:06como lo dijo el propio canciller, son incontables las agresiones
09:14que ha padecido Venezuela, la revolución bolivariana,
09:18y que ha padecido el país en virtud de su riqueza mineroenergética,
09:24pero también hay que decir que Venezuela tiene otros muchos valores,
09:26no es solamente por su riqueza mineroenergética que se le ataca,
09:30también, en términos de eso que se llama el capitalismo riqueza,
09:34tenemos una biodiversidad increíble, además somos la puerta de entrada
09:40a ese pulmón del planeta que es el Amazonas,
09:43tenemos una fachada inmensa hacia un territorio estratégico,
09:49o como es toda la región, digamos, del Caribe,
09:53somos la entrada de norte a sur, en fin, además de eso tenemos una población
10:01con una cultura que tiene mucho también que entregar al mundo
10:06y que ellos además ven como también un territorio para explotar,
10:11gente para explotar, pero además estamos haciendo algo muy peligroso,
10:16y es que desde Venezuela, como desde Cuba,
10:19es decir, como desde todas las revoluciones, la revolución china,
10:23la revolución islámica, se le está diciendo al mundo
10:26que hay posibilidad de otra forma de vivir la vida,
10:32desde Venezuela se habla del socialismo,
10:35desde Cuba también se habla del socialismo,
10:37pero lo importante es que se plantea que hay vida más allá del capitalismo,
10:42y eso es altamente subversivo en un momento en que el imperialismo
10:45ha desatado la guerra contra cualquier posibilidad de pérdida de hegemonía.
10:52Bien, a esta hora, quienes nos sintonizan,
10:54estamos conversando con María Fernanda Barreto,
10:56revisando con ella los aspectos más relevantes que rescata
11:00de lo que fue la intervención hace pocos minutos
11:02del canciller de la República, Iván Gil,
11:05en su intervención ante el octogésimo periodo de sesiones
11:08de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
11:11Vamos a seguir revisando otra parte de la intervención del canciller
11:14y continuamos aquí con María Fernanda Barreto en El Mundo en Contexto.
11:17El gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro
11:20ratifica plenamente su compromiso en la construcción de ese mundo
11:24de respeto al derecho internacional sin imperios hegemónicos ni guerreristas,
11:30donde los pueblos del sur global veamos garantizado
11:33nuestro derecho a la paz y el futuro.
11:35Somos solidarios con el heroico pueblo de Palestina
11:40y demandamos el fin del genocidio del régimen sionista de Israel.
11:46Condenamos los ataques contra la integridad territorial
11:49y la soberanía de la República Islámica de Irán.
11:52Nos solidarizamos con Cuba y exigimos junto al mundo
11:56el levantamiento del bloqueo asesino y criminal.
12:00Igualmente expresamos nuestra solidaridad indeclinable
12:05con el pueblo de Nicaragua digno y heredero de Augusto César Sandino.
12:10Y exigimos el levantamiento completo, inmediato e incondicional
12:15de las medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos hermanos de Belarus,
12:19de la República Popular Democrática de Corea, Eritrea, Irán y Zimbabue.
12:24El posicionamiento de la República Bolivariana de Venezuela
12:28con respecto no solo a denunciar la agresión contra nuestro país
12:32sino también enmarcarnos en el contexto de una serie de naciones
12:37de la mayoría global también agredidas por parte del imperialismo.
12:41Ya lo decía la República Popular Democrática de Corea, Belarus,
12:45el bloqueo de más de 60 años contra Cuba,
12:48la agresión contra Nicaragua que a veces no se menciona
12:52pero también forma parte de este grupo de países
12:55a los cuales son sometidos bajo régimen ilegal
12:57de medidas coercitivas por parte de los Estados Unidos
13:00y también la expresión muy importante, bastante relevante,
13:04creo yo que también compartirás esa apreciación
13:06de solidaridad con Palestina, de condena al genocidio
13:10que lleva adelante la entidad sionista de Israel
13:13en la franja de Gaza que se ha cebado con mayor intensidad
13:17pero que también, no hay que dejar de mencionar, a Cisjordania.
13:20Esta variedad de pronunciamientos y de solidaridad de Venezuela
13:24igual también mencionar la solidaridad con la causa
13:27del pueblo saharaui.
13:29Bueno, es justamente lo que hablábamos antes,
13:32la solidaridad real de los oprimidos,
13:35la solidaridad real del sur con el sur,
13:38del sur que mira al sur.
13:41Esa solidaridad real de Venezuela es posición
13:44no del canciller Iván Quim, el canciller expresa ahí
13:47la posición del Estado venezolano y ahí es donde yo te decía,
13:51me hace sentir muy orgullosa que nuestra política internacional
13:54no solamente pida solidaridad, sino que en primer lugar
13:59entrega solidaridad.
14:00Entonces, no es cualquier cosa que no es que se manifieste
14:05una solidaridad con Palestina,
14:06es que se denuncia el genocidio con todas sus letras.
14:11Porque en esta Asamblea General y a lo largo de este tiempo
14:17que ha transcurrido a partir de aquel 7 de octubre
14:20en que se comenzó a agudizar ese genocidio,
14:23porque hay que recordar que esto tiene décadas,
14:25tanto la invasión del territorio palestino
14:28como el proceso genocida que ha emprendido el sionismo
14:32en esa región de la Asia Occidental,
14:36se han dado entonces en este tiempo
14:38muchas declaraciones formales de diversos representantes,
14:42líderes de Estado.
14:44En tanto, pues, llaman a resolver la guerra,
14:49la llaman guerra, incluso la llaman conflicto,
14:53es decir, edulcoran y no fijan una posición firme.
14:57Incluso países de los que uno esperaría posiciones más firmes,
14:59pero Venezuela ha sido muy fuerte y muy tajante
15:04en denunciar al sionismo
15:05y por eso es que el propio comandante Chávez
15:07rompió relaciones con Israel
15:09y han continuado rotas por decisión también
15:12del presidente Nicolás Maduro,
15:14porque se le considera lo que es un Estado genocida
15:18que está cometiendo un brutal genocidio.
15:20Eso es muy importante y hay que destacarlo
15:23porque mucha gente olvida
15:24que es una posición de más de una década
15:29de la revolución bolivariana.
15:31Pero además de eso, como tú mencionaste,
15:33no dejó de manifestar su solidaridad
15:36con la causa del pueblo árabe-saharaui,
15:38una causa también muy justa,
15:41una causa en la cual también Venezuela
15:43es uno de los pocos países de la región
15:46que ha fijado una posición firme
15:48en torno al reconocimiento
15:50de la República Árabe-saharaui,
15:51sino que también se manifestó
15:55contra las políticas de bloqueo,
15:57puntualmente habló de Corea, de Eritrea,
16:00de Irán, de Bielorrusia
16:02y a mí me parece que más allá de que
16:06sabemos que hay un hermanamiento
16:09entre Venezuela, Nicaragua y Cuba,
16:11me llamó mucho la atención
16:12y me pareció muy importante
16:14que también se dedicara unas palabras de apoyo
16:17al pueblo argentino en la defensa
16:21de su soberanía,
16:23cuando su propio presidente...
16:25Prácticamente ha renunciado a ello.
16:27Claro, ha renunciado,
16:29ha entregado las Malvinas argentinas
16:31y entonces es el canciller de Venezuela
16:34quien, llevándole la contraria
16:36a la Cancillería argentina,
16:39sale a decir que el pueblo argentino
16:41puede contar con la solidaridad de Venezuela
16:44y además a denunciar lo que es muy grave,
16:46que allí en las Malvinas
16:48se están estableciendo bases militares
16:51y explotaciones mineroenergéticas,
16:53no solamente inglesas,
16:55también israelíes, también sionistas,
16:57porque el sionismo está avanzando ahí
17:00y también se reiteró la solidaridad
17:03con el pueblo de Puerto Rico.
17:05Sí, es una causa importante
17:07que a veces parece como un espacio gris
17:11en el Caribe,
17:12que mucha gente no determina
17:13qué es Puerto Rico,
17:15pero Puerto Rico hay que decirlo,
17:16es una colonia,
17:17es un territorio ocupado
17:19por los Estados Unidos
17:20bajo un formato edulcorado
17:22de Estado libre asociado
17:23que forma parte de los Estados Unidos
17:26pero no lo reconocen como Estado,
17:28tiene algunos derechos,
17:29otros no,
17:30no tiene los mismos beneficios
17:32que tendría un Estado federal,
17:33entonces prácticamente
17:34una situación ominosa
17:35la de Puerto Rico.
17:36No, y que cuando tiene una tragedia
17:38entonces lo que hace
17:39el presidente de los Estados Unidos
17:40como lo hizo Trump hace unos años
17:42ir a lanzar papel higiénico,
17:44¿recuerdas esa imagen tan humillante
17:47para el pueblo boricua
17:49como el presidente de los Estados Unidos
17:52lanzándoles papel higiénico
17:53por el amor de Dios?
17:54Y esa situación de aquella época,
17:55a la actualidad,
17:56no ha cambiado demasiado,
17:58más bien se ha agudizado
17:58la situación de los puertorriqueños.
18:00Y con una gobernadora tan vasalla
18:02que ha salido a más bien
18:05a respaldar la política violenta,
18:10agresiva y violatoria,
18:11como lo dijo el canciller,
18:12no solo del derecho internacional,
18:14sino incluso de las propias leyes
18:16estadounidenses.
18:17Y eso hay que destacarlo
18:18porque dentro del Congreso estadounidense
18:19algunas voces también
18:20se han levantado para decirle
18:22al gobierno actual de los Estados Unidos
18:24y a todos los halcones del Pentágono,
18:27porque recordemos que no se dirige solo
18:30desde la Casa Blanca
18:31a esa política imperialista,
18:33que ese militarizar el Caribe
18:38y además ejecutar acciones violentas.
18:42Ajusticiamientos.
18:43Que son, claro, que son asesinatos,
18:46son masacres incluso,
18:48porque en casi todas esas embarcaciones
18:50que han mostrado,
18:51que no sabemos cuántas son realmente,
18:54cuáles son imágenes reales o no,
18:55pero lo que han mostrado
18:56hay más de tres personas.
18:57Entonces están cometiendo masacres,
19:00están violando leyes internacionales
19:04y están violando leyes también estadounidenses.
19:07Entonces yo creo que lo que hemos visto
19:13estos días en la Asamblea General
19:16de las Naciones Unidas
19:17realmente nos está dando pie
19:20para hacer un repaso por el mundo en general
19:23y la posesión de Venezuela
19:24ha sido muy vertical en esta crisis
19:27que yo no dudo, Carlos,
19:30en calificarte una crisis geopolítica mundial.
19:33Una batalla casi final
19:35entre la guerra y la paz
19:37y diríamos en palabras de Rosa Luxemburgo
19:40de socialismo barbarico.
19:42Nos dijo Xi Jinping en su intervención
19:44el 3 de septiembre que no vivimos,
19:45no, lo dijo el editorial del Global Times,
19:47me corrijo,
19:48vivimos un mundo que no es pacífico en la actualidad.
19:51Y hablando de dar pie,
19:53las imágenes que al final tenías
19:55cuando estabas desarrollando la idea
19:57corresponden a la situación humanitaria
19:59en la franja de Gaza
20:00de niños llevando bidones de agua
20:03los cuales les dejan apenas recoger
20:05imágenes de la devastación
20:08causada por estos misilazos
20:10lanzados por Israel
20:12en contra de la infraestructura civil
20:13en Palestina con armamento
20:16que les suministran los Estados Unidos,
20:18Alemania, Francia, países,
20:20algunos de ellos que después dicen
20:21que quieren reconocer al Estado palestino,
20:23pero están contribuyendo justamente
20:25a dar herramientas para destruir
20:27lo que queda de los territorios
20:29administrados por la autoridad palestina.
20:33Quiero también compartir contigo
20:35lo que fue más temprano,
20:36el inicio de la intervención
20:38de Benjamín Netanyahu,
20:40el primer ministro de la entidad sionista
20:41de Israel,
20:42quien apenas comenzando
20:44se enfrentó con una expresión
20:46mayoritaria de rechazo.
20:49Muchas delegaciones se retiraron
20:52del hemiciclo
20:53para dar una muestra de repudio
20:57y de rechazo
20:58a la gestión que está haciendo
21:00de la matanza, del genocidio,
21:02de la ofensiva
21:03en contra del enclave palestino.
21:05Vamos a compartir con ustedes
21:06lo que fue esta imagen
21:08con audio natural de ese momento.
21:20Please order in the hall.
21:31Please order in the hall.
21:40Please order in the hall.
21:50Thank you.
22:20Please order in the hall.
22:50Benjamin Netanyahu, soberbio, tratando de gestionar una sensación distinta a lo que todos hemos visto a través de los materiales de videos que nos llegan de la situación muy alarmante en Gaza.
23:04Bueno, ciertamente hay que tener estómago para escuchar a Donald Trump, pero quienes hacemos, a Donald Trump también, por cierto, pero en este caso Netanyahu.
23:14Es un apéndice.
23:14Sí, pero bueno, es parte del trabajo de quienes hacemos análisis geopolítico, vamos desarrollando esa capacidad en el hígado para escuchar estos discursos tan tremendos, tan inhumanos y tan descarados.
23:30Ahora, creo que Netanyahu, en primer lugar, se nota que no le importa que no le escuchen, no le importa que no lo quieren, no le importa que el mundo entero lo llame genocida.
23:44Nada parece importarle porque realmente su apetito es voraz.
23:50Está teniendo muchas recompensas también por ello, económicas, políticas, porque como decíamos, hay una juzgada de doble rasero de buena parte del occidente, de los liderazgos del occidente, que por un lado acusan, le piden como que no sea tan evidente, como que no ataque tan visiblemente.
24:15Que cuide las formas.
24:45Es una intervención que puede ser hasta 10 veces peor.
24:47Claro, lo han dicho organismos internacionales.
24:49Pero Benjamín Netanyahu, en una parte de su intervención, dijo que de acuerdo a un tin-tán de estadística, prácticamente Israel era uno de los ejércitos más escrupulosos y que hacía mayor esfuerzo para evitar el daño entre civiles y que prácticamente una baja civil en Palestina era un drama humano para Israel.
25:09Resulta bastante increíble de entenderlo, creérselo así, tomando en cuenta la magnitud del saldo de los asesinados y de las imágenes que dejan muchos de sus oficiales y soldados en el escenario del conflicto que celebran más bien este tipo de situaciones de masacres.
25:28Mira, a esto que es tan dramático, yo creo que el nivel de descaro que este señor, con el que este señor le habló al mundo, con el que nos habló a nosotros y nosotras, como si no viéramos, como si el mundo entero no estuviera viendo esta brutalidad, esta inhumanidad.
25:47Solo uno podría contestar incluso con un sarcasmo, porque fíjate que la estadística es una herramienta muy usada por la cultura occidental para mentir, para manipular.
26:01Y hay un grupo de humoristas llamado Les Luthier, argentino, que me acuerdo que una vez presentaba una estadística y decía que serios estudios recientes habían comprobado que cada 10 personas que ven televisión, 5 son exactamente la mitad.
26:16Entonces, más o menos así, de ridícula, es la estadística que nos presenta Occidente cuando nos habla de temas tan serios como el asesinato de niños y niñas.
26:32Es cierto que hay una opinión pública muy manipulada, muy embrutecida por esta guerra cognitiva que en primer lugar se desarrollan contra sus propios pueblos,
26:43pero también es cierto que el proyecto sionista se consolidó muy bien a lo interno.
26:49Y a mí me gustó mucho, y lo comenzamos tras cámara, algo que dijo el mismo Natalya, o sea, esa no es su política.
26:57Porque hay una parte de esas grandes corporaciones mediáticas que quieren hacernos creer que el problema no es el sionismo,
27:06que el problema no es que se haya constituido un Estado donde no tenía por qué haber más Estado que el Estado palestino,
27:15el problema no es que hayan colonizado, el problema no es que asesinen, el problema es Netanyahu.
27:22Pero Netanyahu no tiene todos los años que tiene en el gobierno, pues no tiene todos los años que tiene este genocidio que ya tiene más de siete décadas.
27:31Entonces el problema no es Netanyahu. Muchos quieren sacrificar a Netanyahu para salvar al sionismo.
27:38Pero la verdad es que detrás de este genocida, que esperemos que sí pague con cárcel lo que está haciendo,
27:48pero detrás de él hay todo un proyecto sionista, y de ese proyecto sionista no todos los representantes,
27:53en más, diría yo que apenas una mínima parte están dentro del Estado de Israel.
27:57Buena parte de ese lobby sionista está, por supuesto, en la madre del sionismo, que es el Reino Unido,
28:06y en los Estados Unidos, que es el financista, el padre sostenedor del sionismo.
28:11¿Y qué tal te pareció esta parte de su intervención en donde con un mapa iba haciendo un check
28:17de cada una de las autoridades o liderazgos a los cuales Israel iba asesinando,
28:22prácticamente para crear las condiciones de su propia seguridad?
28:26Dice, los de Yemen, la mitad de su dirigencia liquidada, go, fuera.
28:32Yaya Sinwar de Hamas, asesinado.
28:36Nasrallah en Hezbollah, asesinado.
28:39Lo que él llama régimen de Bashar al-Assad en Siria, ya fuera de circulación.
28:44Y va con ese marcador un poco dantesco, prácticamente como felicitándose.
28:50Y al mismo tiempo, una serie de representantes de Israel aplaudiendo esa perversidad como si fuera un heroísmo.
28:58¿Qué percepción te deja?
28:59Bueno, en primer lugar, eso sí no me sorprendió porque yo decía,
29:03pero ¿quién aplaude tanto?
29:04Y entonces eran los mismos acompañantes de él, sionistas israelíes,
29:08aplaudiendo como locos para tratar de compensar el silencio que había dejado ese hemiciclo prácticamente vacío,
29:15como ustedes mostraron al principio.
29:19Ese checklist que presentó ahí, tiene varias lecturas, pero yo creo que plantea una paradoja.
29:27Por un lado, ciertamente nos están diciendo aquí, en Naciones Unidas,
29:32yo les digo, no me importa el derecho internacional.
29:36Exacto, en el hemiciclo del derecho internacional, el multilateralismo está diciendo que asesina a dirigentes de otros países.
29:42Exacto, así, no me importa lo que ustedes piensen, esto hice, ¿ya?
29:47Y estoy acabando con el eje de la resistencia.
29:51Entonces, y el culpable de todo esto, por supuesto, es la República Islámica de Irán.
29:56¿Conflictos hacia Irán?
29:58Claro.
29:59Si está dejando la puerta abierta de que los 12 días de conflicto vendría otro capítulo que no sabemos cuándo sería.
30:04Bueno, entonces ahí es donde viene la paradoja.
30:07Hay un hombre soberbio diciéndole esto al mundo,
30:11pero cuando uno conoce a Asia Occidental,
30:15cuando uno ha podido acercarse al pensamiento incluso que tiene,
30:21sobre todo esta corriente que es, digamos, por decirle de algún modo,
30:26que es el eje de la resistencia,
30:28uno se da cuenta que esa soberbia o esconde lo que verdaderamente sabe
30:36o es una soberbia que lo ciega y que ciega al sionismo y a los que están ahí aplaudiendo.
30:43Porque la realidad es que ciertamente han asesinado a gran parte del liderazgo del eje de la resistencia,
30:52pero eso dentro del mundo musulmán, especialmente dentro del mundo chi,
30:58no significa que se ha aniquilado el movimiento y que se ha aniquilado la resistencia,
31:04porque además tienen una idea muy importante del martirio,
31:08que la cultura occidental no logra comprender.
31:12Y de la cual el sionismo es parte de esa expresión occidental.
31:16Por supuesto, porque el sionismo y ese enclave sionista que es Israel
31:20está formado por judíos europeos y euroasiáticos.
31:24No está formado...
31:24Converso, no son semitas.
31:26Sí, no son de origen semitas, la mayoría de ellos no lo son
31:29y no tienen ni siquiera antepasados ahí de esos que andan hace dos mil años,
31:33habitaban ese territorio.
31:34La mayoría, según incluso hay algunos estudios genéticos que dicen que
31:39los únicos que derivan de esos habitantes de esos dos mil años son los palestinos y palestinas.
31:46Pero lo cierto, Carlos, quiero insistir en esto,
31:50es que hay una soberbia que puede llevarse grandes sorpresas
31:55y ya se las ha llevado, porque declararse ganador de la guerra de los doce días
32:00ya demuestra que oculta la realidad, que ya sabemos que en realidad Israel además ocultó mucho
32:07del daño que sufrió o no entendió lo que pasó,
32:10porque Donald Trump también se vanaglorió de esos doce días.
32:14Y qué bueno que agradezca el apoyo de Donald Trump tan tajantemente,
32:19porque es bueno que quede en evidencia el papel guerrerista de quien hoy,
32:24bueno, ayer creo, ¿no?, fue la intervención de Trump.
32:28Hace dos días, fue hace dos días.
32:32Declaró que debía recibir por esto el premio Nobel de la Paz.
32:38Bueno, imagínate las contradicciones y estas estridencias
32:42de las cuales nos tiene acostumbrado a cierto discurso de la actual administración.
32:46Hablando de Palestina, vamos a compartir a continuación
32:51parte de lo que fueron las intervenciones de los mandatarios,
32:55de los jefes de Estado, de cancilleres,
32:57que han tomado la palabra durante estas jornadas
33:01y han expresado de alguna forma u otra su solidaridad con la causa de Palestina.
33:06Voy a pedir a la producción que tengamos a tiro ya este material
33:10de poco más de dos minutos,
33:12en donde una escena de mandatarios expresaron su solidaridad con Palestina
33:19y el rechazo también al genocidio perpetrado por Israel en la franja de Gaza.
33:25Y volvemos ya para la parte final con María Fernanda Barreto.
33:30La población en la franja de Gaza hace frente a una guerra de genocidio,
33:36destrucción, inanición y desplazamiento
33:39que perpetran las fuerzas ocupantes de Israel.
33:44Israel ha matado a un niño en Gaza cada hora que transcurre.
33:51Así es, cada hora.
33:53Pero nada, absolutamente nada justifica el actual genocidio en Gaza.
34:03Actualmente observamos una situación igualmente indeseable en la franja de Gaza,
34:07donde se perpetra esa violencia contra la población local
34:12a tal magnitud que existen varios elementos de genocidio.
34:19La masacre de Gaza debe despertar nuestra conciencia.
34:29Y hoy sigue existiendo una situación, una situación catastrófica,
34:36la de Gaza, que estamos presenciando en directo.
34:43Amigos, la guerra en Gaza constituye uno de los momentos más sombríos
34:47de la historia de esta institución.
34:49Pero aunque es el horror de hoy, esta injusticia ha durado muchas décadas.
34:56A Montenegro le preocupa enormemente
34:59el sufrimiento humanitario del pueblo palestino en Gaza.
35:06Y pedimos un alto al fuego inmediato.
35:10Israel no es un país democrático rodeado de enemigos,
35:15sino que es un enemigo para sus países vecinos,
35:20que perpetra un genocidio.
35:23Pedimos un alto al fuego inmediato,
35:27el acceso humanitario irrestricto
35:29y un compromiso renovado a la solución de los dos estados
35:32como la única senda posible
35:35para una paz justa y duradera en Oriente Medio.
35:38Bien, veamos un compendio de algunas de las muchas intervenciones
35:43durante estos días se han expresado en solidaridad con Palestina
35:46y en rechazo al genocidio en contra del pueblo palestino,
35:50esto por parte de la entidad sionista de Israel.
35:52Pero también vamos a colocar el remarcador
35:54porque ante la Asamblea General de Naciones Unidas
35:57el presidente Petro de Colombia
36:00denunció de forma muy vehemente
36:02el genocidio en la franja de Gaza
36:04responsabilizando no solo a Estados Unidos e Israel,
36:07sino incluso a la inacción del organismo
36:09ante el cual estaba hablando la ONU.
36:11Propuso un ejército internacional
36:14para salvar a Gaza y al planeta.
36:16Escuchemos.
36:17Es con una Uniting for Peace para Palestina
36:24conformando una fuerza armada para defender la vida del pueblo palestino
36:31palabras y armas toca hoy
36:34no son cascos azules
36:37no entrenados
36:39y a veces
36:40y a veces
36:40indispuestos
36:43para lo que toca
36:45es un ejército poderoso de los países que no aceptan el genocidio
36:51por eso invito a las naciones del mundo y a sus pueblos sobre todo
36:56como parte de la humanidad
36:59a unir ejércitos y armas
37:02hay que liberar a Palestina
37:05invito a los ejércitos del Asia
37:09de los pueblos eslavos que derrotaron con tanto heroísmo a Hitler
37:14a los ejércitos latinoamericanos de Bolívar
37:18de Garibaldi que también tuvo uno en Italia
37:22de Martí, de Artigas, de Santa Cruz
37:25ya sobran las palabras
37:28en la hora de la espada de la libertad o muerte de Bolívar
37:33porque no solo van a bombardear a Gaza
37:36no solo al Caribe como ya lo hacen
37:39sino a la humanidad que clama libertad
37:43Bien, escuchamos ya al final al presidente Gustavo Petro
37:46quien tuvo una interesante, larga intervención
37:50un poco más de 40 minutos
37:51pero creo que muy
37:53muy interesante
37:56muchos aspectos no se quedan por fuera
37:59de esa importante y muy llamativa intervención
38:03heroica intervención por parte de Gustavo Petro
38:05me parecería así juzgarlo
38:08ya para cerrar tu apreciación
38:10con respecto a esta iniciativa del ejército
38:12para salvar a Gaza
38:15y bueno, muchos de estos pronunciamientos
38:17de los países pronunciándose también
38:19en favor de Palestina
38:20A ver, siempre es muy importante
38:21que todos los países se pronuncien
38:23que algunos países, incluso europeos
38:25hayan dado un paso de reconocer al Estado
38:28palestino
38:29incluso aun cuando uno puede pensar
38:31que están buscando otro elemento
38:34para poner en la mesa de negociación
38:36con los Estados Unidos
38:38para presionar la negociación
38:40el discurso de Petro
38:43fue un discurso impecable
38:44sin duda su último discurso
38:46ante la Asamblea General
38:47según él mismo
38:48anunció
38:49un discurso además muy encendido
38:51que no es
38:55que diga cosas nuevas en general
38:57porque muchas de las cosas que él dice
39:00las ha dicho Chávez
39:01las ha dicho Nicolás Maduro
39:03las ha dicho Cuba, Nicaragua, Irán
39:06las han dicho muchos países
39:07pero es interesante que desde Colombia
39:08ahora se diga
39:09pero exactamente
39:10que se diga desde Colombia
39:12es sumamente plausible
39:15sin embargo habría que señalar
39:19por ejemplo
39:19que, y esto lo digo yo como colombiana
39:22porque acuérdate que soy colombo-venezolana
39:25me tomo la libertad de opinar
39:27de los asuntos de Colombia
39:29también que si quisiéramos
39:32realmente hablar
39:33de un apoyo de Colombia
39:37a la causa palestina
39:39una cosa que tendría que hacer
39:41el presidente de Colombia
39:43es sacar a Colombia de la OTAN
39:45donde está en calidad de socio global
39:47no de miembro
39:48porque el racismo
39:49de los países del norte global
39:52no les da para asumirlo
39:53en igual
39:55en situación de igualdad
39:56además que geográficamente
39:57no está en el norte
39:58en el Atlántico Norte
40:00si estaría en el Atlántico Norte
40:01realmente
40:02si lo ves
40:03si claro
40:04está en la parte norte
40:05ahí en el límite
40:06pero está
40:06pero es puro racismo
40:09puro clasismo
40:10y podríamos hablar también
40:13de utilizar
40:14al propio batallón Colombia
40:16que está en la península del Sinaí
40:18desde hace muchísimos años
40:20estamos hablando
40:21entre 100 y 200 militares colombianos
40:23que están ahí
40:24en la frontera con Gaza
40:26en la península del Sinaí
40:28entonces esas son acciones
40:29que podrían ir
40:30más allá de las palabras
40:32sin embargo el discurso
40:33fue muy vehemente
40:35yo creo que para Colombia
40:37es histórico
40:38en términos de Nuestra América
40:40por supuesto
40:41también marca
40:42una línea de apoyo
40:45a los discursos
40:46que han tenido
40:47los gobiernos revolucionarios
40:49de Nuestra América
40:50hablamos de Cuba
40:50Venezuela
40:51y Nicaragua
40:54y sienta un precedente
40:57y se contrasta
40:59ese
40:59como el discurso
41:00del canciller Iván Gil
41:01como el discurso
41:03de los otros países
41:05no subordinados
41:06contrasta
41:07con un Donald Trump
41:08soberbio
41:08que fue ahí
41:09a la asamblea
41:10a burlarse
41:11de las Naciones Unidas
41:13a decir
41:13aquí no sirven
41:15ni las escaleras eléctricas
41:17ni el teleprompter
41:19el apuntador
41:20y si no es
41:23y bueno
41:23y Melania y yo
41:24estamos en muy buena
41:25condición física
41:26o sea
41:27fueron estos personajes
41:29a burlarse
41:30de eso
41:31que tú mencionabas
41:32al principio
41:33que antes
41:34algunos
41:35con cierto idealismo
41:36llamaban
41:37la comunidad internacional
41:38pero que hoy
41:40es un mundo
41:41que está
41:42tratando
41:44de defenderse
41:45de un imperio
41:46que ha desatado
41:46la guerra
41:47para negarse
41:48a perder
41:50la hegemonía
41:51y asumir
41:52que ya
41:53el mundo
41:54pluricéntrico
41:55y multipolar
41:56que vaticinaba
41:58al propio comandante
41:59Chávez
41:59es indetenible
42:00y aunque quieran
42:02retrasarlo
42:03es indetenible
42:05hay que tener
42:05confianza
42:06en los pueblos
42:07esos pueblos
42:07que ellos
42:08subestiman
42:09y esa es la razón
42:10de sus análisis
42:11soberbios
42:12subestiman
42:13a los pueblos
42:14y en particular
42:15a los pueblos
42:15del sur global
42:16Bueno María Fernanda
42:17muchísimas gracias
42:18por esta última
42:18reflexión que compartes
42:20con nosotros
42:20el tiempo es implacable
42:21es inexorable
42:22el mundo multipolar
42:23pero también es inexorable
42:24el tiempo
42:24que nos limita
42:26que hasta acá
42:26hasta las 9 y 50
42:28llegamos
42:29así que bueno
42:30no será la última vez
42:31que conversemos
42:32no será la última vez
42:32tampoco que conversemos
42:33sobre estos temas
42:34importantes y relevantes
42:35de la actualidad
42:36internacional
42:37agradecido
42:38por la participación
42:40a ustedes también
42:41que desde el comienzo
42:42al final
42:42se han conectado
42:43con nosotros
42:44en esta emisión
42:45especial del mundo
42:45en contexto
42:46para hablar
42:47sobre lo que ha sido
42:48hasta ahora
42:48el desarrollo
42:49de este octogésimo
42:50periodo de sesiones
42:51de la asamblea general
42:52de las naciones unidas
42:54comparto mis puntos
42:55de contacto
42:56en las redes sociales
42:57en tiktok
42:58estoy como
42:58arroba soy arellán
43:00con doble l
43:01en instagram
43:02como arroba
43:03soy carlos arellán
43:04y en telegram
43:05como soy carlos arellán
43:06también
43:07tienes huele a sufre
43:08claro tenemos la página web
43:10es una plataforma
43:11comunicacional
43:11que tiene su página web
43:13huele a sufre.com
43:15y el canal de telegram
43:16de huele a sufre
43:17a propósito
43:17de que estamos hablando
43:18de la ONU
43:19aquella expresión
43:20que dejara para la posteridad
43:22el comandante Hugo Chávez
43:23huele a sufre
43:24el diablo ayer estuvo aquí
43:2619 años
43:26hace pocos días
43:27el 20 de septiembre
43:28de ese discurso
43:29el discurso de Petro
43:30da como un cierto fresquito
43:31porque ya tenemos
43:32en este momento
43:33un referente
43:34de un discurso valiente
43:35no solo quedándonos
43:36con los anteriores
43:37con los discursos
43:38del comandante Chávez
43:39y antes de Fidel
43:40la generación
43:41más joven
43:43puede tener
43:43en el discurso de Petro
43:44también un referente
43:45de valentía
43:46en este escenario
43:47por supuesto
43:47y en el de Iván Gil
43:48y en el de
43:49y de muchos
43:50muchos líderes
43:52y cancilleres
43:53muchísimas gracias
43:54por habernos acompañado
43:56hasta una próxima oportunidad
43:58continúa con la programación
43:59que les ofrece
43:59Venezolana de Televisión
44:07el mundo en contexto
44:17PORO
44:18PORO
44:18PORO
44:19PORO
44:19PORO
44:20PORO
Recomendada
46:55
3:32
Sé la primera persona en añadir un comentario