- hace 3 meses
En la reciente emisión de "El Mundo en Contexto", la periodista Melany Moncada, nos detalla las diferentes acciones que que ha tomado el presidente Nicolás Maduro ante las amenazas del imperio de los Estados Unidos contra Venezuela, entre ellas, el llamado a un alistamiento nacional para este fin de semana.
Síguenos:
@VTVCanal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVCanal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a una nueva edición del Mundo en Contexto.
00:10Durante esta próxima hora vamos a revisar juntos lo más importante que está pasando en la agenda internacional.
00:16Hay mucho que contar, así que comenzamos de inmediato.
00:30El Mundo en Contexto.
00:37Ante las recientes amenazas de Estados Unidos, el gobierno de Venezuela ha decidido reforzar sus planes de seguridad como parte de una estrategia para preservar la paz y estabilidad nacional.
00:49Y es que las amenazas no solo vienen del exterior, hay sectores extremistas de la derecha venezolana que estarían buscando desestabilizar el país.
00:57Los detalles los ampliamos en el siguiente reporte.
01:04El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, activó 299 nuevos cuadrantes de paz y más de 4.000 efectivos de las tropas de reserva en todo el territorio nacional.
01:19Además de la articulación de unión cívico-militar, milicias bolivarianas, cuerpos policiales de protección en defensa de la seguridad nacional.
01:30Nosotros tenemos la Guardia en alto, hemos activado el sistema de patrullaje popular militar policial que cubre todo el territorio nacional, patrullajes y alcabalas fugaces, móviles, permanentes.
01:48Los cuerpos de seguridad del Estado accionan labores de investigación para frustrar actos violentos, desmantelar unidades clandestinas y capturar a involucrados con planes terroristas.
02:01Luego de allanamientos en Monagas, se incautó más de 5.000 kilos de explosivos.
02:08En Anzuategui, más de 1.500 kilos de armamentos de alto calibre, pertenecientes a grupos de conspiración vinculados a María Corina Machado e Iván Simonovic.
02:19Los que les gusta jugar con fuego, ¿saben qué es esto que está aquí?
02:25Este es un fusil .50.
02:30Esto es totalmente mortífero y letal.
02:34Miren el tamaño de este cartucho.
02:38Este fusil .50 tiene dos cosas agregadas.
02:43Esta mira telescópica, que es de una calidad, de la primera calidad, de un francotirador.
02:53Y tiene esto que está aquí, que es un supresor, o sea, un silenciador.
02:59El presidente Nicolás Maduro informó sobre la desarticulación de células terroristas y unidades clandestinas con objetivos claves en Venezuela.
03:10Son expertos.
03:13Y si fallan, entonces ensaya una venganza directa y peor.
03:18Creen en ello.
03:19Lo que han generado con la agresión contra mí y contra Venezuela es que se levante una ola de solidaridad que nunca antes habíamos visto.
03:27De amor, de apoyo, de movilización nacional e internacional.
03:32Y por eso es que activan a ONG disfrazadas de izquierda para atacar a nuestros cuerpos policiales.
03:39Para tratar de validar el relato insultante, calumnioso, contra la legalidad y constitucionalidad de nuestra revolución.
03:50El Poder Legislativo condenó las acciones de guerra psicológica y aprobó el proyecto de acuerdo en respaldo y defensa de la soberanía, la protección del territorio, las instituciones y la paz.
04:04De convocar en el texto del acuerdo y en la acción del Parlamento a la Unión Nacional de toda Venezuela por la paz y en defensa de la soberanía.
04:14Y también que una de las resoluciones de la Asamblea Nacional de nuestra República sea iniciar una ofensiva diplomática de paz en los parlamentos del mundo con los cuales esta Asamblea Nacional tiene relación.
04:32Durante el despliegue de seguridad activado por los organismos de seguridad del Estado Bolivariano, en los últimos meses se han desarticulado más de 20 hechos de violencia en el país y planes de la extrema derecha.
04:48Y como parte de esta estrategia de defensa nacional, el presidente Nicolás Maduro ha convocado a una jornada de alistamiento militar en todo el país.
05:01Están llamados milicianos, reservistas y cualquier ciudadano que quiera sumarse al Plan Nacional de Soberanía.
05:07He convocado para el próximo sábado y el próximo domingo en las sedes de cuarteles militares, unidades militares, plazas públicas centrales, plazas Bolívar
05:25y en las sedes de las bases populares de defensa integral de las 15.751 bases populares de defensa integral a un proceso de alistamiento nacional de todas las fuerzas milicianas, de toda la milicia nacional bolivariana.
05:49Sábado y domingo vamos a un proceso de alistamiento y llamado a filas, llamo a filas a todos los milicianos, milicianas, reservistas y a todo el pueblo que quiera alistarse y ponerse en filas.
06:10El presidente Nicolás Maduro como comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se reunió el jueves con los titulares del Estado Mayor Superior de la FAM y los órganos de seguridad del Estado.
06:23El alto mando militar, político y también policial revisó el mapa de acción del Plan Nacional de Soberanía y de Paz Simón Bolívar en cuanto a la logística y despliegue de los efectivos.
06:34En el marco del 88 aniversario del Día Nacional del Bombero, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, destacó la disposición inmediata de los efectivos bomberiles para la defensa de la soberanía nacional.
06:51Un acto de patriotismo que se constituye en ejemplo para todos.
06:56Tenemos este cuerpo de bomberos y protección civil, 88 años tiene y su misión debería ser estar pendiente de nuestro pueblo de los siniestros,
07:09pero ante las amenazas de quienes quieren imponernos aquí, a los hijos de Bolívar, a los hijos de Zamora, de Sucre, de Miranda, de Juana Ramírez la Avanzadora,
07:22que quieren imponernos sus ideas, quieren imponernos sus propios intereses en nuestra patria,
07:32aquí están los bomberos y bomberas en primera fila dispuestos a defender de cualquier agresión, así somos los venezolanos, históricamente hemos sido así,
07:45somos rebeldes de nacimiento y más allá de la responsabilidad que tenemos, sabemos que primero está defender nuestra patria.
07:52La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delsi Rodríguez, conversó la mañana de este viernes con el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.
08:02En la comunicación, ambos funcionarios abordaron la agenda bilateral de cooperación
08:07y la vicepresidenta agradeció el respaldo incondicional de Rusia a Venezuela
08:12frente a la escalada de amenazas del gobierno de Estados Unidos para agredir al presidente Nicolás Maduro.
08:18Rusia y Venezuela coinciden en la necesidad de seguir defendiendo el derecho internacional
08:23y fortalecer los espacios multilaterales como el grupo en defensa de la Carta de la ONU.
08:30El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe no es improvisado.
08:34Responde a una orden ejecutiva firmada en secreto por el presidente estadounidense Donald Trump
08:40bajo el argumento de una supuesta lucha contra el narcotráfico.
08:43Dicha orden autoriza el uso de las Fuerzas Armadas de su país contra los cárteles del narcotráfico
08:49y el crimen organizado en América Latina.
08:52Una decisión que posibilita operaciones militares directas tanto en el mar como en territorio extranjero,
08:59poniendo en riesgo la soberanía de los países de la región.
09:02A continuación, el reporte.
09:05Según el medio estadounidense The New York Times,
09:08el presidente norteamericano Donald Trump ordenó en secreto al Pentágono utilizar a las Fuerzas Armadas
09:14contra determinados cárteles latinoamericanos, que su gobierno calificó como organizaciones terroristas.
09:22Vamos a desatar el infierno sobre los cárteles.
09:27Ya basta, estamos asegurando nuestra frontera y los cárteles quedan avisados.
09:31Y es que mientras algunos líderes de cárteles mexicanos descartan un enfrentamiento con Washington,
09:41operadores callejeros advierten que podrían responder con más violencia.
09:46El vicepresidente de Estados Unidos aseguró que la decisión de la Casa Blanca
09:50en designar a estos grupos como terroristas permitiría reforzar la seguridad en la frontera.
09:56No voy a anunciar una invasión a México hoy aquí.
10:01El presidente hablará sobre esto, pero el hecho de designar a los cárteles como grupos terroristas
10:06nos permite desplegar todos los recursos del ejército estadounidense
10:10para que se impliquen en la seguridad fronteriza.
10:13Claro que será el presidente el que determine cómo emplearemos estas fuerzas,
10:17pero esperamos que México se tome este asunto de manera seria.
10:20No queremos tener malas relaciones con el gobierno de México.
10:23Sobre la orden ejecutiva de Trump, con el uso de la fuerza militar contra los cárteles,
10:29el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su preocupación por esta disposición,
10:35advirtiendo que podría abrir la puerta a operaciones militares estadounidenses ilegales en territorio colombiano.
10:42Trump ya está diciendo que manda sus aviones a bombardear
10:46y nos toca pensar, capitán, ¿qué vamos a hacer?
10:49Porque entonces él va a venir a bombardear Colombia.
10:53No lo hacemos nosotros porque ya mataban los niños debajo de las bombas
10:57y ahora va a venir él.
11:01Un problema de discusión nacional.
11:05No me voy a pronunciar aún,
11:07pero la soberanía nacional existe.
11:12Y yo prefiero hablar y coordinar que imponer.
11:17Por su parte, la presidenta de México, Claudia Chembaum,
11:21descartó una invasión militar de Estados Unidos contra su país
11:25bajo la excusa de la lucha contra organizaciones terroristas.
11:28Estados Unidos no va a venir a México con los militares.
11:35Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión.
11:40Eso está descartado.
11:44Absolutamente descartado.
11:47Porque además, de que lo hemos manifestado en todas las llamadas,
11:51de que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo, ni mucho menos,
11:56no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio.
12:01Expertos aseguran que la política antidroga del gobierno de Estados Unidos
12:05no es más que una herramienta para la injerencia en América Latina y el Caribe.
12:11Somos, estamos en el área de influencia del principal consumidor de drogas del mundo,
12:18que son los Estados Unidos y Norteamérica.
12:20Pero el problema es Venezuela.
12:22Es algo como trivial,
12:23porque entendemos que, lamentablemente, Jessica,
12:28el problema del combate contra las drogas se politiza.
12:34Bajo el pretexto de proteger el Canal de Panamá,
12:37Estados Unidos tiene presencia militar en el país centroamericano,
12:41que pasa por dominar en exclusiva una infraestructura estratégica
12:45en el ámbito comercial y militar.
12:47Y mientras Washington mueve sus fichas en el tablero geopolítico del Caribe,
12:55en Colombia la violencia sigue marcando territorio.
12:59En las últimas 24 horas,
13:00las ciudades de Cali y Antioquia sufrieron ataques atribuidos al narcotráfico.
13:06Hoy se registró una detonación cerca de la Alcaldía de Florencia,
13:09en el departamento de Caquetá.
13:10Los atentados dejan un saldo de 18 muertos,
13:14más de 70 heridos y múltiples daños materiales.
13:19En Cali explotó un carro bomba en las cercanías de la base aérea Marco Fidel Suárez
13:24en la tarde del jueves,
13:26dejando seis personas muertas y más de 36 heridos.
13:30El alcalde de la localidad, Alejandro Hélder,
13:32ordenó militarizar la ciudad para evitar nuevos atentados.
13:36Luego de reunirse con el Consejo de Seguridad celebrado en Cali,
13:40el presidente Gustavo Petro descartó declarar estado de conmoción interior
13:44y aseguró que reforzará la lucha contra el narcotráfico.
13:48Estamos enfrentando una mafia internacional con bandas armadas aquí.
13:54No es una confrontación política.
13:57Usa la debilidad social de la región,
14:01falta de acceso a las tierras,
14:04conflictos interétnicos,
14:05un campesinado que no tiene otros recursos en muchas regiones de este lugar sino ese
14:13y un control que tiene que quitárseles.
14:18Ya lo hemos logrado en buena parte.
14:20Ahora vamos por Jamundí, la parte alta de la cordillera occidental.
14:25Otro atentado ocurrió en el municipio Amalfi de Antioquia,
14:31en el que murieron 12 uniformados
14:33cuando fue derribado un helicóptero de la policía
14:35durante una operación contra cultivos ilícitos.
14:39Expertos aseguran que Colombia intenta asimilar el golpe de terror
14:43que dejan estas expresiones de violencia
14:45en un clima preelectoral de cara a los comicios presidenciales de 2026.
14:51No son atentados directos de combate contra la fuerza pública
14:55sino son atentados para generar terror.
14:58Entonces ya empezamos un periodo de campaña.
15:01Y en Colombia ha sido histórico
15:03que todos estos atentados terroristas
15:06sean utilizados para presionar un discurso
15:08de seguritización de la sociedad,
15:11de securitización de la sociedad y de respuesta militar.
15:13Pero en este momento el gobierno de Gustavo Petro
15:16se encuentra confrontando directamente a estos grupos
15:19y por tanto las respuestas que se están presentando
15:21son respuestas para generar terror.
15:26El presidente de Colombia, Gustavo Petro,
15:28calificó las acciones como ataques terroristas del narcotráfico
15:32que se dan en respuesta a la incautación de 250.000 municiones
15:37a la columna de Carlos Patiño en el Cañón del Micay.
15:40El primer mandatario pidió a la comunidad internacional
15:43perseguir a estas organizaciones delictivas como terroristas.
15:47Los acontecimientos fehacientes y las circunstancias
15:54que llevan a investigaciones aún en curso
15:57me hacen solicitarle al Estado colombiano en general
16:02y al mundo, a los estados nacionales
16:08que la Junta del Narcotráfico y sus bandas,
16:12disidencias de Balmordisco,
16:15Segunda Marquetalia y Clan del Golfo
16:18sean consideradas organizaciones terroristas
16:24perseguibles en cualquier lugar del planeta Tierra,
16:30incluida Bogotá.
16:31Según expertos en seguridad,
16:36en Colombia se están exportando
16:3813 toneladas de cocaína al año.
16:41Voces de la oposición cuestionaron
16:43la actual gestión de seguridad
16:44y la lucha contra el narcotráfico en Colombia,
16:47oportunidad que usan para hacer pre-campaña electoral.
16:51Vamos a enfocarnos ahora en Panamá,
16:54una nación que durante décadas
16:56ha estado bajo la sombra
16:57y el control del gobierno de Estados Unidos.
16:59Su ubicación geográfica
17:01ha sido de interés estratégico
17:03para el país hegemón
17:04en su plan de mantener
17:06el control económico, político
17:07y militar de Latinoamérica.
17:09En el siguiente reporte
17:10analizamos las implicaciones
17:12que esto ha tenido
17:13para su soberanía y desarrollo.
17:17Históricamente,
17:18la presencia militar estadounidense
17:20ha sido una constante amenaza para Panamá.
17:23Durante la construcción y control
17:24del canal interoceánico en 1904,
17:27Estados Unidos comenzó a instalar
17:29de manera progresiva
17:31sus bases militares, aéreas y navales
17:33como Howard, Rothman, Amador, Sherman,
17:36entre otras,
17:38así como la administración
17:39de la seguridad y vigilancia
17:40sobre la región.
17:42Si bien con los tratados Torrijos-Carter,
17:45en 1977 se estableció
17:47la transferencia gradual
17:48de la vía interoceánica a Panamá,
17:51que finalmente concluyó en 1999,
17:54luego de la invasión estadounidense
17:56en el año 1989,
17:59conocida como Operación Causa Justa.
18:02Esto reforzó la presencia militar
18:04de Estados Unidos en el Istmo.
18:08Podemos pensar en estas bases
18:10como una especie de colonias.
18:11Son una especie de mini-colonias
18:13desde las que el gobierno
18:14de Estados Unidos
18:14y hasta cierto punto
18:16las empresas estadounidenses
18:17pueden ejercer su poder en el mundo.
18:20Y es que la ubicación estratégica
18:22de Panamá y el Canal
18:23representan un punto clave
18:25para los intereses económicos
18:26y geopolíticos de Washington.
18:29Según expertos,
18:30siendo el Istmo
18:31un enlace entre América del Norte
18:33y el Sur,
18:34así como zona de conexión
18:36entre el Caribe y el Pacífico,
18:38su alcance es notable
18:39en términos de control del comercio
18:41y la economía
18:42a escala regional y mundial.
18:44Bueno, el canal es fundamental
18:47porque nosotros yo creo
18:49que representamos alrededor
18:52del 40% del tráfico
18:54a través del canal.
18:55Entonces, para nosotros
18:56es fundamental tener un canal
18:58o tener un canal neutro
19:00que podemos utilizar
19:02en cualquier momento.
19:04Convertir Panamá
19:06en una oportunidad para nosotros.
19:08Hay oportunidades en fabricación,
19:10energía limpia,
19:12semiconductores.
19:13Espero que podamos
19:14convertir Panamá
19:16en una oportunidad más general.
19:18Con el argumento
19:19de proteger la vía interoceánica,
19:21el gobierno de Estados Unidos
19:23nuevamente busca mantener
19:24el control de Panamá,
19:26así como la vigilancia
19:27sobre la región.
19:29Con esta narrativa,
19:30a través de innumerables
19:32ejercicios militares,
19:33despliegue de tropas
19:34y maniobras ejecutadas
19:36por el Comando Sur
19:37en los últimos años,
19:38la Marina estadounidense
19:40consolida cada vez más
19:41su presencia
19:42en la nación centroamericana.
19:48Logramos dos acuerdos históricos,
19:50uno con la autoridad del canal
19:51para que nuestros buques
19:53pasen primero y gratis
19:54y un memorándum
19:56con el secretario de defensa
19:58y el presidente
19:58para una presencia
20:00de Estados Unidos.
20:02Robusta, ¿no?
20:03Hay que asegurar
20:04esos terrenos clave.
20:07Fort Sermon reabrirá
20:08con Panamá
20:09como escuela de selva
20:10y tendremos
20:10una mayor presencia
20:12de Estados Unidos.
20:13En medio de la ocupación
20:15encubierta de Estados Unidos
20:17sobre la nación centroamericana,
20:19el gobierno panameño
20:20accede a las presiones
20:21de Washington
20:22y permite incrementar
20:24la presencia militar
20:25norteamericana
20:26en el país.
20:27Un escenario
20:28que no solo amenaza
20:29su soberanía,
20:30sino que da poder
20:31al gobierno hegemón
20:33que busca mantener
20:34el control
20:34sobre la región.
20:39Ahora giramos
20:40la mirada
20:41hacia el sur
20:41porque en Colombia
20:42se realizó
20:43la quinta reunión
20:44de presidentes
20:45de la Organización
20:46del Tratado
20:46de Cooperación Amazónica.
20:48Un espacio
20:49donde se discutieron
20:50las estrategias conjuntas
20:51que se pueden reforzar
20:53e implementar
20:54para la protección
20:54de los pueblos originarios
20:56de la Amazonía
20:56y de la selva tropical
20:58más grande del planeta.
21:00Con la participación
21:01de presidentes,
21:02cancilleres,
21:03líderes indígenas
21:04y organizaciones regionales
21:06de ocho países
21:07se realizó
21:08una agenda
21:08con debates
21:09sobre el clima,
21:11biodiversidad,
21:12cooperación
21:12y seguridad.
21:14Esta quinta cumbre
21:15de pueblos amazónicos
21:16permitió evaluar
21:17propuestas y avances
21:18que cumplan
21:19con el mandato
21:20de la Organización
21:21del Tratado
21:21de Cooperación Amazónica
21:23de promover
21:24el desarrollo sostenible
21:25de la Amazonía
21:26y el bienestar
21:27de las comunidades
21:28que la habitan.
21:30La bioeconomía
21:32dentro
21:33de la nueva época
21:34será la cuarta rama
21:36mundial económica
21:38del mundo
21:38y el poder
21:40de la bioeconomía
21:41es donde está
21:41la mayor biodiversidad.
21:44Es decir,
21:45en nuestros países
21:46tenemos una oportunidad
21:48enorme
21:49en una nueva época
21:51descarbonizada.
21:54La Amazonía
21:55atraviesa
21:56uno de sus momentos
21:57más críticos.
21:58El bioma
21:59más importante
21:59de Sudamérica
22:00se acerca
22:01a un punto
22:02de no retorno
22:02mientras las amenazas
22:04del extractivismo,
22:06las economías
22:06ilegales
22:07y el cambio climático
22:08avanzan
22:09sin freno.
22:10Nuestro compromiso
22:12es firme
22:13implementar
22:14y cumplir
22:14la declaración
22:15de Belén
22:15en todas
22:16sus dimensiones.
22:18Bolivia
22:19apoya
22:19el establecimiento
22:21de un mecanismo
22:22financiero estable
22:23que capte
22:24y distribuya
22:25recursos
22:26de manera justa
22:27priorizando
22:28proyectos
22:28comunitarios
22:29y acciones
22:30de conservación
22:31con beneficios
22:32reales
22:32para las poblaciones
22:33locales.
22:34Durante el encuentro
22:38los líderes
22:38de la Organización
22:39del Tratado
22:40de Cooperación
22:40Amazónica
22:41buscan
22:42consensuar
22:42una declaración
22:43conjunta
22:44que se presentará
22:45en la próxima
22:45COP30
22:46prevista
22:47para celebrarse
22:48del 10
22:49al 21
22:49de noviembre
22:50en Brasil.
22:52El 9
22:53de septiembre
22:54vamos a inaugurar
22:56en la ciudad
22:56de Manaos
22:57el estado
22:58de Amazonas
22:59el centro
23:01de cooperación
23:02policial
23:03internacional
23:03de la Amazonía
23:05en el que
23:06participarán
23:08todos los países
23:09y yo voy
23:11a invitar
23:12personalmente
23:13a todos los
23:14presidentes
23:14de los países
23:15amazónicos
23:16a que participen
23:18en ese acto.
23:20Es algo
23:20sumamente importante
23:22para luchar
23:23contra la minería
23:24ilegal,
23:25el narcotráfico,
23:27el contrabando
23:28de armas
23:28y para luchar
23:29contra cualquier
23:30otra cosa
23:31que nos perturbe.
23:33Esta cumbre
23:37da continuidad
23:38al proceso
23:38iniciado
23:39con la declaración
23:40de Belén
23:40de 2023
23:41que estableció
23:42113 objetivos
23:44para preservar
23:45la Amazonía
23:45y reducir
23:46las desigualdades
23:47en la región.
23:49Y aunque
23:49los líderes
23:50amazónicos
23:51se reunieron
23:51con la esperanza
23:52de trazar
23:53un camino común
23:53hacia la protección
23:54de la selva
23:55y también
23:56de sus pueblos
23:56originarios,
23:57la realidad
23:58sobre el terreno
23:58sigue siendo
23:59alarmante
24:00porque
24:01entre tantos
24:02problemas
24:02diarios
24:03que padece
24:03el planeta
24:03hay uno
24:04que rara vez
24:05ocupa
24:06los titulares
24:06pero que amenaza
24:07silenciosamente
24:08nuestro futuro
24:09colectivo
24:09la devastación
24:11de la Amazonía
24:12ese vasto
24:13pulmón vegetal
24:14que se extiende
24:15por Bolivia
24:15Brasil
24:16Colombia
24:17Ecuador
24:17Guyana
24:18Perú
24:19Surinam
24:19y Venezuela
24:20La Amazonía
24:25es la selva
24:26tropical
24:26más extensa
24:27del mundo
24:28posee cerca
24:29de 7,4 millones
24:30de kilómetros
24:31cuadrados
24:32y tiene la cuenca
24:33del río
24:33más grande
24:34del planeta
24:34conocida
24:35como el Amazonas
24:36con un promedio
24:37de 230 mil
24:38metros cúbicos
24:39de agua
24:40por segundo
24:41lo que equivale
24:42a al menos
24:43un 20%
24:44del agua dulce
24:44del planeta
24:45y posee
24:46una reserva
24:46de agua
24:47subterránea
24:48que se calcula
24:48en más
24:49de 160 billones
24:50de metros cúbicos
24:51el agua
24:53es el mayor
24:53recurso natural
24:54del Amazonas
24:55esta selva
24:56tiene más
24:56de 1,100 afluentes
24:58y subafluentes
24:59y en época
25:00de lluvia
25:00su caudal
25:01se triplica
25:02alcanzando
25:03300 mil
25:04metros cúbicos
25:04por segundo
25:05asimismo
25:07alberga
25:07un 10%
25:08de la biodiversidad
25:09del planeta
25:10con más
25:11de 25 millones
25:12de especies
25:13de insectos
25:143 mil peces
25:15al menos
25:161,300 aves
25:17380 reptiles
25:19430 mamíferos
25:21y 427 anfibios
25:23por eso
25:24comunidades
25:25de indígenas
25:26y campesinos
25:26que habitan
25:27en esta zona
25:28continúan
25:29uniéndose
25:29para protegerla
25:30decidimos apostarle
25:32a la conservación
25:33y a la preservación
25:34de bosques
25:35y de especies
25:36en vía de extinción
25:37pues con el fin
25:39de ayudar
25:40a mitigar
25:42un poco
25:42el impacto negativo
25:43que de alguna manera
25:44se ha venido generando
25:45desde muchísimos años
25:47atrás debido a la tradición
25:49y cultura
25:49que nuestras familias
25:50han infundado
25:52en el municipio
25:53en esta frondosidad
25:55de especies vegetales
25:57se encuentran
25:58al menos
25:584 mil variedades
26:00de mariposas
26:00y un 20%
26:02de las especies
26:03de primates
26:04del mundo
26:04lo que es interesante
26:08en este chico
26:09son sus ojos
26:10como iridescentes
26:12un anaranjado
26:13y verde brillante
26:15definitivamente
26:16no sabemos
26:17qué especie es
26:18vamos a analizarla
26:20en el laboratorio
26:20con suerte
26:22veremos
26:22si es una especie
26:23conocida
26:24o si es algo
26:25completamente nuevo
26:26la amazonía
26:30es el lugar
26:31donde habitan
26:32desde tiempos ancestrales
26:33un millón
26:34de indígenas
26:35divididos
26:36en un promedio
26:37de 400 pueblos
26:38con diferentes
26:39culturas
26:40lenguas
26:41y territorios
26:42entre los principales
26:43grupos étnicos
26:44se encuentran
26:45los yanomami
26:46guaito
26:47piaroa
26:48yecuana
26:49y yeral curripaco
26:51entre otros
26:52estos cuentan
26:53con un amplio
26:54conocimiento
26:55de la selva
26:55y conocen
26:56a su vez
26:56las propiedades
26:58medicinales
26:58de muchas
26:59de las especies
27:00de plantas
27:00que allí existen
27:02muchas de las cuales
27:03no se hallen
27:04en otra parte
27:05del mundo
27:05vamos a cambiar
27:09de tema
27:10para contarles
27:11que el genocidio
27:11palestino
27:12sigue sumando
27:13víctimas
27:13y nuevas estrategias
27:15para profundizar
27:16la masacre
27:16desde el 7 de octubre
27:18de 2023
27:19hasta la fecha
27:20el sionismo
27:21israelí
27:21ha asesinado
27:22a 62.192
27:24palestinos
27:25y herido
27:26a otros
27:26157.114
27:29una cifra
27:30que por sí sola
27:31es catastrófica
27:32pero que amenaza
27:33con incrementarse
27:34mucho más
27:35tras el nuevo plan militar
27:36para ocupar Gaza
27:37anunciado por el primer
27:39ministro de Israel
27:40Benkamin Netanyahu
27:41de acuerdo
27:43a sus declaraciones
27:44el gabinete
27:44de seguridad
27:45está en la etapa
27:47de decisión
27:47y ha comenzado
27:48a dar instrucciones
27:50para preparar
27:51la evacuación
27:51del millón
27:52de habitantes
27:53de la ciudad
27:53de Gaza
27:54al mismo tiempo
27:55que presiona
27:56al movimiento
27:56de resistencia
27:57palestina jamás
27:58para liberar
27:59a los retenidos
28:00la nueva operación
28:02de genocidio
28:02contempla
28:03el desplazamiento
28:04forzado
28:04de los habitantes
28:05de Gaza
28:06el asedio
28:07de la ciudad
28:07así como
28:08la implementación
28:09de operaciones
28:10terrestres
28:10y ataques aéreos
28:12desde Gaza
28:16colectivos sociales
28:17y políticos
28:18han pedido
28:18presión internacional
28:19sobre el régimen
28:20sionista
28:21antes de que se cumpla
28:23la amenaza
28:23de ocupación
28:24destrucción
28:25y desplazamiento
28:26masivo
28:26el llamado
28:27se hizo
28:28durante una
28:29movilización
28:29denominada
28:30salvar a Gaza
28:31impulsado
28:32por el movimiento
28:33nacional palestino
28:34que busca
28:35poner fin
28:35a la guerra
28:36genocida
28:37que perpetra
28:37Israel
28:38en el enclave
28:39además
28:39de hacer
28:40un llamado
28:40a la unidad
28:41nacional
28:42para proteger
28:43la identidad
28:43palestina
28:44escuchemos
28:45algunas declaraciones
28:46de los participantes
28:47hoy salimos
28:49a decir al mundo
28:50de que es momento
28:51de que obliguen
28:52al régimen
28:52israelí
28:53a parar
28:53esta guerra
28:53genocida
28:54y parar
28:55esta arma
28:55de la muerte
28:56Israel siempre
28:57ha estado
28:58poniendo
28:58la excusa
28:59de que la resistencia
29:00palestina
29:00y las facciones
29:01no aceptaban
29:02las negociaciones
29:03y propuestas
29:03hoy podemos ver
29:05como el negociador
29:06palestino
29:06ha aceptado
29:07esta nueva propuesta
29:08y por lo tanto
29:09Israel
29:09ahora no tiene
29:10ninguna excusa
29:11para no parar
29:12esta guerra
29:13hoy el pueblo
29:14palestino de Gaza
29:15y desde la ciudad
29:16de Gaza
29:17este lugar
29:18que está amenazado
29:19a la invasión
29:20los gazatíes
29:21han salido
29:21para hacer
29:22un grito nacional
29:23y decir al mundo
29:24de que los gazatíes
29:25no se quedarán
29:26sentados
29:27en sus casas
29:28sin hacer nada
29:29sino que van a salir
29:30a las calles
29:30para pedir al mundo
29:31frenar esta masacre
29:32y esta guerra
29:33contra Gaza
29:34esperamos que esta guerra
29:35acabe
29:35en los últimos 10 días
29:39el sionismo israelí
29:40ha estado preparándose
29:41para la ocupación
29:42en la ciudad de Gaza
29:43y han intensificado
29:45los ataques
29:45en las zonas
29:46en las imágenes
29:47vemos los bombardeos
29:49israelíes
29:49en el barrio
29:50de Seitón
29:51ubicado
29:51al este
29:52de la ciudad
29:53y este es el momento
30:02del traslado
30:03de los palestinos
30:04asesinados
30:04y heridos
30:05luego de un bombardeo
30:06de artillería
30:07israelí
30:07que atacó
30:08una escuela
30:08en un barrio
30:09ubicado
30:09en el centro
30:10de la ciudad
30:10de Gaza
30:11según datos
30:12militares
30:13secretos
30:14del régimen
30:14israelí
30:15revelados
30:15por la revista
30:16británica
30:17The Guardian
30:17de cada 6
30:19palestinos
30:19asesinados
30:20por el régimen
30:215 son civiles
30:23los niveles
30:30de destrucción
30:31en toda la franja
30:32de Gaza
30:32por los ataques
30:33sionistas
30:33no dejan tierras
30:35ni para enterrar
30:36a los muertos
30:36en las imágenes
30:38vemos a un grupo
30:39de palestinos
30:39desplazados
30:40en lo que sería
30:41un cementerio
30:42artesanal
30:43para enterrar
30:43a los cuerpos
30:44de sus seres queridos
30:45cerca de los campamentos
30:47revisamos otros temas
30:56porque mientras
30:57el mundo
30:57sigue con escepticismo
30:58el proceso de paz
30:59entre Rusia
31:00y Ucrania
31:01mediado por
31:01Estados Unidos
31:02las fuerzas armadas
31:04de Moscú
31:04continúan con éxito
31:06su operación militar
31:07en Ucrania
31:07liberando
31:08en la última semana
31:09asentamientos
31:10ocupados
31:11por Kiev
31:12tan solo
31:13en el último día
31:14el Kremlin
31:15controló
31:15tres nuevas localidades
31:17en la República Popular
31:18de Donetsk
31:19según informó
31:19el Ministerio
31:20de Defensa ruso
31:21en las imágenes
31:22vemos las últimas
31:24operaciones
31:24del ejército
31:25de Rusia
31:25contra lo que eran
31:27las posiciones
31:27ucranianas
31:28en la ciudad
31:29de Katerinopat
31:30una de las tres
31:31regiones liberadas
31:32de las agresiones
31:33de los batallones
31:34neonazis
31:35por su lado
31:38el régimen ucraniano
31:39continúa
31:40con sus ataques
31:41terroristas
31:41y ahora
31:42afectando
31:43a sus propios
31:44socios europeos
31:45durante la última
31:46jornada
31:47el ejército
31:47nazi
31:48de Kiev
31:49atacó
31:49con drones
31:50la estación
31:51de bombeo
31:51de petróleo
31:52en UNECHA
31:53ubicada
31:53en la región
31:54de Brianz
31:54por esta ruta
31:56se suministran
31:56recursos energéticos
31:58a diferentes partes
31:59de Europa
32:00y en particular
32:01a Hungría
32:02uno de los países
32:03que está en contra
32:04de la línea
32:05de la Unión Europea
32:06justamente
32:07el primer ministro
32:08húngaro
32:08Víctor Orbán
32:09amenazó
32:10con cortar
32:11el suministro
32:11de electricidad
32:12a Ucrania
32:13si los ataques
32:14contra el oleoducto
32:15continúan
32:16y le reclamó
32:17al presidente
32:17estadounidense
32:18las acciones
32:19terroristas
32:20de su socio
32:21ucraniano
32:22Volodymyr Zelensky
32:23en este escenario
32:26el gobierno chino
32:27mostró su disposición
32:29para contribuir
32:30a una solución
32:31política
32:31de la guerra
32:32en Ucrania
32:32así lo informó
32:34la portavoz
32:34del ministerio
32:35de asuntos
32:36exteriores
32:36de China
32:37Mao Ning
32:37quien declaró
32:39que si bien
32:39Beijing
32:40no creó
32:40la crisis
32:41en Europa
32:41del Este
32:42tampoco es parte
32:43de ella
32:44y desde el principio
32:45ha mantenido
32:46una postura justa
32:47promoviendo
32:48el diálogo
32:49sin embargo
32:50Volodymyr Zelensky
32:51se opuso
32:52a la posible
32:52participación
32:53de China
32:54en la mesa
32:54de negociaciones
32:55aseverando
32:56que no necesitan
32:57garantes
32:58que no ayudan
32:59a Ucrania
32:59y ya ha culminado
33:01lo que se puede
33:02denominar
33:03como la primera
33:04etapa
33:04del nuevo
33:05proceso
33:05de negociación
33:06entre Rusia
33:07y Ucrania
33:07que está llevando
33:08a cabo
33:09el presidente
33:09de los Estados Unidos
33:10Donald Trump
33:11si bien
33:12aún las perspectivas
33:13para un acuerdo
33:14de paz
33:14se encuentran
33:15bastante difusas
33:16por los momentos
33:17lo que sí
33:18está quedando claro
33:19son las diferentes
33:20posiciones
33:21de las partes
33:22involucradas
33:22y en especial
33:23la de Europa
33:25los primeros
33:32encuentros
33:33relámpagos
33:33de Estados Unidos
33:34con Rusia
33:35la Unión Europea
33:36y Ucrania
33:37entre el 15
33:38y 18 de agosto
33:39de 2025
33:39dejaron claro
33:41las posiciones
33:42que ocupa
33:43cada uno
33:43de los actores
33:44en el tablero
33:45de la geopolítica
33:46internacional
33:47por un lado
33:49está Moscú
33:50que llegó
33:50a esta batalla
33:51diplomática
33:52con gran ventaja
33:53militar
33:53en el terreno
33:54por el otro
33:55Washington
33:56cuya administración
33:58funge como mediador
33:59entre las partes
34:00enfrentadas
34:00y busca solucionar
34:02una guerra perdida
34:03para Occidente
34:03en el medio
34:05se encuentra
34:06Ucrania
34:06agarrado de la mano
34:07por los países europeos
34:09que no han tenido
34:10una estrategia efectiva
34:12para derrotar
34:12al Kremlin
34:13toda vez que
34:14el desenlace
34:17de la ruptura
34:18de las relaciones
34:19rusos-germánicas
34:20y del saboteo
34:21a los gasodutos
34:22y el comercio
34:23de gas
34:23ha incrementado
34:25sustancialmente
34:26el costo de vida
34:27de los europeos
34:28y ha limitado
34:29la competitividad
34:31de la industria
34:32alemana
34:32sobre todo
34:33de la industria
34:34europea
34:35de manera general
34:36entonces se convierte
34:37en un conflicto
34:37también doméstico
34:38y eso a su vez
34:39limita la capacidad
34:40que tiene Europa
34:41de negociar
34:42en el terreno
34:43internacional
34:43desde la disolución
34:45de la Unión Soviética
34:46en 1989
34:48Occidente en general
34:49ha buscado
34:50la manera
34:51de arrinconar
34:52y aislar a Rusia
34:53para limitar
34:54su desarrollo
34:54en este escenario
34:56Ucrania forma parte
34:57de esa estrategia
34:58sistemática
34:59de la OTAN
34:59en contra del Kremlin
35:01y lo que busca Moscú
35:02al participar
35:03en el proceso
35:04de diálogo
35:04es cambiar
35:05y hacer
35:06cumplir las reglas
35:07del juego
35:08que la élite
35:09anglosajona
35:09ha roto
35:10que hay ahora
35:12es digamos
35:13una reconfiguración
35:15de las fronteras
35:16es decir
35:17las cosas
35:17se hicieron mal
35:19y ahora
35:20pues las opciones
35:22pues se intentan buscar
35:23el tema ucraniano
35:26viene fundamentalmente
35:27porque no se cumple
35:28con lo que se le prometió
35:30a Gorbachev
35:31que era
35:32que la OTAN
35:34no se iba a partir
35:35a la Europa del Este
35:36cosa que hemos visto
35:37que no es cierta
35:39que se ha partido
35:40a la Europa del Este
35:41y ahora ya
35:42se intentó
35:43incluir a Ucrania
35:44dentro de la OTAN
35:45y si bien
35:47la nueva administración
35:48estadounidense
35:49liderada por Donald Trump
35:50ha mostrado
35:51una aparente
35:52voluntad
35:53para poner fin definitivo
35:54a la guerra
35:55en Ucrania
35:55la primera etapa
35:57del nuevo proceso
35:58de negociación
35:58iniciado a mediados
36:00de agosto
36:00de 2025
36:01ha dejado claro
36:02dos cosas
36:03el republicano
36:05busca el premio
36:06nobel de la paz
36:07para su ego
36:07y los países europeos
36:09junto a Ucrania
36:10sostienen
36:11de forma intransigente
36:13su negacionismo
36:14de la realidad
36:14lo que ha llevado
36:15a Kiev
36:16hasta su destrucción
36:18quita
36:19acuerda que la demanda
36:22inicial
36:22de la Unión Europea
36:24era
36:25bueno
36:26de la Unión Europea
36:27más Gran Bretaña
36:28porque Gran Bretaña
36:29ya no pertenece
36:30a la Unión Europea
36:31de la Unión Europea
36:32más Gran Bretaña
36:33era
36:34el cese al fuego
36:35y ya ves
36:37como Trump
36:38de tajo
36:39tumba
36:39lo de cese al fuego
36:41donde dice
36:42yo ya
36:43hice
36:44seis
36:45digo
36:46es obvio
36:46que Trump
36:47está buscando
36:47su premio
36:48Nobel de la Paz
36:49eso
36:49a mí no me queda
36:51ni la menor duda
36:51dice
36:53cuando dice
36:54ya hice
36:55seis
36:56acuerdos
36:57sin ceses
36:58al fuego
36:59eso es muy importante
37:01y mientras se habla
37:03del proceso
37:04de negociación
37:05para poner fin
37:05a la guerra
37:06en Ucrania
37:06Europa le sigue
37:08comprando armamento
37:09a Estados Unidos
37:09para entregárselo
37:11a Kiev
37:11y Rusia
37:12continúa avanzando
37:14y liberando
37:14territorios
37:15en el campo
37:16de batalla
37:17este viernes
37:44comenzamos
37:45en el mundo
37:45en contexto
37:46la cobertura
37:47especial
37:48por el 80
37:49aniversario
37:49de la victoria
37:50del pueblo
37:50chino
37:51en la guerra
37:51de resistencia
37:52contra la invasión
37:53japonesa
37:54y la guerra
37:54antifascista
37:55mundial
37:56les contamos
37:57que se están
37:58ultimando
37:58los detalles
37:59para esta
38:00conmemoración
38:01del próximo
38:02del próximo
38:023 de septiembre
38:03decenas
38:05de batallones
38:05del ejército
38:06popular
38:06de liberación
38:07llevan más
38:08de un mes
38:09preparando
38:09lo que será
38:10el desfile
38:10militar
38:11que se realizará
38:12en la plaza
38:13de Tiananmen
38:13en el centro
38:14de la capital
38:15Beijing
38:15según informó
38:17Wu Seke
38:17subdirector
38:18de la oficina
38:19del grupo
38:19dirigente
38:20del desfile
38:20militar
38:21el evento
38:22mostrará
38:22los más recientes
38:23logros
38:24del ejército
38:24chino
38:25en el fortalecimiento
38:26de la lealtad
38:27política
38:27y la mejora
38:29del trabajo
38:29político
38:29mediante
38:30la rectificación
38:31también
38:32el desfile
38:33exhibirá
38:34nuevos tipos
38:34de fuerza
38:35de combate
38:35incluidos
38:36equipos
38:37no tripulados
38:38e inteligentes
38:39y contará
38:40con formaciones
38:40de marcha
38:41unidades
38:42mecanizadas
38:43y aéreos
38:44en vísperas
38:47de la gran
38:48celebración
38:48nacional
38:49los chinos
38:49han ido
38:50masivamente
38:51a visitar
38:51el museo
38:52de la guerra
38:52del pueblo
38:53chino
38:53contra la agresión
38:54japonesa
38:55este centro
38:56de alto
38:57significado
38:57histórico
38:58fue inaugurado
38:59en 1987
39:00y se reparte
39:02en dos salas
39:03una
39:04que está
39:05en la superficie
39:06y otra
39:06subterránea
39:07estas cuentan
39:08con un área
39:09de exposición
39:10de 12.200 metros
39:11cuadrados
39:12y en total
39:13se exhiben
39:13más de 5.000
39:14piezas
39:15entre ellas
39:161.525
39:17fotografías
39:18y 3.237
39:20objetos históricos
39:21de la guerra
39:22de resistencia
39:23antifascista
39:24que se desarrolló
39:25entre
39:261937
39:27a 1945
39:29la victoria
39:32sobre el fascismo
39:33japonés
39:34en la gran guerra
39:35de resistencia
39:35del pueblo
39:36chino
39:36fue recordada
39:37por las autoridades
39:38del gobierno
39:39de cuba
39:40en un acto
39:40acompañado
39:41del cuerpo
39:42diplomático
39:42de la
39:43de la república
39:45popular china
39:46en la habana
39:46se recordó
39:47la importancia
39:48de la resistencia
39:49del pueblo
39:50chino
39:50frente a los
39:51horrores
39:52de la invasión
39:53nipona
39:53durante 8 años
39:55mucho más tiempo
39:56que el desarrollado
39:57en la guerra
39:58en europa
39:59rememorar
40:00estos acontecimientos
40:02en los momentos
40:03actuales
40:03en que el mundo
40:05enfrenta nuevamente
40:06las consecuencias
40:07de la guerra
40:08y en el que la paz
40:10y la estabilidad
40:10mundial
40:11peligran
40:12por intereses
40:13guerreristas
40:14cuando se abren
40:16pasos
40:16tendencias
40:17neofascistas
40:18es también
40:20un llamado
40:21a la humanidad
40:22a no olvidar
40:23las lecciones
40:24de la historia
40:25en la historia
40:26de la resistencia
40:27del pueblo chino
40:28contra la ocupación
40:29japonesa
40:29en el siglo XX
40:30hay un evento
40:31marcado por los
40:32historiadores
40:33como el comienzo
40:34del conflicto
40:35se trata
40:36del incidente
40:36sobre el puente
40:37del Wuo
40:38o de Marco Polo
40:39cuando chinos
40:40y japoneses
40:40se enfrentaron
40:41como resultado
40:42de un evento
40:43casual
40:44que terminó
40:44siendo una guerra
40:45que le costó
40:46la vida
40:46a más de 25
40:48millones de chinos
40:49y la derrota
40:50del imperialismo
40:51militarista
40:51japonés
40:52en este puente
40:54construido
40:55en el siglo XII
40:55sobre el río
40:56Yondin
40:57comenzó la guerra
40:58de resistencia
40:59del pueblo chino
41:00contra la ocupación
41:01japonesa
41:02durante el siglo XX
41:03y que se constituyó
41:05como el inicio
41:05del frente asiático
41:06en la segunda
41:07guerra mundial
41:09un evento
41:11casual
41:12transformado
41:12en malentendido
41:13precipitó
41:14las pasiones
41:15contenidas
41:15entre dos pueblos
41:16tocados
41:17por un resentimiento
41:18mutuo
41:19un soldado
41:20japonés
41:21que se salió
41:21de su formación
41:22para resolver
41:23un asunto
41:24urgente
41:25del cuerpo
41:25no regresó
41:26a tiempo
41:27a su cuartel
41:27a las afueras
41:28de Beijing
41:29durante el pase
41:31de revistas
41:31se tomó
41:32su ausencia
41:32como una agresión
41:34secreta
41:34por parte
41:35de grupos
41:36irregulares
41:36chinos
41:37inmediatamente
41:39las tropas
41:39y oficiales
41:40japoneses
41:41se formaron
41:41y cruzaron
41:42el puente
41:43de Lunguo
41:43o de Marco Polo
41:44hacia el fuerte
41:46chino
41:46de Wampin
41:47en donde creían
41:48podía estar
41:49retenido
41:49el soldado
41:50nipón
41:50desaparecido
41:51en la madrugada
41:52del 7 de julio
41:53de 1937
41:55estos
41:58exigieron
41:59a los oficiales
41:59chinos
42:00abrir las puertas
42:01del cuartel
42:02para su revisión
42:03la parte china
42:05se negó
42:05y advirtió
42:07la ilegalidad
42:07de la presencia
42:08japonesa
42:09en territorio
42:10de China
42:10la situación
42:13que ya era
42:13compleja
42:14se tornó
42:15irreversible
42:15con unos disparos
42:16desde la parte china
42:17que no hirieron
42:18a nadie
42:19pero provocaron
42:20la retirada japonesa
42:22del puente
42:22de Lunguo
42:23y la orden
42:24de una movilización
42:25general
42:25de tropas
42:26pero en esta parte
42:29de la historia
42:30¿qué fue
42:31del soldado
42:31japonés
42:32desaparecido?
42:34este volvió
42:34ante sus superiores
42:35y explicó
42:36lo sucedido
42:37el comandante
42:39del cuartel
42:39nipón
42:40a las afueras
42:40de Beijing
42:41notificó
42:41a la parte china
42:42que estaba
42:43resuelto
42:44el malentendido
42:45pero la crisis
42:46ya había tomado
42:47cuerpo
42:48por lo que
42:48era demasiado
42:49tarde
42:50para recomponer
42:51la normalidad
42:52durante la madrugada
42:55se produjeron
42:56dos refriegas
42:56más sobre
42:57el puente
42:57de Lunguo
42:58siendo la última
42:59la más fuerte
43:00y ganada
43:01por la parte china
43:02a partir
43:03del 7 de julio
43:04de 1937
43:06y de los enfrentamientos
43:07sobre el puente
43:08de Lunguo
43:08la historia
43:09marcó el comienzo
43:10de la guerra
43:11de resistencia
43:12del pueblo chino
43:13contra la ocupación
43:14japonesa
43:14y el destino
43:16mostró su inclinación
43:17incurable
43:18por los fatales
43:19caprichos
43:19de la suerte
43:20para dibujar
43:21el futuro
43:22así llegamos
43:29al final
43:29de esta edición
43:30del mundo
43:30en contexto
43:31agradeciendo
43:32como siempre
43:33su sintonía
43:33nos despedimos
43:34y nos reencontramos
43:36la próxima semana
43:37el mundo en contexto
43:57de Lunguo
43:58de Lunguo
43:59de Lunguo
Recomendada
0:35
|
Próximamente
1:42:07
Sé la primera persona en añadir un comentario