- hace 2 días
El creador y artífice del Grupo Número 1, Amid Achi, nacido en Siria en 1948, se sienta en el plató de ‘La fortuna de hacer fortuna’, el programa capitaneado por el periodista económico Antonio Salazar, de la cadena Atlántico Televisión, para repasar sus 47 años de trayectoria. En una entrevista de lo más enriquecedora, el mayor franquiciado del país aborda el éxito de sus negocios que expande más allá de las fronteras españolas en países como Senegal o Rumanía, entre otros.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Saludos y bienvenidos a La Fortuna de Ser Fortuna.
00:21En este nuevo encuentro aquí en Atlántico Televisión tenemos el gusto de poder saludar a Mitachi,
00:26un empresario que casi no necesita presentación. Don Amit, bienvenido, muchas gracias.
00:32Muchas gracias.
00:33Está usted además en unas semanas casi de celebración, ¿no?
00:37Porque cumple 47 años desde que se abriera el primer número uno.
00:41Exactamente, hoy lo están celebrando.
00:45Me gustaría saber, don Amit, y ahora entraremos en detalle,
00:48¿usted cree que hoy sería posible la historia de éxito que ha tenido usted,
00:53esa historia empresarial que empieza a ser ya considerable, claro?
00:57Será de otra manera porque ya son 47 años de diferencia
01:02y todo ha cambiado, el entorno, la forma de pensar de la gente,
01:06el gusto, bueno, y también la competencia, mucha, mucha competencia.
01:11Antes no existía.
01:12O sea, sería más complicado en todo caso.
01:14Aunque deja abierta la posibilidad que de una manera distinta pudiera darse ese caso.
01:18Hombre, hay que engeniársela para adaptar esta idea a la nueva forma de pensar del nuevo consumidor.
01:24Ahora, a ver, seguro que nos da tiempo de hablar de cómo usted sigue haciendo eso en sitios distintos,
01:30porque al final lo que sabe hacer lo ha podido trasladar a otros países, ¿no?, con su organización.
01:36Pero por estar en ese momento y por remontarnos la historia,
01:39usted llega a España para estudiar medicina a pesar que lo que le gustaba en realidad era el derecho.
01:43Sí, totalmente, sí.
01:45Pero vino a España a hacer medicina, termina en Canarias,
01:48que es una historia un poco rocambolesca, porque saliendo de Siria,
01:52queriendo estudiar derecho, apostando posteriormente por medicina,
01:56que era lo que se demandaba en Siria en aquella época.
01:58Exactamente.
01:58Termina en Canarias porque en la Universidad de la Laguna, que estaba recién abierta,
02:02creían que había más posibilidades de aprobar, y termina siendo náutico.
02:06¿Cómo pasa todo eso?
02:07Pues al final termino siendo, pasando por varias carreras, no terminan ninguna,
02:13y la carrera verdadera que me ha cuajado y me ha venido bien es la del comercio bien hecho.
02:19Pero debemos decir que usted en náutica aprobó año por año, o sea que no, tampoco es que no...
02:25Bueno, pero luego ha visto que no es la carrera que realmente, donde quiero pasar el resto de mi vida,
02:31balanceando sobre el agua.
02:33Entonces, yo aprendí de ahí una cosa, valorar la vida en tierra firme,
02:38que al estar tanto en el barco y el mal tiempo y esto y lo otro,
02:41pues al final, bueno, he tirado por este lado y me ha acertado.
02:47Sin embargo, usted pasa tiempo embarcado durante, ¿cuánto tiempo estuvo?
02:52Cuatro años.
02:52¿Estuvo cuatro años?
02:53Sí.
02:54Por ese mundo, embarco.
02:55Sí, estudiando, viendo el futuro por donde va, en que tú desde una persona joven,
03:00decir, ¿dónde termino tal?
03:02Y yo cuando llegas a Canarias y ves la vida en Canarias, los canarios te enamoran de todo esto,
03:08entonces no quieres dejar esto para ir a otro sitio o pasar tu vida en otros lugares
03:13o a bordo de un barco y he optado por buscar otro camino diferente que ha acertado
03:20y también me ha permitido quedarme en Canarias y disfrutar de la amistad y el cariño de los canarios.
03:27Y una curiosidad, pero no se lo he preguntado nunca, pero usted cuando se lo pudo permitir,
03:31¿ha tenido barco alguna vez o digamos comió mar para siempre?
03:35Para nada, amigos con barco sí, pero yo no.
03:37Vale, entonces, usted, hay que decir además que en esa época suya de estudiante,
03:43antes de estar embarcado, ya hacía algo de comercio y a usted eso le gustó de siempre, ¿no?
03:48Sí, estando en el barco entre las islas, pues cogía mercancía de una isla para otra
03:52y tenía la puerta abierta a un montón de sitios porque, bueno, era y sigo siendo serio y de palabra y cumplidor,
03:58entonces, usted te abrían las puertas y se fiaban de ti y esto me ayudó a aprender de la gente buena,
04:04de los comerciantes de aquella época y aprendí mucho de ellos, cómo lo hacen, de qué forma y tal,
04:09y luego también me han ayudado a fiarse de mí, darme mercancía para venderla y pagar luego.
04:15Entonces, esto me ayudó bastante.
04:17Y antes de eso, también iba a alguna tienda de un familiar que no le pagaban sueldo, sino comisión por venta, ¿no?
04:22Ya en verano, cuando ya no había clase ni nada, pues iba a Las Palmas a unos amigos de una familia
04:30y tenían comercios, trabajaba ahí a comisión, sí.
04:34Y teniendo ya esa visión y como lo que le gustaba a usted, ¿en ningún momento dudó si abandonar los estudios para dedicarse?
04:42Sí, sí, yo quería abandonar los estudios y recortar el camino, resumir la tarea,
04:47pero la familia, mi padre y mi madre, no querían que saquen carrera primero y luego te dedicas a lo que tú quieras.
04:54Claro. Luego llega el momento de abrir el primer número uno, ya eso es en Tenerife.
04:58Sí.
04:59Y en ese momento usted tiene ya un, no es un gran capital y ahora, pero son 700.000 pesetas de la época, ¿no?
05:06Que son 4.200 euros con una capacidad de compra hoy de 33.500 aproximadamente.
05:13Exactamente, esto es lo que tenía, pero tenía muchas ganas para hacer las cosas y tirar para adelante,
05:21trabajando, yo que sé, una barbaridad, muchísimo.
05:24Era, abrimos el negocio mi novia y yo, que empezamos a trabajar noche y día hasta que, bueno, tuvimos suerte,
05:32aceptamos y la bendición de Dios y tal y este, pues mira, aquí estamos donde estamos.
05:36Bueno, ese era Tomecano, el primer número uno.
05:39Exacto.
05:39¿Y ahí?
05:41Cae la rosa.
05:41Sí, a la rosa, pero le iba a decir, ¿cuánto tiempo pasa entre que abre ese número uno de Tomecano hasta que...?
05:48Menos de un año.
05:49Menos de un año, con lo cual usted ya no estaba delante del público, supongo.
05:53Y el que vino, me animó a abrirlo, era mi jefe en el barco, era el capitán del barco
05:59y que quería hacer algo en la tierra para ver si un día puede estar.
06:03Entonces, él y su mujer con su cuñada y el marido de su cuñada y tal, este, pues me han convencido de que ellos abren el negocio y yo le doy la mercancía y al tanto por cien.
06:17Y así lo empezamos a hacer una franquicia sin saber que existe una modalidad de franquicia.
06:22Esto lo hace más veces, el empezar algo que en principio no tiene un concepto claro, no está en los manuales de gestión de la época, ¿no?
06:30Y, pero, sé por qué me lo dijo un día, que usted valoraba mucho a esa gente que había estado embarcada y que como usted valoraran tanto el estar en tierra.
06:40Y que esos eran buenos empresarios por eso.
06:42Totalmente. Yo llegué a tener del equipo directivo mío nueve capitanes y jefes de máquinas.
06:49¡Qué bueno!
06:49Sí, trabajaron conmigo y ellos me ayudaron y han puesto su granito de arena y ayudaron en el éxito de la cadena porque no querían volver a navegar.
06:57Y querían estar al lado de la familia y trabajar y cobraban bien también.
07:03Estaban bien tratados, bien respetados y eran amigos.
07:06Entonces, estos también han ayudado mucho para lanzar la cadena para adelante.
07:10Luego empieza una estrategia de buscar nuevas ubicaciones porque aquello fue una pequeña locura.
07:16En el mejor momento del número uno, ¿cuántas tiendas hubo en toda Canarias?
07:21Entre calzado y ropa y bazares, 250 tiendas.
07:26Y usted me dijo un día que el único criterio que utilizaba era que hubiera una iglesia, una oficina bancaria, ¿no?
07:32Y una farmacia.
07:33Y una farmacia, eso es.
07:34Tenía que haber un número uno.
07:36Era la cuarta cosa.
07:37Sí, es la cuarta.
07:38Claro, eso tampoco estaba en los manuales de la época y además era un crecimiento...
07:42No, consideraba que hay consumo.
07:44Hay gente, si se mantiene un banco y se mantiene una farmacia, pues puede mantener una tienda para la familia.
07:51Todo el enfoque era del número uno, así.
07:54Y a día de hoy, visto en perspectiva, ¿cuántas veces ha tenido que reconducir el negocio?
08:00Porque aquello fue un éxito que todo el mundo ya de una cierta edad recuerda,
08:05pero es verdad que llegan las primeras grandes superficies,
08:08el ataque al probablemente mismo tipo de cliente para el textil y demás,
08:13los coloca a ustedes en una situación complicada que lo obliga seguramente a reinventarse por primera vez, ¿no?
08:18Hay que verla venir.
08:20Entonces tú veías que esta modalidad ya no eres exclusivista.
08:25Te va a venir más gente, más grande, más fuerte, compra más barato, puede ofrecer mejores condiciones y tal.
08:32Entonces cuando ves este peligro, dices, vamos a escapar, huir de esto,
08:36no podemos ir al enfrentamiento porque vas a perder.
08:38Y por esto hemos decidido quitar el número uno como podamos y empezar con el mundo de la...
08:48Convertirte en franquiciado en vez de franquiciador.
08:52Y hasta hoy pues esta modalidad sigue y parece que hemos acertado en este giro, este cambio.
08:58Y hoy mantenemos la primera tienda del número uno.
09:02En el mismo sitio, en Tomecano.
09:03En el mismo sitio, más grande.
09:04Y todo lo que sobra en todas las marcas que tenemos, pues lo ponemos a un precio muy especial
09:11y sigue mantenida, que está con un montón de gente trabajando ahí.
09:15Pero esa la hace más por mantener el recuerdo, supongo, ¿no?
09:19Por supuesto, se lo merece.
09:21Bueno, bueno, está bien.
09:21Pero decía que probablemente la irrupción de las primeras grandes superficies ya le obliga a cambiar el paso.
09:28Y usted hoy se ha convertido en un gestor de grandes centros comerciales, ¿no?
09:31Sí, que está...
09:33Cuando ya estás en el mundo del comercio y ves que estás llegando más o menos a tope, al máximo,
09:39ya no tienes más posibilidades y tal, pues sin querer te vas hacia el otro mundo
09:44que puede ser hotelero, puede ser vender coches o lo que tú quieras.
09:50Entonces, hemos optado por ir por el mundo de los centros comerciales.
09:54Y hoy gestionamos 21 centros comerciales y parece bien.
09:59Y puede que haya alguna cosa en el camino también.
10:03Y, bueno, no lo hacemos mal.
10:05Por esto la gente nos llama a veces para gestionar su centro comercial.
10:10Y algunos centros son nuestros, otros aparte.
10:14Y, bueno, así estamos entre las tiendas y los centros comerciales.
10:18Estaba pensando, el primer centro comercial fue el de Añaza, ¿no?
10:20Exactamente.
10:21¿Dónde estuvieron?
10:22En aquel concepto de centro comercial que existía entonces, pero 30 años después,
10:27¿ha cambiado por completo y ahora hay una nueva generación de centros comerciales?
10:31Sí, por el clima de Canarias vas al centro comercial abierto.
10:34Y nosotros hemos, lo primero que hemos hecho, pues hemos hecho un centro de seis plantas.
10:39Y claro que es muy, muy diferente, estilo americano puro y duro.
10:43Y hoy en día, estilo americano tiene que ir a la zona de California, Miami, tal.
10:48Un poco nos inspiramos cuando hacemos un centro nuevo en estos sitios porque también el clima aparece al de Canarias
10:56y gozamos de muy buen tiempo casi durante toda la...
11:00Cuando aparecieron las primeras grandes superficies hubo notables quejas, ¿no?
11:03Con previsiones muy agoreras en el sentido de que todo iba a desaparecer y demás.
11:09Y al final eso no terminó pasando.
11:11La gente demanda e incluso estamos viendo cómo prefiere un determinado...
11:16Se lo preguntaba hace un instante, en Arrecife, por ejemplo, un centro comercial abierto de esta naturaleza
11:21que está lleno siempre de gente, en Mogán, en Adeje, que tienen centros de este tipo, están siempre llenos, ¿no?
11:28Sí, pero el mundo...
11:29Si estás dentro de un centro comercial y estás al nivel y puedes competir
11:33y puedes ofrecer algo para el cliente que quiera, pues funciona, va bien.
11:38En cambio, este comercio clásico, normal de antes y tal, esto desapareció todo, no cabe.
11:44Porque, claro, era también dar facilidad de pago, ir a cobrar todas las semanas.
11:50Era muy distinto. Cada época ha funcionado de la manera que ha funcionado
11:54y hoy en día, pues hoy las multinacionales, las grandes cadenas, las alianzas también entre grande y pequeño
12:01que están funcionando y van bien. Es que el gusto del consumidor es diferente.
12:07Y la demanda luego también hace que se alteren determinadas ofertas.
12:12Por ejemplo, en Estados Unidos se ha empezado a hablar del ocaso de los grandes malls al estilo probablemente
12:18de los que aquí teníamos hace 30 años, ¿no? ¿Y va a cambiar mucho esto?
12:22Por esto, todas las cadenas grandes que tenían superficies de 5.000, 8.000, 10.000,
12:27están también creando otras ofertas con unas tiendas de 500 metros, 1.000 o 2.000 metros
12:33para poder llegar a unas poblaciones de menos habitantes.
12:36Claro. Está pasando incluso con las grandes unidades alimentarias.
12:40Los grandes hipermercados franceses, por ejemplo, se han visto de repente que les ha cambiado por completo
12:46el espíritu de la gente y ya no tiene esa demanda, el irse a las afueras a buscar...
12:52Pero sea el mismo precio. Tienes el producto en una tienda al lado tuyo para que va a ir a gastar gasolina,
12:58tiempo y buscar aparcamiento y tal. Entonces, bueno, hay oferta por los dos lados
13:02y también los grandes están pensando continuamente cómo adaptarse a las necesidades del mercado.
13:09O sea, que seguiremos viendo cambios también en las grandes superficies.
13:11Totalmente, totalmente.
13:14¿A usted hay alguna gran superficie que se le haya atragantado?
13:17Que haya dicho, esta no es manera de que funcione.
13:21Hombre, hay algunas.
13:23Bueno, no, habrá unas que funcionen muy bien y otras que no tan bien.
13:25Pero, ¿alguna que usted diga, esta igual no teníamos que habernos metido aquí?
13:31Todo te ha dado algo. Hasta los fracasos se enseñan un montón.
13:35Sí, claro.
13:35Y a veces ves una cosa y analizas por qué pasó esto, para que no pase más o para evitarlo en el futuro y tal.
13:41Entonces, bueno, tienes que mirar la parte positiva de todas las cosas que ocurren alrededor
13:45y tú ves delante y siempre preguntar el por qué, analizar, estudiar, preguntar, ser humilde,
13:50otras opiniones que te ayudan y, bueno, esto, lo que, el conjunto de todas estas cosas, pues, tiene un final.
13:57Yo sé que, porque me lo ha dicho en otras ocasiones, que cree que no caben más grandes superficies.
14:03Pero la verdad es que vemos cómo se siguen creando nuevas grandes superficies y siguen funcionando.
14:08Pero a costa de cerrar otras.
14:09Claro.
14:09O convertir otras, en vez de ser una gran superficie o un gran centro comercial,
14:15de repente será un gran centro sanitario o servicios o educativo o formación profesional.
14:21Ahora está de moda mucho los gimnasios grandes.
14:24Entonces, de repente, coges un centro pequeño de 10.000 metros y la mitad lo puedes dar a un gimnasio,
14:30el otro para una cosa de medicina o tal.
14:33Bueno, hay que abrir la mente un poco y buscar otras soluciones.
14:36Pero antes veíamos que los grandes centros comerciales tenían una unidad alimentaria que llevara gente
14:42o las tiendas del grupo Inditex, las marcas de Inditex.
14:46Ahora vemos que también hay gimnasios.
14:49Sí, gimnasios, centros médicos, centros de formación, tal.
14:54Hoy lo importante en todo esto, tan importante como un motor de gran superficie, lo que sea,
15:00es el aparcamiento.
15:01Claro.
15:02Tiene que gozar de una cantidad de aparcamiento suficiente para que la gente vaya al fin de semana
15:07o cuando haya una ocasión de tal, que puede aparcar enseguida y tal, y no de 20 vueltas.
15:13Esto es muy importante en el éxito de un centro comercial.
15:16¿Y el aparcamiento tiene que ser de pago o no?
15:19Para mí gratis tiene que ser.
15:20Lo que pasa es que genera cierta externalidad en el sentido de que hay gente que no son usuarios
15:26y que dejan el coche aparcado durante muchas horas del día.
15:29¿Eso pasa en algunos?
15:29No, yendo a algún sitio aquí, la gente deja el coche y va al sur y vuelve a cogerlo del sitio.
15:35Esto no puedes evitarlo porque siempre esta puerta abierta permite que pasen cosas de este tipo,
15:43pero no hay solución.
15:45Por tanto, a día de hoy, aparte de mantener la tienda de Tomecano, que es el primer número uno,
15:49por cierto, el nombre se lo debe a René.
15:52A Juan Salomón, sí.
15:54Sí, sí, sí, al propietario de René, que además le dijo que no había otro nombre posible.
15:59No, me lo dijo de vacilón tomándome el pelo.
16:02Dice que menos que ponga, en vez del number one, la bandera americana, pon número uno, bandera canaria.
16:09Y así lo hicimos y cuando lo vio se presentaba de broma.
16:12Bueno, me gustó mucho la broma y ahora hay que demostrar que eres el número uno.
16:16Y bueno, hemos ido trabajando en esta línea.
16:18Por eso creo que siguen manteniendo al de Tomecano, porque hace ilusión esa historia.
16:23Bueno, pues decía, aparte de eso, tiene una parte de negocio inmobiliario, que ya nos ha comentado también,
16:28la gestión de los centros comerciales y el principal, o al menos lo era, no sé si ha cambiado, multifranquiciador, pues probablemente de España.
16:36Hoy tenemos 13 franquicias, algunas de franquicias y socios al mismo tiempo.
16:41Que esto, pues te da fuerza, te refuerza la espalda, cara a cualquier negocio nuevo o una negociación con alguna marca diferente,
16:55también te da un poco de confianza al franquiciador nuevo.
16:59Bueno, hoy somos importantes.
17:01Yo creo que poca gente que tiene 13 franquicias importantes en su poder.
17:07En la realidad del grupo hoy, ¿cuánta gente trabaja?
17:09Alrededor de 1.500, hemos llegado a tener casi 2.000, pero como hay algunas cadenas, se han vendido.
17:17No hemos echado gente, sino estas personas han ido con la venta de este grupo.
17:22Porque esa fue otra característica suya, en un momento determinado, sobre todo detrás de la crisis de 2007,
17:27donde ustedes tienen unas previsiones de que aquello dure no más de tres años y luego duró algo más,
17:33ha sido siempre intentar hacer los reajustes sin tener que despedir al personal,
17:37porque era una señal que usted le mandaba del compromiso de la empresa también con ellos, ¿no?
17:41Siempre cuando vendimos una empresa, siempre ponía una condición, mantener el empleo.
17:48Y la verdad que hasta ahora lo hemos conseguido y lo agradecen mucho la gente que trabaja con nosotros.
17:54Yo en la pandemia, llegando a mi oficina un día y dos empleadas de la oficina,
17:59me viene a dar un abrazo, un beso, dice el señor Amit, nuestros maridos están un pie fuera, otro dentro.
18:05Nosotros no tenemos ninguna preocupación que vamos a quedar sin trabajo,
18:09porque ya sé que tú piensas en todos nosotros, tal, y esto te anima a seguir siendo más humano
18:14y querer más a tu gente y ver que te quieren y te agradecen lo que estás haciendo también.
18:19Bueno, ya que cita la pandemia, ahí lo pasaron mal, porque es que el consumo se fue a cero.
18:25Todo el mundo pasó mal.
18:27Uno más que otro, y luego viéndolo con perspectiva se ve que algunos escaparon mejor que otros, ¿no?
18:31Sí, también hubo ayudas de todo el mundo, de los gobiernos, de los bancos, de tal,
18:37hubo un apoyo total y absoluto y así pudimos salir adelante bastante.
18:42Pero también es otra característica de su forma de enfocar los negocios,
18:47siempre ha querido tener muy controlado el tema del endeudamiento,
18:51con lo cual, digamos que eso les permite en momentos determinados...
18:54No estar en manos de los bancos, lo haces una vez, te ves el palo que te dan y luego dices nunca más.
18:59Pero una vez me dijo que a usted los bancos les parecen un gran socio, que no son socios, pero son...
19:05No, el mejor socio, porque el socio le metes y el socio de barato a la vida.
19:09El banco lo metes, el socio, hasta que le paguen su dinero.
19:12Y luego desaparece y te quedas tú con todo.
19:15Entonces, claro, mucho más lógico ganar la confianza de los bancos para que te presten
19:19y que tengan confianza en ti y te apoyen en tus proyectos.
19:23Y esto si lo logras, el resto ya depende de ti.
19:27Ahora que se acerca el 50 aniversario, ¿qué cosas tiene en la cabeza?
19:30¿Qué le gustaría que pasara con la empresa?
19:32La verdad que va a ser un poco más de lo que piensan los directivos y mis hijas.
19:38Es el equipo del futuro que están ahí y que tenemos gente muy buena también con nosotros
19:43y participan en las decisiones como debe de ser, porque lo viven y su vida está ahí también.
19:50Lo que pasa es que el mundo ha cambiado mucho y su empresa todavía más, creo, ¿no?
19:54Porque desde una primera tienda en Tomecano, esa rápida expansión, descubriendo la franquicia
19:59sin saber que estaban haciéndolo, al día de hoy, donde tienen además posiciones tanto en Canarias,
20:05como siempre, como en países africanos y en Europa del Este prácticamente, ¿no?
20:12Tenemos dos núcleos muy fuertes fuera de Canarias, entonces lo que hemos hecho en Canarias
20:17aquí ya no vale, por esto hemos ido a interpretar esta obra de teatro en otros países,
20:22todavía reúnen las condiciones que reunía Canarias en aquel momento,
20:26donde hemos ido a poner un centro en Senegal y otro en Rumanía.
20:30Con Rumanía alrededor, pues vendemos en Bulgaria, Hungría y tal, a través de socios que hemos cogido ahí,
20:37varios países alrededor de Rumanía y varios, muchos países africanos también cerca de Senegal.
20:44Y estamos viendo que esta mercancía, pues se consigue, los dueños de la mercancía o las marcas
20:50no quieren que tú lo vendas en Canarias porque le estropeas el mercado,
20:53en cambio nos la dan para Senegal y vender alrededor o en Rumanía,
20:57que no tienen todavía las cadenas abiertas ahí y tal.
21:01Esto nos abre puertas a un montón de sitios, porque todo el mundo quiere limpiar todo lo que le queda a la mercancía.
21:06Me parece que esos son países que se van viendo grandes incrementos de renta
21:10en relativamente cortos espacios de tiempo, ¿no?
21:12Sí, nosotros como esto lo hemos vivido en Canarias, pues ahí lo estamos viviendo también de la misma manera
21:18y lo hacemos bien.
21:21¿Y qué les lleva a ir a Rumanía? Porque lo de Senegal parece más evidente, lo tenemos al lado.
21:26El número de habitantes, la cercanía a España, luego tener alrededor mercados
21:31que desde los almacenes centrales de Rumanía se pueden mandar a Bulgaria, Hungría, Moldavia, Polonia.
21:37Entonces, bueno, y en África pasa exactamente lo mismo.
21:40Ya, lo único que el desarrollo de ambos sitios es diferente, ¿no?
21:44En esta zona europea va a mucha más velocidad.
21:48África, que usted conoce bien desde hace como poco, 25 años, ¿no?
21:52Que debe andar por allí, si no lleva más, los progresos son mágicos.
21:57Está también los medios de comunicación, todo el tema tan moderno llega a cualquier sitio,
22:03este teléfono móvil ya que abre la puerta a todo Dios.
22:07Entonces, claro, que están cada día, están creciendo y espabilando a una velocidad tremenda.
22:12Con lo cual está contento también con esa apertura hacia Senegal y los países de su entorno,
22:19que serán, supongo, los del Franco Cefua.
22:21Sí, la mayoría.
22:21La mayoría, ¿no?
22:22La mayoría, sí.
22:23Vale, y le pregunto entonces sobre este asunto, porque sé que usted ha tenido siempre una visión
22:28más allá de su negocio, de oportunidades que se pudieran dar,
22:32y no parece que hayamos avanzado mucho en nuestras relaciones con África.
22:35Y mientras nosotros seguimos preguntándonos si son galgos o podencos,
22:39China y Estados Unidos han entrado allí, sobre todo China, de una forma colosal.
22:44Y Rusia también.
22:45Y Rusia también, ¿verdad?
22:45Te digo que son cosas, están aquí al lado, no estamos aprovechando.
22:50Canarias es la zona más candidata, mejor situada, colocada,
22:54para hacer este negocio de intercambio entre Europa y África.
22:57Y yo creo que cada día un poco más, pero vamos muy lentos, podemos ir un poco más deprisa.
23:02Pero no existe este interés y tampoco esta necesidad de ingresar más en Canarias,
23:09o buscar más medios, más zonas donde podemos trabajar o mandar gente o hacer negocios.
23:15Esto llegará.
23:17Sí, pero, por ejemplo, usted en su día tenía claro, por ejemplo,
23:20que deberíamos hacer una apuesta financiera que abriera precisamente a los ricos africanos.
23:27Una zona bancaria libre en Canarias, donde todos los ricos de África,
23:31como salen, dejan una parte en África y otra la sacan fuera.
23:35Donde van, Alemania, Francia, Inglaterra, y que aquí no vienen, ¿por qué?
23:39Porque no le abrimos esta puerta.
23:41Y si le dejamos venir a poner su dinero en los bancos nuevos, una zona,
23:46la SEC, por ejemplo, si financieramente puede valer,
23:49pues seguramente al venir a poner su dinero, invierte comprar una casa,
23:53traer su hijo a estudiar.
23:55Claro.
23:55Que tenemos ya universidades que enseñan en francés, en inglés,
23:59que también para operarse, una operación de lo que sea.
24:04Digo que todo esto lo ven aquí en Canarias,
24:06pero siempre te dicen los políticos nuestros que Europa no nos deja.
24:11Bueno, no nos deja, pero a ver si luchamos y obligamos a que nos dejen.
24:14Es un tema bien curioso porque es una renuncia que se hace para la zona especial canaria
24:20en su momento a considerarla como también incluidos los servicios financieros
24:24y en realidad a Europa nos ha dado todo cada vez que se lo hemos pedido.
24:29Con lo cual, da la sensación de que no se ha dado la batalla suficiente,
24:32que es verdad que en aquel momento se intenta, se le dice que no,
24:36y ahí queda, ¿no?
24:37Y no se ha vuelto a ese...
24:38Es un tema muy importante para Canarias, muy, muy importante.
24:41Mira Singapur, que está listo.
24:44Entonces, bueno, que no tiene nada mejor que nosotros.
24:47Y todo el futuro está en África, que son muchos millones de habitantes
24:52y trabajan y necesitan de todo y vienen a Europa a trabajar y bajan, llevan el dinero.
24:59Digo, hay muchas posibilidades y tenemos que aprovecharlas.
25:02El continente más joven, el continente más poblado, que seguirá creciendo.
25:08Los han necesitado.
25:09Y el más cerca de nosotros, además.
25:11Exactamente.
25:11Y estamos ahí perdiendo oportunidades.
25:13Porque esto otro que usted decía, que además también creo que lleva tiempo diciéndolo,
25:17es importamos algunas clases en francés en las universidades
25:20y conseguiremos que la gente más próspera probablemente de África
25:25puedan mandar a sus hijos a estudiar Canarias con todo lo que luego puede desencadenar.
25:29Exactamente, todo lo tenemos aquí al lado.
25:30Claro.
25:32Dice, los políticos, le tengo que preguntar por eso también,
25:36no específicamente sobre los políticos, sino los problemas que a veces se generan
25:41para montar negocios, ¿no?
25:43Porque algunos de los proyectos que usted ha desarrollado han pasado a las de Caín.
25:48A mí, al otro, al otro.
25:50Siempre las pegas están por todos los lados, que no hay, no están las cosas,
25:56las normas, leyes claras para que tú directamente haces una declaración responsable
26:00y empiezas a trabajar apoyado en unos técnicos que entienden de esto y tal.
26:04Esto sí lo dejan hacer y nos facilitan la cosa.
26:09Yo creo que las licencias de abrir o construir o abrir cualquier negocio
26:14tardarían una décima parte de lo que tardan ahora.
26:18Ahora son pegas por todos los lados y que para conseguir una licencia de algo,
26:22de repente, en vez de tardar tres meses, está tres años.
26:25Eso pasa en algún otro sitio.
26:27Usted que está entrando en sitios Senegal, Rumanía, ¿no?
26:31Y esos países limítrofes, ¿estas cosas pasan por ahí?
26:35No, no, la verdad, porque ahí parece que desean por todos los medios
26:39de que tú vengas, ponen negocio, abres tal que de trabajo,
26:44que pagan los impuestos.
26:45También en un montón de países hasta en África,
26:48las cajas registradoras o los ordenadores están conectados con Hacienda directamente,
26:53donde no puede hacer ninguna trampa ni nada,
26:56sino tiene que declarar lo que tú vendes, cómo, de qué manera y tal.
27:00Y esto aquí, yo creo que tenemos todas las condiciones para avanzar un poco más rápido
27:05y hacer más negocio y potenciar el papel de Canarias en este intercambio
27:10entre África y Europa y también en atraer un turismo más de calidad.
27:15Hoy en día tenemos varias cosas aquí en Canarias y en España seguramente
27:22que tenemos que intentar solventarlas de alguna forma, más que todo el tema de las viviendas.
27:27Mucha gente no puede ir al sur a trabajar porque no puede conseguir una vivienda.
27:32Y para sacar una licencia, para hacer un tal, es que este, ¿dónde está el problema?
27:36Claro, es que uno, una vieja idea que tenía hace tiempo,
27:41que es que ya las obras, las grandes obras que prometen los políticos
27:44no se desarrollan en cuatro años porque es prácticamente imposible conseguirlo con licencias, ¿no?
27:48Y decían, bueno, una vez que les empieza a afectar a ellos, que ya no puedan cumplir sus promesas,
27:53igual van a aligerar el procedimiento, pero no parece, ¿no?
27:57El político saca una ley, luego no la aplica el funcionario o el técnico.
28:01Entonces, estás ahí entre, hay tres administraciones, ayuntamiento, cabildo y gobierno.
28:08En cada sitio hay tres filtros, el político, el funcionario y el técnico.
28:12Entonces, cualquier persona que no la ve clara, pues te paraliza esto y no puedes hacer nada.
28:17Entonces, están buscando otras formas de actuar, a ver si la encontramos para poder ir un poco más rápido.
28:25¿Usted sigue creyendo en Canarias?
28:26Mucho.
28:27Sí.
28:27Muchísimo.
28:28Lo que no ha hecho nunca es invertir en turismo, ¿o sí?
28:33Bueno, turismo, los centros comerciales están en zonas turísticas, claro.
28:36Exactamente, yo llegué tarde al mundo de los hoteles, entonces uno la capacidad que tiene tiene que ser fuerte en algo.
28:42¿Y le habría gustado?
28:45No.
28:47Entonces, no es capacidad, que no le gustaba.
28:49No, no, que está, ni el mundo de los coches, ni tal, no, no me gusta, me gusta el tema, soy tendero.
28:57Bueno, bien, en alguna época se metió también a medios de comunicación.
29:02No, no me he metido, bueno, me han acompañado, nunca he participado en decisiones, ni en reuniones, ni nada, pero bueno, ha pasado lo que ha pasado, aprendes y no todo sale bien.
29:14Y en una época determinada también usted estaba muy presente en el mundo del ocio, ¿no?
29:20¿No? ¿Y ahí tampoco le fue bien o sí?
29:22Sí, me fue bien, pero luego era un poco turbio el ambiente de noche, te puede traer algunos problemas sin querer y por esto vino una persona interesada, quiso comprar casi la mayor parte de golpe y lo hemos vendido y hemos salido.
29:39Eso hace ya algunos años.
29:40Sí, sí, sí. Una última cuestión, don Amit, el futuro, por tanto, garantizado, sus hijas plenamente incorporadas a la empresa, le ajusta.
29:49Mientras que ellos estamos juntos.
29:51No, sí, usted no se va a jubilar.
29:52Sí, no. Y ya creo que sí, que estoy encantado que están realizando y haciendo las cosas con un equipo joven, muy ilusionado, fuerte y ven las cosas bien, ven el futuro bien.
30:07Y por esto nuestra empresa está muy sólida y cada día más potente, mejor y con condiciones de hacer más cosas.
30:15Y cada día estamos, no estamos siendo egoístas, decir, tenemos suficiente, ¿para qué vamos a arriesgar?
30:20Como todo el mundo te dice, no, estamos arriesgando, estamos haciendo nuevas cosas y nos encanta cuando tenemos 100 empleados más, pues fantástico.
30:28Lo que pasa es que ir a sitios tan lejos como a Centro Europa les complica la logística, la operativa o no?
30:34No, también todos estos negocios que fuera están dirigidos por Canarios, del equipo nuestro de Canarios están yendo a dirigir todos estos negocios y estamos contentos.
30:46Pues muy bien, celebro mucho haber tenido esta charla con ustedes, le agradezco enormemente que nos haya acompañado en esta nueva entrega de La Fortuna a ser Fortuna.
30:53Muchas gracias a ustedes.
30:54Y felicidades por el 47 aniversario, que el 50 se acerca a toda velocidad.
30:59Gracias.
31:00A todos ustedes también nuestro agradecimiento por habernos acompañado en una nueva entrega de La Fortuna a ser Fortuna.
31:05Será pronto cuando nos volvamos a encontrar con otro protagonista.
31:09Saludos, hasta entonces.
31:11Gracias.
31:12Gracias.
31:13Gracias.
31:14Gracias.
31:15Gracias.
31:16Gracias por ver el video.
Recomendada
1:19
|
Próximamente
29:28
32:42
33:18
0:52
1:04
1:38
1:58
2:57
Sé la primera persona en añadir un comentario