La Cooperativa Agropecuaria Mujeres Unidas Limitada inauguró su sede en Salto Encantado. Conformada por 14 socias de distintas localidades, el espacio permitirá acopiar y comercializar producción orgánica local, fortaleciendo el trabajo de las pequeñas productoras y su vínculo comunitario.
00:00Bueno, la ventaja de todo esto es la producción local, que de alguna manera eso también tracciona la economía familiar,
00:11que de alguna manera la gran mayoría son productores, colonos, colonas productores,
00:18que tienen su propia producción y que de alguna manera lo ponen directamente en el mostrador.
00:24Y bueno, esto facilita de gran manera la posibilidad de darle el valor agregado a lo que producen.
00:34Así que para nosotros es más que importante que ellos tengan la sede acá,
00:39que tener productos frescos es otra de las cosas, como ellos bien decían, que dos veces a la semana van a estar atendiendo.
00:46Así que hicieron un convenio con la Feria Franca.
00:53Entonces los días que la Feria Franca atiende, ellos se intercalan.
00:59Y bueno, cada uno tiene distintos tipos de producción, así que creemos que de alguna manera esto le va a dar un valor agregado a todo lo que se produce en la Chaca.
01:11Bueno, coméntanos sobre este intercambio que realizaron con las productoras.
01:16Bueno, esto se hizo en un convenio.
01:19Esta cooperativa tenía una camioneta, una Toyota Gavina Simple,
01:24que de alguna manera era lo único que ellos tenían como propiedad.
01:28Entonces, a través de un trato que hicimos, logramos un acuerdo y ellos lo que necesitaban era un espacio.
01:42Entonces nosotros buscamos la manera de acordar el espacio y ver por el monto que era la camioneta, hacerle local.
01:50Entonces, cuando el Consejo Deliberante aprobó esto, nosotros de inmediato empezamos a hacer el edificio.
01:58Y bueno, se hizo en lo posible para poder terminar para esta época que ellos tenían la intención de inaugurar.
02:06Y bueno, quizás se hizo algo más, ¿no es cierto?
02:10El municipio puso algo más, pero más allá de eso yo creo que vale la pena,
02:14porque sabemos que es para la parte productiva local.
02:17Así que para nosotros fue un buen negocio y para la cooperativa también.
02:24Entonces esto creo que para nosotros nos dieron una herramienta y para ellos nos dieron el espacio.
02:30Así que esto fue fundamental en la forma que se pudo dar este tipo, que no es normal,
02:37porque es medio atípico el negocio que hicimos ahí.
02:41Pero dentro de todas las condiciones legales, creo que es beneficioso para las dos instituciones.
02:50La verdad que para nosotras, mujeres, es re importante acompañar este logro de la cooperativa Mujeres Unidas.
02:5914 mujeres que pudieron, después de varios años, conseguir este espacio propio
03:04donde van a poder acopiar la producción de las demás socias y a la vez comercializar.
03:09Acompañar, para apoyar, porque nos parece re importante fortalecer este tipo de espacios, de grupos
03:16y a la vez promover para que otras mujeres en otros municipios se animen a armar grupos y a generar acciones.
03:25Porque cuando uno arma grupos se pueden conseguir más cosas, concretar más objetivos.
03:31Así que es muy bueno apoyar y fortalecerlas.
03:35Obviamente, como agricultura familiar, ustedes saben que el rol de la mujer rural para nosotras es muy importante.
03:42Yo les contaba hoy que el inicio de la Feria Franca fueron seis mujeres.
03:47Y a partir de ahí se desprendieron todas las políticas públicas que tenemos hoy en la provincia
03:52para el sector de los agricultores familiares.
03:54Así que esto de hoy, de 14 mujeres, seguramente que va a generar otras acciones también para la provincia.
04:03Muy importante para Misiones, para cómo funciona la agricultura, la comercialización en Misiones,
04:08la cooperativa, el cooperativismo.
04:10El cooperativismo, de hecho, nosotros como provincia nos destacamos, ¿no?
04:14Porque hay muchísimas cooperativas.
04:16Y creo que es el momento también de fomentar esto.
04:18Porque siempre decimos, nadie se salva solo.
04:22Es juntos que podemos lograr más acciones.
04:25Entonces, promover el cooperativismo, las redes de agricultores, que se junten, que se formen,
04:32que sean líderes y que vayan promoviendo cambios en sus propias colonias,
Sé la primera persona en añadir un comentario