Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
La instancia nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica, en la que participan unos 70 equipos de siete provincias, se realiza en el Polideportivo del Colegio San Basilio Magno de Posadas. El encuentro consolida a Misiones como referente en educación tecnológica y expone proyectos innovadores creados por niños y jóvenes que sueñan con llegar a la final internacional en Singapur.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos de la Escuela 417 Ejército de los Andes, en San Rafael, Mendoza.
00:06Nuestro proyecto consiste en ayudar a las abejas.
00:12Y lo que se basa el proyecto es, en un área de 1,5 metros,
00:19que es lo que recorre la abeja durante el periodo de polinización,
00:23es detectar si la colmena tiene alguna enfermedad o algún agroquímico que la haya contaminado.
00:33De ahí, este robot, al hacer esa inspección y detectar la colmena contaminada,
00:40llama al otro robot, que es el exportador.
00:43Este robot lo que hace es levantar la colmena y llevarla al hospital.
00:48Acas, lo que hace es, según la enfermedad que tenga la abeja,
00:53realizar trabajos químicos para quitarle enfermedades,
01:01ya sea como la barroa o los agroquímicos que usamos hoy en día.
01:07Las abejas que son muy importantes para nuestro ecosistema también, ¿no?
01:11Y que hay que cuidarlas, digamos.
01:13Sí, lo que pasa es que el uso excesivo de pesticidas,
01:20o uso incorrecto, ya que hay polinizadores, fumigadores, perdón,
01:27usan agroquímicos de la línea roja, cuando en realidad es de la línea verde.
01:34Gracias a San Rafael nos hemos estado capacitando en este proyecto,
01:39que venimos trabajando hace dos años con la WRO.
01:43Hace dos años que están trabajando ya con este proyecto.
01:46¿Y es la primera vez que participan de una instancia nacional de competencia?
01:50El año pasado participamos en San Rafael.
01:54La profe Laura Yonar trajo la WRO allá a San Rafael y ahí empezamos con este proyecto.
02:01¿Es su primera vez en Misiones?
02:04Sí, nuestra primera vez.
02:06¿Qué les parece la experiencia? ¿Qué expectativas tienen?
02:10Es literalmente única.
02:13Nos ha encantado Misiones, lo que sí es mucha humedad,
02:17no estamos muy acostumbrados allá en Mendoza,
02:20muy seco y, bueno, mucho verde.
02:24Vengo desde el sur de Córdoba, de General Roca y del pueblo Jovita.
02:33¿Y la escuela?
02:34La escuela es de robótica.
02:38¿Y la más bonita?
02:39Y sí.
02:40Bueno, contanos un poco acerca del proyecto que trajiste para presentar acá.
02:45El proyecto que trajimos es una casa que se llama Salud Inteligente
02:50y el parque que también lo complementamos porque esto es para otra competencia,
02:58pero lo trajimos para que quede mejor.
03:01¿Y de qué se trata esta casa de Inteligente?
03:04Es como para alguien discapacitado, tiene, bueno, ventanas automáticas,
03:11tiene una cama que tiene un módulo de balanza,
03:19que es para que, y una alarma, una alarma y un LED, una luz,
03:24que sería para que, si la persona enferma se levanta de la cama,
03:30suena una alarma y se prende una luz suave en toda la habitación
03:36y en la pantalla, que hay una pantalla ahí adentro,
03:41aparece, si se levantó y que se prendió la luz.
03:46¿Es todo como automatizado, digamos, todo?
03:50Sí, es todo automatizado.
03:52Allá también hay el proyecto también de, es de los más grandes,
03:57pero también es de nuestra localidad, vinimos todos juntos.
04:03¿Cuánto más o menos que viajaron desde Córdoba?
04:05Eh, un día.
04:07¿Cuántas personas, digo?
04:09Ah, ¿cuántas personas viajamos?
04:11Soy Martina en un colectivo.
04:14Eh, allá los otros chicos viajaron algunos en camioneta
04:19y otros creo que en auto.
04:22¿Vinieron bastantes porque vinieron también acompañados a sus padres?
04:25Eh, claro.
04:26Y también, bueno, están los del otro proyecto,
04:29que también son de Covita.
04:30¿Cuántos años tenés?
04:32Nueve.
04:32Y, bueno, ¿cómo te gusta, digamos, el tema de la robótica?
04:36¿Cómo te diste cuenta de eso?
04:37Eh, me encanta.
04:39Hace los cuatro años que voy
04:42y no me acuerdo cómo me di cuenta.
04:45Me gustó.
04:48¿Te gustó?
04:48¿Y es la primera vez que participás de un nacional?
04:51Sí.
04:52¿Qué expectativas tenés para hoy?
04:54Eh, no sé, estoy nervioso, hermano.
04:57Eh, sí.
04:59Lauti, que es el otro que nos acompaña.
05:04¿En tu equipo?
05:05Sí.
05:05Sí.
05:06Ella fue a Salta el año pasado y clasificó a Turquía.
05:10¡Ah!
05:11Fue a Turquía el año pasado.
05:13El proyecto que le trajimos a presentar es un comer automatizado de cerdos,
05:17que facilita más la producción porcina.
05:20Eh, lo que realizamos en este proyecto,
05:23buscamos el bienestar animal,
05:25la optimización de recursos
05:26y que el productor se sienta más cómodo con la producción
05:31y que tenga menos mano de obra.
05:34¿Cuánto tiempo trabajaron en este proyecto?
05:36¿Cuánto tiempo les llevó?
05:37Cuatro semanas y media.
05:38¡Ah!
05:39Lo hicieron súper mega rápido.
05:41Sí.
05:41Bueno, ustedes también en Bonplan tienen lo que es el aula maker, ¿no?
05:45De la escuela de robótica.
05:46¿Trabajan con eso?
05:47Sí, sí, sí.
05:48Bueno, ¿y qué les parece la experiencia?
05:50¿Es la primera vez que participan en una instancia nacional?
05:52Yo sí, yo me sumé este año a esto de la robótica
05:57y mi compañero sí, ya no sé cuántos años llevan esto.
06:01Bueno, ¿y qué expectativas tenés para hoy?
06:04Y darle con todas las ganas y poder ganar también.
06:08Es tu primera vez, así que también disfrutando seguramente de todo, ¿no?
06:11Sí, sí, sí, sí.
06:12Siempre disfrutando y dando lo mejor de mí.
06:14Bueno, contanos, ¿de qué escuelas son y de qué lugar?
06:17Somos del espacio maker, red maker de Bonplan.
06:22Y eso integra en varias escuelas, digamos.
06:25Sí, integra varias escuelas de toda la provincia de Misiones.
06:28Somos de Ombuja, de San Miguel de Tucumán.
06:33¿Cuántos?
06:34¿Cuántos vinieron más o menos?
06:36Mínimo un poquito más de 10, contando la otra categoría, junior.
06:42Porque somos elementary y junior.
06:44¿En qué categoría compiten? ¿De qué se trata más o menos?
06:47Nosotros dos competimos en elementary, que es la categoría de los 8 a 12 años,
06:54y la otra, junior, ya de 13 a 15 y así.
06:59¿Es la primera vez que participan de una instancia nacional?
07:03Yo sí.
07:04Yo la primera vez que participo en la regional y nacional.
07:08Esta es mi primera vez en la nacional, porque no pude ir a la regional porque era mi cumpleaños.
07:16Bueno, ¿y qué esperan de esta experiencia?
07:19¿Qué?
07:20¿Qué esperan de esta experiencia?
07:21Que salga muy bonita y que logremos ganar y conocer.
07:29¿Es la primera vez que vienen a Misiones, a Pusá?
07:31Yo sí. Es muy lindo el paisaje. Me gusta la costanera.
07:38¿Te gustó la costanera?
07:39Sí.
07:40Sí, la verdad, es muy lindo a Misiones y es la primera vez que vengo.
07:43Que aprovechan también un poquito para pasear, ¿no?
07:46Sí.
07:47Sí, a ver, yo me he hecho mucho para pasear por allá en el centro, por ahí.
07:51Yo ya paramos, me viajo viniendo acá, dormimos en corriente,
07:56y el otro día estuvimos un tiempito ahí en la playa.
07:59Viaje largo.
07:59Sí. Y después seguimos el viaje hasta acá y dormimos.
08:05Y ya estamos acá.
08:07Nosotros somos de la provincia de Salta.
08:10¿Qué institutos son?
08:11De ITA.
08:13ITA significa Instituto de Innovación Tecnológica Aplicada.
08:17Participamos en Elementari, que es la que se está viendo acá.
08:20Y, no sé, nosotros venimos para tratar de ganar y...
08:25Es una experiencia bonita.
08:27¿Es la primera vez que participan en una instancia nacional?
08:32Yo sí. Es mi primera vez.
08:35La primera vez.
08:36Esta es mi segunda vez.
08:38Bien.
08:38Y, bueno, ¿qué experiencias te llevas de este tipo de encuentro?
08:42En conocer a personas de otras provincias.
08:45Es lindo conocer a otras personas de otras provincias.
08:48¿Es su primera vez en Misiones, por ejemplo?
08:50Sí.
08:51Sí.
08:51Sí.
08:51Sí.
08:51Es mi segunda vez.
08:53Madre, bien.
08:54Posadas, ¿ya conocías?
08:55Sí, ya la conocía.
08:56¿Qué te parece?
08:58Es muy hermosa, maravillosa y lindo el lugar también.
09:03Sí, también es la primera vez que vengo a Misiones y me gustó Posadas.
09:07Y ahora yo le quiero acceder a mi compañero porque quiere contarle una experiencia que
09:13él tuvo en otro país.
09:15Ah, bien.
09:15¿Usted ya participó de otra instancia ya internacional?
09:19Sí, ya participé en Turquía, en Izmir.
09:23Turquía fue muy linda, es otra cultura, me gustó, porque no es la misma cultura, la comedia
09:31es diferente, hablan otro idioma diferente.
09:34Es muy linda Turquía.
09:36¿Usted ha competido en la instancia internacional también de este tipo de encuentros, no?
09:40Sí, de esta misma categoría.
09:42De esta misma categoría.
09:43Bueno, ¿y ahora tenés las ganas de ir a Singapur también?
09:46Sí, de vuelta, mismo, otro país, otra cultura, es todo diferente.
09:52Una buena oportunidad para aprovechar y conocer un poco también, ¿no?
09:55Sí, y de paso me compro Legos.
09:58¿Son muchos ustedes que vinieron de Salta, no?
10:01Somos 16.
10:02Nosotros somos Fire Tracker y en esta etapa estamos presentando un proyecto que busca crear
10:09una herramienta para los cuerpos de seguridad y bomberos al momento de actuar ante un evento
10:17de incendio forestal, un incendio urbano de gran magnitud.
10:21Lo que tenemos acá es un dron con un dispositivo que es una estación meteorológica, que lo que hace
10:28es sensar temperatura, humedad, presión atmosférica, humo y fuego.
10:33Estos datos le sirven al bombero para saber cómo actuar ante un evento de esta magnitud.
10:39Todos estos datos son enviados a través de una tecnología que se llama Lora, a un dispositivo
10:45de recepción de datos que lo que podemos ver acá se ve reflejado todos los datos que
10:52está sensando el dron.
10:53Con estos datos lo que hace el bombero es saber cómo actuar ahorrando tiempo y recursos humanos.
11:00¿Cómo se les ocurrió hacer este proyecto? ¿Por qué razón también decidieron trabajar
11:06en esta problemática?
11:08Esta problemática la venimos trabajando en realidad desde el año pasado.
11:12Este año la adaptamos al contexto actual que es el futuro de los robots y el desempeño
11:21de ellos en las ciudades ayudando a los humanos.
11:24¿Es la primera vez que participan de una instancia así nacional?
11:27Yo pude competir en la instancia mundial en Panamá en 2023, pude competir en la instancia
11:36nacional en Salta en el año pasado y este año estamos de vuelta en el nacional.
11:41Y entonces ya con bastante experiencia y qué expectativas tenés para esta vez.
11:47Y buscamos poder, aparte de poder demostrar la innovación que generamos al mundo, vamos
11:57con la expectativa de poder llegar a competir en la final internacional en Singapur y poder
12:03representar a toda nuestra nación.
12:05Justamente de eso, decinos de qué escuela sos, de dónde sos.
12:08Somos los chicos de la escuela robótica de Posada Misión.
12:12Nosotros venimos de Jujuy, Ita, Jujuy, Capital.
12:17¿La escuela cómo se llama?
12:19Ita.
12:19Ah, bien.
12:20Bueno, son un grupo grande, veo que vinieron varios.
12:24¿Cuántos más o menos?
12:25Entre cinco grupos.
12:26Vinimos entre cinco grupos, dos de cada categoría y otro que quedó de juniors.
12:34En su caso, ¿cuál es la categoría en la que están compitiendo?
12:37Nuestra categoría es el elementary.
12:39¿De qué se trata?
12:40Si nos pueden comentar un poco.
12:42Bueno, se trata de un espacio de que van llevando satélites, hay una lona de un espacio
12:48y cada satélite tiene un color y en esos satélites hay que ponerlos en el cuadradito de color.
12:55Es como una lona donde hay distintas misiones y hay dibujos y hay legos que le ponemos distintos nombres
13:01y hay que ponerlos en diferentes colores y lugares.
13:05Y acá tienen también el proyecto suyo, ¿no?
13:08Su robot.
13:10¿Cuánto tiempo más o menos le llevó a trabajar en esto?
13:12Y nos llevó a trabajar como...
13:15En todo el año.
13:15Sí, en todo el año más o menos.
13:17Pero para armar el robot, para la construcción, solo fueron dos o tres semanas.
13:24Cuenten también si es la primera vez que participan en este tipo de encuentros.
13:27Es la tercera vez que participamos.
13:29¿De la instancia nacional, digamos?
13:31Sí.
13:32¿Y qué expectativas tienen para hoy?
13:34En participar o que el robot funcione lo mínimo.
13:40En que funcionen las misiones que programamos.
13:42¿Es la primera vez que vienen a misiones?
13:44Sí, es nuestra primera vez.
13:46¿Qué les pareció posada?
13:48Es lindo, bastante lindo, la verdad.
13:50Un buen lugar para competir, digamos, porque es turístico, es bonito, todo eso.
13:54Aprovechen un poco para pasear también y, bueno, para conocer gente, a otros chicos que les gusta hacer lo mismo que ustedes.
14:00Sí, de hecho, acabamos de conocer a uno de Salta, otro de nuestra misma categoría y de ITA, pero...
14:07También vamos aprendiendo muchas ideas de otros robots y eso es mucho.
14:11¿Te llevan mucho aprendizaje también?
14:13Sí, sí, demasiado.
14:16Por ejemplo, acá hay otros robots muy novedosos que están muy buenos para ver.
14:20¿Qué es el que vamos a hacer?
14:21¿Qué es el que vamos a hacer?
14:21¡También!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada