En entrevista con Exitosa, la congresista de la República, Susel Paredes, calificó de "pobre diablo infeliz" a Juan José Santiváñez y aseguró que el ministro de Justicia eligió defender a "quienes le hacen daño al pueblo".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Voy a aclarar que es un pobre diablo infeliz abogado que ha elegido, ha elegido defender a quienes le hacen daño al pueblo.
00:14Ahora sí, ahora sí, no hagas nada que ya te escuchamos. No vayamos a perderte ya.
00:21¿Qué tienes que decir?
00:22No he escuchado, no he escuchado a Santibáñez porque hoy, mañana y pasado hay una reunión de activistas y congresistas LTGB, senadores, senadoras, diputados, diputadas, y he estado recibiéndolos en la tarde y noche, así es que felizmente no lo he escuchado.
00:47Te voy a poner lo que dijo, te voy a poner lo que dijo, Susel. Te voy a poner lo que dijo, escuchemos.
00:54A ver, pobre diablo.
00:55Yo quiero sí desconocer ese calificativo de protector de delincuentes. Yo he sido abogado de personas sometidas a la justicia.
01:04No tengo, no soy esposo de un presunto delincuente. No soy hijo de un presunto delincuente que alguien que está investigado por pertenecer a una empresa que supuestamente vendía cosas, este, pasadas, ¿no?
01:18A un agumente del estado. Entonces, creo que sí tener la categoría para asumir cualquier cuestión.
01:23O sea, ¿te refieres a...?
01:24No, yo creo que ahí la señora Susel tiene...
01:26O sea, ¿te refieres a Susel Paredes?
01:28Tiene algún tipo de inconveniente o problema que tiene que resolverlo en su ámbito personal, pero es una cuestión que, como te digo, es una cuestión que...
01:34O sea, ¿tú crees que no va a proceder la moción de censura?
01:36No, yo no he dicho eso. Yo he dicho que el Congreso de la República es un ente absolutamente autónomo.
01:41Yo soy un ministro del estado que me sujeto a las disposiciones que dicta la señora presidenta, a la convocatoria que pueda hacer el Congreso de la República cuando le estime pertinente para resolver con respecto a mi gestión.
01:52Y entiendo que previamente, de acuerdo al reglamento, tendría que haga un pedido de interpelación para informar sobre el estado de las gestiones que hago en el ministro.
01:59Bueno, eso fue lo que dijo. Y yo le pregunté, a raíz de que tú eras la que estaba promoviendo la moción de censura, ¿no?
02:08Y la respuesta fue la que acabas de escuchar, mi querida Susel.
02:11¡Exitosa!
02:12Bueno, pobre diablo, ¿no?
02:15Porque, primero que mi matrimonio no existe en el Perú, a pesar de que yo he presentado el proyecto de ley,
02:26he vuelto a presentar otro control archivado, y porque la familia de mi compañera, que tiene una empresa, no vende desde hace años al estado.
02:39O sea, encima es un pobre diablo mentiroso.
02:43¿Ya?
02:44Otra cosa, que él es abogado de procesados por la justicia, sí, pero acá hay una cosa muy interesante.
02:53Yo, como abogada, puedo elegir a quién defender.
03:00Y es cierto, toda persona denunciada penalmente tiene derecho a una defensa.
03:08Pero los abogados, las abogadas, elegimos si defendemos delincuentes o no.
03:15Yo nunca en mi vida he defendido un narco, nunca en mi vida he defendido un acusado de robo agravado, nunca en mi vida he defendido un violador, nunca.
03:28Al contrario, cuando han estado cerca a mí, he hecho todo lo posible porque la justicia se haga cargo.
03:36Así es que hay abogados y abogados.
03:40Yo soy una abogada que defiende las causas justas, que defiende a las víctimas.
03:47Nunca he defendido a un procesado por pertenecer o por haber cometido o ser procesado por cometer delitos de sus defendidos.
04:00Por eso te vuelvo a decir pobre diablo mentiroso y no quiero referirme más a él porque él ahora está de ministro burlándose del Congreso porque ya lo censuramos una vez promovida por mí y lo vamos a volver a censurar.
04:16Pero el poder emborracha y él cree que puede referirse así a mí y a mi familia, está muy equivocado.
04:25Así es que podemos pasar a otras preguntas después de aclarar que es un pobre diablo infeliz abogado que ha elegido, ha elegido defender a quienes le hacen daño al pueblo.
04:40Bueno, ahora, lo que está en discusión no es...
04:46Porque, digamos, lo que tú acabas de decir, ¿no es cierto?
04:49Que toda persona acusada o sindicada de un delito tiene derecho a un abogado y el abogado tiene derecho a ejercer su profesión.
04:58Un violador, un asesino, un abogado tiene derecho a un abogado.
05:01Pero los abogados tenemos derecho a decirle no te defiendo, hermano.
05:05Ya, pero lo que está en discusión no es eso en relación a la moción de censura, sino el hecho de utilizar su condición de ministro, ¿no es cierto? O de personaje influyente. Era ministro ya en ese momento para solicitar supuestamente favores para alguien que había sido su cliente.
05:25Pero ya, están preparando la moción de censura. ¿Cuál es el procedimiento? ¿Cuántas firmas tienen? ¿Cómo va eso?
05:33Muy bien. Ya entró ayer con 36 firmas. Luego la retiró una congresista, Heidi Juárez. Pero igual tenemos un poquito más de firmas porque ya sabíamos que esto podía pasar.
05:50Entonces, esto ya está en proceso. Ahora, ¿cómo son? Hay abogados y abogados, ¿no? Hay abogados que leen las normas aisladamente. Y hay abogados que, como yo, las leemos sistemáticamente.
06:02¿Qué dice el reglamento del Congreso? Que puede ser interpelado o asistir a una comisión exitosa.
06:11¡Míralo este! ¡Míralo! Ha ido a la comisión de fiscalización y él ha vuelto a dar, así con sus formas que pretende ser elegante, pobre diablo guachafo.
06:23Ahí ha dicho que no es su voz, que sí era su patrocinado, ¿no es cierto? Que sí era la esposa de su patrocinado, pero que no es su voz.
06:34Y que él no dijo eso al ministro de justicia. Y él, en ese entonces, hará. Y que ahora sí. Entonces, yo creo que él no está calificado para ser ministro de justicia ni ministro de nada.
06:47Ahora, pero el procedimiento no es, ¿cómo es? ¿La interpelación y la censura o puede haber una moción directamente de censura?
06:55Pero es que tiene que haber un paso previo y es escucharlo. Como pasó durante el gobierno de Castillo, que censuraban a los ministros. Así, rápido. ¿Por qué?
07:08Porque los invitaban, lo escuchaban y decían, ya lo escuchamos. No estamos satisfechos a la censura. Al único que se demoraron, mira tú, fue con Juan Silva, que ahora está prófugo y que yo perseguí, perseguí, perseguí mil veces y no me querían firmar la censura.
07:26Al final se burló de todos y cuando estábamos votando renunció y ahora está prófugo.
07:31Ahora, tú confías en que va a proceder. Tú confías en que van a tener los votos. ¿Cuántos votos necesitan para censurarlo?
07:42Necesitamos ochenta y siete votos.
07:45¿Y tú qué?
07:45Entonces, mira, mira, pero es que todo puede pasar porque estamos en un periodo electoral. Yo no voy a la reelección. Así es que yo actúo en justicia, no para agradarle a nadie.
08:01Yo actúo porque tengo que defender a quienes represento. Y yo creo que sacar a este ministro es defender al pueblo peruano.
08:13Un incapaz en el Ministerio del Interior, un incapaz en el Ministerio de Justicia y además una persona mentirosa que se expresa de esa forma
08:24y que en su labor profesional ha decidido defender procesados por graves delitos.
08:31Ese es el ministro de Justicia.
08:33No es un ministro que tú digas, es un abogado que se ha ocupado de la víctima.
08:38No, este se ha preocupado por los delincuentes.
08:41Ese no puede ser ministro de Justicia.
08:43Y ya lo escuchamos.
08:45El reglamento dice que puede ser invitado.
08:47Ya lo escuchamos en la Comisión de Fiscalización.
08:50Eso que ha dicho no le satisface a nadie.
08:54Pero como estamos en elecciones y tenemos, por lo menos que yo sepa, solo dos no vamos a la reelección.
09:02Flor Pablo y yo somos las que definitivamente no vamos a la reelección.
09:07Todos los demás puede ser que sí.
09:09Y hay, digamos, datos porque hay gente que ya está haciendo campaña.
09:15Entonces, yo creo que debiera proceder, pero que todo puede ocurrir porque la gente se pone de acuerdo a la hora de votar.
09:30Y intercambian unos votos por otros.
09:34Entonces, todo puede pasar, Nicolás.
09:36Yo quiero que la gente sepa, porque ahora el 12 de abril van a elegir por senadores y diputados,
09:43que deben elegir a alguien que no esté dispuesto a intercambiar sus votos.
09:50Entonces, lo que diga la mesa directiva puede ser lo que está dentro de la norma,
10:01pero orillarse a lo que señalen los acuerdos políticos.
10:04Mira, con 76 votos se aprueba censurar al ministro.
Sé la primera persona en añadir un comentario