Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Usted lo ve a los ojos en los billetes de 5 mil colones, pero ¿quién fue Alfredo González Flores, el vigésimo presidente de Costa Rica?
00:08Bueno, don Alfredo era un ciudadano herediano, hijo de don Domingo González Pérez y doña Lemberta Flores Zamora.
00:17Imagínense ustedes que es uno de los pocos presidentes que ha tenido Costa Rica que nació en la provincia de Heredia.
00:25Y aquí donde estamos, ahorita en el Museo de Cultura Popular, estos terrenos pertenecieron también a él y a su familia.
00:33¿Sabía que técnicamente este presidente no fue electo por voluntad del pueblo?
00:38Desde muy joven, ¿verdad? Mostró interés por temas de la política, de la economía, se formó como abogado.
00:45Llega muy joven a ser presidente de Costa Rica, 37 años.
00:49Algo muy curioso, él no fue electo por la vía del voto popular, digamos.
00:55Sino que hubo una coyuntura donde los candidatos en la elección de 1914 no alcanzaron el mínimo, ¿verdad?
01:04Y es ahí que el Congreso elige a don Alfredo González Flores para presidir de 1914 a 1918.
01:14Sin embargo, no alcanza a concluir el mandato porque recibe un golpe de Estado en 1917,
01:21de quien él mismo decía que era su mejor amigo, su ministro de guerra, Federico Tinoco.
01:28Conozcamos, pues, algo de lo mucho que Costa Rica le debe a don Alfredo.
01:32Don Alfredo es uno de los pioneros de lo que hoy en día llamamos el Estado de Bienestar Social, el Estado de Bienestar.
01:37Él crea, bueno, la primera banca pública en el país, el primer banco del Estado.
01:43Muy importante es el creador de lo que llamábamos, bueno, se llamó la Escuela Normal,
01:49la primera institución que forma maestros en Costa Rica.
01:54Este, su hermano, que fue el ministro de Educación, bueno, secretario de Educación en aquel momento,
01:58Luis Felipe, promueve también la creación del PAN.
02:01Mucho ha cambiado en el mundo y en el país, pero lo que no debe dejarse de lado es el recuerdo de nuestra historia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada