Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Carlos Noguera fue poeta, narrador, novelista y ensayista, pero más que eso, fue un docente que vivió la pasión de enseñar el maravilloso mundo de las letras. Su carácter exigente lo distinguía como un rasgo que se combinaba con un perfil discreto y su innegable fidelidad al oficio de escritor, para ser por siempre, uno de los intelectuales más trascendentales de los siglos 20 y 21.

Su partida física deja un profundo pesar en el infinito espacio de la palabra escrita, desde el CAV-UNA expresamos nuestras condolencias, seguros de que la vida eterna persistirá en cada vocablo, cada término, cada expresión que legó el Maestro Carlos Noguera a la humanidad.

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:30Lo verás desde la avenida, viernes 6 y 15, mientras el laberinto de carros que comience a poblar Sabana Grande te retrase el encuentro.
02:44Vendrás, claro, desde el este, desde tu apartamento, por tanto, doblarás hacia la derecha para entrar en el sótano del estacionamiento.
02:54Carlos Noguera irrumpe en el panorama literario venezolano con una de las novelas más emblemáticas de los años 60, Historias de la Calle Lincoln.
03:09Han pasado más de 30 años desde la primera edición de Historias de la Calle Lincoln.
03:15Y a pesar de los cambios que ha sufrido esta calle, todavía Carlos Noguera asiste en su ritual cotidiano a su mesa de trabajo en el Boulevard de Sabana Grande.
03:25Grupos en H.A. Sardio, Tabla Redonda, la República del Este, sino finales, en su parte intelectual, le dieron a toda la zona una gran validez y sobre todo la posible comunicación permanente con el mundo universitario.
03:49Había incluso cafés y bares, como el Gran Café o el Piccolo, donde iban un poco los mayores.
04:07Y entre la gente de las nubísimas generaciones, iban fundamentalmente al Chicken Bar, uno de los lugares más pintorescos que ninguna ciudad haya tenido.
04:17Me atrevería incluso a exagerar con el barrio latino de París y sus cafés y con el Greenwich Village y el Soho de Nueva York.
04:32Noguera escribe las memorias de la Calle Lincoln porque ahí está justamente parte de la vida suya y la de sus compañeros.
04:44Sabana Grande era el sitio de encuentro de la Bohemia caraqueña.
05:14Bueno, yo soy de un pueblo del interior, Inaquillo. Inaquillo queda a unos 50 kilómetros quizá de Valencia, entre Valencia y San Carlos.
05:29Para la época en que yo nací no era una aldea exactamente, pero sí era un pueblo pequeño, ha cambiado con el tiempo.
05:39Hoy día es una ciudad mediana más bien. En aquella época podría ser un pueblo de unos, no sé yo, 15 mil habitantes probablemente.
05:46Según la propia palabra de Carlos Noguera, pueblo bautizado con nombre frágil, de cántaro en su recuerdo, una comarca de reverberación blanca, alfombrada de árboles de mango,
06:00donde la estirpe materna, los Sánchez, los Malapica, reside desde la fecha de la fundación.
06:07Y siempre digo que yo pertenecí más, me crié más bien dentro de un clan que dentro de una familia,
06:17porque pertenezco a una familia muy extensa, con muchos tíos, abuelos por allí, muchos primos hermanos, muchos primos segundos.
06:26De manera que yo podía recorrer aquella casi aldea con una naturalidad, con un sentimiento de seguridad,
06:34con una sensación de que estaba siendo cuidado y querido que nunca lo he dado.
06:40Crecí en una familia que apreciaba mucho la lectura y la literatura.
06:44Supongo yo, por la reverencia que ellos sentían hacia el acto de leer,
06:49cuando yo me retiraba a leer, no importaba qué material estuviese yo leyendo,
06:55porque el acto mismo de leer era muy respetado.
06:58Era como si dijeran, bueno, mira, el niño está leyendo, déjenlo quieto, no lo toquen,
07:03déjenlo tranquilo, guárdenle silencio, respétenlo.
07:07Y bueno, recuerdo una colección, de la famosa colección Thor,
07:13de la colección Salvat, Biblioteca Básica Salvat, creo que se llamaba,
07:19libros de la biblioteca, bueno, el tesoro de la juventud, naturalmente,
07:26pero recuerdo sobre todo estos libros de Thor, de Salvat, de Sopena, de Austral, creo,
07:32ojalá no me equivoque, que recuerdo porque figuraba en la portadilla de los libros
07:38una dedicatoria que el papá le había hecho a mi mamá con motivo de cumplir ellos cinco años de casados.
07:46Entonces le había regalado papá a mamá una especie de pequeña biblioteca
07:50con una colección donde estaba lo mejor, probablemente, de la literatura rusa,
07:57recuerdo, es decir, la gran novela rusa del siglo XIX,
08:00recuerdo concretamente La Madre, en esa edición Thor,
08:03que es horrorosa la portada con una mujer sobre unas ruinas, ¿no?
08:09Y estaba, por ejemplo, La Naná de Solá, Mopasán,
08:14la gran novela rusa y la gran novela francesa,
08:18la gran novela europea en general del siglo XIX.
08:21Por supuesto estaba Dickens también,
08:25que fueron, digamos, mi primera lectura serias.
08:28No quiero que piensen ustedes que yo era una especie de pequeño monstruo
08:33que leía solamente esas cosas, ¿no?
08:35También estaban allí, qué sé yo, suplementos del halcón negro,
08:38el pato Donald, naturalmente.
08:41Yo leía todo lo que me caía en la mano, repito,
08:43sin importar qué era y con un gran respeto,
08:47incluso estímulo, por parte de la familia
08:51que me proporcionaba indirectamente estos libros.
08:53El acercamiento, digamos, o el paso, o el salto
08:56de la lectura a la escritura
08:58fue, yo diría, también de una manera natural y curiosa.
09:02Yo recuerdo un momento en que, no sé,
09:07tendría probablemente yo 11 años.
09:10Yo me vine del pueblo a la ciudad a los 11 años
09:12a estudiar secundaria.
09:14Estaba terminando en la primaria
09:16y me tropecé en uno de los rincones de la casa del pueblo
09:20con una especie de baúl pequeño
09:22que era de una de mis tías.
09:25En ese baúl de la tía Julieta,
09:28que ya para entonces era una persona de cierta edad,
09:30¿qué encontré yo?
09:33Bueno, encontré unos papeles amarillentos
09:37que eran metidos en una especie de
09:42carpeta también muy envejecida
09:45que databan de por lo menos 30 años antes
09:49y que daban cuenta de una especie de juegos florales.
09:53Pero lo que me llamó la atención, ¿qué fue?
09:57Bueno, fue una cosa muy extraordinaria
09:59porque las personas que figuraban allí
10:00en esos versos escritos
10:01por gente que me rodeaba
10:0430, 40 años antes
10:05me dio a mí una sensación extraña
10:08cómo la literatura servía
10:10como una especie de memoria
10:12para recordar tiempos que de otra manera
10:14hubiesen sido recuperables.
10:17Es decir, yo había leído, por supuesto, libros
10:20pero por primera vez
10:21estaba leyendo un testimonio literario
10:23que contrastaba el testimonio literario
10:25contra los protagonistas de ese testimonio
10:29si se me permite decir así, ¿no?
10:31¿Qué hice yo?
10:33Dije, bueno, si esto lo puede hacer mi tía Julieta
10:36si esto lo puede hacer mi tía Consuelo
10:37si esto lo puede hacer mi tía María Luisa
10:40si mi tío Fernando
10:42ahora casado con mi tía Consuelo
10:45podía escribirle versos de esa naturaleza
10:48él que ahorita parece tan distinto a estos versos
10:50pues yo también puedo hacerlo, ¿no?
10:53Y al día siguiente empecé a escribir.
10:56En esa época una fuente
10:58para su imaginación narrativa fue el cine.
11:01En la sala de la Esmeralda
11:02que pertenece a Tío
11:04me deslizo para intoxicarme de pantalla
11:06una película cada noche
11:08el doble los fines de semana
11:10un sancocho cruzado
11:11que prevé a Sandrini Cantinflas
11:13junto a Autri y a Errol Flin
11:15A los 11 años, como te decía
11:18me vine a estudiar secundaria
11:21a Caracas
11:23en el colegio Fray Luis de León
11:25bien, fue un cambio naturalmente radical
11:29radical porque yo venía de un pueblo
11:32de una familia extensa
11:34de una experiencia rural
11:36y aquí me encuentro naturalmente
11:39con una ciudad ya era una metrópoli
11:42Caracas
11:42yo siempre digo que yo tengo
11:44una enorme deuda
11:45con los amigos que me ha tocado
11:48que me tocaron
11:49los grupos de amigos y amigas
11:51que me tocaron en la adolescencia
11:54y en la temprana juventud
11:56me refiero a la secundaria
11:57al bachillerato
11:58y a la universidad
12:00en sus primeros años
12:01eran amigos
12:05con una
12:07yo los recuerdo como muy inteligentes
12:09lo eran seguramente
12:11y compartían conmigo
12:13un gusto
12:14por la lectura
12:16una misma
12:17apreciación o valoración
12:19de las cosas que a mí me interesaban
12:22en particular
12:22la lectura en particular
12:25y la escritura
12:26de hecho formamos
12:28una especie de peña
12:29nos reuníamos
12:30por allí en los cafés
12:31de la avenida Victoria
12:32la avenida Presidente Medina
12:34y en otros cafés
12:36de la avenida Ruzbel
12:37nos reuníamos
12:39a intercambiar
12:40a intercambiar
12:41poemas
12:44algunos cuentos
12:45yo empecé para entonces
12:46a escribir cuentos
12:47hacia los 14 o 15 años
12:48y también
12:49una cosa muy singular
12:51que yo refiero después
12:52en
12:52le atribuyo
12:53a Fernando Landais
12:55en Juegos Bajo la Luna
12:56a alguien se le ocurrió
13:00yo no recuerdo
13:00si la idea fue mía
13:01¿pudo haber sido mía?
13:03probablemente no
13:04pudo haber sido Ramón Piñango
13:05el que lanzara la travesura
13:09recuerdo que nos dimos
13:11a la tarea
13:11de anotar los sueños
13:13llevar los sueños anotados
13:15y luego interpretarlos
13:17con una bibliografía previa
13:19la ciudad ha cambiado mucho
13:20con el tiempo
13:21hay gente que se asombra
13:22cuando yo digo
13:24que para mí Caracas
13:24es el paraíso
13:26casi
13:27y si hay alguna diferencia
13:28entre el paraíso de la Biblia
13:30y Caracas
13:30es a favor de Caracas
13:32la gente se desmaya
13:34le dicen que estoy loco
13:35que de donde saco yo esa idea
13:37yo adoro esta ciudad
13:38toda mi obra que he escrito
13:40era escrito sobre esta ciudad
13:42y concretamente
13:42en un triángulo
13:43que tiene como límites
13:45probablemente
13:45los Rosales
13:47la Plaza Abrión actual
13:49de Chacayito
13:50y la Universidad Central
13:52más o menos
13:52esos son
13:53ese es como el triángulo
13:54alguien dijo que yo era
13:55el novelista del Distrito 10
13:56¿cómo se llamaba en esa época?
13:5910.45 creo que se llamaba
14:00o algo así
14:01con unos límites
14:02muy muy concretos
14:03pues casi como un pueblo
14:04también hubo una peña
14:07muy importante
14:08constituida por mis compañeros
14:11de la Facultad de Humanidades
14:12de la Escuela de Psicología
14:13yo estudié
14:14entré a estudiar
14:15psicología
14:16en el año 60
14:17en la Universidad Central
14:18y allí me tropecé
14:20con gente también
14:21algunos
14:23de la antigua peña
14:25de bachillerato
14:26se acercaban
14:27a este nuevo grupo literario
14:29y otros eran
14:30absolutamente nuevos
14:32estudiaban psicología
14:34estudiaban derecho
14:35algunos
14:35estudiaban letras
14:36estudiaban economía
14:38y constituimos
14:40una peña literaria
14:42que fundó
14:43varias revistas
14:44literarias
14:45que cumplieron
14:47puntualmente
14:48su destino
14:49de fracasar
14:49cada dos números
14:51cada tres números
14:52las primeras
14:53fracasaban
14:54una de ellas
14:55en la revista
14:55de nada
14:56digamos
14:57ha sido recogida
14:58por la historia
14:59como una
15:01revista
15:02muy curiosa
15:03hecha con medios
15:05muy artesanales
15:06nosotros hacíamos
15:07la revista
15:07Amultígrafo
15:08con la enorme
15:10ayuda
15:11de un amigo
15:12bastante mayor
15:13que nosotros
15:14ya desaparecido
15:15Teodoro Pérez Peralta
15:16nos turnábamos
15:19la dirección
15:19de la revista
15:20y por eso
15:21la revista
15:22que duró
15:23una vida
15:24larga
15:25si tomamos en cuenta
15:25que era una revista
15:26casi improvisada
15:27duró varios años
15:28duró
15:296, 7, 8 años
15:30que se yo
15:31y hay como unos 13 números
15:33de esa revista
15:34que sigue siendo
15:35un punto de referencia
15:36para nosotros mismos
15:36naturalmente
15:37importante
15:38para nuestra biografía
15:39por decirlo
15:40de alguna manera
15:40allí en esa revista
15:43CAL
15:43Crítica, Arte y Literatura
15:45dirigida por Guillermo Meneses
15:47nosotros publicamos
15:49nuestros primeros trabajos
15:51digamos
15:51en una revista
15:52calificada
15:53porque si bien
15:54es cierto
15:55que nosotros
15:55veníamos publicando
15:56en revistas
15:57de poco tiraje
15:58como Intento
16:00revistas artesanales
16:01como en
16:02H.A.
16:02en A.A.
16:04la primera
16:05la primera revista
16:06así importante
16:07que acogió
16:07nuestro trabajo
16:08fue la revista
16:09de Guillermo Meneses
16:09El primer libro
16:11se llamó
16:12El laberinto elemental
16:14que recuerdo
16:15ganó un concurso
16:16literario
16:17de poesía
16:17en un jurado
16:18presidido
16:19con un jurado
16:20presidido
16:21por Guillermo Sucre
16:22y Guillermo Sucre
16:24me puso en contacto
16:25con la revista
16:26nacional de cultura
16:26y allí yo
16:28publiqué
16:29los primeros trabajos
16:30en una revista
16:32digamos
16:32calificada
16:33seria
16:33junto con los trabajos
16:35que publicábamos
16:36en la revista
16:37de Guillermo Meneses
16:38Yo milité
16:40en la juventud
16:40comunista
16:41desde los
16:42tengo que recordar
16:44probablemente
16:45desde los 17 años
16:46ingresé
16:47a la juventud
16:48comunista
16:48en
16:49abril o mayo
16:51del año 61
16:52y
16:53en todos
16:55aquellos años
16:55pues nuestra actividad
16:56fue
16:57fue también
16:59entonces
16:59política
17:00recuerdo
17:01esa actividad
17:02política
17:03y recuerdo
17:04la relación
17:04entre los compañeros
17:05y las compañeras
17:07de la célula
17:08de la facultad
17:09de humanidad
17:10en aquella época
17:10con un gran corazón
17:12o había un gran compañerismo
17:14hay que recordar
17:15que nos jugábamos
17:16la vida
17:17no habíamos olvidado
17:19pero los primeros años
17:21violentos
17:21parecían lejanos
17:23y la vida
17:23ejercía con nosotros
17:25junto a nosotros
17:27el hábito
17:28de un ritmo
17:29proscrito
17:30aprendíamos
17:31a esperar
17:32la derrota
17:33nos acercaba
17:34a una óptica
17:35inédita
17:36de la duración
17:37tendríamos
17:38que estudiar
17:39trabajar
17:40prepararnos
17:41para una muerte
17:42lejana
17:42pues el entorno
17:44del año 63
17:45que es el entorno
17:46de la segunda novela
17:47mía
17:48de inventando
17:48los días
17:49que narra
17:50un hecho
17:51incluso de la guerrilla
17:52urbana
17:52de la UTC
17:53libro 1
17:55la llamada brigada
17:56Libia Gouvernet
17:56el famoso asalto
17:58a la exposición
18:00de pintura francesa
18:02que fue hecha
18:05en el museo
18:05de bellas artes
18:06yo tomé
18:07un referente
18:08real
18:08un hecho
18:09periodístico
18:10incluso
18:11y tomé
18:12eso externamente
18:13digamos
18:14tomé el hecho
18:15real
18:15pero
18:16me negué
18:17a entrevistar
18:18a los protagonistas
18:19de ese hecho
18:20a quienes yo conocía
18:22o podía conocer
18:23porque pensé
18:25que lo que yo
18:26iba a aportar
18:26como novelista
18:27era justamente
18:28la ideación
18:29la imaginación
18:30de las vidas
18:31¿verdad?
18:33de las vidas
18:33individuales
18:34íntimas
18:35de la gente
18:36que había protagonizado
18:37ese hecho
18:38político
18:39de resonancia
18:41que llegó a los periódicos
18:42pero
18:43que yo no quería
18:44simplemente
18:45desde el cual
18:45yo no quería hacer
18:46simplemente una crónica
18:47periodística
18:48o un testimonio histórico
18:49no
18:50no
18:50para nada
18:51soy un
18:52un escritor
18:53más bien
18:54atento
18:55a la psicología
18:56de los personajes
18:56me gusta mucho
18:58y siempre tengo
18:58como preocupación
18:59el armar
19:00figuras
19:01de personajes
19:02que sean creíbles
19:03y que sean recordables
19:04por el lector
19:05de manera que
19:06atiendo mucho
19:07al hecho individual
19:08a pesar de eso
19:09sin embargo
19:09estos personajes
19:10siempre están conectados
19:11con el entorno histórico
19:12y el entorno histórico
19:13no es un mero escenario
19:15es un
19:16es una
19:16es una
19:18es un
19:18un nicho
19:19que los contiene
19:20y que de alguna manera
19:22pesa permanentemente
19:23o determina permanentemente
19:25su vida
19:26o parte de esa vida
19:27¿por dónde comenzar?
19:34no, yo diría
19:35comiencen por donde quieran
19:37pero por favor
19:38no olviden
19:39a Balzac
19:40no olviden
19:41a Mopazán
19:42no olviden
19:43a Dostoyevsky
19:44no olviden
19:44a Chejo
19:45yo creo que esos son
19:46los grandes
19:46momentos
19:47de la literatura universal
19:49diría yo
19:50bueno
19:51podríamos meter al Quijote
19:52también
19:52en esa lista
19:53mira
19:55llega un momento
19:56naturalmente
19:57en la vida
19:57en
19:58un momento
19:59en el cual uno
20:00debe decidir
20:02si quiere formar
20:03un hogar
20:04quiere constituir
20:05una familia
20:05o prefiere la soledad
20:07no soy un solitario
20:09permítanme decirlo
20:10de esa manera
20:11a mí me horroriza
20:11la soledad
20:12la soledad
20:13la soporto
20:14cuando es elegida
20:15es decir
20:15yo puedo disfrutar
20:16un momento de soledad
20:17parcial
20:18pasajera
20:18no me veo
20:19en la vida
20:20solo
20:21tengo cuatro hijos
20:24dos grandes
20:25y dos pequeños
20:26el mayor de todos
20:2732 años
20:29el menor de todos
20:30que está por cumplir
20:318 años
20:32bien
20:33yo disfruto
20:34la familia
20:34una de las cosas
20:35más características
20:37de él
20:37es eso
20:38la persistencia
20:40la tranquilidad
20:42una persona
20:44muy
20:44muy tranquila
20:46
20:48bueno
20:48él siempre
20:49buscaba su tiempo
20:50para las cosas
20:51de él
20:52para
20:52siempre
20:54como que nos enseñó
20:55que había un espacio
20:55muy importante
20:56para lo que
20:57la persona
20:58o en este caso
20:59el hombre
20:59como ejemplo
21:00para mí
21:00buscaba
21:02de su vida
21:02buscaba
21:03como expresión
21:04buscaba
21:04como forma creativa
21:05siempre también
21:07muy
21:07muy responsable
21:10muy serio
21:11muy formal
21:12con lo que tenía
21:13que ver
21:14con las necesidades
21:15de la familia
21:16muy
21:16muy
21:17consecuente
21:20con eso
21:20pero siempre
21:21su espacio
21:22y su tiempo
21:23para él
21:23y para su
21:24lo que uno llama
21:25sus cosas
21:26era muy importante
21:27con mis hermanos
21:29pienso que
21:30se ha puesto
21:33un poco más
21:33formal
21:35un poco más serio
21:36un poco más
21:36digamos
21:37podría ser estricto
21:39en cuanto a
21:40a lo que es correcto
21:42si no es correcto
21:44con nosotros
21:44era un poco más
21:45quizás era otra época
21:47quizás era más joven
21:48él
21:49era como más
21:50liberal
21:51¿no?
21:52es un hombre
21:53muy ocupado
21:54muy cariñoso
21:55lo admiro muchísimo
21:56por su trabajo
21:58por sus conocimientos
22:00quizás
22:02quizás
22:02hubiera querido
22:04un papá
22:04a veces más cariñoso
22:06o más
22:06apegado a sus hijos
22:08o más
22:09eso
22:12más abierto
22:12¿no?
22:13en eso me parezco a él
22:14soy muy reservada
22:16y no permito
22:17que mucha gente
22:17conozca
22:18lo que siento
22:20y lo que pienso
22:20y eso lo aprendí
22:21de mi papá
22:21y soy exactamente
22:22igual a mi papá
22:23en eso
22:23le gustan sus cosas
22:25como de ritual
22:26¿no?
22:26entonces por ejemplo
22:27había
22:28el carro se bañaba
22:30y salía entonces
22:31con su bata de baño
22:32con una toalla
22:34enrollada en el cuello
22:35y un paño en la cabeza
22:36y entonces yo le decía
22:37a Carlos
22:38¿qué es?
22:39bueno eso es
22:39tienequillero
22:40porque él decía
22:40que hasta que él
22:41no se le quedaba
22:42se le quitaba
22:42toda la humedad
22:43de la cabeza
22:43él no se quitaba
22:45ese paño
22:45porque se iba a resfriar
22:46¿no?
22:47porque ellos se ríen
22:48mucho de las comidas
22:49del papá
22:50¿no?
22:50porque así de
22:51cocinar
22:52cocinar
22:53no
22:53pero hace unas mezclas
22:55con lo que hay
22:56en la nevera
22:57no pierde nada
22:58¿no?
22:58entonces hace unas mezclas
23:00muy criollas
23:02te digo yo
23:04arroz
23:05queso rallado
23:07pero la culinaria
23:11no es lo que más
23:11se le da
23:13propiamente
23:14en la novela
23:19que acabo de terminar
23:20que se llama
23:21Los cristales de la noche
23:22hay también
23:23la reaparición
23:24de un personaje
23:25muy remoto
23:25y si se quiere
23:26muy querido
23:27por mí
23:28por el escritor
23:29que es Ernesto
23:31el mismo protagonista
23:32de historias
23:32de la calle Lincoln
23:33reaparece
23:34con una nueva perspectiva
23:37naturalmente
23:38contado esta vez
23:39por un escritor
23:40que ya no es
23:41el escritor
23:42de la primera juventud
23:44de los años 20
23:45de sus 20 años
23:46mejor dicho
23:47sino visto
23:48desde otra perspectiva
23:49pero reaparece
23:50digamos cancelo
23:51hago honor
23:52a una deuda personal
23:53con un carácter remoto
23:57como es Ernesto
23:59y también de alguna manera
24:01cumplo una deuda de honor
24:02con los lectores de historias
24:04de la calle Lincoln
24:05se las recomiendo
24:07porque creo que
24:09no se vayan a reír
24:10nadie
24:10creo que es
24:12la mejor novela
24:14que yo he escrito
24:14y no porque sea la última
24:16ahorita
24:17estoy en un nuevo trabajo
24:18lleva como título
24:20provisional
24:21Los años locos
24:23y trata de ser
24:25quizá como siempre
24:27una historia de amor
24:30algo compleja
24:32que tiene como escenario
24:35un tiempo histórico convulso
24:39que es este tiempo histórico
24:43que estamos viviendo
24:45desde sus inicios
24:52Carlos Noguera
24:53ha obtenido
24:54reconocimientos
24:55de la crítica
24:56y por ello
24:57ha obtenido
24:57prestigiosos premios literarios
24:59el crítico
25:01Julio Ortega
25:02define a Carlos Noguera
25:04como el narrador
25:06de la condición
25:07política
25:08postmoderna
25:09aquella que hace
25:11del descontento
25:12la comedia
25:13de estos tiempos
25:14asimismo
25:15el escritor
25:16José Balsa
25:17define a Carlos Noguera
25:19como el novelista
25:21de su generación
25:22creo que Carlos Noguera
25:24nuestro invitado
25:25de hoy
25:25es el novelista
25:27más sólido
25:27de la Venezuela
25:28contemporánea
25:29por todo esto
25:32su obra literaria
25:33ha alcanzado
25:34el máximo galardón
25:36de la literatura
25:37venezolana
25:44de la Venezuela
25:58la historia
25:59Mucha suerte con ese video, porque estamos terminando el video, estamos celebrando el video.
26:14Con personajes tan extraños como nosotros, cualquier cosa puede ocurrir.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada