Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Alberto Fernández habla de los alimentos ultraprocesados.
Transcripción
00:00Bueno, vamos a ver.
00:02Ay, el corazón.
00:03Se dicen alimentos procesados malos, ultraprocesados, ultramalos.
00:08Bueno, bueno, bueno, paciencia, paciencia.
00:11Primero aclaremos.
00:12¿Qué es un alimento procesado?
00:15Un alimento procesado es aquel que ha sido modificado para facilitar su conservación o consumo.
00:20Esto incluye técnicas ancestrales como el enlatado, el salazón, las conservas, incluso la congelación.
00:27¿Vale el escabeche?
00:28Claro, un yogur es un producto procesado.
00:31Claro, es verdad.
00:32Muy saludable.
00:33Una conserva de sardina o de legumbres es un producto procesado.
00:37Muy saludable.
00:38Un jamón ibérico de bellota es un producto procesado.
00:41Muy saludable.
00:42Estas bolsitas de brócoli que decía yo que vienen ya.
00:45Vale.
00:45Lees los ingredientes, ¿qué pone?
00:47Sí, brócoli.
00:48Claro.
00:49Y yo te digo, mira el precio, porque yo, por ejemplo, vamos a decir marca,
00:52yo tengo una cocedera de vapor del EQE de estas siliconas de alta resistencia
00:56que puedo tener 16 años y que pones el brócoli cortadito, un poquito en el agua,
01:01microondas, 5 minutos, brócoli al vapor.
01:03Entonces, muchas veces, en vez de comprar la bolsa, que es muy cómoda, que la metes al microondas.
01:07Es que es la comodidad.
01:09Es verdad.
01:09Además, como ahora es una de las medidas estas de etiquetado,
01:11que a mí me parecen más interesantes de las que se han hecho los últimos años,
01:14es que tú vas a la estantería y aunque lo ponga pequeñito,
01:16te llevas las gafitas de cerca o una lupa y ves precio por kilo, precio por litro.
01:20Y eso es lo que marca la diferencia.
01:23Tú ves, ¿cuánto vale este brócoli y cuánto vale este brócoli?
01:25Pues es más barato porque es el mismo.
01:27Entonces, ultraprocesado es un término que la Real Academia Española de la Lengua no reconoce.
01:33Es un término inventado por un investigador brasileño, Carlos Monteiro,
01:37UEP, UPF, Ultraprocessed Food.
01:41¿Qué es un alimento ultraprocesado?
01:42Estos son chungos, ¿vale?
01:44No tiene ingredientes frescos, son productos industriales,
01:47contienen poco o ningún ingrediente natural,
01:49están hechos a base de sustancias extraídas de alimentos como almidones, azúcares, aceites refinerados.
01:54Llevan aditivos como colorantes, saborizantes, emulsionantes, conservantes.
01:58Es decir, están extraídos, por simplificar, de ingredientes que una persona normal o un restaurante,
02:02como Dios manda, no tiene en su cocina.
02:04De ingredientes que tú no vas al supermercado y puedes comprar.
02:08Es muy importante leer las etiquetas, ¿vale?
02:10Porque los ingredientes se enumeran en orden de importancia.
02:15Por ejemplo, si el primero es aceite de palma, oye, esto es chungo, el aceite de palma es chungo, esto, fuera.
02:19Que tiene un 1% de sal, un 1% de sal, ya es muchísima sal.
02:241,25 es una salvajada de sal.
02:27¿Vale?
02:28Ejemplos, los refrescos, incluso los yogures aromatizados y azucarados, las patatas fritas de bolsa, las galletas,
02:37los cereales azucarados de desayuno, las comidas industriales, los helados.
02:42Es además muy curioso que estos son los productos más rentables para las empresas de alimentación
02:47por el bajo costo de los ingredientes utilizados.
02:50¿Los helados?
02:50Porque crean adicción.
02:52Azúcar, caro.
02:53A esa vamos a ir ahora.
02:55No, porque son ingredientes industrializados que van en sacos, al por mayor,
02:58y que están sometidos a procesos también mecanizados en los que la intervención humana casi no existe.
03:03¿Y unas croquetas o una lasaña congelada?
03:06Es que podemos diferenciar quinta gama de ultraprocesado.
03:09Es decir, lo que se hace con los ultraprocesados es, sobre todo, muchas veces,
03:13ampliar el rango de duración de un producto determinado mediante procesos ultraindustriales
03:19y pues como productos de desecho.
03:20O sea, que son procesados que se amplían.
03:23Ultra, procesados.
03:24Así amplían.
03:25Y luego lo de la palatibilidad, esto es una cuestión de educación del gusto.
03:28O sea, en el colegio les enseñan muchas tonterías a los niños pequeños,
03:31por lo que se hacen cajitas con judías, estupendo, qué divertido.
03:34Conocimiento del medio, amiga, tiga, hermano, caro.
03:38Claro.
03:38Entonces, lo que deberían es una cuestión tan sencilla como hacer educación del gusto.
03:43A un niño le explicas que en los lados de la lengua está la acidez,
03:46que en el centro está la punta,
03:47que en el medio, o sea, que en la punta está el sabor salado y el dulce.
03:51Y que en el centro está la amargole y la textura.
03:53Cuando tú le dices si algo le gusta o no le gusta,
03:56no, es que no me gusta.
03:57Tápate la nariz porque a lo mejor no te gusta el aroma porque no lo conoces y te estás defendiendo.
04:01Es dulce, es salado, es ácido, es amargo.
04:03Si tú te tapas la nariz y coges un tomate y una fresa son muy parecidos.
04:06O una cereza.
04:07Son un poco dulces, son un poco ácidos.
04:09Si tú enseñas a un niño desde pequeño a comer y a que no sea un yonki de la sal,
04:13y a que tú de repente te das cuenta de que el azúcar siempre te pide más, siempre te pide más,
04:17y la sal también, y te das cuenta de que algo es muy salado o muy dulce,
04:20entiendes a entender el concepto de equilibrio en los sabores.
04:23Cuando a ti te den un producto ultracongelado, yo a mi hijo le digo,
04:25escucha, cómete una hamburguesa de McDonald's.
04:28Vamos, no se come eso ni borracho porque dice, tío, pero si esto es horrible de malo.
04:31Sabe mal, huele mal, pero tiene grasa, tiene glutamato monosódico,
04:35tiene un montón de ingredientes que si no estás bien educado...
04:37Y tiene unas patatas fritas.
04:39Está buenísimo.
04:40Claro, bueno, pues si tú pones unas patatas fritas de las de McDonald's
04:43y te pongo unas patatas fritas de las que yo hago en un asturiano,
04:45simplemente con aceite de oliva y patata de verdad,
04:48me pasa con muchos extranjeros que vienen y dicen,
04:51no, patatas fritas, y digo, no, no, escucha.
04:52Estos son patatas fritas, en aceite de oliva, recién cortadas
04:55y hechas al momento, claro, dice usted, es que esto...
04:57Claro, es una cuestión un poco de educación.
05:00Ojo, que yo, yo por ejemplo tengo, yo con Víctor de la Serna
05:03teníamos algunos placeres ocultos.
05:05Por ejemplo, a Víctor le encantaban las panteras rosas.
05:08Yo tenía discusiones con él, pero metafísicas y profundas y largas,
05:12como yo decía, pero ¿cómo te puede gustar la patata rosa
05:14existiendo el boni de bimbo?
05:18Escucha, ¿por qué un día tú te tomas una galleta,
05:21un chipsahoy, no pasa nada, o un donus?
05:24Los ingredientes que se utilizan los ultraprocesados son seguros
05:26en términos de que te los comes y no te vas a morir.
05:29Todas las sociedades médicas, Ecosan, la Sociedad Americana de Cardiología,
05:33te dicen que los ultraprocesados tienen efectos serios sobre la salud,
05:37asociados a riesgo de obesidad, diabetes de tipo 2,
05:40hipertensión, enfermedades cardiovasculares, depresión,
05:44trastornos metabólicos, problemas respiratorios, es decir...
05:46O sea, que debería haber muerto toda la humanidad anteayer.
05:50Claro, lo que pasa es que como son los...
05:52¿Exageran tanto?
05:52Claro, es que es esto.
05:54Lo cierto es si tú solamente te alimentas de esto.
05:58Que hay edades para todo.
05:59Estás estudiando fuera de casa, estás en la universidad,
06:01comes cualquier cosa, lo entiendo perfectamente,
06:04pero en realidad lo que hay que comer...
06:05Pero si es que lo sabemos todos.
06:07Alimentos frescos, carnes de calidad...
06:09Variado.
06:09Si te vas a comer una carne, en vez de comerte una hamburguesa
06:12que lleva del supermercado, que lleva 800 ingredientes,
06:15que en realidad es carne reconstituida, de todo menos carne,
06:18cómete un filete con patatas fritas de verdad.
06:22Hazlas tú.
06:22Hazlas tú, hazte una ensalada, cómete un día una lenteja.
06:25Es decir, que no es tan complicado, si lo sabemos todos.
06:27Así que, ultraprocesados, mal, mal, mal.
06:30Bueno, pero luego los porcentajes, además, de carne
06:32que tienen determinados alimentos, son...
06:35Si es que hay que leer las etiquetas.
06:36...de risa.
06:37Casi nada.
06:38Ya, por de pronto, las gafas.
06:39Porque te compras una lupa.
06:40Sí.
06:41Pero tú es que, si es que pareces una parodia...
06:43Escucha, si es que ya con el teléfono, los teléfonos tienen lupa.
06:46Yo les hago fotos y luego la amplío.
06:47¿Ah, tienen lupa?
06:48Claro.
06:49Ah, bueno, sí, haces la foto y luego la amplías.
06:51Una cosa que es una función, el iPhone por lo menos la tiene,
06:54imagino que ya todos los demás también tienen una función que es lupa.
06:56Yo tenía el de la linterna, que es muy útil.
06:58Ah, yo es que llevo una lupa.
07:00Claro, la llevo en el tarjetero.
07:03¿Cómo no vamos a quedar a Isabel y admirar a Isabel?
07:04Porque estoy...
07:04Que lleva lupa.
07:05Todo el mundo quiere a Isabel.
07:06Todo el mundo lleva lupa.
07:07Este es el lupa.
07:08Todo el mundo ama a Isabel.
07:09Un ejemplo.
07:09Bueno, mañana veremos.
07:10Bueno, que nos vamos, nos vamos, y mañana a las seis, aquí como en Clavos.
07:14Pásenlo bien.
07:14S. S. Rádio.
07:17S. Rádio.
07:18S. Rádio.
07:19S. Rádio.
07:20S. Rádio.
07:21S. Rádio.
07:22S. Rádio.
07:24S. Rádio.
07:25S. Rádio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada