Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Jóvenes, colectivos sociales y gremios se movilizaron de manera pacífica en Lima para rechazar al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso, en medio de la crisis política y social en el Perú. La protesta por la reforma del sistema de pensiones, el aumento de la delincuencia y las intervenciones en el sistema de justicia, fue reprimida por efectivos de la Policía Nacional. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y a esta hora vamos a sumar información en vivo y directo desde Perú porque colectivos,
00:11juveniles y también organizaciones sociales han sido reprimidas por parte de funcionarios
00:17policiales. Estos manifestantes protestaban pacíficamente en contra del gobierno de Dina
00:24Boluarte y es que miles de ciudadanos junto a organizaciones sociales se movilizaron en rechazo
00:30al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y también al Congreso de la República, acusándolos
00:35directamente de perpetuar una crisis política y social en el país. La movilización convocada
00:42de manera pacífica surgió como respuesta al profundo malestar generado por la reforma del
00:48sistema de pensiones, también contra el alarmante aumento de la delincuencia y las extorsiones
00:54en el Perú y también por las continuas intervenciones de las entidades de justicia. Minutos después
01:00del inicio de esta protesta, efectivos de la Policía Nacional del Perú lanzaron una feroz
01:06represión en contra de los manifestantes utilizando bombas lacrimógenas y también fuerza física.
01:12Era un reporte que también nos ofrecía hace pocas horas. También nuestro compañero
01:18Ramiro Angulo nos hablaba de esta manifestación que ha sido fuertemente reprimida por parte
01:23de funcionarios policiales en Perú. Una nación que desde hace aproximadamente ocho años está
01:28viviendo una fuerte crisis política producto de los constantes cambios en el poder ejecutivo.
01:35Estamos hablando que en los últimos ocho años este país ha tenido hasta seis presidentes
01:41y por supuesto esta crisis también ha derivado a nivel no solamente político sino también
01:45a nivel social. Y vemos a la ciudadanía que salió de manera pacífica a protestar en contra
01:51de la reforma del sistema de pensiones en el país, también en contra de la corrupción
01:56y está siendo fuertemente reprimida en las calles de Perú. Estamos hablando de las fuerzas
02:02policiales que en este momento, a esta hora, a través de la pantalla dividida que puede ver
02:07a través de Telesur. Vemos entonces a funcionarios policiales de Perú reprimiendo a los manifestantes
02:14que han salido con consignas en contra del sistema de gobierno, en contra de la corrupción,
02:21también el tema de la inseguridad que ha sido mal dirigida por la actual gobernante
02:25Dina Oluarte y por supuesto en contra de esta reforma de la ley de pensiones que pone en riesgo
02:32también el futuro de los jóvenes en el país. Estamos hablando de integrantes de la generación
02:38Z. Nuestro compañero Ramiro Angulo nos hablaba también hace pocas horas que esta es una generación
02:42muy joven que está preocupada por su futuro a través de esta reforma pensional. Ha salido
02:48a las calles y la respuesta que ha conseguido por parte del gobierno de Perú ha sido represión.
02:54Vemos entonces en las calles de Perú que los funcionarios policiales han reprimido fuertemente
03:00con gases lacrimógenos a estas personas que han salido a reclamar sus justos derechos,
03:06el derecho entonces a un futuro mejor. Sin embargo, hay una ley de reforma de pensiones que
03:12está por vulnerar su derecho al retiro. Estamos hablando de un país que como ya hemos mencionado
03:19ha venido atravesando dificultades en el plano político. Presidentes han pasado bastante por la
03:27casa de gobierno. Estamos hablando de un total de aproximadamente seis presidentes en apenas ocho
03:33años, prácticamente uno por año. Y esta crisis política también ha derivado en la crisis social,
03:40es una de las naciones que también tiene uno de los altos índices de desempleo. Es una población
03:49también que carece de derechos laborales y por supuesto está en las calles. Ahí vemos en las
03:55imágenes de Telesur, cortesía de las televisoras peruanas, cómo hasta ahora la gente ha salido a las
04:01calles y lamentablemente entonces son reprimidas por parte de los funcionarios policiales del país.
04:07Es la respuesta que le da entonces el gobierno peruano a las solicitudes de la ciudadanía ante
04:15estos reclamos por más derechos sociales. No solamente se trata de un retiro digno,
04:21de un retiro digno, sino también de seguridad, seguridad ciudadana. Es lo que ha salido a pedir
04:27entonces las calles en Perú y se consiguen con la respuesta del gobierno. La respuesta del gobierno
04:32son funcionarios policiales con cascos, con vallas, como lo que vemos en la pantalla,
04:39respondiéndole a la población. Así le responde entonces el gobierno a esta justa solicitud hecha
04:46por el pueblo peruano. Ante más seguridad responden entonces los funcionarios con mayor represión.
04:53ante una solicitud para un retiro digno a través de una ley de pensiones que prácticamente vulnera
05:02el derecho de la juventud peruana y también favorece a las denominadas AFP, las administradoras
05:10de los fondos de pensiones. Ante esa solicitud entonces el gobierno de la presidenta Edina
05:16Oluarte responde reprimiendo al clamor del pueblo peruano. Ahí vemos entonces detonaciones.
05:25Vemos a través de la pantalla dividida detonaciones. Seguramente vemos entonces este accionar por
05:32parte de los funcionarios de seguridad del Estado, las fuerzas policiales en las calles de Perú que
05:37le responden al pueblo, le responden a las peticiones del pueblo, le responden de esta manera, reprimiendo.
05:43No es con represión, es más bien con negociación, es más bien con acercamiento con las bases,
05:52es lo que prácticamente está pidiendo el pueblo. Mayor conversación, mayor acercamiento
05:56para que se han escuchado sus clamor. Ahí vemos entonces las calles de Perú en este momento
06:03que están formando parte de estas manifestaciones en contra del gobierno de Edina Oluarte.
06:09Allí vemos a gran cantidad de personas justamente formando parte de estas manifestaciones que están
06:16siendo reprimidas entonces por los funcionarios policiales en Perú. Reiteramos información,
06:22en las calles de Perú a esta hora vemos a las fuerzas policiales reprimiendo las protestas contra
06:26el gobierno de la presidenta Edina Oluarte, quien en los últimos años ha estado también
06:33inmiscuida en casos de corrupción. Su administración ha estado empañada, como la de varios presidentes
06:40en Perú durante los últimos años, por casos de corrupción. Y es que esta crisis también
06:46ha derivado en prácticamente divisiones dentro del gobierno. Estamos hablando del Ejecutivo
06:53en contra del Congreso y esto también ha derivado en esta crisis política que atraviesa el país
07:00en una crisis social en la que millones de peruanos se ven inmersos al no tener derechos laborales
07:09entonces debidamente resguardados. Ahí vemos entonces a los funcionarios policiales enfrentándose
07:15en parte con los manifestantes que han salido a las calles de Perú a esta hora, en este sábado
07:21a las calles del país para protestar en contra de las políticas de este gobierno de la presidenta
07:28Edina Oluarte. Se trata entonces de una nueva salida a las calles de la población, de los peruanos
07:35en contra de una administración que vulnera sus derechos. Mientras el pueblo pide mayor protagonismo
07:43ahí vemos entonces a los funcionarios policiales con sus vallas tratando de hacer que el pueblo
07:52retroceda. Sin embargo, anteriormente entonces también nos hablaban a través de los testimonios
07:59que recogía nuestro compañero Ramiro Angulo sobre la cantidad de irregularidades que manchan
08:06la actual administración, una de las tantas que ha estado circulando a través del Ejecutivo
08:11Peruano en los últimos ocho años. Seis presidentes aproximadamente, dos que apenas llegaron
08:18por la vía de la elección popular y también estos gobiernos fueron interrumpidos de manera
08:24abrupta para darle sucesión a esta serie de gobiernos que han sido designados, bien sea
08:30a través del Congreso. Ahí vemos entonces a los funcionarios policiales intentando hacer
08:35retroceder a la población peruana que nuevamente sale a las calles para rechazar la corrupción,
08:42rechazar también la ineficiencia gubernamental sobre el tema de la seguridad ciudadana y también
08:49la juventud, la denominada generación Z que pide mayor protección social al momento del retiro.
08:57Por eso es que el pueblo también pide una reforma pensional que no sea tan injusta.
09:04Seguramente es una reforma pensional que muy poco ha sido consultada con las bases.
09:10Vemos entonces aquí a las personas hundeando las banderas de Perú frente a esta valla policial
09:16que intenta impedir entonces la protesta social en este país.
09:21Un país que durante los últimos años, como ya hemos mencionado, ha estado inmerso en
09:27una serie de políticas bastante polémicas, entre ellas por supuesto la cantidad de presidentes
09:35que ha tenido durante los últimos años. Y es que los efectivos de la Policía Nacional
09:39de Perú aseguraron entonces la zona tras un incidente, un supuesto incidente ocurrido en
09:44la manifestación. Entonces ahí vemos nuevamente estas imágenes a través de la pantalla de
09:50Telesur. Vemos entonces que los jóvenes que forman parte de esta manifestación también son
09:58fuertemente reprimidos. Jóvenes de Perú y colectivos sociales estaban marchando en las calles
10:04de Lima, la capital, en contra del gobierno y también en contra del Congreso. Distintos medios
10:11también de Perú y también a nivel internacional refieren que jóvenes de esta nación suramericana,
10:17colectivos sociales habían estado encabezando esta marcha en el centro de Lima, de la capital
10:24del país, en contra de la presidenta Dina Boluarte, el gobierno y también en contra del Congreso en una
10:31protesta protagonizada por un enorme dispositivo policial que es el que hemos estado viendo en los últimos
10:38minutos, que está reprimiendo entonces a la población peruana, que no dejó de avanzar o
10:45que no dejó avanzar entonces a los manifestantes hasta las sedes del Ejecutivo y del Legislativo.
10:52La protesta por supuesto la habían convocado colectivos como Generación Z y cuyo lema era
10:59el pueblo se levanta día del despertar peruano y fue pacífica, siempre fue pacífica, aunque se habían
11:06registrado algunos enfrentamientos con la policía. La policía se encargó entonces de lanzar gases
11:11lacrimógenos para impedir el avance de esta marcha. También los asistentes a esta manifestación
11:19habían denunciado a través de las redes sociales que las fuerzas de seguridad, disculpen, habían
11:27impedido el acceso al núcleo de la protesta, la Plaza San Martín, ubicada en el centro histórico
11:33de la capital y por lo tanto no les dejaron unirse a la misma. Protestas entonces que se desarrollan
11:41en la ciudad de Lima, la capital de Perú, vemos entonces, disculpen, a la policía entonces siendo
11:48parte de esta protesta que estaba siendo pacífica y que fue reprimida fuertemente por la policía
11:57nacional. Siga con nosotros, con Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

11:10
Próximamente