Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
En Perú, masivas protestas rechazan al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso por agudizar la crisis. La policía reprimió una manifestación pacífica. Los ciudadanos y gremios exigen detener la reforma de pensiones, combatir la delincuencia e impedir la interferencia en la justicia.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Aarón, buenas noches. En efecto, seguimos acá en Plaza San Martín, en donde hace poco se han podido registrar enfrentamientos entre los jóvenes pertenecientes a esta denominada Generación Z que han salido a las calles para protestar por esta reforma del sistema de pensiones que solicitan que se derogue.
00:21Hay que precisar que la semana pasada hubo una manifestación que logró que se modificaran algunos aspectos, pero el día de hoy lo que se solicitó es que esta se elimine de manera integral.
00:35Para ampliar un poco más la coyuntura del día de hoy nos encontramos con Antonio Quispe, quien es presidente de la Asociación de Brigadistas Voluntarios del Perú, quien nos va a dar su opinión sobre la coyuntura.
00:48Gracias por estar con nosotros, Antonio. Por favor, ¿podrías comentarnos qué impresión te ha dejado que el día de hoy una contundente cantidad de jóvenes hayan manifestado y hayan salido a las calles?
00:59No solo eso, sino la respuesta de la policía que ha acercado la plaza. Han movilizado prácticamente a 5.000 policías para una marcha que tenía menos de 5.000 protestantes.
01:10Y es una cosa que llama mucho la atención y eso refleja ese miedo que le tienen a esta generación de jóvenes, a quienes les han tocado el bolsillo con esta reforma de la AFP y están muy molestos.
01:20Sin embargo, las demandas y el malestar son por diversos temas. Por ejemplo, el día de ayer se ha suspendido a quien preside el Ministerio Público. ¿Esto qué opinión te merece?
01:32Es la confluencia de diferentes reclamos de la sociedad que está harta de un pacto mafioso que hace cada bravaridad como vacar a la fiscal de la Nación por un tema que no tiene ni pies ni cabeza.
01:43No solamente está eso, están los jubilados, está la gente que le están tocando los bonos, las pensiones y los aguinaldos, los reclamos de las personas que están trabajando para el Estado que no les pagan su sueldo.
01:54Y todo esto confluye en un malestar popular que realmente es notorio en las calles y se ha visto y reflejado en la población.
02:01Algo que ha generado también el malestar es, por ejemplo, la posibilidad de que se archiven las investigaciones en contra de ir a volarte por los asesinatos que se cometieron en el 22 y 23.
02:12Todos los intentos de procesar a la criminal que es la que está gobernando el Perú, la que tiene las manos manchadas por la sangre de más de 50 peruanos en las protestas,
02:20la han limpiado de la manera más vulgar y descarada, pero la población sabe que cuando caiga o cuando termine su gobierno,
02:28lo único que le queda es terminar presa o fugarse del país. No hay otra alternativa para él y él lo sabe.
02:33Pero lo más importante es ver redacciones del partido que apoya al gobierno como es el fujimorismo,
02:39que la fiscal de la Nación los denuncia como un partido ilegal porque están completamente antidemocráticos
02:45y su redacción es pedir apoyo de las instancias internacionales para que los defiendan cuando ellos son los primeros que quieren denunciar al Pacto de San José
02:53y otras contradicciones que realmente le han golpeado muy fuerte al pacto mafioso que nos gobierna
02:58y la gente le está sacando las cosas en cara y están perdiendo el respaldo del que siempre gozaron.
03:05Algunos especialistas consideran que esta ley de amnistía consolida este pacto. ¿Qué impresión te merece esto?
03:12Bueno, la orden de Keiko Fujimori fue literalmente que salir de la CIDH es muy importante para ellos y lo acaban de conseguir.
03:19Están haciendo todo, denunciando el pacto, tratando de salirse de las Cortes Internacionales
03:24porque precisamente es lo que les van a pasar los juicios cuando salgan del poder.
03:29Y lo saben. Y por eso están haciendo cada barbaridad una tras otra.
03:34Pero la población tiene un límite, ¿no?
03:35Y lo que se ha visto hoy en las calles es algo muy saludable.
03:38Gente peruana protestando por sus derechos, ejerciendo su derecho a la protesta de manera pacífica
03:44en circunstancias que pareciera todo esto una dictadura.
03:47Gracias, Antonio, por tus opiniones.
03:49Bueno, compañeros, por lo pronto esta es la información que podemos compartir con la audiencia de Telesur.
03:54La manifestación, digamos, ha dispersado un poco, pero ha sido muy contundente
03:59y se buscará, me imagino, que en los próximos días también que esta traiga algunos efectos
04:04y finalmente se pueda modificar o, en el mejor de los casos, eliminar y derogar esta ley
04:11respecto al tema de la reforma de las pensiones en nuestro país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

11:10
Próximamente