Colectivos juveniles y organizaciones sociales que se manifestaban de forma pacífica en contra de la reforma del sistema de pensiones por el gobierno de Dina Boluarte fueron reprimidos por las fuerzas por la Policía Nacional. El hecho ha desatado una ola de críticas ciudadanas, que cuestionan no solo la intervención política en el uso de la fuerza, sino también lo que percibe como un mal manejo de la lucha contra la inseguridad. teleSUR
00:00Hubo una congregación importante de ciudadanos jóvenes en la Plaza San Martín
00:05que estuvieron presentes en este espacio hasta aproximadamente las 8 de la noche hora Perú.
00:11Después hubo una dispersión de estos manifestantes que han avanzado por diversas vías
00:17y ha habido represión, ha habido lanzamiento de bombas lacrimógenas,
00:23ha habido quema de objetos, quema de basura y todo esto tiene que ver con el tema del rechazo
00:35a la reforma de pensiones que hace poco se ha aprobado acá por el Congreso de la República
00:41que ha sido cuestionado y por el cual se está exigiendo su derogatoria, su eliminación.
00:47Vamos a recoger algunos testimonios de las personas que también han estado durante el día de hoy en esta manifestación.
00:55¿Cómo estás? Estamos acá con un compañero que se llama Jason que nos va a compartir su opinión.
01:00¿Qué te ha parecido la jornada del día de hoy?
01:02Fuerte saludo para los hermanos de la República Bolivariana de Venezuela.
01:07Efectivamente, el día de hoy se convocó a una marcha, a una movilización, hoy, sábado 20 de septiembre,
01:14una marcha pacífica, porque la convocatoria era pacífica.
01:18Lamentablemente en el Perú, hoy en día, como tú estabas apreciando, estamos en una convulsión total.
01:25Una corrupción total en todos los instrumentos del Estado, tanto el Poder Ejecutivo, el Congreso de la República.
01:32El día de ayer, el único, la Fiscalía de la Nación, el Ministerio Público, ha sido tomado, golpeado por la Junta Nacional de Justicia.
01:40En este caso, la Fiscalía de la Espinosa ha sido removida de su puesto, lamentablemente con la bulellada.
01:47No con la manera efectiva que se debe decir, porque quien puede determinar la destitución de una Fiscalía de la Nación es la Corte Suprema de Justicia.
01:58Lamentablemente, la Junta Nacional de Justicia no tiene nada que ver, y es por eso que los jóvenes, motivados por tanta corrupción,
02:06se han autoconvocado, se han autoconvocado masivamente.
02:12El día de hoy, a partir de las 4 de la tarde, la policía, en supuestamente estrategia policial,
02:19ha tomado todo el perímetro de la Plaza San Martín.
02:22Aquí, la Avenida Banca y Nicolás de Piero, la Daxilazo, Emancipación,
02:27la policía ha estado como tipo de estrategia escondido.
02:30Y cuando los jóvenes se han autoconvocado acá en la Plaza San Martín de manera pacífica,
02:35han visto que la policía los ha corralado.
02:37Entonces, ha habido un cierto enfrentamiento por parte de la policía.
02:41Por parte de la policía, porque no hemos visto ningún manifestante
02:45que ha botado ningún tipo de bomba lacrimófera, ni un perdigón, ni cachiporra.
02:50Eso ha sido por parte de la policía, hermano.
02:53Exacto. Es importante destacar esto, ya que la policía acordonó todos los perímetros de la Plaza San Martín,
03:01imposibilitando la salida de la ciudadanía.
03:04Esto, por instantes, daba la impresión de ser una especie de secuestro,
03:08porque la gente estaba acantonada en este espacio y, digamos, era muy complicado que estos puedan salir.
03:15Vamos a intentar recoger otras impresiones.
03:18Señorita, ¿cómo ha visto la jornada del día de hoy estas protestas por los manifestantes?
03:21Los policías agresivos, los policías matones, que están disparados con armas, con fuego.
03:26Arriba, mucha violencia ha habido por parte de la policía.
03:29¿Qué te parece esta iniciativa de los jóvenes de esta generación Z que salen a las calles
03:34para pedir esta derogatoria de la reforma de pensiones?
03:36Sí, excelente. Por eso he venido a apoyarme. Me parece muy bien porque estamos gobernados
03:40por un gobierno totalmente asesino. Se están matando. Estamos viviendo en la calle de opciones.
03:48Se están matando a nuestras hijas. Y no hacen nada. Si matamos al delincuente, nos meten presos.
03:55Pero si el delincuente nos mata...
03:56¿Qué te parece que el día de hoy, por ejemplo, se disponga tanto de despliegue de policías
04:01y, por otro lado, digamos, la delincuencia aumenta y no hay políticas que te sientes para combatirla?
04:07Sí, por eso he pensado. No esperaba, la verdad. Pensé que era una marcha pacífica.
04:14Pero la verdad, si comenzamos... No, mucho impotente. Impotente.
04:18Imagínate, de acá a cinco años, el Perú, ¿cómo va a estar?
04:21Bueno, estas son un poco las impresiones, las reacciones de la ciudadanía en la calle
04:33a estas horas de la noche. Yo, los enfrentamientos y la represión que, digamos, hemos vivido el día de hoy.
04:41Se ha expresado el malestar de la ciudadanía por el mal gobierno de las autoridades
04:46y también, digamos, por esta reforma del sistema de pensiones que, según denuncian,
04:54beneficia principalmente a los dueños de las AFP y perjudica a los millones de aportantes.
05:02Compañeros, esa es la información que, por lo pronto, podemos enviar a la audiencia de Telesur,
05:07desde acá, desde la Plaza San Martín, en Lima, Perú.
Sé la primera persona en añadir un comentario