Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Perú realizaron marcha para exigir la renuncia de Dina Boluarte
teleSUR tv
Seguir
hoy
La ciudadanía y diversas organizaciones sociales realizaron una marcha en defensa de los derechos laborales, contra la corrupción, el aumento de la delincuencia y para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Trabajadores, ciudadanos y diversas organizaciones sociales
00:03
continúan mostrando su rechazo en las calles
00:06
contra el gobierno Idina Boluarte,
00:09
a quien recientemente le aumentaron el fueldo a casi 10 mil dólares.
00:15
Todo está mal y a esa mujer no le importa,
00:18
no le importa el pueblo, no le interesa,
00:20
solamente le interesa su propio bolsillo.
00:23
Para eso entró el gobierno, para eso.
00:25
La población cuestiona, entre otras cosas,
00:28
la política laboral del gobierno en favor de la empresa
00:32
y que las grandes agroexportadoras reciban millonarios beneficios tributarios
00:38
en desmedro de quienes, por ejemplo, se dedican a la agricultura familiar.
00:44
Los trabajadores de la agroexportación,
00:47
si bien tienen normas que les permiten la negociación colectiva,
00:50
sus derechos laborales, predomina los contratos temporales
00:54
y esto, cuando ellos quieren afiliarse, formar un sindicato,
00:57
son despedidos y esto también pasa con otros trabajadores.
01:01
Entonces, no tenemos esa fortaleza
01:03
porque los derechos laborales que debería de proteger a los trabajadores
01:07
en cuanto a su estabilidad laboral,
01:09
de inicio ha sido eliminado por la constitución del 93.
01:12
La impunidad por las personas asesinadas en las protestas
01:18
y en casos de corrupción aumentan el malestar de una población
01:23
que considera que el gobierno es incapaz de luchar contra el crimen organizado.
01:28
En lo que va del año 2025, 4.500 personas, ciudadanos, trabajadores,
01:37
han sido asesinados por el sicariato, por la criminalidad.
01:40
A eso hay que sumarle las denuncias por corrupción y el tráfico de los dineros del Estado
01:46
que todos los días se están denunciando a través de los medios de comunicación
01:50
y también, por supuesto, por el abandono de los derechos laborales y sindicales
01:56
que los trabajadores a nivel nacional venimos denunciando el día de hoy,
02:00
una vez más, en las calles, para pedirle al gobierno acción efectiva.
02:06
Y si no lo puede hacer, por lo menos que de un paso al costado
02:10
y a través de un gobierno de transición puedan darse las medidas necesarias
02:15
para poder ir recuperando nuestro país.
02:18
Para ellos, la solución a la crisis pasa por la elaboración de una nueva constitución plurinacional
02:25
a través de una asamblea constituyente que reemplace la de Fujimori.
02:31
Nuestro país necesita un cambio profundo, estructural.
02:35
Desde luego que la constitución es una clava para que haya una posibilidad
02:40
de hacer un desarrollo sostenido, un desarrollo organizado
02:45
con territorio bien ambientado y todo el país trabajando.
02:52
Nosotros consideramos que este año preelectoral
02:56
tenemos que tomar conciencia a la ciudadanía
02:59
y avanzar por un cambio profundo.
03:04
En vísperas de fiestas patrias y pese al pacto de sobrevivencia
03:08
entre el Ejecutivo y el Congreso,
03:09
los trabajadores y la ciudadanía anuncian más protestas
03:14
para seguir exigiendo la salida de Dina Boluarte.
03:18
Desde Lima, para Telesur, Ramiro Angulo Maquiavelo.
Recomendada
1:13
|
Próximamente
Trabajadores uruguayos reclaman la eliminación de tercerizaciones
teleSUR tv
hoy
4:29
Inicia el cierre de la campaña electoral de cara a comicios del 27J
teleSUR tv
hoy
7:12
Foro Internacional busca establecer un frente común contra la guerra
teleSUR tv
hoy
52:05
Conexión Global 23-07: Inicia Foro Internacional para la Humana Humanidad
teleSUR tv
hoy
32:25
Temas del Día 14-05-25: Perú exige renuncia de la Pdta. Dina Boluarte
teleSUR tv
14/5/2025
2:31
Los peruanos protestan en contra del gobierno de Dina Boluarte
teleSUR tv
13/11/2024
8:48
Movilizaciones en Perú contra gestión de Dina Boluarte
teleSUR tv
15/11/2024
4:32
Movimientos sociales en Perú se resisten a creciente represión
teleSUR tv
17/1/2023
4:50
Descontento y aumento de la inseguridad motivan moción de vacancia contra Dina Boluarte
teleSUR tv
21/5/2025
2:20
Ciudadanos protestan contra Dina Boluarte en Perú
teleSUR tv
10/12/2024
9:19
Fiscalía de Perú denuncia a la presidenta Boluarte por corrupción
teleSUR tv
28/5/2024
5:33
Masiva movilización en Lima y regiones del país
teleSUR tv
15/5/2025
3:08
Perú: Gobierno de Dina Boluarte aumenta su política de persecución contra dirigentes opositores
teleSUR tv
14/1/2023
6:57
Siguen las protestas en Perú contra las medidas de la Pdta. Dina Boluarte
teleSUR tv
15/11/2024
27:32
Conexión Digital Meridiana 14-11: Segundo día de paro nacional contra Dina Boluarte
teleSUR tv
14/11/2024
2:30
Policía peruana reprime nuevamente a manifestantes en contra de Dina Boluarte
teleSUR tv
31/7/2023
59:48
Agenda Abierta 03-07 Aumentan el sueldo de Dina Boluarte
teleSUR tv
3/7/2025
49:10
Agenda Abierta 12-12: Pueblo peruano rechaza Gobierno de Boluarte
teleSUR tv
12/12/2024
2:22
Congresistas presentan segunda moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte
teleSUR tv
1/4/2024
3:25
Avanza el paro nacional contra el crimen organizado en Perú
teleSUR tv
14/5/2025
3:34
Movimientos sociales de Perú exigen trabajos dignos
teleSUR tv
9/3/2024
2:51
Ciudadanos marcharon en defensa de los derechos laborales en Perú
teleSUR tv
ayer
2:59
Organizaciones sociales en Perú rechazan el estado de emergencia de Boluarte
teleSUR tv
19/3/2025
0:48
Perú | La presidenta Dina Boluarte pide una "tregua nacional"
euronews (en español)
24/1/2023
3:31
Peruanos se movilizan contra altos niveles de inseguridad que vive el país
teleSUR tv
26/3/2025