En el marco de las manifestaciones contra el Congreso de la República, los servidores públicos bajo la modalidad CAS demandan la equiparación de sus condiciones laborales con las del régimen general, solicitando el fin de la precarización de sus contratos después de décadas de reclamos.teleSUR
00:00Cientos de trabajadores estatales marcharon hoy al Congreso para exigir la aprobación de un dictamen que reivindique derechos laborales postergados,
00:11como la compensación por tiempo de servicios al 100% y las gratificaciones.
00:18Con 1.350 soles no podemos tener un sustento de vida para nuestros hijos.
00:23La marcha busca presionar a las autoridades.
00:53Porque el dictamen ya tiene el visto bueno de seis bancadas del Congreso y su aprobación había previsto hace un mes atrás.
01:03Está en el segundo tema de agenda desde el 14 de agosto el tema de la equidad para los derechos de los CAS.
01:12Concretamente en esta coyuntura estamos reclamando que se haga posible ojalá el CTS al 100% de los trabajadores CAS y su gratificación por fiestas patrias y navidad.
01:21Dos aspiraciones legítimas que estoy seguro los congresistas de buena voluntad nos apoyarán hoy día si es que también se prioriza en la agenda el día de hoy o mañana el tema de la modificatoria del decreto legislativo 1666.
01:36Los trabajadores rechazan un proyecto del Ejecutivo y el Ministerio de Economía que busca aprobar la CTS al 14%, lo que han calificado como una migaja y un beneficio recortado.
01:53Dictan reglas, imponen reglas que soslayan y vulneran los derechos laborales de cientos de miles de servidores del Estado.
02:02Por ello, el significado de esta lucha también es el cese de las hostilidades del Ministerio de Economía y Finanzas y todos sus funcionarios arbitrarios que reciben buenos sueldos por encima de los 28.000 nuevos soles cuando los servidores públicos estamos en cerca de 1.500 nuevos soles.
02:24Eso tiene que cesar.
02:25En un contexto en el que el Congreso es cuestionado por dictar medidas en favor de la delincuencia y contra los derechos humanos, el descontento aumenta más cuando se afectan los derechos de la clase trabajadora.
02:41Lo que está sucediendo en el Perú es el colmo. El Congreso aprueba leyes para la criminalidad, pero pone en segundo punto los temas del CAS con equidad y el tema de los derechos de los trabajadores.
02:54Estatales. Hay todo un movimiento, ha salido el movimiento al estilo Pulpín, que son en contra de las AFP y también ahorita los movimientos estatales encabezados y liderados por la CITE.
03:08Vamos a salir 17 hoy día y 18. De no aprobarse nuestros derechos que estamos planteando que son constitucionales, no vamos a ir a un paro nacional.
03:17Para los manifestantes, la aprobación de estas medidas supone un paso indispensable para la igualdad de los derechos laborales en el Perú.
03:28Desde Lima, para Telesur, Ramiro Angulo Maquiavelli.
Sé la primera persona en añadir un comentario