Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En Perú, trabajadores públicos se movilizaron hacia la sede del congreso, para exigir la aprobación de beneficios laborales, incluyendo un salario correspondiente a las necesidades. Se busca una negociación para alcanzar la igualdad salarial. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El día de hoy cientos de trabajadores estatales han salido a las calles para protestar hacia el Congreso de la República
00:07y exigir que se apruebe un dictamen que ofrezca compensación por tiempo de servicios, gratificaciones,
00:14pero también la modificatoria del decreto legislativo 1666 que afecta a la negociación colectiva.
00:22Pero para ampliar más esta información nos encontramos con Alberto Campos,
00:25un dirigente de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú.
00:31Señor Campos, muchas gracias por estar con nosotros.
00:34Quería saber, por favor, cuál es la principal razón por la cual hoy día cientos de trabajadores estatales salen a las calles a protestar en contra del Congreso.
00:43Bien, miles de trabajadores estatales del Perú estamos en las calles de Lima exigiendo dos temas.
00:50El primero, la no interferencia del Ministerio de Economía y Finanzas a través del apoyo del Congreso de la República
00:58que por unanimidad ha dictaminado por insistencia que se modifique un nocivo e inconstitucional decreto legislativo
01:08que pretende no sólo afectar la negociación colectiva, sino también recortar el patrimonio remunerativo,
01:16llámese remuneraciones, sueldos, beneficios, CTS.
01:20Eso por un lado.
01:22Y por el otro lado, estamos ya el día de hoy en el segundo punto de agenda
01:27para que los compañeros CAS por equidad gocen los mismos derechos de CTS y gratificaciones
01:34que gozan ya los compañeros de la 276 y 728, porque son tres regímenes laborales en el país.
01:42¿Por qué es que hay esta demora, esta elección del Congreso de la República?
01:46Porque tengo entendido que esto ya está agendado desde hace un mes.
01:49¿Por qué es que no debaten esto en el pleno ya de inmediato?
01:51Bueno, ahí estamos viendo en el tema de los compañeros CAS la interferencia de economía y finanzas.
01:58Es decir, estamos luchando contra un enemigo poderoso que tiene mucha influencia política,
02:03mucha influencia política en el Congreso y además que ellos son gobierno en todos los gobiernos,
02:08de manera tal que sus ideas las expresan en decreto supremo, decreto legislativo, decreto de urgencia.
02:15Hay un poder con que nos estamos enfrentando.
02:18No es una tarea fácil.
02:19Por eso es que el apoyo solidario de los congresistas en estos momentos es sumamente gravitante
02:26para que los derechos en esta patria se respeten.
02:29Finalmente, señor Campos, ¿qué le parece este proyecto del Ejecutivo que está planteando una CTS al 14%?
02:35Es una alternativa dentro del punto de vista de la regla del mes.
02:41No son las necesidades de los trabajadores.
02:44Los trabajadores están reclamando un 100%, tan igual como se da a los trabajadores de la 728 y de la 276.
02:54En otras palabras, se reclama equidad y no hay problema de financiamiento.
02:58Simple y llanamente no hay problema de financiamiento y no se puede decir,
03:03no tiene capacidad de gasto en la decisión del Congreso por una sencilla razón,
03:07que lo cerca de 2.500 a 3.000 millones que el Estado, el Ejecutivo, tiene reservado
03:13para la transferencia del personal al servicio civil, ya está reservado.
03:19Es decir, simplemente es un cambio de partida.
03:22Pero economía, fondos existen.
03:24Bueno, se espera que una comitiva de los trabajadores del CITE ingrese al Congreso de la República
03:30para buscar una solución a esta problemática.
03:34Vamos a estar al tanto de lo que venga sucediendo para continuar informando.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada