Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a este seminario que organizamos en El Cronista
00:05y con la revista Apertura, Grandes Marcas. Es el tema que nos convoca en el día de hoy
00:10para entender, para empezar a observar cuáles son las tendencias que están en el mercado
00:16para aprender, esa es la idea, ¿no? Con los especialistas, con los invitados que tendremos
00:22a lo largo de toda la jornada y en el día de hoy tengo la posibilidad de arrancar este
00:28evento con grandes invitados. Y vamos a empezar a presentarlos desde nuestro lugar más lejano
00:33hasta el más cercano, me refiero en este caso a Luz Fochesato, que es gerente de Brand Experience
00:38en Argentina y Chile de Burger King. Luz, muchas gracias por acompañarnos hoy.
00:42Gracias, gracias por la invitación.
00:43Gracias a vos. Y Javier Sades, que es gerente de marketing regional de Fernández Branca.
00:46Javier, gracias por venir. Y también a Vanina de Martino, que es gerente de marketing de CSU.
00:51Y gracias por estar a los tres. Es interesante poder charlar con ustedes porque tenemos
00:56bebidas alcohólicas, tenemos hamburgueserías, tenemos marcas muy asociadas a la juventud,
01:03muy asociadas a la innovación y grandes marcas muy instaladas en el mercado.
01:08Entonces, en este mundo, arrancar el evento como este nos permite empezar a sondear
01:14cómo, cuál es la clave del éxito, cómo llegamos a poder administrar estas marcas
01:19tan importantes. Y arranco con vos, Vanina, porque hablamos de innovación y sé que sos
01:22una especialista en la materia. Entonces, contame un poco cómo funciona la innovación
01:27en una marca tan instalada como la de ustedes.
01:31Hola, Walter. Bueno, mirá, la verdad que para nosotros la innovación es un pilar fundamental
01:36para nuestro negocio, para conectar mejor con nuestros consumidores, para lograr eficiencias,
01:42para desarrollar en definitiva nuestras marcas y nuestros portafolios. Y lo buscamos consistentemente
01:49en todas las categorías en las que trabajamos. Desde Cidras, que bueno, tenemos un caso icónico
01:54en la compañía, que es Cidra 1888, que era una marca que hasta hace 10 años, un poco más,
01:59no existía. Y la construimos desde cero y hoy es claramente el líder de la categoría
02:05y una marca súper referente en la industria. Después, por otro lado, tenemos marcas como
02:12Heineken, que son históricas y que están presentes en todos lados del mundo y que siguen
02:16desarrollando innovaciones. Y hace, por ejemplo, tres años lanzamos Heineken Cero, que fue pionera
02:24también en lo que es la categoría sin alcohol, que es una categoría que se está cuadriplicando
02:28en los últimos años en Argentina. En el caso de vinos, tenemos un caso reciente en lo que es
02:34la marca Colón, que también es una marca con una trayectoria enorme en el país.
02:38Y lanzamos hace dos años una línea que se llama Selecto Dulce, que son vinos, bueno,
02:44justamente más dulces que hay un tinto, un blanco, un rosado, y que hoy es lo que más
02:47vende el portafolio. O sea, sin duda es algo a lo cual estamos muy atentos constantemente
02:52a ver cuáles son las tendencias en el mercado, qué es lo que el consumidor está buscando.
02:58Y, bueno, internamente estamos continuamente desarrollando productos y, nada, alternativas
03:06nuevas.
03:07Y con qué multiplicidad de marcas, ¿no? Porque mencionaste algunas, pero hay muchas más
03:11dentro de lo que es la cartera de CSU. Y es difícil, ¿no? Tener identidad para cada
03:15una de las marcas cuando tenés que atender diferentes consumos del mercado, ¿no? Y diferentes
03:22deseos también del consumidor, ¿no? Es el gran desafío.
03:25Sí, sí, bueno, justamente de eso se trata, ¿no? Nosotros somos una compañía multicategoría
03:29donde tenemos alcoholes y tenemos analcoles también porque tenemos un joint venture con
03:34Danone. Entonces tenemos en nuestro portafolio aguas como Villa del Sur, Villa Vicencio, CER,
03:40Levité, marcas líderes también en sus categorías. Y, bueno, dentro de lo que es cerveza, es un
03:45portafolio de 19 marcas. En sidras también son cuatro marcas. En vino son cinco. Entonces,
03:50la idea es poder atender las distintas necesidades y las distintas búsquedas de los consumidores
03:56de todo tipo de edades. Y, bueno, nada, estar presente en todas las ocasiones de consumo,
04:01en definitiva.
04:02Espectacular, ¿no? Y hablamos de multiplicidad de marcas y tenemos que hablar de una marca,
04:07de una marca como emblema, como es la de Fernet Branca, la marca insignia de un producto,
04:14no solamente en la Argentina, sino ya en la región e instalándose y globalizándose cada vez más.
04:20¿Cómo es manejar una marca así, Javier? Contame.
04:22Bueno, primero es un desafío enorme. Fernet Branca, como vos sabés y lo decías, es casi
04:29patrimonio, es acervo cultural en la Argentina. Y es un desarrollo constante y permanente estar
04:38conectándote todo el tiempo con las nuevas audiencias. Y, sobre todo, una marca. Justamente
04:43este año estamos cumpliendo los 180 años, aniversario. Estamos justamente ahora con
04:48una campaña. Y, bueno, habla de eso, ¿no? De cómo hacer que una marca con 180 años de vida
04:54esté permanentemente adaptándose, conquistando nuevos mercados, conquistando nuevas audiencias
05:01y mantenerse vigente. Que a veces, ¿viste? Como dice ese dicho, lo importante es llegar
05:07sino mantenerse. Bueno, y el gran desafío de Branca es ese, ¿no? Lograr mantenerse, estar vigente,
05:13conectar con las nuevas audiencias, los nuevos intereses, los nuevos passion points que tienen
05:17nuestras audiencias. Así que, nada, es un desafío enorme. Como decías vos, creciendo, innovando
05:23todo el tiempo, porque es una marca, justamente, a ser tan monolítica, necesitas, necesitas que todo
05:31ese mundo simbólico alrededor de la marca y de este trago insignia que tenemos nosotros
05:35esté en constante movimiento, ¿no? Detectando qué pasa culturalmente, qué pasa con nuestros
05:41consumidores, cuáles son los códigos, cuáles son los valores de época. Entonces, eso hace que una marca
05:47trascienda a lo largo de nuestra vida, ¿no? Es un caso muy extraño el de Farnet Branca,
05:55sobre todo en Argentina, donde uno, nada, habitualmente, en todas las matrices que ve de nacimiento,
05:59producto, madurez, bueno, esta es una marca que viene en crecimiento, estamos en permanente
06:05crecimiento en la Argentina, en la región, llevando a Farnet Branca como un emblema argentino.
06:12Es un personaje más de nuestra cultura y que, si bien llegó de Italia, ¿no? Nosotros
06:19lo recibimos, vino de la mano de los inmigrantes italianos, allá hacia siglos del fin, siglos
06:26XIX. Nosotros lo abrazamos como argentinos, lo transformamos, creamos nuestra propia versión,
06:33que es la que hoy, desde el interior a capital y de capital hacia el mundo estamos exportando,
06:38como si fuera una figura más de nuestra cultura.
06:42Ahí está, ¿no? Una de las claves de lo que tiene que ver con la innovación en cuanto
06:45a cómo adaptar un consumo local, en el caso del Farnet, muy claro, con bebidas cola en
06:51Argentina, pero no en Europa, ¿no? Donde en Italia se toma puro y trasladar este producto,
06:58esta versión del producto a todo el mundo, ¿no?
07:00Sí, te sumo ahí un punto muy importante. Obviamente nuestra casa matriz está en Italia,
07:05en Milano, en el norte de Italia, y siempre tuvo muy claro este concepto que es más reciente,
07:12esto de pensar global, ¿no? Pero ya hace 30, 40 años que venimos agresiendo ese pensamiento.
07:19O sea, sí, obviamente pensamos globalmente, pero con una ejecución y una planificación
07:24muy local. Entonces, la casa matriz nos ha dado mucha libertad en ese sentido. Y es parte
07:30de esto, de la innovación y del éxito. En Italia vas a encontrar que lo consumen de forma
07:35digestiva, con soda, en cócteles. En Estados Unidos es furor entre los bartenders, donde
07:41lo toman con shot. Entonces, nada, justamente la Argentina nos permite ser como un hub de
07:47innovación también para la marca.
07:49Interesante. Y en el caso de Burger King, la innovación me parece que es un detalle
07:53ineludible, ¿no? A la hora de tratar de poder crecer con una marca ya instalada, no solamente
07:59en la Argentina, sino también a nivel global, ¿no?
08:01Sí, exactamente. Bueno, yo estaba escuchando lo que decía Manía, Javier, y pensaba que a veces
08:07cuando uno piensa en innovación, es como que sí o sí habla, pareciera complejidad, ¿viste?
08:13Sí o sí tenés que cambiar todas las recetas o hacer un producto sumamente disruptivo. Y a veces
08:17no pasa por ahí. No es hacer, en nuestro caso, de repente siempre lanzar un producto premium
08:23con complejidad en los ingredientes, sino es en la forma en que también atendemos, en
08:28los canales en los que, cómo operamos. Ejemplo, bueno, la innovación a nivel tecnología, sobre
08:34todo, que fue como obviamente lo que más avanzó en los últimos cinco años, que fue
08:39un boom. Innovar, o sea, donde el foco estaba ahí, ¿qué es lo que quiere el consumidor?
08:43Ya no hablamos de target, hablamos de audiencias. Entonces, esas audiencias, ¿qué intereses
08:47tienen? Nosotros hace más o menos tres años, en Butter King, creamos el Food Track. Y el
08:52Food Track vino, o sea, parecía como algo, viste, que muy innovador para ese momento.
08:57Fuimos los primeros que los tuvimos. Y de repente vino para quedarse y adoptar y de repente
09:01que un consumidor te pueda encontrar en un recital y en un festival y también consumir
09:05su producto favorito con la aplicación. También, o sea, pioneros en el programa de
09:10lealtad de poder consumir, o sea, comprar tu producto y acumular coronas y que esas coronas
09:16puedas cambiarlas también por productos favoritos. Creo que la innovación pasa más por escuchar
09:22la audiencia que complejizar tu proceso interno como gestionas la marca, ¿no?
09:27No, tal cual. Y hablábamos de marcas, hablábamos de experiencias y también de formatos, ¿no?
09:32En el caso de 1888, que yo les contaba que logró posicionarse una sidra que existía, pero que no
09:39vendía absolutamente nada cuando adquirimos el negocio de sidras en el 2010. Y que en realidad
09:46la sidra siempre estuvo concentrada en una única ocasión de consumo, que era el brindis
09:51de Navidad y Año Nuevo. Entonces, a lo que me refería es que en este caso la última innovación
09:55que hizo la marca es justamente abrirse a nuevas ocasiones lanzando el formato en lata.
10:00Entonces, decir, bueno, ¿por qué esperar Navidad y Año Nuevo para descorchar una sidra
10:04y por qué no poder tomar sidra todo el año cuando es una bebida que es rica, que es dulce,
10:09que es fácil de tomar, que es natural porque viene de la manzana, que tiene baja graduación
10:13alcohólica? Entonces, bueno, disponibilizarla en las versiones de latas 473, tanto en nuestra
10:18sidra original como en la rosada, y estamos pensando en cosas nuevas, hizo que el consumidor
10:24la pueda disfrutar en otros momentos, ¿no? Y tenerla en su heladera para tomarla para
10:28uso personal o para compartir, pero para poder, digamos, hacerlo con un consumo más informal.
10:36Sí, y un consumo en el cual uno pueda estar disfrutando del producto que está teniendo.
10:40Y el disfrute es clave, ¿no? En el caso de Burger King. Contanos cómo es un poco esa estrategia.
10:45Primero, el disfrute para nosotros empieza con el sabor y termina, indudablemente, en la experiencia.
10:50O sea, el sabor es el core de nuestra industria, obviamente, entonces está súper ligado a la innovación.
10:54Y cuando hablábamos de esto, pensaba en ustedes, tenían el tema de la estacionalidad del consumo.
10:59Nosotros, en nuestro caso, tenemos un consumo promedio de 1.7, 1.8 veces al mes.
11:04Entonces, si al consumidor no le estás dando justamente como alguna innovación, alguna sorpresa,
11:09algún partnership con otra marca, difícilmente como que lo puedas capturar y que ese consumidor,
11:16de alguna manera, se declare leal a la marca, ¿no?
11:19Y el disfrute para nosotros nos seteamos un propósito que lo vivimos más a nivel cultura, ¿no?
11:25Que es básicamente hacer tu vida más sabrosa empoderándote para que lo hagas a tu manera.
11:29Y es algo que se vive internamente, en oficinas y en los locales.
11:33No lo comunicamos marketineramente, pero sí comulgamos con ese propósito.
11:38Entonces, creemos que para que el cliente disfrute, primero nosotros tenemos que vivir la marca y disfrutarla.
11:43Entonces, lo primero que hacemos es trabajar mucho en la cultura de la marca, ¿no?
11:47En los valores que tiene esta personalidad tan audaz, como irreverente, que siempre estamos como al fleje, ¿no?
11:54En términos también, al filo de la comunicación, para que el consumidor también, de alguna manera,
12:00detecte eso y se sienta, haga ese match como perfecto.
12:04Así que, como de eso va.
12:06Interesantísimo.
12:07Ahí, sumando, Walter, me parece súper interesante lo que decía, desde el punto de vista de las experiencias, ¿no?
12:12Bueno, nosotros en Branca, nada, somos casi devotos, fervientes, convencidos de que gran parte de nuestro éxito como marca
12:23pasó o pasa a través, pasó te digo porque, nada, tengo muchos años en la compañía con la cual lo viví,
12:31y fue un pilar estratégico de crecimiento trabajar sobre las experiencias de marca.
12:36Fue muy buscado y fue muy driveado, y claramente, post pandemia, todos sabemos que las experiencias brotaron.
12:46Y por suerte, nosotros ya estábamos muy preparados para eso.
12:49Entonces, nada, sumo con voces, es el estar el uno a uno, la marca hablándote, disfrutando, jugando, dándote placer.
12:57Tenemos varios ejemplos desde el punto de vista de territorios que abordamos, ¿no?
13:04Nosotros abordamos mucho el territorio de la música, del deporte, de la argentinidad, del arte.
13:10El arte pasa y es parte de nuestro ADN, y tenemos como mucha consistencia en todo lo que son las experiencias de marca,
13:16desde el punto de vista, no sé, casi hace 20 años que estamos en el Cosquín Rock.
13:20O sea, somos muy consistentes y muy coherentes en nuestra estrategia de no estar dando volantazos cada dos segundos.
13:27Hace casi 20 años tenemos un concurso de arte, se llama Arte Único, Nuestro, Propio,
13:32activando en la noche, en los bares, en las discos, generando nuestros círculos de confianza.
13:38Mucha coherencia en la experiencia con el usuario, y claramente es un driver ganador.
13:46Y que es clave porque son las tendencias que vemos, ¿no?
13:49Y además, post-pandemia, ¿no?
13:50Totalmente, o sea, el disfrute, el darse un gusto, también el ver si sentirse bien,
13:55o sea, esas son las tendencias que más fuerte pisan en la Argentina.
13:58¿Cómo lográs que el consumidor se identifique con tu marca? ¿Cuál es el punto ahí?
14:03No, yo creo que coincido mucho con lo que decían Javier y Luz, o sea, es clave tener una conversación continua,
14:10sentir que uno entiende las necesidades y lo que está pasando el consumidor en los distintos momentos,
14:15y siempre conectar, y justamente me parece que esto de vivir juntos una experiencia es fundamental.
14:22Nosotros también, en las distintas marcas que mencionaba, no sé, en el caso de 1888,
14:27somos sponsor de La Dolfin hace tiempo, pero el último sponsoreo que sumamos,
14:32que fue acompañar a la Asociación Argentina de Tenis hace 3, 4 años,
14:36la verdad que es una plataforma increíble porque nos permite estar presentes,
14:41no solamente en los grandes torneos como puede ser la Argentina Open, que viene ahora en febrero,
14:45pero sino poder estar en todos los clubes durante todo el año, a la vez es súper unisex y demás.
14:51Después, bueno, marcas como Heineken que tienen plataformas como Música, Fórmula 1, etcétera,
14:56Schneider, sponsor de la AFA, con lo que fue, bueno, la presencia en el último mundial,
15:02en la última Copa América, ahora se viene el mundial el año que viene.
15:04La verdad que son plataformas que nos ayudan un montón a conectar a nuestras marcas
15:09con nuestros consumidores y tener este diálogo constante.
15:12Y al fin es un poco eso, ¿no? Que estamos hablando todo lo mismo, que es generar vínculos.
15:17Claro.
15:18Generar vínculos y emocionales.
15:20Que, nada, para mí, o por lo menos para la marca, es todo.
15:25Es todo generar esos vínculos emocionales.
15:27Son esos puentes que conectan y que te van a dar resultados.
15:30Dos, digo, nada, hablando internamente en los brief agencias con partners.
15:36Sí, sí.
15:36En nuestro caso, siempre va a estar, para Fernández Branca,
15:40cómo voy a hacer en ese brief para que vos, agencia, me digas,
15:44voy a reforzar ese vínculo emocional y esa conexión emocional con el consumidor.
15:48Siempre va a estar primero y va a primar eso.
15:51Y obviamente que estas son relaciones que no se construyen de un día para el otro,
15:54son de largo plazo, hay que ponerles de vuelta consistencia, coherencia para construirlas.
16:01Así que yo creo que va mucho por el, y tenés mucho resultado y te va a dar el rédito.
16:06Porque al final de la historia, si bien el camino es más largo, porque no hay atajos,
16:12vas a terminar teniendo mayor loyalty.
16:16Generando confianza.
16:16No, generando confianza, lealtad.
16:19Esa lealtad se va a transformar en compra, en una compra repetitiva.
16:23Y en el caso de Branca, sucede algo como además muy particular y muy lindo,
16:29que me gusta contar, que además, cuando a veces la marca se siente atacada o es atacada,
16:35ni siquiera la marca necesita defenderse.
16:37La misma comunidad y el mismo consumidor es el que pone el cuerpo para defender a la marca.
16:44Sí, a veces como lo charlábamos fuera de cámara, porque les cuento a los que nos están siguiendo.
16:49Las charlas que tenemos fuera de cámara son muy interesantes
16:51y nos ayudan también después a tener este clima de diálogo hoy.
16:55Pero muchas veces, como al instalar el producto, después llegás hasta figuras relevantes de nivel mundial.
17:03Hablamos de jugadores de fútbol, hablamos de destreza del espectáculo.
17:06No podemos nombrarlos.
17:07Que terminan consumiendo tu producto y que terminan popularizándolo de alguna manera,
17:11sin haberselos pedidas, sin hacer una campaña específica por eso.
17:13Bueno, es el caso de Ferne Branca.
17:16Ahora, también está la búsqueda de la empresa de cuál es el evento o cuál es el punto donde tenemos que ir a atacar,
17:24porque la gente está concentrada en eso y tenemos que ir a avanzar.
17:28Y digo, en el caso de Burger King, lo hemos visto mucho con series, por ejemplo, muy populares en Netflix y todo.
17:34¿Cómo es esa estrategia? Contame un poco.
17:36Me parece la clave es, como te decía, nosotros tenemos un norte.
17:39Es como ser líderes en calidad y hay la personalidad de la marca que es como intocable.
17:45Está tallado en piedra y siempre, todos los años, cuando uno corre un proceso de planeamiento estratégico,
17:51lo que no se discute o está en la lista de los no negociables.
17:54Esto no se toca porque es parte de la identidad de la marca.
17:56Creo que la clave es tener bien en claro cuáles son los territorios marcarios,
18:02o sea, dónde quiero realmente estar presente porque esto me suma a mi construcción
18:06y machea perfecto con la identidad de la marca.
18:09Y una vez que se te hace esos territorios, donde vas a encontrar a tu audiencia,
18:13es bueno, dónde vas a participar, con quiénes vas a hacer partnership.
18:16Por eso te decía, se acercan obviamente muchas marcas y siempre estamos rodeados de muchas oportunidades,
18:22o sea, comerciales para hacer alianzas.
18:23Pero si tenés bien claro cuál va a ser ese tamiz, es mucho más fácil, ¿no?
18:28¿Con qué marcas machea la personalidad de Barerkin?
18:31¿Qué otra marca es audaz?
18:33¿Qué otra marca se anima más o es irreverente y le gusta jugar con un tono un poco más, o sea, diverso?
18:39Entonces, me parece que esa es la clave.
18:41Bueno, ahí hemos estado en festivales y creo que esa milla extra,
18:44como no quedarte en la media de lo que se espera,
18:47nosotros cuando hacemos estudios de marca o testeamos un comercial,
18:52esperamos un porcentaje, un 30%, básicamente, de la audiencia que quizás no le guste lo que vamos a hacer
18:57o lo que vamos a decir, pero es aceptable.
18:59Ese es un porcentaje o es una meta que nosotros nos proponemos,
19:04porque de alguna manera es la forma de ser disruptivos, es hacer eso,
19:08es no le vas a encantar a todo el mundo, no tenés que esperar que eso suceda.
19:11Entonces, así es como básicamente nosotros gestionamos.
19:15Estuvimos en el Quilmes Rock y de repente, bueno, cuando descubrimos,
19:19o sea, un territorio marcario es música de los que abordamos.
19:22Por eso estamos con el food truck en festivales y demás.
19:25Estuvimos en el Quilmes Rock y con un stand que no pasó desapercibido
19:28porque pusimos un stand para hacer tatuajes.
19:30Miles de personas se tatuaron hamburguesas o frases de Barerkin.
19:34Entonces, ¿cómo trasciende?
19:36Cuando hablamos de disfrutes de experiencia, yo veía eso y hasta yo misma me sorprendía.
19:41De esa experiencia que se estaba generando porque esa persona va a tener la marca
19:46por años tatuada en su cuerpo.
19:49Y ahí es donde te das cuenta que ya ese vínculo, digamos, con la marca
19:53ya trascendió lo transaccional, ya pasó más allá de consumir un producto,
19:57sino que además se llevó la marca tatuada a su casa y la va a tener en su vida.
20:01Increíble.
20:01Es tremendo.
20:03Estamos viviendo una etapa de comunicación masiva por diferentes canales.
20:08Y está explotando.
20:09Y la relación del consumidor con las marcas termina siendo mucho más intensa
20:15a partir de estos canales de comunicación que se brindan.
20:18Te demandan más.
20:19Digo, para aprovechar el tramo final de la charla,
20:21¿qué tendencias de consumo imaginan que se vienen hacia adelante
20:25y cómo se preparan como para poder afrontarlas?
20:28Yo creo que, bueno, un poco es lo que decía antes, ¿no?
20:31Lo del ver si sentirse bien, el wellness en general es algo que va a seguir pisando
20:36cada vez más fuerte, por eso crecen las bebidas, en el caso de las alcohólicas,
20:40las bebidas sin alcohol, las bebidas funcionales.
20:42O sea, me parece que todo lo que hablamos del disfrute, del frute consciente,
20:46del darse un gusto en el contexto en el que estamos también súper relevante.
20:52Y me parece que en definitiva lo que se trata es de que cada vez va a haber
20:55productos más personalizados. O sea, que por supuesto van a seguir existiendo
20:58las marcas que son para todos o como para públicos o audiencias más amplias,
21:04pero me parece que cada vez más va a haber, digamos, más microsegmentos
21:09y más productos más personalizados y en ese sentido una oferta mucho más variada.
21:14Javier.
21:15A ver, coincido plenamente, ya yendo más al mundo más de marcario,
21:21de alcohol también, de bebidas, creo que también los consumidores
21:26nos están demandando a las marcas que seamos cada vez más reales,
21:30más auténticas.
21:31También lo que decías vos, ¿no, Luz?
21:33Desde el punto de vista de humanizar cada vez más a las marcas,
21:38sorprenderlos todo el tiempo.
21:40Lo decías vos en un contexto donde todos los límites a nivel comunicación
21:47de medios están todos muy difusos, muy confusos, sobre todo para los
21:51marquetineros.
21:52Estamos aprendiendo también.
21:54Es casi que una vida de test and learn.
21:57Todo el tiempo estamos probando, experimentando, aprendiendo,
22:01corrigiendo.
22:03Entonces, creo que eso, ¿no?
22:05La humanización de las marcas, la sorpresa para poder generar
22:09tocability y resaltar en este mundo de ruido y de velocidad extrema
22:15en el cual estamos viviendo.
22:16Y, bueno, sumo con vos a lo que decías desde el punto de vista del wellness,
22:21de la artesanalidad en los productos, en volver a, nada, en nuestro caso,
22:26tenemos, por suerte, en nuestro ADN hierbas, productos que vienen de la tierra,
22:31con lo cual, nada, esa sensación de humanidad, de personas, de naturaleza,
22:36creo que es todo lo que ya está y lo que se va a venir y se va a potenciar.
22:42Además, pensemos, ¿no?
22:43Siempre en un momento de tensión, porque todo el tiempo estamos en tensión.
22:47Entonces, hoy estamos con la tensión de la IA, la automatización,
22:51estamos viendo cada vez más la robotización.
22:54Entonces, nada, el detox de redes.
22:56Entonces, estamos como sociedad generando toda una gran tensión
23:00y creo que va a haber un espacio, esto de la humanización,
23:05de la artesanalidad, de la naturaleza, que nos va a funcionar muy bien.
23:10Nada, en mi parte, como un poco como cierre,
23:13también nuestro claim o moto de compañía es una palabra italiana
23:18que se llama Novare Servando, que es la que guía todas las decisiones estratégicas,
23:22se llama, es innovar conservando.
23:24En algún punto es esto, ¿no?
23:26Esta flexibilidad que nos están pidiendo, esta innovación que nos están pidiendo,
23:28pero también, en nuestro caso, conservando esas cosas reales
23:33que nos hicieron llegar hasta acá.
23:35Por ejemplo, dato, no sé, nuestra fórmula inalterable del Farnet.
23:40No va a cambiar y va a ser así.
23:43Y nos vamos a mantener fiel a nosotros mismos.
23:46Así que, un poco, creo que es un poco la dirección.
23:48Luz.
23:50Creo que con un exceso o exacerbado el consumo de redes sociales
23:54y además la autenticidad y donde abundan quizás las fake news,
23:57o sea, el ser auténtico y el poder mostrar con credenciales
24:01que lo que la marca está diciendo, o sea, es real.
24:04En nuestro caso, lo del menú, como te decía, sin conservantes, colorantes y aromatizantes
24:07es algo que está tallado en el 2015 que iniciamos y eso no va a cambiar.
24:11Entonces, lo podemos decir, ¿no?
24:13O sea, uno lo puede certificar.
24:15Entonces, me parece clave esa transparencia y marcas coherentes entre lo que dicen y lo que hacen.
24:22Y creo que, por otro lado, es la personalización.
24:25O sea, definitivamente esto de que cada uno se pueda customizar su experiencia de consumo.
24:29Si quiero sentarme y no hacer filas, poder escanear un QR y pedir desde la aplicación,
24:33o sea, desde mi BK, y que me traigan el pedido a la mesa.
24:36Si quiero pedirlo por delivery y demás, creo que darle al cliente realmente la mayor cantidad de opciones
24:41para que customize su propia experiencia.
24:44Y aplica también para la comunicación, ¿no?
24:46Ya no es dar un único mensaje a todos por igual en un programa de televisión
24:50con no sé cuántos puntos de rating.
24:51Antes era muy sencillo viéndolo hoy, ¿no?
24:53Claro.
24:53Si no es cada vez sentir que una marca te está hablando a vos.
24:57Y llegar con el mensaje justo, ¿no?
24:58Y en tiempo breve, que eso ha cambiado también bastante.
25:01Hablando de innovación, Walter, nada, sabés que lanzamos una campaña,
25:05lo hablábamos antes en el corte, bueno, antes, lanzamos nuestra campaña de 180.
25:10Y hablando de innovación, te traje algo para vos, fuera de registro.
25:15Ah, bueno.
25:15Este es un lanzamiento que hicimos ayer.
25:18Así que, bueno, espero que lo disfrutes.
25:20Bueno, vamos a...
25:21Una edición.
25:22Una maravilla, ¿eh?
25:24Aniversario de los 180 años de Fernet Branca.
25:28Muchísimas gracias por el regalo.
25:29En cantidades limitadas.
25:31Sí, realmente es un gusto haberlos tenido.
25:35Realmente la pasé muy bien.
25:36Espero que ustedes también.
25:37Y espero que ustedes, sobre todo, también.
25:39Porque la idea era esta, ¿no?
25:40Poder charlar con gente que sabe, y sabe mucho de esto.
25:43Y que nos puede enseñar y que nos puede ayudar a entender por dónde estamos andando.
25:46Así que, muchísimas gracias a los tres por la presencia en el día de hoy.
25:49Gracias, Walter.
25:50Gracias a todos.
25:51Gracias.
25:51Gracias.
25:51Gracias.
25:51Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

30:20
Próximamente
0:12