Narrado por José Luis Palomera de la Ree, actor y locutor de doblaje mexicano..
"Perros salvajes" se refiere a perros que viven en libertad, ya sea que hayan nacido en ese estado o que hayan vuelto a un estado salvaje después de haber sido domesticados. Dentro de esta categoría, se incluyen especies como el perro salvaje africano (Lycaon pictus) y el dingo, así como perros ferales, que son perros domésticos que viven en estado salvaje.
Titulo original:
Ma vie pour les animaux
#animales
#naturaleza
#habitat
#especies
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
"Perros salvajes" se refiere a perros que viven en libertad, ya sea que hayan nacido en ese estado o que hayan vuelto a un estado salvaje después de haber sido domesticados. Dentro de esta categoría, se incluyen especies como el perro salvaje africano (Lycaon pictus) y el dingo, así como perros ferales, que son perros domésticos que viven en estado salvaje.
Titulo original:
Ma vie pour les animaux
#animales
#naturaleza
#habitat
#especies
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🐳
AnimalesTranscripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Narrado en español por Pedro Díaz de León y José Luis Palomera de la Rey.
01:04Donnie y el pingüino del cabo.
01:18Tony Williams, doctor en biología, ha visitado playas de todo el mundo.
01:38La investigación lo ha llevado de las soleadas costas mediterráneas a los témpanos de hielo polares.
01:44Finalmente, decidió establecerse aquí, en Sudáfrica, ya que el cabo de Buena Esperanza alberga a la única especie de pingüinos del continente africano, el pingüino del cabo.
01:54La razón principal por la que me gusta trabajar con pingüinos es que me lleva a lugares hermosos, a islas maravillosas y a paisajes fascinantes.
02:05Además de permitirme estar en el ambiente que más me gusta, caminar por playas rocosas y poder ver cómo se estrellan las olas en las piedras.
02:14Esto siempre me llena de satisfacción personal.
02:18Científicamente, me interesan los pingüinos porque han sido los más exitosos entre todas las familias de aves en adaptarse a la vida en el mar.
02:48Por mucho tiempo, los exploradores describieron a los pingüinos como aves torpes y retrasadas, incapaces de volar.
02:58En la actualidad, son el resultado de una evolución bastante exitosa.
03:03Millones de años de desarrollo han hecho más aerodinámico el diseño de su cuerpo y lo han cubierto de plumas pequeñas y rígidas.
03:11Cambiaron el vuelo por el nado, pues encuentran su alimento en las frías corrientes del hemisferio sur.
03:18¡Vamos!
03:33Docenas de pingüinos inseparables flotan lado a lado, mecidos suavemente por las olas.
03:38Una ventaja importante de nadar en grupo es que los más pequeños aprenden de los mayores la forma de encontrar cardúmenes.
03:45Es tiempo de un gran banquete submarino.
03:48Las plumas de los pingüinos, tan visibles cuando están en tierra, son un perfecto camuflaje dentro del agua.
04:00Al nadar en la superficie, su estómago blanco lo oculta de los depredadores subacuáticos.
04:05Su lomo negro le permite desaparecer en las profundidades.
04:08Con su gran capacidad para contener la respiración, el pingüino puede sumergirse hasta unos 300 pies de profundidad,
04:24aunque su zona de pesca se encuentra generalmente entre los 80 y los 150 pies.
04:29Es capaz de permanecer bajo el agua hasta por 3 minutos.
04:32Aunque parece atraído por el agua, el pingüino debe regresar a tierra con frecuencia.
04:39Es ahí donde cambia de plumas y se reproduce.
04:41Lo primero que hace después de nadar es acicalar sus plumas.
04:54Su hermético abrigo protector puede convertirse rápidamente en una desventaja cuando el sol está muy fuerte.
05:00Las plumas están acicaladas para que sean más impermeables.
05:09El pingüino las unta con una sustancia aceitosa, secretada por una glándula que está en la base de su cola.
05:17Estos 2.000 pingüinos han elegido asentarse en un lugar muy extraño, en un suburbio residencial.
05:23Irónicamente, estas casas los protegen de los depredadores terrestres y la buena voluntad de los residentes locales les ha permitido desarrollarse en paz.
05:35Tony va a la isla de Dacen, su base de investigación.
05:39Aquí, la mayoría de los pingüinos se ubican en las islas.
05:43La ausencia total de depredadores terrestres y el hecho de que haya buena pesca muy cerca las hace el lugar idóneo para la reproducción.
05:50Sin embargo, esta supuestamente idónea situación geográfica no está exenta de peligro.
05:56A unas cuantas millas se localizan importantes rutas marítimas.
06:00Cuando los grandes buques petroleros no pueden pasar por el canal de Suez,
06:04una buena parte del petróleo del Medio Oriente destinado a Europa y los Estados Unidos rodea Sudáfrica por el cabo de Buena Esperanza.
06:11En 1994, vimos el naufragio del Apolo Seed, un contenedor de petróleo que lo derramó no en tan grandes cantidades como los buques petroleros,
06:28pero ese petróleo fue a parar casi directamente a las costas en que se localizan dos de los mayores centros de reproducción de los pingüinos.
06:35Las islas Dazen y Robben, y en solo seis días cubrió de petróleo a unos 10.000 pingüinos africanos.
06:45Y con ello comenzó el mayor rescate de aves marinas, víctimas de los desbordes petroleros que se ha dado en el mundo.
06:51Esta especie no está en peligro de extinción, sin embargo, oficialmente es considerada vulnerable.
07:00Desde principios de siglo, el número de pingüinos ha disminuido en un 90%.
07:05La razón principal para este descenso ha sido la recolección de sus huevos para consumo humano y la destrucción de su hábitat.
07:12Todas las áreas de reproducción en Sudáfrica han sido designadas reservas naturales,
07:23pero esto no evita que tanques petroleros o pescadores ocasionalmente tengan accidentes en el mar.
07:30Hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo a limpiar estos pingüinos,
07:35así que me preguntaba cuántas de estas aves que limpiamos iba a volver a encontrar en la isla de Dazen,
07:39y si se reproducirían nuevamente, o si solo vendrían a la isla, pero sin formar parte de la población en reproducción.
07:47Tony ha localizado a un grupo de pingüinos al final de la playa.
08:10Al principio de la temporada de apareamiento, los machos pasan largos periodos de tiempo en tierra.
08:16Están tan absortos en sus danzas de seducción que apenas notan la presencia del visitante.
08:32Los machos anuncian su llegada con una serie de gritos.
08:35Las hembras reconocen la señal e inmediatamente se apresuran a encontrarse con ellos.
08:40Sería un eufemismo decir que todos los pingüinos se parecen.
08:48Por lo tanto, se tuvo que desarrollar un sistema para que un individuo pudiera reconocer a su pareja.
08:54Este reconocimiento mutuo es posible gracias al hecho de que cada pingüino tiene su propio sonido.
08:59En cuanto encuentra a su pareja, la hembra camina a su alrededor, con la cabeza pegada al cuerpo, y mira hacia abajo en señal de sumisión.
09:11Generalmente, las parejas permanecen juntas año tras año, pero si la hembra está ausente o renuente, es rápidamente reemplazada.
09:23Los jóvenes también prueban suerte, pero sus plumas juveniles los traicionan y frecuentemente acaban en términos bastante inciertos.
09:30Los pingüinos comienzan a reproducirse a la edad de tres años, aunque algunos grupos pueden comenzar dos o tres años después.
09:52Tony está contento de ver que estos pingüinos, que fueron víctimas del derrame petrolero del Apolo, han regresado a su vida normal.
10:00Dos pingüinos que acaban de escogerse o de reconocerse, muestran su interés acicalándose mutuamente.
10:22Luego, cara a cara, restriegan sus picos cada vez de manera más frenética.
10:30Todos estos gestos fortalecen los vínculos de la pareja, aun cuando en ocasiones los machos coqueteen con otra hembra.
10:43Una vez terminados los preámbulos, el macho bate sus aletas enérgicamente sobre el cuerpo de su compañera y la obliga a recostarse sobre la arena.
10:51Por mutuo acuerdo, la pareja rechaza a cualquier intruso que intente interferir en sus ritos nupciales.
11:03Después de aparearse, permanecen juntos.
11:19En cuanto los huevos de la hembra son fertilizados, la pareja comienza a construir su nido.
11:48Las capas de guano prácticamente han desaparecido de las playas, pues el hombre ha comenzado a explotarlas.
11:55Sin embargo, los pingüinos necesitan guano para sus guaridas, así que han aprendido a adaptarse a su entorno.
12:02Caban en la arena y utilizan las ramas que encuentran o las cavidades rocosas.
12:07Estos albergues también protegen a los pingüinos del calor.
12:18Algunas veces, el macho deja su nido para buscar ramas o algas.
12:30Las ofrece a su compañera para demostrar su apoyo.
12:33Además de los derrames petroleros que matan a miles de pingüinos, otros son atrapados por capas de combustible que flotan en el mar.
12:55En el cabo, Tony acaba de enterarse que el guardacosta ha pescado a un pingüino cubierto de petróleo.
13:03Tony va hacia allá lo más rápido que puede.
13:17Entre más rápido sea atendido el pingüino, más posibilidades hay de que sobreviva.
13:22Tony lo lleva al CNSCA, Centro Nacional Sudafricano para el Cuidado de las Aves.
13:33Esta organización es la única en su tipo en el sur de África.
13:37Probó su utilidad y obtuvo una experiencia sin igual durante el naufragio del Apolo Sea.
13:42Gracias a la experiencia del CNSCA, 4,700 pingüinos fueron tratados y salvados.
13:48Los hidrocarburos dañan la estructura de su abrigo protector y rompen su aislamiento térmico.
14:10Cubiertos de petróleo son incapaces de controlar su temperatura corporal, que en el agua se congela.
14:16No pueden ni sumergirse ni comer, y todo lo que hacen es esperar la muerte en la orilla.
14:23En la base de cada pluma hay una sección que retiene una capa de aire.
14:27El pingüino es una especie de termo.
14:30Puede sumergirse en el agua helada y retener su calor corporal.
14:33Como otras especies, el pingüino del cabo no tiene problema con el agua dulce.
14:40Algunas veces hasta tomará un poco de ella.
14:45Después de este saludable baño, el pingüino debe rehidratarse rápidamente.
14:49Tony también le da vitaminas para fortalecer a su debilitado organismo.
14:53Su asistente unta grasa alrededor de los ojos del pingüino y al final de su pico.
15:01Esas frágiles áreas carentes de plumas son como válvulas de seguridad que permiten al animal eliminar el exceso de calor.
15:08Con frecuencia, el pingüino está anillado.
15:11Su número de identificación lo hace fácilmente distinguible de los demás.
15:15Se alimenta a los pingüinos varias veces al día.
15:25Al principio son renuentes y reticentes a comer un pescado que no escogieron ellos mismos.
15:36Más de las dos terceras partes de la dieta de un pingüino consiste de peces que viven en cardúmenes, como las sardinas y las anchoas.
15:45Las aves convalescientes están en piletas, donde poco a poco sus plumas recuperan su hermetismo.
15:58Permanecen aquí por dos o tres semanas y luego son liberados en las playas.
16:07Tony está de regreso en la isla de Dacén, ya que en realidad no lo necesitan en el centro.
16:12Los pingüinos no tienen muchos depredadores, pero los más peligrosos se encuentran en el mar.
16:42Como los muchos tiburones que habitan las aguas sudafricanas, así como las focas.
16:56En cuanto aparece un depredador, el pánico cunde en toda la colonia.
17:00Las focas agarran individuos aislados, adultos débiles y jóvenes inexpertos.
17:11Los pingüinos jóvenes no tienen idea de que las focas sean enemigas.
17:15Así que yo sospecho que las focas tienen un papel central en mantener los índices de población bajos.
17:21Tony puede identificar a los pingüinos y seguir su readaptación a la colonia gracias a los anillos.
17:34Una característica que me interesó investigar en particular después del derrame del Apolo
17:49fue si las aves adultas regresaban y se reproducían nuevamente después de ser limpiadas.
17:54Sí, de hecho, se reproducían también como las aves que no fueran afectadas por el derrame.
18:03Se identifica cada nido en el que al menos uno de los padres ha sido afectado y tratado.
18:09Tony se lleva muestras de los huevos regularmente y observa su desarrollo,
18:13y luego observa el desarrollo de las crías hasta que éstas adquieren cierta independencia a la edad de tres meses.
18:20Luego compara la información con otras observaciones hechas a familias que no fueron afectadas por el derrame petrolero.
18:32Ambos padres participan en la protección y cuidado de sus crías.
18:36Se turnan para resguardar el nido e ir al mar en busca de alimento,
18:40que rejurquitan en una especie de caldo para sus pequeños.
18:43Cuando los pingüinos giran la cabeza, es señal de que se sienten amenazados.
18:52Como tienen los ojos a los lados del cráneo,
18:54tienen que mirar con un ojo a la vez, para identificar de dónde viene el peligro.
19:02Las gaviotas son aves carnívoras.
19:05Su dieta incluye huevos y pequeñas aves.
19:07Operan en grupo.
19:08Unas se encargan de distraer, mientras las otras roban el botín.
19:13La hembra pone dos huevos a un intervalo de dos días.
19:22Generalmente logra criar a sus dos pequeños.
19:24Pero cuando el terreno es muy duro para cavar,
19:27los pingüinos hacen nidos en la superficie.
19:30Por lo tanto, su nidada es peligrosamente accesible a los depredadores.
19:35En la superficie, los pequeños también sufren por el calor,
19:39pues no es sino hasta que tienen tres semanas
19:41que pueden regular su temperatura corporal.
19:47Al nacer, después de 35 a 40 días en el huevo,
19:52el polluelo pesa unos 80 gramos.
19:54Esta pequeña bola de plumón empieza a crecer a gran velocidad,
19:58por lo que en 10 días necesita renovar sus plumas.
20:01Comencé un programa en que había gente revisando a los pingüinos que llegaban a tierra sobre una base muy regular
20:12y hemos podido demostrar que de todos esos pingüinos adultos que limpiamos y pusimos en libertad,
20:1980% de ellos ha regresado a la isla.
20:22De ellos, el 60% ha comenzado a reproducirse nuevamente
20:26y lo hacen de manera exitosa.
20:30Y en verdad esto ha sido un estímulo tremendo a la conservación.
20:35Ahora sabemos que podemos limpiar a los pingüinos con éxito
20:38y regresarlos a sus grupos en un periodo relativamente corto.
20:42Aunque los jóvenes crecen muy rápidamente,
20:54no tienen prisa por dejar la protección del nido.
20:57Tres semanas después de nacidos, sus padres se van al océano,
21:01dejándolos solos todo el día.
21:03Esto permite a Tony revisar el crecimiento de los pequeños sin perturbar a toda la familia.
21:12Una vez solos, algunos dejan su refugio para reunirse con los otros jóvenes de la colonia.
21:18Para protegerse, instintivamente permanecen muy juntos, formando un grupo apretado.
21:26Pero las madres que permanecen con sus pequeños no aprecian a los invasores y se tornan agresivas.
21:42Cuando pueden, los pingüinos prefieren hacer sus nidos en cavidades rocosas.
21:51La temperatura es constante y las crías yacen sobre el suelo fresco.
21:58A la edad de tres meses, los jóvenes ya tienen el tamaño de un pingüino adulto.
22:03Nuevas plumas reemplazan su plumón, dejando solo un copete como de algodón en su cabeza.
22:08Cuando este desaparece, significa que el joven ya está en edad de ir al mar y alimentarse por sí mismo.
22:28Para conservar su aislamiento perfecto, el pingüino adulto muda de plumas una vez al año.
22:33Las plumas viejas se caen cuando las nuevas son suficientemente largas.
22:39Durante las tres semanas que dura el cambio de plumas, el pingüino no puede nadar.
22:43Resongón y abatido, espera a la orilla que todo eso pase.
22:47Edad de tres semanas
22:53¡Gracias!
23:23A los tres meses de edad, el pingüino no sabe muchas cosas de la vida.
23:29Todo lo que conoce es su agujero y el alimento que rejurgitan sus padres.
23:33De repente, sin ninguna preparación previa, tiene que saltar al agua, nadar y cazar peces él solo.
23:40Esto sin duda es el momento más crucial para el pingüino en la corta vida que ha tenido.
23:53Tony regresa al cabo y va al CNSCA.
24:03Los pingüinos que llevaron hace tres semanas han recuperado su fuerza.
24:07Están listos para regresar a su colonia.
24:09Antes de irse, sin embargo, sus plumas deben revisarse cuidadosamente.
24:13¡Hola Cheryl! ¡Hola Tony!
24:15Espero que esa plumas esté bien, porque he traído la caja de nuevo.
24:18Sí, está listo para ir a casa.
24:20Tony está en camino a la isla de Robben.
24:50Un poco desorientados, los pingüinos dudan un momento antes de dejar la caja.
25:07Sin embargo, en cuanto ven el océano, se apresuran a salir para reunirse con su colonia.
25:20Las marcas rosas en sus plumas desaparecerán en unos cuantos días.
25:36Hasta entonces, le ayudan a Tony a identificarlos rápidamente.
25:39He disfrutado observar a los pingüinos.
25:56He disfrutado investigar sobre ellos.
25:58Y ahora, cuando me acerco al final de mi vida,
26:01me interesa asegurar que mis hijos y los hijos de mis hijos tengan pingüinos que cuidar en el futuro.
26:06La mayoría de los animales se ven amenazados por la disminución gradual del tamaño de su hábitat.
26:19El de los pingüinos es inmenso.
26:21Tienen el océano entero a su disposición,
26:24mientras éste permanezca a su...
26:26El de los pingüinos es inmenso.
Recomendada
26:17
|
Próximamente
45:07
Sé la primera persona en añadir un comentario