Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
EL PROGRAMA MI PRIMERA EXPORTACIÓN DEDICADO A ACOMPAÑAR EMPRESAS, COOPERATIVAS Y PRODUCTORES
Misiones Online
Seguir
hace 4 semanas
El Programa “Mi Primera Exportación” tiene por objetivo aumentar la oferta exportable de Misiones y fortalecer la competitividad de los productos locales, acompañando de manera integral a quienes desean iniciarse en el comercio exterior.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este es un programa que dio instrucción al gobernador de la provincia con la finalidad clara y expresa
00:04
de que si una persona sea productor, en este caso puede trabajar en el Ministerio del Agro,
00:09
porque estamos hablando, quiera exportar, ya sea personalidad jurídica, PYME, cooperativa o persona individual,
00:17
tenga la oportunidad de hacerlo.
00:18
Así que estamos agregando este programa de mi primera exportación con la finalidad de darles las herramientas técnicas,
00:24
sobre todo técnicas, para las personas, o vuelvo a repetir, PYME cooperativa,
00:29
que quieran exportarlo, pueden hacer articulando con otros ministerios, como es el de cooperativa,
00:34
como es el GILICOM, como es la industria, que realmente es muy importante.
00:38
Han crecido las exportaciones misioneras en los últimos, del 24 al 23, todavía no terminamos el proceso 25,
00:45
por lo tanto es un desafío que lo tenemos y creo que es una gran oportunidad para cada uno de los,
00:50
en este caso hablo como Ministro del Agro, de los productores misioneros.
00:53
¿Cuáles son las industrias misioneras que más exportan o que están con interés en la salud?
00:56
Bien, nosotros tenemos las exportaciones tradicionales misioneras, que es el TES y la forestoindustria,
01:02
la celulosa de papel, son las principales exportadoras de emisiones,
01:07
sumado a la yerba y al tabaco procesado y ya industrializado.
01:12
Lo que estamos buscando es darle exportación a otro tipo de materias primas que tenemos
01:16
y que son muy buenas en valor agregado, que se pueden empezar a trabajar como disecos
01:21
de otro tipo de frutos y otras producciones.
01:25
Lo cierto es que en lo que va del año 24 nos establecimos en el MEA como la principal provincia exportadora,
01:31
estamos siendo la octava economía del país, esto es muy fuerte,
01:35
por lo tanto el desafío de seguir incrementando personas que exporten,
01:39
para nosotros es algo muy importante porque el mercado europeo requiere productos orgánicos.
01:43
Nosotros estamos hoy buscando y estamos convencidos de ganar mercados internacionales
01:46
mediante todo lo que es la producción orgánica, recién están terminando lo que es la Cámara Mundial de TES
01:52
y están promoviendo el uso de producciones y plantaciones orgánicas,
01:57
que es lo que está pidiendo el mercado internacional y ese es el gran desafío como provincia,
02:01
poder instalar cada uno de los productos, en este caso estoy destacando el orgánico,
02:06
en el mercado internacional.
02:07
Depende, los países tienen exigencias que son distintas, eso también tiene la idea de este programa.
02:12
¿Qué les impide a las industrias misioneras poder exportar certificaciones a normas?
02:17
Muchas veces son certificaciones que depende del país, tienen distintas,
02:20
la Unión Europea tiene un sistema de certificaciones que son muy exigentes,
02:23
en el cual tenemos que estar, muchas veces son cuestiones acá de velocidad internacional,
02:29
hay que ver si hay penalidades, por ejemplo, o de logística, que se van dando,
02:33
son distintas las variables, queremos recuperar el mercado ruso,
02:37
por ejemplo, que hemos perdido tanto en té como en madera en los últimos años,
02:40
por cuestiones que no son propias de la provincia de Misiones,
02:43
que son de público conocimiento, en temas de guerra, digo,
02:46
pero bueno, son todos esos lugares que volvemos o seguimos trabajando,
02:51
pero que van cambiando el proceso internacional.
02:53
Cuando hablamos de exportaciones no solamente tenemos que pensar en la Argentina,
02:56
además de tasa que ya tenemos, avancé en el cero, desde hace un año y medio,
02:59
dos años, en la provincia de Misiones, en nuestras principales industrias,
03:03
sino también en el contexto internacional, por eso estamos hoy acá.
03:05
Bueno, este programa específicamente es de asistencia, no es crediticio.
03:11
Es de asistencia.
03:12
Los otros programas crediticios los hemos estado también lanzando hace poco,
03:16
o sea, son distintos, a productivos, créditos productivos a través del Banco Mantra,
03:20
a través del Banco Nación, que generan un impacto fuerte en cada industria,
03:24
pero esto es de asistencia técnica y de conocimiento.
03:26
¿Cómo hacen las interesadas en...?
03:29
Automáticamente se contactan con el Ministerio del Agro,
03:30
Ministerio de Industria, Ministerio Cooperativa o Silicon,
03:33
cuando nosotros nos suministramos los datos, ahora se largan las primeras jornadas
03:36
que van a ser de acceso público a través del comunicado de prensa del Ministerio.
03:40
Bueno, para toda la producción en general, empresas, pymes, cooperativas,
03:47
emprendedores que tienen un pote cristal exportador, es muy importante
03:51
sentarnos a trabajar en forma conjunta con el Ministerio de Industria,
03:56
el Ministerio del Agro, pero la Cámara de Comercio Exterior de la provincia,
04:00
hace que nosotros fortalezcamos todas las herramientas necesarias que necesita la producción,
04:07
pero que el gobierno de la provincia va a empujar a fortalecer todo esto que hay.
04:13
¿Son muchas pymes que tienen expectativas de exportar hoy en día?
04:16
Nosotros consideramos que sí, acabábamos de hablar con Comercio Exterior,
04:19
nos dice que son asociados 80 empresas de emisiones,
04:24
y que por ahí nos faltaría el tema de la comunicación, ¿no?
04:28
De poder asesorar a todas estas industrias o pequeñas empresas,
04:33
y decirle, podemos hacerlo, las herramientas están garantizadas desde la provincia,
04:39
y obviamente con el tema tecnológico del Silicon presente con nosotros,
04:43
eso facilita muchísimo.
04:45
Sobre todo en un momento particular, Ministra, en el cual lo que se ve es que las estadísticas
04:50
a nivel nacional hablan de más de 15.000 pymes que han cerrado en los últimos tiempos,
04:54
y acá lo que se abre es una posibilidad de seguir trabajando.
04:57
La verdad que nosotros tenemos una provincia privilegiada,
05:00
donde el gobierno de la provincia está en continuo movimiento
05:04
para ver cuáles son las herramientas para que las empresas no se cierren,
05:08
y poder ayudar y estar ahí presente en el problema.
05:12
Es bueno destacar estas cosas donde a nivel país se está pensando en cerrar o cómo hacer
05:18
cuando nosotros en realidad cada una de las áreas del gobierno de la provincia
05:22
está trabajando para fortalecer, para buscarle la vuelta, para idear y para salir adelante.
05:29
Sí, hoy estamos por firmar un convenio que para nosotros como Cámara es importante,
05:36
es algo que veníamos buscando también hace un tiempo,
05:39
de poder tener este acercamiento al gobierno para que nos tengan en cuenta
05:44
al momento de realizar las exportaciones o asesoramientos.
05:50
Hoy el acuerdo es ayudarnos mutuamente para poder acompañar a los productores o a las pymes misioneras
05:57
para que puedan poner sus productos al mundo entero para empezar a exportar.
06:03
¿Qué desafíos están teniendo nosotros de las empresas misioneras como para poder exportar más allá del exterior?
06:08
Mira, hoy hay mucha gente o muchas pymes que por ahí están empezando
06:12
y tienen miedo a lo que puede ser burocracia o algunas restricciones
06:16
y hoy el comercio exterior está muy facilitado.
06:19
Entonces, la idea es brindar junto con el gobierno y nosotros como Cámara
06:24
el apoyo que necesitan o sacarle las dudas que tienen hoy
06:28
para poder exportar sin ningún inconveniente.
06:31
¿Cuál es el apoyo que usted está hablando justamente?
06:33
¿Qué cuestiones se hablan? ¿Qué cuestiones se hacen, no es cierto, para ayudar a las empresas?
06:37
El acuerdo que vamos a firmar hoy es para que le demos asesoramiento,
06:44
damos apoyo a todo lo que sea legislación internacional
06:48
para que no tengan ningún inconveniente y no se encuentren con ninguna sorpresa.
06:52
El momento de querer exportar, tanto como pago, conseguir toda la parte logística
06:57
que es un componente importante hoy en la parte de exportación.
07:01
¿Tienen algún servicio más de capacitación, no es cierto, para las empresas?
07:05
Nosotros como Cámara, la CACECTI, damos cursos gratuitos de capacitación
07:10
todo lo que hay en comercio exterior durante todo el año.
07:13
Hoy con este acuerdo vamos a afianzar más eso para hacerlo mutuo junto con el gobierno
07:18
para que puedan tener conocimiento al momento de exportar.
07:22
Sí, seguimos escuchando de alguna manera el sector productivo
07:25
y uno de los desafíos que más tienen es cómo vender y cómo comercializar más.
07:29
Acá en la provincia viene trabajando fuertemente en lo que es el desarrollo de infraestructura,
07:33
vemos lo que es el puerto, vemos lo que es el depósito fiscal.
07:36
Ya un trabajo que venimos realizando en el Ministerio de Industria también
07:38
que tenemos bonificaciones para la exportación,
07:41
tanto de la consolidación de la carga que es 100%
07:44
como el flete también desde su planta hasta el puerto de posadas.
07:49
Y esto es lo que viene a hacer con este nuevo programa
07:51
es ayudar a los que están por ahí afuera en el container
07:54
que se puedan subir en esta situación súper contexta
07:57
que está compleja que está viviendo el país
07:59
poder acompañar al sector productivo que pueda exportar un poquito más
08:02
y de esta manera como siempre decimos
08:04
cuando se vende un poquito más lo que se logra es más trabajo para nuestros misioneros.
08:08
Acá se ve lo contrario a lo que sucede a nivel nacional, ¿no?
08:11
Acá se ve ayuda al pymes, ¿no?
08:13
No hay una política productiva a nivel nacional, eso está muy claro.
08:17
Hoy le están poniendo a competir a nuestras pymes de manera desigual
08:20
contra otras economías y acá el gobierno, como siempre decimos,
08:24
estamos acompañando al sector productivo con créditos productivos,
08:27
con desarrollo de infraestructura, con estos nuevos programas
08:30
para poder comercializar más.
08:32
La semana pasada hicimos la primera ronda inversa
08:34
del sector de floresta industrial.
08:36
Hace seis meses fue la ronda inversa de alimentos.
08:39
Es fundamental que trabajemos juntos en este momento
08:41
complejo, el sector privado, el sector público y el sector académico.
08:45
Estamos todos en el mismo barco
08:46
e importante es trabajar para los misioneros
08:49
que hoy están en una situación compleja
08:50
que la gran mayoría, como todos sabemos,
08:53
como lo viven ustedes, está
08:54
complejizándose llegar a fin de mes
08:57
y acá que el Estado esté
08:59
presente, atento con lo que
09:01
necesita la gente y no estar en discusiones
09:03
por ahí que son sin sentido
09:05
como están teniendo muchas veces el gobierno nacional hoy.
09:07
Así que muy contento de poder ser parte
09:09
de una solución más para el sector productivo.
09:11
Gracias.
09:11
Gracias.
09:12
Gracias.
09:13
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:01
|
Próximamente
Comerciantes solicitan al Gobierno priorizar el comercio local y reducir las exportaciones
Listín Diario
hace 10 meses
1:23
En el primer trimestre crecieron más las exportaciones que las importaciones de México: COMCE Noreste
El Economista
hace 5 meses
3:28
Exportaciones de México a EU alcanzan un récord histórico
Milenio
hace 7 meses
47:05
Uno Más Uno 24-03-2025 Biviana Riveiro: “PRODOMINICANA ha tenido la mejor historia de las exportaciones”
Grupo Corripio
hace 7 meses
1:30
¿Cuáles son los productos más importados y exportados entre China y la UE?
euronews (en español)
hace 7 meses
2:46
Intermoda 82: PROMPERÚ busca fortalecer las exportaciones de ropa peruana a México
UDGTV44
hace 9 meses
0:38
Gimnasia y Tiro 1 - Temperley 0: el gol de Fabricio Rojas
El Tribuno
hace 9 horas
0:38
Gimnasia y Tiro vs. Temperley: el resumen del primer tiempo
El Tribuno
hace 10 horas
6:46
Diego Santilli encabezará la lista de diputados bonaerenses por LLA
Cronica
hace 19 horas
1:52
Pequeño J (Gabito)
Cronica
hace 22 horas
9:08
ARRANCARON LAS 20 HORAS DE PESCA EL TRADICIONAL CONCURSO ORGANIZADO POR EL CLUB PIRA PYTA
Misiones Online
hace 13 horas
1:28
Eldorado: mujeres mostraron los resultados de los talleres realizados durante el año a través del programa Impulso 360°
Misiones Online
hace 16 horas
0:42
El grupo Revelaçao se presentó en UMMA
Misiones Online
hace 19 horas
8:48
Oberá en Cortos: \"Encuentren la forma de mantener la producción viva\", pidió Claudia Dreyer
Misiones Online
hace 1 día
6:27
Posadas celebra la primera Peña de Amigos en la Parroquia San Cayetano con música y un fin solidario
Misiones Online
hace 2 días
5:08
Los desafíos del autismo, del burnout al impacto de los tratamientos alternativos
Misiones Online
hace 2 días
7:03
La genética, el ambiente y la prevención, una mirada integral sobre el autismo
Misiones Online
hace 2 días
2:03
Posadas es sede del Curso Internacional de Autismo
Misiones Online
hace 2 días
2:21
Alem celebró a Santa Teresita con fe y esperanza y se prepara para más actividades.mp4
Misiones Online
hace 2 días
15:10
El control de tránsito estático fracasó, hay que patrullar y educar, no solo pedir papeles
Misiones Online
hace 2 días
4:03
Misiones fue sede del Congreso de Emergencias Prehospitalarias con más de 600 especialistas
Misiones Online
hace 2 días
2:20
San Javier se prepara para vivir la 4ª edición de la Fiesta Provincial de la Identidad Misionera
Misiones Online
hace 2 días
2:03
Fiscal destacó el trabajo en investigación por grooming que derivó en la detención de un preceptor
Misiones Online
hace 2 días
2:27
David Milicich recibió acuerdo legislativo para ser Juez Penal en Oberá
Misiones Online
hace 2 días
2:30
Héctor Viola Dalmau, recibió el acuerdo legislativo para ser Juez de Paz en Santa Ana
Misiones Online
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario