- hace 5 semanas
| Fin de Semana 📺 | 14 de septiembre | Noticias Honduras EN VIVO 🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En exclusiva,
00:29Enrique Reina llenó Cancillería de Familiares.
00:33Al menos nueve parientes fueron contratados y ascendidos.
00:38Políticos desafían a la unidad de política limpia
00:42ante la falta de castigos ejemplares.
00:47Candidatos se pasan por encima de la ley
00:49al usar imágenes infantiles y emblemas nacionales
00:53en propaganda política.
00:55Honduras vota a favor de Palestina en la ONU.
01:00Gobierno de Castro apoya la solución de dos estados.
01:04Romeo Vázquez exige renuncia de Roosevelt Hernández
01:10por amenazar la democracia.
01:12¿Qué tal?
01:18Muy buenas noches, Honduras.
01:19Qué placer saludarles.
01:20Como siempre, un gusto compartir con ustedes este espacio informativo.
01:24El pasado viernes,
01:25el Pleno del Consejo Nacional Electoral CNE
01:28dio un paso clave al aprobar por unanimidad el reglamento
01:31que regirá la observación del proceso electoral del 30 de noviembre,
01:36garantizando transparencia y confianza
01:38en esta cita crucial con la democracia en nuestro país.
01:43Realmente muy satisfechos
01:45porque hace unos minutos hemos aprobado
01:50por unanimidad de votos
01:51el reglamento que regula
01:53todos los mecanismos, procedimientos, requisitos
01:58que deben acreditarse por parte de los observadores electorales
02:04nacionales e internacionales
02:06para las elecciones generales 2025.
02:10Realmente es algo que nos satisface mucho.
02:13El tema de la observación electoral
02:15marca un hito muy importante
02:18para el cronograma electoral,
02:20para las elecciones,
02:21y se demuestra
02:22que el Pleno
02:24se encuentra
02:25firme
02:25y unido
02:27en su compromiso
02:28por la transparencia
02:29de cara
02:30a las próximas elecciones generales.
02:33Y tras la aprobación
02:35del reglamento
02:36de observación electoral,
02:37Juan Carlos Rodríguez,
02:38quien es miembro
02:39de la sociedad civil,
02:40destacó
02:41la importancia
02:42de la participación ciudadana
02:43y el derecho
02:44de los hondureños
02:45a observar
02:45el proceso
02:46de conteo de votos
02:47junto con la acreditación
02:49de visiones nacionales
02:50e internacionales.
02:52Esto lo importante
02:53es que a pesar
02:54que ya tenía
02:54muchos meses
02:55de estar
02:55el borrador
02:57del reglamento,
02:59finalmente se aprueba
03:00y están ya claras
03:03las condiciones
03:04y obligaciones
03:05de todo aquel
03:06que quiere
03:06trabajar
03:08como
03:09involuntariado
03:10en lo que es
03:11la observación
03:11del proceso electoral.
03:13Y aquí tenemos
03:13que estar muy claros.
03:15Todo mundo
03:16tiene el derecho
03:17a hacerlo,
03:18siendo observador
03:19acreditado o no,
03:20el hondureño
03:21tiene la posibilidad
03:22de poder estar
03:22en las urnas,
03:24el poder
03:24a tres metros
03:25de distancia
03:26de donde se está
03:27haciendo el conteo,
03:28pues puede estar
03:28todos los hondureños.
03:30Podemos llenar
03:31todas las juntas
03:32de receptoras
03:33de votos
03:34para visualizar
03:35como pueblo hondureño
03:36el conteo respectivo.
03:38Ahora,
03:39aquellas misiones
03:40que se están acreditando
03:41como observadores,
03:42no importa que sean
03:43nacionales
03:44o internacionales,
03:45creo que todos
03:45tienen derecho,
03:46entre más ojos
03:47estén observando
03:49el proceso electoral,
03:50el escrutinio
03:51como tal
03:51en las mesas,
03:53pues yo creo
03:53que va a tener
03:54mayor credibilidad
03:55todo el final
03:56del proceso.
03:57Con la actualización
03:58del cronograma electoral,
04:00Nery Gaitán,
04:01analista,
04:02valoró el inicio
04:03ordenado del proceso
04:04y subrayó
04:05la importancia
04:06de garantizar
04:06conectividad
04:07en los 1.700
04:08centros de votación
04:09que aún carecen
04:11de internet
04:11para transmitir
04:12resultados.
04:13nos parece
04:15correcto
04:16que ya
04:16se hayan
04:17puesto
04:17de acuerdo
04:17en el cronograma
04:19electoral
04:19que ya vaya
04:20en tiempo
04:21y forma,
04:22ya lo tenemos
04:22completamente
04:23programado
04:25y eso
04:25nos parece
04:25muy bien.
04:27Aquí
04:27lo que queda
04:28es cumplir
04:29a cabalidad
04:30todo lo que
04:31está pendiente,
04:33lo que tiene
04:33que adjudicar
04:34el CNE,
04:36cómo hay que
04:37contratar
04:38para que pueda
04:38haber energía
04:39y puedan transmitir
04:40resultados
04:41como en 1.700
04:42centros de votación
04:44que de momento
04:45no cuentan
04:46con la internet
04:47necesaria
04:48para transmitir
04:49los datos
04:49y cosas así,
04:50pero de momento
04:51nos parece
04:52que ha arrancado
04:52bien
04:53y hay que tener
04:53confianza
04:54en el proceso
04:55de las elecciones.
04:56El Consejo Nacional
04:58Electoral
04:58ajustó nuevamente
04:59el cronograma
05:00de trabajo
05:00previo a las elecciones
05:01generales
05:02del 30 de noviembre.
05:03Las próximas semanas
05:04concentran tareas decisivas.
05:06Ponga atención,
05:07desde la integración
05:08de organismos electorales
05:10hasta la firma
05:11de contratos
05:11tecnológicos
05:12que sostendrán
05:13la transparencia
05:14de los comicios.
05:16El Consejo Nacional
05:18Electoral
05:18publicó
05:19una actualización
05:20del cronograma
05:21electoral
05:21que regirá
05:22el camino
05:22hacia las elecciones
05:23generales
05:24del próximo
05:2430 de noviembre.
05:26El documento
05:27establece
05:27fechas claves
05:28para la propaganda,
05:29integración
05:30de estructuras
05:31electorales,
05:32contratación
05:32de servicios
05:33tecnológicos
05:34y auditorías,
05:35pero también
05:35revela los puntos
05:36más críticos
05:37en los que
05:38la institución
05:38deberá responder
05:39con rapidez
05:40para evitar
05:41retrasos.
05:42El calendario
05:43señala para el lunes 15
05:44la entrega
05:45de la distribución
05:46de cargos
05:47en los consejos
05:47departamentales
05:48y municipales
05:49electorales
05:50a los partidos
05:51políticos.
05:52El jueves 18
05:53deberá firmarse
05:54el contrato
05:55de la auditoría
05:55externa
05:56de procesos
05:57y resultados
05:58electorales
05:58y un día después
06:00el contrato
06:01con la empresa
06:01que manejará
06:02el sistema
06:03de transmisión
06:03de resultados
06:04electorales
06:05preliminares.
06:05Otros hitos
06:07incluyen
06:08la publicación
06:09del proceso
06:09de contratación
06:10del sistema
06:11de control
06:11de calidad,
06:12la adjudicación
06:13del sistema
06:14de identificación
06:15biométrica
06:15y la entrega
06:17de las propuestas
06:17de los partidos
06:18para integrar
06:19consejos electorales.
06:21Ahorita quedan
06:22decisiones muy fuertes
06:23como la integración
06:25de los consejos
06:26electorales
06:27que hay que aplicar
06:28una fórmula
06:29para distribuir
06:30equitativamente
06:30la presidencia,
06:31la secretaría,
06:32la vocalía,
06:33está lo relacionado
06:34con la integración
06:35de los custodios,
06:36la junta
06:37receptoras de votos
06:38y lo demás
06:39es normal,
06:42son procedimientos
06:43administrativos,
06:44las licitaciones
06:44para adjudicar
06:45todo el material
06:46electoral,
06:47la contratación
06:48de personal
06:49para cumplir
06:49las funciones
06:50la otra
06:52de las cuestiones
06:53delicadas
06:53va a ser
06:54lo del transporte.
06:55Ya en octubre
06:56el cronograma
06:57contempla la prohibición
06:58a funcionarios
06:59de inaugurar
07:00y difundir
07:00obras públicas
07:02y la entrega
07:03del listado
07:03definitivo
07:04de electores
07:05a partidos
07:05y candidaturas.
07:07El cierre
07:07de la propaganda
07:08será el 24 de noviembre
07:10seguido del silencio
07:11electoral
07:12a partir del 25.
07:14Es uno de la actualización
07:15y el protocolo
07:16para revisar
07:17las fotos
07:17para que van
07:18a formar
07:19las planillas
07:20o las papeletas
07:21electorales
07:22y luego
07:23lo relacionado
07:24con la observación
07:25nacional
07:26e internacional
07:26que se ha generado
07:28algunas dudas
07:29pero es normal
07:29los procedimientos.
07:30Recordemos
07:31que la ley
07:31establece
07:32que todos los ciudadanos
07:34tienen la libertad
07:35de observar
07:35el proceso
07:36y estar a unos pocos metros
07:38de la Junta Receptora
07:38de votos.
07:39Para Denise Gómez
07:40ex magistrado
07:41del extinto
07:42Tribunal Supremo
07:43Electoral
07:43aunque la actualización
07:45del cronograma
07:46es positiva
07:46los riesgos
07:47aún persisten.
07:49No debe existir
07:50ningún retraso
07:51ya
07:51hay que ponerle
07:53mucha atención
07:53al tema
07:54del control
07:55que debe haber
07:56el seguimiento
07:56que debe existir
07:57para el tema
07:58de transporte
07:59para el tema
08:00de la distribución
08:01para el tema
08:01de las papeletas
08:02electorales
08:03y de los votos
08:03en ese sentido
08:05insisto
08:06los tres consejeros
08:08deben de orientar
08:09sus esfuerzos
08:09para ahí
08:10para esos campos
08:11para evitar
08:13tener
08:13ni siquiera
08:14similitudes
08:15con el 9 de marzo
08:17de este año
08:18que en la elección primaria.
08:20El cronograma
08:21actualizado
08:21marca el paso
08:22de una carrera
08:23contra reloj
08:24de su cumplimiento
08:25dependerá
08:26que Honduras
08:27llegue a las elecciones
08:28del 30 de noviembre
08:29con un proceso
08:30confiable
08:30y transparente
08:32aunque el CNE
08:33insiste en que
08:33la preparación
08:34avanza sin pausas
08:36voces expertas
08:37recuerdan
08:37que el éxito
08:38dependerá
08:39de blindar
08:39la logística
08:40y garantizar
08:41reglas claras
08:42para todos
08:42los actores políticos
08:44y la ciudadanía
08:45para
08:46ICN News
08:47Patricia Carías
08:48Bien, mire usted
08:52en un paso crucial
08:54hacia la transparencia
08:55más de 20 organizaciones
08:56de la sociedad civil
08:57y el sector privado
08:58de Honduras
08:59se han rotulado
09:00ante el consejo
09:01o postulado
09:02ante el consejo
09:03nacional electoral
09:04para convertirse
09:05en observadores
09:06de las elecciones
09:06de 2025
09:07buscan garantizar
09:09un proceso justo
09:10y participativo
09:11sumándose a los esfuerzos
09:13por fortalecer
09:13la democracia
09:14en el país
09:15y parte
09:16de estas organizaciones
09:17hondureñas
09:18que se han
09:18abocado ya
09:19al consejo
09:20nacional electoral
09:20está el colegio
09:21de abogados
09:22de Honduras
09:22el colegio
09:23de pedagogos
09:23de Honduras
09:24el colegio
09:24hondureño
09:25profesional
09:25universitario
09:26en contaduría
09:27pública
09:27entre otros
09:29también
09:30hay otras
09:31organizaciones
09:32como lo estamos
09:33viendo en pantalla
09:33como
09:34la comisión
09:35nacional
09:36de derechos
09:36humanos
09:37o el comisionado
09:37nacional
09:38de derechos
09:39humanos
09:39en Honduras
09:40con ADE
09:40la confederación
09:41nacional
09:42de federaciones
09:43y patronatos
09:44de Honduras
09:44quienes han sido
09:47ya parte
09:48o están
09:49queriendo ser parte
09:50de esta observación
09:51también el foro
09:51nacional de convergencia
09:52FONAC
09:53frente nacional
09:54para las elecciones
09:55limpias
09:56y la fundación
09:56de la cooperativa
09:57Chorotega
09:58y usted ahí ve
09:59las demás
09:59organizaciones
10:00que se han abocado
10:02al consejo
10:03nacional electoral
10:04para ser parte
10:05de la observación
10:06de este próximo
10:0630 de noviembre
10:09en este proceso
10:10electoral
10:10que tiene entusiasmada
10:12a toda la población
10:13hondureña
10:14mientras las organizaciones
10:16de la sociedad civil
10:17se preparan
10:18para supervisar
10:19el proceso
10:19el registro nacional
10:21de las personas
10:22también se alista
10:23confirmando que
10:24más de 6.3 millones
10:25de hondureños
10:26están habilitados
10:27para votar
10:28el crecimiento
10:29se debe
10:29en gran parte
10:30a los 800 mil jóvenes
10:32que votarán
10:32por primera vez
10:33y a la adopción
10:34del nuevo documento
10:36nacional
10:36de identificación
10:37o DNI
10:39como se le conoce
10:40sin embargo
10:41persisten desafíos
10:42para los hondureños
10:43en el extranjero
10:43aunque se han emitido
10:45más de 450 mil
10:47DNI
10:47fuera del país
10:48solo 150 mil
10:50han sido entregados
10:51a sus dueños
10:52para resolver esto
10:53el registro nacional
10:55de las personas
10:56ha propuesto
10:57al congreso nacional
10:58que terceros autorizados
11:00puedan validar
11:01y entregar
11:02las entidades
11:02utilizando tecnología
11:04biométrica
11:04buscando agilizar
11:06el proceso
11:06y garantizar
11:07el derecho
11:07al voto
11:08a nuestros patriotas
11:10que están
11:10en el extranjero
11:11con 6.3 millones
11:16de votantes
11:17la atención
11:18se centra
11:19en los candidatos
11:20sin embargo
11:21persisten
11:22serios desafíos
11:23en la fiscalización
11:24de sus campañas
11:25que incumplen la ley
11:27los políticos
11:29los políticos hondureños
11:30muestran una vez más
11:31su indiferencia
11:32ante la unidad
11:32de política limpia
11:34pese a la obligación
11:35legal de declarar
11:36el origen
11:37y destino
11:38de los fondos
11:38de campaña
11:39miles de candidatos
11:40incumplen
11:41sin temor a sanciones
11:42a menos de tres meses
11:44de las elecciones
11:45generales
11:452025
11:46el 84%
11:48de los candidatos
11:49no han reportado
11:50sus cuentas bancarias
11:51ante esta unidad
11:52en las primarias
11:53de 2025
11:54de 5.757
11:57precandidatos
11:581.704
11:59no presentaron
12:00sus informes
12:01financieros
12:02incluso
12:0385 candidatos
12:04electos
12:05siguen omisos
12:06según la propia
12:07unidad de política limpia
12:08en 2021
12:09solo 64%
12:11de los aspirantes
12:12rindió cuentas
12:13y alrededor
12:13de 1.700
12:14candidatos
12:15tampoco presentó
12:16informe
12:18vea
12:18desde la creación
12:19de esa unidad
12:21de esa institución
12:22nació
12:24diríamos
12:24sin fuerza
12:25porque
12:26su ley
12:27no
12:28no
12:28contempla
12:29diríamos
12:30sanciones
12:31por una parte
12:32y luego
12:33los recursos
12:34de que dispone
12:35tampoco
12:36son suficientes
12:37como para
12:37poder ejercer
12:38una vigilancia
12:40en 2021
12:41la unidad
12:42auditó
12:43aproximadamente
12:44370 millones
12:45de lempiras
12:46de gastos
12:46de campaña
12:47pero la falta
12:48de recursos
12:48y la debilidad
12:49legal
12:50han impedido
12:51sanciones
12:51ejemplares
12:52el riesgo
12:53de ingreso
12:53de dinero
12:54ilícito
12:54aumenta
12:55con cada
12:55proceso
12:56electoral
12:56porque aquí
12:57cada
12:58cada uno
13:00de nuestros
13:01políticos
13:02hace y deshace
13:03y las leyes
13:05las convierten
13:06en papel higiénico
13:07y la tiran
13:08al cesto
13:08de la basura
13:09el abogado
13:10el abogado
13:10marlon
13:10arevalo
13:11cuestiona
13:11la independencia
13:12de la unidad
13:12de política
13:13limpia
13:13y propone
13:14una reforma
13:15estructural
13:15la unidad
13:16de política
13:17limpia
13:17debería
13:17pertenecer
13:18prácticamente
13:19al tribunal
13:19de justicia
13:20electoral
13:20que son
13:21los agentes
13:21que administran
13:22y prácticamente
13:23están auditando
13:24lo que está
13:24sucediendo
13:25no que los
13:26separan
13:26y exigen
13:27que les den
13:27el dinero
13:28porque no
13:28les han entregado
13:29el dinero
13:29para hacer
13:30nada
13:31mientras no
13:32exista
13:33controles
13:33efectivos
13:34y sanciones
13:34claras
13:35el riesgo
13:36de que dinero
13:36en narcotráfico
13:37crimen organizado
13:38o redes ilícitas
13:39penetre en las campañas
13:41seguirá latente
13:42las cifras
13:43demuestran
13:44que aunque la fiscalización
13:45existe
13:45la aplicación
13:46de la ley
13:47es débil
13:48y así como
13:50no temen
13:50a las sanciones
13:51por financiamiento
13:52ilícito
13:53los políticos
13:54también incumplen
13:55la ley
13:55al usar niños
13:56y símbolos
13:57patrios
13:58en su propaganda
13:59aprovechando
14:00la falta
14:00de control
14:01la ley
14:03electoral
14:04vigente
14:04prohíbe
14:05de manera
14:05explícita
14:06el uso
14:07de símbolos
14:07patrios
14:08y la participación
14:09de menores
14:09en propagandas
14:10políticas
14:10de candidatos
14:11a cargos
14:12de elección
14:12popular
14:13esta medida
14:14busca salvaguardar
14:15el interés
14:16superior
14:16del niño
14:17y preservar
14:17la neutralidad
14:18de los emblemas
14:19nacionales
14:20el marco
14:21normativo
14:21establece
14:22sanciones
14:22que van
14:23desde 20
14:24hasta 100
14:25salarios mínimos
14:26para quienes
14:26infrinjan
14:27esta disposición
14:28el problema
14:29es que no hay
14:29sanciones
14:30y a la
14:31ahora vienen
14:32las componentes
14:32entre todos
14:33los partidos
14:34básicamente
14:34entre los tres
14:35que tienen
14:35posibilidades
14:36reales
14:36y como todos
14:37los partidos
14:38incumplen
14:38con este
14:39alineamiento
14:39pues seguimos
14:40viendo eso
14:41y aquí
14:42la única
14:42persona
14:43que puede
14:43sancionar
14:44es cada uno
14:45de los electores
14:45a la hora
14:46de ir a ejercer
14:47el sufragio
14:47al ver
14:48qué candidatos
14:49presidenciales
14:50o a diputados
14:51o alcaldes
14:52hacen uso
14:53indebido
14:54de figuras
14:55de niños
14:55o figuras
14:56patrias
14:58y esa es la única
14:59forma de castigarlos
15:00con nuestro voto
15:01y esperemos
15:02que este voto
15:03sea razonado
15:04las restricciones
15:05se fundamentan
15:06en la protección
15:07integral
15:07de la niñez
15:08reconocida
15:09por tratados
15:09internacionales
15:10ratificados
15:11por el estado
15:12los cuales
15:13demandan
15:13que los menores
15:14no sean expuestos
15:15a situaciones
15:16de instrumentalización
15:18o manipulación
15:19los símbolos patrios
15:20por su parte
15:21deben mantenerse
15:23ajenos
15:23a intereses
15:24partidarios
15:25escenalista
15:26recuerda
15:26que no es
15:27la única
15:27falta
15:28que cometen
15:28los candidatos
15:29ya que algunos
15:30hasta hacen uso
15:32de recursos
15:32del estado
15:33esa es una muestra
15:35más del abuso
15:36que existe
15:37y cuando se cree
15:39tener el poder
15:40absoluto
15:42ese es cuando
15:42la gente
15:43se corrompe
15:44más
15:44mire usted
15:45la candidata
15:46oficialista
15:47del partido
15:47libre
15:48como ha hecho
15:49con descaro
15:51con mofa
15:51ofensivamente
15:53la utilización
15:55de los recursos
15:56del estado
15:56vehículos
15:58viáticos
15:59combustible
16:01alojamientos
16:02en hoteles
16:03de la gente
16:04guaruras
16:05por todos lados
16:06eso lo pagamos
16:07nosotros
16:08pese a la normativa
16:10algunos candidatos
16:11continúan
16:11utilizando
16:12estas prácticas
16:13la razón principal
16:14radica en la débil
16:15aplicación de sanciones
16:17que en muchos casos
16:18se perciben
16:19como un simple
16:20costo adicional
16:21de campaña
16:22la falta de cobro
16:23efectivo
16:24alimenta la reincidencia
16:25otro factor
16:26que favorece
16:27el incumplimiento
16:28es el uso
16:28intensivo
16:29de redes sociales
16:30donde los materiales
16:31circulan rápidamente
16:32y escapan
16:33con facilidad
16:34a los mecanismos
16:35de control
16:36para ICN News
16:37Ana Murillo
16:38y hablando
16:40de desafíos
16:41en la integridad
16:42del proceso electoral
16:43una noticia
16:44internacional
16:45pone el foco
16:46en uno de los actores
16:47clave
16:47en las próximas
16:48elecciones
16:49Smartmatic
16:50la misma empresa
16:52de tecnología
16:52electoral
16:53que opera
16:53en Honduras
16:54enfrenta
16:54un juicio
16:55por un presunto
16:56esquema de soborno
16:57y lavado de dinero
16:58en Filipinas
16:59el departamento
17:00de justicia
17:01de Estados Unidos
17:01confirmó
17:02que continuará
17:03con la acusación
17:04contra la compañía
17:06a pesar de una orden
17:07ejecutiva
17:07que revisaba
17:08estos casos
17:09el caso
17:10gira
17:12en torno
17:13a un soborno
17:14de un millón
17:15de dólares
17:15para obtener
17:16un contrato electoral
17:17en 2016
17:18Roger Piñates
17:20uno de los fundadores
17:22se declaró
17:23inocente
17:23y será juzgado
17:24en octubre
17:25la noticia
17:26resuena
17:26en Honduras
17:27donde Smartmatic
17:27ha manejado
17:28el sistema
17:29de biometría
17:29para las próximas
17:30elecciones generales
17:31y aspira
17:32a ganar
17:32el contrato
17:33de conectividad
17:34este desarrollo
17:35judicial
17:36podría generar
17:37debate
17:37sobre la participación
17:38de la empresa
17:39en los procesos
17:40electorales
17:40hondureños
17:41y mire usted
17:45este
17:46importante
17:47X
17:48y esta explicación
17:49que vamos a detallar
17:50a continuación
17:51que nos da a través
17:52de un hilo
17:52el empresario
17:54hondureño
17:54Adolfo Facucet
17:55ponga atención
17:56como primer punto
17:57la multinacional
17:59venezolana
17:59Smartmatic
18:00insiste en meterse
18:01en el sistema
18:02electoral
18:02eleccionario
18:04de Honduras
18:04aunque sea
18:05en el sistema
18:05de transmisión
18:06de resultados
18:06preliminares
18:07de más de
18:085 mil
18:09centros de votación
18:10en el país
18:10sin electricidad
18:11y o internet
18:13Smartmatic
18:15es conocida
18:16por haber logrado
18:17que Nicolás Maduro
18:18con 30%
18:19del voto popular
18:20apreciera
18:21con una milagrosa
18:22supuesta mayoría
18:23que permitió
18:24que fuera nombrado
18:25presidente de Venezuela
18:26a un régimen
18:28de izquierda
18:29como el de Lula da Silva
18:31de Brasil
18:31no reconocen
18:33como legítimo
18:33el gobierno
18:35de Maduro
18:36no digamos
18:37los Estados Unidos
18:38que han calificado
18:39a Maduro
18:39como jefe terrorista
18:40del cartel
18:41de los soles
18:41y han ofrecido
18:42una recompensa
18:43de 50 millones
18:44de dólares
18:44por su
18:45por su cabeza
18:48prácticamente
18:48ahora
18:50y por su postura
18:51Smartmatic
18:52opera
18:53un hub
18:54en Belgrado
18:56Serbia
18:56donde logra
18:57modificar
18:58ponga atención
18:59a este punto
18:59donde logra
19:01modificar
19:01el recuento
19:02de votos
19:03del candidato
19:04que lo contrate
19:05si sacó
19:06un millón
19:07de votos
19:07por ejemplo
19:08Smartmatic
19:08puede hacer
19:09que aparezca
19:09como si obtuvo
19:10un millón
19:11500 mil
19:12votos
19:12o más
19:13el hub
19:14de Smartmatic
19:15en Serbia
19:15tendrá a su alcance
19:17los resultados
19:17de más de 5 mil
19:19centros de votación
19:19ubicados
19:20en todos los departamentos
19:22del país
19:22y lo que es más importante
19:24aún
19:24sin acceso a electricidad
19:25o internet
19:26o sea
19:27que aquí tampoco
19:28nosotros sabemos
19:29lo que pasó
19:29allí
19:30esta es la advertencia
19:32esta es la advertencia
19:34que está
19:35poniendo
19:37a través de la cuenta
19:38de X
19:38el empresario
19:40Adolfo Facucé
19:41es importante
19:42que la población
19:43lo tenga presente
19:44que el ente electoral
19:45lo tenga presente
19:46y por supuesto
19:48tomar en cuenta
19:48los antecedentes
19:49de esta empresa
19:51Smartmatic
19:52hacemos una breve pausa
19:53hacemos un alto
19:54a las informaciones
19:55a regreso
19:56con más
19:56a las informaciones
20:26Gracias.
20:56Gracias.
21:26Gracias.
21:56Gracias.
22:26Gracias.
22:56Gracias.
23:26El analista Miguel Calix explicó los detalles y alcances de la participación de Honduras en la votación de la Asamblea General de la ONU.
23:34Calix detalló que la resolución contó con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones y señaló que hubo 29 países ausentes, entre ellos Honduras.
23:44Según el analista, esto genera confusión sobre la postura oficial del país y exige claridad de parte del gobierno.
23:51El experto señaló que aunque Honduras estuvo ausente de la pizarra electrónica que registra los votos, la Cancillería ha dejado claro que apoyó la declaración que además condena los ataques de Hamás y la catástrofe humanitaria en Gaza.
24:07Una más de muchas que se han hecho en Naciones Unidas que tiene un abrumador respaldo de la mayoría de los miembros de la organización internacional.
24:16Los resultados nos indican que 142 países votaron a favor de esta declaración, se le conoce como declaración de Nueva York, 10 en contra y 12 se abstuvieron.
24:30Lo interesante es que hay 29 países que estuvieron ausentes en esta votación, uno de ellos fue Honduras.
24:37Las razones de la ausencia seguramente son las que el gobierno tendrá que explicar porque se trataba de una resolución importante, no solo es el reconocimiento de un Estado palestino independiente, la solución de dos Estados como se conoce,
24:52sino también que condena el ataque de Hamás en los ataques del 7 de octubre, también condena el asedio y la hambruna que se ha provocado en Israel, en particular en Gaza, que tiene ya una catástrofe humanitaria.
25:04Y esta votación abrumadora, lo que está queriendo explicar la Cancillería de Honduras es, uno, que ellos estaban a favor de la declaración, es decir, que no se abstuvieron, que no votaron en contra,
25:18pero el problema es que lo que revela la pizarra electrónica es que la representación de Honduras no estuvo presente.
25:26Y eso es lo que finalmente vale.
25:27Sobre esta temática, contactos en directo, especialista en Derecho Internacional Luis Carlos Chavarría explica cómo esta falta de presencia en la Asamblea General refleja descoordinación interna y un doble discurso que puede restar impacto al apoyo declarado.
25:43La periodista Patricia Caría con más detalles.
25:46Bien, Honduras ratifica su respaldo a Palestina públicamente, sin embargo, ante la Organización de las Naciones Unidas, su voto aparece ausente.
26:01¿Qué significa esto? Está conmigo el especialista en Derecho Internacional, el abogado Luis Chavarría.
26:06¿Cómo podemos interpretar nosotros esta situación?
26:08Mire, yo creo que aquí hay una clara descoordinación en Cancillería.
26:13¿Y a qué me refiero?
26:14El vicecanciller manifiesta que Honduras está a favor de la resolución condenando las violaciones de los derechos humanos de Israel a Palestina.
26:25Sin embargo, nuestros representantes en la misión permanente de Naciones Unidas se abstuvieron de votar.
26:32O sea que o no se envió la instrucción o no tenemos representantes que hagan presencia realmente ante las Naciones Unidas y que se percaten de lo que está sucediendo a nivel mundial.
26:45Otra cosa que me parece muy curioso es que el Canciller Reina sale afirmando que sí, que Honduras apoya a Palestina.
26:53Sin embargo, él ya no tiene ese título.
26:56Él tiene un título de candidato presidencial.
26:58Quien tiene que salir manifestando eso es el Canciller Buu y no el ex Canciller Reina.
27:05Entonces, creo que este tipo de descoordinación se hace notoria cuando vemos estas posturas distintas de parte de funcionarios de un mismo gobierno o exfuncionarios que ya no deberían de hablar en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores,
27:21pero les es imposible desvincularse de su cargo.
27:24¿Un voto ausente representa algo realmente?
27:28Un voto nulo, una abstención, es decir, no va a inclinar la balanza ni a favor ni en contra de Palestina.
27:37Básicamente nosotros estamos manejando un doble discurso al anunciar públicamente nuestro respaldo a Palestina,
27:45pero en el escenario donde importa que es en la votación de la resolución no tenemos presencia.
27:51Sin embargo, también que esto se anuncie públicamente tampoco tiene respaldo si no es ante la Organización de las Naciones Unidas.
27:59No tendrá ningún efecto porque el espacio donde se vota es precisamente en el seno de la Asamblea de las Naciones Unidas.
28:06Y si no emitimos nuestro voto en ese espacio, las declaraciones se vuelven papel mojado.
28:11Muchas gracias al abogado Luis Chavarría.
28:14Con ese análisis rápidamente volvemos a Estudios Principales.
28:18Gracias, Patricia.
28:23Y mientras la política exterior hondureña se enfoca en temas globales a nivel interno,
28:29la misma Cancillería está en el ojo de la tormenta.
28:33En una nueva investigación de ICN Investiga,
28:36se revela que el ex Canciller Enrique Reina contrató al menos nueve familiares en puestos estratégicos de la Cancillería.
28:45El ex Canciller Enrique Reina, hoy aspirante a designado presidencial en la fórmula de Rixi Moncada, está en la mira.
28:54Una investigación de ICN Investiga muestra cómo la Cancillería se convirtió en un espacio para favorecer a sus familiares.
29:02Según la investigación, al menos nueve personas con vínculos de parentesco directo o indirecto con Reina
29:08fueron colocadas en puestos importantes.
29:10La lista incluye a su cuñada, Elean Michel Cis Rosales, quien pasó a ser inspectora de política multilateral.
29:17Sus primos, Guillermo Antonio Matuti y Gustavo Adolfo Reina, que obtuvieron ascensos diplomáticos.
29:23Y su consuegro, Óscar Martínez Rigamonti, nombrado director de cooperación internacional.
29:29También se nombra a su primo, Carlos Roberto Velázquez Cepeda, subgerente de recursos materiales.
29:34Y a su tío político, Melvin Alexis Argeñal Rodríguez, quien fue nombrado gerente administrativo.
29:41La red de nepotismo se extiende a la hermana de Melvin, Mabel Argeñal, asesora del Canciller,
29:47y a su hijo, Wilmer Rodríguez, ubicado en el consulado de Honduras, en Florida.
29:52Este patrón de contrataciones y ascensos en puestos estratégicos pone en tela de juicio
29:57el uso de instituciones del Estado como un botín familiar,
30:01una práctica que golpea la transparencia del servicio diplomático hondureño.
30:07Esa información usted la puede ampliar, la puede leer con más detalles.
30:11En nuestra página web www.icndigital.com, Enrique Reina llenó de familiares.
30:18La Cancillería, al menos nueve parientes, fueron contratados y ascendidos con aumento.
30:23Vamos a leer un par de párrafos de esta información.
30:28Enrique Reina, ex Canciller de Honduras y actual aspirante designado presidencial,
30:32en la fórmula de Rixi Moncada, convirtió a la Cancillería en un espacio para favorecer a familiares.
30:37Durante su gestión, al menos nueve personas con vínculos de parentesco directo o secundario con él
30:43fueron contratadas en puestos claves y todavía permanecen en la institución.
30:48Los detalles, los documentos en los que está sustentada esta investigación de ICN Investiga,
30:55un excelente trabajo de los compañeros de ICN Investiga,
30:58usted lo puede leer a través de icndigital.com para más detalles.
31:03El señalamiento de depotismo en la Cancillería no sorprende a nadie, ni a los analistas,
31:10quienes aseguran que esta práctica ha estado presente en distintos gobiernos de Honduras.
31:14Sin embargo, en el caso actual destacan que ha sido más evidente con familiares ocupando cargos de peso
31:22y con capacidad de incidencia en decisiones estratégicas.
31:26Para el analista Germán Leiselar, el problema no es únicamente la contratación,
31:31sino que se trate de puestos donde se manejan recursos significativos
31:36y que podrían generar conflictos de interés en el desempeño del Estado.
31:40Efectivamente es una práctica que ha sido común, no es una novedad, no es exclusivo del gobierno actual.
31:48Creo que lo único que podríamos señalar de lo que está pasando actualmente
31:52es que quizás ha sido más evidente que en otras ocasiones, ha sido más notorio
31:58y que posiblemente llegó también a determinadas instituciones en las que antes no se habían visto ese tipo de cosas
32:05porque había determinado respeto a ciertas situaciones.
32:09En este momento ha sido extremadamente elevado el número de familiares que han sido contratados
32:15y además que no es en cualquier puesto, sino que son puestos importantes,
32:20son puestos en donde se eroga muchísimo dinero o como se señala,
32:25puntos muy importantes que estratégicamente pueden incluso tener incidencia de conflictos de interés
32:32en lo que es el debido desenvolvimiento del gobierno.
32:34Entonces eso es lo que es señalable y deplorable.
32:38El caso de nepotismo en la Concilia no es un hecho aislado,
32:41se suma a otras duncias de corrupción dentro del actual gobierno
32:45que parecen no encontrar respuesta en el Ministerio Público.
32:49Esta aparente inacción ya genera críticas y advertencias
32:52sobre un posible castigo electoral para el oficialismo.
32:56Críticas y quejas es lo que más ha resonado
32:59tras verse la ausencia de respuesta del Ministerio Público
33:02ante los hechos de corrupción evidenciados dentro del presente gobierno.
33:06Entendidos en política, consideran que la poca investigación de los hechos
33:10generan un costo político a la candidata oficialista.
33:14Cuando un Ministerio Público de alguna manera no actúa frente a denuncias de casos de corrupción
33:20que tienen que ver exclusivamente con las acciones del gobierno,
33:24le pasa factura.
33:26Para ex políticos no habrá ignorancia social por las polémicas en las que Libre se ha visto envuelto.
33:32El pueblo hondureño no debe equivocarse.
33:35Este no es un problema de que cada cuatro años yo hago lo que quiera.
33:39Lo que va a suceder es que no solamente es la gestión de la gobernanza
33:44que ha hecho el actual régimen, sino también los impactos que tiene
33:49en el resto de candidatos que quieren reelegirse o quieren elegirse otros
33:55para poder conducir en la misma forma y con el mismo contenido el próximo gobierno.
34:03Expertos detallan que los últimos meses del Partido Libertad y Refundación
34:07al frente del gobierno evidencian un desgaste,
34:11mismo que es el resultado de constantes problemas por la inadecuada ejecución presupuestaria.
34:17Bueno, recordemos que un gobierno ya a sus postremerías de concluir ese periodo de cuatro años
34:24y a este que solo le faltan algunos seis meses, pues ya lo que se ve es un desgaste.
34:30Y un desgaste no por el tiempo, sino por la baja ejecución presupuestaria,
34:35sino por la manipulación y esquilmación que ha sido objeto el Presupuesto Nacional de Ingresos e Ingresos
34:42y que se afraguó particularmente desde el Congreso Nacional con más de 2.850 millones en tres años
34:50a través de las Secretarías de Estado y donde Easy Square es la punta del iceberg.
34:57Para ICN Noticias, Junior López.
35:00Y no es solo el tema de la corrupción lo que genera descontento por la falta de respuestas.
35:08El clamor por la justicia también resuena en las calles donde la Iglesia Católica ha realizado una peregrinación
35:14para exigir que se esclarezca el crimen de Juan López.
35:18El evento concluyó con una misa en la Basílica de Suyapa,
35:21donde el arzobispo Vicente Nasher recordó a López como un mártir,
35:25asesinado por defender sus principios y trabajar por el bien común.
35:30El líder religioso expresó que la Iglesia y los hondureños de buena voluntad
35:33anhelan una justicia rápida y eficaz,
35:37no solo para Juan López,
35:38sino para los otros 18 defensores de derechos humanos
35:41y el ambiente que han muerto en circunstancias similares en los últimos años.
35:47Monseñor Nasher también hizo un llamado
35:49a poner fin a la violencia contra los activistas.
35:53Esta jornada se realizó después de que la Conferencia Episcopal
35:57y la UNICA otorgaran el primer premio Juan López a la familia del fallecido.
36:03Nuestro hermano querido Juan Antonio López,
36:07originario de Tocoa, del departamento de Colón,
36:11fue asesinado hace un año por ser un hombre justo
36:15que defendía el bien común y cuidó la naturaleza.
36:20Él fue custodio de la creación y servidor de la vida.
36:25Juan Antonio López, un padre de familia, un esposo ejemplar,
36:30un hondureño admirable que realmente merece nuestro respeto,
36:34nuestra oración y que todos demos continuidad a su mensaje y a su causa.
36:41Es triste para, yo creo que para la familia y para la Honduras entera,
36:48el caso de Juan Antonio López y otros 18 personas que están sin resolver todavía.
36:55Verdad, creo que todos los hondureños y hondureñas de bien están aguardando
37:00que al menos haya una clarificación de todo esto
37:04y que por supuesto nunca más se dé una acción violenta contra alguien
37:09por defender el bien común, por defender la tierra de todos.
37:15A un año del asesinato del ambientalista y defensor de derechos humanos,
37:20Juan Antonio López, la Iglesia Católica de Honduras emitió un mensaje contundente
37:24dirigido a los responsables del crimen,
37:26cuyo paradero y motivaciones aún permanecen desconocidos.
37:29Enfatizaron que la memoria de López no solo representa su lucha individual,
37:37sino la de todos aquellos que han arriesgado o perdido su vida
37:41defendiendo la dignidad, la vida y la casa común en el país.
37:46No solo es la de Juan López, es la de tantos otros que han dado la vida
37:49defendiendo los derechos de todos,
37:52defendiendo la casa común y defendiendo la vida y la dignidad de las personas.
37:56Eso es lo que queremos y por eso estamos aquí, caminando con la gente
38:00y no solo la Iglesia Católica, está la Iglesia Luterana, está la Iglesia Anglicana,
38:04es decir, todos están caminando con nosotros.
38:06Un aniversario de la muerte de Juan, entonces por eso lo estamos haciendo,
38:10para recordar su martirio.
38:11No solo para Juan, para todos, porque es lo que más falta en el país.
38:14Sin justicia no habrá libertad, sin justicia no habrá democracia.
38:17El abogado Edith Tábora criticó la falta de avances en la investigación
38:23de los autores intelectuales del crimen,
38:26mientras destacó que los autores materiales ya fueron identificados y procesados.
38:30Tábora enfatizó que la justicia completa debe incluir la sanción
38:35de quienes planificaron, ordenaron y financiaron el asesinato,
38:38así como la protección de los espacios que López defendía
38:42como el Parque Nacional Montaña de Botadero.
38:45Y ahí creemos que a un año del asesinato de Juan,
38:50el Ministerio Público, la Policía Nacional está en deuda,
38:55con la sociedad hondureña, con la familia de Juan,
38:59con el Comité Municipal de Bienes Públicos y Comunes de Tojoa,
39:02cuyo espacio coordinaba Juan.
39:05No hay hasta este momento, digamos, los avances necesarios
39:11para que se pueda acusar a una persona.
39:14Y eso es importante decir que estamos exigiendo
39:18que el Ministerio Público haga una gestión adecuada
39:22porque el tiempo juega en contra de las investigaciones penales.
39:27El Ministerio Público debe garantizarnos
39:30el personal necesario de investigación,
39:34el personal fiscal a tiempo completo.
39:36Y no es sólo el clamor colectivo de la Iglesia lo que exige justicia.
39:42También la voz del Padre Melo resuena con fuerza a un año del crimen,
39:47denunciando la apabullante indiferencia oficial que permite la impunidad.
39:52Veamos su mensaje, Miquis, contundente, como siempre, el Padre Ismael Moreno.
39:58Con el rataplán de los tambores y la apabullante indiferencia oficial,
40:03conmemoramos el primer aniversario del crimen de Juan López,
40:06teñido de amargo sabor de impunidad.
40:08No basta que se enjuicie y condene a gatilleros.
40:11Exigimos requerimientos fiscales a quienes pagaron por el crimen.
40:24Sabemos que día a día te esfuerzas por alcanzar tus metas
40:28y en Banco Atlántida queremos que tu esfuerzo esté seguro.
40:32Abre hoy una cuenta de ahorro descargando Atlántida Móvil en tu celular
40:35o visita nuestras agencias a nivel nacional
40:38y empieza a ahorrar de forma constante para tu futuro.
40:41Banco Atlántida, imagina, cree, triunfa.
40:48Hacemos una breve pausa, no nos cambien, regresamos con más.
41:08Banco Atlántida
41:10¡Gracias!
41:14¡Gracias!
41:16¡Gracias!
41:18¡Gracias!
41:20¡Gracias!
41:20¡Gracias!
41:21Gracias.
41:51Gracias.
42:21Gracias.
42:51Gracias.
43:21Gracias.
43:22Gracias.
43:52Gracias.
43:53Es un espectáculo de los reconocidos personajes de Paw Patrol.
43:55Y es que Banco Atlántida lanzó una gran promoción para todos nuestros clientes más pequeños,
44:01los que tienen una cuenta de ahorro Atlántida Kids y aquellos que también abrieron una nueva cuenta participaron,
44:09ganaron entradas para poder disfrutar del show.
44:14Como beneficio adicional, todos los clientes que adquirieron sus boletos con tarjetas de crédito o débito,
44:20Atlántida recibieron un 10% de descuento, facilitando que más familiares pudieran
44:25disfrutar de este espectáculo infantil. A todos los padres, las madres que nos
44:30escuchan, que nos ven, a todos los tíos, padrinos también, que le puedan abrir a
44:36sus ahijados, sus sobrinos, una cuenta de ahorro Atlántida Kids. Se abre con 100
44:41lempiras en cualquiera de nuestras agencias a nivel nacional. Los ganadores
44:45tuvieron la oportunidad de entrar gratis y disfrutar de este espectáculo que
44:50estamos viendo el día de hoy. Y adicional, hoy por la tarde tuvimos la
44:55oportunidad de que ellos se pudieran tomar fotografías de forma exclusiva con los
45:00personajes. Durante la noche, el espectáculo ofreció a los asistentes una experiencia
45:05fascinante junto a Ryder y sus valientes cachorros, quienes transmitieron historias
45:11que promueven valores como el trabajo en equipo, la aventura y la responsabilidad.
45:16Con un escenario lleno de luces, música, juegos y dinámicas, niños y adultos disfrutaron
45:22de un recuerdo inolvidable.
45:24Mañana Honduras celebra 204 años de independencia patria. Y a solo hora de los desfiles patria por el 204
45:34aniversario de la independencia de nuestro país, el Estadio Nacional Chilato Buclés se prepara para
45:39recibir a miles, pero con un toque controvertido. Mire usted, autoridades gubernamentales ultiman detalles
45:49con mantas y mensajes a favor del Partido Libre. La presidenta Xiomara Castro y la candidata
45:54presidencial oficialista Rixi Moncada cubriendo las gradas, evocando más una concentración
46:00política que una celebración cívica. El viceministro de Educación anunció la asistencia
46:05de 17 a 20 mil personas con 79 centros educativos listos para desfilar. El coloso capitalino punto
46:12culminante de los desfiles estudiantiles ya está acondicionado. Sin embargo, críticos cuestionan si
46:19este espacio público debe lucir como un mitín partidario político, especialmente en plena
46:25campaña electoral, patriotismo o propaganda. ¿Cómo lo califica usted? La afición y la oposición
46:34exigen neutralidad en este símbolo nacional.
46:37El gobierno de Honduras ha emitido este mensaje a través de su cuenta de X. La presidenta de la
46:50República, Xiomara Castro, ha solicitado con todo respeto a todos los partidos políticos que se
46:54abstengan de colocar mensajes propagandísticos políticos dentro del Estadio Nacional Chelato
46:59Duclés, escenario de la fiesta cívica por la independencia de la patria mañana 15 de septiembre.
47:06Este mensaje fue colgado en la página oficial del gobierno de Honduras a las 6 y 9 de la tarde,
47:11noche, o sea, de hoy, 14 de septiembre de 2025, para que usted lo vea, y el gobierno ha dicho.
47:17Así que para todos los que fueron a colocar esas mantas alusivas a Rixi Moncada,
47:21candidata presidencial del Libre, pues a retirarlas por órdenes de la presidenta, Xiomara Castro.
47:26Y mire usted, hay un nuevo video desde la clandestinidad. El general retirado Romeo Vázquez
47:35responde a sus acosadores citando un versículo bíblico sobre la historia de Amán. Les advierte
47:43que la justicia divina les pasará factura por sus acciones. Les queda poco tiempo. La
47:48fiesta se va a terminar, advierte Vázquez Velázquez.
47:51Aquí ando cargando mi Biblia. Ya hoy en la madrugada estaba leyendo lo que se refiere
47:59a Esther. Y aquí habla un versículo donde Amán mandó a levantar una horca para horcar
48:07a Mardoqueo, pero terminó ahorcado en ella. Así les puede pasar a ustedes por estarme
48:16acusando sin razón y persiguiéndome también sin haber cometido delitos. El que cava una
48:22fosa en ella cae. Es la justicia divina. Y a ustedes les queda poco tiempo. La fiesta
48:29se les va a terminar. ¿Qué digo, Honduras?
48:31Y no es solo con un mensaje bíblico que Vázquez se defiende. El general retirado también
48:39ha lanzado un dardo venenoso contra el jefe de la Fuerza Armada, Rúzbel Hernández, exigiéndole
48:43su renuncia.
48:46Hay que recordar que las juegas armadas son del pueblo y al pueblo se le respeta. Es por
48:52eso que yo, en nombre de ese pueblo, le ordeno a Rúzbel Hernández, si tiene dignidad,
49:01renunciar en este momento, porque está poniendo en peligro la democracia en el país. Y
49:08se ha convertido en un peligro para la estabilidad nacional, para la soberanía, y en un peligro
49:14para la misma institución. El poder es pasajero, pero la traición a la patria es permanente.
49:24Lo va a perseguir hasta después de muerto. Sé que le faltan tres meses para irse, pero
49:31es importante que antes de las elecciones ya usted no esté en las juegas armadas.
49:36Con las juegas armadas se debe respetar con el corazón. No es suya. Las juegas armadas
49:41son de los hondureños.
49:43La falta de propuestas políticas es cultural. En Honduras las decisiones se toman por cosas
49:48emocionales o arraigo a criterio del expresidente del Tribunal Supremo Electoral Augusto Aguilar.
49:53Bueno, es que eso obedece también a la cultura de nuestro pueblo. Casi siempre las decisiones
50:03se toman por aspectos emocionales o por arraigo, por la familia o por el amor a un partido durante
50:10años. Y de tal manera que la misma, diríamos que el mismo caudal político de los partidos
50:19no exigen a sus candidatos que presenten planes de gobierno. Y en Honduras realmente los planes
50:27de gobierno no deciden una elección. Es más la parte emocional, la parte afectiva. Y sobre
50:34todo los candidatos se reúnen características favorables y son carismáticos. Y por eso los
50:44dirigentes o líderes, ellos entienden eso y se dedican más a descalificar a los otros
50:52partidos o candidatos y a, por supuesto, a adjudicarse sus virtudes más que a un plan
51:02de gobierno. A mí me ha tocado trabajar en varios planes de gobierno y realmente es poco
51:08lo que ha servido para los candidatos a un partido.
51:32Abre hoy una.
52:02Gracias.
52:03Gracias.
52:04Gracias.
52:05Gracias.
52:06Gracias.
52:07Gracias.
52:08Gracias.
52:09Gracias.
52:10Gracias.
52:11Gracias.
52:12Gracias.
52:13Gracias.
52:14Gracias.
52:15Gracias.
52:16Gracias.
52:17Gracias.
52:18Gracias.
52:19Gracias.
52:20Gracias.
52:21Gracias.
52:22Gracias.
52:23Gracias.
52:24Gracias.
52:25Gracias.
52:26Gracias.
52:27Gracias.
52:28Gracias.
52:29Gracias.
52:30Gracias.
52:31Gracias.
52:32Gracias.
52:33Gracias.
52:34Gracias.
52:35Gracias.
52:36Gracias.
52:37Gracias.
52:38Gracias.
53:08Gracias.
53:09Gracias.
53:10En Basilio nos dedicamos a ofrecerte lo mejor en pasteles, helados y postres tradicionales,
53:24patadería francesa y amplia variedad en postres con la frescura y calidad de siempre.
53:30Cada uno de nuestros productos está elaborado con pasión y dedicación para brindarte un sabor único en cada bocado.
53:37Estamos ubicados en Tegucigalpa, Dalí, Comayagua y Choluteca.
53:40Basilios es la opción perfecta para endulzar tu día, porque todo buen momento sabe a Basilios.
53:47Bien, llegamos al final de este espacio informativo, pero lo dejamos con esta información internacional.
53:55Mire usted, Venezuela denunció el sábado que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas,
54:07en momentos en que Estados Unidos mantiene desplegados buques de guerra en el Caribe.
54:13Los dejamos con esta información y despedimos ICN News fin de semana, domingo.
54:20Abre hoy una cuenta de ahorro desde donde estés, con tu pasaporte o identidad.
54:24Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos. Banco Atlántida presenta.
54:31Venezuela denunció el sábado que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas.
54:40El Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano aseguró que el buque Carmen Rosa estaba tripulado por nueve pescadores atuneros
54:48y fue asaltado por un destructor de la Armada de Estados Unidos.
54:52Quienes dan la orden de hacer estas provocaciones están en la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe.
55:03En las últimas semanas, Washington desplegó ocho buques en el Caribe Sur para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional.
55:11Las tensiones escalaron después de que el presidente Donald Trump anunciara que su fuerza naval había atacado una lancha con 11 personas a las que calificó de narcotraficantes y que, según afirma, salieron de Venezuela.
55:23Estados Unidos, que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente venezolano, lo acusa de encabezar una banda de narcotraficantes llamada el Cártel de los Soles y ofrece 50 millones de dólares por su captura.
55:35Maduro, que siempre ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico y denuncia un asedio, ordenó el despliegue de al menos 25 mil efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe.
55:47Por otra parte, llamó a los ciudadanos a alistarse en la milicia bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles, y llamó a reservistas, milicianos y jóvenes a ir a los cuarteles el sábado para aprender a disparar y defender la patria.
56:01Aquí todos estamos presos y dispuestos, a cualquier hora, a cualquier momento estamos todos dispuestos a salir a la defensa de la patria.
56:07El imperialismo norteamericano está pensando que va a ir a ir a ir, bueno, puede ser que de repente no van a entrar, pero si entran, no van a salir, no van a salir porque estamos todos presos y dispuestos a dar la vida.
56:15Aquí somos hombres y mujeres, dispuestos a dar la vida por nuestra patria.
56:19Para cualquier cosa estamos prestos y preparados en el país que pueda ocurrir, pero siempre vamos a mantener, como quien dice, la bandera de la paz, pero estamos preparados para cualquier evento.
56:30Según publicaciones militares especializadas, la milicia cuenta con aproximadamente 212 mil efectivos, además de los 123 mil soldados de las otras cuatro ramas de las Fuerzas Armadas.
56:40¡Aquí, apriperialista! ¡Hijo de Bolívar y también se habita!
56:46¡Y nuestra misión es! ¡Defender la patria!
56:49Toma el control de tu dinero y abre una cuenta de ahorro desde donde estés.
56:54Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
56:57Banco Atlántida presentó...
56:58Gracias por ver el video.
Recomendada
54:19
|
Próximamente
55:01
57:25
54:43
56:34
55:31
55:19
56:31
55:28
1:24:57
56:18
58:09
56:26
56:12
58:29
56:12
54:21
55:04
56:26
57:10
55:34
53:54
55:32
57:01
52:48
Sé la primera persona en añadir un comentario